{"code":"26091","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"5400","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202203\/el_salvador\/26091","link_edit":"","name":"Los jueces han perdido acceso al Sistema de Informaci\u00f3n Penitenciaria","slug":"los-jueces-han-perdido-acceso-al-sistema-de-informacion-penitenciaria","info":"Desde diciembre, los jueces no tienen acceso al registro de informaci\u00f3n de los reos. Hasta hace tres meses, esos datos estaban centralizados en una plataforma en l\u00ednea que ahora est\u00e1 fuera de servicio, seg\u00fan dijeron las autoridades a los juzgadores. Esta centralizaci\u00f3n de informaci\u00f3n ocurre cuando Estados Unidos pide saber sobre uno de los l\u00edderes de la Mara Salvatrucha-13 al que ha pedido en extradici\u00f3n, y de quien sospecha que ha sido puesto en libertad.","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"Gabriela C\u00e1ceres","data":{"gabriela-caceres":{"sort":"","slug":"gabriela-caceres","path":"gabriela_caceres","name":"Gabriela C\u00e1ceres"}}},"view":"5400","pict":{"cms-image-000037347-jpg":{"feat":"1","sort":"37347","name":"cms-image-000037347.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037347.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037347.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037347-jpg","text":"<p>Un grupo de custodios se alista para realizar el traslado de miembros de la MS-13 en el penal de m\u00e1xima seguridad, en Zacatecoluca, el 9 de agosto de 2017. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn grupo de custodios se alista para realizar el traslado de miembros de la MS-13 en el penal de m\u00e1xima seguridad, en Zacatecoluca, el 9 de agosto de 2017. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037348-jpg":{"feat":"0","sort":"37348","name":"cms-image-000037348.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037348.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037348.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037348-jpg","text":"<p>Jueces, organizaciones pro derechos humanos, opositores pol\u00edticos, sociedad civil y poblaci\u00f3n LGBTIQ, caminaron por m\u00e1s de tres horas desde la Plaza El Salvador del Mundo hasta el port\u00f3n principal de la Asamblea Legislativa. M\u00e1s de 1,000 personas se congregaron para protagonizar una de las protestas m\u00e1s grandes contra la gesti\u00f3n Bukele, que los esper\u00f3 con una barricada y m\u00e1s de 20 polic\u00edas de la Unidad Anti Motines (UMO). Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJueces, organizaciones pro derechos humanos, opositores pol\u00edticos, sociedad civil y poblaci\u00f3n LGBTIQ, caminaron por m\u00e1s de tres horas desde la Plaza El Salvador del Mundo hasta el port\u00f3n principal de la Asamblea Legislativa. M\u00e1s de 1,000 personas se congregaron para protagonizar una de las protestas m\u00e1s grandes contra la gesti\u00f3n Bukele, que los esper\u00f3 con una barricada y m\u00e1s de 20 polic\u00edas de la Unidad Anti Motines (UMO). Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037349-jpg":{"feat":"0","sort":"37349","name":"cms-image-000037349.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037349.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037349.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037349-jpg","text":"<p>El 7 de septiembre de 2021, alrededor de 100 jueces salieron a protestar a las calles contra la reforma de la Ley de la Carrera Judicial, que ces\u00f3 a los jueces mayores de 60 a\u00f1os, y tambi\u00e9n a los que cumplieron con m\u00e1s de 30 a\u00f1os de servicio, bajo el argumento del oficialismo, sin argumentar c\u00f3mo, dijo estar haciendo una limpia de jueces corruptos. Ese mismo d\u00eda, organizaciones y sociedad civil tambi\u00e9n se manifestaron por la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 7 de septiembre de 2021, alrededor de 100 jueces salieron a protestar a las calles contra la reforma de la Ley de la