{"code":"25216","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"3906","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202102\/columnas\/25216","link_edit":"","name":"El legado de Eliot Engel para Centroam\u00e9rica","slug":"el-legado-de-eliot-engel-para-centroamerica","info":"Eliot Engel ya no estar\u00e1 en la palestra para describir sus intenciones, pero la espinosa historia entre EE.U.U. y Latinoam\u00e9rica pone en duda las buenas intenciones de lo que se gesta en Washington.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Luis Ortiz","data":{"luis-ortiz":{"sort":"","slug":"luis-ortiz","path":"luis_ortiz","name":"Luis Ortiz","edge":"0","init":"0"}}},"view":"3906","pict":{"cms-image-000033722-jpg":{"feat":"1","sort":"33722","name":"cms-image-000033722.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033722.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033722.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033722-jpg","text":"<p><em>Luis Ortiz (@LuisOrtizDC) es Director de <a href=\"https:\/\/voceslatinoamericanas.com\/\">Voces<\/a>, un podcast de an\u00e1lisis sobre pol\u00edtica Latinoamericana producido con auspicio de la escuela McCourt de Pol\u00edticas P\u00fablicas de la Universidad de Georgetown. Durante nueve a\u00f1os, se desempe\u00f1\u00f3 como miembro del Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituci\u00f3n para la cual hoy sirve como consultor externo.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003ELuis Ortiz (@LuisOrtizDC) es Director de \u003Ca href=\"https:\/\/voceslatinoamericanas.com\/\"\u003EVoces\u003C\/a\u003E, un podcast de an\u00e1lisis sobre pol\u00edtica Latinoamericana producido con auspicio de la escuela McCourt de Pol\u00edticas P\u00fablicas de la Universidad de Georgetown. Durante nueve a\u00f1os, se desempe\u00f1\u00f3 como miembro del Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituci\u00f3n para la cual hoy sirve como consultor externo.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33722,"date":{"live":"2021\/02\/05"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"02","data_post_dateLive_DD":"05","text":"\u003Cp style=\"text-align: left;\" align=\"center\"\u003EEl Congresista estadounidense Eliot Engel se despide de Washington dejando un martillo para los centroamericanos. El tiempo dir\u00e1 si este sirve para construir o destruir. En el corto plazo, el Gobierno de Biden decidir\u00e1 si esa herramienta sirve, al menos, para adecentar la pol\u00edtica exterior norteamericana tras el Gobierno perverso de Trump.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa noche del 21 de diciembre del 2020, mientras los estadounidenses esperaban ansiosos la decisi\u00f3n del Congreso sobre las ayudas que recibir\u00edan para aliviar los efectos de la pandemia, el Congresista Eliot Engel resucit\u00f3 el proyecto de ley que propuso en mayo del 2019, cuyo prop\u00f3sito es fijar ciertos lineamientos para trabajar con los pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte. Esta propuesta parec\u00eda haber quedado en el olvido, pero, entre gallos y media noche, se logr\u00f3 que formara parte del paquete de alivio de covid-19.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta ley no es la \u00fanica incluida en el paquete que no tiene nada que ver con la pandemia; estos enredos legislativos los llaman \u2018proyectos de ley \u00f3mnibus\u2019. Debido a su gran tama\u00f1o y alcance, las propuestas \u00f3mnibus limitan las oportunidades de debate y escrutinio, por tanto, suelen incluir proyectos de ley controversiales que no tendr\u00edan posibilidad de aprobarse si fueran presentadas individualmente. Lo que se incluye a \u00faltima hora suele ser aquello que es apadrinado por cabilderos de peso pesado o propuestas de ley introducidas por alg\u00fan legislador dispuesto a gastar su capital en el mercado de favores pol\u00edticos. Fue en este escenario que Engel decidi\u00f3 jugarse sus \u00faltimas cartas como legislador, ya que despu\u00e9s de 32 a\u00f1os como congresista se preparaba para regresar a Nueva York despu\u00e9s de perder las elecciones primarias del partido Dem\u00f3crata en junio del 2020.