{"code":"25682","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"8629","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202109\/columnas\/25682","link_edit":"","name":"La democracia salvadore\u00f1a est\u00e1 en coma","slug":"la-democracia-salvadorena-esta-en-coma","info":"Cuando ya no hay separaci\u00f3n de poderes, ni contrapesos institucionales ni frenos a la acumulaci\u00f3n de poder y su ejercicio arbitrario, ya no hay tampoco democracia.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"El Faro","data":{"el-faro":{"sort":"","slug":"el-faro","path":"el_faro","name":"El Faro","edge":"0","init":"0"}}},"view":"8629","pict":{"cms-image-000035919-jpg":{"feat":"1","sort":"35919","name":"cms-image-000035919.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035919.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035919.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035919-jpg","text":"<p>El presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":35919,"date":{"live":"2021\/09\/01"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"01","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202109\/el_salvador\/25685\/Salvadoran-Democracy-in-a-Coma.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English.\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHemos asistido al final de la independencia judicial en El Salvador. La bancada oficialista de Nuevas Ideas \u2013con la complicidad de los partidos GANA, PDC y PCN\u2013 aprob\u00f3 ilegalmente reformas a la Ley de la Carrera Judicial y a la Ley Org\u00e1nica de la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica (FGR), enterrando la independencia judicial y consumando as\u00ed la toma de todo el aparato del Estado por parte del grupo que controla el Ejecutivo, encabezado por Nayib Bukele. La justicia ya no es un derecho ciudadano normado por nuestras leyes y la Constituci\u00f3n, sino un instrumento bajo control y para uso de quienes gobiernan el pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAhora el Ejecutivo controla los tres poderes del Estado y todo el proceso judicial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35919 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EControla la Asamblea, donde se crean y aprueban leyes; la Fiscal\u00eda, que tiene la potestad exclusiva de promover y ejercer la acci\u00f3n penal, es decir, de acusar; la Polic\u00eda, para llevar a cabo capturas; controla la Corte Suprema de Justicia y, tras las reformas a la carrera judicial, controlar\u00e1 tambi\u00e9n a los jueces.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara aquellos que el r\u00e9gimen o cualquiera de sus funcionarios considere enemigos, ya no hay escape. Cualquiera es ahora sujeto de persecuci\u00f3n judicial, sin derecho al debido proceso; sin defensa posible. Ya no hay independencia judicial, ni garant\u00edas constitucionales ni recursos judiciales. Ya no hay Estado de derecho. Para los amigos del r\u00e9gimen, en cambio, ya no hay temor de que sus delitos sean castigados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas reformas aprobadas la noche del 31 de agosto son grav\u00edsimas, pero no sorpresivas. Desde hace meses hemos visto a ministros y diputados oficialistas amenazar a jueces con sufrir consecuencias si no resuelven de determinada manera; y les acusan de favorecer intereses de \u201cbenefactores\u201d cuando juzgan en contra de la voluntad de Bukele y su grupo. No es, pues, un secreto el objetivo de la reforma aprobada con dispensa de tr\u00e1mite.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste era un paso esperable en el proceso de desmantelamiento de la democracia y de concentraci\u00f3n de poder, que el grupo que hoy gobierna inici\u00f3 el mismo d\u00eda en que Nayib Bukele tom\u00f3 posesi\u00f3n de la Presidencia de la Rep\u00fablica. Es un grupo que tiene a la intolerancia como ideolog\u00eda, el autoritarismo como ideal, la propaganda como estrategia y la corrupci\u00f3n como ejercicio exclusivo. Estas reformas significan un avance en el camino hacia sus objetivos, que son, en resumen, poner fin a nuestra era democr\u00e1tica.