{"code":"25421","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"8169","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202104\/centroamerica\/25421","link_edit":"","name":"\u201cRegresar\u00e9 a Guatemala\u201d","slug":"-ldquo-regresare-a-guatemala-rdquo-","info":"El Faro entrevista en Washington a Gloria Porras, presidenta hasta hace una semana de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala y ahora excluida por una maniobra legal que achaca a poderes pol\u00edticos y del crimen organizado. Porras dej\u00f3 su pa\u00eds en secreto la misma noche de su inhabilitaci\u00f3n temporal. En Guatemala enfrenta una veintena de causas en su contra como respuesta a sus fallos en contra de redes de corrupci\u00f3n e intereses econ\u00f3micos.\u00a0\u00a0 ( Read in English )","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington","data":{"jose-luis-sanz-washington":{"sort":"","slug":"jose-luis-sanz-washington","path":"jose_luis_sanz_washington","name":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington"}}},"view":"8169","pict":{"cms-image-000035722-jpg":{"feat":"0","sort":"35722","name":"cms-image-000035722.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035722.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035722.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035722-jpg","text":"<p>El 14 de abril de 2021, un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciuda de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido jurmentados, y tambi\u00e9n por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 14 de abril de 2021, un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciuda de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido jurmentados, y tambi\u00e9n por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035723-jpg":{"feat":"0","sort":"35723","name":"cms-image-000035723.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035723.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035723.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035723-jpg","text":"<p>El 14 de abril de 2021, un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciuda de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido jurmentados, y tambi\u00e9n por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 14 de abril de 2021, un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciuda de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido jurmentados, y tambi\u00e9n por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035724-jpg":{"feat":"0","sort":"35724","name":"cms-image-000035724.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035724.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035724.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035724-jpg","text":"<p>El 14 de abril de 2021 un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciudad de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido juramentados, en protesta por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 14 de abril un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciudad de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido juramentados, en protesta por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035725-jpg":{"feat":"0","sort":"35725","name":"cms-image-000035725.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035725.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035725.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035725-jpg","text":"<p>El 14 de abril de 2021, un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciuda de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido jurmentados, y tambi\u00e9n por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 14 de abril de 2021, un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciuda de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido jurmentados, y tambi\u00e9n por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte de Constitucionalidad. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035726-jpg":{"feat":"1","sort":"35726","name":"cms-image-000035726.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035726.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035726.