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn sus tres d\u00e9cadas como congresista, Eliot Engel no fue del todo ajeno a los dilemas que agobian a Latinoam\u00e9rica. Apoy\u00f3 algunas causas nobles, como \u003Ca href=\"https:\/\/wilson.house.gov\/media-center\/press-releases\/wilson-leads-growing-call-for-suspension-of-deportations-to-haiti\"\u003Esu infatigable persuasi\u00f3n para incrementar la asistencia a Hait\u00ed\u003C\/a\u003E tras el terremoto y poner fin a las inhumanas condiciones de los haitianos. Sin embargo, las propuestas insignias de Engel para Latinoam\u00e9rica, como la \u003Ca href=\"https:\/\/www.govtrack.us\/congress\/bills\/110\/hr3692\"\u003E\u2018Ley de Inversi\u00f3n Social y Desarrollo Econ\u00f3mico para las Am\u00e9ricas\u2019\u003C\/a\u003E del 2007, la \u003Ca href=\"https:\/\/www.govtrack.us\/congress\/bills\/110\/hr7183\"\u003E\u2018Ley del Pacto de Energ\u00eda del Hemisferio Occidental\u2019\u003C\/a\u003E del 2008, y la \u003Ca href=\"https:\/\/www.govtrack.us\/congress\/bills\/111\/hr2134\"\u003E\u2018Ley de la Comisi\u00f3n de Pol\u00edticas de Drogas del Hemisferio Occidental\u2019\u003C\/a\u003E del 2009, nunca llegaron a materializarse y quedaron archivadas. En el 2019, cuando la ret\u00f3rica racista de Trump estaba en pleno auge y amenazaba con suspender la asistencia a Centroam\u00e9rica, Engel, quien fung\u00eda en ese momento como presidente del Comit\u00e9 de Relaciones Exteriores del Congreso, encabez\u00f3 una \u003Ca href=\"https:\/\/sv.usembassy.gov\/es\/delegacion-bipartidista-del-congreso-visita-el-salvador\/\"\u003Edelegaci\u00f3n bipartidista\u003C\/a\u003E que visit\u00f3 El Salvador para supervisar los frutos de la asistencia entregada a los centroamericanos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn mayo 2019, dos meses despu\u00e9s de su retorno a Washington, el despacho de Engel redact\u00f3 y propuso un proyecto de ley que, seg\u00fan el congresista, \u003Ca href=\"https:\/\/www.congress.gov\/congressional-record\/2019\/07\/15\/house-section\/article\/H5780-4\"\u003Eestrechar\u00eda\u003C\/a\u003E la relaci\u00f3n entre EE. UU. y los pa\u00edses del Tri\u00e1ngulo Norte. El proyecto de ley fue aprobado en la Casa de Representantes, pero no tuvo luz verde en el Senado de los Republicanos. No deja de llamar la atenci\u00f3n que el Comit\u00e9 de Relaciones Exteriores del Senado, del cual es miembro el senador Republicano Marco \u2013quien dice ser acucioso en temas de Latinoam\u00e9rica\u2013, ni siquiera \u003Ca href=\"https:\/\/www.congress.gov\/bill\/116th-congress\/house-bill\/2615\/all-actions?overview=closed#tabs\"\u003Econsider\u00f3\u003C\/a\u003E la propuesta de Engel. Un a\u00f1o y medio m\u00e1s tarde, los debates sobre como mitigar la pandemia le abrieron la ventana de oportunidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl documento legislativo de las ayudas contra la pandemia tiene 5600 p\u00e1ginas y \u003Ca href=\"https:\/\/www.usnews.com\/news\/politics\/articles\/2020-12-21\/too-big-to-read-giant-bill-a-leap-of-faith-for-congress\"\u003Ening\u00fan honorable legislador la ley\u00f3 antes de su aprobaci\u00f3n\u003C\/a\u003E. Muchos se sorprendieron, una vez publicado el documento completo, al encontrar dentro de ese entramado, precisamente en la p\u00e1gina 2644, el subt\u00edtulo F titulado \u003Ca href=\"https:\/\/rules.house.gov\/sites\/democrats.rules.house.gov\/files\/BILLS-116HR133SA-RCP-116-68.pdf\"\u003E\u003Cem\u003EThe United States \u2013 Northern Triangle Enhanced Engagement Act\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa nueva legislaci\u00f3n pone condiciones al Gobierno estadounidense para el uso de fondos de asistencia para Centroam\u00e9rica. Las dos condicionales