{"code":"25693","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"12728","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202109\/el_salvador\/25693","link_edit":"","name":"Sala de lo Constitucional avala reelecci\u00f3n de Bukele y Estados Unidos lo compara con Hugo Ch\u00e1vez","slug":"sala-de-lo-constitucional-avala-reeleccion-de-bukele-y-estados-unidos-lo-compara-con-hugo-chavez","info":"Los magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, impuestos el 1 de mayo por el bukelismo, emitieron una sentencia que permite la reelecci\u00f3n inmediata del presidente. Estados Unidos, a trav\u00e9s de su encargada de negocios y m\u00e1xima representante en el pa\u00eds, hizo su m\u00e1s dura cr\u00edtica al Gobierno salvadore\u00f1o, acus\u00e1ndolo de socavar la independencia judicial y la democracia.\u00a0","mtag":"Corrupci\u00f3n","noun":{"html":"El Faro \/ Redacci\u00f3n*","data":{"el-faro-redaccion-":{"sort":"","slug":"el-faro-redaccion-","path":"el_faro_redaccion_","name":"El Faro \/ Redacci\u00f3n*"}}},"view":"12728","pict":{"cms-image-000035919-jpg":{"feat":"0","sort":"35919","name":"cms-image-000035919.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035919.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000035919.JPG","back":"","slug":"cms-image-000035919-jpg","text":"<p>El presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032927-jpg":{"feat":"0","sort":"32927","name":"cms-image-000032927.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032927.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032927.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032927-jpg","text":"<p>El presidente Nayib Bukele lleg\u00f3 frente a la entrada principal de la Asamblea Legislativa a las 4:20 pm del domingo. Media hora despu\u00e9s se traslad\u00f3 al Sal\u00f3n Azul, ocupado desde hac\u00eda horas por soldados armados, para hacer una oraci\u00f3n. Fotode El Faro: Carlos Barrera.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele lleg\u00f3 frente a la entrada principal de la Asamblea Legislativa a las 4:20 pm del domingo. Media hora despu\u00e9s se traslad\u00f3 al Sal\u00f3n Azul, ocupado desde hac\u00eda horas por soldados armados, para hacer una oraci\u00f3n. Fotode El Faro: Carlos Barrera.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000032917-jpg":{"feat":"1","sort":"32917","name":"cms-image-000032917.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032917.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000032917.jpg","back":"","slug":"cms-image-000032917-jpg","text":"<p>El presidente Nayib Bukele durante su discurso a las puertas de la Asamblea Legislativa previo a la toma con militares del 9 de febrero de 2020. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Nayib Bukele durante su discurso a las puertas de la Asamblea Legislativa previo a la toma con militares del 9 de febrero de 2020. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000036268-jpg":{"feat":"0","sort":"36268","name":"cms-image-000036268.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036268.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036268.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036268-jpg","text":"<p>La encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador durante su conferencia de prensa la noche del 4 de septiembre de 2021. Foto: Embajada de Estados Unidos.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador durante su conferencia de prensa la noche del 4 de septiembre de 2021. Foto: Embajada de Estados Unidos.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000036269-jpg":{"feat":"0","sort":"36269","name":"cms-image-000036269.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036269.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036269.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036269-jpg","text":"<p>La encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador durante su conferencia de prensa la noche del 4 de septiembre de 2021. Foto de El Faro: Embajada de Estados Unidos.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador durante su conferencia de prensa la noche del 4 de septiembre de 2021. Foto de El Faro: Embajada de Estados Unidos.