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035726-jpg","text":"<p>La jueza guatemalteca Gloria Porras, a las afueras de Washington D.C., el d\u00eda de su entrevista\u00a0con El Faro. Foto El Faro, cortes\u00eda GS.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa jueza guatemalteca Gloria Porras, a las afueras de Washington D.C., el d\u00eda de su entrevista\u00a0con El Faro. Foto El Faro, cortes\u00eda GS.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35726,"date":{"live":"2021\/04\/19"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"04","data_post_dateLive_DD":"19","text":"\u003Cp\u003ELa jueza Gloria Patricia Porras Escobar sali\u00f3 de Guatemala rumbo a Estados Unidos la noche del martes 13 de abril, el mismo d\u00eda en que el Congreso de su pa\u00eds decidi\u00f3 no tomarle juramento para un tercer periodo como magistrada de la Corte de Constitucionalidad. Se march\u00f3 antes de perder esa medianoche la inmunidad que le daba su cargo, y por tanto quedar expuesta a una posible orden de detenci\u00f3n.\u00a0Es lo mismo que hace siete a\u00f1os\u00a0\u003Ca href=\"http:\/\/www.salanegra.elfaro.net\/es\/201408\/cronicas\/15755\/\"\u003Etuvo que hacer la exfiscal general Claudia Paz y Paz\u003C\/a\u003E.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl bloqueo a Porras no es solo un veto, vestido con el ropaje legal de una inhabilitaci\u00f3n temporal, a una magistrada que en los \u00faltimos a\u00f1os simboliz\u00f3 la resistencia ante el desmantelamiento de las instituciones anticorrupci\u00f3n guatemaltecas. Es tambi\u00e9n un paso m\u00e1s, tal vez uno definitivo, en la estrategia de cooptaci\u00f3n del sistema de Justicia -o recuperaci\u00f3n- que \u003Ca href=\"https:\/\/salanegra.elfaro.net\/es\/201407\/cronicas\/15754\/El-fin-de-la-primavera-de-Claudia-Paz.htm\"\u003E pusieron en marcha en 2013 \u003C\/a\u003E ciertas \u00e9lites econ\u00f3micas y pol\u00edticas del pa\u00eds, aterrorizadas por el juicio por genocidio contra Efra\u00edn R\u00edos Montt.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo es azar que ese mismo martes no tuviera problemas para asumir como magistrado de la nueva corte constitucional Roberto Molina Barreto, que hace dos a\u00f1os fue candidato a vicepresidente de la mano de Zuri R\u00edos, hija y heredera pol\u00edtica de R\u00edos Montt. O que tambi\u00e9n prestara juramento como magistrada la \u003Ca href=\"\/es\/202007\/columnas\/24628\/En-Guatemala-se-pretende-nombrar-las-cortes-desde-la-c%C3%A1rcel.htm\" target=\"_blank\"\u003Eabogada Leyla Lemus\u003C\/a\u003E, hasta hace pocas semanas miembro de confianza del gabinete del presidente Alejandro Giammattei. Pese a la presi\u00f3n que han tratado de ejercer en este tema Estados Unidos y algunas embajadas europeas, la independencia judicial parece perdida en Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl argumento legal para no instalar en el cargo a Porras, elegida por la Universidad San Carlos, es d\u00e9bil pero laber\u00edntico, igual que lo fue la maniobra similar que, en 2019 y con el voto de Porras, impidi\u00f3 que la exfiscal Thelma Aldana, otra abanderada de la lucha contra la corrupci\u00f3n, pudiera ser candidata a la presidencia cuando ten\u00eda ligera ventaja en las encuestas. Un amparo contra la selecci\u00f3n de Porras, alegando supuestos errores procedimentales, fue presentado a una sala de apelaciones y admitido sin notificarla a ella, y apenas unas horas antes del acto de juramentaci\u00f3n para impedir cualquier capacidad de reacci\u00f3n. El presidente del Congreso, Allan Rodr\u00edguez, no solo estaba ya listo para excluirla por raz\u00f3n de ese amparo y sus medidas cautelares que anulan la elecci\u00f3n, sino que hay versiones que apuntan a que atras\u00f3 deliberadamente el inicio de la sesi\u00f3n solemne a la espera del documento que lo notificaba.