{"code":"25453","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"12629","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202105\/el_salvador\/25453","link_edit":"","name":"Bukele responde a la avalancha de repudio internacional: el pueblo vot\u00f3 por esto","slug":"bukele-responde-a-la-avalancha-de-repudio-internacional-el-pueblo-voto-por-esto","info":"El d\u00eda despu\u00e9s de la destituci\u00f3n de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y del fiscal general, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el canciller de la administraci\u00f3n Biden, Antony Blinken, externaron su rechazo ante esas decisiones. La Uni\u00f3n Europea tambi\u00e9n critic\u00f3 este lunes los hechos. El presidente Bukele y algunos diputados respondieron que el resultado de las urnas les da la potestad para quitar y poner funcionarios de segundo grado, pero organizaciones de derechos humanos del pa\u00eds explican que no se sigui\u00f3 el proceso de ley y se viol\u00f3 la Constituci\u00f3n.\u00a0 \u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jgavarrete'\u003E Julia Gavarrete\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"},"julia-gavarrete":{"sort":"jgavarrete","slug":"julia-gavarrete","path":"julia_gavarrete","name":"Julia Gavarrete","edge":"1","init":"0"}}},"view":"12629","pict":{"cms-image-000033709-jpg":{"feat":"1","sort":"33709","name":"cms-image-000033709.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033709.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000033709.JPG","back":"","slug":"cms-image-000033709-jpg","text":"<p>Nayib Bukele, presidente de El Salvador, durante conferencia de prensa, el 20 de mayo de 2020. Bukele ofreci\u00f3 una conferencia, despu\u00e9s de una reuni\u00f3n que sostuvo con alcaldes del partido Arena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ENayib Bukele, presidente de El Salvador, durante conferencia de prensa, el 20 de mayo de 2020. Bukele ofreci\u00f3 una conferencia, despu\u00e9s de una reuni\u00f3n que sostuvo con alcaldes del partido Arena. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035794-jpg":{"feat":"0","sort":"35794","name":"cms-image-000035794.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035794.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035794.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035794-jpg","text":"<p>El s\u00e1bado 1 de mayo de 2021, la PNC custodiaba la entrada sur del edificio de la Corte Suprema mientras en el Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, los diputados del per\u00edodo 2021-2024 juramentaban a nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional. Foto de El\u00a0 Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl s\u00e1bado 1 de mayo de 2021, la PNC custodiaba la entrada sur del edificio de la Corte Suprema mientras en el Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, los diputados del per\u00edodo 2021-2024 juramentaban a nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional. Foto de El\u00a0 Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035795-jpg":{"feat":"0","sort":"35795","name":"cms-image-000035795.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035795.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035795.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035795-jpg","text":"<p>El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, del partido Nuevas Ideas, se abraza con \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, magistrado de la CSJ impuesto por el bukelismo en la Sala de lo Constitucional y en la presidencia de la Corte el 1 de mayo de 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, del partido Nuevas Ideas, se abraza con \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, magistrado de la CSJ impuesto por el bukelismo en la Sala de lo Constitucional y en la presidencia de la Corte el 1 de mayo de 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035796-jpg":{"feat":"0","sort":"35796","name":"cms-image-000035796.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035796.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035796.