{"code":"25438","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"7329","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202104\/el_salvador\/25438","link_edit":"","name":"Terry Karl: Estados Unidos encubri\u00f3 la presencia de uno de sus asesores en la masacre de El Mozote","slug":"terry-karl-estados-unidos-encubrio-la-presencia-de-uno-de-sus-asesores-en-la-masacre-de-el-mozote","info":"Bruce Hazelwood, un sargento mayor estadounidense asesor del coronel Domingo Monterrosa, estuvo en El Mozote durante la masacre cometida por el ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o en diciembre de 1981, en la que murieron alrededor de mil civiles, la mayor\u00eda ni\u00f1os. El hallazgo, revelado ayer por la investigadora estadounidense Terry Karl durante su testimonio en el juicio por la masacre, redimensiona el encubrimiento del crimen por parte del Gobierno de Estados Unidos en aquel momento. Karl aport\u00f3 adem\u00e1s informaci\u00f3n que atribuye responsabilidades espec\u00edficas por la masacre a los militares salvadore\u00f1os procesados por este crimen de guerra.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"Nelson Rauda y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rgressier'\u003E Roman Gressier\u003C\/span\u003E","data":{"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"0","init":"0"},"roman-gressier":{"sort":"rgressier","slug":"roman-gressier","path":"roman_gressier","name":"Roman Gressier","edge":"1","init":"0"}}},"view":"7329","pict":{"cms-image-000035749-jpg":{"feat":"0","sort":"35749","name":"cms-image-000035749.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035749.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035749.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035749-jpg","text":"<p>Querellantes del juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os, discuten previo a la declaraci\u00f3n de la perito estadounidense, Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EQuerellantes del juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os, discuten previo a la declaraci\u00f3n de la perito estadounidense, Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035750-jpg":{"feat":"0","sort":"35750","name":"cms-image-000035750.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035750.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035750.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035750-jpg","text":"<p>Terry Karl, experta estadounidense, declara durante su primer d\u00eda de peritaje en el juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ETerry Karl, experta estadounidense, declara durante su primer d\u00eda de peritaje en el juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035751-jpg":{"feat":"0","sort":"35751","name":"cms-image-000035751.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035751.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035751.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035751-jpg","text":"<p>El primer d\u00eda de peritaje, el juez del caso y la defensa, escucharon la declaraci\u00f3n de la perito estadounidense, Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl primer d\u00eda de peritaje, el juez del caso y la defensa, escucharon la declaraci\u00f3n de la perito estadounidense, Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035752-jpg":{"feat":"1","sort":"35752","name":"cms-image-000035752.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035752.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035752.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035752-jpg","text":"<p>Durante su declaraci\u00f3n de cuatro horas, Terry Karl revel\u00f3 por primera vez en la audiencia sobre El Mozote y lugares aleda\u00f1os, que el d\u00eda de la masacre de 1981, hubo presencia de un asesor militar estadounidense. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDurante su declaraci\u00f3n de cuatro horas, Terry Karl revel\u00f3 por primera vez en la audiencia sobre El Mozote y lugares aleda\u00f1os, que el d\u00eda de la masacre de 1981, hubo presencia de un asesor militar estadounidense. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035753-jpg":{"feat":"0","sort":"35753","name":"cms-image-000035753.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035753.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035753.