son, por un lado, que se debe presentar al Congreso una estrategia de cinco a\u00f1os sobre c\u00f3mo se va a trabajar con estos tres pa\u00edses, para lo cual, la ley marca ciertos lineamientos estrat\u00e9gicos. Por otro lado, exige que se presente una lista, con nombres y apellidos, de todas las personas que han participado, a sabiendas, en actos de corrupci\u00f3n, obstrucci\u00f3n a investigaciones y acciones que socavan instituciones democr\u00e1ticas en Centroam\u00e9rica. El Gobierno estadounidense tiene seis meses para presentar estos documentos al Congreso y una vez al a\u00f1o tendr\u00e1 que presentar los avances y actualizaciones de estos documentos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn cuanto a la lista de infames, se podr\u00eda decir que, si las buenas intenciones se materializan, la lista deber\u00eda incluir al menos a quienes lisonjeaban a Trump a cambio de que este se hiciera de la vista gorda frente a sendas acusaciones de \u003Ca href=\"https:\/\/www.washingtonpost.com\/world\/the_americas\/another-us-court-filing-ties-the-honduran-president-a-trump-ally-to-narcotrafficking\/2020\/04\/30\/e2a96406-8b05-11ea-80df-d24b35a568ae_story.html\"\u003Ecorrupci\u00f3n\u003C\/a\u003E en los pa\u00edses Centroamericanos. Tambi\u00e9n deber\u00eda incluir a aquellos que, al verse arrinconados por acusaciones, decidieron \u003Ca href=\"https:\/\/www.bbc.com\/news\/world-latin-america-41078567\"\u003Edesmontar\u003C\/a\u003E las instituciones que los acusaban. La ley exige que para elaborar la lista se debe consultar a la sociedad civil. Por tanto, se esperar\u00eda que, tanto oeneg\u00e9s y medios de comunicaci\u00f3n centroamericanos tambi\u00e9n tengan voz. La \u2018Lista Engel\u2019, como seguramente la llamaremos, podr\u00eda ser larga.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn cuanto a la estrategia de c\u00f3mo trabajar con Centroam\u00e9rica, la legislaci\u00f3n establece ciertas \u2018prioridades\u2019, las cuales son generales y obvias: promover la prosperidad econ\u00f3mica, promover la gobernanza democr\u00e1tica y mejorar las condiciones de seguridad. A parte de las prioridades, la legislaci\u00f3n requiere que la estrategia incluya el inusual tema de la diplomacia p\u00fablica para \u201ceducar\u201d a los centroamericanos sobre los beneficios de la asistencia estadounidense e informar de los peligros que trae la migraci\u00f3n irregular.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00bfQu\u00e9 tan filudos ser\u00e1n los dientes de la estrategia y la lista de infames? Eso depender\u00e1 del gobierno de turno en la Casa Blanca y, sin duda reflejar\u00e1 no solo las intenciones con Centroam\u00e9rica \u2013que, hoy por hoy, es frenar la migraci\u00f3n en masa\u2013, sino tambi\u00e9n la visi\u00f3n que se tenga sobre Latinoam\u00e9rica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEliot Engel ya no estar\u00e1 en la palestra para describir sus intenciones, pero la espinosa historia de las relaciones entre EE.U.U. y Latinoam\u00e9rica pone en duda las buenas intenciones de lo que se gesta en Washington. Estados Unidos contin\u00faa teniendo la misma escuela de pensamiento que siempre ha guiado la relaci\u00f3n con los latinoamericanos: promover los derechos individuales como f\u00f3rmula para la prosperidad. Ejemplo de esto son los detalles del texto de Engel sobre la estrategia para Centroam\u00e9rica, donde aclara la intenci\u00f3n de promover la prosperidad econ\u00f3mica, \u2018apoyando soluciones basadas en el mercado\u2019. La c\u00e9lebre frase de \u2018fortalecimiento institucional\u2019 dif\u00edcilmente se refiere a promover un rol de un Estado m\u00e1s s\u00f3lido y efectivo que garantice lo m\u00ednimo en derechos de salud, educaci\u00f3n y seguridad. Mercados m\u00e1s fuertes, s\u00ed. Esa ser\u00eda la mejor interpretaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa perversidad y alcahueter\u00eda del Gobierno de Trump deja