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro entrevist\u00f3 a Porras la tarde de este domingo 18, a las afueras de Washington D.C. La jueza asegura que diez d\u00edas antes de la jornada ya le hab\u00edan llegado rumores de la maniobra en su contra, que denuncia como \u201cuna violaci\u00f3n del estado de derecho\u201d. \u201cEs un agravio a la democracia y todos y cada uno de los ciudadanos del pa\u00eds deben sentirse ofendidos\u201d, dice. Insin\u00faa, sin llegar a decirlo, que solo la presi\u00f3n ciudadana y de organizaciones de sociedad civil puede revertir la situaci\u00f3n. Este fin de semana, en Guatemala se public\u00f3 una carta abierta con 250 firmas, entre exfuncionarios p\u00fablicos, intelectuales y un centenar de organizaciones de defensa de derechos humanos. La carta califica de \u201cacto ilegal\u201d y \u201casalto a la Corte de Constitucionalidad\u201d lo sucedido el d\u00eda 13.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa nueva Corte, sin Porras, tendr\u00e1 que resolver entre otros asuntos la legalidad de ciertas concesiones de miner\u00eda o explotaci\u00f3n hidroel\u00e9ctrica ahora detenidas; decenas de denuncias contra jueces considerados independientes; o el amparo contra una ley aprobada a inicios de 2020 que da al Ejecutivo amplios poderes para limitar el financiamiento a organizaciones de sociedad civil o ilegalizarlas por razones \u201cde orden p\u00fablico\u201d sin autorizaci\u00f3n de un juez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFrente a este panorama aparentemente sombr\u00edo, Porras, sentada en una cafeter\u00eda al aire libre pero sin retirarse la mascarilla m\u00e1s que para las fotos, habla con prudencia de jueza y un optimismo desconcertante. Como si creer en el justo funcionamiento del sistema de Justicia de Guatemala fuera su deber profesional. Apela a la actual -y muy cuestionada- Fiscal General, apela a los mismos jueces nombrados por quienes la acosan y persiguen judicialmente a ella. Y env\u00eda a los abogados de Guatemala un mensaje que trata de ser \u00e9pico, pero refleja la tragedia de que sea necesario pronunciar una frase as\u00ed: \u201cno es necesario corromperse para alcanzar una alta magistratura\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9 sali\u00f3 de Guatemala?\u00a0\u003C\/strong\u003E\u00bfQu\u00e9 hace en Washington?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde d\u00edas antes ten\u00eda, de manera no oficial, informaci\u00f3n de que no iba a ser juramentada, as\u00ed que decid\u00ed, en lo que se resuelve esta situaci\u00f3n, atender compromisos acad\u00e9micos que hab\u00eda adquirido pero no estaban fechados. Estoy aqu\u00ed invitada por el Colegio de Abogados para dar algunas entrevistas y conferencias sobre Estado de Derecho, un tema ineludible tras mi no juramentaci\u00f3n. Tambi\u00e9n voy a aprovechar para reunirme con representantes de la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos, porque gozo de medidas cautelares y quiero analizar mi situaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E \u00bfCree que el bloqueo a su nombramiento viola esas medidas cautelares? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo solo viola las medidas: es una violaci\u00f3n del estado de derecho, un atentado contra la democracia en mi pa\u00eds. No se me jurament\u00f3 atendiendo a un amparo presentado contra mi nombramiento, pero que no cumple condiciones de fondo y forma para ser tramitado. Si bien es cierto que nuestra ley establece que no hay materia que no sea susceptible de amparo, los jueces tenemos la obligaci\u00f3n de revisar la forma y fondo de cada solicitud, y en el fondo este asunto no tiene ning\u00fan contenido, porque es la simple queja de un participante en el proceso de selecci\u00f3n de magistrados, que aduce no haber sido notificado del resultado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY aqu\u00ed hay dos cosas fundamentales: una, que el procedimiento que estableci\u00f3 el Consejo Superior Universitario, que no establece que fuera a existir una notificaci\u00f3n escrita a los participantes, era p\u00fablico, por lo que el momento indicado para impugnarlo era inmediatamente despu\u00e9s de la publicaci\u00f3n o inmediatamente despu\u00e9s de la primera sesi\u00f3n, porque, de lo contrario, con su participaci\u00f3n los candidatos y los electores admitieron ese procedimiento como v\u00e1lido. En ese sentido, la solicitud de amparo resulta extempor\u00e1nea. De hecho la notificaci\u00f3n final fue p\u00fablica a todos los participantes. Tampoco a m\u00ed se me hizo una notificaci\u00f3n, pero como todo se hizo p\u00fablico he entendido que soy la persona que sali\u00f3 elegida.