{"code":"25609","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"80496","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202107\/el_salvador\/25609","link_edit":"","name":"Bukele y sus hermanos planean emitir colones digitales","slug":"bukele-y-sus-hermanos-planean-emitir-colones-digitales","info":"El Gobierno de Bukele planea la introducci\u00f3n de una criptomoneda que sirva para pagar servicios, seg\u00fan muestran v\u00eddeos donde aparecen dos de los hermanos del presidente. Preliminarmente, la llaman &quot;Col\u00f3n D\u00f3lar&quot; y su implementaci\u00f3n est\u00e1 planificada para finales de 2021, de acuerdo con lo que los promotores de la medida, Ibrajim y Yusef Bukele, dijeron en reuniones con inversionistas extranjeros. Los hermanos de Nayib Bukele dicen operar en su nombre. El Faro obtuvo grabaciones de m\u00e1s de dos horas y documentos que detallan la medida.\u00a0 El Gobierno respondi\u00f3 que son propuestas descartadas, pero los hechos coinciden con la planeaci\u00f3n. Read in English","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/sarauz'\u003E Sergio Arauz\u003C\/span\u003E, Nelson Rauda y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rgressier'\u003E Roman Gressier\u003C\/span\u003E","data":{"sergio-arauz":{"sort":"sarauz","slug":"sergio-arauz","path":"sergio_arauz","name":"Sergio Arauz","edge":"0","init":"0"},"nelson-rauda":{"sort":"","slug":"nelson-rauda","path":"nelson_rauda","name":"Nelson Rauda","edge":"0","init":"1"},"roman-gressier":{"sort":"rgressier","slug":"roman-gressier","path":"roman_gressier","name":"Roman Gressier","edge":"1","init":"0"}}},"view":"80496","pict":{"cms-image-000036117-jpg":{"feat":"1","sort":"36117","name":"cms-image-000036117.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036117.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036117.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036117-jpg","text":"<p>Los hermanos Yusef e Ibrajim Bukele (abajo) durante las reuniones con inversionistas para adoptar el uso de una moneda virtual. Foto de El Faro.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos hermanos Yusef e Ibrajim Bukele (abajo) durante las reuniones con inversionistas para adoptar el uso de una moneda virtual. Foto de El Faro.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000036118-jpg":{"feat":"0","sort":"36118","name":"cms-image-000036118.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036118.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036118.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036118-jpg","text":"<p>Los hermanos Yusef e Ibrajim\u00a0 durante las reuniones con inversionistas para adoptar el uso de una moneda virtual. Foto de El Faro.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos hermanos Yusef e Ibrajim\u00a0 durante las reuniones con inversionistas para adoptar el uso de una moneda virtual. Foto de El Faro.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000036119-jpg":{"feat":"0","sort":"36119","name":"cms-image-000036119.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036119.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036119.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036119-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000036120-jpg":{"feat":"0","sort":"36120","name":"cms-image-000036120.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036120.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036120.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036120-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000036121-jpg":{"feat":"0","sort":"36121","name":"cms-image-000036121.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036121.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036121.