{"code":"25522","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"4802","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202106\/columnas\/25522","link_edit":"","name":"Contrario a Bukele, Washington no quiere pelear (a\u00fan)","slug":"contrario-a-bukele-washington-no-quiere-pelear-aun-","info":"Es natural tener dudas sobre las intenciones de Washington, tomando en cuenta su historia de intervenciones en Latinoam\u00e9rica. Sin embargo, una intervenci\u00f3n en El Salvador ser\u00eda impopular y contraproducente.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Ricardo Valencia","data":{"ricardo-valencia":{"sort":"","slug":"ricardo-valencia","path":"ricardo_valencia","name":"Ricardo Valencia","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4802","pict":{"cms-image-000034976-jpg":{"feat":"1","sort":"34976","name":"cms-image-000034976.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034976.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034976.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034976-jpg","text":"<p><em>Ricardo J. Valencia es profesor asistente de comunicaci\u00f3n de la Universidad Estatal de California, Fullerton. Twitter: @ricardovalp<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003ERicardo J. Valencia es profesor asistente de comunicaci\u00f3n de la Universidad Estatal de California, Fullerton. Twitter: @ricardovalp\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":34976,"date":{"live":"2021\/06\/03"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"03","text":"\u003Cp\u003EEn el \u00faltimo mes, Bukele se ha esforzado por desmarcarse de Estados Unidos, quien ha sido firme en decir que la destituci\u00f3n de los magistrados de la Sala de lo Constitucional y el fiscal general debe revertirse. A cambio, \u003Ca class=\"campsite_external_link\" title=\"Bukele se acerca m\u00e1s a China tras la divulgaci\u00f3n de lista estadounidense de pol\u00edticos corruptos\" href=\"\/es\/202105\/el_salvador\/25492\/Bukele-se-acerca-m%C3%A1s-a-China-tras-la-divulgaci%C3%B3n-de-lista-estadounidense-de-pol%C3%ADticos-corruptos.htm\" target=\"_blank\"\u003Eha incrementado su coqueteo con China\u003C\/a\u003E, quien adem\u00e1s de prometer no inmiscuirse ha ofrecido cooperaci\u00f3n no reembolsable y sin \"ninguna consideraci\u00f3n pol\u00edtica\". Estos gestos no han pasado inadvertidos, pero Washington no tiene pensado \u2013al menos por ahora\u2013 iniciar una guerra abierta contra el mandatario salvadore\u00f1o.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESi la confrontaci\u00f3n con Estados Unidos, sin embargo, se profundiza como \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/PresidenciaSV\/status\/1399930997102219264?s=20\"\u003Epareci\u00f3 insinuarlo\u003C\/a\u003E en su discurso a la naci\u00f3n la noche del martes 1 de junio 2021, no creo que Bukele quiera estar del lado de China si Washington lo acusa de trabajar para la agenda de Beijing. Como me dijo un viejo diplom\u00e1tico en EE. UU.: \u201cCuando Washington quiere pelear, pelea.\u201d Esta frase significa que, en el momento que Washington te considera un problema geopol\u00edtico, Estados Unidos tiene un amplio abanico de posibilidades para responder, algunas m\u00e1s diplom\u00e1ticas que otras.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa \u003Ca href=\"https:\/\/www.whitehouse.gov\/briefing-room\/presidential-actions\/2021\/06\/03\/memorandum-on-establishing-the-fight-against-corruption-as-a-core-united-states-national-security-interest\/\"\u003ECasa Blanca\u003C\/a\u003E ha elevado la corrupci\u00f3n internacional como eje de su pol\u00edtica de seguridad nacional, lo que le dar\u00e1 al gobierno de Biden m\u00e1s posibilidades de sancionar a funcionarios y legisladores que considere corruptos. Hasta el momento, Washington no piensa que Bukele sea su enemigo. Es m\u00e1s, le ha enviado a