{"code":"25355","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"12674","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202103\/centroamerica\/25355","link_edit":"","name":"Biden encarga Centroam\u00e9rica al hombre que negoci\u00f3 la reapertura con Cuba","slug":"biden-encarga-centroamerica-al-hombre-que-negocio-la-reapertura-con-cuba","info":"Estados Unidos ha nombrado enviado especial para el Tri\u00e1ngulo Norte al hombre que en 2014 negoci\u00f3 la reapertura de relaciones con Cuba y dise\u00f1\u00f3 la estrategia de ayuda a Centroam\u00e9rica con que Obama respondi\u00f3 a la crisis de los ni\u00f1os migrantes. Ricardo Z\u00fa\u00f1iga naci\u00f3 en Honduras, tiene 50 a\u00f1os y est\u00e1 detr\u00e1s de algunos de los duros mensajes que la administraci\u00f3n Biden ha enviado en los \u00faltimos meses a los gobiernos de El Salvador, Honduras y Guatemala. ( Read in English )","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington","data":{"jose-luis-sanz-washington":{"sort":"","slug":"jose-luis-sanz-washington","path":"jose_luis_sanz_washington","name":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington"}}},"view":"12674","pict":{"cms-image-000035550-jpg":{"feat":"0","sort":"35550","name":"cms-image-000035550.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035550.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035550.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035550-jpg","text":"<p>El Asesor Adjunto de Seguridad Nacional Ben Rhodes, a la izquierda, conversa con Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, Director Senior para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional el 16 de diciembre de 2014. (Oficial Foto de la Casa Blanca por Pete Souza)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl Asesor Adjunto de Seguridad Nacional Ben Rhodes, a la izquierda, conversa con Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, Director Senior para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional el 16 de diciembre de 2014. (Oficial Foto de la Casa Blanca por Pete Souza)\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035549-jpg":{"feat":"0","sort":"35549","name":"cms-image-000035549.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035549.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035549.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035549-jpg","text":"<p>El presidente Barack Obama conversa con Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, entonces director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, luego de que Obama pronunci\u00f3 una declaraci\u00f3n sobre Cuba y la liberaci\u00f3n del estadounidense Alan Gross en la Oficina Oval, el 17 de diciembre de 2014. La entonces asesora de Seguridad Nacional, Susan E. Rice, observa desde la puerta. (Foto oficial de la Casa Blanca por Pete Souza)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Barack Obama conversa con Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, entonces director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, luego de que Obama pronunci\u00f3 una declaraci\u00f3n sobre Cuba y la liberaci\u00f3n del estadounidense Alan Gross en la Oficina Oval, el 17 de diciembre de 2014. La entonces asesora de Seguridad Nacional, Susan E. Rice, observa desde la puerta. (Foto oficial de la Casa Blanca por Pete Souza)\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035548-jpg":{"feat":"0","sort":"35548","name":"cms-image-000035548.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035548.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035548.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035548-jpg","text":"<p>Reuni\u00f3n entre el expresidente Obama, de Estados Unidos, y el expresidente Castro, de Cuba, en el marco de la apertura de relaciones comerciales. A la derecha de la fotograf\u00eda, Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, ahora enviado de Biden a Centroam\u00e9rica. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EReuni\u00f3n entre el expresidente Obama, de Estados Unidos, y el expresidente Castro, de Cuba, en el marco de la apertura de relaciones comerciales. A la derecha de la fotograf\u00eda, Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, ahora enviado de Biden a Centroam\u00e9rica. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza)\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035547-jpg":{"feat":"1","sort":"35547","name":"cms-image-000035547.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035547.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035547.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035547-jpg","text":"<p>El expresidente Obama conversa con Z\u00fa\u00f1iga, que era su consejero senior de seguridad para el Hemisferio Occidental. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl expresidente Obama conversa con Z\u00fa\u00f1iga, que era su consejero senior de seguridad para el Hemisferio Occidental. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza)\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35547,"date":{"live":"2021\/03\/22"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"22","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA finales de 2014, Ricardo Z\u00fa\u00f1iga se convirti\u00f3 temporalmente en una celebridad. Sumaba 20 a\u00f1os de carrera diplom\u00e1tica y llevaba dos en el Consejo de Seguridad Nacional como principal asesor de Obama para Am\u00e9rica Latina. No era un desconocido, pero tampoco ocupaba portadas de peri\u00f3dicos. Hasta que se supo que aquel hombre de 44 a\u00f1os, cara redonda, gafas y aspecto apacible hab\u00eda negociado con Cuba en secreto, durante a\u00f1o y medio, para canjear al contratista Alan Gross, cinco a\u00f1os preso en la isla, y reabrir las relaciones diplom\u00e1ticas entre Washington y La Habana.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn las semanas siguientes protagoniz\u00f3 art\u00edculos e im\u00e1genes en \u003Ca href=\"https:\/\/www.washingtonpost.com\/news\/post-politics\/wp\/2014\/12\/22\/who-is-ricardo-zuniga-the-man-who-helped-broker-the-white-house-deal-with-cuba\/\" target=\"_blank\"\u003Euna veintena de peri\u00f3dicos\u003C\/a\u003E y canales de televisi\u00f3n, en los que se detallaron reuniones clandestinas en Canad\u00e1 y El Vaticano, mensajes ocultos y momentos cr\u00edticos -la salud de Gross era fr\u00e1gil y amenaz\u00f3 con suicidarse en un momento de la espera- hasta la culminaci\u00f3n del pacto hist\u00f3rico. Pero cuando ocho meses despu\u00e9s, en agosto de 2015, el entonces Secretario de Estado \u003Ca href=\"https:\/\/www.bbc.com\/mundo\/noticias\/2015\/08\/150814_eeuu_cuba_embajada_bandera_ep\" target=\"_blank\"\u003EJohn Kerry iz\u00f3 por fin la bandera estadounidense\u003C\/a\u003E en la embajada junto al malec\u00f3n, Z\u00fa\u00f1iga se hab\u00eda esfumado. Por decisi\u00f3n propia era desde el mes de julio c\u00f3nsul general en la embajada de Sao Paulo, en Brasil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cNo dudo que Ricardo agradeci\u00f3 algunos de los halagos que recibi\u00f3 tras el anuncio de la apertura de relaciones con Cuba; trabaj\u00f3 muy duro para lograrlo\u201d, dice Nick Zimmerman, que trabaj\u00f3 para \u00e9l en la Casa Blanca y ahora dirige foros globales en la Universidad de Columbia. \u201cPero no creo que lo disfrutara particularmente. Ha pasado la mayor parte de su carrera alejado de los focos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAhora vuelve a ellos. El Secretario de Estado, Antony Blinken, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/SecBlinken\/status\/1374022871551447047?s=20\" target=\"_blank\"\u003Ele nombr\u00f3 este lunes 22\u003C\/a\u003E enviado especial para el Tri\u00e1ngulo Norte, aunque el Departamento de Estado ha adelantado que su trabajo incluir\u00e1 tambi\u00e9n a M\u00e9xico en ciertos momentos. Ser\u00e1 el cerebro del dise\u00f1o final y la ejecuci\u00f3n de la prometida pol\u00edtica de Joe Biden para Centroam\u00e9rica o parte de ella. Una estrategia que, sobre el papel, incluye 4,000 millones de d\u00f3lares en ayudas, que en teor\u00eda tiene un enfoque de largo plazo y que el Departamento de Estado dice que busca impulsar el desarrollo democr\u00e1tico en el istmo por principio de