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAs\u00ed es que el amparo, por forma, no cumpl\u00eda los requisitos. Y en fondo tampoco se sostiene. Porque el hecho de que \u00e9l no comparta la decisi\u00f3n del Consejo Superior Universitario de no notificar no deber\u00eda bajo ning\u00fan punto de vista afectar el proceso de elecci\u00f3n. Podr\u00eda, mediante amparo, exigir que se le notifique de forma directa el resultado, pero eso no puede afectar el proceso de elecci\u00f3n, que fue antes de la notificaci\u00f3n p\u00fablica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDice que tuvo aviso que esto iba a suceder. \u00bfQui\u00e9n quiere impedir que usted sea magistrada?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EVengo sufriendo acoso desde hace a\u00f1os, pero se ha intensificado los \u00faltimos dos. En ese tiempo se han presentado a la Corte Suprema de Justicia m\u00e1s de 60 solicitudes de antejuicio contra m\u00ed. De ellas, 40 ya fueron rechazadas, pero el resto se han admitido a tr\u00e1mite y por ello, cada vez que he dictado una resoluci\u00f3n que no se comparte, me han estado amenazando, por diferentes medios, con la presentaci\u00f3n de un antejuicio.\u00a0Indudablemente hay una estrategia de desgaste.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00bfQu\u00e9 casos generan esto? Casos que tienen que ver con corrupci\u00f3n, con impunidad. Mi voto ha inclinado la balanza en algunos casos hacia no favorecer la corrupci\u00f3n en el pa\u00eds, y eso ha resultado molesto para diferentes actores: personas de organismos de Estado, personas que est\u00e1n vinculadas con el crimen organizado...\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35726 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La jueza guatemalteca Gloria Porras, a las afueras de Washington D.C., el d\u00eda de su entrevista\u00a0con El Faro. Foto El Faro, cortes\u00eda GS.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La jueza guatemalteca Gloria Porras, a las afueras de Washington D.C., el d\u00eda de su entrevista\u00a0con El Faro. Foto El Faro, cortes\u00eda GS. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQui\u00e9n la amenaza?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo quiero mencionar nombres porque debo ce\u00f1irme a cierta \u00e9tica como juez y tampoco quiero generar en mi pa\u00eds una nueva raz\u00f3n para la confrontaci\u00f3n o entrar en dimes y diretes. Pero solo tiene que revisar los discursos de los distintos actores pol\u00edticos. Sus exposiciones son p\u00fablicas. Vea la exposici\u00f3n que se hizo el d\u00eda 13 justo antes de la juramentaci\u00f3n de magistrados. Yo dir\u00eda que es un material importante que se debe revisar e interpretar. Cada l\u00ednea de ese discurso se est\u00e1 refiriendo a una sentencia con la que no han estado de acuerdo. Yo, como jueza, obviamente escuch\u00e9 la argumentaci\u00f3n, y me parece que cada frase se refer\u00eda a una de las sentencias que se ha dictado durante los dos \u00faltimos a\u00f1os.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E \u00bfQu\u00e9 papel desempe\u00f1a el presidente de la rep\u00fablica, Alejandro Giammattei, en este esfuerzo por impedir que usted sea magistrada? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs muy complejo para m\u00ed decir espec\u00edficamente qu\u00e9 papel juega \u00e9l, pero lo que s\u00ed voy a decirle es que el papel de la Corte de Constitucionalidad, y el m\u00edo como juez, es tratar de garantizar el balance que debe existir entre poderes del Estado; y tambi\u00e9n entre los poderes y la ciudadan\u00eda, porque el amparo est\u00e1 concebido para proteger al ciudadano frente a los abusos de poder. Es precisamente poner al individuo como centro lo que me puso a mi en esta situaci\u00f3n compleja. Yo no tengo ning\u00fan problema de car\u00e1cter personal con el se\u00f1or presidente ni con ning\u00fan funcionario p\u00fablico. Simplemente me he limitado a hacer mi trabajo, a hacer una interpretaci\u00f3n constitucional, y eso no ha sido del agrado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Se la acusa, como se hizo antes con otras personas clave del sistema de justicia de Guatemala, de politizaci\u00f3n. \u003C\/strong\u003E \u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 responde usted a esas acusaciones?