la vara muy baja. Cualquier gesto o acci\u00f3n de la Administraci\u00f3n Biden seguramente resultar\u00e1 en una mejor\u00eda. Pero tambi\u00e9n hay que recordar la reciente mirada miope que los dem\u00f3cratas han tenido hacia Latinoam\u00e9rica. El mismo Joe Biden se jacta en proclamar: \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/CPDAction\/status\/1218263185914056704\"\u003E\u2018Yo soy el tipo que arm\u00f3 el Plan Colombia\u2019\u003C\/a\u003E, refiri\u00e9ndose a su participaci\u00f3n en el enorme paquete de ayuda militar a Colombia para combatir el narcotr\u00e1fico. Sin embargo, el mismo Congreso norteamericano acaba de considerar que si bien el Plan Colombia \u201cfue un \u00e9xito para la contrainsurgencia, fue un fracaso (en temas) antinarc\u00f3ticos\u201d, que adem\u00e1s dej\u00f3 secuelas de violaciones a los derechos humanos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAdem\u00e1s, hay que considerar que todo lo que huele a izquierda latinoamericana causa urticaria bipartidista en el Capitolio estadounidense, para lo cual la receta siempre es \u2018soluciones basadas en el mercado\u2019. Cuando Argentina eligi\u00f3 a Mauricio Macri, despu\u00e9s de 12 a\u00f1os de kirchernismo, Barack Obama, del cual Biden era vicepresidente, no tard\u00f3 en viajar a Buenos Aires para consagrar la elecci\u00f3n de Macri. Siempre lo \u003Ca href=\"https:\/\/www.lanacion.com.ar\/politica\/elogio-de-obama-a-macri-la-argentina-es-un-buen-ejemplo-de-cambio-en-las-relaciones-con-eeuu-nid1879724\/\"\u003Eelogi\u00f3\u003C\/a\u003E por su visi\u00f3n \u2018moderna\u2019 sobre el manejo del Estado y ofreci\u00f3 el cl\u00e1sico combo de ayuda norteamericana: libre comercio y lucha contra el terrorismo. El Gobierno de Obama \u003Ca href=\"https:\/\/www.telesurenglish.net\/news\/Evo-Morales-Chastises-Obama-for-Anti-Drug-Fight-Criticisms-20160914-0019.html\"\u003Ecritic\u00f3\u003C\/a\u003E duramente la gesti\u00f3n de Evo Morales y \u003Ca href=\"https:\/\/www.reuters.com\/article\/us-brazil-impeachment-usa\/u-s-says-after-rousseffs-removal-that-strong-relations-with-brazil-will-continue-idUSKCN1162Q6\"\u003Ele\u003C\/a\u003E\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/www.reuters.com\/article\/us-brazil-impeachment-usa\/u-s-says-after-rousseffs-removal-that-strong-relations-with-brazil-will-continue-idUSKCN1162Q6\"\u003Egui\u00f1\u00f3 el ojo\u003C\/a\u003E a la destituci\u00f3n ileg\u00edtima de Dilma Rouseff en Brasil. Con antecedentes como estos, no est\u00e1 de m\u00e1s preguntarse: \u00bfc\u00f3mo se usar\u00e1n la estrategia y la lista cuando Centroam\u00e9rica cuente con gobiernos progresistas?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl tiempo desvelar\u00e1 el alcance de las intenciones de Washington con los pa\u00edses centroamericanos. Pero, sin duda, las intenciones de Eliot Engel, de ser recordadas, se materializar\u00e1n en los pr\u00f3ximos meses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1113&ImageId=33722 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Luis Ortiz (@LuisOrtizDC) es Director de Voces , un podcast de an\u00e1lisis sobre pol\u00edtica Latinoamericana producido con auspicio de la escuela McCourt de Pol\u00edticas P\u00fablicas de la Universidad de Georgetown. Durante nueve a\u00f1os, se desempe\u00f1\u00f3 como miembro del Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituci\u00f3n para la cual hoy sirve como consultor externo.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Luis Ortiz (@LuisOrtizDC) es Director de Voces , un podcast de an\u00e1lisis sobre pol\u00edtica Latinoamericana producido con auspicio de la escuela McCourt de Pol\u00edticas P\u00fablicas de la Universidad de Georgetown. Durante nueve a\u00f1os, se desempe\u00f1\u00f3 como miembro del Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instituci\u00f3n para la cual hoy sirve como consultor externo. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}