{"code":"26042","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"1738","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202203\/columnas\/26042","link_edit":"","name":"El futuro de Guatemala est\u00e1 en juego","slug":"el-futuro-de-guatemala-esta-en-juego","info":"La corrupci\u00f3n est\u00e1 ganando terreno en Guatemala y arrasando con los derechos humanos y el Estado de derecho a su paso. La necesidad de actuar es m\u00e1s urgente que nunca.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"Tyler Mattiace y Juan Pappier","data":{"tyler-mattiace-y-juan-pappier":{"sort":"","slug":"tyler-mattiace-y-juan-pappier","path":"tyler_mattiace_y_juan_pappier","name":"Tyler Mattiace y Juan Pappier"}}},"view":"1738","pict":{"cms-image-000037063-jpg":{"feat":"1","sort":"37063","name":"cms-image-000037063.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037063.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037063.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037063-jpg","text":"<p>Alejandro Giammattei durante su discurso de bienvenida a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en junio de 2021. Giammattei ha sido acusado de financiar su campa\u00f1a electoral con sobornos de empresas constructoras en Guatemala. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAlejandro Giammattei durante su discurso de bienvenida a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en junio de 2021. Giammattei ha sido acusado de financiar su campa\u00f1a electoral con sobornos de empresas constructoras en Guatemala. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37063,"date":{"live":"2022\/03\/02"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"02","text":"\u003Cp\u003ETras nuevas acusaciones de corrupci\u00f3n contra el presidente guatemalteco Alejandro Giammattei, la fiscal general Consuelo Porras emiti\u00f3 una nueva serie de \u00f3rdenes de captura contra funcionarios de la instituci\u00f3n que dirige, quienes hab\u00edan estado investigando al presidente y a otros funcionarios de alto nivel. Algunos de ellos han sido detenidos, y otros han renunciado o huido del pa\u00eds. Este es el cap\u00edtulo m\u00e1s reciente de ataques contra el Estado de derecho que, en los \u00faltimos a\u00f1os, han dejado a la democracia guatemalteca pendiendo de un hilo. Este a\u00f1o ser\u00e1 decisivo para el futuro del pa\u00eds. La presi\u00f3n que ejerzan Estados Unidos y Europa ser\u00e1 clave.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=37063 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Alejandro Giammattei durante su discurso de bienvenida a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en junio de 2021. Giammattei ha sido acusado de financiar su campa\u00f1a electoral con sobornos de empresas constructoras en Guatemala. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Alejandro Giammattei durante su discurso de bienvenida a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en junio de 2021. Giammattei ha sido acusado de financiar su campa\u00f1a electoral con sobornos de empresas constructoras en Guatemala. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESin duda, en Centroam\u00e9rica sobran las crisis que ameritan la atenci\u00f3n de la comunidad internacional. Daniel Ortega ha consolidado \u003Ca href=\"https:\/\/www.hrw.org\/es\/americas\/nicaragua\"\u003Esu control autocr\u00e1tico sobre Nicaragua\u003C\/a\u003E, Nayib Bukele est\u00e1 empe\u00f1ado en desmontar los pocos controles que quedan sobre su poder en El Salvador y muchos se preguntan si Xiomara Castro podr\u00e1 sacar a Honduras de la \u003Ca href=\"https:\/\/www.hrw.org\/es\/world-report\/2022\/country-chapters\/380720\"\u003Ecrisis institucional y de criminalidad organizada\u003C\/a\u003E que abruma al pa\u00eds. Guatemala podr\u00eda pasar desapercibida en este contexto. Pero los desaf\u00edos que enfrenta el pa\u00eds son graves y