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":32917,"date":{"live":"2021\/09\/05"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"05","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202109\/el_salvador\/25694\/Ruling-on-Bukele-Reelection-Prompts-US-Comparisons-to-Venezuela.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English.\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos magistrados de la Sala de lo Constitucional impuestos por Nayib Bukele avalaron el pasado viernes 3 de septiembre la reelecci\u00f3n presidencial inmediata para el pr\u00f3ximo periodo, que debe iniciar en 2024.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn su resoluci\u00f3n, los magistrados consideraron que solo compete \u201cal pueblo\u201d decidir si el presidente debe continuar o, por el contrario, decantarse por otra opci\u00f3n. Lo \u00fanico que deber\u00e1 hacer Bukele para competir por su reelecci\u00f3n ser\u00e1 renunciar a su cargo cinco meses antes de que se abran las urnas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa sentencia de la Sala argumenta que el texto constitucional que proh\u00edbe la reelecci\u00f3n responde a necesidades de \u201chace 20, 30, 40 a\u00f1os\u201d. A la luz de los nuevos tiempos, concluyen los magistrados, eso representa una \u201cexcesiva restricci\u00f3n disfrazada de certeza jur\u00eddica y el actuar de representantes que se resisten al cambio del soberano, que se resisten a escuchar la voluntad del pueblo\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos magistrados que emitieron este hist\u00f3rico dictamen fueron los mismos que la mayor\u00eda oficialista del partido \u003Ca href=\"\/es\/202105\/el_salvador\/25451\/Bukele-usa-a-la-nueva-Asamblea-para-tomar-control-de-la-Sala-de-lo-Constitucional-y-la-Fiscal%C3%ADa.htm\" target=\"_blank\"\u003ENuevas Ideas impuso el 1 de mayo\u003C\/a\u003E en la Asamblea Legislativa, cuando destituy\u00f3 a los magistrados leg\u00edtimos y nombr\u00f3 a sus sustitutos sin cumplir con el proceso de selecci\u00f3n previsto en la ley. El presidente Bukele se hizo responsable de esa decisi\u00f3n durante una reuni\u00f3n posterior con el cuerpo diplom\u00e1tico, que su administraci\u00f3n transmiti\u00f3 en cadena nacional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa resoluci\u00f3n de 27 p\u00e1ginas fue dada a conocer la noche del pasado viernes 3 de septiembre a trav\u00e9s de las redes sociales por la propia Sala. A\u00fan no se han hecho p\u00fablicos los razonamientos de cada magistrado para un dictamen que marca un antes y un despu\u00e9s en El Salvador. Este es el primer dictamen importante que toman los nuevos servidores p\u00fablicos de alto nivel en el Poder Judicial y fue, justamente, para facilitar la continuidad del bukelismo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=32917 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente Nayib Bukele durante su discurso a las puertas de la Asamblea Legislativa previo a la toma con militares del 9 de febrero de 2020. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente Nayib Bukele durante su discurso a las puertas de la Asamblea Legislativa previo a la toma con militares del 9 de febrero de 2020. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl s\u00e1bado 4, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunci\u00f3 que acatar\u00e1 la nueva disposici\u00f3n emitida por el m\u00e1ximo tribunal del pa\u00eds. En un escueto comunicado de tres p\u00e1rrafos resaltaron el hecho de que, si as\u00ed lo desea el actual presidente, podr\u00e1 postularse de nuevo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPocos minutos despu\u00e9s de su publicaci\u00f3n, el magistrado del TSE, Julio Olivo, se dijo \u201csorprendido\u201d por el comunicado: \u201cel organismo colegiado no sesion\u00f3 para discutirlo. Es un acuerdo expr\u00e9s surgido de un nuevo chat de la magistrada presidenta\u201d, escribi\u00f3 en su cuenta de Twitter.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBukele, un asiduo comunicador a trav\u00e9s de sus redes sociales, se hab\u00eda mantenido callado hasta el cierre de esta nota. Tambi\u00e9n el vicepresidente F\u00e9lix Ulloa, quien ha tenido a su cargo la elaboraci\u00f3n de propuestas de reformas constitucionales que presentar\u00e1 al presidente el 15 de septiembre, en el marco del bicentenario de la independencia de El Salvador. Ulloa ha insistido en que no se puede modificar los art\u00edculos p\u00e9treos de la Constituci\u00f3n que proh\u00edben la reelecci\u00f3n consecutiva, y ha recordado que la misma Constituci\u00f3n obliga a la insurrecci\u00f3n si se viola esta cl\u00e1usula.