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035796-jpg","text":"<p>La madrugada del domingo 2 de mayo de 2021, la PNC mont\u00f3 un operativo en el edificio de la FGR en Santa Elena, Antiguo Cuscatl\u00e1n, para entronizar al fiscal Rodolfo Delgado, quien hab\u00eda sido juramentado por la Asamblea Legislativa para sustituir a Ra\u00fal Melara, unas horas antes. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa madrugada del domingo 2 de mayo de 2021, la PNC mont\u00f3 un operativo en el edificio de la FGR en Santa Elena, Antiguo Cuscatl\u00e1n, para entronizar al fiscal Rodolfo Delgado, quien hab\u00eda sido juramentado por la Asamblea Legislativa para sustituir a Ra\u00fal Melara, unas horas antes. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035797-jpg":{"feat":"0","sort":"35797","name":"cms-image-000035797.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035797.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035797.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035797-jpg","text":"<p>Decenas de personas se concentraron en el monumento a La Constituci\u00f3n de El Salvador para manifestarse luego de que el 1 mayo la Asamblea Legislativa destituyera a los magistrados de la Corte Suprema y al Fiscal General de la Rep\u00fablica. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDecenas de personas se concentraron en el monumento a La Constituci\u00f3n de El Salvador para manifestarse luego de que el 1 mayo la Asamblea Legislativa destituyera a los magistrados de la Corte Suprema y al Fiscal General de la Rep\u00fablica. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035784-jpg":{"feat":"0","sort":"35784","name":"cms-image-000035784.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035784.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035784.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035784-jpg","text":"<p>Los diputados Ernesto Castro y Suecy Callejas encabezaron al grupo parlamentario de Nuevas Ideas a la entrada de la Asamblea Legislativa, el s\u00e1bado 1 de mayo, en su primer d\u00eda de funciones. Castro y Callejas\u00a0 fueron elegidos para formar parte de la junta directiva. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos diputados Ernesto Castro y Suecy Callejas encabezaron al grupo parlamentario de Nuevas Ideas a la entrada de la Asamblea Legislativa, el s\u00e1bado 1 de mayo, en su primer d\u00eda de funciones. Castro y Callejas\u00a0 fueron elegidos para formar parte de la junta directiva. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035798-jpg":{"feat":"0","sort":"35798","name":"cms-image-000035798.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035798.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035798.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035798-jpg","text":"<p>La bancada de Nuevas Ideas\u00a0 celebra el nombramiento de Ernesto Castro, amigo y socio del presidente Nayib Bukele, como nuevo presidente de la junta directiva de la Asamblea Legislativa en la sesi\u00f3n del 1 de mayo del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa bancada de Nuevas Ideas\u00a0 celebra el nombramiento de Ernesto Castro, amigo y socio del presidente Nayib Bukele, como nuevo presidente de la junta directiva de la Asamblea Legislativa en la sesi\u00f3n del 1 de mayo del 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":33709,"date":{"live":"2021\/05\/03"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"03","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste domingo 2 de mayo, un d\u00eda despu\u00e9s de que la Asamblea dominada por el partido del presidente Bukele destituyera a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general, y que nombrara a sustitutos c\u00f3modos a sus intereses, El Salvador amaneci\u00f3 con al menos dos versiones antag\u00f3nicas sobre lo ocurrido. Por un lado, Casa Presidencial justific\u00f3 las destituciones \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Ey las defini\u00f3 como actos de \u201climpieza\u201d, mientras que un amplio grupo de organizaciones sociales salvadore\u00f1as y poderosas voces de la comunidad internacional calificaron lo ocurrido como un golpe de Estado de facto o al menos como una violaci\u00f3n al Estado de derecho. En medio del debate p\u00fablico, principalmente ocurrido en redes sociales, cuatro funcionarios que fueron destituidos por la bancada cyan \u2014el fiscal Ra\u00fal Melara y los magistrados Aldo C\u00e1der, Carlos S\u00e1nchez y Marina de Torrento\u2014 hicieron p\u00fablicas sus renuncias a trav\u00e9s de cartas publicadas en redes sociales.