{"code":"25271","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"9884","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202102\/el_salvador\/25271","link_edit":"","name":"El FMLN llega a las elecciones en coma","slug":"el-fmln-llega-a-las-elecciones-en-coma","info":"El FMLN arrastra un declive electoral del que a\u00fan no ha podido recuperarse. Las elecciones legislativas y municipales de 2015 y 2018 marcaron el inicio de su agon\u00eda, pero la derrota presidencial de 2019, provocada por Nayib Bukele, fue su \u00faltima bofetada. El partido de izquierda llega en estado cr\u00edtico, sin ideas ni recursos, a los comicios del pr\u00f3ximo 28 de febrero. El FMLN sobrevivir\u00e1 a esta, dicen unos pocos, pero no sostienen su argumento con ninguna l\u00f3gica a la vista.\u00a0\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jgavarrete'\u003E Julia Gavarrete\u003C\/span\u003E","data":{"julia-gavarrete":{"sort":"jgavarrete","slug":"julia-gavarrete","path":"julia_gavarrete","name":"Julia Gavarrete","edge":"0","init":"0"}}},"view":"9884","pict":{"cms-image-000035398-jpg":{"feat":"0","sort":"35398","name":"cms-image-000035398.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035398.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035398.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035398-jpg","text":"<p>El 24 de enero de 2021, la militancia y algunos dirigentes del partido FMLN, se plantaron frente a la Universidad de El Salvador para alzar sus banderas. En la actividad era m\u00e1s notorio el ruido de los pitos de burla de los automovilistas que pasaban mientras ellos entonaban sus canciones de protesta. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 24 de enero de 2021, la militancia y algunos dirigentes del partido FMLN, se plantaron frente a la Universidad de El Salvador para alzar sus banderas. En la actividad era m\u00e1s notorio el ruido de los pitos de burla de los automovilistas que pasaban mientras ellos entonaban sus canciones de protesta. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035399-jpg":{"feat":"0","sort":"35399","name":"cms-image-000035399.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035399.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035399.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035399-jpg","text":"<p>Militantes del FMLN ondean banderas sobre el bulevar Los H\u00e9ros en San Salvador, el 7 de febrero de 2021. Estas actividades eran realizadas con personal de la Asamblea Legislativa que trabaja para el partido de izquierda. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitantes del FMLN ondean banderas sobre el bulevar Los H\u00e9ros en San Salvador, el 7 de febrero de 2021. Estas actividades eran realizadas con personal de la Asamblea Legislativa que trabaja para el partido de izquierda. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035400-jpg":{"feat":"0","sort":"35400","name":"cms-image-000035400.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035400.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035400.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035400-jpg","text":"<p>Militantes participan del acto de cierre de campa\u00f1a del partido FMLN\u00a0 para elecciones de diputados y alcaldes. El partido de izquierda convoc\u00f3 a una actividad a la que asistieron no m\u00e1s de 100 personas, el martes 23 de febrero de 2021, en la plaza Barrios de San Salvador. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitantes participan del acto de cierre de campa\u00f1a del partido FMLN\u00a0 para elecciones de diputados y alcaldes. El partido de izquierda convoc\u00f3 a una actividad a la que asistieron no m\u00e1s de 100 personas, el martes 23 de febrero de 2021, en la plaza Barrios de San Salvador. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035401-jpg":{"feat":"0","sort":"35401","name":"cms-image-000035401.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035401.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035401.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035401-jpg","text":"<p>Militantes participan del acto de cierre de campa\u00f1a del partido FMLN\u00a0 para elecciones de diputados y alcaldes. El partido de izquierda convoc\u00f3 a una actividad a la que asistieron no m\u00e1s de 100 personas, el martes 23 de febrero de 2021, en la plaza Barrios de San Salvador. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitantes participan del acto de cierre de campa\u00f1a del partido FMLN\u00a0 para elecciones de diputados y alcaldes. El partido de izquierda convoc\u00f3 a una actividad a la que asistieron no m\u00e1s de 100 personas, el martes 23 de febrero de 2021, en la plaza Barrios de San Salvador. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035402-jpg":{"feat":"0","sort":"35402","name":"cms-image-000035402.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035402.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035402.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035402-jpg","text":"<p>Rogelio Canales, candidato a la alcald\u00eda de San Salvaor por el partido FMLN durante su discurso en el cierre de campa\u00f1a. Esta actividad no reuni\u00f3 a m\u00e1s de 100 personas en la plaza Barrios de San Salvador, el martes 23 de febrero. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ERogelio Canales, candidato a la alcald\u00eda de San Salvaor por el partido FMLN durante su discurso en el cierre de campa\u00f1a. Esta actividad no reuni\u00f3 a m\u00e1s de 100 personas en la plaza Barrios de San Salvador, el martes 23 de febrero. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035403-jpg":{"feat":"0","sort":"35403","name":"cms-image-000035403.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035403.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035403.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035403-jpg","text":"<p>La compa\u00f1era Margarita, como ella se hace llamar, cuelga de su cuello insignias de revoluci\u00f3n, durante el acto de cierre de campa\u00f1a por parte de Rogelio Canales, candidato alcalde de San Salvador por el partido FMLN. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa compa\u00f1era Margarita, como ella se hace llamar, cuelga de su cuello insignias de revoluci\u00f3n, durante el acto de cierre de campa\u00f1a por parte de Rogelio Canales, candidato alcalde de San Salvador por el partido FMLN. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035450-jpg":{"feat":"1","sort":"35450","name":"cms-image-000035450.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035450.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035450.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035450-jpg","text":"<p>Monumento a los h\u00e9roes y m\u00e1rtires del Fmln, que lucharon y fallecieron durante el conflicto armado de El Salvador. Cementerio La Bermeja, San Salvador. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMonumento a los h\u00e9roes y m\u00e1rtires del Fmln, que lucharon y fallecieron durante el conflicto armado de El Salvador. Cementerio La Bermeja, San Salvador. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35450,"date":{"live":"2021\/02\/26"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"02","data_post_dateLive_DD":"26","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cRevoluci\u00f3n o muerte, venceremos\u201d. El himno del FMLN son\u00f3 la tarde del 31 de enero en el redondel Constituci\u00f3n. Es la misma tonada que desde los convulsos ochenta desgalilla a la militancia en cada concentraci\u00f3n efemelenista. Ese d\u00eda, el \u00e1nimo no fue el mismo: no hubo algarab\u00eda ni multitudes alrededor de una tarima. El p\u00fablico no fue el mismo tampoco: unas 100 personas. Ni hablar de las figuras: hubo algunos diputados, pero ah\u00ed no estaba ni el secretario general, \u00d3scar Ortiz, ni la c\u00fapula hist\u00f3rica. Ninguno de ellos: ni Medardo Gonz\u00e1lez ni Norma Guevara, ni Jos\u00e9 Luis Merino ni Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n ni Lorena Pe\u00f1a. Destacaba, ante las ausencias, la jefa de fracci\u00f3n legislativa, Nidia D\u00edaz. Para ser el lanzamiento de campa\u00f1a de su candidato a alcalde de San Salvador, su basti\u00f3n durante la primera d\u00e9cada de este siglo, aquel evento fue desganado, apagado, como triste. Y reflej\u00f3 muy bien el FMLN que va a las elecciones este 28 de febrero.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201c\u00a1La fuerza de izquierda sigue!\u201d, repet\u00eda micr\u00f3fono en mano el animador desde una tarima en la que apenas cab\u00edan diez personas. \u201cNo dejen de mover las banderas, compa\u00f1eros\u201d, insist\u00eda mientras esperaba a que llegara Rogelio Canales, el candidato, un exdirector del Centro Nacional de Registros, miembro del Movimiento 5+, formado por profesionales de la sociedad civil y que naci\u00f3 previo a las elecciones presidenciales de 2014, anunciando su apoyo al entonces candidato efemelenista, Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, bajo la l\u00f3gica de que era necesario defender los cambios iniciados por el gobierno del tambi\u00e9n efemelenista Mauricio Funes (2009-2014).