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035753-jpg","text":"<p>Al inicio de la audiencia, la defensa del caso El Mozote pidi\u00f3 detener el curso por falta de un documento anexo al peritaje de Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAl inicio de la audiencia, la defensa del caso El Mozote pidi\u00f3 detener el curso por falta de un documento anexo al peritaje de Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35752,"date":{"live":"2021\/04\/27"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"04","data_post_dateLive_DD":"27","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202104\/el_salvador\/25441\/US-Government-Hid-Presence-of-US-Advisor-in-Mozote-Massacre-Expert-Says.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn asesor militar estadounidense, el sargento mayor Allen Bruce Hazelwood, estuvo en Moraz\u00e1n con el coronel Domingo Monterrosa durante la masacre de El Mozote. Con esta revelaci\u00f3n de la perito Terry Karl, que redibuja el papel de Estados Unidos en la guerra civil de El Salvador y sus razones para el encubrimiento de la masacre, se reanudaron ayer las audiencias preliminares del juicio por la masacre, perpetrada por el Ej\u00e9rcito de El Salvador en diciembre de 1981.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan Karl, profesora en la universidad de Stanford y una de las principales expertas internacionales en las violaciones de Derechos Humanos durante la guerra en El Salvador, la omisi\u00f3n hasta hoy del nombre de Hazelwood en todos los relatos p\u00fablicos sobre la masacre se debe a un \u201csofisticado encubrimiento\u201d coordinado por el Gobierno de Ronald Reagan, en Estados Unidos, y la junta c\u00edvico-militar en El Salvador con el fin de mantener el apoyo militar estadounidense al Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o en aquel momento. \u201cSi eso (la masacre y la presencia de Hazelwood en El Mozote) hubiera sido p\u00fablico en ese momento, habr\u00eda cortado la ayuda estadounidense\u201d, dijo ayer Karl, y agreg\u00f3: \u201cla participaci\u00f3n de un asesor en actividades de guerra es ilegal en las leyes nuestras y era ilegal en ese momento\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHazelwood \u2014identificado en algunas secciones del peritaje como Hazelton\u2014 \u201cera conocido como una de las mejores fuentes para los Estados Unidos, respecto a un cuerpo de oficiales (salvadore\u00f1os) que desconfiaba de los Estados Unidos\u201d, describe Karl en la primera versi\u00f3n de su peritaje para el juicio de El Mozote, fechada en abril 2019 y a la que El Faro tuvo acceso. En 2018 un documental del programa televisivo holand\u00e9s Zembla identific\u00f3 a \u003Ca href=\"\/es\/201809\/el_salvador\/22482\/Investigaci%C3%B3n-vincula-a-militares-salvadore%C3%B1os-y-estadounidenses-con-el-asesinato-de-periodistas-holandeses.htm\" target=\"_blank\"\u003EHazelwood como un asesor estadounidense que conoci\u00f3 de antemano el plan del coronel Mario Reyes Mena para asesinar a cuatro periodistas holandeses en 1982\u003C\/a\u003E. Karl sugiere que lo mismo pudo haber ocurrido en el caso de El Mozote, si se toma en cuenta la enorme confianza que seg\u00fan sus investigaciones un\u00eda a Hazelwood y Monterrosa, uno de los principales jefes militares del Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o durante el inicio de la guerra y comandante del batall\u00f3n Atlacatl, que ejecut\u00f3 la masacre.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cLos documentos y declaraciones sugieren que Hazelton pudo haber sido consciente de antemano de lo que iba a ocurrir, aunque no hay ninguna implicaci\u00f3n de que apoyara la decisi\u00f3n de los oficiales salvadore\u00f1os de matar civiles en cualquiera de estos casos\u201d, dice el documento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35750 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Terry Karl, experta estadounidense, declara durante su primer d\u00eda de peritaje en el juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Terry Karl, experta estadounidense, declara durante su primer d\u00eda de peritaje en el juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntre el 11 y el 13 de diciembre de 1981 el Ej\u00e9rcito de El Salvador despleg\u00f3 una operaci\u00f3n militar en el norte de Moraz\u00e1n, en El Mozote y siete cantones de sus alrededores, que termin\u00f3 con al menos 978 personas civiles asesinadas. \u003Ca href=\"\/es\/201712\/el_salvador\/20953\/El-Estado-hace-oficial-el-n%C3%BAmero-de-v%C3%ADctimas-en-El-Mozote-978-ejecutados-553-ni%C3%B1os.htm\" target=\"_blank\"\u003ELa mayor\u00eda, 533, eran ni\u00f1os.