{"code":"25243","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"40396","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202102\/el_salvador\/25243","link_edit":"","name":"El viaje express de Bukele deteriora a\u00fan m\u00e1s su imagen en Washington","slug":"el-viaje-express-de-bukele-deteriora-aun-mas-su-imagen-en-washington","info":"La insistencia del presidente Bukele en negar que pidi\u00f3 reuniones con funcionarios del Gobierno Biden durante su fallido viaje a Estados Unidos ha generado sorpresa y desconfianza entre pol\u00edticos y funcionarios dem\u00f3cratas. Fuentes cercanas a la Casa Blanca le comparan con Donald Trump y sus intentos de imponer relatos alternativos dirigidos a sus bases. En el Congreso hay quien lamenta que El Salvador busque reuniones de alto nivel e invierta en campa\u00f1as de lobby \u201csin un entendimiento b\u00e1sico\u201d de c\u00f3mo funciona la pol\u00edtica en Washington.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington","data":{"jose-luis-sanz-washington":{"sort":"","slug":"jose-luis-sanz-washington","path":"jose_luis_sanz_washington","name":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington"}}},"view":"40396","pict":{"cms-image-000033741-jpg":{"feat":"0","sort":"33741","name":"cms-image-000033741.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033741.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033741.jpg","back":"","slug":"cms-image-000033741-jpg","text":"<p>The U.S. ambassador to El Salvador, Ronald Johnson, and the president of El Salvador, Nayib Bukele, speak during a press conference at the Rosales Hospital in San Salvador on May 26, 2020. During the meeting, the Trump administration presented Bukele with a donation of medical equipment to help with El Salvador\u2019s response to the coronavirus crisis. Photo for El Faro: Carlos Barrera.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EThe U.S. ambassador to El Salvador, Ronald Johnson, and the president of El Salvador, Nayib Bukele, speak during a press conference at the Rosales Hospital in San Salvador on May 26, 2020. During the meeting, the Trump administration presented Bukele with a donation of medical equipment to help with El Salvador\u2019s response to the coronavirus crisis. Photo for El Faro: Carlos Barrera.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032903-jpeg":{"feat":"0","sort":"32903","name":"cms-image-000032903.jpeg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032903.jpeg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032903.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000032903-jpeg","text":"<p>President Nayib Bukele speaks at a Heritage Foundation conference in Washington, D.C., on March 13, 2019. (AFP)\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPresident Nayib Bukele speaks at a Heritage Foundation conference in Washington, D.C., on March 13, 2019. (AFP)\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032301-jpg":{"feat":"0","sort":"32301","name":"cms-image-000032301.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032301.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032301.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032301-jpg","text":"<p>US President Donald Trump and President Nayib Bukele of El Salvador hold a meeting in New York, on September 25, 2019, on the sidelines fofo the United Nations General Assembly. (Photo by SAUL LOEB \/ AFP)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUS President Donald Trump and President Nayib Bukele of El Salvador hold a meeting in New York, on September 25, 2019, on the sidelines fofo the United Nations General Assembly. (Photo by SAUL LOEB \/ AFP)\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032302-jpg":{"feat":"1","sort":"32302","name":"cms-image-000032302.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032302.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032302.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032302-jpg","text":"<p>Presidente Donald Trump y president Nayib Bukele se estrechan las manos en una reuni\u00f3n en Nueva York, el 25 de septiembre de 2019. Foto por Saul Loeb\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPresidente Donald Trump y president Nayib Bukele se estrechan las manos en una reuni\u00f3n en Nueva York, el 25 de septiembre de 2019. Foto por Saul Loeb\/AFP.