{"code":"25347","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"4557","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202103\/el_salvador\/25347","link_edit":"","name":"Un TSE dudoso no supo enfrentar al fantasma del fraude","slug":"un-tse-dudoso-no-supo-enfrentar-al-fantasma-del-fraude","info":"No hubo ning\u00fan indicio de fraude en las elecciones del 28 de febrero pasado, aunque\u00a0el presidente Bukele y los voceros de Nuevas Ideas insistieron en sugerirlo. Hubo fallas log\u00edsticas y administrativas que complicaron algunos episodios del proceso. Hay expertos que prev\u00e9n que las acusaciones de fraude son una especie de pretexto para que el partido oficial promueva y haga cambios en el sistema electoral, empezando con la destituci\u00f3n de los magistrados del TSE. A partir del 1 de mayo, cuando asuma la nueva Asamblea Legislativa, esta decisi\u00f3n depende del Presidente.\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4557","pict":{"cms-image-000035535-jpg":{"feat":"0","sort":"35535","name":"cms-image-000035535.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035535.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035535.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035535-jpg","text":"<p>Simpatizantes del partido Nuevas Ideas concentrados en las cercan\u00edas del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo el 28 de febrero del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ESimpatizantes del partido Nuevas Ideas concentrados en las cercan\u00edas del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo el 28 de febrero del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035536-jpg":{"feat":"0","sort":"35536","name":"cms-image-000035536.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035536.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035536.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035536-jpg","text":"<p>Conteo de votos en una JRV del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo en las elecciones del 28 de febrero del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EConteo de votos en una JRV del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo en las elecciones del 28 de febrero del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035537-jpg":{"feat":"1","sort":"35537","name":"cms-image-000035537.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035537.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035537.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035537-jpg","text":"<p>Una miembro de JRV del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo sostiene una papeleta con un voto para diputados del partido Nuevas Ideas del departamento de San Salvador. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUna miembro de JRV del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo sostiene una papeleta con un voto para diputados del partido Nuevas Ideas del departamento de San Salvador. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035538-jpg":{"feat":"0","sort":"35538","name":"cms-image-000035538.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035538.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035538.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035538-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000035539-jpg":{"feat":"0","sort":"35539","name":"cms-image-000035539.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035539.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035539.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035539-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000035540-jpg":{"feat":"0","sort":"35540","name":"cms-image-000035540.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035540.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035540.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035540-jpg","text":"","capt":"\u003Cp\u003EMiembros de una JRV en San Salvador esperan la llegada de votantes, el 28 de febrero de 2021. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035541-jpg":{"feat":"0","sort":"35541","name":"cms-image-000035541.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035541.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035541.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035541-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000035542-jpg":{"feat":"0","sort":"35542","name":"cms-image-000035542.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035542.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035542.