cooperaci\u00f3n y no solo como soluci\u00f3n efectiva a los grandes flujos migratorios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn juego de equilibrios en el que Z\u00fa\u00f1iga tendr\u00e1 que esquivar, adem\u00e1s de los problemas de corrupci\u00f3n y autoritarismo de los gobiernos centroamericanos, el bloqueo republicano en el Senado estadounidense. El hecho de que en el campo de acci\u00f3n de Z\u00fa\u00f1iga vaya a estar M\u00e9xico pero no se incluya de partida la Nicaragua de Daniel Ortega indica hasta qu\u00e9 punto la tensi\u00f3n interna por la acumulaci\u00f3n de centroamericanos en frontera arrastra voluntades y condicionar\u00e1 su trabajo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1334&ImageId=35548 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Reuni\u00f3n entre el expresidente Obama, de Estados Unidos, y el expresidente Castro, de Cuba, en el marco de la apertura de relaciones comerciales. A la derecha de la fotograf\u00eda, Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, ahora enviado de Biden a Centroam\u00e9rica. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza)\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Reuni\u00f3n entre el expresidente Obama, de Estados Unidos, y el expresidente Castro, de Cuba, en el marco de la apertura de relaciones comerciales. A la derecha de la fotograf\u00eda, Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, ahora enviado de Biden a Centroam\u00e9rica. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza) \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EZ\u00fa\u00f1iga tiene fama de discreto, amable y eficaz. Naci\u00f3 en Tegucigalpa en 1970, de madre estadounidense y padre hondure\u00f1o, y creci\u00f3 en Estados Unidos desde los cuatro a\u00f1os. Es completamente biling\u00fce. Est\u00e1 casado y tiene dos hijas. Uno de sus abuelos fue Ricardo Zu\u00f1iga Augustinus, un veterano pol\u00edtico del Partido Nacional, cercano a los gobiernos militares y que lleg\u00f3 a ser candidato a la Presidencia de Honduras en los 80.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EQuienes han trabajado a sus \u00f3rdenes destacan su apertura a escuchar y su capacidad para no perder de vista el contexto general de los problemas. \u201cRicardo es uno de los diplom\u00e1ticos de m\u00e1s talento que tiene el servicio exterior\u201d, elogia Zimmerman. \u201cNo solo es incre\u00edblemente inteligente, es adem\u00e1s raro encontrar un l\u00edder que tenga como \u00e9l pensamiento estrat\u00e9gico a alto nivel y al mismo tiempo tenga muy claros los peque\u00f1os pasos necesarios para conseguir un resultado\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELo atribuye a que Z\u00fa\u00f1iga ha trabajado a lo largo de su carrera en todos los niveles del Gobierno. Tras estudiar en la universidad de Virginia, su primer destino fue, con 24 a\u00f1os, como oficial consular en Matamoros, en la frontera de M\u00e9xico. Luego pas\u00f3 por las embajadas en Brasilia y Madrid, y por la oficina de intereses en Cuba antes de regresar a Washington.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAnnie Pforzheimer, diplom\u00e1tica retirada despu\u00e9s de 30 a\u00f1os de carrera que incluyeron dos como agregada pol\u00edtica en El Salvador entre 2003 y 2005, coincide: \u201cCentroam\u00e9rica tiene suerte con el nombramiento de Ricardo\u201d, dice. \u201cLe importa la regi\u00f3n y conoce el Gobierno de Estados Unidos mejor que nadie, no solo c\u00f3mo funciona, sino a las personas que ahora est\u00e1n al frente. \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Cartajuanero\/status\/1374039610125352966?s=20\" target=\"_blank\"\u003EConf\u00edan totalmente en \u00e9l\u003C\/a\u003E\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa actual Casa Blanca conf\u00eda en Z\u00fa\u00f1iga por su trayectoria y porque su otra gran misi\u00f3n como asesor senior en el segundo Gobierno de Barack Obama fue dise\u00f1ar el Plan \u201cAlianza estrat\u00e9gica para la prosperidad del Tri\u00e1ngulo Norte de la Am\u00e9rica Central\u201d,\u00a0con el que Estados Unidos respondi\u00f3 en 2014 a la crisis