{"code":"26081","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"19406","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202203\/centroamerica\/26081","link_edit":"","name":"Aif\u00e1n, desde el exilio: \u201cEn Guatemala estaba en riesgo mi vida\u201d","slug":"aifan-desde-el-exilio-ldquo-en-guatemala-estaba-en-riesgo-mi-vida-rdquo-","info":"La jueza antimafia Erika Aif\u00e1n renunci\u00f3 hoy a la carrera judicial y anuncia su exilio en Estados Unidos. Uno de los \u00faltimos bastiones de independencia judicial en Guatemala, Aif\u00e1n denuncia un pacto en la Corte Suprema para encarcelarla y su temor a que el mismo Estado atentase contra ella si segu\u00eda en su pa\u00eds. Confirma adem\u00e1s que Alejandro Giammattei le pidi\u00f3 el mes pasado por carta la declaraci\u00f3n del Testigo A, que acusa al presidente de haber recibido sobornos de constructoras. Con la ley en la mano, ella se neg\u00f3 a entreg\u00e1rsela. Read in English.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington","data":{"jose-luis-sanz-washington":{"sort":"","slug":"jose-luis-sanz-washington","path":"jose_luis_sanz_washington","name":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington"}}},"view":"19406","pict":{"cms-image-000037298-jpg":{"feat":"0","sort":"37298","name":"cms-image-000037298.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037298.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037298.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037298-jpg","text":"<p>Erika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, el martes 15 de marzo de 2022 en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C., Estados Unidos. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EErika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037299-jpg":{"feat":"0","sort":"37299","name":"cms-image-000037299.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037299.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037299.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037299-jpg","text":"<p>Erika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, el martes 15 de marzo de 2022 en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C., Estados Unidos. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EErika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037300-jpg":{"feat":"0","sort":"37300","name":"cms-image-000037300.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037300.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037300.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037300-jpg","text":"<p>Erika Aif\u00e1n en su despacho en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Guatemala, durante una entrevista con El Faro a finales de febrero de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EErika Aif\u00e1n en su despacho en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Guatemala, durante una entrevista con El Faro a finales de febrero de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037301-jpg":{"feat":"0","sort":"37301","name":"cms-image-000037301.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037301.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037301.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037301-jpg","text":"<p>La jueza Erika Aif\u00e1n durante una audiencia del caso Financiamiento Il\u00edcito el 25 de abril de 2018, cuando prest\u00f3\u00a0primera declaraci\u00f3n el empresario Andr\u00e9s Botr\u00e1n. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa jueza Erika Aif\u00e1n durante una audiencia del caso Financiamiento Il\u00edcito el 25 de abril de 2018, cuando prest\u00f3\u00a0primera declaraci\u00f3n el empresario Andr\u00e9s Botr\u00e1n. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037318-jpg":{"feat":"1","sort":"37318","name":"cms-image-000037318.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037318.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037318.