{"code":"25526","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"6260","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202106\/el_salvador\/25526","link_edit":"","name":"Bukele sepulta su principal promesa de campa\u00f1a, la Cic\u00edes","slug":"bukele-sepulta-su-principal-promesa-de-campana-la-cicies","info":"El viernes 4 de junio, el presidente Nayib Bukele rompi\u00f3 el convenio con la OEA que daba vida a la Comisi\u00f3n de Investigaci\u00f3n contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad (Cic\u00edes), su principal promesa de campa\u00f1a para combatir la corrupci\u00f3n en el pa\u00eds. En este momento, la Fiscal\u00eda de El Salvador tiene abiertos m\u00e1s de 12 casos de posible corrupci\u00f3n contra funcionarios de Bukele, investigados con ayuda de la Cic\u00edes. La decisi\u00f3n es un paso m\u00e1s en el proceso de distanciamiento del gobierno de El Salvador con la comunidad internacional.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jalvarado'\u003E Jimmy Alvarado\u003C\/span\u003E","data":{"jimmy-alvarado":{"sort":"jalvarado","slug":"jimmy-alvarado","path":"jimmy_alvarado","name":"Jimmy Alvarado","edge":"0","init":"0"}}},"view":"6260","pict":{"cms-image-000034422-jpg":{"feat":"1","sort":"34422","name":"cms-image-000034422.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034422.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000034422.jpg","back":"","slug":"cms-image-000034422-jpg","text":"<p>En septiembre de 2019, el enviado de la OEA, Luis Porto y el presidente Bukele acordaron una mesa t\u00e9cnica para la instalaci\u00f3n de una Cic\u00edes. A mediados de 2021, el fiscal impuesto por el bukelismo asegur\u00f3 que revisar\u00eda ese convenio y con el tiempo fue cancelado. Foto: Marvin Recinos \/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn septiembre de 2019, el enviado de la OEA, Luis Porto y el presidente Bukele acordaron una mesa t\u00e9cnica para la instalaci\u00f3n de una Cic\u00edes. A mediados de 2021, el fiscal impuesto por el bukelismo asegur\u00f3 que revisar\u00eda ese convenio y con el tiempo fue cancelado. Foto: Marvin Recinos \/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035739-jpg":{"feat":"0","sort":"35739","name":"cms-image-000035739.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035739.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035739.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035739-jpg","text":"<p>En marzo de 2020, Juan Carlos Guti\u00e9rrez y Ronald Ochaeta participaron en una reuni\u00f3n con magistrados de la Corte de Cuentas para discutir iniciativas de colaboraci\u00f3n con la Cic\u00edes. Foto, CCR.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn marzo de 2020, Juan Carlos Guti\u00e9rrez y Ronald Ochaeta participaron en una reuni\u00f3n con magistrados de la Corte de Cuentas para discutir iniciativas de colaboraci\u00f3n con la Cic\u00edes. Foto, CCR.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032678-jpg":{"feat":"0","sort":"32678","name":"cms-image-000032678.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032678.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032678.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032678-jpg","text":"<p>Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA junto a Ronalth Ochaeta, representante de la Cic\u00edes, y el fiscal general Ra\u00fal Melara, durante su primera reuni\u00f3n en septiembre 26, 2019.\u00a0Foto: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFrancisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA junto a Ronalth Ochaeta, representante de la Cic\u00edes, y el fiscal general Ra\u00fal Melara, durante su primera reuni\u00f3n en septiembre 26, 2019.\u00a0Foto: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035799-jpg":{"feat":"0","sort":"35799","name":"cms-image-000035799.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035799.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035799.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035799-jpg","text":"<p>Rodolfo Delgado, nuevo fiscal general, elegido por la Asamblea Legislativa que tom\u00f3 poder el 1 de mayo de 2021. Delgado posa junto a altos mando de la Policia Nacional Civil, en la sede de la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica. Foto de El Faro: Cortes\u00eda FGR.