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036121-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":36117,"date":{"live":"2021\/07\/16"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"07","data_post_dateLive_DD":"16","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Ley Bitcoin es solo la puerta de entrada para un plan del Gobierno que Nayib Bukele dirige junto a sus hermanos: han ideado la creaci\u00f3n de una nueva moneda nacional, una versi\u00f3n digital de los colones de anta\u00f1o, seg\u00fan El Faro pudo constatar a trav\u00e9s de videos de esas negociaciones privadas con inversores extranjeros de bitcoin. Preliminarmente, la moneda se llama\u00a0 \u201cCol\u00f3n D\u00f3lar\u201d. Es una criptomoneda distinta al bitcoin y cuyo valor se amarra al de una moneda f\u00edsica, como el d\u00f3lar, lo que la hace menos vol\u00e1til. Este plan no ha sido discutido en p\u00fablico por el Gobierno desde que el 9 de junio la Asamblea Legislativa dominada por Bukele aprob\u00f3 el uso del bitcoin como moneda de curso legal, siendo el primer pa\u00eds del mundo en hacerlo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn los videos se observa una planificaci\u00f3n detallada que va m\u00e1s all\u00e1 de crear una moneda: el Gobierno tambi\u00e9n tiene en mente la creaci\u00f3n de un nuevo sistema financiero. As\u00ed lo dicen los principales tomadores de decisiones de este plan, que no son funcionarios p\u00fablicos con nombramientos oficiales, sino Ibrajim y Yusef, dos hermanos de Nayib Bukele que se presentan como asesores de la Presidencia. \u00a0\u003Ca title=\"El clan Bukele que gobierna con Nayib\" href=\"\/es\/202006\/el_salvador\/24512\/El-clan-Bukele-que-gobierna-con-Nayib.htm\" target=\"_blank\"\u003ESon, junto al otro hermano Karim, los principales estrategas de este gobierno\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/www.youtube.com\/embed\/G4xtvacBR08\" width=\"560\" height=\"315\" frameborder=\"0\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl plan de los hermanos Bukele implicar\u00eda el uso cotidiano de otra moneda distinta al bitcoin y el d\u00f3lar. La ejecuci\u00f3n de este plan ha sido trabajada en privado y lo conoce una amplia comunidad -principalmente anglosajona- de inversores y empresarios de criptomonedas y sus aplicaciones derivadas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro tiene copia de varios v\u00eddeos que suman m\u00e1s de dos horas de reuniones virtuales, en los que aparecen distintas negociaciones con delegados de al menos cinco empresas de tecnolog\u00eda y donde los hermanos Bukele son protagonistas. El Faro obtuvo tambi\u00e9n documentos en los que est\u00e1 registrado el plan de acci\u00f3n propuesto por las empresas extranjeras para ejecutar la implementaci\u00f3n de un nuevo sistema financiero y la nueva moneda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas reuniones de las que El Faro tuvo acceso son del 27 de mayo, del 4 y del 7 de junio. \u201cEn ese tiempo se estaban viendo diferentes propuestas. Al final, la propuesta que m\u00e1s hizo sentido fue la de adoptar el Bitcoin a la par del d\u00f3lar y que el d\u00f3lar siga siendo la moneda de referencia\u201d, respondi\u00f3 Ernesto Sanabria, secretario de prensa de la Presidencia, la tarde del 16 de julio. \u201cLa \u00fanica pol\u00edtica p\u00fablica que se ha impulsado es la del Bitcoin a la par del d\u00f3lar, con el d\u00f3lar como moneda de referencia. Todo lo dem\u00e1s qued\u00f3 en ideas descartadas o simplemente propuestas de terceros\u201d, agreg\u00f3 Sanabria. Sin embargo, en los videos son los hermanos Bukele quienes proponen crear esa moneda e incluso discuten un calendario para operativizarlo antes de que acabe este a\u00f1o. \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EAunque el secretario de Prensa asegura que esas conversaciones son parte de planes ya descartados, tres pasos fundamentales discutidos en los videos ya ocurrieron o se anunciaron: la aprobaci\u00f3n de la Ley Bitcoin, la creaci\u00f3n de la billetera gubernamental, y la entrega de un bono en bitcoin para fomentar el uso de la billetera. Una fuente de este peri\u00f3dico que conoce del proceso de negociaciones asegur\u00f3 a este medio que incluso despu\u00e9s de la aprobaci\u00f3n de la Ley Bitcoin el plan de terminar emitiendo una moneda digital salvadore\u00f1a segu\u00eda sobre la mesa.