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EDesde el s\u00e1bado por la noche, mientras todo ocurr\u00eda, juristas, organizaciones civiles, diplom\u00e1ticos y miembros de la comunidad internacional emitieron condenas y rechazos de los cuatro decretos aprobados por la nueva Asamblea, al tiempo que Bukele y algunos diputados de Nuevas Ideas recurrieron a las redes sociales para tratar de imponer una versi\u00f3n de los hechos. La narrativa oficial incluy\u00f3 desde burla\u003C\/span\u003Es hacia opositores hasta el hostigamiento policial de quien hasta el s\u00e1bado era el presidente de la Corte, Armando Pineda Navas, pasando por sugerir teor\u00edas conspirativas como que el magnate George Soros se encuentra detr\u00e1s del repudio internacional e incluso detr\u00e1s del rechazo a las medidas hecho p\u00fablico por la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn un gesto que tambi\u00e9n habla de lo abrupto de las destituciones, las l\u00edneas gr\u00e1ficas en las redes sociales de las instituciones tomadas por el oficialismo (Fiscal\u00eda, Corte Suprema, Asamblea) adoptaron un nuevo tono, color azul oscuro, y el personal de relaciones p\u00fablicas y prensa dej\u00f3 de responder las consultas hechas por tel\u00e9fono.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35795 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, del partido Nuevas Ideas, se abraza con \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, magistrado de la CSJ impuesto por el bukelismo en la Sala de lo Constitucional y en la presidencia de la Corte el 1 de mayo de 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, del partido Nuevas Ideas, se abraza con \u00d3scar L\u00f3pez Jer\u00e9z, magistrado de la CSJ impuesto por el bukelismo en la Sala de lo Constitucional y en la presidencia de la Corte el 1 de mayo de 2021. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cTodos, absolutamente todos los que critican desde otros pa\u00edses, pidieran hasta c\u00e1rcel para los funcionarios de un r\u00e9gimen que los tuvo en la miseria por 30 a\u00f1os. D\u00e9jense de hipocres\u00edas. El 75% del pueblo salvadore\u00f1o vot\u00f3 en elecciones libres por el cambio que estamos viendo\u201d, escribi\u00f3 Bukele en Twitter, respondiendo a las cr\u00edticas internacionales que llovieron desde temprano. \u201c\u00bfEsperan que la gente vote abrumadoramente por un nuevo Gobierno, esperan 2 a\u00f1os para que les permitan votar abrumadoramente (75% de los votos) por una nueva \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/AsambleaSV\"\u003E @AsambleaSV\u003C\/a\u003E y que despu\u00e9s de todo sigan los mismos funcionarios? \u00bfYa revisaron su l\u00f3gica?\u201d, a\u00f1adi\u00f3, horas m\u00e1s tarde, en otro tuit. Diputadas como Suecy Callejas tambi\u00e9n intentaron convencer \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/suecallejase\/status\/1388962908365852673\"\u003E en Twitter sobre las supuestas razones \u003C\/a\u003E por las cuales, salt\u00e1ndose lo establecido en la Constituci\u00f3n, decidieron destituir a los funcionarios.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn 24 horas, desde las 5:27 de la tarde del s\u00e1bado, Bukele public\u00f3 310 tuits y retuits, a ritmo de uno cada cinco minutos. Pese a la ofensiva tuitera del bukelismo, la censura hacia lo ocurrido el s\u00e1bado adquiri\u00f3 mayores proporciones cuando altos funcionarios de la administraci\u00f3n Biden, incluyendo la vicepresidenta Harris, se pronunciaron para rechazar las actuaciones de la bancada cyan. Harris public\u00f3 un tuit la noche del domingo: \u201cTenemos una profunda preocupaci\u00f3n por la democracia de El Salvador, a la luz de los votos de la Asamblea Legislativa que destituy\u00f3 a los jueces de la corte constitucional. Un poder judicial independiente es fundamental para una democracia sana y para una econom\u00eda fuerte\u201d. \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/diario.elmundo.sv\/visitara-el-salvador-la-vicepresidenta-kamala-harris\/\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EHarris es la designada por Biden para el Tri\u00e1ngulo Norte\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E\u00a0de Centroam\u00e9rica.