{"code":"25564","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"1490","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202106\/columnas\/25564","link_edit":"","name":"La cleptocracia en Guatemala tambi\u00e9n es un problema para Estados Unidos","slug":"la-cleptocracia-en-guatemala-tambien-es-un-problema-para-estados-unidos","info":"Hasta antes del viaje de Harris, Giammattei se sent\u00eda c\u00f3modo, pero al ver los dientes de la fuerza de tarea, el presidente corri\u00f3 a Fox News para criticar a la administraci\u00f3n Biden.","mtag":"Corrupci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/amontenegro'\u003E \u00c1lvaro Montenegro\u003C\/span\u003E","data":{"alvaro-montenegro":{"sort":"amontenegro","slug":"alvaro-montenegro","path":"alvaro_montenegro","name":"\u00c1lvaro Montenegro","edge":"0","init":"0"}}},"view":"1490","pict":{"cms-image-000031674-jpg":{"feat":"1","sort":"31674","name":"cms-image-000031674.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031674.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000031674.jpg","back":"","slug":"cms-image-000031674-jpg","text":"<p>\u00c1lvaro Montenegro, periodista y uno de los siete guatemaltecos que crearon el movimiento #RenunciaYa, despu\u00e9s rebautizado como #JusticiaYa, central en las protestas que impulsaron la renuncia del presidente de Guatemala Otto P\u00e9rez Molina.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u00c1lvaro Montenegro, periodista y uno de los siete guatemaltecos que crearon el movimiento #RenunciaYa, despu\u00e9s rebautizado como #JusticiaYa, central en las protestas que impulsaron la renuncia del presidente de Guatemala Otto P\u00e9rez Molina.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":31674,"date":{"live":"2021\/06\/23"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"23","text":"\u003Cp\u003EA pesar de las palabras condescendientes hacia los migrantes centroamericanos, Kamala Harris fue contundente sobre la lucha frontal que su gobierno quiere lanzar contra la corrupci\u00f3n en la regi\u00f3n. Todo indica que quienes toman las decisiones en Estados Unidos tienen claro que los mensajes no bastan para detener la arremetida de las redes de corrupci\u00f3n y que se necesitan acciones fuertes. Es por eso que la vicepresidenta estadounidense, durante su visita a Guatemala, enfatiz\u00f3 que la estrategia principal de Estados Unidos es la lucha contra la cleptocracia y la consecuente desarticulaci\u00f3n de las redes criminales dentro del aparato estatal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara la administraci\u00f3n Biden-Harris la corrupci\u00f3n es la responsable de aceitar las redes criminales que sirven para perpetuar delitos, ya que en su cometimiento es indispensable la participaci\u00f3n de actores gubernamentales y privados. Entre ellos, el financiamiento electoral il\u00edcito, corrupci\u00f3n en dependencias del Estado, estructuras de impunidad, lavado de dinero, y las pr\u00e1cticas de los \u201coligarcas\u201d que violan la ley. \u003Ca href=\"\/es\/202101\/columnas\/25172\/La-llegada-de-Biden-atemoriza-a-las-%C3%A9lites-de-Guatemala.htm\"\u003EEstos t\u00e9rminos han asustado a la \u00e9lite guatemalteca.\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl anuncio de la \u003Ca href=\"https:\/\/www.whitehouse.gov\/es\/prensa\/declaraciones-comunicados\/2021\/06\/07\/ficha-informativa-cooperacion-entre-los-estados-unidos-y-guatemala\/\"\u003Efuerza de tarea anticorrupci\u00f3n\u003C\/a\u003E\u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003E,\u003C\/span\u003E aunque ya se conoc\u00eda, fue oficializado frente al presidente Alejandro Giammattei, a quien no le gust\u00f3 la idea. Apenas unos d\u00edas antes, \u003Ca href=\"https:\/\/elperiodico.com.gt\/nacionales\/2021\/06\/03\/giammattei-dice-que-trabajo-del-fiscal-juan-francisco-sandoval-es-parcial-2\/\"\u003Eel mandatario hab\u00eda atacado a Juan Francisco Sandoval\u003C\/a\u003E, jefe de la Fiscal\u00eda Especial Contra la Impunidad (FECI), la heredera de la CICIG. Giammattei y sus aliados en las \u00e9lites econ\u00f3micas intentan desviar las intenciones sobre el \u00e1rea de trabajo de esta fuerza de tarea hacia otros asuntos: tr\u00e1fico de drogas y delitos transnacionales. De esta forma, se develan como presuntos objetivos de una persecuci\u00f3n penal contra la cleptocracia, pues la idea de que entes internacionales apoyen la lucha contra la corrupci\u00f3n revive el fantasma de la CICIG (2017-2019), que arrincon\u00f3 al \u003Cem\u003Estatu quo\u003C\/em\u003E pol\u00edtico y econ\u00f3mico.