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035542-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000035543-jpg":{"feat":"0","sort":"35543","name":"cms-image-000035543.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035543.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035543.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035543-jpg","text":"","capt":"\u003Cp\u003EEl escfrutinio definitivo del proceso electoral 2021 es la etapa en la que se verifican todas las actas de resultados enviadas por las 8,541 juntas receptoras de votos que se instalaron el 28 de febrero en todo el pa\u00eds. El escrutinio definitivo dur\u00f3 12 d\u00edas, y finaliz\u00f3 el 16 de marzo de 2021, aunque el acta de cierre se firm\u00f3 tres d\u00edas despu\u00e9s. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035544-jpg":{"feat":"0","sort":"35544","name":"cms-image-000035544.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035544.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035544.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035544-jpg","text":"","capt":"\u003Cp\u003EEl hotel Crown Plaza de San Salvador fue la sede del escrutinio definitivo del Tribunal Supremo Electoral, a partir del 2 de marzo de 2021. En la imagen, el alcalde electo de San Salvador, Mario Dur\u00e1n, y el diputado electo Carlos Herman Bruch. Nuevas Ideas gan\u00f3 las elecciones del 28 de febrero. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35537,"date":{"live":"2021\/03\/20"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"20","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDespu\u00e9s de un a\u00f1o de tropiezos, algunos m\u00e1s graves que otros, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E cerr\u00f3 el escrutinio definitivo de las elecciones del 28 de febrero este viernes 19 de marzo\u003C\/span\u003E. La victoria de Nuevas Ideas (NI) es inobjetable, no tanto as\u00ed el desempe\u00f1o del TSE que, como \u00e1rbitro, enfrent\u00f3 desde boicots internos, errores t\u00e9cnicos, retraso en apertura de urnas, hasta una campa\u00f1a de ataques del Gobierno. En t\u00e9rminos formales, el TSE complet\u00f3 el proceso electoral, pero su credibilidad sufri\u00f3 un duro golpe y sus problemas internos impidieron disipar con contundencia la ret\u00f3rica de fraude impuesta por el bukelismo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl TSE actu\u00f3 en ocasiones con negligencia o lentitud, y otras veces sufri\u00f3 de par\u00e1lisis porque su cerebro, el organismo colegiado de magistrados, se trab\u00f3 en discusiones que no llegaban a consensos y que ralentizaron la marcha.\u00a0Ning\u00fan desliz o error del TSE se asemeja a un fraude electoral, como lo aseguraron el presidente Bukele y otros dirigentes de NI. La presidenta del TSE, la magistrada Dora Mart\u00ednez de Barahona, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/glabrador\/status\/1358849429491580935\" target=\"_blank\"\u003Eque tambi\u00e9n hizo eco de la ret\u00f3rica del fraude\u003C\/a\u003E\u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E,\u003C\/span\u003E\u003C\/span\u003E\u00a0en los d\u00edas previos al 28F, fue la primera en decir que las elecciones hab\u00edan sido un \u00e9xito, en las horas siguientes al cierre de urnas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan\u003EAunque lejos del fraude, lo que s\u00ed abund\u00f3 fue la pol\u00e9mica, de principio a fin, incluida la \u00faltima decisi\u00f3n de los magistrados. Este viernes, cuando dieron por concluido el escrutinio definitivo, el TSE anunci\u00f3 que hab\u00eda cambiado las reglas del juego e ignorado un art\u00edculo del C\u00f3digo Electoral que reglamenta c\u00f3mo se reparten los regidores en las 262 alcald\u00edas municipales, as\u00ed como otro que proh\u00edbe los cambios de reglas electorales hasta un a\u00f1o antes de la elecci\u00f3n. Con esa decisi\u00f3n, Nuevas Ideas obtuvo 22 nuevos concejales que no ten\u00eda, seg\u00fan los resultados preliminares. Los m\u00e1s afectados por esta interpretaci\u00f3n son Arena, Gana y FMLN, que pierden 15, 10 y 8 concejales respectivamente en diversas alcald\u00edas, \u003Ca title=\"Tuit de Ruth L\u00f3pez, experta en derecho electoral\" href=\"https:\/\/twitter.com\/glabrador\/status\/1373099199298998274?s=20\" target=\"_blank\"\u003Eseg\u00fan el an\u00e1lisis de expertos\u003C\/a\u003E. Cuatro magistrados aprobaron esta interpretaci\u00f3n porque argumentaron que la Constituci\u00f3n lo permite, mientras que un magistrado vot\u00f3 en contra, con el argumento de que las reglas electorales no pueden cambiarse a \u00faltimo minuto para favorecer a un partido pol\u00edtico en particular. Los argumentos de unos y otro est\u00e1n consignados \u003Ca title=\"Acta de cierre del escrutinio definitivo de concejos municipales 2021\" href=\"https:\/\/www.tse.gob.sv\/documentos\/elecciones\/2021\/escrutinio-final\/acta\/e2021-cm-completo.pdf\" target=\"_blank\"\u003Een el acta de cierre de escrutinio definitivo de los resultados de concejos municipales.