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037318-jpg","text":"<p>Erika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EErika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37318,"date":{"live":"2022\/03\/21"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"21","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa \u00faltima vez que Erika Aif\u00e1n visit\u00f3 Washington la exfiscal general Thelma Aldana, asilada pol\u00edtica desde 2019, le dijo entre risas que esperaba no volver a verla pronto. La broma escond\u00eda un nudo en la garganta: ya entonces, a inicios de noviembre, parec\u00eda inevitable que la jueza se terminara sumando en un momento u otro al exilio guatemalteco en la ciudad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl frente del Tribunal de Mayor Riesgo D, especializado en casos complejos de alto impacto, Aif\u00e1n ha procesado en los \u00faltimos seis a\u00f1os por corrupci\u00f3n, lavado de dinero o narcotr\u00e1fico a decenas de los empresarios, pol\u00edticos o capos criminales m\u00e1s poderosos de su pa\u00eds. Tambi\u00e9n a abogados y jueces corruptos. Por ello ha sido constantemente \u003Ca href=\"https:\/\/www.plazapublica.com.gt\/content\/erika-aifan-la-jueza-bajo-asedio\"\u003E amenazada, espiada y perseguida \u003C\/a\u003E judicialmente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn febrero, \u003Ca href=\"\/es\/202202\/centroamerica\/25996\/%E2%80%8B%E2%80%8BTestigo-acusa-a-Giammattei-de-financiar-su-campa%C3%B1a-con-sobornos-de-constructoras.htm\"\u003E El Faro revel\u00f3 \u003C\/a\u003E adem\u00e1s que, en uno de los casos que Aif\u00e1n instruye, un testigo acus\u00f3 al presidente Alejandro Giammattei de haber financiado su campa\u00f1a electoral con 2.6 millones de d\u00f3lares provenientes de sobornos de empresas constructoras. Raz\u00f3n suficiente para que la Fiscal General de Guatemala, convertida en brazo ejecutor de Giammattei, haya impulsado solo en 2022 siete antejuicios para retirar la inmunidad y encarcelar a la jueza que, de lo contrario, podr\u00eda un d\u00eda encarcelar al presidente de Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl mi\u00e9rcoles 9 de marzo por la noche, sin avisar a su equipo de guardaespaldas, Erika Aif\u00e1n cruz\u00f3 por tierra la frontera con El Salvador para despu\u00e9s volar a Costa Rica y de all\u00ed a Estados Unidos. Esta ma\u00f1ana sus abogados presentaron formalmente ante la Corte Suprema de Justicia su renuncia a la carrera judicial, efectiva a partir del 5 de abril. Con ella son ya quince los operadores de justicia guatemaltecos forzados a escapar del pa\u00eds en los \u00faltimos once meses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfHa decidido exiliarse?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ES\u00ed, he decidido exiliarme. No veo otra opci\u00f3n para garantizar mi integridad f\u00edsica. La protecci\u00f3n que debieran haberme dado el Estado de Guatemala y las autoridades del organismo judicial me toca buscarla en otro pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHace dos semanas alguien cercano a usted me dijo que ten\u00eda tomada la decisi\u00f3n contraria, que iba a enfrentar en Guatemala el proceso en su contra y estaba dispuesta a ir a prisi\u00f3n.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa fue mi primera decisi\u00f3n. Me imagin\u00e9 en la c\u00e1rcel y prepar\u00e9 un plan de acci\u00f3n si eso suced\u00eda. Sin embargo, es evidente que no me enfrentar\u00eda a un debido proceso ni a un sistema de justicia democr\u00e1tico, con garant\u00edas. Y m\u00e1s all\u00e1 del tema legal, en Guatemala estaban en riesgo mi vida y mi integridad f\u00edsica, as\u00ed que, tras evaluarlo junto a mi familia y los abogados que me han estado asesorando, consideramos que deb\u00eda buscar otros espacios para poder defenderme y protegerme.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37318 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Erika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Erika Aif\u00e1n, jueza de Mayor Riesgo de Guatemala, en las inmediaciones del Lincoln Memorial, en Washington D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfTem\u00eda tambi\u00e9n por su seguridad si iba a la c\u00e1rcel?