{"code":"25187","sect":"Internacionales","sect_slug":"internacionales","hits":"17419","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202101\/internacionales\/25187","link_edit":"","name":"\u201cEl l\u00edder que no est\u00e9 listo para combatir la corrupci\u00f3n no ser\u00e1 un aliado para Estados Unidos\u201d","slug":"-ldquo-el-lider-que-no-este-listo-para-combatir-la-corrupcion-no-sera-un-aliado-para-estados-unidos-rdquo-","info":"Juan Gonz\u00e1lez, principal asesor de Joe Biden para Am\u00e9rica Latina en el Consejo de Seguridad Nacional, confirma en entrevista con El Faro los nuevos ejes de la relaci\u00f3n con Centroam\u00e9rica. Estados Unidos sigue pensando en migraci\u00f3n cuando mira al Sur, pero reforzar\u00e1 el trabajo de los fiscales generales de la regi\u00f3n, tomar\u00e1 en cuenta la voz de la sociedad civil y pone en el centro de la conversaci\u00f3n el compromiso o no de los gobiernos del istmo con la defensa de las instituciones democr\u00e1ticas y la lucha contra la corrupci\u00f3n.\u00a0\u00a0\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington","data":{"jose-luis-sanz-washington":{"sort":"","slug":"jose-luis-sanz-washington","path":"jose_luis_sanz_washington","name":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington"}}},"view":"17419","pict":{"cms-image-000035217-jpg":{"feat":"1","sort":"35217","name":"cms-image-000035217.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035217.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035217.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035217-jpg","text":"<p>Juan Sebasti\u00e1n Gonz\u00e1lez, quien fungir\u00e1 como asesor del presidente Joe Biden para el hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto de El Faro: Cortes\u00eda de Embajada de Estados Unidos en El Salvador.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJuan Sebasti\u00e1n Gonz\u00e1lez, quien fungir\u00e1 como asesor del presidente Joe Biden para el hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto de El Faro: Cortes\u00eda de Embajada de Estados Unidos en El Salvador.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035219-jpg":{"feat":"0","sort":"35219","name":"cms-image-000035219.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035219.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035219.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035219-jpg","text":"<p>Juan Sebasti\u00e1n Gonz\u00e1lez (derecha) camina junto al presidente Joe Biden. Gonz\u00e1lez ser\u00e1 el asesor de Biden\u00a0para el hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.\u00a0Foto de El Faro: Tomada del Twitter de Juan S. Gonz\u00e1lez.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJuan Sebasti\u00e1n Gonz\u00e1lez (derecha) camina junto al presidente Joe Biden. Gonz\u00e1lez ser\u00e1 el asesor de Biden\u00a0para el hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.\u00a0Foto de El Faro: Tomada del Twitter de Juan S. Gonz\u00e1lez.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35217,"date":{"live":"2021\/01\/29"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"29","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202101\/internacionales\/25184\/%E2%80%9CA-Leader-Unready-to-Go-after-Corruption-Won't-be-a-US-Ally%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003ERead in English\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa llegada de Joe Biden a la presidencia ha roto el pacto esencial que oper\u00f3 entre el Gobierno de Estados Unidos y los de Centroam\u00e9rica durante la administraci\u00f3n de Donald Trump: silencio estadounidense frente a la corrupci\u00f3n o los abusos de poder a cambio de que Guatemala, El Salvador u Honduras colaborasen con la brutal estrategia antimigrante de la Casa Blanca.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJuan Gonz\u00e1lez es Director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional y, como tal, el principal asesor del presidente Biden en su pol\u00edtica hacia Latinoam\u00e9rica. En esta breve entrevista con El Faro, una de las primeras que un funcionario de la Casa Blanca da a medios internacionales desde la toma de posesi\u00f3n, confirma el viraje. Aunque cuando se le pregunta por prioridades para Am\u00e9rica latina aterriza de inmediato en migraci\u00f3n, y aunque su discurso sobre migraci\u00f3n destila contradicciones \u2015parece aplaudir la violenta represi\u00f3n del gobierno de Guatemala contra la primera caravana migrante de 2021\u2015, tambi\u00e9n marca nuevo rumbo: \u201ctenemos que volver a la iniciativa que comenz\u00f3 el presidente Biden cuando estaba en la Casa Blanca como vicepresidente\u201d, dice, \u201cque es trabajar con los pa\u00edses de la regi\u00f3n para resolver los problemas de pobreza, inequidad e inseguridad\u201d. \u003Cspan\u003EEso s\u00ed, su mensaje a quien est\u00e9 pensando migrar es s\u00f3lido: \"No lo hagan\".