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETambi\u00e9n el canciller de Biden, el jefe del Departamento de Estado, Antony Blinken, conden\u00f3 las destituciones. Blinken llam\u00f3 telef\u00f3nicamente a Bukele este domingo, seg\u00fan su portavoz Ned Price: \u201cEl Secretario Blinken expres\u00f3 la seria preocupaci\u00f3n del Gobierno de los Estados Unidos por la votaci\u00f3n legislativa con la que fueron destituidos los [funcionarios]. El Secretario hizo notar que un \u00f3rgano judicial independiente es esencial para la gobernanza democr\u00e1tica\u201d, dijo Price, a trav\u00e9s de un comunicado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn Europa occidental, fueron el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania,\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/NielsAnnen\/status\/1388932856194469890?s=20\"\u003ENiels Annen,\u00a0\u003C\/a\u003Ey la \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/MetzTilly\/status\/1388909759290609675?s=20\"\u003E eurodiputada Tilly Metz \u003C\/a\u003Equienes\u00a0primero condenaron los hechos. La Uni\u00f3n Europea (UE) se pronunci\u00f3 hasta este lunes con una declaraci\u00f3n: \"Siguiendo con preocupaci\u00f3n los \u00faltimos eventos en El Salvador que cuestionan el funcionamiento del Estado de derecho y la separaci\u00f3n de poderes\", escribi\u00f3 Josep Borrell, alto representante para la Pol\u00edtica Exterior de la UE. En el congreso de Estados Unidos, representantes como Jim McGovern, de Massachussets; y\u00a0\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/JoaquinCastrotx\"\u003EJoaqu\u00edn Castro, de Texas\u003C\/a\u003E, mostraron su preocupaci\u00f3n por los hechos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EHubo cuestionamientos a\u00fan m\u00e1s duros. \"Quiero que a Bukele le quede claro: Haremos todos los esfuerzos para que este asalto a la democracia afecte su relaci\u00f3n con el Gobierno de EEUU, el Banco Mundial, el FMI y el BID. Hoy en Washington el Estado de derecho es una condici\u00f3n necesaria\", tuite\u00f3 Jos\u00e9 Miguel Vivanco, director para las Am\u00e9ricas de Human Rights Watch. El vicepresidente de Bukele, F\u00e9lix Ulloa, respondi\u00f3 18 horas m\u00e1s tarde en redes sociales, aunque sin pronunciarse sobre la alegada inconstitucionalidad de los nombramientos del s\u00e1bado: \"Estoy dandote las gracias por hacer todo lo posible para beneficio de nuestro pueblo, yendo al BID, al BM, al FMI a la admon. Biden a buscar sanciones para El Salvador. \u00a1Ejemplo de defensor de los derechos humanos! Solo falta que pidas un embargo como el que castiga a Cuba(sic)\", expres\u00f3 Ulloa.\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa oposici\u00f3n salvadore\u00f1a en la Asamblea reaccion\u00f3 desde el mismo s\u00e1bado, mientras todo ocurr\u00eda. Claudia Ortiz, la \u00fanica diputada electa por el partido Vamos, abandon\u00f3 la sesi\u00f3n plenaria cuando se preparaban las destituciones, al final de la tarde. \u201cNo participar\u00e9 en una simulaci\u00f3n de democracia\u201d, dijo Ortiz, en un tuit, y sali\u00f3 del Sal\u00f3n Azul. El resto de diputados de oposici\u00f3n se mantuvo en el hemiciclo, pero votaron contra los decretos. Arena, FMLN, Nuestro Tiempo \u2014que junto con Vamos forman un bloque de 20 diputados, intrascendente para la toma de decisiones- tambi\u00e9n emitieron comunicados de protesta e hicieron un llamado a la comunidad internacional y, en especial, a la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA). El Partido Dem\u00f3crata Cristiano (PDC) tambi\u00e9n conden\u00f3 los hechos, pese a que Reynaldo Carballo, su \u00fanico diputado, ha tenido posturas que favorecen a Nuevas Ideas. Carballo vot\u00f3 a favor de los cuatro decretos del s\u00e1bado por la noche. El partido, no obstante, public\u00f3 un comunicado en redes sociales donde tomaban distancia. \u201cEl PDC rechaza y condena la pretendida y arbitraria destituci\u00f3n de los magistrados de la Sala (...) Es un acto de ruptura del sistema republicano\u201d, dec\u00eda el escrito.