Carrera Judicial, que ces\u00f3 a los jueces mayores de 60 a\u00f1os, y tambi\u00e9n a los que cumplieron con m\u00e1s de 30 a\u00f1os de servicio, bajo el argumento del oficialismo, sin argumentar c\u00f3mo, dijo estar haciendo una limpia de jueces corruptos. Ese mismo d\u00eda, organizaciones y sociedad civil tambi\u00e9n se manifestaron por la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37347,"date":{"live":"2022\/03\/30"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"30","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos jueces ya no tienen acceso a la plataforma virtual que centraliza la informaci\u00f3n sobre la poblaci\u00f3n privada de libertad. El Sistema de Informaci\u00f3n Penitenciaria (SIPE) est\u00e1 desactivado. A pesar de los reclamos de algunos jueces ante la Corte Suprema de Justicia, la respuesta de la Direcci\u00f3n General de Centros Penales (DGCP) es que el sistema est\u00e1 de baja, una medida que implica que las sedes judiciales ya no pueden conocer de inmediato la ubicaci\u00f3n de los reos. Para contar con esa informaci\u00f3n, los jueces deben pedir autorizaci\u00f3n a esa dependencia del Ejecutivo. La informaci\u00f3n de los presos del pa\u00eds ahora mismo la maneja exclusivamente la DGCP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn algunos juzgados, el SIPE dej\u00f3 de funcionar en diciembre de 2021 y luego fue deshabilitado para todas las sedes judiciales a inicio de enero. Los jueces no fueron previamente notificados sobre la baja del sistema ni sobre los motivos para cortar el acceso a esta informaci\u00f3n. Lo \u00fanico que tienen claro es que los Centros Penales, bajo control del Ministerio de Seguridad, centraliza\u00a0 la informaci\u00f3n jur\u00eddica de los reos y que si quieren saber algo sobre alguno de los procesados en sus sedes deben conformarse con la informaci\u00f3n que les sea entregada. Las sedes judiciales contaban con acceso al SIPE desde 2013.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro recogi\u00f3 los testimonios de seis jueces que trabajan en juzgados comunes y especializados de diferentes departamentos del pa\u00eds. Cinco de ellos no quisieron que se publicara su nombre, por temor a ser trasladados de la sede judicial para la que laboran. El \u00fanico que acept\u00f3 identificarse fue el juez de Sentencia de Zacatecoluca, Antonio Dur\u00e1n, quien dijo a El Faro que el sistema no funciona. \u201cNo he recibido comunicaci\u00f3n oficial. Lo \u00fanico que se maneja es que se ha ca\u00eddo el sistema\u201d, contest\u00f3. Los otros seis juzgadores aseguraron que tampoco tienen acceso al registro virtual.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste peri\u00f3dico escribi\u00f3 mensajes de Whatsapp al jefe de Comunicaciones de Centros Penales durante la ma\u00f1ana y tarde de este mi\u00e9rcoles, preguntando por la situaci\u00f3n. No hubo respuesta. Se llam\u00f3 a su tel\u00e9fono y tampoco hubo respuesta. Lo mismo ocurri\u00f3 con la unidad de prensa del sistema judicial. Se contact\u00f3 a su unidad de comunicaciones, pero prefirieron no comentar al respecto. El \u00e1rea de comunicaciones de la Fiscal\u00eda respondi\u00f3: \"No tenemos informaci\u00f3n sobre ese tema\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37347 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un grupo de custodios se alista para realizar el traslado de miembros de la MS-13 en el penal de m\u00e1xima seguridad, en Zacatecoluca, el 9 de agosto de 2017. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un grupo de custodios se alista para realizar el traslado de miembros de la MS-13 en el penal de m\u00e1xima seguridad, en Zacatecoluca, el 9 de agosto de 2017. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl SIPE es una especie de cuadro de Excel que, entre otras cosas, centraliza los datos personales de los presos, la c\u00e1rcel donde guardan detenci\u00f3n y los procesos penales que tienen abiertos en su contra. Tambi\u00e9n incluye una casilla donde los jueces pueden consultar si una persona ya fue puesta en libertad. El sistema muestra tambi\u00e9n el r\u00e9cord delictivo de un privado de libertad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando los jueces intentan ingresar al SIPE, la plataforma muestra una notificaci\u00f3n: \u201cusuario no v\u00e1lido\u201d o \u201cno registrado\u201d. Cuando algunos de los jueces y sus secretarios solicitaron una explicaci\u00f3n v\u00eda telef\u00f3nica o por correo electr\u00f3nico a la Direcci\u00f3n de Tecnolog\u00eda de la Corte, les comunicaron que el software est\u00e1 desactivado porque \u201clo est\u00e1n actualizando\u201d. No hubo respuesta oficial a si esta es una medida permanente o una baja temporal a la plataforma. Sin embargo, el bloqueo lleva ya casi tres meses en el caso de los juzgadores con quienes El Faro habl\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl nuevo proceso para consultar informaci\u00f3n sobre los reos implica un cerrojo para los aplicadores de justicia, cuya llave est\u00e1 en poder del director de Centros Penales, Osiris Luna,\u00a0\u003Ca href=\"\/es\/202112\/el_salvador\/25888\/Sanciones-por-pacto-con-pandillas-y-corrupci%C3%B3n-enfrentan-a-Bukele-con-Estados-Unidos.htm\"\u003Eincluido en la Lista Engel por haber negociado con la Mara Salvatrucha-13 y las dos facciones del Barrio 18.\u003C\/a\u003E La oficina de Luna recibe las solicitudes de informaci\u00f3n de los juzgados v\u00eda correo electr\u00f3nico y tiene la potestad de autorizar o denegar el acceso a esa informaci\u00f3n, seg\u00fan explicaron los seis jueces a quienes se entrevist\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDos de los juzgadores mostraron a este peri\u00f3dico un correo enviado el mi\u00e9rcoles 16 de marzo desde la cuenta del \u00e1rea de Tecnolog\u00eda de la Corte. Ah\u00ed se le\u00eda: \u201cLos inconvenientes en cuanto al acceso a SIPE persisten, por tal motivo a\u00fan no les hemos hecho del conocimiento que ya pueden acceder. Por ahora si usted necesita informaci\u00f3n de fichas de situaci\u00f3n jur\u00eddica o ubicaci\u00f3n de privados de libertad de car\u00e1cter urgente puede hacer la solicitud a trav\u00e9s de (..)\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos jueces no han tenido otra alternativa m\u00e1s que cumplir con las directrices de Centros Penales. Pero el procedimiento es tard\u00edo, aseguran, y ha atrasado audiencias por el desconocimiento de la ubicaci\u00f3n de un reo. \u201cLa verdad, hace falta, porque es la manera m\u00e1s r\u00e1pida para buscar a las personas. A veces, en Centros Penales hac\u00edan traslados de reos y lo agregaban en el SIPE, para que nosotros supi\u00e9ramos en qu\u00e9 c\u00e1rcel est\u00e1n. Ahora debemos esperar\u201d, dijo un juez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEs por esta misma raz\u00f3n que, seg\u00fan confirmaron las fuentes de El Faro, cinco jueces de vigilancia penitencia de San Salvador se reunieron el 4 de marzo con los magistrados de la CSJ, Sandra Luz Chicas y Nah\u00fam Mart\u00ednez -este \u00faltimo \u003Ca href=\"\/es\/202105\/el_salvador\/25451\/Bukele-usa-a-la-nueva-Asamblea-para-tomar-control-de-la-Sala-de-lo-Constitucional-y-la-Fiscal%C3%ADa.htm\"\u003Eimpuesto por el oficialismo \u003C\/a\u003Eel 1 de mayo de 2021- y el director de Centros Penales, Osiris Luna, para solicitar una explicaci\u00f3n de por qu\u00e9 han restringido el acceso al sistema y cu\u00e1ndo estar\u00e1 nuevamente activo. De acuerdo a dos fuentes judiciales, el director de Penales no dio una respuesta concreta sobre la baja del SIPE.