{"code":"25797","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"1369","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202110\/columnas\/25797","link_edit":"","name":"La inacci\u00f3n internacional es la principal aliada de los Ortega-Murillo","slug":"la-inaccion-internacional-es-la-principal-aliada-de-los-ortega-murillo","info":"La soluci\u00f3n a la crisis nacional est\u00e1 en Managua, no en Washington ni en Bruselas, pero los nicarag\u00fcenses necesitan primero recuperar plenamente su libertad.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/cfchamorro'\u003E Carlos Fernando Chamorro\u003C\/span\u003E","data":{"carlos-fernando-chamorro":{"sort":"cfchamorro","slug":"carlos-fernando-chamorro","path":"carlos_fernando_chamorro","name":"Carlos Fernando Chamorro","edge":"0","init":"0"}}},"view":"1369","pict":{"cms-image-000027528-jpg":{"feat":"1","sort":"27528","name":"cms-image-000027528.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027528.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000027528.jpg","back":"","slug":"cms-image-000027528-jpg","text":"<p><em>Carlos Fernando Chamorro es director del peri\u00f3dico Confidencial de Nicaragua.\u00a0<\/em><\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u003Cem\u003ECarlos Fernando Chamorro es director del peri\u00f3dico Confidencial de Nicaragua.\u00a0\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":27528,"date":{"live":"2021\/10\/18"},"data_post_dateLive_YY":"2021","data_post_dateLive_MM":"10","data_post_dateLive_DD":"18","text":"\u003Cp\u003EEste lunes 18 de octubre se reunieron en Luxemburgo los ministros de relaciones exteriores de la Uni\u00f3n Europea para evaluar el agravamiento de la crisis de pol\u00edtica de Nicaragua y debatir su posici\u00f3n ante la inminente reelecci\u00f3n de Daniel Ortega en las votaciones del 7 de noviembre. Una contienda sin garant\u00edas electorales ni competencia pol\u00edtica, teniendo a los siete aspirantes presidenciales de la oposici\u00f3n en la c\u00e1rcel y a los \u00fanicos dos partidos de oposici\u00f3n despojados de su personer\u00eda jur\u00eddica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos d\u00edas despu\u00e9s, en Washington, los embajadores de la OEA sesionar\u00e1n en el Consejo Permanente para analizar las consecuencias del fracaso de estas elecciones, sin credibilidad ni legitimidad, que como ha dicho la Iglesia cat\u00f3lica a trav\u00e9s de la Comisi\u00f3n de Justicia y Paz de la Arquidi\u00f3cesis de Managua, representan \u201cla p\u00e9rdida de una valiosa oportunidad para enderezar el rumbo del pa\u00eds\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta doble iniciativa de la Uni\u00f3n Europea y la OEA para debatir sobre las estrategias y acciones que adoptar\u00e1n ante la dictadura Ortega-Murillo, antes y despu\u00e9s del 7 de noviembre, representa una clara advertencia para el r\u00e9gimen sobre su creciente aislamiento internacional. Al mismo tiempo, plantea una oportunidad para establecer un di\u00e1logo entre las organizaciones democr\u00e1ticas de la oposici\u00f3n, que recientemente emitieron una Declaraci\u00f3n, y la comunidad internacional. Ambas coinciden en la urgencia de delinear una hoja de ruta, nacional e internacional, para restablecer la democracia en el pa\u00eds, pero existe una enorme distancia entre la declaraci\u00f3n de objetivos y la definici\u00f3n de los medios y las acciones para alcanzarlos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHasta ahora hay una coincidencia general en torno a dos puntos: primero, el desconocimiento de los resultados de la farsa electoral del 7 de noviembre, en las que se ha suprimido el derecho constitucional de los nicarag\u00fcenses a elegir y ser electos, en un evento electoral sin garant\u00edas ni competencia pol\u00edtica. Y, segundo, la liberaci\u00f3n de todos los presos pol\u00edticos y la anulaci\u00f3n de los juicios espurios con los que Ortega pretende inhabilitar al liderazgo democr\u00e1tico del pa\u00eds en futuras elecciones, para que una vez en plena libertad puedan preservar todos sus derechos pol\u00edticos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl debate sobre cu\u00e1les son las formas m\u00e1s efectivas para conectar la presi\u00f3n pol\u00edtica nacional e internacional es mucho m\u00e1s complejo y no existen soluciones f\u00e1ciles ni exentas de costos pol\u00edticos. Por ejemplo, la presi\u00f3n diplom\u00e1tica externa, las sanciones individuales a los altos funcionarios del r\u00e9gimen, as\u00ed como eventuales acciones de escrutinio ante los organismos multilaterales de cr\u00e9dito que financian a Ortega, ciertamente ejercen presi\u00f3n sobre el r\u00e9gimen y hasta generan la ira de Ortega y Murillo, pero ser\u00e1n in\u00fatiles para restablecer la democracia si no logran incidir en la recuperaci\u00f3n plena de todas las libertades democr\u00e1ticas en Nicaragua.