{"code":"25591","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"18597","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202107\/columnas\/25591","link_edit":"","name":"Publicada la lista Engel, Nayib Bukele est\u00e1 solo y ante un abismo ","slug":"publicada-la-lista-engel-nayib-bukele-esta-solo-y-ante-un-abismo","info":"A diferencia de Bukele, Nicaragua cuenta con cierto apoyo internacional. El 25 de junio de 2021, los diez pa\u00edses miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Am\u00e9rica -incluyendo Venezuela, Bolivia y Cuba- apoyaron las futuras elecciones en Nicaragua, a pesar de la creciente persecuci\u00f3n del gobierno de Daniel Ortega contra sus opositores. En el caso de El Salvador, los mayores aliados internacionales de Bukele son algunos Bitcoiners, youtubers e influencers.","mtag":null,"noun":{"html":"Ricardo Valencia","data":{"ricardo-valencia":{"sort":"","slug":"ricardo-valencia","path":"ricardo_valencia","name":"Ricardo Valencia","edge":"0","init":"0"}}},"view":"18597","pict":{"cms-image-000035944-jpg":{"feat":"1","sort":"35944","name":"cms-image-000035944.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035944.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035944.jpg","back":"","slug":"cms-image-000035944-jpg","text":"<p><em>Ricardo Valencia es profesor asistente de Comunicaciones en Fullerton, la\u00a0universidad estatal de California. Twitter: @ricardovalp.<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003ERicardo Valencia es profesor asistente de Comunicaciones en Fullerton, la\u00a0universidad estatal de California. Twitter: @ricardovalp.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35944,"date":{"live":"2021\/07\/06"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"06","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara considerarse a s\u00ed mismo un ajedrecista pol\u00edtico, el presidente Nayib Bukele parece ser un experto en arrinconarse en el tablero internacional. A diferencia de Nicaragua, Bukele no tiene aliados internacionales y menos amigos sin condici\u00f3n. Ni Beijing, ni Mosc\u00fa, ni Tel Aviv, ni Brasilia lo consideran suyo como para entrar en conflicto con Washington. A diferencia de Bukele, Nicaragua cuenta con cierto apoyo internacional. El 25 de junio de 2021, los diez pa\u00edses miembros de la \u003Ca href=\"https:\/\/www.efe.com\/efe\/america\/politica\/la-alba-respalda-en-su-cumbre-proximas-elecciones-nicaragua-y-venezuela\/20000035-4571123\"\u003EAlianza Bolivariana para los Pueblos de Am\u00e9rica \u003C\/a\u003E-incluyendo Venezuela, Bolivia y Cuba- apoyaron las futuras elecciones en Nicaragua, a pesar de la creciente persecuci\u00f3n del gobierno de Daniel Ortega contra sus opositores. En el caso de El Salvador, los mayores aliados internacionales de Bukele son algunos Bitcoiners, youtubers e influencers.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELo que est\u00e1 claro, es que con la publicaci\u00f3n de la Lista Engel por el gobierno de Estados Unidos,\u00a0 la gesti\u00f3n del mandatario salvadore\u00f1o ha llegado a un punto de inflexi\u00f3n en el que la presi\u00f3n de Estados Unidos podr\u00eda tener implicaciones econ\u00f3micas para su c\u00edrculo cercano y el pa\u00eds.\u00a0 Hasta ahora, el presidente ha pensado que puede salirse con la suya con experimentos econ\u00f3micos como las del Bitcoin, desplantes diplom\u00e1ticos como la firma de acuerdo con China y propaganda en redes sociales. Ese tiempo se acab\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESi Bukele decide no cambiar nada en su pol\u00edtica de erosionar el orden constitucional, muy seguramente Washington responder\u00e1 con m\u00e1s nombres a la lista Engel \u2013 en los que podr\u00edan incluirse a varios de sus diputados y amigos personales. Despu\u00e9s, Estados Unidos podr\u00eda escalar su respuesta al incluir personas allegadas al presidente en las \u003Ca href=\"https:\/\/home.treasury.gov\/system\/files\/126\/12212017_glomag_faqs.pdf\"\u003Esanciones\u003C\/a\u003E de la ley de Global Magnitsky que no solo revoca visas a acusados de violaciones de derechos humanos\u00a0 y corrupci\u00f3n en cualquier parte del mundo, sino que le congela los activos a los sancionados. La Uni\u00f3n Europea y Canad\u00e1 han aprobado leyes similares, lo que podr\u00eda tener ramificaciones mundiales. Adem\u00e1s, de esto, sus aliados con residencia o ciudadan\u00eda estadounidenses podr\u00edan ser investigados por el sistema judicial de Estados Unidos, como lo revel\u00f3 la encargada de negocios de Estados Unidos en El Salvador, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/prensagrafica\/status\/1410942023088095236\"\u003EJean Manes.