\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cLos hermanos del Presidente no trabajan en el Gobierno, pero para nadie es secreto que el presidente los escucha y muchas veces los consulta para la toma de decisiones\u201d, reconoci\u00f3 Sanabria a El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la reuni\u00f3n del 4 de junio, cinco d\u00edas antes de que la Asamblea aprobara la ley, Ibrajim habl\u00f3 del Col\u00f3n D\u00f3lar. Dijo que el Gobierno de El Salvador quiere crear una criptomoneda nacional: \u201cLo que queremos hacer primero es construir nuestra billetera gubernamental y una \u003Cem\u003Establecoin\u003C\/em\u003E (moneda estable)\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cLa \u00fanica forma de conseguir la moneda del Gobierno es comprarla\u201d, dijo Ibrajim. \u201cLo que queremos hacer con la stablecoin del Gobierno es que no se pueda minar\u201d, agreg\u00f3 el hermano del presidente ante una docena de interlocutores. Minar es el proceso en el que un conjunto de computadoras se usa para verificar millones de transacciones de criptomonedas y los \u2018mineros\u2019 reciben bitcoin como compensaci\u00f3n por su labor. Eso no es necesario con una moneda estable, as\u00ed sea digital.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara fomentar el uso masivo de la nueva moneda, Ibrajim mencion\u00f3 dos ideas que costar\u00edan millones de d\u00f3lares de los contribuyentes. La primera es una promoci\u00f3n. \u201cNo s\u00e9, podemos dar el 5% de descuento en cada servicio del Gobierno si (el ciudadano) paga con nuestra billetera, con nuestra moneda\u201d, dijo. El hermano del presidente no mencion\u00f3 una estimaci\u00f3n de lo que costar\u00eda su primera idea, pero s\u00ed la segunda. Dijo que, para incentivar el uso de esa nueva moneda, el Gobierno de su hermano podr\u00eda empezar con un fondo de respaldo de al menos 500 millones de d\u00f3lares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1135&ImageId=36117 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Los hermanos Yusef e Ibrajim Bukele (abajo) durante las reuniones con inversionistas para adoptar el uso de una moneda virtual. Foto de El Faro.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Los hermanos Yusef e Ibrajim Bukele (abajo) durante las reuniones con inversionistas para adoptar el uso de una moneda virtual. Foto de El Faro.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECasi medio centenar de personas saben y han participado en este proyecto, seg\u00fan consta en las sesiones de planificaci\u00f3n de los hermanos Bukele, quienes trabajan de la mano con m\u00e1s de una docena de altos funcionarios o asesores de este Gobierno. Son quienes conocen algunos detalles de la creaci\u00f3n de estas nuevas instituciones, que tambi\u00e9n pasa por un nuevo sistema de banca que, en la pr\u00e1ctica, devolver\u00eda al pa\u00eds un eje de la pol\u00edtica monetaria: capacidad de emitir dinero virtual que servir\u00eda, al menos, para pagar servicios ofrecidos por el Gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Gobierno de Bukele no est\u00e1 improvisando, seg\u00fan la presentaci\u00f3n de diapositivas de Whizgrid, una empresa de Chipre cuyos ejecutivos aparecen en los v\u00eddeos hablando del col\u00f3n digital como algo ya decidido. Esta empresa es la que present\u00f3 un calendario de aplicaci\u00f3n que describe dos a\u00f1os de trabajo en el uso de \u003Cem\u003Eblockchain\u003C\/em\u003E, la tecnolog\u00eda base del bitcoin, desde noviembre de 2019. La cartera de Gobierno protagonista en la implementaci\u00f3n es la Secretar\u00eda de Innovaci\u00f3n de la Presidencia, a cargo de Vladimir H\u00e1ndal y Fabrizio Mena, que tambi\u00e9n aparecen en los videos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn los documentos y los videos, todo en ingl\u00e9s, hay un cronograma para la construcci\u00f3n de una superintendencia financiera para este nuevo ecosistema. La llaman \u003Cem\u003EEl Salvador Blockchain Committee\u003C\/em\u003E (ESBCC), que se traduce en el Comit\u00e9 de \u003Cem\u003EBlockchain\u003C\/em\u003E de El Salvador. En una diapositiva presentada en las reuniones virtuales aparecen, al lado del nombre del ESBCC, los logos de la Secretar\u00eda de Innovaci\u00f3n, el Banco Central de Reserva, la Superintendencia del Sistema Financiero y el Registro Nacional de las Personas Naturales.