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta fuerza de tarea coordinar\u00e1 el trabajo del Departamento de Justicia, Departamento de Estado e investigadores de la FECI, la fiscal\u00eda m\u00e1s independiente del Ministerio P\u00fablico, para construir casos y compartir informaci\u00f3n entre las agencias estadounidenses y las guatemaltecas. Pol\u00edticos con influencia, incluso excandidatos presidenciales, han sido condenados en Estados Unidos y han aceptado penas, lo que implica que han colaborado entregando material que puede sustentar futuras investigaciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn papel suena todo muy bien, pero no se puede obviar el rol de la fiscal general Consuelo Porras, quien ser\u00eda un obst\u00e1culo para que avancen los casos, pues ha sido colocada ah\u00ed, precisamente, para proteger a quienes han tejido la cleptocracia en el pa\u00eds. En los tres a\u00f1os que tiene en el cargo, ha permitido hacer algunas cosas a la FECI, \u003Ca href=\"https:\/\/lahora.gt\/consuelo-porras-quita-a-la-feci-investigacion-de-supuesta-conspiracion-contra-el-igss\/\"\u003Eaunque por debajo la boicotea\u003C\/a\u003E. Porras deja el cargo el pr\u00f3ximo a\u00f1o y si ella o alguien de la rosca de Giammattei contin\u00faa al frente de la fiscal\u00eda, ser\u00e1 dif\u00edcil que la lucha contra la impunidad vuelva a tener el vuelo de antes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 28 de mayo y el 10 de junio \u003Ca href=\"https:\/\/www.prensalibre.com\/guatemala\/justicia\/presentan-segunda-inconstitucionalidad-contra-la-creacion-de-la-feci-breaking\/\"\u003Eabogados de narcotraficantes y vinculados a acusados por corrupci\u00f3n\u003C\/a\u003Epresentaron acciones legales ante la Corte de Constitucionalidad para anular la FECI, en un intento por borrar por completo los m\u00e1s de 100 casos contra estructuras criminales de altos vuelos. Ante esto, la fiscal general \u2013aunque no sorprende a nadie\u2013 mantiene silencio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeguramente por eso, Harris decidi\u00f3 (aunque s\u00ed lo hicieron Juan Gonz\u00e1lez y Ricardo Z\u00fa\u00f1iga) no reunirse con Consuelo Porras ni con el CACIF, la patronal que cada vez goza de m\u00e1s desprestigio por su apoyo al Gobierno y por callar frente a los grandes hechos de corrupci\u00f3n. Adem\u00e1s, para pesar de Giammattei y su argolla de poder, la vicepresidenta decidi\u00f3 conversar personalmente con miembros de las organizaciones sociales que, en su mayor\u00eda, han sufrido ataques.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHarris tiene una tarea complicada, pues debe ponderar el trabajo con el Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil para los planes de corto y largo plazo. El dilema es que Giammattei fomenta la impunidad y la cooptaci\u00f3n, y Estados Unidos sabe que no trabajar con su gobierno limita las posibilidades, sobre todo por los pa\u00edses vecinos, a quienes la administraci\u00f3n Biden ve con muy malos ojos. El riesgo es que darle demasiado apoyo a Giammattei le dar\u00e1 tranquilidad a los corruptos y sus aliados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGuatemala es, de momento, el punto de entrada a la regi\u00f3n. Hasta antes del viaje, Giammattei se sent\u00eda c\u00f3modo con esta posici\u00f3n privilegiada, pero despu\u00e9s de que la vicepresidenta abandonara el pa\u00eds, al ver los dientes de la fuerza de tarea, el presidente \u003Ca href=\"https:\/\/www.foxnews.com\/media\/hannity-exclusive-guatemalan-president-biden-administration-mixed-messaging\"\u003Ecorri\u00f3 a Fox News\u003C\/a\u003E para criticar a la administraci\u00f3n Biden exigiendo mensajes m\u00e1s duros contra la migraci\u00f3n. Lo hizo al mejor estilo del expresidente Jimmy Morales, quien consegu\u00eda espacios para \u003Ca href=\"https:\/\/lahora.gt\/hasta-la-presentadora-se-sorprendio-de-las-declaraciones-de-duarte\/\"\u003Edifundir desinformaci\u00f3n\u003C\/a\u003E por medio de su jefe de inteligencia Mario Duarte, \u003Ca href=\"\/es\/202102\/el_salvador\/25236\/Para-congraciarse-con-Biden-Bukele-depende-de-cabilderos-republicanos.htm\"\u003Equien a su vez ha promovido cabildeos en Estados Unidos en favor de Nayib