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa soluci\u00f3n a la crisis nacional est\u00e1 en Managua, no en Washington ni en Bruselas, pero para conseguirla los nicarag\u00fcenses necesitan recuperar plenamente su libertad, con el apoyo de la comunidad internacional. Y esto pasa por la adopci\u00f3n de acciones \u2013nacionales e internacionales\u2013 que apunten a debilitar el Estado policial imperante desde septiembre 2018, hasta lograr su suspensi\u00f3n y restablecer las libertades de reuni\u00f3n y movilizaci\u00f3n, prensa y expresi\u00f3n, y todos los derechos constitucionales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos nicarag\u00fcenses y tambi\u00e9n la comunidad internacional tenemos que aprender de los errores cometidos despu\u00e9s de la Rebeli\u00f3n de Abril, cuando en el Di\u00e1logo Nacional, calculando que la dictadura pondr\u00eda en riesgo el poder en las urnas, se concibi\u00f3 que era posible encontrar una salida a la crisis con elecciones bajo estado policial. El punto de inflexi\u00f3n se produjo cuando el Gobierno de Ortega y la Alianza C\u00edvica por la Justicia y la Democracia suscribieron dos acuerdos el 29 de marzo de 2019, teniendo como testigos a los representantes de la OEA y el Vaticano. El acuerdo de liberar a todos los presos pol\u00edticos solamente se cumpli\u00f3 de forma parcial, mientras el \u201cAcuerdo para fortalecer los derechos y garant\u00edas ciudadanas\u201d (l\u00e9ase suspender el estado policial) nunca fue cumplido por Ortega, quien m\u00e1s bien endureci\u00f3 el cerco policial y lo reforz\u00f3 con las leyes inhibitorias aprobadas en 2020 para legalizar la represi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA pesar del incumplimiento de este acuerdo crucial, la oposici\u00f3n acept\u00f3 ir a elecciones el 7 de noviembre bajo estado policial y sin garant\u00edas electorales, y el resultado ha sido el encarcelamiento de todos los aspirantes presidenciales y los l\u00edderes pol\u00edticos y c\u00edvicos, incluyendo a cuatro de los seis firmantes de este acuerdo: Juan Sebasti\u00e1n Chamorro, Jos\u00e9 Pallais, Jos\u00e9 Ad\u00e1n Aguerri y Max Jerez, que hoy est\u00e1n acusados de \u201cconspiraci\u00f3n contra la soberan\u00eda nacional\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin embargo, la OEA y el Vaticano, los testigos de la negociaci\u00f3n, nunca le pidieron cuentas a Ortega por el incumplimiento del acuerdo firmado por el canciller Denis Moncada y fracasaron en su rol de mediadores y garantes de los acuerdos. Mientras la oposici\u00f3n democr\u00e1tica estableci\u00f3 un divorcio mortal entre la resistencia c\u00edvica y la v\u00eda electoral, que le facilit\u00f3 a Ortega descabezarla por la fuerza.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa encuesta de Cid Gallup realizada en el mes de septiembre ha confirmado que, si las elecciones fueran hoy, 65 % votar\u00eda por la f\u00f3rmula de los candidatos de la oposici\u00f3n que est\u00e1n en la c\u00e1rcel y solo 19 % votar\u00eda por Ortega. Ir\u00f3nicamente, los presos pol\u00edticos est\u00e1n derrotando a Ortega desde la c\u00e1rcel, pero la dictadura seguir\u00e1 en el poder.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa demanda por la liberaci\u00f3n de los reos de conciencia deber\u00eda, entonces, convertirse en el primer factor de unidad en la acci\u00f3n, promovido no solo por los familiares de los presos y la oposici\u00f3n pol\u00edtica, sino por todas las fuerzas vivas del pa\u00eds con el respaldo de las iglesias, el liderazgo del sector privado empresarial, y de todas las organizaciones de la sociedad civil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPromover la unidad nacional sin que exista una soluci\u00f3n pol\u00edtica electoral a corto plazo entra\u00f1a costos y riesgos para todos los actores nacionales indefensos ante las represalias del r\u00e9gimen, pero es imperativa para demandar la solidaridad internacional. Si en la OEA a\u00fan no existen los votos para decretar como una acci\u00f3n hemisf\u00e9rica la ilegitimidad del r\u00e9gimen y la ruptura de la Carta Democr\u00e1tica por Ortega, lo que cuenta son las acciones que pueden adoptar los gobiernos, alianzas o bloques de pa\u00edses que s\u00ed tienen un compromiso para apoyar el restablecimiento de la democracia en Nicaragua. La inacci\u00f3n es la principal aliada de la dictadura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl cambio empieza con el restablecimiento de las libertades democr\u00e1ticas para despejar el camino hacia una reforma electoral y elecciones libres, sin Ortega y Murillo, y con la presencia de las comisiones internacionales de derechos humanos, CIDH y OACNUDH, para garantizar el retorno seguro de los exiliados y sentar las bases de una comisi\u00f3n internacional de la verdad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=27528 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Carlos Fernando Chamorro es director del peri\u00f3dico Confidencial de Nicaragua.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Carlos Fernando Chamorro es director del peri\u00f3dico Confidencial de Nicaragua.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}