de los ni\u00f1os migrantes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa tarea la encabez\u00f3 directamente el entonces vicepresidente Biden y en ella tambi\u00e9n particip\u00f3 Roberta Jacobson, entonces secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental y ahora coordinadora de asuntos fronterizos en el Consejo Nacional de Seguridad. Con ellos viaj\u00f3 Z\u00fa\u00f1iga por toda la regi\u00f3n y \u003Ca href=\"https:\/\/obamawhitehouse.archives.gov\/photos-and-video\/video\/2015\/03\/02\/previewing-vice-presidents-trip-guatemala\" target=\"_blank\"\u003Etuvo reuniones con los presidentes centroamericanos\u003C\/a\u003E en aquel momento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPforzheimer form\u00f3 parte de ese equipo. Fue la responsable de aterrizar al detalle la estrategia regional y supervisar su implementaci\u00f3n. Asegura que la crisis de los menores no acompa\u00f1ados solo precipit\u00f3 algo que Z\u00fa\u00f1iga ya estaba gestando: \u201cCuando me incorpor\u00e9 al equipo en agosto de 2014, Ricardo ya estaba en el proceso de elaborar una nueva estrategia para Centroam\u00e9rica\u201d, dice. \u201cLa emergencia solo aceler\u00f3 algo que ya estaba en la mesa\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan ella, tanto Z\u00fa\u00f1iga como Biden coincid\u00edan ya entonces en la necesidad de exigir a los pa\u00edses centroamericanos, a cambio de ayuda, compromisos espec\u00edficos en la lucha contra la corrupci\u00f3n, un principio que\u003Ca href=\"\/es\/202101\/internacionales\/25187\/%E2%80%9CEl-l%C3%ADder-que-no-est%C3%A9-listo-para-combatir-la-corrupci%C3%B3n-no-ser%C3%A1-un-aliado-para-Estados-Unidos%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003E se ha reforzado con la llegada de Biden\u003C\/a\u003E a la Presidencia. Aquella experiencia y sus escasos resultados, especialmente despu\u00e9s de que la administraci\u00f3n Trump redujera su pol\u00edtica para la regi\u00f3n a absurdos acuerdos de tercer pa\u00eds seguro, llevaron a Biden a redoblar la apuesta y convertir Centroam\u00e9rica en una prioridad de su pol\u00edtica exterior.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EArquitecto de la nueva estrategia\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna persona que ha trabajado de cerca con Z\u00fa\u00f1iga asegura que, despu\u00e9s de la negociaci\u00f3n con Cuba, el diplom\u00e1tico acept\u00f3 volver a Brasil para alejarse moment\u00e1neamente del ruido de Washington. Pero la llegada de Donald Trump al poder y la reversi\u00f3n dr\u00e1stica de las pol\u00edticas en las que \u00e9l hab\u00eda trabajado le llevaron m\u00e1s all\u00e1, a una especie de autoexilio en el que se dedic\u00f3 a la investigaci\u00f3n en el Wilson Center, un prestigioso tanque de pensamiento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cLa polarizaci\u00f3n en Estados Unidos y la politizaci\u00f3n que Trump hizo del Departamento de Estado le afectaron no solo a \u00e9l sino a muchos funcionarios de carrera\u201d, opina Zimmerman, que hab\u00eda trabajado en la campa\u00f1a de Obama en 2008 y s\u00ed era un nombramiento pol\u00edtico: \u201cEn el caso de Ricardo, nunca supe si es republicano o dem\u00f3crata\u201d, sentencia. Annie Pforzheimer coincide en que Z\u00fa\u00f1iga se ha mantenido siempre al margen de la pol\u00edtica partidaria: \u201cSolo as\u00ed puedes tener una carrera diplom\u00e1tica de tres d\u00e9cadas con diferentes administraciones\u201d, dice.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAun as\u00ed, varias fuentes cercanas a Z\u00fa\u00f1iga aseguran que, si Trump hubiera logrado la reelecci\u00f3n en noviembre, \u00e9l habr\u00eda dado por cerrada su carrera diplom\u00e1tica y abandonado definitivamente el Departamento de Estado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1334&ImageId=35547 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El expresidente Obama conversa con Z\u00fa\u00f1iga, que era su consejero senior de seguridad para el Hemisferio Occidental. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza)\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El expresidente Obama conversa con Z\u00fa\u00f1iga, que era su consejero senior de seguridad para el Hemisferio Occidental. (Foto oficial de la Casa Blanca, Pete Souza) \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa victoria de Biden, por el contrario, le dio una influencia inmediata: ha formado un peculiar tridente con el actual director para el Hemisferio Occidental del Consejo Nacional de Seguridad y asesor principal de Biden para Latinoam\u00e9rica, Juan S. Gonz\u00e1lez, y con Dan Restrepo, que ocup\u00f3 esa misma posici\u00f3n antes que Z\u00fa\u00f1iga y, aunque no ostenta posici\u00f3n formal en la administraci\u00f3n Biden, se ha convertido en un \u003Ca href=\"https:\/\/focostv.com\/los-mecanismos-de-anticorrupcion-en-centroamerica-son-muy-importantes-para-ee-uu\/\" target=\"_blank\"\u003Evocero no oficial de esta Casa Blanca\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHace dos semanas, Restrepo public\u00f3 un art\u00edculo en Foreign Affairs titulado \u003Ca href=\"https:\/\/www.foreignaffairs.com\/articles\/el-salvador\/2021-03-08\/los-centroamericanos-huyen-de-gobiernos-deficientes\" target=\"_blank\"\u003E\u201cLos centroamericanos huyen de gobiernos deficientes\u201d\u003C\/a\u003E, en el que atacaba una vez m\u00e1s la corrupci\u00f3n de los gobiernos del Tri\u00e1ngulo Norte. Dos d\u00edas despu\u00e9s, Juan S. Gonz\u00e1lez lo poste\u00f3 en su cuenta personal de twitter diciendo: \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Cartajuanero\/status\/1367995960186572808?s=20\" target=\"_blank\"\u003E\u201clisten to the man\u201d\u003C\/a\u003E, que en tono se traducir\u00eda como \u201cescuchen al que sabe\u201d. Una fuente cercana a Ricardo Z\u00fa\u00f1iga asegura que ese art\u00edculo de Restrepo era en buena medida la voz del ahora enviado especial, y que de hecho el texto hab\u00eda pasado por su aprobaci\u00f3n previa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl sello de Z\u00fa\u00f1iga est\u00e1 en muchos de los mensajes que la Casa Blanca ha enviado en los \u00faltimos meses hacia Centroam\u00e9rica. En su calidad de investigador del Wilson Center ha mantenido desde noviembre comunicaci\u00f3n permanente con el entorno de Biden y tuvo reuniones con funcionarios de USAID, la Oficina Antinarc\u00f3ticos y de Aplicaci\u00f3n de la Ley (INL) o el mismo Departamento de Estado. Sab\u00eda adem\u00e1s desde diciembre que era cuesti\u00f3n de meses su entrada en la administraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn esas reuniones, Z\u00fa\u00f1iga comparti\u00f3 sus puntos de vista sobre pol\u00edtica exterior, pero sobre todo las conclusiones de \u003Ca href=\"https:\/\/www.wilsoncenter.org\/sites\/default\/files\/media\/uploads\/documents\/US%20Foreign%20Aid%20to%20the%20Northern%20Triangle%202014%202019_Promoting%20Success%20by%20Learning%20from%20the%20Past_2.pdf?emci=b93a40ec-dd7d-eb11-85aa-00155d43c992&emdi=e247fdfc-6180-eb11-85aa-00155d43c992&ceid=241278\" target=\"_blank\"\u003Eun an\u00e1lisis de 188 p\u00e1ginas\u003C\/a\u003E sobre la ayuda de Estados Unidos al Tri\u00e1ngulo Norte de Centroam\u00e9rica entre los a\u00f1os 2014 y 2019, fruto de su a\u00f1o y medio de licencia en el Departamento de Estado. El documento, que se present\u00f3 formalmente en diciembre de 2020, identifica errores en la pol\u00edtica hist\u00f3rica y reciente de Estados Unidos hacia Centroam\u00e9rica, y termina siendo un borrador de la nueva estrategia de Biden hacia el istmo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEric Olson, director adjunto del programa latinoamericano del Wilson Center, encabez\u00f3 junto a Z\u00fa\u00f1iga el estudio y vincula directamente el informe con la forma en que la administraci\u00f3n Biden est\u00e1 tratando a los presidentes centroamericanos: \u201cHace siete a\u00f1os viste a Biden hablando con Juan Orlando Hern\u00e1ndez, Mauricio Funes u Otto P\u00e9rez Molina como si fueran socios en la construcci\u00f3n de las democracias en la regi\u00f3n\u201d, dice. \u201cAhora sabemos que no lo eran. En el informe, Ricardo y yo concluimos que el sistema ha sido dinamitado a prop\u00f3sito desde