\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EGonz\u00e1lez confirma que, como Biden anunci\u00f3 durante su campa\u00f1a, la lucha contra la corrupci\u00f3n ser\u00e1 otro de los ejes principales de su pol\u00edtica hacia la regi\u00f3n. Anuncia la intenci\u00f3n de crear una \u201cfuerza de tarea\u201d para que el Departamento de Justicia estadounidense ayude a los fiscales generales de Centroam\u00e9rica a investigar estructuras de corrupci\u00f3n y crimen organizado. Dice que a menudo esos fiscales \"est\u00e1n solos\". Y advierte a cancilleres, embajadores y embajadoras que los gobiernos no ser\u00e1n el \u00fanico interlocutor de la Casa Blanca: \u201cen estos pa\u00edses hay sociedades civiles muy activas, que est\u00e1n demandando m\u00e1s de sus gobiernos, que es lo correcto\u201d, dice.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAfirma tambi\u00e9n que, como ya \u003Ca href=\"\/es\/202101\/columnas\/25158\/Una-nueva-alianza-con-la-democracia-salvadore%C3%B1a.htm\" target=\"_blank\"\u003Eadelant\u00f3 el d\u00eda 20 en El Faro\u003C\/a\u003E la exembajadora Mari Carmen Aponte, y hace apenas unos d\u00edas daba a entender un tuit de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, la administraci\u00f3n Biden respalda la iniciativa que han presentado a la Asamblea un grupo de organizaciones no gubernamentales para ampliar por ley las atribuciones de la CICIES y darle m\u00e1s independencia respecto al Gobierno de Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando se le pregunta directamente por la opini\u00f3n que el Gobierno de Biden tiene del presidente salvadore\u00f1o, Gonz\u00e1lez habla de \u201cdiferencias\u201d y \u201cpreocupaciones\u201d, y repite la necesidad de que las administraciones de la regi\u00f3n demuestren su compromiso contra la corrupci\u00f3n. Es mucho m\u00e1s rotundo, claro, cuando se le pregunta por el r\u00e9gimen nicarag\u00fcense: \u201cLas acciones del gobierno de Daniel Ortega en contra de su propio pueblo son posibles cr\u00edmenes de lesa humanidad\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa pandemia, la crisis econ\u00f3mica y pol\u00edtica en Estados Unidos, y la dif\u00edcil herencia de Trump en pol\u00edtica exterior van a limitar el margen de acci\u00f3n de la administraci\u00f3n Biden. \u00bfCu\u00e1les ser\u00e1n sus prioridades en Am\u00e9rica Latina?\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003ELa Pandemia no va a limitar las acciones de la administraci\u00f3n en la regi\u00f3n. M\u00e1s a\u00fan: nuestra debilidad al controlar la pandemia en Estados Unidos requiere cooperaci\u00f3n con nuestros aliados de Latinoam\u00e9rica, el Caribe y Canad\u00e1. Habr\u00e1n visto que, durante la transici\u00f3n, Jake Sullivan y la embajadora Roberta Jacobson ya tuvieron conversaciones con el Gobierno mexicano sobre temas migratorios, pero tambi\u00e9n hablamos de covid, y estamos en este momento en un di\u00e1logo muy activo con el Gobierno canadiense sobre lo mismo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EY el flujo migratorio irregular hacia Estados Unidos tambi\u00e9n tiene implicaciones para el combate a la covid. Es algo que tenemos que tratar en conjunto. Nuestra capacidad para manejar la frontera de Estados Unidos ha sido da\u00f1ada por las acciones de la administraci\u00f3n previa para desmantelar nuestro sistema legal migratorio. El mensaje m\u00e1s claro que puedo dar a quienes est\u00e1n pensando en migrar es que no lo hagan: las reformas migratorias que estamos lanzando no van a amnistiar a nadie que no haya llegado a Estados Unidos antes del 1 de enero, y quienes vienen se exponen a sus familias y a s\u00ed mismos a un viaje muy peligroso, pero adem\u00e1s van a llegar a una frontera en la que el riesgo de contagio de covid es muy alto y por la que no van a poder entrar a Estados Unidos ni su caso procesado. Tengo que reconocer el trabajo que ha hecho el presidente Alejandro Giammattei al manejar el flujo migratorio cuando las caravanas comenzaron. Desafortunadamente, las acciones del Gobierno hondure\u00f1o hasta este momento han sido un poco decepcionantes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn realidad, tenemos que volver a la iniciativa que comenz\u00f3 el presidente Biden cuando estaba en la Casa Blanca como