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESobre todo en el caso de ir a la c\u00e1rcel. Tengo medidas cautelares de la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Suprema de Justicia me ha dotado desde 2006 de personal de seguridad que se ha reforzado a lo largo del tiempo, ante el riesgo inminente de que pudieran atentar en contra de mi vida. Pero esa protecci\u00f3n me ser\u00eda retirada en el momento que se me separara del cargo, y no hay una sola c\u00e1rcel en Guatemala que pudiese ser segura para m\u00ed. Desde 2016 mi tribunal ha conocido casos contra estructuras criminales con gran poder operativo y b\u00e9lico a nivel nacional y transnacional, y he ordenado detenci\u00f3n preventiva contra personas en casi todas las c\u00e1rceles del pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfNo cree que el Estado pueda garantizar su seguridad o en realidad temi\u00f3 que el mismo Estado atentase contra usted?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMi labor jurisdiccional me ha permitido saber que en Guatemala hay estructuras criminales inmersas en los tres poderes del Estado. De hecho he instruido el \u00fanico caso que incluye investigaciones a personas de alto perfil de los tres poderes del Estado que pudieran estar involucradas en delitos. Y durante este tiempo, lejos de un apoyo, por parte del Estado y sus diferentes entidades lo que he tenido es ataques, hostigamientos y amenazas. Sin duda un ataque en mi contra pod\u00eda provenir del Estado de Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfIncluso del presidente Alejandro Giammattei?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo quiero individualizar y se\u00f1alar nombres. Podr\u00eda provenir de cualquiera de las personas que est\u00e1n se\u00f1aladas dentro de los procesos que tuve a mi cargo, y ah\u00ed hay se\u00f1alamientos en contra del presidente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEntre otros, el testimonio que le relaciona con los 26 millones de d\u00f3lares en efectivo encontrados en 2020 en Antigua Guatemala y acusa al presidente de financiar su campa\u00f1a con sobornos de constructoras. \u00bfEs cierto que Giammattei le pidi\u00f3 en las \u00faltimas semanas una copia de la declaraci\u00f3n del Testigo A?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl se\u00f1or presidente solicit\u00f3 una copia de la grabaci\u00f3n de la declaraci\u00f3n, as\u00ed es. Dijo que ten\u00eda conocimiento de que hac\u00eda referencia a su persona. Rechac\u00e9 su solicitud porque \u00e9l no es parte procesal dentro del expediente; no es parte acusadora, sujeto adhesivo ni sindicado. Y quiero ser enf\u00e1tica en aclarar que el proceso est\u00e1 bajo reserva, pero la solicitud que hizo el presidente no lo est\u00e1 precisamente porque \u00e9l no es parte en la investigaci\u00f3n. Por eso puedo hablar de ella.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn sus \u00faltimos d\u00edas en Guatemala defendi\u00f3 a puerta cerrada su inocencia frente al juez que eval\u00faa si recomendar a la Corte Suprema su desafuero. \u00bfQu\u00e9 sucedi\u00f3 en esas audiencias?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHubo dos audiencias destinadas a que yo ejerciera mi derecho de defensa como indica la ley. Duraron muchas horas porque, con apoyo de mis abogados, hice un an\u00e1lisis extenso para desvirtuar cada punto de los se\u00f1alamientos que se me hacen. Se me acusa de haber ordenado la investigaci\u00f3n de hechos en agravio de magistrados y jueces que gozan de inmunidad, as\u00ed que en la primera audiencia ped\u00ed que el magistrado pesquisidor me pusiera a la vista las resoluciones que supuestamente firm\u00e9 y a trav\u00e9s de las cuales supuestamente ordenaba esas investigaciones, pero no pudo hacerlo e indic\u00f3 incluso que ninguna resoluci\u00f3n firmada por m\u00ed hab\u00eda sido presentada como prueba. D\u00edas despu\u00e9s, en la segunda audiencia, trat\u00f3 de que se cambiara lo consignado en ese punto del acta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECreo que precisamente por circunstancias como esta \u00e9l rechaz\u00f3 mi solicitud de que la audiencia fuera abierta al p\u00fablico: para poder manipular el acta. Nosotros nos opusimos, claro, y qued\u00f3 recogido tanto lo sucedido el primer d\u00eda como el intento del pesquisidor de alterar lo que ya constaba, porque evidentemente no puede existir responsabilidad m\u00eda en estos supuestos hechos si no aparecen resoluciones con mi firma. Y no pudo presentarlas porque no existe ninguna. No s\u00e9 si en este momento pueden estar fabric\u00e1ndolas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEs una acusaci\u00f3n grave.