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDura condena de Estados Unidos\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, fue la primera representante diplom\u00e1tica en reaccionar p\u00fablicamente a la sentencia. El s\u00e1bado por la noche, 24 horas despu\u00e9s de que se conociera la resoluci\u00f3n de la sala, dijo en conferencia de prensa que su Gobierno \u201ccondena la decisi\u00f3n tomada el 3 de septiembre por la Sala de lo Constitucional salvadore\u00f1a de la Corte Suprema\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEsta decisi\u00f3n permite la reelecci\u00f3n presidencial inmediata y es claramente contraria a la Constituci\u00f3n salvadore\u00f1a, que establece que la reelecci\u00f3n inmediata no est\u00e1 permitida\u201d, argument\u00f3 Manes, que ya fue embajadora en El Salvador entre 2016 y 2019 y ahora encabeza la representaci\u00f3n estadounidense en el pa\u00eds de forma interina.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa diplom\u00e1tica vincul\u00f3 adem\u00e1s esta resoluci\u00f3n con la serie de acciones tomadas por el Gobierno de Bukele en los \u00faltimos meses para tomar control de los tres poderes del Estado. Dijo que el fallo era \u201cresultado directo de la decisi\u00f3n del primer d\u00eda de mayo de la Asamblea Legislativa salvadore\u00f1a, de remover inconstitucionalmente a los magistrados en funciones de la Sala de lo Constitucional e instalar reemplazos leales al \u00d3rgano Ejecutivo\u201d, y a\u00f1adi\u00f3 que estos movimientos responden a \u201cuna estrategia clara\u201d del Ejecutivo \u201cpara socavar la independencia judicial y eliminar un contrapeso cr\u00edtico\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1335&ImageId=36269 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador durante su conferencia de prensa la noche del 4 de septiembre de 2021. Foto de El Faro: Embajada de Estados Unidos.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La encargada de negocios interina de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador durante su conferencia de prensa la noche del 4 de septiembre de 2021. Foto de El Faro: Embajada de Estados Unidos. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEstas duras declaraciones son una escalada sin precedentes en el tono usado por la administraci\u00f3n Biden con el Gobierno de Bukele. Pese a haber condenado en su momento \u003Ca href=\"\/es\/202002\/el_salvador\/24008\/Bukele-mete-al-Ej%C3%A9rcito-en-la-Asamblea-y-amenaza-con-disolverla-dentro-de-una-semana.htm\" target=\"_blank\"\u003Ela toma del Congreso con militares\u003C\/a\u003E el 9 de febrero de 2020 y haber exigido, sin suerte, la restituci\u00f3n en su puesto de los magistrados depuestos ilegalmente el 1 de mayo, la Casa Blanca hab\u00eda tratado en los \u00faltimos meses de tender puentes con Bukele en un esfuerzo por ganar influencia en su forma de gobernar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl nombramiento de Manes como virtual embajadora interina el pasado 26 de mayo, despu\u00e9s de que la agencia de cooperaci\u00f3n estadounidense (USAID) anunciara el 4 de mayo la retirada de ayuda para la Fiscal\u00eda, la Polic\u00eda y la Corte Suprema de El Salvador, fue un paso en esa direcci\u00f3n. Durante su primera etapa en El Salvador, Manes tuvo una relaci\u00f3n cercana con Bukele, cuando \u00e9l fue alcalde capitalino, y fuentes en Washington celebraban hasta hace una semana que Manes hab\u00eda logrado en poco tiempo establecer una comunicaci\u00f3n directa y constante con el presidente de El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste s\u00e1bado, Manes compar\u00f3 a Bukele con el expresidente venezolano Hugo Ch\u00e1vez y afirm\u00f3 que la salvadore\u00f1a es una \u201cdemocracia en declive\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cHemos visto en la regi\u00f3n cuando otros pa\u00edses han seguido ese camino, como es el caso de Venezuela, donde