{"code":"26054","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"1040","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202203\/columnas\/26054","link_edit":"","name":"Una oportunidad para corregir los errores de EE. UU. en Honduras","slug":"una-oportunidad-para-corregir-los-errores-de-ee-uu-en-honduras","info":"Estados Unidos, que ayud\u00f3 a crear la pesadilla de derechos humanos que los hondure\u00f1os han sufrido desde 2009, ahora tiene la obligaci\u00f3n moral de corregir su camino.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Lisa Haugaard","data":{"lisa-haugaard":{"sort":"","slug":"lisa-haugaard","path":"lisa_haugaard","name":"Lisa Haugaard","edge":"0","init":"0"}}},"view":"1040","pict":{"cms-image-000037192-jpeg":{"feat":"1","sort":"37192","name":"cms-image-000037192.jpeg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037192.jpeg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037192.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000037192-jpeg","text":"<p>La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris conversa con la presidenta hondure\u00f1a Xiomara Castro durante su reuni\u00f3n bilateral en el palacio presidencial en Tegucigalpa, el 27 de enero 2022. Foto por Erin Schaff \/ POOL \/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa vicepresidenta estadounidense Kamala Harris conversa con la presidenta hondure\u00f1a Xiomara Castro durante su reuni\u00f3n bilateral en el palacio presidencial en Tegucigalpa, el 27 de enero 2022. Foto por Erin Schaff \/ POOL \/ AFP.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37192,"date":{"live":"2022\/03\/07"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"07","text":"\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202203\/columns\/26057\/A-Chance-to-Right-US-Wrongs-in-Honduras.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa presidencia de Xiomara Castro en Honduras ofrece a la administraci\u00f3n de presidente Biden oportunidades de colaborar para abordar las causas fundamentales de la migraci\u00f3n con un socio que, por ahora, parece mucho m\u00e1s confiable que El Salvador o Guatemala. Entre ellas la de comenzar a reparar el da\u00f1o que las sucesivas administraciones de EE.UU. causaron al pueblo hondure\u00f1o al aceptar el golpe de Estado en 2009 y al apoyar a presidentes corruptos y abusivos en el poder durante los \u00faltimos 12 a\u00f1os. A trav\u00e9s de su apoyo a los l\u00edderes corruptos y represivos que han gobernado Honduras desde 2009, Estados Unidos ha ayudado a crear e intensificar la crisis de derechos humanos en Honduras. Ahora, la administraci\u00f3n Biden tiene la oportunidad, si quiere tomarla, de comenzar a corregir este error.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas acciones tomadas por la administraci\u00f3n Biden desde las elecciones, incluido el r\u00e1pido \u003Ca href=\"https:\/\/www.state.gov\/the-election-in-honduras\/\"\u003Ereconocimiento\u003C\/a\u003E de la victoria de Castro y la \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/VP\/status\/1486726454364688397\"\u003Easistencia\u003C\/a\u003E de la vicepresidenta Harris a la toma de posesi\u00f3n, muestran que s\u00ed est\u00e1 dispuesto a trabajar con esta nueva socia. Sin duda, Estados Unidos alentar\u00e1 y \u003Ca href=\"https:\/\/www.whitehouse.gov\/briefing-room\/statements-releases\/2022\/01\/27\/readout-of-vice-president-harriss-meeting-with-president-castro-of-honduras\/\"\u003Eapoyar\u00e1\u003C\/a\u003E a la presidenta Castro en su b\u00fasqueda para obtener el apoyo de las Naciones Unidas para crear una misi\u00f3n de anticorrupci\u00f3n en Honduras y ayudar\u00e1 a financiar tal misi\u00f3n, as\u00ed como otros esfuerzos anticorrupci\u00f3n. USAID tambi\u00e9n buscar\u00e1 apoyar iniciativas que aborden la pobreza y las causas fundamentales de la migraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHasta aqu\u00ed todo bien. Pero la administraci\u00f3n Biden deber\u00eda ir m\u00e1s all\u00e1.