\u003C\/a\u003E 477 ten\u00edan menos de 12 a\u00f1os. 248 menos de seis. Durante a\u00f1os los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos negaron que la masacre hubiera sucedido y despu\u00e9s pasaron a cuestionar la identidad de las v\u00edctimas diciendo que se trataba de guerrilleros. En 2012, \u003Ca href=\"\/es\/201212\/noticias\/10455\/Corte-Interamericana-condena-a-El-Salvador-por-la-masacre-de-El-Mozote.htm\" target=\"_blank\"\u003Ela Corte Interamericana de Derechos Humanos conden\u00f3 al estado salvadore\u00f1o\u003C\/a\u003E por el crimen.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn representante de la Embajada de Estados Unidos estuvo presente en la sala de audiencias durante el testimonio de Karl la jornada de ayer. \u201cEstados Unidos apoya el proceso judicial sobre el caso de la masacre de El Mozote\u201d, dijo Jonathan Lloyd, asociado profesional de Asuntos Pol\u00edticos de la Embajada. \u201cEstamos apoyando el estado de derecho y el proceso judicial independiente aqu\u00ed en El Salvador y creemos que los esfuerzos para garantizar la rendici\u00f3n de cuentas por violaciones a los derechos humanos y abusos son importantes para proporcionar justicia a las v\u00edctimas\u201d, dijo sin referirse a la presencia de un militar estadounidense en la masacre.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cNo dir\u00e9 que no lo orden\u00f3\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cspan\u003ELa declaraci\u00f3n de Karl forma parte de las etapas previas del juicio por la masacre de El Mozote, y una vez inicie el juicio ser\u00e1 tenida en cuenta como anticipo de prueba. Terry Karl viaj\u00f3 por primera vez a El Salvador en 1981 y desde entonces ha investigado en documentos oficiales, trabajos acad\u00e9micos y mediante entrevistas directas las violaciones de Derechos Humanos durante la guerra salvadore\u00f1a. Durante los \u00faltimos 40 a\u00f1os entrevist\u00f3 a decenas de actores pol\u00edticos, sociales y militares\u00a0 clave en la guerra y de todo el espectro pol\u00edtico, desde \u003Ca href=\"\/es\/201004\/noticias\/1531\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan\u003Eel mayor Roberto D\u2019Aubuisson\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E hasta miembros de la guerrilla, as\u00ed como a diplom\u00e1ticos y militares estadounidenses que han estado \u00edntimamente involucrados en las \u00faltimas d\u00e9cadas de historia del pa\u00eds.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETambi\u00e9n es experta en unos 12,000 documentos sobre las masacres en El Mozote y lugares aleda\u00f1as, elaborados por sociedad civil, organizaciones internacionales de derechos humanos e informes gubernamentales en El Salvador y Estados Unidos. \u201cCreo que los he le\u00eddo todos\u201d, dijo ayer Karl, que en los \u00faltimos 20 a\u00f1os ha testificado como experta en los casos m\u00e1s sobresalientes de la guerra civil salvadore\u00f1a: los juicios que se celebraron en Estados Unidos contra el capit\u00e1n Saravia, por el asesinato de Monse\u00f1or Romero, y contra los exministros de Defensa Guillermo Garc\u00eda (imputado de mayor rango en el caso de El Mozote) y Eugenio Vides Casanova por torturas, o el juicio en Espa\u00f1a por la masacre de los jesuitas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35749 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Querellantes del juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os, discuten previo a la declaraci\u00f3n de la perito estadounidense, Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Querellantes del juicio sobre la masacre de El Mozote y lugares aleda\u00f1os, discuten previo a la declaraci\u00f3n de la perito estadounidense, Terry Karl. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl peritaje final que Karl est\u00e1 presentando ante el tribunal est\u00e1 fechado en 2020. La suya es la segunda declaraci\u00f3n de peritaje en el caso, tras el testimonio de las\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/201808\/el_salvador\/22361\/Las-antrop%C3%B3logas-argentinas-dan-c%C3%A1tedra-en-el-juicio-por-El-Mozote.htm\" target=\"_blank\"\u003Eantrop\u00f3logas argentinas en agosto de 2018\u003C\/a\u003E. Es la primera estadounidense en hacerlo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPoco despu\u00e9s de iniciada la audiencia de este lunes, el juez concedi\u00f3 un receso a petici\u00f3n del abogado defensor Lisandro Quintanilla. \u201cSiempre ponen obst\u00e1culos\u201d, dijo Rosario S\u00e1nchez, \u003Ca href=\"http:\/\/mozote.elfaro.net\/inicio\" target=\"_blank\"\u003Esobreviviente de