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas conversaciones en Google Meet de los hermanos Bukele abundan en conceptos t\u00e9cnicos propios del rubro de las criptomonedas. Para entender la dimensi\u00f3n de la pol\u00edtica p\u00fablica que se planea en las conversaciones hay que entender tres de esos conceptos: \u003Cem\u003Eblockchain, wallet \u003C\/em\u003Ey \u003Cem\u003Establecoin\u003C\/em\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003EBlockchain\u003C\/em\u003E significa literalmente cadena de bloques. Es la esencia del nuevo sistema monetario que naci\u00f3 junto al bitcoin. Se trata de un registro p\u00fablico de las transacciones de criptomonedas. Ese registro se lleva en bases de datos cifradas, la mayor\u00eda de acceso p\u00fablico. Es la tecnolog\u00eda que permite un nuevo sistema de pago entre pares sin necesidad de que bancos centrales o comerciales -intermediario fiable- tengan que participar. En otras palabras, es la estructura de carreteras por las que transitan las transacciones de las criptomonedas y que permiten la verificaci\u00f3n de autenticidad de cada operaci\u00f3n. Es el equivalente a un libro de registros de un banco, pero no est\u00e1 centralizado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna \u003Cem\u003Ewallet\u003C\/em\u003E es una billetera digital usada en los tel\u00e9fonos celulares, aplicaci\u00f3n similar a la usada por los bancos para que sus clientes puedan hacer transferencias, ver su estado de cuenta, y acceder a otros servicios. De la billetera se pueden derivar otros productos, como tarjetas de d\u00e9bito. El presidente Bukele anunci\u00f3 el 28 de junio que \u003Ca href=\"https:\/\/www.presidencia.gob.sv\/presidente-nayib-bukele-aclara-como-se-usara-el-bono-que-dara-el-gobierno-con-la-wallet-chivo\/\"\u003Ela \u003Cem\u003Ewallet\u003C\/em\u003E de El Salvador se llama Chivo y ser\u00e1 lanzada el 7 de septiembre\u003C\/a\u003E, y que a quien la instale le entregar\u00e1 30 d\u00f3lares en bitcoin, luego de registrarse con el documento de identidad y datos biom\u00e9tricos, como las huellas digitales o reconocimiento facial.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa \u003Cem\u003Establecoin\u003C\/em\u003E, o moneda estable, es una clase de criptomoneda entre las cientos de criptomonedas del mundo. A diferencia del bitcoin, el valor de una \u003Cem\u003Establecoin\u003C\/em\u003E se mueve menos. Esa relativa estabilidad sucede porque el valor de una stablecoin no depende de cu\u00e1nta gente quiera comprar y vender en cualquier momento, sino que su valor est\u00e1 anclado al de una divisa f\u00edsica como el d\u00f3lar, o un activo como el oro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo es raro que el valor del bitcoin oscile, hacia arriba o abajo, un 10 % a diario. Eso significa que, si usted tiene el equivalente a 100 d\u00f3lares en bitcoin, al siguiente d\u00eda puede tener 110 o 90. El precio se mueve de arriba hacia abajo de forma abrupta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa moneda digital salvadore\u00f1a, preliminarmente conocida como Col\u00f3n D\u00f3lar, ser\u00eda una \u003Cem\u003Establecoin\u003C\/em\u003E respaldada en d\u00f3lares.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPor ejemplo, la \u003Cem\u003Establecoin\u003C\/em\u003E m\u00e1s usada del mundo se llama Tether. Si usted intercambia hoy 100 d\u00f3lares, le dar\u00e1n 100 Tethers. Y ma\u00f1ana tambi\u00e9n. Esto funciona as\u00ed porque la empresa privada que cre\u00f3 Tether, en 2014, dice contar con un d\u00f3lar de reserva por cada Tether que emite, de manera tal que puede garantizar que todos sus usuarios puedan intercambiar sus Tether a d\u00f3lares en cualquier momento.