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas reformas decretan el retiro de todo juez que tenga m\u00e1s de 60 a\u00f1os o m\u00e1s de 30 de carrera, con lo que ponen fin al ejercicio de jueces como el que lleva el caso por la masacre de El Mozote, o la que neg\u00f3 la liberaci\u00f3n del expresidente Antonio Saca. Esta medida ordena la salida de la tercera parte de los jueces del pa\u00eds, que deber\u00e1n ser sustituidos por quienes decida la Corte Suprema de Justicia que el Bukelismo controla desde el 1 de mayo. La reforma tambi\u00e9n modifica la estructura y categor\u00eda de los jueces, abriendo la puerta al movimiento y sustituci\u00f3n de estos por la misma Corte. Es decir, al control de todo el aparato judicial.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos diputados oficialistas argumentan que su intenci\u00f3n es depurar un sistema judicial plagado de corrupci\u00f3n. Ciertamente, el sistema judicial urge una depuraci\u00f3n desde hace a\u00f1os. La hemos exigido desde este mismo espacio. Pero no se combate la corrupci\u00f3n con actos corruptos y es imposible creer que los mismos diputados que han violado reiteradamente la Constituci\u00f3n y que, hace apenas unas semanas, legislaron para otorgar impunidad a los funcionarios involucrados en compras de emergencia, son hoy los adalides del estado de derecho.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsta Asamblea no combate la corrupci\u00f3n. Por el contrario, como muchas de las leyes fabricadas en Casa Presidencial y aprobadas sin siquiera el conocimiento de quienes alzan la mano en nombre del pueblo, las reformas aprobadas la noche del 31 de agosto han nacido corruptas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESon un fraude de ley por no cumplir con el procedimiento establecido para la creaci\u00f3n de ley, admitidas con dispensa de tr\u00e1mite y sin debate previo. Pero son adem\u00e1s un fraude constitucional por violar el art\u00edculo de la carta magna que le da potestad exclusiva de iniciativa de ley en la materia a la Corte Suprema de Justicia, no al presidente ni a los diputados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsto no es sujeto de interpretaci\u00f3n, porque ya fue resuelto en 2016 por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, en respuesta a una demanda interpuesta por, entre otros, el actual asesor jur\u00eddico de la presidencia Javier Argueta, cuyos principios \u00e9ticos, pol\u00edticos y jur\u00eddicos son hoy contrarios a los que expresaba entonces, cuando serv\u00eda a la Asociaci\u00f3n Nacional de la Empresa Privada (ANEP). En aquella demanda, la Sala \u003Ca href=\"http:\/\/www.csj.gob.sv\/Comunicaciones\/2018\/02_FEBRERO\/COMUNICADOS\/Inc.%206-2016-Versi%C3%B3n%20final.pdf\"\u003Edecret\u00f3 inconstitucional \u003C\/a\u003Ela ley aprobada en la Asamblea porque \u201cse aprob\u00f3 por iniciativa de ley de los Diputados de la Asamblea Legislativa no obstante que regula materias relativas a la organizaci\u00f3n del \u00d3rgano Judicial, y a la jurisdicci\u00f3n y competencia de los tribunales, lo cual viola el art. 133 ord. 3\u00b0 C., que faculta exclusivamente a la CSJ para ejercer iniciativa de ley en dichas materias\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA pesar del criterio establecido, esta Asamblea, como hizo el 1 de mayo, ha violado una vez m\u00e1s la Constituci\u00f3n y la ley, a iniciativa de Bukele, y no habr\u00e1 consecuencias porque ya no hay contrapesos ni frenos para quienes nos gobiernan hoy. Y cuando ya no hay separaci\u00f3n de poderes, ni contrapesos institucionales ni frenos a la acumulaci\u00f3n de poder y su ejercicio arbitrario, ya no hay tampoco democracia. As\u00ed de graves son las consecuencias para el Estado. Bukele y compa\u00f1\u00eda est\u00e1n terminando con nuestra democracia y lo poco que va quedando de obst\u00e1culo en su camino, lo poco que va quedando de expresi\u00f3n democr\u00e1tica nacional, son las organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales, y el ejercicio period\u00edstico.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAsistimos a pasos agigantados al fin de la Rep\u00fablica y su sustituci\u00f3n por un clan familiar antidemocr\u00e1tico que utiliza el Estado en su beneficio. Pero para que consigan sus objetivos son necesarios funcionarios y bur\u00f3cratas indignos, oportunistas o corruptos que operen a su favor, y una ciudadan\u00eda cegada por la propaganda.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA pocos d\u00edas del Bicentenario de nuestra independencia, nos acercamos al fin de nuestra democracia. Pero es una p\u00e9rdida temporal, porque esto tambi\u00e9n pasar\u00e1.\u00a0\u003C\/p\u003E"}