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32302,"date":{"live":"2021\/02\/11"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"02","data_post_dateLive_DD":"11","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEs m\u00e1s Trump que Trump\u201d. La frase se refiere a Nayib Bukele, y viniendo de un pol\u00edtico del Partido Dem\u00f3crata no es un halago. La pronuncia alguien muy cercano al Gobierno de Joe Biden, sorprendido por el hecho de que el presidente salvadore\u00f1o haya mentido al negar lo que ya todo Washington sabe: que la semana pasada viaj\u00f3 en secreto a la capital estadounidense, pidi\u00f3 reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Estado, y no se las concedieron. \u201cYo lo supe el mismo jueves\u201d, dice esta fuente. Se lo cont\u00f3 en tiempo real personal del Departamento de Estado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBukele vol\u00f3 a Washington con su esposa, su hija, dos personas de su equipo de seguridad y su jefe de protocolo, Francisco Merino hijo. Fuentes cercanas al viaje confirman que lleg\u00f3 el mi\u00e9rcoles 3 y dej\u00f3 la ciudad el viernes 5. La agencia AP, \u003Ca href=\"https:\/\/apnews.com\/article\/noticias-ce13bc5f7f470710c862c0113be6f452\" target=\"_blank\"\u003E que este lunes hizo p\u00fablica la visita \u003C\/a\u003E citando a fuentes an\u00f3nimas, revel\u00f3 que una vez en Washington el presidente solicit\u00f3 varias reuniones con miembros de la administraci\u00f3n Biden y fue rechazado \u201ccon la intenci\u00f3n de asegurar que Bukele no intentara vender cualquier reuni\u00f3n como una muestra de respaldo\u201d antes de las elecciones legislativas del 28 de febrero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa canciller, Alexandra Hill, ha restado importancia al asunto diciendo que se trat\u00f3 de un viaje privado, aunque acepta que incluy\u00f3 una reuni\u00f3n con el secretario general de la OEA, Luis Almagro. Bukele \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/nayibbukele\/status\/1358988916892835841?s=20\" target=\"_blank\"\u003E se ha burlado en redes sociales de lo dicho por AP \u003C\/a\u003E . \u201cEl que crea que un Presidente va a viajar a otro pa\u00eds a sentarse a pedir reuniones, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/nayibbukele\/status\/1358986456442748929?s=20\" target=\"_blank\"\u003E tiene que revisar bien si posee un cerebro propio \u003C\/a\u003E \u201d, tuite\u00f3 el mismo lunes: \u201cHace m\u00e1s de 100 a\u00f1os inventaron el tel\u00e9fono (\u2026) como para no llamar y coordinar una cita de antemano\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EParece ser que eso es precisamente lo que el presidente hizo en un inicio. Otra fuente cercana al Gobierno de Estados Unidos asegura que se enter\u00f3 del viaje el martes 2, el d\u00eda antes de que Bukele llegara a Washington, y que ya en ese momento le informaron que hab\u00eda pedido reunirse con Juan Gonz\u00e1lez, miembro del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y asesor principal del presidente Biden en asuntos de Latinoam\u00e9rica, y la solicitud hab\u00eda sido rechazada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan esta fuente, Bukele viaj\u00f3 a Washington sabiendo que no ser\u00eda recibido por Gonz\u00e1lez, pero una vez aqu\u00ed insisti\u00f3 en verle y busc\u00f3 la posibilidad de reunirse con otros oficiales de la Casa Blanca y alguien del Departamento de Estado, tal y como public\u00f3 AP. \u201cEs extra\u00f1o que est\u00e9 mintiendo sobre algo que se puede verificar muy f\u00e1cilmente\u201d, dijo a El Faro: \u201cEste es el tipo de acciones que crean desconfianza en Washington, especialmente despu\u00e9s de d\u00edas en los que Bukele ha cuestionado al Tribunal Supremo Electoral (de El Salvador)\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESe refiere al impacto que este episodio puede tener en la ya da\u00f1ada credibilidad de Bukele ante la nueva administraci\u00f3n dem\u00f3crata, que est\u00e1 estos