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35797 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Decenas de personas se concentraron en el monumento a La Constituci\u00f3n de El Salvador para manifestarse luego de que el 1 mayo la Asamblea Legislativa destituyera a los magistrados de la Corte Suprema y al Fiscal General de la Rep\u00fablica. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Decenas de personas se concentraron en el monumento a La Constituci\u00f3n de El Salvador para manifestarse luego de que el 1 mayo la Asamblea Legislativa destituyera a los magistrados de la Corte Suprema y al Fiscal General de la Rep\u00fablica. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EAlmagro se distancia de Bukele\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor la ma\u00f1ana de domingo, la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E (OEA)\u003C\/span\u003E dirigida por Luis Almagro emiti\u00f3 un comunicado de censura por los hechos de la plenaria y con eso marc\u00f3 la primera ruptura importante en su relaci\u00f3n con la administraci\u00f3n Bukele. \u201cLa OEA rechaza [las destituciones] as\u00ed como las acciones del Poder Ejecutivo que guiaron estas acciones\u201d, dice el comunicado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlmagro ha sido una importante voz de respaldo de Bukele en el debate internacional, \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Emuy antag\u00f3nica a la de especialistas en derechos humanos como el Vivanco, de Human Rights Watch,\u003C\/span\u003E que se ha convertido en un cr\u00edtico de la gesti\u00f3n Bukele. \u201cBukele ataca el Estado de Derecho y busca concentrar todo el poder en sus manos\u201d, dijo Vivanco, el s\u00e1bado por la noche. A \u00e9l, Almagro ya lo hab\u00eda descrito como una \u201cvoz hist\u00e9rica\u201d que criticaba a Bukele sin fundamento. En julio de 2020, en una entrevista en la que le pidieron su opini\u00f3n por el intento de golpe que Bukele dio en el 9 de febrero de 2020, Almagro \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Edijo que \u201cno hay que inventar dictaduras donde no las hay\u201d.\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ELa OEA consider\u00f3 \"imprescindible\"\u003C\/span\u003E dar continuidad a los trabajos iniciados por una Misi\u00f3n Especial \"en la aplicaci\u00f3n de la Carta Democr\u00e1tica Interamericana, invocando el art\u00edculo 17 de la misma, conforme a lo solicitado por el poder Ejecutivo y la anterior legislatura salvadore\u00f1a\u201d. La misi\u00f3n estuvo a cargo de Santiago Cant\u00f3n y visit\u00f3 el pa\u00eds en los d\u00edas posteriores al 9 de febrero. Cant\u00f3n \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/SantiagoACanton\/status\/1388845366116769797?s=20\" target=\"_blank\"\u003Epublic\u00f3 ayer mismo las conclusiones del informe en Twitter\u003C\/a\u003E. En general, la misi\u00f3n concluy\u00f3 que ya hab\u00eda se\u00f1ales de violaciones a la independencia de poderes en El Salvador. Ahora Almagro considera vital que se haga un buen seguimiento a esos hallazgos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington y parte del sistema interamericano, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/CIDH\/status\/1388888672120999938?s=20\"\u003E tambi\u00e9n rechaz\u00f3 las acciones de la Asamblea \u003C\/a\u003E e inst\u00f3 a que el Estado salvadore\u00f1o respete la sentencia que declar\u00f3 inconstitucional el nombramiento de nuevos magistrados hechos por la bancada de Bukele y los partidos aliados. La Comisi\u00f3n tambi\u00e9n deleg\u00f3 a un equipo de su Secretar\u00eda Ejecutiva para monitorear de manera m\u00e1s puntual lo que ocurra en El Salvador en los pr\u00f3ximos d\u00edas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35794 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El s\u00e1bado 1 de mayo de 2021, la PNC custodiaba la entrada