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ERodolfo Delgado, nuevo fiscal general, elegido por la Asamblea Legislativa que tom\u00f3 poder el 1 de mayo de 2021. Delgado posa junto a altos mando de la Policia Nacional Civil, en la sede de la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica. Foto de El Faro: Cortes\u00eda FGR.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000035940-jpeg":{"feat":"0","sort":"35940","name":"cms-image-000035940.jpeg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035940.jpeg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035940.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000035940-jpeg","text":"<p>En abril 7, el enviado especial, Ricardo Z\u00faniga anunci\u00f3 que Estados Unidos respaldaba a la Cic\u00edes, en un evento al que fue invitado el fiscal Ra\u00fal Melara. El 1 de mayo, Melara fue destituido, y el 4 de junio la Cic\u00edes fue disuelta por el gobierno. Foto, Embajada de Estados Unidos.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn abril 7, el enviado especial, Ricardo Z\u00faniga anunci\u00f3 que Estados Unidos respaldaba a la Cic\u00edes, en un evento al que fue invitado el fiscal Ra\u00fal Melara. El 1 de mayo, Melara fue destituido, y el 4 de junio la Cic\u00edes fue disuelta por el gobierno. Foto, Embajada de Estados Unidos.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":34422,"date":{"live":"2021\/06\/05"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"05","text":"\u003Cp\u003EEl viernes 4 de junio el gobierno de el Salvador anunci\u00f3 la ruptura de su acuerdo con la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA) para la existencia de la Cic\u00edes, una comisi\u00f3n internacional contra la corrupci\u00f3n que fue en 2019 su principal promesa de campa\u00f1a y en el \u00faltimo a\u00f1o hab\u00eda denunciado ante la Fiscal\u00eda varios casos de posible corrupci\u00f3n de la administraci\u00f3n de Nayib Bukele. Con esta decisi\u00f3n, el experimento salvadore\u00f1o cumple la misma suerte que tuvieron dos comisiones similares en Guatemala y Honduras, la Cicig y la Maccih, sepultadas ambas en los \u00faltimos a\u00f1os por los gobiernos de estos pa\u00edses.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl primer anuncio lo hizo por la ma\u00f1ana el fiscal de facto Rodolfo Delgado, que dio por terminado el acuerdo de cooperaci\u00f3n entre la Fiscal\u00eda de El Salvador y la Comisi\u00f3n de Investigaci\u00f3n contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad (Cicies), por el que se facultaba a esta misi\u00f3n de la OEA a dar asistencia t\u00e9cnica en la investigaci\u00f3n de casos de corrupci\u00f3n. El argument\u00f3 el anuncio hecho el d\u00eda antes por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, de que \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Almagro_OEA2015\/status\/1400561292998496258\"\u003Eincorporaba a su equipo de asesores a Ernesto Muyshondt\u003C\/a\u003E, exalcalde de San Salvador investigado por haber participado durante la campa\u00f1a presidencial de 2014 en \u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/23988\/Jorge-Velado-admiti%C3%B3-a-la-Fiscal%C3%ADa-que-entreg%C3%B3-a-Muyshondt-$30000-para-las-pandillas.htm?st-full_text=all&tpl\"\u003Enegociaciones secretas con las pandillas\u003C\/a\u003E Mara Salvatrucha y Barrio 18, y acusado por ello de asociaciones il\u00edcitas y fraude electoral. \u201cEstamos abiertos a recibir apoyo de la comunidad internacional, pero \u003Ca href=\"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=5aPd6EpgKG8\"\u003Eno es posible recibir asesor\u00eda de una organizaci\u00f3n que tiene como asesor\u003C\/a\u003Ea un delincuente\u201d, dijo Delgado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAunque las palabras del fiscal, considerado leal al presidente Bukele, se interpretaron desde un inicio como postura oficial del gobierno, la confirmaci\u00f3n lleg\u00f3 por la noche. En un discurso en cadena nacional, el presidente Nayib Bukele ratific\u00f3 su ruptura con la Cicies y la justific\u00f3 por el anuncio de la contrataci\u00f3n de Muyshondt \u201c\u00bfC\u00f3mo podemos combatir la impunidad con alguien que obviamente tiene agenda pol\u00edtica y est\u00e1 otorgando impunidad a un criminal por razones pol\u00edticas?