\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECanales regresaba de dar un recorrido por algunos distritos de San Salvador. Lo acompa\u00f1\u00f3 una caravana de unos 15 veh\u00edculos. Cuando el candidato puso un pie en el redondel Constituci\u00f3n, el animador pidi\u00f3 aplausos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cRecibamos a nuestro pr\u00f3ximo alcalde de San Salvador\u201d, dec\u00eda. Mientras tanto, sonaba Believer (Creyente), una canci\u00f3n de la banda estadounidense Imagine Dragons. Pero, a esas alturas, creer era complicado para muchos efemelenistas. Seg\u00fan todas las encuestas, Canales no tiene ninguna posibilidad de convertirse en alcalde de San Salvador, donde la disputa est\u00e1 entre el actual edil arenero, Ernesto Muyshondt, y el candidato de Nuevas Ideas, Mario Dur\u00e1n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa fue la apertura de la campa\u00f1a municipal de Canales. Dur\u00f3 un poco m\u00e1s de una hora. La \u00fanica dirigente junto a \u00e9l en la tarima fue Nidia D\u00edaz. Nadie m\u00e1s. Cuando se acercaban las 6 de la tarde, se baj\u00f3 del escenario y se fue.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMedia hora m\u00e1s tarde, a las 6:25, en las redes sociales se supo que dos militantes que acudieron al mitin hab\u00edan sido asesinados en un ataque armado por parte de agentes de seguridad del Ministerio de Salud.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35402 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Rogelio Canales, candidato a la alcald\u00eda de San Salvaor por el partido FMLN durante su discurso en el cierre de campa\u00f1a. Esta actividad no reuni\u00f3 a m\u00e1s de 100 personas en la plaza Barrios de San Salvador, el martes 23 de febrero. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Rogelio Canales, candidato a la alcald\u00eda de San Salvaor por el partido FMLN durante su discurso en el cierre de campa\u00f1a. Esta actividad no reuni\u00f3 a m\u00e1s de 100 personas en la plaza Barrios de San Salvador, el martes 23 de febrero. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl presidente Nayib Bukele public\u00f3 en su cuenta de Twitter, 30 minutos despu\u00e9s de hecho p\u00fablico el ataque, que pod\u00eda tratarse del mismo FMLN y de un autoatentado para crear una crisis. Entonces s\u00ed, los l\u00edderes del partido aparecieron y respondieron que aquello era intolerable, que el presidente hab\u00eda cruzado la l\u00ednea. Ortiz incluso dijo \u201cdesconocer al presidente de la Rep\u00fablica\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA la ma\u00f1ana siguiente, una de las sobrevivientes al ataque, una mujer que vive en un barrio de la capital controlado por pandillas, cont\u00f3 a El Faro que nadie del partido la hab\u00eda llamado para preguntarle c\u00f3mo estaba y qu\u00e9 hab\u00eda pasado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa secuencia de hechos describe muy bien al FMLN que va a estas elecciones: un partido que desde hace unos a\u00f1os ya no convoca masas ni propone candidatos ganadores; un partido desgastado hasta los huesos a merced de los ataques constantes de Bukele; un partido que se olvid\u00f3 de sus bases.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl FMLN es un partido en estado de coma, inerte, sin capacidad de reacci\u00f3n y con poca esperanza de recuperarse. As\u00ed qued\u00f3 luego de su \u00faltimo tropez\u00f3n electoral de 2019, en el que Bukele, tras ser expulsado, consigui\u00f3 la Presidencia de El Salvador, dejando al FMLN con el peor registro electoral de su historia: 14 % de los votos. Su peor cifra hab\u00eda sido 25 % de los votos v\u00e1lidos en 1994, en su primera participaci\u00f3n como partido constituido, cuando sus contrincantes a\u00fan asustaban a los electores record\u00e1ndoles que esos barbudos y esas mujeres de rojo eran comunistas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos 389,000 votos obtenidos en las Presidenciales de 2019 solo fueron el desenlace del detrimento que arrastraba elecci\u00f3n tras elecci\u00f3n: 521,257 votos en las legislativas y municipales de 2018; 847,289 votos en la elecci\u00f3n de diputados y alcaldes de 