Ch\u00e1vez fue elegido democr\u00e1ticamente, pero paso a paso trat\u00f3 de conseguir m\u00e1s poder y limitar la independencia\u201d, dijo. \u201cCreo que muchos venezolanos creyeron que estaban viviendo en una democracia, porque hab\u00eda razones para elegirlo, pero cuando est\u00e1 poco a poco sacando la independencia de las instituciones de un pa\u00eds, sabemos d\u00f3nde sale este camino\u201d, continu\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa encargada de negocios, que el pasado d\u00eda 27 presidi\u00f3 una donaci\u00f3n estadounidense de ocho helic\u00f3pteros y equipo log\u00edstico a la Fuerza Armada de El Salvador, no respondi\u00f3 cuando se le pregunt\u00f3 si la Casa Blanca impondr\u00e1 sanciones a El Salvador, pero habl\u00f3 de posibles consecuencias para la inversi\u00f3n: \u201cEste nivel de incertidumbre es exactamente lo que no quieres si quieres atraer buena inversi\u00f3n a este pa\u00eds. Las empresas que estamos tratando de traer est\u00e1n pensando en ir a otro pa\u00eds. (\u2026) Se necesita un sistema judicial que est\u00e9 funcionando, y claramente no est\u00e1 funcionando en este momento\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EManes rechaz\u00f3 tambi\u00e9n la reforma a la ley de la carrera judicial, aprobada el 31 de agosto por los diputados oficialistas, que supone la destituci\u00f3n de todos los jueces mayores de 60 a\u00f1os o con m\u00e1s de 30 a\u00f1os de servicio, y se mostr\u00f3 esc\u00e9ptica ante el argumento oficialista de que la medida busca combatir la corrupci\u00f3n en el sistema de justicia. \u201cSi quieren combatir la corrupci\u00f3n, estamos con ellos, pero eso no es lo que est\u00e1 pasando aqu\u00ed\u201d, dijo. \u201cEso tiene que ver con sacar a las personas y poner a las personas leales que (Bukele) quiere, y eso es claro\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EUn incendio para apagar fuegos\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa resoluci\u00f3n de la Sala que abre la puerta a la reelecci\u00f3n de Bukele fue anunciada en una de las coyunturasinternacionales m\u00e1s desfavorables para el presidente desde que inici\u00f3 su mandato, y cuando ha perdido unos puntos en la aprobaci\u00f3n popular salvadore\u00f1a, \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/lpgdatos\/LPG-Datos--Aprobacion-de-Bukele-casi-indemne-20210903-0001.html\" target=\"_blank\"\u003Eque sigue siendo muy alta.\u00a0\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa resoluci\u00f3n se hizo p\u00fablica cuatro d\u00edas antes de que entre en vigor la llamada Ley Bitcoin, lo que ocurrir\u00e1 el pr\u00f3ximo martes 7 de septiembre. Esa ley da a la criptomoneda curso legal y la vuelve de aceptaci\u00f3n obligatoria en el pa\u00eds. A pesar del discurso oficial sobre los beneficios del Bitcoin,\u003Ca href=\"https:\/\/uca.edu.sv\/iudop\/wp-content\/uploads\/PPT-Coyuntura-sociopolitica-FINAL-1.pdf\" target=\"_blank\"\u003E una encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA)\u003C\/a\u003E revel\u00f3 la semana pasada que siete de cada diez salvadore\u00f1os rechazan el Bitcoin, y m\u00e1s del 90 % est\u00e1 en desacuerdo con la ley.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"\/es\/202108\/el_salvador\/25668\/Gobierno-de-Bukele-negoci%C3%B3-con-las-tres-pandillas-e-intent%C3%B3-esconder-la-evidencia.htm\" target=\"_blank\"\u003ELas negociaciones del Gobierno con las tres pandillas\u003C\/a\u003E, que este peri\u00f3dico dio a conocer el 23 de agosto, y \u003Ca href=\"\/es\/202109\/el_salvador\/25681\/Asamblea-de-Bukele-reforma-la-ley-para-purgar-a-un-tercio-de-los-jueces.htm\" target=\"_blank\"\u003Elas reformas a la carrera judicial\u003C\/a\u003E aprobadas inconstitucionalmente por su bancada en la Asamblea han generado condenas internacionales. A ello se une la detenci\u00f3n policial, el pasado mi\u00e9rcoles, de Mario G\u00f3mez, un especialista en inform\u00e1tica y cr\u00edtico p\u00fablico del Bitcoin. La Polic\u00eda lo detuvo sin orden judicial ni acusaci\u00f3n de por medio. G\u00f3mez fue liberado horas despu\u00e9s, tras una intensa denuncia ciudadana a trav\u00e9s de redes sociales, pero la Polic\u00eda le decomis\u00f3 sus tel\u00e9fonos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComo pocas veces en su Presidencia, Bukele no impuso la narrativa nacional durante m\u00e1s de dos semanas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos fallos de los magistrados bukelistas han concentrado toda la atenci\u00f3n desde el viernes, relegando los anteriores esc\u00e1ndalos a un segundo plano.