{"code":"25500","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"3655","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202105\/columnas\/25500","link_edit":"","name":"Los enemigos internos de la patria","slug":"los-enemigos-internos-de-la-patria","info":"La personalizaci\u00f3n de la pol\u00edtica alrededor de Nayib Bukele significa que los enemigos ahora se definen en funci\u00f3n de la lealtad personal hacia el presidente.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Jos\u00e9 Miguel Cruz","data":{"jose-miguel-cruz":{"sort":"","slug":"jose-miguel-cruz","path":"jose_miguel_cruz","name":"Jos\u00e9 Miguel Cruz","edge":"0","init":"0"}}},"view":"3655","pict":{"cms-image-000031825-jpg":{"feat":"1","sort":"31825","name":"cms-image-000031825.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031825.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031825.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031825-jpg","text":"<p><em>Jos\u00e9 Miguel Cruz fue director del IUDOP de la UCA entre 1994 y 2006. Actualmente es Director de Investigaciones del Centro Green para Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003EJos\u00e9 Miguel Cruz fue director del IUDOP de la UCA entre 1994 y 2006. Actualmente es Director de Investigaciones del Centro Green para Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31825,"date":{"live":"2021\/05\/24"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"24","text":"\u003Cp\u003EEl Salvador no tiene enemigos internos. Tiene problemas y muy serios. Sin embargo, Nayib Bukele habla constantemente de \u201cenemigos internos\u201d. Sus recientes palabras de agradecimiento hacia el Ej\u00e9rcito por ayudar a salvar a la \u201cpatria de los enemigos externos e internos\u201d solo significa que todos aquellos que no se sometan a las disposiciones del \u201cinstrumento de Dios en nuestra nueva historia\u201d son infieles y, por tanto, enemigos de El Salvador.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa personalizaci\u00f3n de la pol\u00edtica alrededor de Nayib Bukele significa que los enemigos ahora se definen en funci\u00f3n de la lealtad personal hacia el presidente. Con el desmantelamiento de las instituciones de contrapeso y la inexistencia de cualquier oposici\u00f3n pol\u00edtica efectiva, el presidente est\u00e1 en camino de convertir a todas las personas y los grupos que no comulgan con \u00e9l en los nuevos adversarios de la patria.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBa\u00f1ado en una popularidad sin precedentes en la historia reciente del pa\u00eds, Bukele ha utilizado sus victorias electorales para desmontar el aparato institucional de la posguerra. \u00c9l ha justificado esa acometida como necesaria para construir un pa\u00eds nuevo que beneficiar\u00eda a todos los ciudadanos. Pero, en realidad, est\u00e1 eliminando los pocos recursos institucionales que exist\u00edan para proteger a la misma gente, especialmente a los m\u00e1s pobres. Esos recursos, en realidad, siempre han sido escasos y desiguales en El Salvador. Pero nunca, desde el final de la guerra, estuvieron a merced de una sola persona, particularmente de alguien con un profundo desprecio por las instituciones como el actual presidente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl desmantelamiento institucional comenz\u00f3 con quienes fueron m\u00e1s f\u00e1ciles de comprar: los pol\u00edticos y \u003Ca href=\"\/es\/201707\/el_salvador\/20662\/Probidad-detecta-m%C3%A1s-de-$3-millones-injustificados-en-patrimonio-del-diputado-Guillermo-Gallegos.htm\"\u003Eoperadores pol\u00edticos corruptos del pasado\u003C\/a\u003E, que ahora son los aliados m\u00e1s vociferantes de Bukele. No es necesario mencionarlos: est\u00e1n all\u00ed, a la vista de todas y todos. Sigui\u00f3 con el posicionamiento de miembros oscuros de las fuerzas de seguridad del Estado, \u003Ca href=\"https:\/\/www.revistafactum.com\/la-vieja-guardia-regresa-a-la-pnc-primer-intento\/\"\u003Epersonajes que, dado su historial cuestionable\u003C\/a\u003E\u2014y en algunos casos, ilegal\u2014, hab\u00edan sido apartados o marginados de los cuerpos de seguridad. Tampoco es necesario mencionarlos, varios de ellos ya est\u00e1n a cargo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa realineaci\u00f3n se ha promovido y estimulado desde las redes sociales y los medios de comunicaci\u00f3n. Algunos, en los medios corporativos que viven de la subvenci\u00f3n estatal, se han unido gustosos. Despu\u00e9s de todo, su supervivencia siempre ha dependido de venderse al mejor postor. Bukele es, por hoy, el mejor postor. M\u00e1s de alg\u00fan intelectual, en medio de las desilusiones del socialismo y las ansiedades econ\u00f3micas personales, ha hecho malabares ideol\u00f3gicos para justificar el autoritarismo del nuevo r\u00e9gimen.