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37349 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 7 de septiembre de 2021, alrededor de 100 jueces salieron a protestar a las calles contra la reforma de la Ley de la Carrera Judicial, que ces\u00f3 a los jueces mayores de 60 a\u00f1os, y tambi\u00e9n a los que cumplieron con m\u00e1s de 30 a\u00f1os de servicio, bajo el argumento del oficialismo, sin argumentar c\u00f3mo, dijo estar haciendo una limpia de jueces corruptos. Ese mismo d\u00eda, organizaciones y sociedad civil tambi\u00e9n se manifestaron por la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 7 de septiembre de 2021, alrededor de 100 jueces salieron a protestar a las calles contra la reforma de la Ley de la Carrera Judicial, que ces\u00f3 a los jueces mayores de 60 a\u00f1os, y tambi\u00e9n a los que cumplieron con m\u00e1s de 30 a\u00f1os de servicio, bajo el argumento del oficialismo, sin argumentar c\u00f3mo, dijo estar haciendo una limpia de jueces corruptos. Ese mismo d\u00eda, organizaciones y sociedad civil tambi\u00e9n se manifestaron por la entrada en vigencia de la Ley Bitcoin. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste nuevo bloqueo se suma a una serie de irregularidades que han sido documentadas al interior de Centros Penales durante esta administraci\u00f3n. El Faro dio a conocer que la anterior F\u003Ca href=\"\/es\/202203\/columnas\/26098\/Bukele-y-las-pandillas-de-negociaciones-secretas-al-r%C3%A9gimen-de-excepci%C3%B3n.htm\"\u003Eiscal\u00eda comprob\u00f3 que Osiris Luna autoriz\u00f3 a personas encapuchadas a ingresar a los penales para reunirse con l\u00edderes de las tres pandillas,\u003C\/a\u003E salt\u00e1ndose todos los protocolos legales de ingreso. Tras la publicaci\u00f3n de esas negociaciones realizada por este medio, Centros Penales despidi\u00f3 al director del penal de m\u00e1xima seguridad Izalco Fase III, bajo cuya direcci\u00f3n se registraron las principales pruebas del ingreso de funcionarios y pandilleros a negociar con los l\u00edderes presos. \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Cabecilla-MS-13-extraditable-sale-libre-de-maxima-seguridad-20211203-0050.html\"\u003ELa Prensa Gr\u00e1fica\u003C\/a\u003E revel\u00f3 que \u00c9lmer Canales Rivera, alias \u201cCrook\u201d, un cabecilla de la MS-13, sali\u00f3 de la prisi\u00f3n de m\u00e1xima seguridad de Zacatecoluca, departamento de La Paz, en noviembre de 2021. \u201cCrook\u201d es requerido por una corte de Nueva York junto con otros 13 miembros de la c\u00fapula de la MS-13. \u003Ca href=\"\/es\/202203\/el_salvador\/26075\/EEUU-sospecha-que-Crook-fue-liberado-pese-a-tener-solicitud-de-extradici%C3%B3n-y-alerta-de-Interpol.htm\"\u003EEste peri\u00f3dico public\u00f3 que Estados Unidos pidi\u00f3 a la Corte que informe sobre su paradero \u003C\/a\u003Eporque creen que fue puesto en libertad. La Corte, a la fecha, ha guardado silencio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHace un mes, excustodios de penales protestaron afuera de las instalaciones de la DGCP porque aseguraron que hubo al menos 500 trabajadores despedidos a partir de octubre de 2021. Aseguraron que f\u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Excustodios-denuncian-reuniones-entre-Gobierno-de-El-Salvador-y-pandillas-20220222-0106.html\"\u003Eueron separados de su cargos \u003C\/a\u003E\u201cporque no se han querido prestar a la corrupci\u00f3n que hay en esta Direcci\u00f3n, a las negociaciones que ha tenido este Gobierno con las pandillas\u201d, seg\u00fan dijo Stanley Quinteros, representante sindical de esos exempleados p\u00fablicos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa anterior Fiscal\u00eda document\u00f3 que L\u003Ca href=\"\/es\/202111\/el_salvador\/0000025828-0000025828_investigacion-catedral-concluyo-que-mario-duran-y-nuevas-ideas-usaron-el-pes-para-campana\"\u003Euna utiliz\u00f3 a privados de libertad\u003C\/a\u003E para que ayudaran en la campa\u00f1a electoral del actual alcalde de San Salvador, Mario Dur\u00e1n, y tambi\u00e9n para trasegar granos donados y destinados a combatir la pandemia en sacos sin logos del Gobierno para luego \u003Ca href=\"\/es\/202109\/el_salvador\/25732\/Osiris-Luna-vendi%C3%B3-42000-sacos-de-alimentos-que-eran-para-los-afectados-de-la-pandemia.htm\"\u003Evenderlos por su