dentro, por una clase pol\u00edtica sin compromiso democr\u00e1tico y una \u00e9lite econ\u00f3mica que defiende sus propios intereses. No se pens\u00f3 as\u00ed en aquel momento y vemos las consecuencias. Por eso ahora Juan Gonz\u00e1lez y Restrepo son tan firmes, y a\u00fan no han saludado a Bukele o a Juan Orlando\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl estudio de Z\u00fa\u00f1iga y Olson identifica la necesidad de que Estados Unidos priorice el car\u00e1cter democr\u00e1tico de los gobiernos frente a otros indicadores de \u00e9xito, recomienda a las agencias de cooperaci\u00f3n concentrar esfuerzos en un n\u00famero menor de objetivos atados a indicadores claros de resultado, y enfatiza la importancia de que Estados Unidos refuerce a los actores locales de sociedad civil o instituciones del Estado que defiendan la transparencia y luchen contra la corrupci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETodas son ideas que se han escuchado recientemente en boca de los principales funcionarios de la Casa Blanca.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EOtra de las conclusiones del estudio es que la estrategia de Estados Unidos hacia Centroam\u00e9rica debe tener como base un compromiso bipartidista y de largo plazo. \u201cEstados Unidos no puede relacionarse con Centroam\u00e9rica solo desde la emergencia, como ha sucedido desde el periodo de Reagan\u201d, resume Olson, \u201cHemos tratado a la regi\u00f3n como una constante sucesi\u00f3n de crisis temporales\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl nuevo enviado especial toma posesi\u00f3n en medio de una crisis m\u00e1s. La presi\u00f3n que el partido republicano y los medios de comunicaci\u00f3n est\u00e1n poniendo sobre Biden para que resuelva de inmediato el relativo incremento de migrantes que llegan estas semanas a la frontera con M\u00e9xico complica los acuerdos de fondo y ha llevado a la Casa Blanca a la medida desesperada de invertir entre el domingo 21 y el lunes 22 en la colocaci\u00f3n de 17,118 anuncios de radio en decenas de emisoras de El Salvador, Guatemala, Honduras y Brasil, en espa\u00f1ol, portugu\u00e9s y seis idiomas ind\u00edgenas, con un \u00fanico mensaje: \u201cla frontera est\u00e1 cerrada\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cRicardo no va a poder evitar la crisis del momento, que es migratoria\u201d, admite Olson, \u201cpero su prop\u00f3sito final, en su nuevo cargo, es la articulaci\u00f3n de una pol\u00edtica de largo plazo para Centroam\u00e9rica\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAunque Z\u00fa\u00f1iga tendr\u00e1 l\u00ednea directa con Juan S. Gonz\u00e1lez, el hecho de que el enviado para el Tri\u00e1ngulo Norte dependa org\u00e1nicamente del Departamento de Estado y no sea nombrado formalmente por Biden quiere enviar el mensaje de que la estrategia para la regi\u00f3n se mantendr\u00e1 -habr\u00e1 que verlo- con independencia de qui\u00e9n habite la Casa Blanca. Dos fuentes aseguran que por esa misma raz\u00f3n, y para alejarse del estilo de Trump y experiencias como la del ex embajador Ron Johnson, cuya complicidad personal con Nayib Bukele se confundi\u00f3 con las pol\u00edticas de Estado, Biden pretende designar para El Salvador y Honduras a embajadores de carrera.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cRicardo va a tener peso en esa selecci\u00f3n\u201d, dice alguien que ha trabajado con \u00e9l los \u00faltimos meses. \u201cYa tiene en mente algunos nombres\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn busca de socios\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cReforzar la gobernanza requiere aliados\u201d, dijo Z\u00fa\u00f1iga el pasado 17 de febrero durante un evento sobre la pol\u00edtica de Biden hacia Centroam\u00e9rica, organizado por Di\u00e1logo Interamericano. Su trabajo, adem\u00e1s de coordinar con sus embajadas todos los esfuerzos diplom\u00e1ticos de Estados Unidos en la regi\u00f3n, va a ser encontrar esos aliados, pese a que la Casa Blanca ha dejado claro en los \u00faltimos dos meses, en la l\u00ednea de lo se\u00f1alado por Olson, que su relaci\u00f3n con los