urgentes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante a\u00f1os, los l\u00edderes de Guatemala han debilitado el Estado de derecho y la democracia en un aparente esfuerzo por impedir el avance de la justicia en casos de corrupci\u00f3n generalizada que involucran a las m\u00e1s altas esferas del poder. En 2019, el entonces presidente Jimmy Morales \u003Ca href=\"https:\/\/www.hrw.org\/es\/news\/2018\/12\/19\/guatemala-nuevo-ataque-contra-organismo-anticorrupcion\"\u003Eexpuls\u00f3 a la comisi\u00f3n internacional respaldada por la ONU que investigaba casos de corrupci\u00f3n\u003C\/a\u003E de alto nivel. Desde que Giammattei asumi\u00f3 la presidencia en 2020, ha trabajado con el Congreso y la actual fiscal general para \u003Ca href=\"https:\/\/www.reuters.com\/world\/americas\/guatemalan-high-risk-court-judges-say-they-are-being-persecuted-harassed-2021-06-22\/\"\u003Eobstaculizar las investigaciones que siguen en \u003C\/a\u003Ecurso. Entre otras medidas, ha intentado \u003Ca href=\"https:\/\/www.hrw.org\/es\/news\/2020\/11\/17\/guatemala-ataque-del-congreso-la-independencia-judicial\"\u003Edestituir a los \u00faltimos jueces independientes que quedan\u003C\/a\u003E en el pa\u00eds y nombrado aliados en la Corte de Constitucionalidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste a\u00f1o, Guatemala designar\u00e1 tres figuras clave: el fiscal general, el procurador de los derechos humanos y el contralor general. Estos nombramientos podr\u00edan dar forma al panorama pol\u00edtico, designando a aliados del Gobierno en puestos importantes antes de las elecciones presidenciales de junio de 2023.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa actual fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, ha utilizado su mandato para obstaculizar las investigaciones en casos de corrupci\u00f3n que implican a pol\u00edticos de alto rango y ha empleado el sistema judicial para perseguir e intimidar a cr\u00edticos del Gobierno, periodistas y jueces independientes.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn mayo, el presidente designar\u00e1 un nuevo fiscal general a partir de una terna creada por una comisi\u00f3n de postulaci\u00f3n integrada por decanos de facultades de derecho, miembros del colegio de abogados y la presidenta de la Corte Suprema. Porras busca la reelecci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Procuradur\u00eda de los Derechos Humanos probablemente sea la \u00faltima instituci\u00f3n gubernamental independiente que queda en pie en Guatemala. El procurador Jord\u00e1n Rodas ha denunciado con valent\u00eda ataques contra la independencia judicial, la libertad de expresi\u00f3n y los defensores de derechos humanos. El Congreso, que elegir\u00e1 a su reemplazo, ha intentado en reiteradas oportunidades limitar el presupuesto de su oficina, y varios legisladores han buscado destituirlo por motivos pol\u00edticos, incluyendo el apoyo del procurador a los derechos de personas LGBT.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl contralor general, cuya oficina audita los fondos p\u00fablicos, y quien tambi\u00e9n ser\u00e1 designado por el Congreso, tendr\u00e1 un papel importante frente a las elecciones presidenciales de 2023. Toda persona que desee postularse para un cargo p\u00fablico debe obtener un certificado del contralor, conocido en Guatemala como un \u201cfiniquito\u201d, que confirma que no est\u00e1 siendo investigada por uso indebido de fondos p\u00fablicos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlgunos actores internacionales han tomado medidas limitadas para proteger el Estado de derecho en Guatemala. Estados Unidos y el Reino Unido han \u003Ca href=\"https:\/\/home.treasury.gov\/news\/press-releases\/jy0147\"\u003Econgelado los activos\u003C\/a\u003E de un legislador y un operador pol\u00edtico que fueron descubiertos interviniendo en postulaciones judiciales para evitar la rendici\u00f3n de cuentas por presuntos actos de corrupci\u00f3n. Y EE. UU. ha cancelado las visas de algunos operadores pol\u00edticos y funcionarios de justicia, \u003Ca href=\"https:\/\/www.state.gov\/united-states-announces-actions-against-seven-central-american-officials-for-undermining-democracy-and-obstructing-investigations-into-acts-of-corruption\/\"\u003Eincluyendo la fiscal general.