2015, ambas muy por debajo del casi mill\u00f3n y medio que obtuvieron en las presidenciales de 2014 y que llev\u00f3 al Ejecutivo a S\u00e1nchez Cer\u00e9n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara el FMLN recuperarse no ha sido f\u00e1cil, no han sabido enfrentarse al fen\u00f3meno Bukele, que sali\u00f3 de sus entra\u00f1as y que conoce perfectamente sus debilidades. Hoy por hoy, el Frente compite con muy pocos recursos y con una base desencantada y molesta, consciente de los errores y corrupciones cometidos por el FMLN en sus administraciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde adentro, muy pocos se atreven a hablar o dar proyecciones. Muy pocos hacen cr\u00edticas contundentes al partido, y esos pocos que lo hacen, permitiendo citarles su nombre y apellido, reconocen que la situaci\u00f3n es cr\u00edtica, pero no tanto como dicen las encuestas. Sin embargo, no saben explicar por qu\u00e9 creen que esos n\u00fameros fallar\u00e1n esta vez. Los liderazgos hist\u00f3ricos, como Nidia D\u00edaz, rechazan la idea de que el partido corre riesgo de extinci\u00f3n. Se aferran a la idea de que sobrevivir\u00e1n, recuerdan que sobrevivieron a una guerra, pero no explican c\u00f3mo esta vez se librar\u00e1n en democracia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EGustavo Acosta, candidato a diputado propietario y actual diputado suplente del FMLN, es de los pocos que acepta tocar puntos sensibles. Cree que los \u00faltimos resultados electorales son un mensaje enviado por un buen porcentaje de sus votantes insatisfechos por las \u201caltas expectativas\u201d que generaron los gobiernos del FMLN y que no cumplieron. \u201cDejamos de militar luchas, nos ha pasado factura haberle pasado m\u00e1s la mano a lo electoral y no a lo social\u201d, concluy\u00f3 Acosta, que compite en la octava casilla de San Salvador. Y, si las encuestas no se equivocan, dif\u00edcilmente lograr\u00e1 el esca\u00f1o.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESan Salvador es ya s\u00edmbolo de la debacle efemelenista. La Alcald\u00eda capitalina fue de ese partido con figuras como H\u00e9ctor Silva (1997-2003), Carlos Rivas Zamora (2003-2006), Violeta Menj\u00edvar (2006-2009) y, tras perderla con Arena, la recuper\u00f3 con el mismo Bukele (2015-2018). Hoy, en todo el departamento, los de la bandera roja apenas alcanzan un 4.2 % en intenci\u00f3n de voto, y el 3.7 % para alcaldes o diputados, de acuerdo con la encuesta del Instituto Universitario de Opini\u00f3n P\u00fablica (IUDOP).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl FMLN se ha deteriorado tras el golpe aturdidor en las elecciones presidenciales de 2019. Desde entonces, no se recupera. Sigue en coma y con preocupantes signos vitales.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cEstamos con las u\u00f1as\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUno, dos, tres carros pasaron en menos de 30 segundos. \u201c\u00a1Pii, pii, piiii!\u201d, pitaron a un grupo de militantes que portaban banderas y camisetas rojas. La escena se repiti\u00f3 en m\u00e1s ocasiones. \u201c\u00a1Gracias por esos saludos!\u201d, ironiz\u00f3 a trav\u00e9s de un parlante Paty Mu\u00f1oz, candidata a diputada, tratando de mantener el \u00e1nimo. \u201cNo nos vamos a poner a pelear. Al contrario, hay que agradecer ese saludo que nos dan\u201d, me dijo frente a los 20 efemelenistas que la tarde de ese 28 de enero acudieron a alzar banderas en la plaza Minerva, en las afueras de la Universidad El Salvador.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cNo se puede negar que hay desencanto\u201d, reconoci\u00f3 Mu\u00f1oz. Antes de ser candidata, ella era encargada de la unidad de comunicaciones de la fracci\u00f3n legislativa. Lo fue por 18 a\u00f1os. Conoce los movimientos del partido dentro de la Asamblea y tambi\u00e9n conoce las peticiones diarias que la gente hace llegar a sus diputados. Como Mu\u00f1oz, hay muchos efemelenistas que reconocen que hay errores, pero no los enumeran ni se atreven a hablar de ellos. Como si, por ejemplo, \u003Ca href=\"http:\/\/mauricio-funes.elfaro.net\/las-pruebas-de-como-funes-derrocho-dinero-publico\"\u003Eun saqueo p\u00fablico millonario, como el hecho por el expresidente Funes\u003C\/a\u003E, fuera una cosa menor. Los mencionan, de pasada, insisten con que hay investigaciones en curso y luego siguen a otra cosa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cHay que hacerle conciencia a la gente que, aunque ha habido errores, tambi\u00e9n se han hecho cosas muy importantes\u2026\u201d, dijo despu\u00e9s.