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESi esta audiencia hubiera sido p\u00fablica los guatemaltecos hubieran podido percibir que dentro del expediente del caso no existe ninguna resoluci\u00f3n firmada o emitida por m\u00ed que significara una investigaci\u00f3n contra jueces o magistrados que tienen derecho de antejuicio. Y hubiesen podido escuchar cada uno de los argumentos y ver las pruebas que desvanecen la denuncia que el Instituto de Magistrados present\u00f3 en mi contra. En privado es m\u00e1s f\u00e1cil para \u00e9l generar impunidad y corrupci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EOtro ejemplo: el denunciante pidi\u00f3 que fueran escuchados testigos, y pregunt\u00e9 porque me interesa escuchar esos testimonios para poder defenderme. Pero el magistrado fue enf\u00e1tico en se\u00f1alar que no me va a permitir estar presente en las declaraciones de los testigos si decide hacerlas. Eso restringe mi derecho de defensa. Por todas estas razones pienso que el pesquisidor ya ten\u00eda tomada una decisi\u00f3n en mi contra antes de las audiencias, y no es l\u00f3gico esperar que despu\u00e9s de todo este esfuerzo por vulnerar el debido proceso resuelva a favor m\u00edo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfFue lo sucedido en esas audiencias lo que la impuls\u00f3 a salir de Guatemala?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EYa ten\u00eda la decisi\u00f3n tomada. Postergu\u00e9 mis planes de salida del pa\u00eds porque se program\u00f3 una segunda audiencia, y de haberse programado una tercera los hubiera pospuesto otra vez. Quer\u00eda dejar sentados mis argumentos de defensa y mis pruebas en este proceso de antejuicio, no ya de cara al procedimiento nacional sino a los internacionales, que aun cuando demoren en el tiempo considero que tienen alguna viabilidad por la que seguir\u00e9 luchando. He solicitado medidas provisionales ante la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos y hecho tambi\u00e9n una petici\u00f3n de fondo. Y estoy analizando otras acciones contra el Estado de Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCree que la Corte Suprema tambi\u00e9n tiene una decisi\u00f3n tomada en su contra?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EIndiscutiblemente. Solicit\u00e9 que varios magistrados se recusaran por conflictos de inter\u00e9s, pero lo que han hecho es abstenerse de responder y van a resolver mi caso con mi solicitud en tr\u00e1mite, a pesar de que la ley proh\u00edbe a los jueces suspender la tramitaci\u00f3n de los procesos. Est\u00e1n vedando mi derecho a tener un juez imparcial, independiente. Eso lo dice todo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ESe refiere al hecho de que buena parte de los magistrados de la Corte Suprema, que es la que decide si se le retira la inmunidad, aparecen se\u00f1alados en uno de los procesos que usted est\u00e1 viendo.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa gente conoce esa investigaci\u00f3n como \u201cComisiones Paralelas 2020\u201d, e indaga la posible cooptaci\u00f3n del proceso de selecci\u00f3n de cortes. Por lo menos 7 de los 13 magistrados titulares de la Corte Suprema de Justicia est\u00e1n se\u00f1alados en el caso. Fueron diez en principio, pero tres est\u00e1n ahora en otros organismos. Tambi\u00e9n est\u00e1n se\u00f1alados algunos magistrados de salas de apelaciones, que en ausencia temporal de alguno de los magistrados de pleno ocupar\u00edan su lugar. La denuncia en mi contra es adem\u00e1s por supuesto abuso de poder en mi instrucci\u00f3n del caso Comisiones Paralelas. Es evidente que esos magistrados tienen un inter\u00e9s directo en que yo siga o no siendo la jueza a cargo del caso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EY hay otros conflictos: la Corte Suprema de Justicia, que debe resolver a favor o en