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=37192 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris conversa con la presidenta hondure\u00f1a Xiomara Castro durante su reuni\u00f3n bilateral en el palacio presidencial en Tegucigalpa, el 27 de enero 2022. Foto por Erin Schaff \/ POOL \/ AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris conversa con la presidenta hondure\u00f1a Xiomara Castro durante su reuni\u00f3n bilateral en el palacio presidencial en Tegucigalpa, el 27 de enero 2022. Foto por Erin Schaff \/ POOL \/ AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPrimero, el gobierno estadounidense deber\u00e1 alentar y apoyar a la presidenta Castro si, como promete su plataforma de campa\u00f1a, trata de proteger el espacio c\u00edvico y la libertad de asociaci\u00f3n en Honduras. Esto conlleva desentra\u00f1ar el compendio de leyes que dificulta la persecuci\u00f3n del lavado de dinero y la corrupci\u00f3n, que adem\u00e1s impone duras penas a los y las defensoras y a las y los periodistas que investigan, protestan y se organizan contra la corrupci\u00f3n y las violaciones a los derechos humanos. Esto tambi\u00e9n significa alentar al gobierno a encontrar formas de poner fin a la criminalizaci\u00f3n de los activistas medioambientales y de derechos territoriales. Biden debe ir m\u00e1s all\u00e1 de simplemente apoyar una agenda anticorrupci\u00f3n en Honduras. Debe apoyar y alentar la protecci\u00f3n de quienes est\u00e1n en la primera l\u00ednea para defender sus derechos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstados Unidos debe apoyar los esfuerzos de fomentar la transparencia en el gobierno, otro aspecto para empoderar la ciudadan\u00eda hondure\u00f1a.\u00a0 Xiomara Castro ha prometido trabajar por esta meta, y este esfuerzo ya avanza con \u00a0la d\u003Ca href=\"https:\/\/proceso.hn\/derogada-la-ley-de-secretos\/\"\u003Eerogaci\u00f3n\u003C\/a\u003E por el Congreso \u00a0de la llamada \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/criterio.hn\/ley-secretos-escudo-los-corruptos\/\"\u003ELey de Secretos\u003C\/a\u003E\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn segundo lugar, el gobierno de EE. UU. debe apoyar las iniciativas econ\u00f3micas inclusivas del Gobierno de Castro para empoderar y servir a los m\u00e1s vulnerables. Esto significa que la cooperaci\u00f3n debe trascender de solo apoyar algunos programas sociales positivos. Incluye apoyar los esfuerzos para derogar la Ley de inversi\u00f3n de las \u003Ca href=\"https:\/\/honduras.un.org\/es\/130598-las-zede-podrian-suponer-serios-riesgos-para-la-garantia-de-los-derechos-humanos-por-parte\"\u003EZEDES\u003C\/a\u003E\u003Cspan style=\"text-decoration: underline;\"\u003E,\u003C\/span\u003E que crea zonas libres de derechos laborales y ambientales y no oponerse a los esfuerzos para regular las industrias extractivas. Tambi\u00e9n significa asegurarse de que la inversi\u00f3n privada patrocinada por el gobierno de los Estados Unidos no socave los derechos de las comunidades ind\u00edgenas, afrodescendientes, campesinas o pobres urbanas. Las inversiones que suenan bien, como invertir en energ\u00edas renovables, pueden terminar llev\u00e1ndose a cabo de manera que causen da\u00f1o al no consultar a las comunidades que habitan esos territorios e incluso las desplacen. El \u003Ca href=\"https:\/\/www.whitehouse.gov\/briefing-room\/statements-releases\/2021\/05\/27\/fact-sheet-vice-president-harris-launches-a-call-to-action-to-the-private-sector-to-deepen-investment-in-the-northern-triangle\/\"\u003ELlamado a la Acci\u00f3n\u003C\/a\u003E de la vicepresidenta Harris, que alienta las promesas de inversi\u00f3n de EE. UU., la Corporaci\u00f3n Financiera de Desarrollo (U.S. International Development Finance Corporation, DFC), as\u00ed como los programas de USAID y los pr\u00e9stamos de instituciones financieras internacionales, deben tener una evaluaci\u00f3n estricta para garantizar que cualquier inversi\u00f3n apoyada, financiada, votada o alentada por el gobierno de EE. UU. proteja los derechos de los trabajadores reconocidos internacionalmente, evite invertir con actores corruptos y garantice el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades con respecto a los proyectos econ\u00f3micos. De todos estos cambios en la pol\u00edtica de los Estados Unidos hacia Honduras, lograr que la administraci\u00f3n Biden apoye iniciativas econ\u00f3micas inclusivas a trav\u00e9s de pol\u00edticas de cooperaci\u00f3n y inversi\u00f3n va a ser lo m\u00e1s desafiante. Va a necesitar la presi\u00f3n de los congresistas progresistas estadounidenses y las organizaciones de la sociedad civil en Honduras y los EE. UU.