\u003C\/a\u003E\u00a0El comportamiento del TSE en estas elecciones ha sido desconcertante en muchas ocasiones, incluida esta \u00faltima donde sali\u00f3 beneficiado el partido pol\u00edtico que desde hace meses acusa al organismo de preparar un fraude electoral.\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ELas fallas del TSE no fueron pocas. Incumpli\u00f3 con el calendario electoral oficial, compr\u00f3 de manera tard\u00eda el equipo inform\u00e1tico para las mesas receptoras de votos, sufri\u00f3 el boicot de personal t\u00e9cnico que deb\u00eda crear el \u003Cem\u003Esoftware\u003C\/em\u003E\u00a0usado el d\u00eda de la votaci\u00f3n, cometi\u00f3 errores en las pruebas y simulacros en los d\u00edas previos a la votaci\u00f3n, permiti\u00f3 que personal sin capacitaci\u00f3n formara parte de las mesas de votos el d\u00eda mismo de los comicios, y fall\u00f3 en la rendici\u00f3n de cuentas a los partidos pol\u00edticos en la Junta de Vigilancia Electoral (JVE). Todo estos tropezones sirvieron solamente para una cosa: avivar la ret\u00f3rica de que el TSE propiciar\u00eda un fraude. \u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EPese a la marcha forzada, el TSE complet\u00f3 la elecci\u00f3n y los logros tambi\u00e9n existieron: pudo mostrar tendencias de resultados en tiempos relativamente m\u00e1s breves que en 2015 o 2018, e implement\u00f3 un software dise\u00f1ado en El Salvador y que no tiene precedentes en Centroam\u00e9rica para el procesamiento y transmisi\u00f3n de actas de resultados, la noche de elecci\u00f3n. Sin embargo, NI logr\u00f3 minar la credibilidad de la instituci\u00f3n ante la opini\u00f3n p\u00fablica, a trav\u00e9s de un ataque constante de desinformaci\u00f3n. Para diciembre de 2020, \u003Ca href=\"http:\/\/www.102nueve.com\/2020\/12\/08\/un-67-de-la-poblacion-siente-desconfianza-del-tribunal-supremo-electoral-senala-encuesta-de-la-uca\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E una encuesta de la UCA mostraba que la confianza de la poblaci\u00f3n en el TSE se hab\u00eda reducido a la mitad\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E. Ahora, desde el gabinete de Gobierno, y con una mayor\u00eda en ciernes en la Asamblea, \u003Ca title=\"Declaraciones de diputado electo de Nuevas Ideas\" href=\"https:\/\/m.facebook.com\/itvelsalvador\/videos\/260821332381410\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Ehay voces que hablan\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/span\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E\u003Ca title=\"Declaraciones de diputado electo de Nuevas Ideas\" href=\"https:\/\/m.facebook.com\/itvelsalvador\/videos\/260821332381410\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Ede \u201cprofunda reforma\u201d del TSE, sin entrar en detalles\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/span\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35535 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Simpatizantes del partido Nuevas Ideas concentrados en las cercan\u00edas del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo el 28 de febrero del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Simpatizantes del partido Nuevas Ideas concentrados en las cercan\u00edas del centro de votaci\u00f3n Bulevar del Hip\u00f3dromo el 28 de febrero del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara algunos observadores electorales, es muy probable que el TSE comience a sufrir transformaciones a partir de mayo. \"Las quejas de NI lo que buscan es generar el estado de \u00e1nimo y las condiciones para proceder a la destituci\u00f3n de los magistrados del TSE (nombrados hasta 2024), y lo digo porque ya hay mensajes del presidente y de otras personas de NI hacia los magistrados de que no deber\u00edan cometer prevaricato, por ejemplo\", dice Eduardo Escobar, director ejecutivo de la organizaci\u00f3n Acci\u00f3n Ciudadana. Escobar explica que Nuevas Ideas utiliza las encuestas donde se muestra la disminuci\u00f3n en la credibilidad del TSE para justificar la necesidad de cambios.