{"code":"25947","sect":"EF Foto","sect_slug":"ef-foto","hits":"2702","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202201\/ef_foto\/25947","link_edit":"","name":"Marcha desaf\u00eda la orden presidencial de no celebrar los Acuerdos de Paz","slug":"marcha-desafia-la-orden-presidencial-de-no-celebrar-los-acuerdos-de-paz","info":"El\u00edas Romero, de 79 a\u00f1os de edad, levanta su mano\u00a0durante un minuto de silencio en memoria de los muertos y desaparecidos de la guerra civil salvadore\u00f1a.\u00a0''Conseguir la paz no fue nada f\u00e1cil, despu\u00e9s de a\u00f1os de lucha y guerra nos queda tener respeto por este d\u00eda y por las personas, familiares y amigos que perdimos en aquella \u00e9poca'', dijo.","mtag":"Memoria Hist\u00f3rica","noun":{"html":"Carlos Barrera \/ Texto: Nelson Rauda","data":{"carlos-barrera-texto-nelson-rauda":{"sort":"","slug":"carlos-barrera-texto-nelson-rauda","path":"carlos_barrera_texto_nelson_rauda","name":"Carlos Barrera \/ Texto: Nelson Rauda"}}},"view":"2702","pict":{"cms-image-000036918-jpg":{"feat":"1","sort":"36918","name":"cms-image-000036918.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036918.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000036918.jpg","back":"","slug":"cms-image-000036918-jpg","text":"<p>El\u00edas Romero ten\u00eda 49 a\u00f1os cuando se firmaron los acuerdos de paz que pondr\u00edan fin a m\u00e1s de una d\u00e9cada de conflicto armado entre el ej\u00e9rcito nacional y la guerrilla. Han pasado treinta a\u00f1os de aquel d\u00eda, El\u00edas ahora tiene 79 a\u00f1os de edad pero no olvida el significado de los acuerdos de paz, lleg\u00f3 al parque Cuscatl\u00e1n y camin\u00f3 hasta la plaza Barrios para conmemorar el d\u00eda en el que seg\u00fan \u00e9l cambi\u00f3 la historia del pa\u00eds, ''Conseguir la paz no fue nada f\u00e1cil, despu\u00e9s de a\u00f1os de lucha y guerra nos queda tener respeto por este d\u00eda y por las personas, familiares y amigos que perdimos en aquella \u00e9poca'', dijo despu\u00e9s de levantar sus manos durante un minuto de silencio en memoria de los muertos y desaparecidos de la guerra civil salvadore\u00f1a. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl\u00edas Romero ten\u00eda 49 a\u00f1os cuando se firmaron los acuerdos de paz que pondr\u00edan fin a m\u00e1s de una d\u00e9cada de conflicto armado entre el ej\u00e9rcito nacional y la guerrilla. Han pasado treinta a\u00f1os de aquel d\u00eda, El\u00edas ahora tiene 79 a\u00f1os de edad pero no olvida el significado de los acuerdos de paz, lleg\u00f3 al parque Cuscatl\u00e1n y camin\u00f3 hasta la plaza Barrios para conmemorar el d\u00eda en el que seg\u00fan \u00e9l cambi\u00f3 la historia del pa\u00eds, ''Conseguir la paz no fue nada f\u00e1cil, despu\u00e9s de a\u00f1os de lucha y guerra nos queda tener respeto por este d\u00eda y por las personas, familiares y amigos que perdimos en aquella \u00e9poca'', dijo despu\u00e9s de levantar sus manos durante un minuto de silencio en memoria de los muertos y desaparecidos de la guerra civil salvadore\u00f1a. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":36918,"date":{"live":"2022\/01\/17"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"17","text":"\u003Cp\u003EEl\u00edas Romero, de 79 a\u00f1os de edad, levanta su mano\u00a0durante un minuto de silencio en memoria de los muertos y desaparecidos de la guerra civil salvadore\u00f1a.\u00a0''Conseguir la paz no fue nada f\u00e1cil, despu\u00e9s de a\u00f1os de lucha y guerra nos queda tener respeto por este d\u00eda y por las personas, familiares y amigos que perdimos en aquella \u00e9poca'', dijo. Como Romero, cientos de personas salieron a manifestarse este 16 de enero. La marcha fue convocada para conmemorar los Acuerdos de Paz, una protesta contra la administraci\u00f3n de Nayib Bukele que en 2020 y 2021 no los conmemor\u00f3. La firma de los Acuerdos de Paz se conmemoraba cada a\u00f1o desde su firma, el 16 de enero de 1992. Este a\u00f1o, la bancada oficialista reform\u00f3 una ley que ordenaba la conmemoraci\u00f3n del \"D\u00eda nacional de la paz\" y le cambi\u00f3 nombre por \"\u003Ca href=\"https:\/\/www.asamblea.gob.sv\/node\/11871\" target=\"_blank\"\u003ED\u00eda de las v\u00edctimas del conflicto armado\u003C\/a\u003E\". Sin embargo, el gobierno no hizo ning\u00fan acto alusivo a esa conmemoraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAntonio Guterres, secretario general de la Organizaci\u00f3n de Naciones Unidas (ONU) escribi\u00f3 que \"la ONU se enorgullece de haber ayudado a los salvadore\u00f1os a emprender el camino hacia la paz, que se debe proteger y construir cada d\u00eda\". El presidente Bukele replic\u00f3: \"los que quieran celebrar ese acuerdo espurio, h\u00e1ganlo (...)