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan los videos, el plan salvadore\u00f1o se parece a esto \u00faltimo.\u00a0 \u201cS\u00ed, podemos hacer que esta billetera del Gobierno est\u00e9 respaldada, no s\u00e9, pueden ser 500 millones de d\u00f3lares estadounidenses en el Banco Central para tener este cajero de \u003Cem\u003Establecoin\u003C\/em\u003E donde podemos otorgar subsidios y pr\u00e9stamos a esta gente, eso nos ayudar\u00eda para ir comenzando\u201d, dijo Ibrajim en la reuni\u00f3n del 4 de junio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn p\u00fablico, el Gobierno ha ofrecido la legalizaci\u00f3n del bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. En privado, ha negociado un camino que, con la infraestructura del bitcoin, le permita emitir su propia moneda digital.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EYusef Bukele: \u201cYa est\u00e1 decidido\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 27 de mayo, ocho d\u00edas antes del anuncio en Miami de la Ley Bitcoin, los hermanos Yusef e Ibrajim se reunieron en Google Meet con Jack Mallers, fundador de Strike. Strike es el nombre m\u00e1s com\u00fan asociado a la iniciativa bitcoin en El Salvador, porque fue su fundador, Mallers, quien dio al mundo la primicia de que el pa\u00eds adoptar\u00eda la criptomoneda. Mallers es promotor del \u003Ca href=\"\/es\/202106\/el_salvador\/25544\/El-Zonte-academia-de-bitc%C3%B3in.htm\"\u003Eexperimento bitcoin de la playa El Zonte\u003C\/a\u003E, lugar donde vivi\u00f3 tres meses. Strike es \u003Ca href=\"https:\/\/strike.me\/faq\/whatisstrike\"\u003Euna aplicaci\u00f3n desarrollada por la empresa Zap Solutions\u003C\/a\u003E, basada en Chicago. En la misma sesi\u00f3n estuvo el director financiero de Strike, Bob Scully. El Faro tuvo acceso a un video de esta reuni\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/www.youtube.com\/embed\/e5FyJ6-viY4\" width=\"560\" height=\"315\" frameborder=\"0\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAh\u00ed, los hermanos Yusef e Ibrajim son asesorados por un grupo de funcionarios: Vladimir H\u00e1ndal, secretario de Innovaci\u00f3n; Fabrizio Mena, subsecretario de Innovaci\u00f3n; Andr\u00e9s Ortiz, experto en desarrollo web de la Presidencia; Alejandro Muyshondt, asesor de seguridad, y\u00a0 Guillermo Hasb\u00fan, presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco). En la reuni\u00f3n, tambi\u00e9n estuvo Carlos Alfaro, director de operaciones de la \u003Ca href=\"https:\/\/finblok.tech\/about\/\"\u003Eempresa de \u003Cem\u003Eblockchain\u003C\/em\u003E Finblok\u003C\/a\u003E, y participaron al menos otras cinco personas que El Faro no logr\u00f3 identificar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn esa sesi\u00f3n, el CEO de Strike asegura que su aplicaci\u00f3n tiene m\u00e1s de 100,000 usuarios en El Salvador, aunque advierte de un problema: \u201cEl gran obst\u00e1culo con el que nos encontramos es la aceptaci\u00f3n de los comerciantes. Es que se ponen un poco nerviosos cuando mencionamos bitcoin porque no saben exactamente c\u00f3mo est\u00e1 regulado o si van a hacer algo un poco mal\u201d. Ibrajim le responde que tiene proyectado dar incentivos: \u201cS\u00ed, el plan de adopci\u00f3n r\u00e1pida es dar 50 d\u00f3lares a todos los que se registren. De esa manera, todos se registrar\u00e1n autom\u00e1ticamente en la aplicaci\u00f3n de pago\u201d. M\u00e1s de un mes despu\u00e9s, cuando el presidente Bukele anunci\u00f3 que la billetera gubernamental se llamar\u00eda Chivo, esa cantidad se redujo a 30 d\u00f3lares para quien instale la billetera digital Chivo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl cierre de la reuni\u00f3n con Strike, el 27 de mayo, Yusef anunci\u00f3 que el presidente de El Salvador ya hab\u00eda decidido seguir adelante con bitcoin y la billetera. \u201cLa decisi\u00f3n de cu\u00e1ndo lanzar el