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cLas instituciones de control son las primeras v\u00edctimas de los gobiernos autoritarios. El TSE no ha sido un \u00f3rgano inc\u00f3modo para el Ejecutivo porque no ha ejercido un control intenso sobre los actos irregulares de la propaganda. Sin embargo, creo que hay inter\u00e9s [de NI] en tener un TSE que les permita tener una composici\u00f3n propia y no depender de Gana\u201d, opina Ruth L\u00f3pez Alfaro, abogada con especializaci\u00f3n en derecho electoral. L\u00f3pez se refiere a que la presidenta del TSE, Dora Mart\u00ednez, fue nombrada en ese cargo en representaci\u00f3n de Gana, debido a que ese partido llev\u00f3 a Bukele a la presidencia, en febrero de 2019. Gana y Nuevas Ideas son partidos aliados, pero eso no implica que el bukelismo tenga confianza en la presidencia del TSE.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl ataque al TSE por parte del bukelismo ha sido constante desde antes de la elecci\u00f3n presidencial de 2019, cuando simpatizantes de \u003Ca href=\"\/es\/201812\/el_salvador\/22755\/Bukele-y-Nuevas-Ideas-denuncian-un-fraude-que-ni-Gana-se-cree.htm?st-full_text=all&tpl=11\"\u003E Nuevas Ideas irrumpieron en las oficinas del TSE aupados por dirigentes del partido\u003C\/a\u003E. Tambi\u00e9n en diciembre pasado, \u003Ca href=\"\/es\/202012\/el_salvador\/25053\/Nuevas-Ideas-incluye-en-su-'Operaci%C3%B3n-2021'-ataques-al-Tribunal-Supremo-Electoral.htm\"\u003E otra turba bloque\u00f3 los accesos de las oficinas y mantuvo encerrado al personal por varias horas\u003C\/a\u003E. El Tribunal reaccion\u00f3 muy lento para defenderse e incluso los magistrados, esa misma noche, no lograron ponerse de acuerdo para condenar esos hechos a trav\u00e9s de un comunicado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ELas denuncias de fraude se mantuvieron incluso despu\u00e9s de la elecci\u00f3n. El martes 16 de marzo, cuando el TSE estaba por declarar cerrado el escrutinio definitivo, el presidente de NI, \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E\u003Ca title=\"Tuit del presidente de Nuevas Ideas\" href=\"https:\/\/twitter.com\/XZablah\/status\/1371886874923524098?s=20\" target=\"_blank\"\u003EXavier Zablah, denunci\u00f3 en redes sociales que el TSE\u003C\/a\u003E\u00a0\u003C\/span\u003Epretend\u00eda alterar los resultados para quitarle un regidor a su partido en 83 alcald\u00edas. Zablah ped\u00eda a los magistrados \"cumplan la ley\" cuando, parad\u00f3jicamente, si se cumpl\u00eda la ley electoral, los resultados preliminares solo deb\u00edan confirmarse. Zablah, en el fondo, lo que exig\u00eda era que el TSE cambiara las reglas del juego para favorecerle de manera particular. La presi\u00f3n de NI provoc\u00f3 que el propio TSE decidiera incumplir el art\u00edculo 219 del C\u00f3digo Electoral y cambi\u00f3 la manera en la que, desde 2012, se han repartido los espacios en los concejos municipales. Ese art\u00edculo dice que cuando un partido gana una alcald\u00eda con m\u00e1s del 50 % de los votos, obtiene autom\u00e1ticamente el puesto de alcalde, s\u00edndico y la cantidad de regidores que alcanza con un cociente, qued\u00e1ndose fuera de la repartici\u00f3n por residuo. Zablah lo que quer\u00eda era que se obviara ese art\u00edculo y que, al ganar con m\u00e1s del 50 % de los votos en alg\u00fan municipio, NI tambi\u00e9n entrara en la repartici\u00f3n de sillas por residuo. \u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EEsa interpretaci\u00f3n fue validada por el TSE que, para hacerlo, cancel\u00f3 la declaratoria de cierre de escrutinio definitivo que se har\u00eda mediante cadena nacional de radio y televisi\u00f3n el 16 de marzo. Suspendieron el acto porque, seg\u00fan dijo la magistrada presidenta, Dora Mart\u00ednez, deb\u00edan evaluar la petici\u00f3n del partido NI. Tres d\u00edas m\u00e1s tarde, el viernes 19, el TSE inform\u00f3 de los resultados en una cadena nacional y sin permitir preguntas de la prensa.\u00a0Con el cambio de criterio del TSE, Zablah y su partido ganaron 22 concejales m\u00e1s en todo el pa\u00eds. Julio Olivo, magistrado del Tribunal, se\u00f1ala que eso es una violaci\u00f3n a la ley: \"El cambio de reglas del proceso electoral a \u00faltima hora est\u00e1 terminantemente prohibido por el art\u00edculo 291-A del C\u00f3digo Electoral\", escribi\u00f3, en su voto razonado contra la decisi\u00f3n de sus colegas. Hasta el \u00faltimo momento, el TSE no logr\u00f3 ponerse de acuerdo.