meses valorando incluir a funcionarios del actual gobierno en \u003Ca href=\"\/es\/202102\/columnas\/25216\/El-legado-de-Eliot-Engel-para-Centroam%C3%A9rica.htm\" target=\"_blank\"\u003Ela lista Engel\u003C\/a\u003E y ha dicho p\u00fablicamente estar preocupada por los cada vez m\u00e1s graves ataques a la institucionalidad en Centroam\u00e9rica y El Salvador, donde el presidente ha desafiado a la Corte Suprema de Justicia, la Asamblea Legislativa o la Fiscal\u00eda, y estos d\u00edas denuncia sin aportar pruebas un plan para cometer fraude en las elecciones del 28 de febrero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA diferencia de la administraci\u00f3n anterior, el Gobierno Biden ha colocado en puestos clave a \u003Ca href=\"\/es\/202101\/columnas\/25142\/La-memoria-de-Biden-frente-a-la-amnesia-de-Bukele.htm\" target=\"_blank\"\u003Efuncionarios que conocen a profundidad el istmo\u003C\/a\u003E, como la Subsecretaria Adjunta para Asuntos Hemisf\u00e9ricos, Emily Mendrala; la coordinadora de asuntos para la frontera Sur del Consejo de Seguridad Nacional, Roberta Jacobson; o el mismo Juan Gonz\u00e1lez, y tiene muy presente la imagen del 9 de febrero de 2020, cuando Bukele se tom\u00f3 el Congreso salvadore\u00f1o arropado por decenas de militares armados, y minutos despu\u00e9s presumi\u00f3 subido a una tarima de \u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24006\/%E2%80%9CAhora-creo-que-est%C3%A1-muy-claro-qui%C3%A9n-tiene-el-control-de-la-situaci%C3%B3n%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003E haber podido disolver la Asamblea Legislativa si lo hubiera deseado \u003C\/a\u003E .\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAquel episodio ha cobrado adem\u00e1s un nuevo significado para ciertos pol\u00edticos dem\u00f3cratas a ra\u00edz del ataque al Capitolio el 6 de enero. La semana pasada, mientras Bukele buscaba reuniones de \u00faltima hora, los equipos de los congresistas Norma Torres y Albio Siles, que encabeza la Subcomisi\u00f3n para Am\u00e9rica Latina de la Comisi\u00f3n de Asuntos Exteriores del Congreso, estaban dando los \u00faltimos retoques a \u003Ca href=\"\/es\/202102\/el_salvador\/25219\/Congresistas-Dem%C3%B3cratas-exigen-al-Gobierno-de-Bukele-no-interferir-con-trabajo-de-la-Fiscal%C3%ADa.htm\" target=\"_blank\"\u003E una dur\u00edsima carta dirigida a \u00e9l\u003C\/a\u003E, que se termin\u00f3 publicando el domingo 7.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn ella, los congresistas pidieron a Bukele no instrumentalizar el reciente asesinato de dos militantes del FMLN, respetar la independencia de la Fiscal\u00eda, y moderar su discurso y sus acciones: \u201cLa insurrecci\u00f3n en el Capitolio el 6 de enero, que fue provocada e incitada por el expresidente Trump, dio un claro ejemplo de los peligros de un liderazgo irresponsable y antidemocr\u00e1tico que vaya en contra del Estado de Derecho\u201d, se lee en la carta. \u201cLe urgimos a no usar el poder de su cargo para avivar divisiones con la intenci\u00f3n de obtener ganancia pol\u00edtica, como el expresidente Trump hizo\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEstrategia diplom\u00e1tica\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas comparaciones con Trump, que justo estos d\u00edas enfrenta su segundo \u003Cem\u003Eimpeachment\u003C\/em\u003E en el Senado, se repiten una y otra vez al preguntar por Bukele. Un \u003Cem\u003Estaffer\u003C\/em\u003E del Congreso, que desde hace a\u00f1os sigue la pol\u00edtica centroamericana, tambi\u00e9n cuestiona la forma en que el presidente reaccion\u00f3 a la noticia de su viaje: \u201cMe parece incre\u00edble que \u00e9l y la ministra de Exteriores nieguen que la solicitud de reuniones ocurri\u00f3. Con Trump suced\u00eda lo mismo: asum\u00eda siempre que pod\u00eda decir cualquier cosa ajena a la realidad porque sus seguidores le iban a creer\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan este \u003Cem\u003Estaffer\u003C\/em\u003E, la estrategia diplom\u00e1tica del actual Gobierno de El Salvador en Washington est\u00e1 equivocada en su conjunto: \u201cNo tienen idea... impulsan una campa\u00f1a de presi\u00f3n y relaciones