contra m\u00eda, y el Instituto de Magistrados, que me denuncia, han tenido conversaciones en privado, lo que est\u00e1 prohibido por la ley de la carrera judicial. La presidenta de la Corte Suprema ha dado, seg\u00fan informaci\u00f3n del departamento financiero contable, al menos un pago de 20,000 quetzales al Instituto. Tienen relaciones econ\u00f3micas. Y adem\u00e1s de todo esto, quien me denuncia es el presidente del Instituto, el magistrado pesquisidor, que es quien me escuch\u00f3 y recibi\u00f3 mis pruebas de descargo, es el secretario del Instituto, y el tesorero del Instituto forma parte del pleno de la Corte Suprema. En resumen: denunciante, investigador y juzgador son parte de la junta directiva del Instituto que me denuncia. Es il\u00f3gico pensar que el resultado va a ser a mi favor. No puedo pensar que la corte est\u00e1 haciendo todo esto para favorecerme.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37301 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La jueza Erika Aif\u00e1n durante una audiencia del caso Financiamiento Il\u00edcito el 25 de abril de 2018, cuando prest\u00f3\u00a0primera declaraci\u00f3n el empresario Andr\u00e9s Botr\u00e1n. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La jueza Erika Aif\u00e1n durante una audiencia del caso Financiamiento Il\u00edcito el 25 de abril de 2018, cuando prest\u00f3\u00a0primera declaraci\u00f3n el empresario Andr\u00e9s Botr\u00e1n. Foto de El Faro: Simone Dalmasso\/ Plaza P\u00fablica. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn los \u00faltimos diez meses se han exiliado ya quince operadores de justicia porque la Fiscal General abri\u00f3 acusaciones contra casi todos ellos. Gente como Juan Francisco Sandoval, \u003Ca href=\"\/es\/202107\/centroamerica\/25623\/Entrevista-con-un-exfiscal-rumbo-al-exilio-%E2%80%9Ctodo-lo-hecho-por-Porras-es-oscuro-ahora-lo-puedo-decir%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003Esi no hubiera salido de Guatemala\u003C\/a\u003E, probablemente estar\u00eda en la c\u00e1rcel.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EProbablemente estar\u00eda muerto. Hay un componente de odio muy fuerte hacia el licenciado Juan Francisco Sandoval y hacia m\u00ed. Es perceptible en lo que algunas de las personas que hemos investigado o juzgado han dicho contra nosotros tanto en audiencias como fuera de ellas. Y es perceptible a trav\u00e9s de los mensajes en las redes sociales. El riesgo no solo de una detenci\u00f3n, sino de muerte, es muy f\u00e1cil de acreditar en el caso del licenciado Sandoval, por los hechos que le hizo saber la Embajada de Estados Unidos acerca de un \u003Ca href=\"https:\/\/lahora.gt\/se-desconocen-avances-en-pesquisa-por-plan-de-estrada-para-asesinar-fiscales\/#Echobox=1644775616-1\"\u003E atentado estructurado contra su vida \u003C\/a\u003E .\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9 ese odio? \u00bfQu\u00e9 fibra han tocado ustedes?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESimplemente no detuvimos investigaciones o juzgamientos porque la persona se\u00f1alada pudiera tener poder econ\u00f3mico, pol\u00edtico o de otra naturaleza. Yo juzgu\u00e9 de igual manera a personas de alto perfil y a otras que no son consideradas como personas de poder en la estructura social. Se les dio el mismo trato e intentamos cumplir siempre con la objetividad del debido proceso. Tocamos esferas de poder que no est\u00e1n acostumbradas a que la justicia les alcance.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHe escuchado varias veces que el hecho de que en 2018 se forzara a altos empresarios a disculparse en p\u00fablico por participar en actos de corrupci\u00f3n fue recibido como una humillaci\u00f3n. \u00bfCree que aquello exacerb\u00f3 ese odio?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ES\u00ed, esas percepciones exacerbaron el odio hacia nosotros. He tenido conocimiento de m\u00faltiples comentarios en torno a aquella circunstancia, en la que debo indicar claramente que no tuve ninguna intervenci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfSe refiere a la \u003Ca href=\"https:\/\/elperiodico.com.gt\/nacionales\/2018\/04\/19\/empresarios-ofrecen-disculpas\/\"\u003E conferencia de prensa \u003C\/a\u003E en la que se disculparon? Hay quien se la atribuye a usted. Dicen que aquel d\u00eda dobl\u00f3 el brazo a empresarios.