\u003C\/a\u003E La \u003Ca href=\"https:\/\/eeas.europa.eu\/headquarters\/headquarters-homepage\/110838\/node\/110838_es\"\u003EUE\u003C\/a\u003E y algunos gobiernos europeos, especialmente Suecia, han denunciado abusos en el pa\u00eds. Pero todas estas medidas no han sido suficientes para disuadir los ataques constantes contra el Estado de derecho.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESe puede y se debe hacer mucho m\u00e1s. En primer lugar, la UE deber\u00eda unirse a EE. UU. e imponer sanciones a funcionarios guatemaltecos implicados en ataques al Estado de derecho. Algunos Estados miembros, en particular Italia y Espa\u00f1a, est\u00e1n frenando la respuesta de la UE. No deber\u00edan hacerlo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn segundo lugar, EE. UU., el Reino Unido y la UE deben reconocer que los funcionarios que atentan contra el Estado de derecho a menudo est\u00e1n \u003Ca href=\"https:\/\/es.insightcrime.org\/investigaciones\/financiamiento-electoral-ilicito-guatemala\/\"\u003Ealiados con actores privados\u003C\/a\u003E que se benefician de un sistema judicial politizado. A\u00f1os de \u003Ca href=\"https:\/\/es.insightcrime.org\/noticias\/noticias-del-dia\/guatemala-abre-investigacion-corrupcion-otro-exministro-gobierno-perez-molina\/\"\u003Einvestigaciones han demostrado\u003C\/a\u003E c\u00f3mo algunos empresarios han actuado en connivencia con funcionarios corruptos para designar a simpatizantes en los tribunales, y c\u00f3mo se han utilizado fondos obtenidos mediante corrupci\u00f3n y actividades criminales para \u003Ca href=\"https:\/\/es.insightcrime.org\/investigaciones\/politica-guatemala-teoria-retorno-partido-patriota\/\"\u003Efinanciar campa\u00f1as electorales\u003C\/a\u003E. Pero pocos empresarios corruptos han sido afectados por las sanciones. EE. UU., el Reino Unido y la UE deben dejar en claro que nadie que corrompa el Estado de derecho est\u00e1 exento de la posibilidad de sanciones. Ello incluye a los empresarios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGiammattei y el sector empresarial piensan que tienen una carta ganadora contra EE.UU.: la \u003Ca href=\"https:\/\/www.reuters.com\/article\/us-guatemala-migration-idUSKBN27X00M\"\u003Emigraci\u00f3n\u003C\/a\u003E. Giammattei acept\u00f3 con entusiasmo los pedidos de ayuda de la administraci\u00f3n Biden para impedir que los migrantes transitaran por Guatemala para llegar a la frontera estadounidense. Pero la l\u00f3gica estadounidense es contraproducente. La corrupci\u00f3n en Guatemala ha facilitado la violencia, afectado el sistema de salud y otros servicios b\u00e1sicos y debilitado la rendici\u00f3n de cuentas necesaria para la democracia, lo cual contribuye a la pobreza y a la falta de protecciones a los derechos que impulsan la migraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa corrupci\u00f3n est\u00e1 ganando terreno en Guatemala y arrasando con los derechos humanos y el Estado de derecho a su paso. La necesidad de actuar es m\u00e1s urgente que nunca. Despu\u00e9s de 2022, podr\u00eda ser demasiado tarde.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Chr \/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cem\u003E*Una primera versi\u00f3n de este art\u00edculo fue publicada en ingl\u00e9s en Americas Quarterly.\u00a0\u003Cbr \/\u003ETyler Mattiace y Juan Pappier son investigadores para las Am\u00e9ricas de Human Rights Watch.\u003Cbr \/\u003E\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}