vicepresidente, que es trabajar con los pa\u00edses de la regi\u00f3n para resolver los problemas de pobreza, inequidad e inseguridad, que son los que motivan a las personas a dejar sus casas. El mismo presidente nos ha expresado su intenci\u00f3n de estar muy involucrado personalmente en este tema, porque para \u00e9l la migraci\u00f3n no es solo un asunto de dignidad sino un tema pol\u00edtico de bastante importancia en Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EY lo har\u00e1 desde un compromiso en contra de la corrupci\u00f3n, porque ve que muchos de estos temas, pobreza, desigualdad, falta de participaci\u00f3n, falta de oportunidades, comienzan con la corrupci\u00f3n end\u00e9mica que existe en el tri\u00e1ngulo norte y en Latinoam\u00e9rica. Hemos de admitir que en Estados Unidos no estamos exentos de esos problemas. Hemos aprendido que debemos enfrentar esos temas con humildad y en un esp\u00edritu de colaboraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfTienen las contrapartes necesarias en los gobiernos de la Regi\u00f3n? Habla de colaboraci\u00f3n con M\u00e9xico para combatir la covid, pero M\u00e9xico aparece ranqueado, junto a Estados Unidos, como uno de los peores pa\u00edses en la gesti\u00f3n de la pandemia. Y si hablamos de corrupci\u00f3n, \u00bfc\u00f3mo combatirla de manera conjunta con pa\u00edses que tienen ahora mismo problemas de corrupci\u00f3n estructurales?\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003ELos aliados de los Estados Unidos no son solo los gobiernos. El presidente se ha comprometido a ayudar a Centroam\u00e9rica con un proyecto de 4 mil millones de d\u00f3lares durante los cuatro a\u00f1os de su mandato, pero eso no va a tener ning\u00fan impacto sin la voluntad pol\u00edtica de los gobiernos para tomar acciones, que en muchos casos van a estar en contra de sus intereses pol\u00edticos, por el bien de sus pa\u00edses y contra la corrupci\u00f3n. El l\u00edder que est\u00e9 listo para tomar acci\u00f3n en ese tema de forma seria tendr\u00e1 en Joe Biden un aliado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero insisto: los aliados de Estados Unidos no son solo los gobiernos; es la sociedad civil, y en estos pa\u00edses hay sociedades civiles muy activas, que est\u00e1n demandando m\u00e1s de sus gobiernos, que es lo correcto. Y tenemos al sector privado. La asistencia de los Estados Unidos es solo una fracci\u00f3n de lo que pueden invertir los sectores privados. Y tenemos a la comunidad internacional, que tiene la expectativa de que esos gobiernos den esos pasos correctos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EVuelvo a repetir: todo esto comienza por combatir la corrupci\u00f3n, por el respeto a las instituciones, por resolver las disputas a trav\u00e9s de procesos democr\u00e1ticos y transparentes. Estos son los ingredientes de democracias robustas que responden a las necesidades del pueblo. Es algo que nosotros, como administraci\u00f3n, estamos tambi\u00e9n tratando de retomar en nuestro pa\u00eds despu\u00e9s de cuatro a\u00f1os en los que la administraci\u00f3n Trump ha ignorado la corrupci\u00f3n en Estados Unidos y en la regi\u00f3n. Es un tema que estamos retomando aqu\u00ed y en nuestra pol\u00edtica internacional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35219 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Juan Sebasti\u00e1n Gonz\u00e1lez (derecha) camina junto al presidente Joe Biden. Gonz\u00e1lez ser\u00e1 el asesor de Biden\u00a0para el hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.\u00a0Foto de El Faro: Tomada del Twitter de Juan S. Gonz\u00e1lez.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Juan Sebasti\u00e1n Gonz\u00e1lez (derecha) camina junto al presidente Joe Biden. Gonz\u00e1lez ser\u00e1 el asesor de Biden\u00a0para el hemisferio occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos.\u00a0Foto de El Faro: Tomada del Twitter de Juan S. Gonz\u00e1lez. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl plan Biden para Centroam\u00e9rica incluye la creaci\u00f3n de una comisi\u00f3n regional para luchar contra la corrupci\u00f3n. \u00bfQu\u00e9 modelo de comisi\u00f3n tienen en mente? \u00bfCon qu\u00e9 atribuciones?\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003ELa CICIG sali\u00f3 de Guatemala, la MACCIH sali\u00f3 de Honduras, y la CICIES que est\u00e1 funcionando en El Salvador no s\u00e9 qu\u00e9 tan efectiva ha sido. Volver al modelo de comisiones nacionales es algo que toma mucho tiempo y necesitamos acci\u00f3n ahora. Nosotros reconocemos que hay fiscales generales muy activos en muchos pa\u00edses -en El Salvador tienen un Fiscal General muy activo, en Honduras tambi\u00e9n...