sur del edificio de la Corte Suprema mientras en el Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, los diputados del per\u00edodo 2021-2024 juramentaban a nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional. Foto de El\u00a0 Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El s\u00e1bado 1 de mayo de 2021, la PNC custodiaba la entrada sur del edificio de la Corte Suprema mientras en el Sal\u00f3n Azul de la Asamblea Legislativa, los diputados del per\u00edodo 2021-2024 juramentaban a nuevos magistrados de la Sala de lo Constitucional. Foto de El\u00a0 Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDesconocen a los magistrados de Bukele\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EDurante el domingo 2 de mayo y del lunes 3, 71 organizaciones\u003C\/span\u003E de la sociedad civil dedicadas a la fiscalizaci\u00f3n de la funci\u00f3n p\u00fablica emitieron una condena ante las destituciones. El domingo por la ma\u00f1ana, 26 organizaciones dijeron que lo ocurrido el 1 de mayo \u201crompe el orden constitucional y atenta contra el derecho de todos los salvadore\u00f1os\u201d. Acci\u00f3n Ciudadana, Cristosal, la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso, el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, la Fundaci\u00f3n de Estudios para la Aplicaci\u00f3n del Derecho (Fespad), la Fundaci\u00f3n Nacional para el Desarrollo (Funde), el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Universidad Centroamericana Jos\u00e9 Sime\u00f3n Ca\u00f1as (UCA) fueron algunas de las organizaciones presentes. Describieron el proyecto de Nuevas Ideas como un \u201cincuestionable proyecto pol\u00edtico autoritario en el que todos los poderes responden a una sola persona\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEn mi larga carrera pol\u00edtica, nunca he visto que en seis, ocho horas, se viole tantas veces la Constituci\u00f3n y las leyes del pa\u00eds\u201d dijo Rub\u00e9n Zamora, exembajador salvadore\u00f1o en Estados Unidos y ante Naciones Unidas, y tambi\u00e9n primer candidato presidencial de la izquierda tras los Acuerdos de Paz. Las violaciones, seg\u00fan dijo, ocurrieron en medio de una sesi\u00f3n que no es v\u00e1lida, porque nunca hubo agenda. \u201cViolaron totalmente el reglamento interno de la Asamblea. Por lo tanto, es nulo lo que se ha hecho\u201d, agreg\u00f3. Sonia Rubio, de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso (DPLF), explic\u00f3 que en el pa\u00eds solo existe una Sala de lo Constitucional, la que fue destituida por el bukelismo. \u201cEl proceso de nombramiento de los presuntos magistrados que se realiz\u00f3 el d\u00eda de ayer carece de legalidad. Son personas que no han pasado por el procedimiento que la misma Constituci\u00f3n establece\u201d, explic\u00f3.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su comunicado, las organizaciones manifestaron que desconocen a los funcionarios electos y los calificaron de \u201cusurpadores\u201d. \u201cEl revestimiento jur\u00eddico de las destituciones es una burda simulaci\u00f3n que no resiste el m\u00e1s m\u00ednimo an\u00e1lisis de coherencia, rompe con el orden constitucional\u201d, dice el comunicado emitido a media ma\u00f1ana de este domingo. Las organizaciones se\u00f1alaron que los nuevos diputados podr\u00edan incurrir en delitos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Fafip\/status\/1389268613006249986?s=20\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EEl lunes por la ma\u00f1ana, otras 40 organizaciones\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E emitieron una condena p\u00fablica. \"Muchos piensan que lo que est\u00e1 pasando no les afecta directamente; pero se equivocan. La destrucci\u00f3n de la democracia nos terminar\u00e1 afectando a todos tarde o temprano\", reza un comunicado que fue le\u00eddo en las instalaciones de la UCA.