cuenta\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EA tientas sin el SIPE\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa ausencia del SIPE ha regresado a los jueces y juezas a hace un poco m\u00e1s de una d\u00e9cada, cuando la plataforma no exist\u00eda y deb\u00edan elaborar escritos o realizar llamadas telef\u00f3nicas a Centros Penales para obtener informaci\u00f3n sobre la ubicaci\u00f3n de un reo. Muchas veces necesitan contar con el r\u00e9cord delictivo porque deben programar audiencias, ya sea f\u00edsica o virtualmente, y para ello deben ubicar al preso para que Centros Penales lo traslade. El SIPE fue creado en 2010 por la DGCP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe hecho, en el manual de Procedimientos de Centros Penales queda claro c\u00f3mo el personal de dicha instituci\u00f3n debe cumplir con el protocolo de actualizar a diario el SIPE para entregar datos a \u201crespuesta a solicitudes de informaci\u00f3n a diferentes instituciones y personas particulares\u201d o \u201crespuesta a \u00d3rdenes de Libertad de los Centros Penitenciarios\u201d. El objetivo, seg\u00fan el documento, es \u201cbrindar informaci\u00f3n confiable a los solicitantes\u201d. Eliminar el acceso de los jueces implica poder procesar todas las peticiones y controlar esa informaci\u00f3n solo desde la DGCP.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37348 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Jueces, organizaciones pro derechos humanos, opositores pol\u00edticos, sociedad civil y poblaci\u00f3n LGBTIQ, caminaron por m\u00e1s de tres horas desde la Plaza El Salvador del Mundo hasta el port\u00f3n principal de la Asamblea Legislativa. M\u00e1s de 1,000 personas se congregaron para protagonizar una de las protestas m\u00e1s grandes contra la gesti\u00f3n Bukele, que los esper\u00f3 con una barricada y m\u00e1s de 20 polic\u00edas de la Unidad Anti Motines (UMO). Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Jueces, organizaciones pro derechos humanos, opositores pol\u00edticos, sociedad civil y poblaci\u00f3n LGBTIQ, caminaron por m\u00e1s de tres horas desde la Plaza El Salvador del Mundo hasta el port\u00f3n principal de la Asamblea Legislativa. M\u00e1s de 1,000 personas se congregaron para protagonizar una de las protestas m\u00e1s grandes contra la gesti\u00f3n Bukele, que los esper\u00f3 con una barricada y m\u00e1s de 20 polic\u00edas de la Unidad Anti Motines (UMO). Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntre los usuarios del SIPE est\u00e1n los jueces de Vigilancia Penitenciaria, pues tienen a cargo a reos que ya recibieron una sentencia y deben estar pendientes de su comportamiento en la c\u00e1rcel. Tambi\u00e9n son responsables del monitoreo de los reclusos en fase de confianza. Entre 2013 y 2014, Centros Penales ampli\u00f3 el SIPE para todas las sedes judiciales y esta herramienta se volvi\u00f3 indispensable para las sedes judiciales, porque ten\u00eda la informaci\u00f3n inmediata de todos los privados de libertad, como por ejemplo si el reo ten\u00eda otros procesos pendientes en otros juzgados, y as\u00ed no ordenar su libertad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cYo he tenido que reprogramar audiencias por no saber d\u00f3nde est\u00e1 el reo. Luego pedirlo directamente al Centro Penal. Es un atraso\u201d, dijo una jueza a este peri\u00f3dico.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtro juez agreg\u00f3 que \u201cafecta en la pronta administraci\u00f3n de justicia\u201d, porque debido al bloqueo se aplazan muchas audiencias debido a la burocracia. \u201cLa responsabilidad de ese sistema, al menos, debe ser compartida. Tiene que ser coordinado por las entidades CSJ, seguridad p\u00fablica y Fiscal\u00eda para que no se preste a maniobras maliciosas de ocultar informaci\u00f3n\u201d, a\u00f1adi\u00f3 uno de los jueces.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\"\u003E*Con reportes de Efren Lemus.\u003C\/p\u003E"}