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMe acusan de hacer activismo pol\u00edtico, pero siento que son frases elaboradas que no tienen contenido, porque cada caso que llega a la Corte pasa por una discusi\u00f3n en el Pleno, una resoluci\u00f3n no es una decisi\u00f3n exclusiva de Gloria Porras, sino una decisi\u00f3n colegiada en la que participan en unos casos cinco magistrados y en otros siete. Yo no pertenezco a ning\u00fan partido pol\u00edtico, no intento favorecer a ning\u00fan partido. Simplemente, el hecho de defender en Guatemala los derechos de grupos vulnerables me hace acreedora de se\u00f1alamientos, como el de que pertenezco a la izquierda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Dijo hace pocos d\u00edas, en una \u003Ca href=\"https:\/\/elpais.com\/internacional\/2021-04-14\/gloria-porras-me-preocupa-como-en-guatemala-estan-utilizando-las-leyes-para-alcanzar-objetivos-aviesos.html\" target=\"_blank\"\u003E entrevista al peri\u00f3dico El Pa\u00eds\u003C\/a\u003E, que confiaba en que la Fiscal\u00eda General act\u00fae en su favor en este caso. Pero el s\u00e1bado se supo que la Fiscal General \u003Ca href=\"https:\/\/apnews.com\/article\/noticias-2a5b56fe910d2c986faf1781f753ce10\" target=\"_blank\"\u003E retir\u00f3 de su cargo al fiscal anticorrupci\u00f3n \u003C\/a\u003E Stuardo Campo el mismo d\u00eda en el que \u00e9l iba a pedir que se retire la \u003Ca href=\"https:\/\/elperiodico.com.gt\/nacionales\/2020\/01\/15\/el-ultimo-refugio-de-jimmy-morales-y-su-inmunidad-expres\/\" target=\"_blank\"\u003E inmunidad \u003C\/a\u003E al expresidente Jimmy Morales. \u00bfInsiste usted en que conf\u00eda en la Fiscal\u00eda? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EYo fui defensora p\u00fablica penal. Y como defensora p\u00fablica he examinado los se\u00f1alamientos en mi contra. Tambi\u00e9n fui Fiscal del Ministerio P\u00fablico. Y desde cualquier \u00e1ngulo que lo vea, desde cualquier perspectiva, los hechos que se me se\u00f1alan no constituyen ning\u00fan acto delictivo. No lo digo de forma improvisada o desde el inter\u00e9s personal. Soy abogada y he dedicado m\u00e1s de 20 a\u00f1os al derecho penal. As\u00ed es que s\u00ed, espero que con la intervenci\u00f3n de la Fiscal General y los fiscales que tengan a su cargo estas denuncias esto sea rechazado inmediatamente. No podr\u00eda esperar otra cosa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E \u00bfNo es demasiado optimista? \u00bfCree que hay en estos momentos en Guatemala fuerza institucional o social suficiente para que una decisi\u00f3n tomada por la c\u00fapula del Congreso se revierta? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMire, hay un problema mundial, de salud, una pandemia que yo no puedo obviar. Pero creo que la gente est\u00e1 ah\u00ed, y que la gente est\u00e1 en desacuerdo con lo que est\u00e1 sucediendo. Y creo tambi\u00e9n que la gente debe tener una participaci\u00f3n en las discusiones. Obviamente no pretendo que haya en este momento eventos que puedan poner en riesgo la salud de nadie, pero s\u00ed mantengo la fe y la esperanza en que las personas que est\u00e1n impulsando estas acciones en alg\u00fan momento tengan la madurez y la sensatez de hacer las cosas de conformidad con la ley, por el bien del pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E \u00bfLa sociedad civil guatemalteca u organismos de defensa de los derechos humanos pueden tener incidencia en un momento como este? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECreo que tienen un papel fundamental. No solo las organizaciones, sino cada persona de manera individual. Porque no creo que est\u00e9n agraviando exclusivamente a Gloria Porras. Esto es un agravio a la democracia y todos y cada uno de los ciudadanos del pa\u00eds deben sentirse ofendidos. Especialmente los del Consejo Superior Universitario y la Universidad San Carlos de Guatemala. Porque si fueron juramentados los nominados por otros entes, \u00bfpor qu\u00e9 no se jurament\u00f3 a a su nominada solo porque, de acuerdo a lo que ciertas personas expresan, tiene una manera distinta de pensar? \u00a1Si eso es lo que enriquece un tribunal! Yo no puedo renunciar a mi naturaleza, y mi naturaleza es hacer valer los Derechos Humanos de las personas. Eso en Guatemala todo el mundo lo sabe. Y creo que todos deber\u00edamos participar en el futuro pol\u00edtico del pa\u00eds, y eso pasa tambi\u00e9n por la elecci\u00f3n de sus jueces.