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESe dice que pudo haber alguna presi\u00f3n o coerci\u00f3n para obligar a que aquello sucediera, pero yo no tuve nada que ver. Parte de ese odio hacia m\u00ed, hacia lo que represento y el trabajo que hice, son las distorsiones en la informaci\u00f3n. En este caso \u00fanicamente conoc\u00ed lo tratado en la sala de audiencias. Todo lo que pudo suceder fuera de ese proceso era ajeno a mi persona. Ni siquiera tuve conocimiento. Me enter\u00e9 de aquella situaci\u00f3n en el mismo momento que todos los guatemaltecos, por los medios de comunicaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 ha pasado en Guatemala para llegar a este punto?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl estado ha sido cooptado por miembros de estructuras criminales. Lo venimos se\u00f1alando desde hace mucho, en diversas sentencias judiciales. Se ha socavado el estado democr\u00e1tico y las estructuras criminales han hecho un esfuerzo muy importante por obtener impunidad y para ello cooptar el sistema de justicia. Cuando vemos que en Guatemala ya no se cumplen las formas del debido proceso ni aun en las m\u00e1s altas cortes, nos damos cuenta de que el sistema de justicia ha sido socavado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfC\u00f3mo describir\u00eda usted esas estructuras criminales?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEs una macroestructura que tiene perfiles internacionales, ra\u00edces en el pasado de Guatemala, y que involucra a muchos sectores.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPersonas ligadas al Ej\u00e9rcito, actores pol\u00edticos, empresariales, econom\u00edas il\u00edcitas?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ES\u00ed. Solo el expediente 359, que algunos detractores han llamado p\u00fablicamente \u201cla multicausa\u201d al mismo que cuestionan la competencia de mi juzgado para conocerla, toca a muchos de los sectores que menciona. Es un expediente hist\u00f3rico, porque la investigaci\u00f3n permiti\u00f3 revelar una estructura criminal con nexos en diferentes actores pol\u00edticos, jur\u00eddicos, econ\u00f3micos. El componente militar es el \u00fanico que no aparece en ese expediente en concreto, aunque s\u00ed hay otros procesos abiertos que nos permiten pensar en la posible participaci\u00f3n de otros actores: l\u00edneas de narcotr\u00e1fico, intervenci\u00f3n de militares, etc.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl expediente 359 se ramifica en el caso Comisiones Paralelas, en distintas estructuras de corrupci\u00f3n dentro del Ejecutivo y el Legislativo, e incluye tambi\u00e9n el caso de lavado de dinero que se deriva del dinero encontrado en Antigua Guatemala, el testimonio que involucra al presidente Giammattei... Todos esos casos est\u00e1n interrelacionados.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ES\u00ed, todo forma parte del mismo expediente por lo que doctrinariamente se conoce como vinculaciones objetivas. Muchas de las fases de este proceso, o casos, fueron fruto de hallazgos inevitables en el desarrollo de la investigaci\u00f3n de ese expediente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfVa a pedir asilo en Estados Unidos?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEstoy analizando distintas opciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfDeja la judicatura?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ES\u00ed, dejo la judicatura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 va a ser de los casos en los que ha estado trabajando, incluido el que alcanza al presidente Giammattei?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo lo s\u00e9. No s\u00e9 qu\u00e9 pueda pasar con ellos. La Corte deber\u00eda nombrar un juez o jueza independiente. Pero en el contexto actual, cuando la misma Corte obliga a la salida de alguien que no ha hecho m\u00e1s que trabajar de manera objetiva, honesta e independiente, no espero que lo hagan.