\u201d, dijo. Luego, a preguntas de una periodista de Gato Encerrado argument\u00f3 en otra direcci\u00f3n: \u201cEn esos dos a\u00f1os, nosotros hemos enviado informaci\u00f3n sobre la partida secreta, El Chaparral, partida secreta de expresidentes, hemos enviado documentos de sobresueldos (...) y no procesaron nada\u201d, dijo de casos de corrupci\u00f3n de gobiernos anteriores. \u201cEntonces, obviamente la Cicies lo que ten\u00eda era un sesgo ideol\u00f3gico y pol\u00edtico claro\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs p\u00fablico que la Cicies s\u00ed interpuso durante 2020 al menos doce avisos a la Fiscal\u00eda por presuntos casos de corrupci\u00f3n en los que participaron altos funcionarios de la administraci\u00f3n Bukele. Como parte de sus investigaciones, en noviembre de 2020 la Fiscal\u00eda allan\u00f3 oficinas del Ministerio de Salud despu\u00e9s de identificar posible corrupci\u00f3n en contratos por $20 millones,\u00a0 \u003Ca href=\"\/es\/202011\/el_salvador\/24995\/668--de-las-compras-de-insumos-m%C3%A9dicos-bajo-investigaci%C3%B3n-por-negociaciones-il%C3%ADcitas.htm\"\u003Eel 66.8% de las compras del Ministerio\u003C\/a\u003Epara enfrentar la pandemia. La Polic\u00eda, bajo \u00f3rdenes del gobierno, intent\u00f3 bloquear ese allanamiento de la Fiscal\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ERespecto a esas investigaciones en contra de su gobierno, el viernes Bukele dijo: \u201cYo no conozco avisos de corrupci\u00f3n de la Cicies\u201d. En la tarde, horas antes de la conferencia del presidente,\u00a0 la Polic\u00eda Nacional Civil detuvo a Ernesto Muyshondt tras salir de una audiencia de un proceso en el que est\u00e1 acusado por asociaciones il\u00edcitas y fraude electoral. La captura fue ordenada por la Fiscal\u00eda por una nueva acusaci\u00f3n por \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/_elfaro_\/status\/1400968229690949646\"\u003Eapropiaci\u00f3n indebida de retenciones tributarias\u003C\/a\u003Een perjuicio de la Hacienda P\u00fablica\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EUn organismo con los d\u00edas contados\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl secretario de la OEA, Luis Almagro, fue uno de los pocos l\u00edderes de la comunidad internacional que no condenaron en febrero de 2020 la irrupci\u00f3n de Nayib Bukele en la Asamblea Legislativa rodeado de militares para presionar por la aprobaci\u00f3n de un pr\u00e9stamo. \u201cNuestros adversarios saben, la comunidad internacional lo sabe, nuestra Fuerza Armada lo sabe, nuestra Polic\u00eda lo sabe, todos los poderes f\u00e1cticos del pa\u00eds lo saben: \u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24006\/%E2%80%9CAhora-creo-que-est%C3%A1-muy-claro-qui%C3%A9n-tiene-el-control-de-la-situaci%C3%B3n%E2%80%9D.htm\"\u003Esi quisi\u00e9ramos apretar el bot\u00f3n, solo apretamos el bot\u00f3n\u003C\/a\u003E\u201d, dijo Bukele aquel d\u00eda, \u201cPero yo le pregunt\u00e9 a Dios y Dios me dijo paciencia\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETambi\u00e9n en julio del a\u00f1o pasado, cuestionado por los constantes desacatos del Gobierno de El Salvador a resoluciones de la Sala de lo Constitucional durante la crisis sanitaria por la Covid-19, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/GustauAlegret\/status\/1278326723113897984\"\u003EAlmagro sali\u00f3 en defensa de Bukele\u003C\/a\u003E: \u201cNo debemos inventar dictaduras donde no las hay\u201d, dijo, y critic\u00f3 a quienes ya entonces sugirieron aplicar la Carta Democr\u00e1tica de la OEA frente a los abusos de poder del Ejecutivo en el contexto de la pandemia. \"Hemos visto algunas voces que son recurrentemente hist\u00e9ricas al respecto y verdaderamente no compartimos ese criterio\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsa postura cambi\u00f3 tras el 1 de mayo pasado. La destituci\u00f3n ilegal, sin debido proceso, de los cinco magistrados de la Sala de lo Constitucional y el Fiscal General de la Rep\u00fablica