\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EM\u00e1s all\u00e1 del golpe a la imagen internacional del mandatario salvadore\u00f1o -que parece irreparable- la decisi\u00f3n de deso\u00edr a la comunidad internacional puede traerle consecuencias a la econom\u00eda salvadore\u00f1a. Como explicamos en un \u003Ca href=\"https:\/\/foreignpolicy.com\/2021\/06\/21\/authoritarianism-corruption-central-america-investigations-sanctions-loans-trade-agreements\/\"\u003Eart\u00edculo\u003C\/a\u003E con el Dr. Michael Paarlberg en la revista Foreign Policy,\u00a0 Estados Unidos puede tomar la decisi\u00f3n de escalar su respuestas en el terreno econ\u00f3mico y financiero. La primera posibilidad es retrasar cualquier acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un pr\u00e9stamo de $1,300 millones. Este acuerdo no solo es importante por la cantidad de dinero, sino porque un acuerdo con el FMI abre las puertas para m\u00e1s posibilidades de pr\u00e9stamos en la banca internacional. La deuda p\u00fablica se acerca al 100% del Producto Interno Bruto de El Salvador. Recordemos que la palabra de Washington no solo pesa para El Salvador, sino para sus aliados internacionales como la Uni\u00f3n Europea y Jap\u00f3n en estos organismos internacionales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor si esto fuera poco, la legalizaci\u00f3n del Bitcoin como moneda oficial le ha abierto un nuevo flanco de batalla para el gobierno con Washington. Estados Unidos quiere mayor regulaci\u00f3n de las cripto monedas y eso implica mayor escrutinio de los pa\u00edses que favorecen su uso. Washington cree que estas monedas favorecen el l\u003Ca href=\"https:\/\/fortune.com\/2021\/01\/19\/janet-yellen-confirmation-bitcoin-biden-treasury-nominee-cryptocurrency-warning-terrorism\/\"\u003Eavado de dinero\u003C\/a\u003E y el gobierno salvadore\u00f1o al tratar de atraer inversi\u00f3n de Bitcoin parece beneficiar al dinero con or\u00edgenes oscuros. Los planes de que las remesas sean trasladadas en Bitcoin podr\u00edan encontrarse con una multitud de obst\u00e1culos puestos por el gobierno federal de Estados Unidos. Washington tambi\u00e9n podr\u00eda influir en c\u00f3mo los bancos internacionales en El Salvador operan en un contexto de criptomonedas. La naci\u00f3n del norte tiene una influencia poderosa en los mercados financieros, especialmente en los que usan el d\u00f3lar americano.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn Washington, El Salvador es visto a trav\u00e9s del espejo de Managua, por lo que el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y la Casa Blanca ser\u00e1n m\u00e1s severos en su reacci\u00f3n de Bukele, a quien leen como un Daniel Ortega en potencia. Esto podr\u00eda implicar que se revisen tratados internacionales como el Tratado de Libre Comercio de Centroam\u00e9rica y Rep\u00fablica Dominicana (CAFTA-RD) para encontrar cl\u00e1usulas que protejan el entorno laboral y de derechos humanos. Esto no es descabellado tomando en cuenta que el comit\u00e9 de relaciones exteriores del Senado de Estados Unidos aprob\u00f3 una ley que pide al Presidente Joe Biden revisar acuerdo en relaci\u00f3n con \u003Ca href=\"https:\/\/www.foreign.senate.gov\/press\/chair\/release\/committee-approves-renacer-act-to-hold-ortega-regime-accountable-for-subverting-democracy-in-nicaragua\"\u003ENicaragua.\u003C\/a\u003E En el caso de El Salvador, la sola sugerencia de que Washington analiza revisar CAFTA-RD tendr\u00eda consecuencias profundas sobre todo el ramo de la industria textil y otras que dependen de las ventajas arancelarias para exportar a Estados Unidos. Una reconsideraci\u00f3n de Washington podr\u00eda obligar a la \u003Ca href=\"https:\/\/lapagina.com.sv\/internacionales\/la-union-europea-podria-imponer-mas-sanciones-en-nicaragua\/\"\u003EUni\u00f3n Europea\u003C\/a\u003E a revisar su acuerdo con la regi\u00f3n tambi\u00e9n, una cuesti\u00f3n que ha sido sugerida semanas atr\u00e1s para el caso de Nicaragua.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHasta la aparici\u00f3n de la Lista Engel, Estados Unidos ha intentado la ret\u00f3rica para persuadir al mandatario salvadore\u00f1o, pero el gobierno salvadore\u00f1o ha decidido ignorar cualquier cr\u00edtica y sumergirlas en un mar de propaganda y demagogia. En Washington, la desconfianza por Bukele es tal que sus \u00faltimos interlocutores- republicanos en el Senado y la Casa de Representantes- han decidido darle la espalda. El ex presidente Donald Trump\u00a0 ha catalogado a los presidentes del Tri\u00e1ngulo Norte como \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/cohenluc\/status\/1410407400662876169\"\u003Edictador\u003C\/a\u003Ees, lo que sugiere que tambi\u00e9n en el lado conservador hay una decisi\u00f3n de tener \u201cmano dura\u201d con los representantes pol\u00edticos de la regi\u00f3n. Si el presidente fuera un astuto ajedrecista, se dar\u00eda cuenta que cada vez tiene menos opciones en el tablero y que unos pocos nombres en su gabinete no merecen sanciones a su c\u00edrculo \u00edntimo y repercusiones econ\u00f3micas para el pa\u00eds. A pesar de la propaganda oficialista, El Salvador sigue siendo un pa\u00eds sumamente pobre, inseguro, desigual y que depende de las remesas enviadas de los migrantes en Estados Unidos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESi bien es verdad que Washington piensa que Bukele es un mandatario leg\u00edtimamente electo,\u00a0 no dudar\u00e1 en ejercer paulatinamente presi\u00f3n sobre las acciones del mandatario a trav\u00e9s de una multitud de herramientas diplom\u00e1ticas y econ\u00f3micas. Pero podr\u00eda ser peor.\u00a0 Washington tambi\u00e9n espera una escaramuza oficialista que intente legalizar a trav\u00e9s del \u00f3rgano legislativo o el judicial una inconstitucional reelecci\u00f3n presidencial. Si pasa esto, muchos escenarios que parecen imaginarios, podr\u00edan volverse en la nueva realidad de la relaci\u00f3n entre El Salvador y el resto de la comunidad internacional.\u003C\/p\u003E"}