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn general, el TSE hizo muy poco para contrarrestar los ataques a su imagen y, por el contrario, cedi\u00f3 ante la presi\u00f3n de NI. En ocasiones, el TSE facilit\u00f3 convertirse en blanco de cr\u00edticas. Cometi\u00f3 errores, como no haber capacitado a todas las personas que iban a estar en las mesas receptoras de votos el 28F, y tom\u00f3 decisiones cuestionadas, como ceder a caprichos de NI durante el escrutinio definitivo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste escrutinio estaba previsto para que comenzara el mi\u00e9rcoles 3 de marzo, pero se interrumpi\u00f3 con la abrupta llegada de una docena de altos funcionarios del Ejecutivo que dijeron haber pedido permiso sin goce de sueldo para defender \u201clos votos del pueblo\u201d en las mesas. \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EDe la defensa, los funcionarios pasaron a la intromisi\u00f3n, irrumpiendo en las mesas de escrutinio final sin credencial alguna y exigiendo que se suspendiera el trabajo.\u003C\/span\u003E Y de la intromisi\u00f3n, al espect\u00e1culo: la noche del jueves 4 de marzo, el director general de Migraci\u00f3n y Extranjer\u00eda, Ricardo Cucal\u00f3n, fingi\u00f3 una ca\u00edda para aparentar que un partidario de Arena lo hab\u00eda golpeado en una de las salas del conteo. El objetivo de NI era mostrarse como el partido v\u00edctima al que los partidos m\u00e1s viejos no dejaban participar en las mesas. Pero muy pronto un video que circulo en redes sociales demostr\u00f3 que Cucal\u00f3n se dej\u00f3 caer en el suelo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35543 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El escfrutinio definitivo del proceso electoral 2021 es la etapa en la que se verifican todas las actas de resultados enviadas por las 8,541 juntas receptoras de votos que se instalaron el 28 de febrero en todo el pa\u00eds. El escrutinio definitivo dur\u00f3 12 d\u00edas, y finaliz\u00f3 el 16 de marzo de 2021, aunque el acta de cierre se firm\u00f3 tres d\u00edas despu\u00e9s. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El escfrutinio definitivo del proceso electoral 2021 es la etapa en la que se verifican todas las actas de resultados enviadas por las 8,541 juntas receptoras de votos que se instalaron el 28 de febrero en todo el pa\u00eds. El escrutinio definitivo dur\u00f3 12 d\u00edas, y finaliz\u00f3 el 16 de marzo de 2021, aunque el acta de cierre se firm\u00f3 tres d\u00edas despu\u00e9s. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELo que los funcionarios de NI buscaban al presentarse en el conteo final es que se les abriera un espacio en todas las 49 mesas de escrutinio, porque las reglas electorales solo otorgan ese privilegio a partidos que han participado en elecciones anteriores. Eso explicaba el miedo de NI: como partido m\u00e1s joven, no confiaban en que la Fiscal\u00eda, la Procuradur\u00eda para la Defensa de los Derechos Humanos, la Junta de Vigilancia Electoral, los observadores internacionales y nacionales garantizar\u00edan los resultados en las mesas de escrutinio. NI quer\u00eda tener manos y ojos en esa etapa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl mi\u00e9rcoles 3, el TSE cedi\u00f3 ante la presi\u00f3n de NI y dio otro paso en falso: modific\u00f3 el instructivo de escrutinio final para complacer al partido cian y permiti\u00f3 que funcionarios de Gobierno y gente sin acreditar se incorporara a las mesas con el cargo de \u201cagregados\u201d.\u00a0Modificar as\u00ed la normativa requer\u00eda una aprobaci\u00f3n por mayor\u00eda calificada del TSE, cuatro de cinco votos. Pero el TSE lo hizo con tres, y lo que aprob\u00f3 fue una medida que f\u00e1cilmente fue rechazada por las Juntas Electorales Departamentales, que normalmente son las que ejecutan esta etapa del escrutinio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENI sigui\u00f3 con la presi\u00f3n, en privado y en p\u00fablico, y surti\u00f3 efecto. El jueves 4, el TSE modific\u00f3 por segunda ocasi\u00f3n el instructivo y emiti\u00f3 una directriz jam\u00e1s vista en los casi 30 a\u00f1os de vida del TSE: las JED fueron desplazadas y los partidos pol\u00edticos hicieron las veces de \u00e1rbitro en las 49 mesas de escrutinio, lo que habilitaba la correlaci\u00f3n de fuerzas para tomar decisiones sobre cualquier inconsistencia que apareciera en la revisi\u00f3n de las 8,541 actas de escrutinio. En cada mesa, NI logr\u00f3 imponer un integrante. El TSE, para evitar la imagen de \u00e1rbitro sesgado, le dio la misma oportunidad a todos los partidos. Pero estaba claro que el \u00fanico en exigir esa medida fue el partido que estaba en desventaja: NI.