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EHace apenas dos semanas el \u003Ca href=\"\/es\/202104\/centroamerica\/25401\/%E2%80%9CTodav%C3%ADa-tiene-que-concretarse-una-CICIES-independiente%E2%80%9D.htm?fbclid=IwAR0u8raPrstzy_tLQkSHMrIkacflArYeyeinCqmfi6TmrxTpY_xh__r6RFU\" target=\"_blank\"\u003Eenviado especial del gobierno de Estados Unidos\u003C\/a\u003E para el tri\u00e1ngulo Norte visit\u00f3 Guatemala. Usted particip\u00f3 en una reuni\u00f3n con \u00e9l y otros actores del sistema de Justicia. \u00bfDe qu\u00e9 hablaron?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EYo particip\u00e9 en la reuni\u00f3n como parte de un grupo de personas a las que ellos identificaron como aliadas en la lucha contra la corrupci\u00f3n, y me siento honrada por ello. Pero tambi\u00e9n se habl\u00f3 de derechos humanos, y de las causas de la migraci\u00f3n, que preocupa no solo en nuestro pa\u00eds sino a otros gobiernos. Los presentes coincidimos en que todos los temas que conforman las causas de la migraci\u00f3n terminan pasando por la Corte de Constitucionalidad. Temas de corrupci\u00f3n, por ejemplo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EY tambi\u00e9n se habl\u00f3 de independencia judicial.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EObviamente. Una de las razones por las que a m\u00ed me identifican es por ser una jueza independiente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Y solo una semana despu\u00e9s de esa reuni\u00f3n usted fue bloqueada por el Congreso. \u00bfCree que tiene relevancia hoy en Guatemala la opini\u00f3n de gobiernos extranjeros como el de Estados Unidos? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGuatemala no puede vivir de manera aislada. Ning\u00fan gobierno, de ning\u00fan pa\u00eds, puede hacerlo. La globalizaci\u00f3n es una realidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1334&ImageId=35724 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 14 de abril un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciudad de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido juramentados, en protesta por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 14 de abril un grupo reducido se manifest\u00f3 frente a la Corte de Constitucionalidad, en Ciudad de Guatemala. Ten\u00edan como consigna no dejar entrar a los magistrados que un d\u00eda antes hab\u00edan sido juramentados, en protesta por la decisi\u00f3n de dejar de lado a Gloria Porras como magistrada titular de la Corte. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EAcosada por decenas de demandas, y sobrada de enemigos en las esferas de poder pol\u00edtico y econ\u00f3mico de Guatemala, \u00bfqu\u00e9 la hizo aspirar a un tercer periodo en la Corte de Constitucionalidad?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECreo que durante estos diez a\u00f1os he acumulado una experiencia de trabajo independiente que me da un aplomo y una madurez que ser\u00edan \u00fatiles en la Corte. En otros pa\u00edses los jueces son vitalicios porque se valora la experiencia que adquieren con el paso de los a\u00f1os. Pero sobre todo es importante para m\u00ed decirle a la gente \u201cmiren, he estado diez a\u00f1os en la Corte y no me he corrompido en el ejercicio del cargo. Puedo seguir siendo una juez independiente\u201d. Ese es el mensaje que quer\u00eda y quiero dar a los abogados buenos del pa\u00eds, a los abogados correctos: es bueno participar, y no es necesario corromperse para alcanzar una alta magistratura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Dice que desde d\u00edas antes del acto sab\u00eda de los planes para impedir que usted jurara el cargo. \u00bfPor qu\u00e9 no lo denunci\u00f3 en ese momento y opt\u00f3 por acudir a la ceremonia? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas personas que unos diez d\u00edas antes de la juramentaci\u00f3n me lo hicieron saber me pidieron anonimato. Y me dijeron contundentemente: \u201cno te van a juramentar, mejor deja eso as\u00ed\u201d. Incluso, el martes 13, cuando ya me dirig\u00eda hacia el Congreso, alguien me escribi\u00f3: \u201cPor favor, no te presentes. Esto va a ser un acto de humillaci\u00f3n p\u00fablica\u201d. Pero yo no puedo dejar de lado los compromisos que asumo cuando acepto una responsabilidad. El Consejo Superior Universitario confi\u00f3 en m\u00ed, me seleccion\u00f3, y yo ten\u00eda que llegar y tratar de que el procedimiento se siguiera conforme a la ley, o al menos que se explicara por qu\u00e9 no era juramentada. Que no se dijera que fue porque ni fui, o que estaba evadiendo presentarme ante el Congreso de la Rep\u00fablica. Mi responsabilidad era estar all\u00ed, y ahora me corresponde dar seguimiento a c\u00f3mo est\u00e1 evolucionando este amparo, que yo esperar\u00eda que muy pronto sea revocada la admisi\u00f3n provisional o se mande a suspender, como legalmente corresponde.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfY si eso no sucede?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESi eso no sucede habr\u00e1 que afrontar el procedimiento legal con la confianza puesta en que en alg\u00fan momento los jueces van a tener la templanza y el conocimiento para hacer lo correcto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Como usted, en 2014 Claudia Paz y Paz dej\u00f3 Guatemala unas horas antes de perder la inmunidad como Fiscal General, y tard\u00f3 a\u00f1os en regresar a Guatemala. Su sucesora en la Fiscal\u00eda, Thelma Aldana, est\u00e1 aqu\u00ed mismo, en Washington, asilada. Y hay otras juezas guatemaltecas fuera del pa\u00eds por motivos de seguridad. \u00bfSu nombre se une a esa lista? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo creo que tenga ninguna raz\u00f3n legal para abandonar mi pa\u00eds. Mi intenci\u00f3n es regresar a Guatemala. Pero necesito respirar y dedicar mi tiempo a actividades productivas mientras se lleva adelante este proceso. En cuanto este proceso de amparo se resuelva, si no antes, regresar\u00e9 a Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfIncluso si eso supone un riesgo de detenci\u00f3n o de c\u00e1rcel?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo se puede descartar nada cuando el estado de derecho no est\u00e1 funcionando. Pero le repito que tengo la esperanza de que las cosas en el pa\u00eds caminar\u00e1n de la manera correcta, y eso incluye la resoluci\u00f3n de este amparo y la desestimaci\u00f3n de todas esas denuncias en mi contra por decisiones que he tomado como juez en el ejercicio de mi cargo. No hay raz\u00f3n para que se me persiga.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Dec\u00eda hace pocos d\u00edas que tiene esperanza en que las cosas pueden cambiar en Guatemala. \u00bfQu\u00e9 puede impulsar ese cambio de rumbo, cuando todos los observadores dicen que en los \u00faltimos seis a\u00f1os ha habido un constante retroceso en materia de independencia judicial y combate a la corrupci\u00f3n? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl punto es que si uno pierde la esperanza y dice \u201cya no hay nada que hacer\u201d, lo \u00fanico que queda es abortar todo lo que hay. Y yo no puedo pensar as\u00ed. Yo creo que hay en Guatemala gente muy valiosa, correcta, que va a pelear por el estado de derecho. Como yo lo estoy haciendo. Ser\u00eda m\u00e1s f\u00e1cil pensar \u201cBueno, Gloria Porras, ya estuviste diez a\u00f1os, deja la Corte, deja las cosas as\u00ed\u201d. Pero no. Yo estoy aqu\u00ed, dando la batalla. Yo jur\u00e9 defender la Constituci\u00f3n. Y lo voy a seguir haciendo, desde dentro o desde fuera de la Corte de Constitucionalidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Si sigue dando esa batalla, como dice, \u00bfhasta d\u00f3nde teme que pueden llegar las consecuencias para usted y su familia? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA niveles inimaginables. A situaciones que en este siglo no deber\u00edan suceder. Ojal\u00e1 prime la sensatez y no lleguemos a extremos de esa naturaleza.\u003C\/p\u003E"}