actuales gobiernos del Tri\u00e1ngulo Norte no va a ser incondicional y planea trabajar con otros actores vista la falta de sinton\u00eda con los presidentes de turno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETambi\u00e9n ser\u00e1 el principal responsable de orientar y supervisar el destino de los 4,000 millones de d\u00f3lares en ayuda que Biden ha prometido a la regi\u00f3n. Roberta Jacobson sentenci\u00f3 en una conferencia de prensa el 10 de marzo que \u003Ca href=\"https:\/\/www.prensalibre.com\/ahora\/internacional\/ee-uu-dice-que-ni-un-dolar-de-la-ayuda-a-centroamerica-ira-a-sus-presidentes\/\" target=\"_blank\"\u003Eni un d\u00f3lar de esa ayuda se entregar\u00e1 a los presidentes de Centroam\u00e9rica\u003C\/a\u003E, aunque no aclar\u00f3 si eso excluye la entrega de recursos a dependencias estatales o la inversi\u00f3n en formaci\u00f3n o asesor\u00edas. Z\u00fa\u00f1iga ha dicho que la sociedad civil ser\u00e1 \u201cla interlocutora favorita\u201d en la implementaci\u00f3n de pol\u00edticas en la regi\u00f3n, \u003Ca href=\"\/es\/202101\/internacionales\/25187\/%E2%80%9CEl-l%C3%ADder-que-no-est%C3%A9-listo-para-combatir-la-corrupci%C3%B3n-no-ser%C3%A1-un-aliado-para-Estados-Unidos%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003Ealgo que Juan S. Gonz\u00e1lez ha afirmado tambi\u00e9n\u003C\/a\u003E. \u201cHay personas que est\u00e1n luchando por tener instituciones democr\u00e1ticas y por que la ciudadan\u00eda tenga acceso a sus derechos\u201d, ha dicho Z\u00fa\u00f1iga. \u201cNuestro rol en la comunidad internacional es el de respaldarles, no sustituirles\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35549 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente Barack Obama conversa con Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, entonces director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, luego de que Obama pronunci\u00f3 una declaraci\u00f3n sobre Cuba y la liberaci\u00f3n del estadounidense Alan Gross en la Oficina Oval, el 17 de diciembre de 2014. La entonces asesora de Seguridad Nacional, Susan E. Rice, observa desde la puerta. (Foto oficial de la Casa Blanca por Pete Souza)\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente Barack Obama conversa con Ricardo Z\u00fa\u00f1iga, entonces director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, luego de que Obama pronunci\u00f3 una declaraci\u00f3n sobre Cuba y la liberaci\u00f3n del estadounidense Alan Gross en la Oficina Oval, el 17 de diciembre de 2014. La entonces asesora de Seguridad Nacional, Susan E. Rice, observa desde la puerta. (Foto oficial de la Casa Blanca por Pete Souza) \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl nuevo enviado especial tiene construidos desde hace tiempo canales fluidos de comunicaci\u00f3n con las principales organizaciones de Derechos Humanos que trabajan en Centroam\u00e9rica desde Washington, as\u00ed como con algunas organizaciones de sociedad civil y representantes del sector privado en cada uno de los pa\u00edses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn otro foro, semanas despu\u00e9s, afirm\u00f3 que \u003Ca href=\"https:\/\/www.thedialogue.org\/analysis\/anatomy-of-ms-13-policy-implications-for-el-salvador-and-the-us\/\" target=\"_blank\"\u003E\u201cuna de las lecciones aprendidas\u201d\u003C\/a\u003E es que Estados Unidos tiene \u201cmuy poca capacidad de lograr un cambio social a gran escala\u201d. \u201cTienes que trabajar en el contexto que encuentras (\u2026) y dar a las fuerzas que quieren generar cambios la oportunidad de tener \u00e9xito\u201d, asegur\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EQuiz\u00e1 por eso, pese a la desconfianza que la administraci\u00f3n Biden ya ha mostrado por el actual Gobierno de El Salvador, personas cercanas a Z\u00fa\u00f1iga aseguran que es consciente de que Estados Unidos debe contemplar, de entrada, la posibilidad de un buen Gobierno de Nayib Bukele, sin renunciar al tono vigilante con el que se ha referido a \u00e9l desde enero. \u201cBiden parece una persona cool, genial\u201d, dice Annie Pforzheimer, \u201cpero tiene un lado duro y se puede