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=35919 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El presidente Nayib Bukele toca el gong e inicia la sesi\u00f3n plenaria extraordinaria legislativa durante la rendici\u00f3n de cuentas de su segundo a\u00f1o de Gobierno, en junio de 2021, ante una Asamblea controlada por \u00e9l. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EJueces reaccionan a la sentencia\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EVarias organizaciones no gubernamentales, juristas y jueces reaccionaron durante el fin de semana a la sentencia de la Sala. Todos ellos, ajenos al bukelismo, rechazaron la sentencia. Algunos jueces consultados por este peri\u00f3dico se negaron a que se publicaran sus nombres, por temor a represalias.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEntre quienes aceptaron hacer p\u00fablicas sus opiniones est\u00e1 el juez Tercero de Sentencia de San Salvador, Antonio Dur\u00e1n, que dijo\u00a0 que la resoluci\u00f3n de la Sala es jur\u00eddicamente inexistente ya que es contraria a lo que establece la Constituci\u00f3n. \u201cLa letra y el esp\u00edritu de la Constituci\u00f3n proh\u00edben la reelecci\u00f3n presidencial\u201d, dijo, y cit\u00f3 el art\u00edculo 88 de la Constituci\u00f3n, que reza: \u201cLa alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la Rep\u00fablica es indispensable para el mantenimiento de la forma de gobierno y sistema pol\u00edtico establecidos. La violaci\u00f3n de esta norma obliga a la insurrecci\u00f3n\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EGodofredo Salazar, juez especializado de Sentencia de San Salvador, que resuelve casos de crimen organizado, sostuvo que los magistrados de facto realizaron una \u201cinterpretaci\u00f3n muy conveniente\u201d que va encaminada a defender los intereses del Ejecutivo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJos\u00e9 Marinero, presidente de la Fundaci\u00f3n Democracia, Transparencia y Justicia, advirti\u00f3 que la resoluci\u00f3n de los magistrados ratifica el car\u00e1cter autocr\u00e1tico de Bukele y confirma el proyecto oficialista de concentraci\u00f3n y permanencia en el poder.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cLa resoluci\u00f3n fue emitida por cinco usurpadores. Esta es la conducta de un mat\u00f3n. Los riesgos que advertimos son al menos dos: el primero es que se trata del pr\u00f3logo de un proyecto de consolidaci\u00f3n de un r\u00e9gimen autocr\u00e1tico. Ahora, seguramente, esto se trasladar\u00e1 a la Constituci\u00f3n y ya quedar\u00e1 consagrada\u201d. El segundo riesgo -agreg\u00f3- es que abren un horizonte indefinido respecto a la duraci\u00f3n de este r\u00e9gimen. \u201cEst\u00e1 clar\u00edsimo que esto es una captura completa de las reglas electorales y con eso podr\u00edamos descartar que las elecciones de 2024 van a ser limpias\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESonia Rubio Padilla, polit\u00f3loga de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso, considera que las decisiones que adopten los actuales magistrados de la Sala de lo Constitucional no pueden ser leg\u00edtimas, debido a la ilegalidad del proceso con que fueron nombrados el pasado 1 de mayo. Adem\u00e1s, dijo, \u201cesta decisi\u00f3n es contraria a la letra\u00a0 de la Constituci\u00f3n salvadore\u00f1a (art\u00edculo 154), que inhabilita expresamente la extensi\u00f3n del mandato constitucional, ni un d\u00eda m\u00e1s (de los cinco a\u00f1os). De modo que esta supuesta interpretaci\u00f3n, al rebasar los l\u00edmites del propio texto, en realidad encubre una modificaci\u00f3n de la Constituci\u00f3n.\u201d\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn la ilegitimidad de origen, debido a la imposici\u00f3n de los magistrados, coincide Abraham \u00c1brego, de la organizaci\u00f3n CRISTOSAL, una de las m\u00e1s activas en la denuncia de los atropellos a la institucionalidad democr\u00e1tica del Gobierno de Bukele. Pero agreg\u00f3 que, tras analizar la sentencia, ha concluido que \u201cno se justifica la interpretaci\u00f3n que hace la Sala.