primer anuncio y cu\u00e1l ser\u00eda ese anuncio, eso lo haremos en los pr\u00f3ximos d\u00edas\u201d, dice Yusef. Una semana despu\u00e9s, el presidente apareci\u00f3 en Miami anunciando que mandar\u00eda el proyecto de ley Bitcoin a la Asamblea Legislativa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo hay evidencia en los videos a los que El Faro tuvo acceso de que pretendan reemplazar el d\u00f3lar por el Col\u00f3n D\u00f3lar, pero s\u00ed de que el Gobierno ya tiene calendario de ejecuci\u00f3n y espera tener una prueba de concepto para el 7 de septiembre de 2021, d\u00eda en que entra en vigencia la ley Bitcoin, y un \u201cproducto m\u00ednimo viable\u201d de la nueva moneda para el 14 de septiembre.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEn un futuro, nos gustar\u00eda poder hacer de curso legal todas las criptomonedas, pero para eso nosotros necesitamos una infraestructura gubernamental que pueda hacerle frente a lo que se viene\u201d, dijo Ibrajim el 7 de junio, en la reuni\u00f3n con altos ejecutivos de otra empresa, Algorand.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELas empresas que compiten por la m\u00e1quina de colones digitales\u00a0\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 4 de junio, un d\u00eda antes del anuncio hecho por el presidente Bukele en Miami, Yusef e Ibrajim se reunieron con expertos en stablecoin y desarrolladores de aplicaciones involucradas en este rubro. Los ejecutivos que El Faro ha identificado en las reuniones representan a tres empresas: la ya mencionada Strike, Whizgrid y Algorand.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAlgorand es una empresa especializada en blockchain, basada en Massachusetts, Estados Unidos. Algorand es uno de los competidores por el contrato con el Gobierno salvadore\u00f1o para desarrollar la infraestructura digital de criptomonedas en el pa\u00eds. Los representantes de Algorand en la reuni\u00f3n con la contraparte salvadore\u00f1a fueron el director de operaciones, Sean Ford, y el director de soluciones de negocios, David Markley.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EWhizGrid es otra empresa de desarrollo de blockchain con sede en Chipre, que se promociona como defensora de \u201cconceptos creativos no probados de blockchain\u201d. \u201cLos convertimos en soluciones financieras totalmente formadas, operativas e innovadoras\u201d, dice en su misi\u00f3n. Su empresa ha presentado en las reuniones un extenso documento en el que propone el nombre de la criptomoneda salvadore\u00f1a y los tiempos y plazos para ejecutar el plan. El principal vocero de Whizgrid en las conversaciones a las que El Faro tuvo acceso es Ramy Copty, un empresario chipriota, cofundador de Whizgrid.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la reuni\u00f3n, Copty hace el pre\u00e1mbulo para una presentaci\u00f3n que se extiende por 56 minutos: \u201cHablamos de esto con Vladimir, y creo que fue Andr\u00e9s, y tambi\u00e9n con Fabrizio. Es sobre la creaci\u00f3n de una stablecoin, Col\u00f3n D\u00f3lar\u201d. Vladimir H\u00e1ndal y Fabrizio Mena son, respectivamente, secretario y subsecretario de Innovaci\u00f3n de la Presidencia, y se encontraban en esa misma reuni\u00f3n virtual, seg\u00fan El Faro pudo constatar en los videos. En una de las reuniones tambi\u00e9n particip\u00f3 Andr\u00e9s Ortiz, empleado de la Secretar\u00eda de Innovaci\u00f3n.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cS\u00ed, s\u00ed, es un buen nombre, es un buen nombre\u201d, respondi\u00f3 Ibrajim cuando Copty le propuso el Col\u00f3n D\u00f3lar como nombre de la stablecoin nacional. Seg\u00fan dijo, este cripto col\u00f3n debe ser comprado al precio del d\u00f3lar y se dar\u00e1 incentivos para que sea ampliamente utilizado. El costo de la transacci\u00f3n solo ser\u00eda del uno por ciento, explica el hermano del presidente: \u201cCompras $50 en monedas, pagas $51 y obtienes 50 criptomonedas salvadore\u00f1as\u201d (sic, el uno por ciento de 50 d\u00f3lares son 50 centavos, con