activar. Eso mismo sucede con Ricardo: todo el mundo que conozco trabaja bien con \u00e9l, pero no le cuesta tomar decisiones firmes\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Departamento de Estado no ha querido responder el papel que tendr\u00e1 o no Z\u00fa\u00f1iga en la elaboraci\u00f3n de la esperada lista Engel, que impondr\u00e1 sanciones a funcionarios o individuos privados de El Salvador, Honduras y Guatemala condenados o vinculados a corrupci\u00f3n, o al debilitamiento de la democracia, con el enorme margen de interpretaci\u00f3n y juego pol\u00edtico que esa \u00faltima afirmaci\u00f3n deja. Lo que s\u00ed aseguran personas que han hablado con \u00e9l es que seguir\u00e1 de cerca la negociaci\u00f3n del acuerdo entre El Salvador y el FMI, que necesita del benepl\u00e1cito de Estados Unidos por su peso efectivo en el Fondo. Washington -Z\u00fa\u00f1iga- quiere que el acuerdo con el gobierno de Bukele incluya condicionantes de transparencia y respeto a la institucionalidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EQue el primer viaje a la regi\u00f3n de Juan S. Gonz\u00e1lez y del reci\u00e9n nombrado enviado especial sea a Guatemala es un gesto de pragmatismo. En estos momentos la administraci\u00f3n Biden ve m\u00e1s \u003Ca href=\"\/es\/202101\/360grados\/25177\/La-llegada-de-Biden-atemoriza-a-las-%C3%A9lites-de-Guatemala---Por-%C3%81lvaro-Montenegro.htm\" target=\"_blank\"\u003Eposibilidades de acuerdos efectivos\u003C\/a\u003E con el Gobierno de Alejandro Giammattei y pretende usarlo como modelo de su estrategia. Sobre la mesa de negociaci\u00f3n estar\u00e1 la exigencia estadounidense de que Guatemala d\u00e9 garant\u00edas m\u00ednimas de respeto a la institucionalidad, especialmente en lo referente a la independencia de la Corte de Constitucionalidad y del Fiscal anticorrupci\u00f3n, y la definici\u00f3n de estrategias para frenar la migraci\u00f3n no solo desde Honduras sino desde la parte norte de Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMientras Juan Orlando Hern\u00e1ndez siga en la Presidencia, es improbable que Z\u00fa\u00f1iga busque una relaci\u00f3n similar con el Gobierno de Honduras. Especialmente tras la condena este lunes contra Geovanny Fuentes por narcotr\u00e1fico, en un juicio en el que se ha acusado a Hern\u00e1ndez de co-conspirador y de recibir sobornos del narco antes y despu\u00e9s de llegar a la Presidencia. Las declaraciones p\u00fablicas de varios funcionarios, y una vez m\u00e1s de Dan Restrepo, sugieren que Estados Unidos esperar\u00e1 a poder establecer un di\u00e1logo con quien gane las elecciones de noviembre de este a\u00f1o y asuma la Presidencia en enero de 2022.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cCasi sin excepci\u00f3n las condiciones en la regi\u00f3n han empeorado desde 2014, especialmente en el \u00e1rea de gobernanza\u201d, admiti\u00f3 Z\u00fa\u00f1iga en el citado evento de Di\u00e1logo Interamericano. \u201cVemos tendencias hacia el autoritarismo y la captura del estado, en demasiados casos\u201d. La afirmaci\u00f3n no esconde cierto reconocimiento del fracaso de d\u00e9cadas de pol\u00edticas estadounidenses en la regi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl hablar de su investigaci\u00f3n con el Wilson Center, Z\u00fa\u00f1iga \u003Ca href=\"https:\/\/www.wilsoncenter.org\/event\/us-foreign-aid-northern-triangle-2014-2019-promoting-success-learning-past\" target=\"_blank\"\u003Eha dicho en p\u00fablico\u003C\/a\u003E que fue un \u201cextra\u00f1o privilegio\u201d, porque no es habitual que un funcionario pueda hacer un an\u00e1lisis cr\u00edtico y pausado de una pol\u00edtica de cuyo dise\u00f1o e implementaci\u00f3n form\u00f3 parte.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EM\u00e1s inusual todav\u00eda que la persona que dise\u00f1\u00f3 e implement\u00f3 los primeros pasos de la estrategia estadounidense de ayuda a Centroam\u00e9rica en 2014 tenga, seis a\u00f1os m\u00e1s tarde, una segunda oportunidad. El hombre que logr\u00f3 el deshielo con Cuba se enfrenta al Tri\u00e1ngulo Norte despu\u00e9s de analizar sus propios errores.\u003C\/p\u003E"}