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos magistrados propietarios criticaron abiertamente las modificaciones que se hicieron al instructivo. Guillermo Wellman y Julio Olivo, magistrados propuestos por Arena y FMLN, respectivamente, no estuvieron de acuerdo, pero no bloquearon la iniciativa para permitir que el accidentado escrutinio definitivo avanzara y que la imagen del TSE no se desgastara m\u00e1s. El magistrado Wellman lleg\u00f3 a decir que sus colegas hab\u00edan violado la ley al dejarse doblar el brazo por NI. \"No vot\u00e9 a favor de esa decisi\u00f3n, no porque no quisiera que el escrutinio termine lo m\u00e1s pronto posible, no vot\u00e9 porque simplemente yo como funcionario p\u00fablico he establecido\u00a0 (...) la norma de que no puedo violentar la ley\",\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/diario.elmundo.sv\/por-que-el-magistrado-wellman-no-voto-para-modificar-el-instructivo-de-escrutinio-final\/\" target=\"_blank\"\u003Edijo durante una entrevista televisiva.\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl mi\u00e9rcoles 16, la Junta de Vigilancia Electoral, con presencia de todos los partidos, dijo en una conferencia que estaban evaluando y analizando esa decisi\u00f3n del TSE, porque les parec\u00eda que pod\u00eda re\u00f1ir con la legalidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EUn a\u00f1o de tropiezos\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe las 190 actividades del \u003Ca href=\"https:\/\/www.tse.gob.sv\/documentos\/elecciones\/2021\/calendario-electoral\/Calendario-electoral-2021.pdf\"\u003E calendario electoral \u003C\/a\u003E del TSE muchas sufrieron retraso o, sencillamente, se incumplieron. Lo confirm\u00f3 la Junta de Vigilancia Electoral (JVE), la instancia desde la que los partidos fiscalizaron todo el proceso electoral, y que al finalizar reclam\u00f3 al TSE su falta de transparencia, pues muchas veces pidieron informaci\u00f3n sobre las distintas etapas del calendario y no recibieron respuesta. \"Recomendamos al TSE mejorar la comunicaci\u00f3n con la JVE tal como lo establece la ley en su art\u00edculo 135 del C\u00f3digo Electoral\", dijo Sof\u00eda Vaquerano, directora de la JVE, al leer un informe de evaluaci\u00f3n, el martes 16.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe todas las fases, la relacionada a la creaci\u00f3n del nuevo sistema inform\u00e1tico que proces\u00f3 y transmiti\u00f3 los resultados fue la m\u00e1s convulsionada. Basta decir, por ejemplo, que las pruebas y simulacros para poner a prueba el sistema se hicieron el 7 y 14 de febrero con equipos inform\u00e1ticos viejos que el TSE ten\u00eda en su poder desde elecciones anteriores, seg\u00fan confirm\u00f3 a El Faro un alto ejecutivo del TSE. Las nuevas laptops que se iban a usar el 28F fueron adquiridas de manera tard\u00eda por el Tribunal y el d\u00eda de los simulacros a\u00fan no ten\u00edan instalado el \u003Cem\u003Esoftware\u003C\/em\u003E. Aunque hubo fallas log\u00edsticas con el personal o con algunas computadoras, el punto m\u00e1s sensible, la transmisi\u00f3n de las actas de resultados, ambos simulacros se completaron con relativo \u00e9xito, pero las dudas y quejas no lograron disipar la ret\u00f3rica del supuesto fraude que se fraguaba.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl TSE tampoco pudo garantizar que el d\u00eda de la votaci\u00f3n todas las personas en las Juntas Receptoras de Votos tuvieran los conocimientos suficientes para llevar a cabo el trabajo. Por eso es que en\u00a0ocasiones los integrantes tuvieron que rotar en sus cargos porque, por ejemplo, los secretarios de la JRV no sab\u00edan c\u00f3mo usar las laptops. Por la noche, cuando a cada mesa le toc\u00f3 usar el sistema inform\u00e1tico volvieron a surgir las \u003Ca href=\"\/es\/202101\/el_salvador\/25170\/El-miedo-a-la-tecnolog%C3%ADa-recorre-el-Tribunal-Supremo-Electoral.htm\" target=\"_blank\"\u003Emismas fallas que hab\u00edan sido evidentes en de enero y febrero durante las capacitaciones\u003C\/a\u003E. Hubo mesas que terminaron el trabajo hasta el amanecer del 1 de marzo debido a las complicaciones t\u00e9cnicas. \u201cHubo deficiencia en la capacitaci\u00f3n en cuanto al uso de la tecnolog\u00eda en mesa\u201d, sentenci\u00f3 la Junta de Vigilancia, en un informe de evaluaci\u00f3n, del 16 marzo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa creaci\u00f3n del \u003Cem\u003Esoftware\u003C\/em\u003E tambi\u00e9n fue accidentada. Los magistrados nombraron una comisi\u00f3n de t\u00e9cnicos donde Dennis Stanley Osegueda, el delegado de la presidenta Dora Mart\u00ednez, fue acusado por los magistrados de Arena y FMLN de entorpecer el trabajo. Osegueda