Jean Manes como embajadora interina, quien en alg\u00fan punto fue considerada amiga por el mismo Bukele. Pero la ambici\u00f3n de esta presidencia es desmedida y puede convertir un vaso de agua en un hurac\u00e1n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas afrentas contra Estados Unidos ahora han reca\u00eddo en la acusaci\u00f3n del intervencionismo. Los exabruptos del presidente, sin embargo, nada tienen que ver con la soberan\u00eda, sino con c\u00f3mo la comunidad internacional ha dejado en evidencia sus constantes actos contra la misma Constituci\u00f3n salvadore\u00f1a. Sus actos de acercamiento con China son desplantes contra la cr\u00edtica y el retiro de la cooperaci\u00f3n estadounidense para la Polic\u00eda y la Fiscal\u00eda.\u00a0Claro, la paranoia del presidente puede llevarlo de una contradicci\u00f3n con Washington a una abierta confrontaci\u00f3n geopol\u00edtica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa carta \u201cpatri\u00f3tica\u201d de este Gobierno sale a relucir \u00fanicamente cuando se critican las violaciones constitucionales, las elecciones ilegales de funcionarios y las violaciones a la libertad de prensa que ellos cometen. Con el expresidente Donald Trump, cuya administraci\u00f3n ten\u00eda tintes autoritarios, el tono del gobierno salvadore\u00f1o siempre fue diferente y, sobre todo, complaciente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EBukele no tuvo problemas en poner sobre la mesa la soberan\u00eda nacional al establecer acuerdos que claramente pon\u00edan en riesgo los derechos de las personas que requieren protecci\u00f3n internacional. Tampoco defendi\u00f3 la imagen del pa\u00eds ni de sus compatriotas de los ataques del expresidente de EE. UU., ni cuando nos llam\u00f3 un \u003Cem\u003Eshithole\u003C\/em\u003E ni sobre su inter\u00e9s de eliminar el TPS para 200 mil salvadore\u00f1os. Es m\u00e1s, en lugar de proteger a nuestros migrantes, el gobierno de El Salvador adopt\u00f3 el discurso de aceptar la eventual deportaci\u00f3n de los \u003Ca href=\"\/en\/202010\/el_salvador\/24953\/El-Salvador\u2019s-Controversial-New-US-Ambassador-and-the-Future-of-TPS-and-DACA.htm\"\u003Etepesianos\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl mismo tiempo de que el gobierno salvadore\u00f1a expresa su indignaci\u00f3n con Washington, el mandatario mantienen en su planilla poderosos cabilderos que han tratado de cambiar sin \u00e9xito la percepci\u00f3n de la administraci\u00f3n de Biden sobre el pa\u00eds. Entre estos, est\u00e1 Thomas Shannon, ex subsecretario de Estado de EEUU, quien define a Bukele como el mandatario\u201cm\u00e1s \u003Ca href=\"https:\/\/apnews.com\/article\/noticias-e3ec8c73544e412a28e508b5ca6c5d53\"\u003E\u00e9xitoso\u003C\/a\u003E\u201d en Am\u00e9rica Central. Shannon parece ser el embajador de facto de San Salvador en EEUU. La representante salvadore\u00f1a en Estados Unidos, Milena Mayorga,\u00a0 es la \u201cembajadora de marca\u201d del bukelismo con muy poca interlocuci\u00f3n con el establishment de Washington.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHay que estar claro que ni en el Congreso de EE. UU. ni en la Casa Blanca han pedido ni planean remover al presidente ni a sus diputados. Una fuente dem\u00f3crata de una oficina del Congreso me dijo que nadie en Washington busca un \u201ccambio de r\u00e9gimen\u201d en El Salvador. Ni en las cartas m\u00e1s cr\u00edticas, como la del senador Patrick \u003Ca href=\"https:\/\/www.leahy.senate.gov\/press\/statement-on-the-constitutional-crisis-in-el-salvador\"\u003ELeahy\u003C\/a\u003E, se habla de intervenciones militares ni cosas parecidas. En la resoluci\u00f3n bipartidista del Comit\u00e9 de Relaciones Exteriores de la C\u00e1mara de Representantes, fechada el 17 de mayo de 2021, se saluda a los votantes salvadore\u00f1os por su participaci\u00f3n en las pasadas elecciones