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35398 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 24 de enero de 2021, la militancia y algunos dirigentes del partido FMLN, se plantaron frente a la Universidad de El Salvador para alzar sus banderas. En la actividad era m\u00e1s notorio el ruido de los pitos de burla de los automovilistas que pasaban mientras ellos entonaban sus canciones de protesta. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 24 de enero de 2021, la militancia y algunos dirigentes del partido FMLN, se plantaron frente a la Universidad de El Salvador para alzar sus banderas. En la actividad era m\u00e1s notorio el ruido de los pitos de burla de los automovilistas que pasaban mientras ellos entonaban sus canciones de protesta. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa interrogante que abre su declaraci\u00f3n es enorme: \u00bfc\u00f3mo se vuelve a conectar con el votante hist\u00f3rico, desencantado, en medio de una pandemia y con poco recurso financiero?\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan cuatro candidatos del FMLN, entre otras personas que se reconocen militantes hist\u00f3ricos del partido, con los que habl\u00e9 en las \u00faltimas seis semanas, trabajar en el territorio ha sido una tarea complicada como nunca antes. En parte, por el desencanto de la gente hacia su partido; y en parte, ante la falta de recursos para campa\u00f1a que eso ha provocado: hay poco personal que asista en comunicaciones y escaso dinero para pagar vallas publicitarias. A esto se suman, seg\u00fan dijeron, algunos territorios donde las pandillas les estar\u00edan bloqueando accesos. \u201cEn San Salvador, solo le abren a (Ernesto) Muyshondt y a (Nayib) Bukele. Para el resto de partidos est\u00e1 enllavado\u201d, asegur\u00f3 Acosta. Sobre esas \u201crestricciones\u201d con las que se han topado en los barrios y colonias tambi\u00e9n habl\u00f3 Nidia D\u00edaz. Lo admiti\u00f3, sin querer llamar a las cosas por su nombre, en un conversatorio que tuvo con unos 15 representantes de diferentes sectores, justo un mes antes de las elecciones, en el Centro Cultural C\u00edvico Legislativo (CCCL): \u201cNo te dejan entrar a las colonias a hacer proselitismo pol\u00edtico. \u2018Que aqu\u00ed solo pueden venir los de Nuevas Ideas\u2019... \u00bfY por qu\u00e9?\u201d, dijo sobre esos \u201centendimientos\u201d que tendr\u00eda el partido de Bukele en San Salvador.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELo de los fondos es otra crisis. Seg\u00fan Acci\u00f3n Ciudadana, organizaci\u00f3n que monitorea y fiscaliza el funcionamiento de las instituciones p\u00fablicas, el FMLN solo hizo un gasto de $17,821.26 en su publicidad electoral entre el 1 y el 31 de enero de 2021, frente a los $3.6 millones que Nuevas Ideas pag\u00f3 por propaganda electoral en ese mismo periodo.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECon \u003Ca href=\"\/es\/201401\/noticias\/14423\/La-millonaria-revoluci%C3%B3n-de-Alba.htm\"\u003Eel emporio de Alba Petr\u00f3leos\u003C\/a\u003E en quiebra e \u003Ca href=\"\/es\/201912\/el_salvador\/23849\/Panam%C3%A1-investiga-empresas-offshore-de-Alba-Petr%C3%B3leos-por-lavado-de-dinero.htm\"\u003Einvestigado internacionalmente\u003C\/a\u003E, el financiamiento de la campa\u00f1a efemelenista ha sido un s\u00e1lvese quien pueda. Y en ese rebusque han surgido algunas formas ins\u00f3litas: uno de los grandes financistas de Arena \u003Ca href=\"\/es\/202102\/el_salvador\/25282\/Arena-llega-a-las-elecciones-en-bancarrota.htm\"\u003Ereconoci\u00f3 a El Faro\u003C\/a\u003E, bajo condici\u00f3n de anonimato, que por primera vez ha entregado dinero a dos candidatos efemelenistas, un alcalde y un diputado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENidia D\u00edaz atribuye la crisis que atraviesan a la no entrega de la deuda pol\u00edtica que les corresponde, tal y como lo establece la Ley de Partidos Pol\u00edticos, que determina que cada partido recibir\u00e1 un anticipo del 70 % seg\u00fan los votos obtenidos en la elecci\u00f3n anterior. Sin embargo, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, ha sido claro al decir que no har\u00e1 desembolso alguno, porque no hay dinero porque todo se us\u00f3 para combatir la pandemia.