lo que en este ejemplo, el costo de transacci\u00f3n es del dos por ciento). Adem\u00e1s, a\u00f1ade un incentivo m\u00e1s: \u201cluego vas y pagas el servicio o impuestos con \u00e9l y obtienes un descuento. De esa manera, mantenemos la proporci\u00f3n de uno a uno\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl respaldo, dice Ibrajim a los expertos de WhizGrid, ser\u00eda en d\u00f3lares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EIbrajim Bukele: \u201cCambiar todo el Gobierno, digitalizarlo todo\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELo que el Gobierno de Bukele ha estado impulsando \u2014a puertas cerradas, con empresas extranjeras y consultores expertos en blockchain\u2014 va m\u00e1s all\u00e1 de recuperar la habilidad de emitir su propia moneda. Se trata de un proyecto a largo plazo de digitalizar el sistema financiero, los registros estatales y contratos privados. En la reuni\u00f3n del 4 de junio, Ibrajim lo dijo con claridad: el objetivo es \u201ccambiar todo el Gobierno, digitalizarlo todo\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa infraestructura blockchain que apoya las criptomonedas tambi\u00e9n servir\u00edan para digitalizar registros gubernamentales, como el Documento \u00danico de Identidad (DUI), formularios de impuestos, contratos privados, registros m\u00e9dicos y escrituras de propiedad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl plan develado por la empresa Whizgrid sit\u00faa la implementaci\u00f3n de documentos digitales en El Salvador entre marzo y noviembre de 2022. Los primeros ser\u00edan un n\u00famero de identificaci\u00f3n digital de impuestos y seguro social. Luego, el DUI, escrituras de propiedad, partidas de nacimiento, cartilla de vacunaci\u00f3n, carn\u00e9s de subsidios, certificados profesionales y acad\u00e9micos, hasta antecedentes policiales y penales.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAunque en p\u00fablico\u003Ca href=\"\/es\/202106\/el_salvador\/25539\/Asamblea-aprob%C3%B3-en-solo-cinco-horas-la-Ley-Bitcoin-que-Bukele-hab%C3%ADa-anunciado-tres-d%C3%ADas-antes.htm\"\u003E la ley Bitcoin se operativiz\u00f3 en solo tres d\u00edas\u003C\/a\u003E, el Gobierno Bukele lleva m\u00e1s de un a\u00f1o en conversaciones para impulsar esta iniciativa en El Salvador. Al menos eso es lo que se desprende de la conversaci\u00f3n entre Ramy Copty, de la empresa WhizGrid, e Ibrajim Bukele. Copty present\u00f3 una diapositiva donde describe la l\u00ednea de tiempo de las operaciones de su empresa en El Salvador. El primer contacto se remonta a noviembre de 2019, cinco meses despu\u00e9s de la llegada de Bukele a la Presidencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECopty asegura que su empresa particip\u00f3 en un \u201cevento de tecnolog\u00eda digital\u201d en San Salvador, durante el que \u201cpresent\u00f3 los beneficios de la tecnolog\u00eda blockchain para el Gobierno y los ciudadanos\u201d. Ese mismo mes, Copty dijo que sus representantes sostuvieron reuniones con Vladimir (Handal) y sus asesores \u201cpara discutir varias posibles soluciones de \u003Cem\u003Eblockchain\u003C\/em\u003E\u201d. Acordaron continuar la comunicaci\u00f3n y presentar posibles usos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde entonces, seg\u00fan la presentaci\u00f3n de WhizGrid, ha habido un trabajo de 18 meses, hasta abril de 2021, en el que analizaron soluciones para diferentes asuntos del Gobierno y presentaron propuestas de servicios en tres \u00e1reas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara el sector p\u00fablico: \u201creducir la burocracia y aumentar la confianza ciudadana en el Gobierno\u201d. Para el sector financiero: \u201creducir el fraude financiero y aumentar el est\u00e1ndar econ\u00f3mico de la naci\u00f3n y los ciudadanos\u201d. Y para la creaci\u00f3n de trabajos: \u201catraer una nueva industria, crear empleos y atraer empresas extranjeras al pa\u00eds\u201d. En esta \u00faltima oferta se incluyen ellos mismos. \u201cNo tenemos una oficina