municipales y legislativas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs natural tener dudas sobre las intenciones de Washington, tomando en cuenta su historia de intervenciones en Latinoam\u00e9rica (Chile, Nicaragua, Panam\u00e1, Rep\u00fablica Dominicana, Honduras, El Salvador de los 80, etc.). Sin embargo, en este caso una intervenci\u00f3n en El Salvador ser\u00eda impopular y contraproducente para EE.UU., porque, de acuerdo a la visi\u00f3n del Washington de Biden, una mayor inestabilidad pol\u00edtica en la regi\u00f3n aumentar\u00eda los flujos de migrantes salvadore\u00f1os a su frontera sur.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn segundo lugar, siempre me ha resultado curioso que a gente proveniente de la izquierda salvadore\u00f1a, sobre todo de organizaciones del \u003Ca href=\"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=1cMl_UFkgMQ\"\u003EFMLN guerrillero\u003C\/a\u003E de 1980-1992, le parezcan exageradas las respuestas del Congreso de EE. UU. contra Bukele. Basta leer la historia reciente para darse cuenta de que el FMLN guerrillero siempre consider\u00f3 a Estados Unidos como una trinchera para contrarrestar la pol\u00edtica del presidente Ronald Reagan. A Reagan le tom\u00f3 cuatro a\u00f1os cumplir su plan sobre Centroam\u00e9rica despu\u00e9s de intensas negociaciones con un congreso con mayor\u00eda dem\u00f3crata. Algunos dem\u00f3cratas siempre lucharon en el Congreso por condicionar, controlar o eliminar la ayuda militar a El Salvador durante la guerra. Muchas de estas acciones fueron respaldadas por gente que a\u00fan est\u00e1 en el Congreso, como el mismo Leahy, el representante James McGovern (quien trabajaba como asistente en el Congreso en ese tiempo) y el senador y jefe de la mayor\u00eda dem\u00f3crata del Senado Chuck Schumer (que durante la guerra era miembro de la C\u00e1mara de representantes).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl mismo presidente Joe Biden \u2013en su tiempo como congresista\u2013 apoy\u00f3 iniciativas para controlar la cooperaci\u00f3n de Washington a la guerra civil salvadore\u00f1a. En los ochenta, activistas salvadore\u00f1os y estadounidenses usaron esas contradicciones dentro del legislativo de EE. UU. para disminuir el impacto de la pol\u00edtica de Reagan en la regi\u00f3n. El legislativo estadounidense siempre ha sido un terreno que puede servir para la defensa de los derechos humanos y el respeto a la libertad de prensa y de expresi\u00f3n fuera de Estados Unidos, con sus matices, por supuesto, de acuerdo al contexto hist\u00f3rico.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstados Unidos ha dado pasos cautelosos en su confrontaci\u00f3n con San Salvador. Sin embargo, la escalada represiva del gobierno de Daniel Ortega contra sus contricantes pol\u00edticos en Nicaragua podr\u00eda obligar a Washington ser m\u00e1s firme en contra de Bukele. La \u201csoberan\u00eda\u201d de Bukele est\u00e1 en consolidar su autocracia, pero la de Washington es aislarlo dentro de los 21 mil kil\u00f3metros cuadrados del pa\u00eds. Washington no quiere pelear, pero si el mandatario salvadore\u00f1o se amarra a Beijing, no le quedar\u00e1 otra opci\u00f3n a Biden. Si EE. UU. decide pelear, Washington tiene miles de opciones para convertir a El Salvador en una jaula de oro para la nueva \u00e9lite econ\u00f3mica y pol\u00edtica de Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=2000&ImageId=34976 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Ricardo J. Valencia es profesor asistente de comunicaci\u00f3n de la Universidad Estatal de California, Fullerton. Twitter: @ricardovalp\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Ricardo J. Valencia es profesor asistente de comunicaci\u00f3n de la Universidad Estatal de California, Fullerton. Twitter: @ricardovalp \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}