\u00a0\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDebido a la escasez, el partido se ha visto orillado a hacer ajustes desde el comando de campa\u00f1a: mantienen presencia en el territorio, cuando hacen conversatorios, van a torneos de f\u00fatbol, encuentros con l\u00edderes comunitarios o en peque\u00f1as concentraciones, pero el despliegue de anuncios en televisi\u00f3n, vallas publicitarias y cu\u00f1as radiales se ha reducido dr\u00e1sticamente. Ahora, buena parte de su estrategia se reduce a Facebook Live, conexiones por Zoom y posicionamientos en redes sociales. Seg\u00fan Nidia D\u00edaz, lo hacen as\u00ed porque \u201chay una batalla de la percepci\u00f3n\u201d en redes sociales, m\u00e1s que todo en Twitter, en donde los candidatos efemelenistas pasan buena parte de su tiempo desmintiendo a trolls o \u201cp\u00e1ginas falsas que se inventan\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEl Frente nunca estuvo listo para esta batalla. Comenz\u00f3 ya ratos y no nos preparamos lo suficiente\u201d, admiti\u00f3 la excomandante guerrillera ese 28 de enero, a la salida del encuentro que sostuvo con representantes del sector agr\u00edcola.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cAunque las encuestas dicen que no vamos a sacar casi nada, tengo la esperanza de que s\u00ed, s\u00ed vamos a sacar por lo menos 29 diputados. El n\u00famero 29 es importante\u201d, insist\u00eda la diputada en el evento. Lo dicho por D\u00edaz suena ut\u00f3pico, por no decir inalcanzable: con base en las encuestas, muchos analistas auguran para el FMLN menos de diez diputados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn esta campa\u00f1a, D\u00edaz es de las pocas hist\u00f3ricas que se ha multiplicado: se re\u00fane con militantes, acude a brigadas, a caravanas, y hasta estuvo en el lanzamiento de la campa\u00f1a del aspirante a la Alcald\u00eda capitalina.\u201cCualquier situaci\u00f3n que no sea coherente con el Frente, queremos que ustedes nos lo digan\u201d, dec\u00eda a sus invitados en el conversatorio. Luego de una conversaci\u00f3n que roz\u00f3 las tres horas, en la que se disculp\u00f3 varias veces por andar af\u00f3nica, la diputada les pidi\u00f3 un \u00faltimo favor: \u201cHagamos el esfuerzo. Les pedimos el apoyo, voten por el Frente\u2026\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014\u00bfC\u00f3mo hacen campa\u00f1a cuando tienen una crisis financiera encima?\u2014 volv\u00ed a preguntar a D\u00edaz despu\u00e9s de su reuni\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014Ah\u00ed estamos, con las u\u00f1as. Con lo que podemos creativamente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHoras m\u00e1s tarde, D\u00edaz apareci\u00f3, con una bandera en mano, en la concentraci\u00f3n frente a la plaza Minerva.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35401 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Militantes participan del acto de cierre de campa\u00f1a del partido FMLN\u00a0 para elecciones de diputados y alcaldes. El partido de izquierda convoc\u00f3 a una actividad a la que asistieron no m\u00e1s de 100 personas, el martes 23 de febrero de 2021, en la plaza Barrios de San Salvador. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Militantes participan del acto de cierre de campa\u00f1a del partido FMLN\u00a0 para elecciones de diputados y alcaldes. El partido de izquierda convoc\u00f3 a una actividad a la que asistieron no m\u00e1s de 100 personas, el martes 23 de febrero de 2021, en la plaza Barrios de San Salvador. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfRevoluci\u00f3n o muerte?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa debacle electoral del FMLN, que dej\u00f3 en 2018 al partido con 23 esca\u00f1os de 31 ganados en 2015, y una presidencia perdida en 2019, debe llevar a su dirigencia a reconsiderar sus opciones para seguir con vida. Contrario, el FMLN puede ir bajando hasta convertirse en un partido peque\u00f1o. As\u00ed lo explica \u00c1lvaro Artiga, profesor del departamento de Sociolog\u00eda y Ciencias Pol\u00edticas de la Universidad Centroamericana \u201cJos\u00e9 Sime\u00f3n Ca\u00f1as\u201d (UCA).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAlgunos auguran que el FMLN podr\u00eda desaparecer, pero Artiga sostiene que algo as\u00ed no suceder\u00eda de una elecci\u00f3n a otra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EQue el FMLN debe recapacitar, lo admiten todas las voces del partido. Que el FMLN est\u00e1 en un momento de riesgo, lo reconocen todos. Que el partido puede desaparecer, no lo admite nadie. \u00bfC\u00f3mo saldr\u00e1n del atolladero? No lo responde espec\u00edficamente nadie.