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn horas del mediod\u00eda de domingo, el magistrado Aldo C\u00e1der Camilot public\u00f3 en sus redes sociales una carta de \u201crenuncia irrevocable\u201d al cargo de magistrado de la Sala de lo Constitucional para el per\u00edodo 2018-2027. C\u00e1der, uno de los magistrados que suscribi\u00f3 m\u00faltiples sentencias que frenaron diversas violaciones de ley del Ejecutivo en el marco de la atenci\u00f3n de la pandemia en 2020, dijo que la renuncia obedec\u00eda a razones personales y familiares diversas, y calific\u00f3 la destituci\u00f3n de los magistrados como un \u201clamentable acontecimiento pol\u00edtico partidario\u201d. \u201cMi persona jam\u00e1s ha estado vinculada ni ha respondido nunca a intereses de ning\u00fan partido pol\u00edtico ni de ning\u00fan poder econ\u00f3mico o de cualquier otra naturaleza\u201d, escribi\u00f3 C\u00e1der.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EPosteriormente, otros dos magistrados y el fiscal Ra\u00fal Melara publicaron cartas que compart\u00edan similar redacci\u00f3n. La magistrada Marina de Torrento, que fue elegida en 2018 \u003Ca href=\"\/es\/201811\/el_salvador\/22700\/Cuatro-meses-para-elegir-una-Sala-de-lo-Constitucional-prudente.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Een un proceso que fue descrito como una repartici\u00f3n de cuotas\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E\u00a0entre Arena, FMLN y Gana, public\u00f3 su carta en Twitter y no dio m\u00e1s detalles de su renuncia. Luego hizo lo propio el magistrado Carlos S\u00e1nchez, quien public\u00f3 su carta a trav\u00e9s de terceras personas. A diferencia de sus colegas magistrados, \u00e9l s\u00ed insinu\u00f3 que tem\u00eda por represalias. \"Teniendo en cuenta algunas razones de \u00edndole familiar que algunos diputados y funcionarios del \u00d3rgano Ejecutivo no ignoran, que son la grave enfermedad que mi \u00fanica hija est\u00e1 padeciendo estando ingresada en el Hospital Rosales, es que he tomado la irrevocable decisi\u00f3n de renunciar al cargo\", rezaba la misiva.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35796 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La madrugada del domingo 2 de mayo de 2021, la PNC mont\u00f3 un operativo en el edificio de la FGR en Santa Elena, Antiguo Cuscatl\u00e1n, para entronizar al fiscal Rodolfo Delgado, quien hab\u00eda sido juramentado por la Asamblea Legislativa para sustituir a Ra\u00fal Melara, unas horas antes. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La madrugada del domingo 2 de mayo de 2021, la PNC mont\u00f3 un operativo en el edificio de la FGR en Santa Elena, Antiguo Cuscatl\u00e1n, para entronizar al fiscal Rodolfo Delgado, quien hab\u00eda sido juramentado por la Asamblea Legislativa para sustituir a Ra\u00fal Melara, unas horas antes. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EEl fiscal Melara tambi\u00e9n renunci\u00f3, aunque dej\u00f3 claro que no est\u00e1 de acuerdo con la decisi\u00f3n. Dej\u00f3 entrever que estaba preocupado por el bienestar de su familia. \"Sin embargo, considerando como motivo principal el bienestar de mi familia, y dado que sale de mi control contar con las garant\u00edas necesarias para ejercer dicho cargo, he decidido presentar mi RENUNCIA IRREVOCABLE al cargo...\", dec\u00eda la carta, publicada a las 9:36 de la noche del domingo.\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa noticia de la destituci\u00f3n de la Sala desat\u00f3 una convocatoria para manifestarse. A las 2:00 de la tarde del domingo, en el monumento a la Constituci\u00f3n, en San Salvador, llegaron unas 500 personas. Hubo pancartas, r\u00f3tulos y r\u00e1pidos discursos que se escuchaban a trav\u00e9s de altoparlantes. Movimientos feministas y de la poblaci\u00f3n LGBTI fueron de los grupos m\u00e1s numerosos de la concentraci\u00f3n. \u201cEl madrug\u00f3n de la primera sesi\u00f3n de la Asamblea atenta contra un sistema de libertades y seguridad jur\u00eddica m\u00ednimas conquistadas a base de las luchas y el sacrificio de miles de familias salvadore\u00f1as\u201d, dijo una de las manifestantes, al inicio de la protesta.\u00a0 \u201cBukele, fascista, vos sos terrorista. \u00a1Exigimos el cese absoluto de cualquier actuaci\u00f3n fascista!\u201d, gritaban algunos. \u201cNo se puede generar pa\u00eds de manera unilateral\u201d, dijo otro de los protestantes, mientras llov\u00eda en la capital.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E"}