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn tercer lugar, la administraci\u00f3n Biden debe alentar y apoyar a la administraci\u00f3n de Xiomara Castro en su \u003Ca href=\"https:\/\/www.libre.hn\/plan-de-gobierno-de-xiomara-2022-2026\"\u003Eb\u00fasqueda\u003C\/a\u003E por fortalecer los derechos de las mujeres y las poblaciones LGBTIQ+, y abordar los graves problemas de discriminaci\u00f3n y violencia de g\u00e9nero. USAID debe ampliar el apoyo a los esfuerzos de la sociedad civil y del Gobierno para combatir la discriminaci\u00f3n contra las personas de la diversidad sexual y para investigar los feminicidios y los cr\u00edmenes de odio por orientaci\u00f3n sexual e identidad de g\u00e9nero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn cuarto lugar, si bien es imposible recomendar la capacitaci\u00f3n en seguridad de EE. UU., dada la sombr\u00eda historia de la cooperaci\u00f3n de seguridad de EE.UU. en Honduras, la administraci\u00f3n Biden deber\u00eda apoyar diplom\u00e1ticamente a la presidenta Castro si decide emprende reformas serias en el sector de la seguridad. Estas deber\u00edan garantizar actuaciones policiales basadas en proteger los derechos de los ciudadanos y eliminar a los militares como aplicadores de la ley, incluida la disoluci\u00f3n de la Polic\u00eda Militar de Orden P\u00fablico (PMOP). Los miembros de la PMOP, creada en 2013, han cometido graves violaciones de derechos humanos, entre ellas, \u003Ca href=\"https:\/\/oacnudh.hn\/oacnudh-presenta-informe-post-electoral\/\"\u003Eejecuciones extrajudiciales\u003C\/a\u003E tras las elecciones de 2017 y muchos otros abusos graves y sistem\u00e1ticos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFinalmente, EE. UU. deber\u00e1 trabajar con la administraci\u00f3n de la presidenta Castro para establecer pol\u00edticas que protejan los derechos y el bienestar de los hondure\u00f1os migrantes, retornados y desplazados internamente. Por ejemplo: Estados Unidos podr\u00eda avanzar en el procesamiento de casos de ni\u00f1os migrantes no acompa\u00f1ados bajo el programa de Menores de Am\u00e9rica Central (CAM) y apoyar a las organizaciones internacionales y de la sociedad civil que brindan servicios a migrantes retornados y a personas desplazadas internamente (IDPs) en Honduras. Adem\u00e1s, la administraci\u00f3n Biden deber\u00eda redesignar el Estatus de Protecci\u00f3n Temporal (TPS) para los hondure\u00f1os que viven en los Estados Unidos como consecuencia de los impactos de los huracanes Eta e Iota. Si bien el TPS para los hondure\u00f1os se renov\u00f3 hasta \u003Ca href=\"https:\/\/www.uscis.gov\/humanitarian\/temporary-protected-status\/temporary-protected-status-designated-country-el-salvador\"\u003Ediciembre de 2022\u003C\/a\u003E, una redesignaci\u00f3n del TPS como esta otorgar\u00eda a los hondure\u00f1os que viven en los Estados Unidos la capacidad de vivir y trabajar libremente y enviar remesas a sus familias, fortaleciendo la econom\u00eda hondure\u00f1a y garantizando la seguridad migratoria de los hondure\u00f1os en los Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl gobierno estadounidense deber\u00eda aprovechar al m\u00e1ximo estas oportunidades apoyando aquellos elementos de la \u003Ca href=\"https:\/\/www.libre.hn\/plan-de-gobierno-de-xiomara-2022-2026\"\u003Eagenda\u003C\/a\u003E de Xiomara Castro que abordan la corrupci\u00f3n, empoderan y protegen a las y los defensores de derechos humanos y brindan beneficios econ\u00f3micos inclusivos a los ciudadanos m\u00e1s vulnerables de Honduras. Para asegurarse de ir en la direcci\u00f3n correcta, EE. UU. debe cambiar la forma en que los gobiernos estadounidenses han fallado sistem\u00e1ticamente, durante los \u00faltimos 12 a\u00f1os, en escuchar a los hondure\u00f1os en la primera l\u00ednea de la defensa de los derechos. La Embajada de los Estados Unidos debe escuchar y comprometerse con una gama m\u00e1s amplia de perspectivas de la sociedad. Los programas de USAID deben estar guiados por consultas peri\u00f3dicas y amplias con las organizaciones no-gubernamentales y los movimientos sociales \u00a0incluidos los y las defensoras de los derechos territoriales y del medio ambiente, las organizaciones de mujeres y de personas LGBTIQ+, y las organizaciones de derechos humanos y laborales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl futuro de Honduras debe estar, por supuesto, en las manos soberanas de sus ciudadanos. Pero los Estados Unidos, que ayud\u00f3 a crear la pesadilla de derechos humanos que los hondure\u00f1os han sufrido desde 2009, ahora tiene la obligaci\u00f3n moral de corregir su camino.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Chr \/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cem\u003E*Lisa Haugaard es co-directora de \u003Ca href=\"http:\/\/www.lawg.org\"\u003ELatin America Working Group (LAWG)\u003C\/a\u003E, una organizaci\u00f3n de sociedad civil con sede en Washington, DC.\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}