fue calificada por la comunidad internacional como una ruptura institucional o un autogolpe, y Almagro se sum\u00f3 a las cr\u00edticas. \u201cSi el presidente Bukele act\u00faa incorrectamente en los pr\u00f3ximos tiempos, \u003Ca href=\"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=_Pje_Uf_eSo\"\u003Eagarrar\u00eda para el camino donde ya est\u00e1n Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia\u003C\/a\u003E\u201d, dijo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1331&ImageId=35940 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"En abril 7, el enviado especial, Ricardo Z\u00faniga anunci\u00f3 que Estados Unidos respaldaba a la Cic\u00edes, en un evento al que fue invitado el fiscal Ra\u00fal Melara. El 1 de mayo, Melara fue destituido, y el 4 de junio la Cic\u00edes fue disuelta por el gobierno. Foto, Embajada de Estados Unidos.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E En abril 7, el enviado especial, Ricardo Z\u00faniga anunci\u00f3 que Estados Unidos respaldaba a la Cic\u00edes, en un evento al que fue invitado el fiscal Ra\u00fal Melara. El 1 de mayo, Melara fue destituido, y el 4 de junio la Cic\u00edes fue disuelta por el gobierno. Foto, Embajada de Estados Unidos. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos semanas despu\u00e9s, el representante de la OEA en El Salvador, el peruano Juan Carlos Roncal, a petici\u00f3n de organizaciones de sociedad civil, sostuvo una reuni\u00f3n con algunas de ellas. Preguntado en esa reuni\u00f3n sobre la continuidad o no de la Cic\u00edes, Roncal manifest\u00f3 que no pod\u00eda sentar postura sobre el tema, ya que solo Luis Almagro y Ronald Ochaeta, comisionado de la Cic\u00edes, ten\u00edan la respuesta, seg\u00fan contaron dos personas con acceso a lo conversado en esa reuni\u00f3n. El Faro envi\u00f3 un correo a la representaci\u00f3n de la OEA el 4 de junio, pidiendo su versi\u00f3n, pero no hubo respuesta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa semana siguiente, entre el 24 y el 29 de mayo, Ochaeta viaj\u00f3 a Washington D.C para entregar un informe de gesti\u00f3n a Almagro. Estaba previsto presentar ese informe al Consejo Permanente de la OEA el mi\u00e9rcoles 9 de junio. Desde inicios de mayo, adem\u00e1s, fuentes de la OEA aseguran que el gobierno de El Salvador ha sostenido una negociaci\u00f3n permanente con Almagro a trav\u00e9s del embajador de El Salvador en Turqu\u00eda y enviado especial a la OEA, Agust\u00edn V\u00e1squez G\u00f3mez. Seg\u00fan las mismas fuentes, en ese di\u00e1logo no solo se abord\u00f3 la situaci\u00f3n en la que quedaba la Cicies tras la destituci\u00f3n ilegal del fiscal Raul Melara, sino la postura de la OEA ante la crisis democr\u00e1tica en el pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl anuncio de Almagro de la contrataci\u00f3n\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/Almagro_OEA2015\/status\/1400561292998496258\"\u003E del exalcalde Muyshondt\u003C\/a\u003E, miembro del partido opositor Arena, rompi\u00f3 cualquier espera. Fuentes de la OEA aseguran que esa fotograf\u00eda corresponde a una reuni\u00f3n entre Muyshondt y Almagro en Washington D.C dos semanas antes del anuncio. Cuando Almagro hizo p\u00fablica la foto este jueves 3 de junio, Muyshondt estaba en El Salvador, donde un d\u00eda despu\u00e9s hab\u00eda sido citado a una audiencia judicial por las acusaciones en su contra. Seg\u00fan estas mismas fuentes, Muyshondt no solo no estaba en Washington en el momento del anuncio sino que no est\u00e1 formalmente contratado ni tiene un salario asignado por la OEA, lo que alimenta dudas sobre la intenci\u00f3n de Almagro al hacer el anuncio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos meses antes, 7 de abril, el enviado especial del Departamento de Estado, Ricardo Z\u00faniga, anunci\u00f3 que Estados Unidos iba a donar $2 millones para apoyar el trabajo de la Cic\u00edes a trav\u00e9s de USAID. \u201cEs menos oneroso prevenir que perseguir la corrupci\u00f3n. Por ello, es importante que la Comisi\u00f3n a\u00fane esfuerzos para que las instituciones sean transparentes en el uso de los fondos p\u00fablicos, as\u00ed como para perseguir y sancionar los actos