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAcosta, el candidato a diputado por San Salvador, no da por muerto al partido, pero s\u00ed cree que el Frente tiene que abrirse a la discusi\u00f3n interna. \u201cNo hay forma de pensar en el futuro si no se tocan estos temas transparentemente\u201d, dijo en referencia a casos puntuales de pol\u00edticos efemelenistas que se han visto vinculados a casos de corrupci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESin embargo, lo de Acosta suena a mantra, a justificaci\u00f3n heredada. Suena igual a lo que algunos efemelenistas vienen diciendo desde que se destap\u00f3 el desfalco millonario de Funes o \u003Ca href=\"https:\/\/investigacion.elfaro.net\/sobresueldos\/los-recibos-originales-de-los-sobresueldos-del-primer-gobierno-del-fmln\"\u003Eel pago de sobresueldos\u003C\/a\u003E de su Gobierno. Desde la humillante derrota ante Bukele, quien vale recordar es un exefemelenista, se habla de errores. Dicen palabras como revisar, analizar, cambiar rumbo, modificar, pero no dicen c\u00f3mo. Se habla de la enfermedad, pero no de la cura.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDaniela Genovez, de 29 a\u00f1os y candidata a diputada por San Salvador, es una de las pocas que en esta campa\u00f1a se ha atrevido a decir algo puntual: \u003Ca href=\"\/es\/202101\/el_salvador\/25165\/%E2%80%9CEn-el-FMLN-intentaron-bloquear-mi-candidatura-por-no-ser-una-joven-obediente%E2%80%9D.htm\"\u003Eafirm\u00f3 que el partido se encuentra trabajando en una comisi\u00f3n que investigue estos casos\u003C\/a\u003E y que a partir del resultado deber\u00e1n \u201ctomar una posici\u00f3n concreta coherente\u201d. No especific\u00f3 qu\u00e9 tan avanzada est\u00e1 esa idea ni qui\u00e9nes y c\u00f3mo armar\u00edan esa comisi\u00f3n. Pero esa postura sigue pasando factura en ese partido. Genovez denunci\u00f3 que el partido hab\u00eda intentado bloquear su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral. Seg\u00fan ella, aquello ocurri\u00f3 por \u201cno ser una joven obediente\u201d con el FMLN.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl debate interno no es nuevo, pero la timidez con la que se refleja en cambios concretos sigue siendo uno de los factores que tienen al FMLN en ca\u00edda libre.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn mayo de 2019, \u003Ca href=\"\/es\/201905\/el_salvador\/23318\/%E2%80%9CEl-FMLN-temi%C3%B3-un-golpe-de-Estado%E2%80%9D.htm\"\u003Edurante la novena edici\u00f3n del Foro Centroamericano de Periodismo\u003C\/a\u003E organizado por El Faro, el entonces secretario de comunicaciones de la Presidencia durante la gesti\u00f3n de S\u00e1nchez Cer\u00e9n (2014-2019), Roberto Lorenzana, admiti\u00f3 que luego de la derrota electoral ante Bukele, el partido deb\u00eda reconsiderar la reestructuraci\u00f3n del pensamiento de izquierda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEl 50 % se va a resolver haciendo un reconocimiento real de sus errores y asumi\u00e9ndolos. Si no se hace, no se va a resolver\u201d, dijo mientras era entrevistado por el periodista de The New Yorker, Jon Lee Anderson. Esos errores son los que hasta ahora siguen sin reconocerse de forma contundente e institucional por el partido. El FMLN sigue en el atolladero y algunas de sus voces cr\u00edticas parecen m\u00e1s bien apagarse: ahora mismo, Lorenzana no es candidato a ning\u00fan puesto p\u00fablico ni tiene ning\u00fan cargo dentro de la estructura partidaria.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe vuelta en los pasillos del Centro C\u00edvico Cultural Legislativo, Benito Lara, exministro de Justicia y Seguridad P\u00fablica y exdiputado del FMLN, sal\u00eda del mismo evento en el que estuvo Nidia D\u00edaz. Sus palabras, de nuevo, suenan a m\u00e1s de lo mismo, a reflexi\u00f3n tard\u00eda: \u201cSi no sacamos lo que aspiramos, tenemos que hacer reflexiones\u201d, dijo ante la situaci\u00f3n ag\u00f3nica de su partido.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl preguntarle sobre el panorama que ve luego del 28 de febrero, \u00e9l mismo solt\u00f3 una pregunta. \u201c\u00bfQue estemos de muerte como algunos lo anunciaron? No\u201d, se respondi\u00f3 a s\u00ed mismo. \u201cNi siquiera en la guerra fuimos superiores en n\u00fameros y vencimos. Hay partido para largo\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35399 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Militantes del FMLN ondean banderas sobre el bulevar Los H\u00e9ros en San Salvador, el 7 de febrero de 2021. Estas actividades eran realizadas con personal de la Asamblea Legislativa que trabaja para el partido de izquierda. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Militantes del FMLN ondean banderas sobre el bulevar Los H\u00e9ros en San Salvador, el 7 de febrero de 2021. Estas actividades eran realizadas con personal de la Asamblea Legislativa que trabaja para el partido de izquierda. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAunque dentro del FMLN nadie se atreve a dar por muerto al partido en voz alta, hay gente de izquierda que s\u00ed. Para algunos, de hecho, el FMLN deber\u00eda morir. Para otros, como Julio Monge, de Tiempos Nuevo Teatro (TNT), eso ya ocurri\u00f3 e incluso dice ya haber vivido el duelo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cNosotros ya lo enterramos hace ratos al FMLN actual\u201d, sentenci\u00f3. La vida de Monge, como la de buena parte del equipo que conforma TNT, transcurre en territorio hist\u00f3ricamente rojo, en \u003Ca href=\"\/es\/201903\/el_salvador\/23104\/El-FMLN-ignor%C3%B3-la-lecci%C3%B3n-de-Los-Ranchos.htm\"\u003Ebastiones del Frente al norte de Chalatenango\u003C\/a\u003E, desde donde hacen trabajo con j\u00f3venes y la comunidad. Por eso habla con propiedad, porque asegura tiene razones por las que dejaron de creer en el FMLN como proyecto de cambio pol\u00edtico. Durante a\u00f1os, Monge apoy\u00f3 proyectos promovidos por el partido y trabaj\u00f3 de la mano con sus funcionarios y miembros.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlgunos l\u00edderes efemelenistas han dicho frases que, aplicadas al contexto actual, suenan a que algo m\u00e1s que unas siglas est\u00e1n al borde de la muerte. \u003Ca href=\"\/es\/201804\/el_salvador\/21759\/%E2%80%9CEl-FMLN-no-es-plural-y-no-debe-serlo%E2%80%9D.htm\"\u003E\u201cLa izquierda salvadore\u00f1a termina donde termina el FMLN\u201d\u003C\/a\u003E, dijo Merino en una entrevista concedida a El Faro en abril de 2018, antes del desprecio recibido por el FMLN en las presidenciales de 2019.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EGenovez, para quien esta elecci\u00f3n es su primera participaci\u00f3n pol\u00edtica, no lo ve as\u00ed. \u201cEl FMLN no es la izquierda de manera absolutista, como se ha querido plantear. La izquierda salvadore\u00f1a est\u00e1 ah\u00ed, en las luchas leg\u00edtimas del pueblo\u201d, opin\u00f3. Por eso, la candidata a diputada insiste en que despu\u00e9s de las elecciones se debe replantear el proyecto de izquierda, \u201cporque as\u00ed como est\u00e1 en este momento no puede ser efectivo para realmente levantar las banderas de lucha del pueblo\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara el polit\u00f3logo Artiga, el escenario futuro del FMLN es complejo y duda de que pueda recuperar el terreno perdido. \u201cEs m\u00e1s probable que surja una cosa nueva que recoja a la gente de izquierda\u201d, expuso.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 23 de febrero, en la Plaza C\u00edvica, en el Centro capitalino, el candidato a alcalde de San Salvador por el FMLN, Rogelio Canales, reapareci\u00f3 en su cierre de campa\u00f1a y en una escena similar a aquella de cuando arranc\u00f3: de nuevo, su p\u00fablico no era una multitud, sino unas 100\u00a0 personas, y figuras como el secretario general efemelenista, \u00d3scar Ortiz, no aparecieron por ah\u00ed. Casi un mes despu\u00e9s de haber iniciado su lucha por la capital, Canales termin\u00f3 como empez\u00f3: abandonado por sus l\u00edderes, con pocos recursos, con posibilidades remotas de alcanzar siquiera ser el tercero m\u00e1s votado, sosteniendo una candidatura con una muerte electoral anunciada.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1334&ImageId=35450 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Monumento a los h\u00e9roes y m\u00e1rtires del Fmln, que lucharon y fallecieron durante el conflicto armado de El Salvador. Cementerio La Bermeja, San Salvador. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Monumento a los h\u00e9roes y m\u00e1rtires del Fmln, que lucharon y fallecieron durante el conflicto armado de El Salvador. Cementerio La Bermeja, San Salvador. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}