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37300 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Erika Aif\u00e1n en su despacho en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Guatemala, durante una entrevista con El Faro a finales de febrero de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Erika Aif\u00e1n en su despacho en el Palacio de Justicia de la Ciudad de Guatemala, durante una entrevista con El Faro a finales de febrero de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHace tres a\u00f1os dijo en una entrevista: \u201cel d\u00eda que deje de creer ser\u00e1 el d\u00eda que deje de luchar\u201d. \u00bfEst\u00e1 dejando de creer? \u00bfDeja de luchar?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo. Dejo la judicatura, que es diferente. Fue una decisi\u00f3n dif\u00edcil. Han sido casi 20 a\u00f1os de trabajo. Pero no dejo de creer. Cambio el plano de lucha. Voy a enfocarme en los procedimientos internacionales y en otros espacios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEn 2015 la ciudadan\u00eda de Guatemala sali\u00f3 a las calles en defensa de estructuras de justicia como la CICIG o la Fiscal\u00eda, en contra la impunidad y la corrupci\u00f3n, y provoc\u00f3 la renuncia del entonces presidente Otto P\u00e9rez Molina, que hoy sigue en la c\u00e1rcel y en proceso de juicio. \u00bfD\u00f3nde est\u00e1 esa ciudadan\u00eda hoy?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEs complicado el contexto del pa\u00eds. La pandemia, la pobreza, las circunstancias, han ido generando decepci\u00f3n, cansancio en la poblaci\u00f3n. Son frecuentes las manifestaciones de inconformidad hacia acciones de los tres poderes del Estado, pero ahora se producen en las redes sociales. Se ha instalado en el pa\u00eds una estrategia de terror que podemos ver tambi\u00e9n en la persecuci\u00f3n que est\u00e1 realizando la Fiscal General contra quienes estuvimos involucrados en la lucha contra la corrupci\u00f3n y la impunidad en el pa\u00eds. Hay miedo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfVe salida a esta situaci\u00f3n?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo en el corto plazo, pero en el largo ninguna situaci\u00f3n, por buena o mala que sea, es sostenible. Tengo la esperanza de que Guatemala pueda un d\u00eda recuperar el estado de derecho y fortalecer de nuevo su sistema de justicia. Una oportunidad importante pudo ser la elecci\u00f3n de fiscal general, pero tambi\u00e9n ah\u00ed veo algunos vicios. No estoy segura de que la persona que sea designada para estar los pr\u00f3ximos a\u00f1os al frente de la Fiscal\u00eda General pueda devolver esa confianza y credibilidad a la instituci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ESe podr\u00eda decir que usted no es imparcial: quer\u00eda optar al cargo y la Corte Constitucional no se lo permiti\u00f3.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo hablo desde lo personal, sino porque tengo conocimiento de muchos compa\u00f1eros jueces y juezas que hubieran hecho un papel excepcional de llegar a ser Fiscal General y se les ha cerrado esa oportunidad, precisamente porque no se busca elegir a alguien por m\u00e9ritos o porque vaya a desarrollar un trabajo independiente. Muchos jueces tienen un conocimiento en materia penal amplio y una formaci\u00f3n que hubiera elevado el nivel del proceso de selecci\u00f3n. En otras ocasiones compa\u00f1eros y compa\u00f1eras juezas han integrado la n\u00f3mina final de seis candidaturas que se presenta al presidente de la rep\u00fablica, pero esta vez no se permiti\u00f3 participar a ning\u00fan juez o jueza. Creo que eso vulnera gravemente la independencia judicial, porque se ve como un castigo al hecho de que nuestras resoluciones no se presten a intereses espurios o pol\u00edticos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCu\u00e1l va a ser su futuro?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa es la pregunta m\u00e1s dif\u00edcil. No lo s\u00e9. Ahorita solo puedo partir de la decisi\u00f3n que ya tom\u00e9: dejar de ser jueza en Guatemala y buscar otros espacios para defender la Justicia y el estado de derecho, que es en lo que sigo creyendo.\u003C\/p\u003E"}