\u00a0 Los anteriores magistrados, los leg\u00edtimos, establecieron que el presidente ten\u00eda que esperar dos per\u00edodos presidenciales\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EBukelistas arrancan la campa\u00f1a\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn contraste con el silencio de Bukele, varios miembros de su gabinete, diputados de su bancada y aliados celebraron p\u00fablicamente la decisi\u00f3n de la Sala y extraoficialmente lanzaron ya la campa\u00f1a por la reelecci\u00f3n del presidente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUno de los m\u00e1s elocuentes fue Ricardo Cucal\u00f3n, el director de Migraci\u00f3n, que ha protagonizado algunos de los respaldos m\u00e1s sonoros al presidente as\u00ed como dedicado insultos para sus oponentes. En su cuenta de Twitter, llam\u00f3 a Bukele \u201cCapit\u00e1n El Salvador\u201d y lo rubric\u00f3 con un fotomontaje del presidente enfundado en la indumentaria del Capit\u00e1n Am\u00e9rica, sobre un letrero que identificaba los a\u00f1os 2024-2029, que comprende el pr\u00f3ximo periodo presidencial, y la palabra \u201creelecci\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl presidente del partido Nuevas Ideas y primo de Bukele, Xavier Zablah, tambi\u00e9n expres\u00f3 su j\u00fabilo en Twitter y escribi\u00f3: \u201cPresidente @nayibbukele, si te decides, aqu\u00ed est\u00e1 todo tu partido para seguir luchando por la transformaci\u00f3n de nuestro amado pa\u00eds\u2026\u201d\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EOtros funcionarios, como el ministro de Salud, Francisco Alab\u00ed, y la jefa de gabinete de Bukele, Carolina Recinos, celebraron con un poco m\u00e1s de cautela. Ambos han sido se\u00f1alados en investigaciones period\u00edsticas por corrupci\u00f3n relacionada con las compras y fondos especiales de la pandemia, y \u003Ca href=\"\/es\/202106\/el_salvador\/25582\/Estados-Unidos-acusa-de-corrupci%C3%B3n-a-cuatro-altos-funcionarios-del-gobierno-de-Bukele.htm\" target=\"_blank\"\u003ERecinos se encuentra entre los salvadore\u00f1os sancionados\u003C\/a\u003E por Estados Unidos tras su inclusi\u00f3n en la llamada Lista Engel.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe la oposici\u00f3n, muy pocos emitieron opiniones. El diputado del partido Arena, Ren\u00e9 Portillo Cuadra, llam\u00f3 a la resoluci\u00f3n \u201cuna cortina de humo\u201d para desviar la atenci\u00f3n por la entrada en vigencia del Bitcoin. \u201cCuando digo una cortina de humo, no me refiero a restarle importancia al fallo de la Sala, sino al momento que ocupan para sacarla\u201d, declar\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAnabel Belloso, quien ocupa una de las cuatro curules del FMLN, cree que esta resoluci\u00f3n s\u00f3lo comprueba que el objetivo de Bukele es consolidar su r\u00e9gimen. \u201cA estas alturas es ya una dictadura\u201d, sostuvo la diputada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuestionada por el apoyo de su partido al r\u00e9gimen del presidente Daniel Ortega en Nicaragua, que se consolid\u00f3 mediante golpes similares a los perpetrados por Bukele, Belloso apel\u00f3 por el \u201crespeto a los procesos internos de cada pa\u00eds, garantizando tambi\u00e9n los derechos humanos. Ahora nos corresponde a nosotros los salvadore\u00f1os y salvadore\u00f1as enfrentar a la dictadura y a sus aliados y restaurar la democracia\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl concejal de la Alcald\u00eda de San Salvador y representante del partido Nuestro Tiempo, H\u00e9ctor Silva Hern\u00e1ndez, consider\u00f3 que la sentencia\u00a0 \u201ces una culminaci\u00f3n triste y dolorosa\u201d del retroceso democr\u00e1tico que ha vivido el pa\u00eds. La situaci\u00f3n se ha agravado, dijo, porque la oposici\u00f3n pol\u00edtica sigue estando \u201csumamente dispersa\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\" dir=\"ltr\"\u003E*Julia Gavarrete, Roxana Lazo, Valeria Guzm\u00e1n, Gabriela C\u00e1ceres, Daniel Liz\u00e1rraga, Carlos Mart\u00ednez, Carlos Dada y \u00d3scar Mart\u00ednez\u003C\/p\u003E"}