regional para Centroam\u00e9rica o Sudam\u00e9rica\u201d, dijo Copty. \u201cSi hacemos un proyecto de esta escala, \u00bfpor qu\u00e9 El Salvador no es el centro principal de Cardano para toda la regi\u00f3n? Hace perfecto sentido\u201d, dijo. Cardano es otra empresa de blockchain que tambi\u00e9n comercia con su propia criptomoneda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la reuni\u00f3n del 4 de junio proyectaron los siguientes pasos. Por ejemplo, para agosto de este 2021, plantean tener un an\u00e1lisis estrat\u00e9gico y legal para ajustar las leyes salvadore\u00f1as a la tecnolog\u00eda de \u003Cem\u003Eblockchain\u003C\/em\u003E. La propuesta del desarrollo del Col\u00f3n D\u00f3lar deber\u00eda entregarse el 7 de septiembre, junto con las carteras digitales y el mecanismo de pago, con sus respectivas aplicaciones para los sistemas de Android e iOS.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl siguiente paso es una semana despu\u00e9s. El 14 de septiembre de 2021 deber\u00eda entregarse el producto m\u00ednimo esperable. Esto incluye la prueba de concepto para m\u00e9todos de pago digital y criptocol\u00f3n, un an\u00e1lisis macroecon\u00f3mico sobre la estabilidad del precio y la arquitectura del sistema del Col\u00f3n D\u00f3lar, las billeteras, y los m\u00e9todos de pago e intercambio. Adem\u00e1s, un an\u00e1lisis de estrategia legal y asesor\u00eda para los registros p\u00fablicos y subsidios.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl final de este a\u00f1o, si todo sale seg\u00fan lo discutido en los videos, el salvadore\u00f1o de a pie deber\u00eda estar usando criptocolones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la reuni\u00f3n del 7 de junio, dos d\u00edas despu\u00e9s del anuncio de que el bitcoin ser\u00eda moneda legal en El Salvador, Ibrajim dijo a sus interlocutores\u00a0 en una reuni\u00f3n v\u00eda Google Meet que su hermano, el presidente, ten\u00eda prisa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cAcabo de recibir un mensaje del presidente para que pongamos en marcha esto. Tienen que apresurarse porque ahora mismo hay mucha gente interesada\u201d, dijo Ibrajim. \u201cLa reuni\u00f3n iba a ser un tanto diferente, pero, desde el anuncio del s\u00e1bado y esta conversaci\u00f3n, ahora tenemos que acelerarlo m\u00e1s\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECarlos Acevedo, expresidente del Banco Central de Reserva y exdelegado para Centroam\u00e9rica ante el Fondo Monetario Internacional, dice que la propuesta de la digitalizaci\u00f3n de todo le gusta y eventualmente cree que el mundo terminar\u00e1 adoptando el modelo de Estonia, pero se\u00f1ala que en el contexto actual de El Salvador es una propuesta que solo a\u00f1ade ruidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESobre la moneda digital, no es tan optimista. Advierte que la situaci\u00f3n en El Salvador es diferente a pa\u00edses como China, que ya anunci\u00f3 la creaci\u00f3n de su yuan digital. \u201cEsos bancos centrales ya emiten moneda fiduciaria. El respaldo de la moneda digital ser\u00eda esa moneda fiduciaria. El \u201crespaldo\u201d en El Salvador ser\u00edan los d\u00f3lares, que El Salvador no emite. Gran diferencia\u201d, explica Acevedo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara Acevedo, \u201cla l\u00f3gica del experimento implica un proceso de desdolarizaci\u00f3n de facto, con todos los efectos disruptivos catastr\u00f3ficos que tendr\u00eda desdolarizar.\u201d Este economista cree que si El Salvador estuviera en mejor forma macroecon\u00f3mica y ya emitiera su propia moneda, el experimento podr\u00eda resultar. \u201cPero estamos en una situaci\u00f3n fiscal realmente cr\u00edtica. Esta iniciativa solamente exacerba la vulnerabilidad fiscal y orilla m\u00e1s al pa\u00eds hacia una situaci\u00f3n de default. Las multilaterales han expresado claramente que no apoyan la bitcoinizaci\u00f3n y los bitcoiners obviamente no aportar\u00e1n recursos para evitar la debacle fiscal.\u201d\u003C\/p\u003E"}