la masacre\u003C\/a\u003E en el cant\u00f3n La Joya. Su sobrino, Amadeo S\u00e1nchez, le contest\u00f3: \u201ctoda la vida\u201d. Los S\u00e1nchez perdieron a 24 parientes en la masacre. Quintanilla es uno de los abogados defensores que ha solicitado la\u00a0la recusaci\u00f3n del juez Jorge Guzm\u00e1n, que lleva el caso, y hace pocos d\u00edas pidi\u00f3 la suspensi\u00f3n de esta audiencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEstas audiencias preliminares suceden en medio de\u00a0un embate legal de los abogados defensores contra el juez Guzm\u00e1n, que enfrenta dos solicitudes de recusaci\u00f3n. Si alguna de ellas prospera, audiencias ser\u00e1n nulas y el proceso quedar\u00e1 en vilo. El caso de El Mozote, como el resto de procesos judiciales en el pa\u00eds, se detuvo durante 2020 por la pandemia. La \u00faltima audiencia con declaraci\u00f3n hab\u00eda sido en enero de 2020, y en ella uno delos acusados, el general Juan Rafael Bustillo, admiti\u00f3 que en El Mozote ocurri\u00f3 \u201cuna groser\u00eda\u201d\u00a0y \u003Ca href=\"\/es\/202001\/el_salvador\/23963\/El-general-Bustillo-rompe-el-guion-de-los-oficiales-y-admite-que-en-El-Mozote-ocurri%C3%B3-una-%E2%80%9Cgroser%C3%ADa%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003Eatribuy\u00f3 la masacre a \"un momento de locura\" de Monterrosa\u003C\/a\u003E.\u00a0El caso est\u00e1 en la fase final de la Instrucci\u00f3n, a punto de que el juez decida si hay suficientes evidencias para pasar a juicio formal, con la posibilidad de una sentencia de c\u00e1rcel para los oficiales imputados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPor meses, y como parte de sus indagaciones, el juez Guzm\u00e1n ha tratado sin suerte de acceder a los archivos militares del Ej\u00e9rcito de El Salvador, lo que lo llev\u00f3 a un enfrentamiento p\u00fablico con el presidente Nayib Bukele entre septiembre y octubre del a\u00f1o pasado, cuando el Ej\u00e9rcito desobedeci\u00f3 hasta cinco veces seguidas la orden judicial de permitir una inspecci\u00f3n de sus instalaciones y archivos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsas circunstancias revisten de mayor importancia el testimonio de Karl. Este lunes la investigadora hizo una larga presentaci\u00f3n con cuatro recesos, desde las 10:19 de la ma\u00f1ana hasta las 4:15 de la tarde. No ha llegado a\u00fan el turno de ninguno de los abogados para hacerle preguntas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna de las pruebas que Terry Karl present\u00f3 del rol de Bruce Hazelwood en la masacre le fue aportada por Aryeh Neier, director en 1982 de la organizaci\u00f3n Americas Watch. En una entrevista de abril de 2019, Neir dijo a la perito que Elliot Abrams, entonces secretario adjunto de Derechos Humanos del Departamento de Estado, se quej\u00f3 con \u00e9l de un reporte del periodista Raymond Bonner en el New York Times el 11 de enero de 1982, en el que hablaba de la participaci\u00f3n de un asesor de estadounidense durante sesiones de tortura en El Salvador. Abrams neg\u00f3 que eso hubiera sucedido, pero le dijo a Neier: \u201cme gustar\u00eda poder decir lo mismo sobre El Mozote\u201d. Se refer\u00eda a Hazelwood.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35752 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Durante su declaraci\u00f3n de cuatro horas, Terry Karl revel\u00f3 por primera vez en la audiencia sobre El Mozote y lugares aleda\u00f1os, que el d\u00eda de la masacre de 1981, hubo presencia de un asesor militar estadounidense. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Durante su declaraci\u00f3n de cuatro horas, Terry Karl revel\u00f3 por primera vez en la audiencia sobre El Mozote y lugares aleda\u00f1os, que el d\u00eda de la masacre de 1981, hubo presencia de un asesor militar estadounidense. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa revelaci\u00f3n sobre la presencia del asesor estadounidense Hazelwood tiene, adem\u00e1s de relevancia hist\u00f3rica, un peso judicial espec\u00edfico. Uno de los objetivos de la Fiscal\u00eda y los abogados de las v\u00edctimas en el juicio es individualizar las responsabilidades de los oficiales salvadore\u00f1os acusados. Este peritaje es parte de ese esfuerzo, ya que Karl incorpor\u00f3 al proceso la entrevista de Hazelwood con un entrevistador de la Comisi\u00f3n de la Verdad de Naciones Unidas en 1992, que cobra mayor relevancia al saberse que el estadounidense estuvo en el lugar de los hechos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan el documento