\u00a0 A los de la comunidad internacional que casi demandan su celebraci\u00f3n: no se metan. Nosotros no cuestionamos por qu\u00e9 ustedes no celebran partes de su historia\". Bukele mantuvo la l\u00ednea que lo ha llevado a expresar que\u003Ca title=\"El presidente Bukele llev\u00f3 la campa\u00f1a electoral a El Mozote\" href=\"\/es\/202012\/el_salvador\/25092\/El-presidente-Bukele-llev%C3%B3-la-campa%C3%B1a-electoral-a-El-Mozote.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u00a0la guerra civil, que dej\u00f3 75 000 fallecidos, fue una farsa, as\u00ed como los Acuerdos de Paz\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl rechazo a ese tipo de expresiones fue un com\u00fan denominador en pancartas y consignas de la protesta.\u00a0Marcharon organizaciones feministas, defensores del agua, jueces, miembros de iglesias evang\u00e9licas, activistas LGBTI, salvadore\u00f1os en el exterior, un colectivo de poetas, excombatientes de la guerra, miembros de partidos pol\u00edticos como FMLN, Nuestro Tiempo y Vamos y ciudadanos particulares. Es un vistazo a la diversa oposici\u00f3n salvadore\u00f1a, en un pa\u00eds en el que\u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/lpgdatos\/LPG-Datos-Bukele-llega-a-la-mitad-de-su-gestion-con-alta-aprobacion-20211214-0098.html\" target=\"_blank\"\u003E\u00a0el presidente Bukele mantiene un 85 % de aprobaci\u00f3n\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna marcha sali\u00f3 del Parque Cuscatl\u00e1n y recorri\u00f3 una docena de cuadras del centro capitalino. Otro sector sali\u00f3 desde el Instituto Nacional de los Deportes (Indes) y recorri\u00f3 la Alameda Juan Pablo II. Ambos grupos convergieron en la Plaza Barrios, frente a la Catedral Metropolitana. La agencia de noticias EFE calcul\u00f3 que, en total,\u00a0\u003Ca title=\"Los salvadore\u00f1os conmemoran 30 a\u00f1os de paz con una protesta contra el Gobierno\" href=\"https:\/\/www.efe.com\/efe\/america\/portada\/los-salvadorenos-conmemoran-30-anos-de-paz-con-una-protesta-contra-el-gobierno\/20000064-4718718\" target=\"_blank\"\u003Eunas 2,000 personas se manifestaron\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa concurrencia a la marcha fue menor comparada con otras protestas que se han sucedido desde septiembre de 2021. Sobre todo con la primera\u00a0\u003Ca title=\"La marcha grande contra Bukele\" href=\"\/es\/202109\/ef_foto\/25718\/La-marcha-grande-contra-Bukele.htm\" target=\"_blank\"\u003Egran marcha, donde alrededor de 10 mil personas se movilizaron\u003C\/a\u003E. Lo que s\u00ed tuvo en com\u00fan esta protesta fue el despliegue de la Polic\u00eda Nacional Civil con retenes dirigidos principalmente a buses y microbuses en diferentes puntos de acceso a San Salvador. Lo mismo hab\u00eda ocurrido en\u00a0\u003Ca title=\"Pese a los retenes policiales, miles volvieron a protestar contra Bukele\" href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/202110\/ef_foto\/25796\/Pese-a-los-retenes-policiales-miles-volvieron-a-protestar-contra-Bukele.htm\" target=\"_blank\"\u003Euna protesta el 17 de octubre de 2021\u003C\/a\u003E.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEsta vez, los retenes fueron instalados desde el 15 de enero. La Polic\u00eda public\u00f3 fotos de varios de esos retenes: \"abordamos unidades del transporte p\u00fablico interviniendo a sujetos sospechosos\", seg\u00fan su cuenta de Twitter. Organizaciones como la Coordinadora salvadore\u00f1a del movimiento popular publicaron un listado de 18 retenes policiales. El Faro confirm\u00f3 que\u003Ca title=\"Mapa de retenes reportados\" href=\"https:\/\/www.google.com\/maps\/d\/u\/0\/edit?mid=1kZMKxfsAaHGALJRyvF8XLHRnQgM9xGoA&usp=sharing\" target=\"_blank\"\u003E\u00a015 de ellos hab\u00edan sido reportados con fotos o videos por otros medios de comunicaci\u00f3n y periodistas\u003C\/a\u003E. En algunos lugares, como en Tur\u00edn (Ahuachap\u00e1n), las personas optaron por manifestarse ah\u00ed mismo, porque retenes impidieron que los buses continuaran su trayecto hacia San Salvador.\u003C\/p\u003E"}