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl punto cr\u00edtico del derrumbe institucional lleg\u00f3 el pasado 1 mayo con la destituci\u00f3n de los miembros inc\u00f3modos de la Corte Suprema de Justicia y la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica. Eran inc\u00f3modos no porque fueran opositores o rivales pol\u00edticos de Bukele, sino porque el presidente no los controlaba como \u00e9l quer\u00eda. Los sucesos de ese d\u00eda y los d\u00edas subsiguientes son grav\u00edsimos y constituyen el paso fundamental para la definici\u00f3n operacional y el inicio de la persecuci\u00f3n de los \u201cenemigos internos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELe seguir\u00e1n los grupos en la sociedad civil, los sindicatos y los empresarios. Algunos ser\u00e1n comprados con d\u00e1divas y beneficios \u2014exenci\u00f3n de impuestos, por ejemplo. Muchos ser\u00e1n coaccionados con amenazas cada vez m\u00e1s abiertas. Algunos sindicatos y gremios que se volvieron pr\u00e1cticamente irrelevantes en los \u00faltimos a\u00f1os, muy probablemente se vean favorecidos con nuevos espacios y con una l\u00ednea directa con Casa Presidencial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstamos, entonces, a las puertas de la construcci\u00f3n del Estado corporativista salvadore\u00f1o del siglo XXI. Muy probablemente \u00e9l y sus aliados no lo saben, pero, salvadas las diferencias, esto ya se ha hecho en otras latitudes\u2014Per\u00f3n en Argentina, Ch\u00e1vez en Venezuela\u2014 con consecuencias desastrosas para la estabilidad pol\u00edtica y el desarrollo de esos pa\u00edses.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa actual popularidad del presidente y la campa\u00f1a del Gobierno por repartir paliativos impiden que muchas personas vean los peligros intr\u00ednsecos del desmontaje institucional y la construcci\u00f3n del nuevo pensamiento \u00fanico salvadore\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la pr\u00e1ctica, lo anterior significa que el reconocimiento de los derechos ciudadanos y el acceso a los beneficios y recursos administrados por el Estado estar\u00e1n regidos por los v\u00ednculos directos con la clica de Bukele y de \u003Ca href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24512\/El-clan-Bukele-que-gobierna-con-Nayib.htm\"\u003Esu c\u00edrculo familiar\u003C\/a\u003E. Los problemas con esta nueva configuraci\u00f3n del Estado salvadore\u00f1o ser\u00e1n varios pero, en alg\u00fan momento, la ciudadan\u00eda salvadore\u00f1a se dar\u00e1 cuenta de dos cosas. Primero, que el ejercicio de sus derechos fundamentales estar\u00e1 vinculado a los caprichos del autodenominado instrumento de dios. El mejor ejemplo de esto es lo que sucedi\u00f3 en los primeros meses de la pandemia, cuando Bukele impuso las cuarentenas m\u00e1s arbitrarias de la regi\u00f3n. Con todas sus deficiencias y lentitud, en ese entonces a\u00fan exist\u00eda una Sala Constitucional que fue capaz de se\u00f1alar la inconstitucionalidad. La nueva Sala muy probablemente va a esperar por los tuits del presidente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY, segundo, que los operadores de Bukele, habilitados por sus v\u00ednculos con el l\u00edder m\u00e1ximo y empoderados por la falta de controles, usar\u00e1n la impunidad para enriquecerse personalmente y perseguir a sus propios enemigos particulares. El mejor ejemplo fue \u003Ca href=\"\/es\/202105\/el_salvador\/25462\/Asamblea-otorga-inmunidad-a-funcionarios-de-Bukele-por-compras-durante-la-pandemia.htm\"\u003Ela ley aprobada el 5 de mayo\u003C\/a\u003E, la cual otorga inmunidad a funcionarios p\u00fablicos. Bukele est\u00e1 creando una red de impunidad que estar\u00e1 tan viciada que el \u00fanico criterio para conseguir justicia ser\u00e1 apelar directamente al propio presidente. Claro, cuando el responsable directo no sean \u00e9l o sus familiares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos \u201cenemigos internos\u201d ser\u00e1n, entonces, todas y todos aquellos que se resistan leg\u00edtima y moralmente al ejercicio desmedido del poder bukelista. Y la impunidad, por tanto, se irradiar\u00e1 de nuevo a todos los niveles de la administraci\u00f3n p\u00fablica. En ausencia de seguridad jur\u00eddica y Estado de derecho, los salvadore\u00f1os terminar\u00e1n acudiendo nuevamente a las viejas pr\u00e1cticas de justicia por mano propia, perpetuando la violencia y la injusticia en El Salvador por otro ciclo generacional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31825 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Jos\u00e9 Miguel Cruz fue director del IUDOP de la UCA entre 1994 y 2006. Actualmente es Director de Investigaciones del Centro Green para Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad Internacional de la Florida (FIU).\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Jos\u00e9 Miguel Cruz fue director del IUDOP de la UCA entre 1994 y 2006. Actualmente es Director de Investigaciones del Centro Green para Estudios Latinoamericanos y del Caribe de la Universidad Internacional de la Florida (FIU). \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}