presentado por la perito, Hazelwood dijo en esa entrevista que \u201c(el coronel Domingo) Monterrosa estaba en el cuartel cuando comenz\u00f3 la operaci\u00f3n en el d\u00eda de la masacre, pero sali\u00f3 al terreno cuando \u2018las cosas\u2019 todav\u00eda estaban sucediendo\u201d y que el coronel Natividad C\u00e1ceres Cabrera \u201cinici\u00f3 los asesinatos\u201d. Finalmente, sobre la decisi\u00f3n militar tomada para llevar a cabo el operativo en El Mozote el 11 de diciembre del 1981 dijo: \u201cNo dir\u00e9 que Monterrosa no lo orden\u00f3\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa importancia pol\u00edtica de encubrir la masacre\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa experta estadounidense detall\u00f3 tambi\u00e9n el plan de encubrimiento puesto en marcha tras la masacre, porque dijo que mostraba la dificultad de encontrar la verdad. \u201cEn el caso Mozote, m\u00e1s que en cualquier otro caso menos el caso Jesuitas, hubo un encubrimiento muy fuerte porque fue en un momento muy importante\u201d, dijo. El 28 de enero de 1982, el presidente Ronald Reagan certific\u00f3 ante el Congreso de Estados Unidos que El Salvador hab\u00eda conseguido una mejora en el campo de la reducci\u00f3n de abusos y violaciones de derechos humanos por parte del Ej\u00e9rcito, y justific\u00f3 as\u00ed el enorme flujo de apoyo militar a las Fuerzas Armadas de El Salvador. Solo un d\u00eda antes, el Washington Post y el New York Times hab\u00edan publicado sendos art\u00edculos revelando la masacre de El Mozote.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETambi\u00e9n la Embajada estadounidense en 1981 escuch\u00f3 rumores de lo sucedido en Moraz\u00e1n, por lo que el embajador Deane Hinton envi\u00f3 a dos personas bajo su cargo a investigar: un joven oficial, Todd Greentree, y el mayor John McKay, veterano de Vietnam capacitado en conflictos con guerrillas. \u201cAlgo horrible ha pasado aqu\u00ed\u201d, escribi\u00f3 McKay en su informe. Seg\u00fan Karl, aunque llegaron con la misi\u00f3n de desmentir la existencia de una masacre, terminaron concluyendo que s\u00ed la hubo. En su informe tambi\u00e9n documentaron el encubrimiento e intimidaci\u00f3n sistem\u00e1ticos del Ej\u00e9rcito de El Salvador: \u201cNo obtuvimos cooperaci\u00f3n del Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o, y los soldados estuvieron con nosotros todo el tiempo, as\u00ed que no pudimos hacer entrevistas con personas claramente traumadas\u201d, informaron.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cGreentree y McKay recabaron evidencia circunstancial para confirmar lo que los residentes dijeron al Washington Post, que hubo una masacre\u201d, escribi\u00f3 en su libro \u201cWeakness and Deceit\u201d el periodista Raymond Bonner, uno de dos periodistas, junto a Alma Guillermoprieto, que revelaron al mundo la masacre de El Mozote.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA pesar de esos reportes internos, la l\u00ednea oficial de la Embajada estadounidense fue que la masacre era \u201cpura propaganda del FMLN\u201d, seg\u00fan Karl. \u201cNo puedo decir que Reagan sab\u00eda, pero mucha gente en el Gobierno ya sab\u00eda lo que hab\u00eda pasado\u201d, dijo en su testimonio. La perito explic\u00f3 que, durante la d\u00e9cada de los 80, El Salvador era \"el pa\u00eds m\u00e1s importante en la pol\u00edtica exterior de Estados Unidos\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EKarl resumi\u00f3 su peritaje en seis conclusiones, que no termin\u00f3 de sustentar en el primer d\u00eda de audiencia, aunque su testimonio seguir\u00e1 este martes. Uno, que el Ej\u00e9rcito salvadore\u00f1o hizo de Moraz\u00e1n su blanco principal porque tem\u00eda la formaci\u00f3n de una retaguardia territorial del FMLN; dos, que hubo una estrategia de exterminio sin diferenciar combatientes y civiles; tres, que el alto mando, integrado por el ministro y el viceministro de Defensa junto con el jefe del Estado Mayor, fue responsable de la estrategia militar y el jefe del Estado Mayor fue responsable operacional; cuatro, que el cuerpo de oficiales orden\u00f3, coordin\u00f3, efectu\u00f3 y encubri\u00f3 la masacre; cinco, que una operaci\u00f3n como la que termin\u00f3 en la masacre de El Mozote, con la participaci\u00f3n de un tercio de las fuerzas armadas, solo se pudo llevar a cabo con participaci\u00f3n activa del Alto Mando y del Estado Mayor; y seis, que fueron los oficiales en Moraz\u00e1n quienes trasladaron a las tropas las \u00f3rdenes de matar.\u003C\/p\u003E"}