p\u00fablicas, sin un entendimiento b\u00e1sico de c\u00f3mo funcionan las cosas\u201d, dice en referencia a la inversi\u00f3n de cientos de miles de d\u00f3lares en lobistas que est\u00e1 haciendo el Gobierno de Bukele, y a su insistencia en sostener reuniones de alto nivel con funcionarios y miembros del congreso, \u003Ca href=\"\/es\/202012\/columnas\/25069\/Tribulaci%C3%B3n-offline-la-angustiosa-debilidad-de-Bukele-en-Estados-Unidos.htm\" target=\"_blank\"\u003Esin haber construido un di\u00e1logo previo\u003C\/a\u003E. \u201cEst\u00e1n gastando mucho dinero, pero sin ning\u00fan resultado\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn el lado republicano, poco atento hist\u00f3ricamente a Centroam\u00e9rica y menos dado a los matices, Bukele a\u00fan cuenta con la enorme ventaja de que su oposici\u00f3n tampoco tiene excesiva credibilidad despu\u00e9s de sucesivos gobiernos corruptos de los que ni Arena ni el FMLN se han desmarcado. Aunque \u003Ca href=\"\/es\/202009\/el_salvador\/24847\/Legisladores-republicanos-a-Bukele-%E2%80%9CNos-preocupa-el-alejamiento-del-Estado-de-derecho-en-El-Salvador%E2%80%9D.htm\"\u003E tambi\u00e9n desde el lado republicano Bukele ha recibido cr\u00edticas fuertes \u003C\/a\u003E por sus ataques al estado de derecho, hay quienes tienen la percepci\u00f3n de que parte de las cr\u00edticas a su Gobierno se deben a las resistencias de un sistema corrupto ante la irrupci\u00f3n de un outsider. La propaganda de la administraci\u00f3n Bukele trata por todos los medios de alimentar esa idea en un ejercicio de suma cero, pero para congraciarse con la administraci\u00f3n Biden va a necesitar abrir canales s\u00f3lidos de comunicaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl mi\u00e9rcoles 10 de febrero, el Wilson Center, un tanque de pensamiento de enorme poder de convocatoria en Washington, celebr\u00f3 un foro virtual para discutir las implicaciones de las elecciones del 28 de febrero para el rumbo democr\u00e1tico de El Salvador. En la actividad, representantes de la sociedad civil como Claudia Uma\u00f1a, de Fusades, o el exembajador en Estados Unidos y ante la ONU Rub\u00e9n Zamora, hicieron duras cr\u00edticas al talante antidemocr\u00e1tico del Gobierno de Bukele y aludieron a su posible deseo de perpetuarse en el poder. Cuando lleg\u00f3 el turno de la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga, la directora del programa latinoamericano del Wilson Center, Cynthia Arnson, le pregunt\u00f3 directamente sobre el alcance de las reformas constitucionales que planea Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMayorga se deshizo del tema en tres segundos: \u201dHabr\u00e1 tiempo para discutir las reformas constitucionales en otra ocasi\u00f3n\u201d, dijo. Y procedi\u00f3 a leer una exposici\u00f3n en la que afirm\u00f3 que su Gobierno se enfrenta a \u201cun sistema corrupto controlado por los partidos tradicionales\u201d, asegur\u00f3 que la actual administraci\u00f3n \u201ccontrola ahora los territorios\u201d que antes estaban bajo el poder de las pandillas, denunci\u00f3 que la Corte Suprema dej\u00f3 a Bukele sin herramientas para combatir la pandemia, asegur\u00f3 que en la toma del Congreso el 9 de febrero del 2020 no se cometi\u00f3 ninguna ilegalidad -\u201cYo estuve all\u00ed\u201d, dio como argumento- y advirti\u00f3 que se est\u00e1 impulsando en El Salvador un golpe de Estado legislativo instigado por el expresidente Mauricio Funes \u201ca pesar de la alta popularidad del presidente Bukele\u201d. Despu\u00e9s, se retir\u00f3 antes de que terminara de hablar la siguiente ponente, la exembajadora estadounidense Mari Carmen Aponte, muy cr\u00edtica con Bukele y una voz influyente en la administraci\u00f3n Biden.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEra la primera vez que la embajadora de El Salvador participaba en un evento p\u00fablico en Washington desde que present\u00f3 cartas credenciales a finales de diciembre pasado. Entre los m\u00e1s de 300 asistentes virtuales hab\u00eda periodistas, acad\u00e9micos y funcionarios de la administraci\u00f3n estadounidense. Mayorga ya no estaba cuando lleg\u00f3 la fase de preguntas.\u003C\/p\u003E"}