fue removido como coordinador de la comisi\u00f3n en enero y, seg\u00fan los magistrados Olivo y Wellman, la Fiscal\u00eda electoral tuvo que intervenir para que entregara las contrase\u00f1as del sistema. \"Un ingeniero nombrado por la presidenta y quien coordinaba la comisi\u00f3n t\u00e9cnica, adem\u00e1s de otras cosas que hab\u00eda hecho, present\u00f3 una nota diciendo que no se hac\u00eda responsable de lo que pod\u00eda pasar. Lo que hicimos fue removerlo y despu\u00e9s el simulacro funcion\u00f3, como por arte de magia\", \u003Ca href=\"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=kMMS4d5ggFs\" target=\"_blank\"\u003Edijo Olivo, en una entrevista televisiva el 22 de febrero\u003C\/a\u003E. \"Tuvo que llegar la fiscal electoral para que \u00e9l entregara las contrase\u00f1as del sistema al TSE. Eso fue un d\u00eda antes del simulacro, o sea que estamos trabajando bajo fuego\", agreg\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl final, el sistema funcion\u00f3 el 28F y permiti\u00f3 que los resultados preliminares se conocieran en la misma noche de la votaci\u00f3n. Lo dicho por\u00a0\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ENI no se cumpli\u00f3, porque en la antesala de la votaci\u00f3n ese partido hab\u00eda asegurado \u003Ca title=\"Art\u00edculo de 102Nueve sobre declaraci\u00f3n de Bukele\" href=\"http:\/\/www.102nueve.com\/2021\/02\/08\/presidente-nayib-bukele-deja-claro-al-tse-que-no-permitira-fraude-electoral\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Eque el sistema fallar\u00eda\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E\u00a0e incluso paut\u00f3 \u003Cem\u003Espots\u003C\/em\u003E publicitarios que \u003Ca title=\"Art\u00edculo de 102Nueve sobre declaraci\u00f3n de Bukele\" href=\"https:\/\/www.elsalvador.com\/noticias\/nacional\/tse-suspende-propaganda-nuevas-ideas\/808338\/2021\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Eauguraban fraude\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffff00;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35540 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Miembros de una JRV en San Salvador esperan la llegada de votantes, el 28 de febrero de 2021. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Miembros de una JRV en San Salvador esperan la llegada de votantes, el 28 de febrero de 2021. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl d\u00eda de la votaci\u00f3n, sin embargo, el TSE tambi\u00e9n se tropez\u00f3 consigo mismo. El atraso en la apertura de centros, que estaba previsto para las 7 de la ma\u00f1ana, es un ejemplo de ello. Hubo lugares donde el atraso fue de dos o tres horas. En la mayor\u00eda de lugares, lo que fall\u00f3 fue que las JRV no ten\u00edan el personal m\u00ednimo para comenzar a operar. Sin eso, no pod\u00edan recibir los paquetes electorales con las papeletas, los crayones, la tinta, el padr\u00f3n, etc\u00e9tera. Entre las razones de por qu\u00e9 el personal de las JRV no estaba listo est\u00e1 que cientos de miembros de mesa propuestos por NI y Cambio Democr\u00e1tico (CD) no portaban ninguna credencial que los autorizara como miembros de JRV. Las autoridades electorales en los centros de votaci\u00f3n no admitieron a nadie sin credencial y NI reclam\u00f3 que se le estaba bloqueando.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00bfPor qu\u00e9 los miembros de mesa de NI y CD no ten\u00edan credencial? En la madrugada del 28F, esos partidos sustituyeron al personal que ten\u00edan acreditado y fue entonces que solicitaron nuevas credenciales al TSE, pero log\u00edsticamente fue imposible extenderlas. \"Sustituyeron a \u00faltima hora a las personas y llegaron personas que no estaban capacitadas, que no sab\u00edan como usar el esc\u00e1ner\", declar\u00f3 el magistrado Olivo el 1 de marzo. Fue la presidenta del TSE, Dora Mart\u00ednez, quien autoriz\u00f3, a \u00faltimo minuto y a espaldas de sus colegas magistrados, la sustituci\u00f3n de personal de JRV. \"No tuvimos conocimiento como organismo colegiado de esa decisi\u00f3n\", dijo el 1 de marzo el magistrado Noel Orellana, en una rueda de prensa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETodo parec\u00eda un plan para entorpecer la instalaci\u00f3n de las JRV y desgastar aun m\u00e1s la maltrecha imagen del TSE. No fue casual que, a las 3 de la ma\u00f1ana del 28 de febrero, el presidente Bukele reclamara \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Ea trav\u00e9s de Twitter\u00a0\u003C\/span\u003Eque los miembros de NI no ten\u00edan sus credenciales. Lo que no dijo es que