{"code":"25744","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"2360","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202109\/columnas\/25744","link_edit":"","name":"El Salvador prende una vela contra el abuso de poder","slug":"el-salvador-prende-una-vela-contra-el-abuso-de-poder","info":"La muestra de disenso y rechazo masivo que recientemente vivi\u00f3 El Salvador nos ense\u00f1\u00f3 c\u00f3mo miles de salvadore\u00f1os, en medio de un escenario terriblemente adverso, decidieron romper el silencio.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Astrid Valencia","data":{"astrid-valencia":{"sort":"","slug":"astrid-valencia","path":"astrid_valencia","name":"Astrid Valencia","edge":"0","init":"0"}}},"view":"2360","pict":{"cms-image-000036333-jpg":{"feat":"1","sort":"36333","name":"cms-image-000036333.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036333.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036333.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036333-jpg","text":"<p>Marta Mart\u00ednez y su hijo Josu\u00e9 se hicieron presentes a la convocatoria del parque Cuscatl\u00e1n para marchar en contra de \"una dictadura\" impuesta por el presidente Bukele: \"No puede ser posible que \u00e9l tenga el aval para una reelecci\u00f3n, eso es algo que nunca se hab\u00eda visto. Este presidente en lugar de nuevas ideas trajo malas ideas\", dijo ella en referencia a la posibilidad de reelecci\u00f3n que habilit\u00f3 la Sala de lo Constitucional impuesta por Bukele.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMarta Mart\u00ednez y su hijo Josu\u00e9 se hicieron presentes a la convocatoria del parque Cuscatl\u00e1n para marchar en contra de \"una dictadura\" impuesta por el presidente Bukele: \"No puede ser posible que \u00e9l tenga el aval para una reelecci\u00f3n, eso es algo que nunca se hab\u00eda visto. Este presidente en lugar de nuevas ideas trajo malas ideas\", dijo ella en referencia a la posibilidad de reelecci\u00f3n que habilit\u00f3 la Sala de lo Constitucional impuesta por Bukele.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":36333,"date":{"live":"2021\/09\/23"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"23","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn Centroam\u00e9rica es usual que los 15 de septiembre suenen los redobles y desfiles militares y, si bien la pandemia merm\u00f3 los actos masivos de conmemoraci\u00f3n de los 200 a\u00f1os de la independencia de Espa\u00f1a, no por ello impidi\u00f3 que en algunos pa\u00edses \u003Ca href=\"https:\/\/www.france24.com\/es\/minuto-a-minuto\/20210915-nada-que-celebrar-ind%C3%ADgenas-protestan-en-bicentenario-de-guatemala\"\u003Ecentroamericanos\u003C\/a\u003E sectores de la sociedad se tomaran las calles para demandar el respeto de sus derechos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Salvador fue uno de ellos. El pasado 15 de septiembre, luego de la entrada en vigor de la ley que le da curso legal al\u00a0 Bitocin como moneda\u00a0 y de acciones legislativas que buscan debilitar la independencia judicial, miles de salvadore\u00f1os y salvadore\u00f1as se manifestaron en el centro de la capital para expresar su inconformidad con las pol\u00edticas de las autoridades. Ese d\u00eda se materializ\u00f3 la primera expresi\u00f3n masiva -fuera de las redes sociales- contra el Gobierno del presidente Nayib Bukele y sus pol\u00edticas p\u00fablicas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMovimientos feministas, personas defensoras de derechos humanos, funcionarios judiciales, ambientalistas, pueblos ind\u00edgenas, estudiantes, personas LGBTI, familias enteras, en fin, un crisol de perfiles y organizaciones se hicieron presentes en la \u003Ca href=\"\/es\/202109\/el_salvador\/25719\/Multitudinaria-protesta-contra-Bukele-y-el-bitcoin-se-toma-el-Centro-capitalino.htm\"\u003Emultitudinaria protesta\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=36333 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Marta Mart\u00ednez y su hijo Josu\u00e9 se hicieron presentes a la convocatoria del parque Cuscatl\u00e1n para marchar en contra de \"una dictadura\" impuesta por el presidente Bukele: \"No puede ser posible que \u00e9l tenga el aval para una reelecci\u00f3n, eso es algo que nunca se hab\u00eda visto. Este presidente en lugar de nuevas ideas trajo malas ideas\", dijo ella en referencia a la posibilidad de reelecci\u00f3n que habilit\u00f3 la Sala de lo Constitucional impuesta por Bukele.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Marta Mart\u00ednez y su hijo Josu\u00e9 se hicieron presentes a la convocatoria del parque Cuscatl\u00e1n para marchar en contra de \"una dictadura\" impuesta por el presidente Bukele: \"No puede ser posible que \u00e9l tenga el aval para una reelecci\u00f3n, eso es algo que nunca se hab\u00eda visto. Este presidente en lugar de nuevas ideas trajo malas ideas\", dijo ella en referencia a la posibilidad de reelecci\u00f3n que habilit\u00f3 la Sala de lo Constitucional impuesta por Bukele. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas razones por las que protestaban eran igual de diversas, pero todas confluyen en el rechazo de un modelo de gobernar que desprecia los derechos humanos, que tiene intolerancia al disenso y al di\u00e1logo, que utiliza un discurso de odio para deslegitimar a quienes percibe como adversarios y que busca, a toda costa, concentrar el poder y desmontar una institucionalidad que deber\u00eda estar al servicio de los derechos humanos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESi bien durante buena parte de su mandato el presidente Bukele y Nuevas Ideas, el partido oficialista han sido duramente criticados por varias de las medidas implementadas desde el Gobierno y la Asamblea Legislativa, las de las \u00faltimas semanas causaron especial preocupaci\u00f3n y rechazo. Por un lado, se adopt\u00f3 el Bitcoin, una de las criptomonedas m\u00e1s populares, como moneda de curso legal, se aprobaron reformas legales que \u003Ca href=\"https:\/\/elpais.com\/internacional\/2021-09-02\/nayib-bukele-jubila-a-un-tercio-de-los-690-jueces-de-el-salvador.html\"\u003Ecesar\u00e1n a un tercio\u003C\/a\u003E de los jueces y magistrados a nivel nacional y la nueva configuraci\u00f3n de la Sala de lo Constitucional habilit\u00f3 la reelecci\u00f3n presidencial, prohibida por la Constituci\u00f3n salvadore\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero estas medidas solo fueron la gota que derram\u00f3 un vaso que se ha venido llenado de forma acelerada. El Gobierno del presidente Bukele ha sonado las alarmas de la comunidad internacional en diferentes ocasiones y, desde hace meses, El Salvador vive en un cap\u00edtulo oscuro y de malos presagios para quienes defienden derechos humanos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl panorama no puede ser m\u00e1s desolador y, en ese contexto, las organizaciones de derechos humanos no han cesado de denunciar las pol\u00edticas del Gobierno y las leyes emitidas por la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista, que violan los derechos humanos o los ponen en riesgo. Pero hasta ahora estos llamados de auxilio no hab\u00edan sido suficiente para movilizar a la poblaci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste silencio masivo se rompi\u00f3 el 15 de septiembre. Ese d\u00eda, miles de personas caminaron por las calles de la capital y demandaron un cambio de direcci\u00f3n en la forma de gobernar. Un halo de esperanza atraves\u00f3 las avenidas y la gente decidi\u00f3 demandarle un cambio de curso a uno de los presidentes m\u00e1s populares de la regi\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn respuesta, el presidente Bukele deslegitim\u00f3 la protesta durante la cadena nacional transmitida ese d\u00eda y amenaz\u00f3 con la posibilidad de hacer uso de gases lacrim\u00f3genos si en el futuro fuera \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=UdZFxBNZJyk\"\u003Enecesario\u003C\/a\u003E\u201d. De nuevo, mostraba o\u00eddos sordos y hostilidad ante la demanda de cambios sustanciales en sus pol\u00edticas p\u00fablicas.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa historia ha demostrado que, en su mayor\u00eda, los cambios sociales estructurales en materia de derechos humanos se materializan cuando la gente asume, desde la colectividad, la injusticia como algo personal. Despu\u00e9s del 15 de septiembre de 2021 qued\u00f3 claro que hay sectores de la sociedad salvadore\u00f1a que est\u00e1n dispuestos a autogestionar espacios colectivos de resistencia pac\u00edfica y que no se callar\u00e1n mientras un mandatario pisotea sus derechos. Sin duda, la gente que manifest\u00f3 su indignaci\u00f3n tiene claro que no se merece muchas de las medidas adoptadas por el presidente Bukele y que no quiere vivir un nuevo cap\u00edtulo de represi\u00f3n similar al que llev\u00f3 al pa\u00eds a sufrir un conflicto armado de 12 a\u00f1os.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas luchas por los derechos humanos son un camino empedrado que se construyen desde la indignaci\u00f3n, pero tambi\u00e9n desde la esperanza y la acci\u00f3n colectiva. En Amnist\u00eda Internacional acu\u00f1amos hace muchos a\u00f1os un proverbio que dice: \u201cEs mejor encender una vela que maldecir la oscuridad\u201d. La muestra de disenso y rechazo masivo que recientemente vivi\u00f3 El Salvador nos ense\u00f1\u00f3 c\u00f3mo miles de salvadore\u00f1os y salvadore\u00f1as, en medio de un escenario terriblemente adverso, decidieron no s\u00f3lo lamentarse, sino adem\u00e1s, encender una vela.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Chr \/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003E*Astrid Valencia, investigadora para Centroam\u00e9rica de Amnist\u00eda Internacional.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}