- pero para los fiscales de la regi\u00f3n, incluyendo a Colombia y M\u00e9xico, a veces es un reto montar casos y hacer su trabajo porque est\u00e1n solos. Buscaremos darles apoyo desde el Departamento de Justicia y con otros gobiernos, y formar una fuerza de tarea, una comisi\u00f3n, para trabajar conjuntamente con ellos, para investigar casos, para comenzar procesos y usar las herramientas que tiene Estados Unidos para ir tras grupos transcriminales, tras quienes lavan activos, usar herramientas como el \u003Ca href=\"https:\/\/www.washingtonpost.com\/news\/the-fix\/wp\/2017\/07\/14\/the-magnitsky-act-explained\/\" target=\"_blank\"\u003E Magnitsky Act \u003C\/a\u003E contra personas, quitando visas, sancionando.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUsaremos todas las herramientas que tengan el gobierno de Estados Unidos y sus aliados internacionales para combatir la corrupci\u00f3n, que es un flagelo que impacta en el potencial de pa\u00edses como El Salvador, Honduras y Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDonald Trump parec\u00eda estar muy c\u00f3modo con la administraci\u00f3n Bukele en El Salvador. \u00bfQu\u00e9 opini\u00f3n tiene la administraci\u00f3n Biden de Nayib Bukele y su gobierno?\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003EVamos a trabajar con cualquier gobierno que haya sido elegido democr\u00e1ticamente, pero tendremos nuestras diferencias con el Gobierno de Bukele. Nuestras preocupaciones las manifestaremos en un contexto de respeto y de buena voluntad, pero vuelvo a repetir: el l\u00edder que no est\u00e9 listo para combatir la corrupci\u00f3n no ser\u00e1 un aliado para Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa Embajada de Estados Unidos en El Salvador defendi\u00f3 en p\u00fablico esta semana la necesidad de fortalecer la CICIES. \u00bfSe refer\u00eda a la iniciativa que han presentado organizaciones de sociedad civil para dar m\u00e1s independencia a la CICIES respecto al gobierno de Bukele?\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003EAs\u00ed es. No venimos a prescribir soluciones y vamos a tener que dialogar con la sociedad civil, con nuestra Embajada, con el Departamento de Estado liderando nuestra diplomacia, para ver c\u00f3mo trabajar con una comunidad de gobiernos, sociedad civil y sectores privados por el bien de nuestros pa\u00edses. De nuevo: todo empieza y termina con la lucha contra la corrupci\u00f3n y el respeto a las instituciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfLa \u003Ca href=\"https:\/\/forbescentroamerica.com\/2020\/12\/23\/lista-engel-busca-poner-mas-atencion-a-corrupcion-en-guatemala-el-salvador-y-honduras\/\" target=\"_blank\"\u003Elista Engel\u003C\/a\u003E incluir\u00e1 a funcionarios centroamericanos que est\u00e1n en el cargo? El presidente de Honduras, por ejemplo, est\u00e1 acusado por un fiscal de Nueva York por supuestamente recibir sobornos del Chapo Guzm\u00e1n. \u00bfPodr\u00eda entrar en esa lista? \u00bfC\u00f3mo afectar\u00eda eso a la relaci\u00f3n bilateral con Honduras?\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003ENo puedo predecir qu\u00e9 vamos a hacer, pero usaremos todas las herramientas a nuestro alcance para empujar contra la corrupci\u00f3n y a favor de las instituciones democr\u00e1ticas de la regi\u00f3n, que son la base del consenso hemisf\u00e9rico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn el caso de Nicaragua, cree que Estados Unidos puede desempe\u00f1ar alg\u00fan papel real para la salida de la crisis democr\u00e1tica?\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003ENicaragua es de mucha preocupaci\u00f3n. Las acciones del Gobierno de Daniel Ortega en contra de su propio pueblo, incluso usando francotiradores en contra de manifestantes pac\u00edficos, son posibles cr\u00edmenes de lesa humanidad. El gran problema que ha tenido Nicaragua, desde que regres\u00f3 Ortega a la Presidencia en 2006, es que se han cambiado las reglas del juego para favorecer que se perpet\u00fae en el poder. Estados Unidos defender\u00e1 que haya elecciones justas y transparentes, aunque lo que se ha visto es que el Gobierno de Ortega est\u00e1 ya de nuevo manipulando el sistema a su favor. Es algo que se ha ignorado demasiado. La administraci\u00f3n previa se enfoc\u00f3 en Venezuela y Cuba, y casi se olvid\u00f3 de Nicaragua . Es algo muy preocupante y s\u00ed ser\u00e1 un foco de atenci\u00f3n para esta administraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E"}