de corrupci\u00f3n\u201d, dijo Zuniga acompa\u00f1ado del entonces fiscal Ra\u00fal Melara y del comisionado Ronald Ochaeta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EPromesa de campa\u00f1a\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl establecimiento de una Cicies que luchara contra la impunidad y ayudara a combatir la corrupci\u00f3n fue una de las principales promesas electorales de Nayib Bukele, que despu\u00e9s de ser alcalde de San Salvador salt\u00f3 a la presidencia aprovechando el descr\u00e9dito de los sucesivos gobiernos de Arena y el FMLN, ineficaces y plagados de corrupci\u00f3n. \u201cVamos a traer una Cic\u00edes y nombrar\u00e9 a un comisionado contra la corrupci\u00f3n y la impunidad de la oposici\u00f3n\u201d, dijo Bukele el 13 de enero de 2019 durante la presentaci\u00f3n de su programa de gobierno, el Plan Cuscatl\u00e1n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPoco de ese plan se ha ejecutado. Bukele nombr\u00f3 como \u201casesor anti-corrupci\u00f3n\u201d a \u003Ca href=\"\/es\/202104\/el_salvador\/25385\/Opositor-venezolano-fue-el-asesor-anticorrupci%C3%B3n-del-Gobierno-de-Bukele.htm\"\u003Eun opositor venezolano, Juan Carlos Guti\u00e9rrez\u003C\/a\u003E, que tuvo entre sus tareas iniciales coordinar junto a la OEA el establecimiento de la Cicies, finalmente completado en noviembre de 2019.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos meses antes, en septiembre de 2019, el gobierno hab\u00eda creado una mesa t\u00e9cnica con la OEA tras descartar una propuesta mucho m\u00e1s ambiciosa de la Organizaci\u00f3n de Naciones Unidas, que inclu\u00eda constituir una comisi\u00f3n con facultades similares a las de la extinta Comisi\u00f3n Internacional contra la Impunidad de Guatemala (Cicig), crear una Fiscal\u00eda Especial contra la Corrupci\u00f3n y la Impunidad (FECI) y garantizar la independencia de la nueva Cicies en su apoyo a la Fiscal\u00eda en la investigaci\u00f3n de corrupci\u00f3n. El gobierno prefiri\u00f3 construir con la OEA \u003Ca href=\"\/es\/202001\/el_salvador\/23938\/La-ONU-propuso-una-Cic%C3%ADes-como-la-de-Guatemala-y-Bukele-prefiri%C3%B3-la-de-la-OEA.htm\"\u003Euna comisi\u00f3n que en gran medida depend\u00eda del Ejecutivo\u003C\/a\u003E\u00a0y estaba legalmente limitada a dar asistencia t\u00e9cnica solo a las instituciones del Estado que lo solicitaran.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste viernes, oficializada ya la muerte de la Cicies, Bukele prometi\u00f3 buscar otra organizaci\u00f3n internacional de su confianza para instalar una nueva comisi\u00f3n. No precis\u00f3 a qu\u00e9 instituci\u00f3n se refer\u00eda. \u201cVamos a buscar otra organizaci\u00f3n internacional, otra y distinta, que s\u00ed combata la impunidad\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cViendo la podredumbre que hay en estas instituciones va a ser dif\u00edcil, pero lo vamos a lograr\u201d, dijo mientras atacaba a la comunidad internacional: \u201cUno ve la OEA y la ONU, el secretario general de la OEA en Washington y uno piensa que esta gente es correcta. Claro, cuando uno ya entra en esto se da cuenta que las cosas no son como las pintan, que la comunidad internacional en su gran conjunto es hip\u00f3crita y c\u00ednica. Callan ante grandes abusos a los derechos humanos verdaderos, donde asesinan gente en la calle y manifestantes (...) Pero en El Salvador, donde en dos a\u00f1os de mi gobierno no hemos lanzado una lata de gas lacrim\u00f3geno, nos han condenado como 80 veces por violaciones a los derechos humanos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\"\u003E*Con reportes de Jos\u00e9 Luis Sanz.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\"\u003E*Fe de errata: originalmente, se consign\u00f3 en esta nota que el representante de la OEA, Juan Carlos Roncal, hab\u00eda citado a l\u00edderes de la sociedad civil a una reuni\u00f3n para consultarles su postura ante los hechos del 1 de mayo. Esa informaci\u00f3n era incorrecta, pues fueron las organizaciones de la sociedad civil quienes solicitaron la reuni\u00f3n para \"identificar v\u00edas que permitan restablecer el orden constitucional\". El p\u00e1rrafo ha sido corregido.\u003C\/p\u003E"}