eso era as\u00ed porque su partido pidi\u00f3 a \u00faltima hora la sustituci\u00f3n de personal y por eso el TSE no les extendi\u00f3 las acreditaciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPresionada por su propia autorizaci\u00f3n, la presidenta Mart\u00ednez trat\u00f3 de enmendar la situaci\u00f3n y public\u00f3 en la madrugada del 28, en su red personal de Twitter, un comunicado explicando los art\u00edculos de la ley electoral que, bajo su interpretaci\u00f3n, permit\u00edan la integraci\u00f3n de mesas cuando no hay credenciales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35544 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El hotel Crown Plaza de San Salvador fue la sede del escrutinio definitivo del Tribunal Supremo Electoral, a partir del 2 de marzo de 2021. En la imagen, el alcalde electo de San Salvador, Mario Dur\u00e1n, y el diputado electo Carlos Herman Bruch. Nuevas Ideas gan\u00f3 las elecciones del 28 de febrero. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El hotel Crown Plaza de San Salvador fue la sede del escrutinio definitivo del Tribunal Supremo Electoral, a partir del 2 de marzo de 2021. En la imagen, el alcalde electo de San Salvador, Mario Dur\u00e1n, y el diputado electo Carlos Herman Bruch. Nuevas Ideas gan\u00f3 las elecciones del 28 de febrero. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \/ El Faro \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECuando \u003Ca href=\"\/es\/202101\/el_salvador\/25175\/Hijo-de-Walter-Araujo-lo-demand%C3%B3-por-impago-de-alimentaci%C3%B3n-para-evitar-que-fuera-diputado.htm\"\u003E la Sala de lo Constitucional bloque\u00f3 la participaci\u00f3n en las elecciones del candidato de Nuevas Ideas Walter Araujo\u003C\/a\u003E, la decisi\u00f3n caus\u00f3 un debate sobre los filtros que us\u00f3 el TSE para inscribir candidatos. Sin embargo, el TSE fue opaco a la hora de explicar los criterios que hab\u00eda utilizado para inscribir ciertas candidaturas. Lo que ocurr\u00eda en el \u003Ca href=\"https:\/\/diario.elmundo.sv\/larga-discusion-en-tse-por-inscripcion-de-candidaturas-a-diputados\/\"\u003E TSE m\u00e1s parec\u00eda una mesa de negociaciones \u003C\/a\u003Edonde unos magistrados buscaban bloquear a Araujo siempre y cuando tambi\u00e9n se bloqueara la candidatura de Margarita Escobar, candidata a diputada de Arena a la que period\u00edsticamente se ha vinculado, \u003Ca title=\"Reportaje sobre sobresueldos publicado por El Faro\" href=\"https:\/\/investigacion.elfaro.net\/sobresueldos\/los-sobresueldos-llegaron-a-todos\/saca\" target=\"_blank\"\u003Eal igual que a otros funcionarios\u003C\/a\u003E, con pagos en efectivo fuera del control d\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/_elfaro_\/status\/1370887398628892673\" target=\"_blank\"\u003Ee la ley mientras fue funcionaria\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl TSE tambi\u00e9n fall\u00f3 a la hora de sancionar propaganda electoral de los partidos. En ocasiones, el Tribunal sancion\u00f3 al Gobierno central y al presidente por emitir campa\u00f1a negativa contra el resto de partidos, pero cada vez que un \u003Cem\u003Espot\u003C\/em\u003E publicitario era bloqueado en la programaci\u00f3n televisiva o radial, a los pocos d\u00edas volv\u00eda a aparecer.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl TSE tampoco pudo fiscalizar las finanzas de los partidos, lo cual ha sido una deuda reiterada desde ya varias elecciones. El Tribunal no tiene una unidad robusta que fiscalice y audite los ingresos y los gastos de campa\u00f1a. Un sondeo de la organizaci\u00f3n Acci\u00f3n Ciudadana encontr\u00f3 que, solo en enero, Nuevas Ideas gast\u00f3 un aproximado de 3.5 millones de d\u00f3lares en propaganda en medios, una cantidad considerablemente mayor que el resto de partidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPese a las fallas, el TSE sali\u00f3 avante con la elecci\u00f3n. El siguiente proceso electoral ser\u00e1 en 2024 y le tocar\u00e1 administrarlo a estos mismos magistrados, quienes est\u00e1n nombrados en el cargo hasta mediados de ese a\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas voces de reforma ya han comenzado a surgir, justo en medio de un panorama donde el partido que habl\u00f3 de fraude ahora tiene todo el poder legislativo. \u201cNo confiamos en todo lo que se ha venido haciendo con este TSE\u201d, dijo Ernesto Castro, diputado electo de NI y hombre de confianza del presidente Bukele. Castro tambi\u00e9n ha prometido una reingenier\u00eda en la Asamblea Legislativa a partir del 1 de mayo.\u003C\/p\u003E"}