Bukele\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa posici\u00f3n de Giammattei fue similar a la de los grupos m\u00e1s conservadores en Estados Unidos que condenaron las declaraciones suaves de Harris respecto a la migraci\u00f3n. Esto a pesar de que su frase c\u00e9lebre \u201cNo vengan\u201d fue criticada en Guatemala y por congresistas dem\u00f3cratas por denotar rechazo a los migrantes y sumarse al discurso criminalizador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa vicepresidenta dej\u00f3 abierta la puerta a la sociedad civil para recibir retroalimentaci\u00f3n respecto a lo presentado. Adem\u00e1s de la fuerza de tarea, se refiri\u00f3 a otras iniciativas donde se plantearon m\u00e1s de $80 millones para desarrollo de comunidades, sobre todo lideradas por mujeres ind\u00edgenas. Estas acciones podr\u00edan empoderar a otros actores econ\u00f3micos y sociales para hacer contrapeso a los grandes capitales que se han sumado a las fuerzas regresivas que act\u00faan con contundencia y rapidez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUno de los cambios que deber\u00e1 adaptar el Gobierno estadounidense es el enfoque de la cooperaci\u00f3n por medio de USAID, ya que hay instituciones del Estado que utilizan estos fondos para legitimarse, tal es el caso del Ministerio P\u00fablico, desde donde se ha dado una expansi\u00f3n mientras se socaban los avances de la justicia. Los actores del sector privado tradicional han echado andar una serie de proyectos en beneficio propio que no logran incentivar el desarrollo y por eso es notable el deseo de darle prioridad a la inversi\u00f3n en comunidades ind\u00edgenas. Adem\u00e1s, \u003Ca href=\"https:\/\/elperiodico.com.gt\/nacionales\/2021\/06\/17\/socios-de-usaid-preocupados-por-reformas-a-la-ley-de-ong\/\"\u003Elos planes de USAID se ven amenazados por la entrada en vigencia el 21 junio de la ley contra las ONG\u003C\/a\u003E, similar a la de Nicaragua, que pretende cancelar a las organizaciones inc\u00f3modas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas pr\u00f3ximas semanas y meses se seguir\u00e1n dando pasos importantes. Todd Robinson, exembajador de Estados Unidos en Guatemala (2014-2017) ha sido nominado como jefe mundial de la agencia antinarc\u00f3ticos (INL), la cual tiene una gran influencia en las pol\u00edticas de seguridad, narcotr\u00e1fico y corrupci\u00f3n. Durante su mandato se caracteriz\u00f3 por respaldar incondicionalmente la lucha contra la corrupci\u00f3n. Su papel fue tan importante que las \u00e9lites econ\u00f3micas vinculadas a casos de financiamiento electoral il\u00edcito pagaron cabildeos en su contra para intentar removerlo del cargo. La confirmaci\u00f3n de Robinson en este cargo le dar\u00eda un empuje a este intento por reforzar la justicia en la regi\u00f3n, pues conoce bien a los grupos criminales que operan y la forma en que se recomponen.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl panorama abre la posibilidad para que la sociedad civil juegue un papel indispensable con miras a aglutinar propuestas concretas que puedan tener eco en la estrategia de Estados Unidos hacia la regi\u00f3n. Existe claridad de que la reducci\u00f3n de la migraci\u00f3n obedece a cuestiones profundas que tienen que ver con el deterioro institucional y las redes de impunidad que evitan que las entidades del Estado tengan un ejercicio transparente. En los pr\u00f3ximos d\u00edas se anunciar\u00e1 la Lista Engels, que incluye a las tan esperadas sanciones a pol\u00edticos, empresarios y a quienes acosan a jueces y fiscales con demandas espurias. Incluir los nombres de los peces gordos ser\u00eda, sin duda, un primer mensaje contundente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=31674 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\u00c1lvaro Montenegro, periodista y uno de los siete guatemaltecos que crearon el movimiento #RenunciaYa, despu\u00e9s rebautizado como #JusticiaYa, central en las protestas que impulsaron la renuncia del presidente de Guatemala Otto P\u00e9rez Molina.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E \u00c1lvaro Montenegro, periodista y uno de los siete guatemaltecos que crearon el movimiento #RenunciaYa, despu\u00e9s rebautizado como #JusticiaYa, central en las protestas que impulsaron la renuncia del presidente de Guatemala Otto P\u00e9rez Molina. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}