{"code":"26109","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"1269","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202204\/columnas\/26109","link_edit":"","name":"Estos tambi\u00e9n huyen","slug":"estos-tambien-huyen","info":"Es un \u00e9xodo sin precedentes en la historia de Nicaragua, motivado cada vez m\u00e1s por razones pol\u00edticas, adem\u00e1s de las penurias econ\u00f3mica y la falta de empleo y de oportunidades.","mtag":"Migraci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/sram%C3%ADrez'\u003E Sergio Ram\u00edrez\u003C\/span\u003E","data":{"sergio-ramirez":{"sort":"sram\u00edrez","slug":"sergio-ramirez","path":"sergio_ramirez","name":"Sergio Ram\u00edrez","edge":"0","init":"0"}}},"view":"1269","pict":{"cms-image-000023431-jpg":{"feat":"0","sort":"23431","name":"cms-image-000023431.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000023431.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000023431.jpg","back":"","slug":"cms-image-000023431-jpg","text":"<p>Sergio Ram\u00edrez, escritor nicarag\u00fcense. Premio Carlos Fuentes, Premio Alfaguara de Novela y Premio Miguel de Cervantes.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ESergio Ram\u00edrez, escritor nicarag\u00fcense. Premio Carlos Fuentes, Premio Alfaguara de Novela y Premio Miguel de Cervantes.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000024217-jpg":{"feat":"1","sort":"24217","name":"cms-image-000024217.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000024217.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000024217.jpg","back":"","slug":"cms-image-000024217-jpg","text":"<p>Sergio Ram\u00edrez en un retrato de Daniel Mordzinski \u00a9<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ESergio Ram\u00edrez en un retrato de Daniel Mordzinski \u00a9\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":24217,"date":{"live":"2022\/04\/01"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"04","data_post_dateLive_DD":"01","text":"\u003Cp\u003EEn este tramo de la carretera que cruza el desierto de Coahuila hay un reguero de mochilas de todos los colores, cobijas y piezas de ropa, al pie de las puertas abiertas de un furg\u00f3n de carga. All\u00ed iban encerrados, a una temperatura infernal, 64 migrantes centroamericanos con destino a Estados Unidos. El s\u00e1bado 5 de marzo, cerca del poblado de Monclova, y cuando faltaban 300 kil\u00f3metros de recorrido, fueron abandonados por los coyotes con los que hab\u00edan contratado el viaje en la ciudad de M\u00e9xico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EClorinda Alarc\u00f3n, nicarag\u00fcense, ten\u00eda apenas 20 a\u00f1os, y 8 meses de embarazo. La madrugada del 12 de febrero hab\u00eda salido de su lejana comunidad del Hormiguero, en el mineral de Siuna, junto con su esposo Pedro Manzanares, una ni\u00f1a de tres a\u00f1os, y su hermano Saturnino. Vendieron la casa y sus enseres, y todo quedaba atr\u00e1s en sus vidas. La noche del viernes 4 de marzo ella llam\u00f3 desde alg\u00fan lugar de Coahuila a Cenia, su hermana mayor, para decirle que se iban acercando a la frontera.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEran las dos de la tarde\u201d, cuenta Pedro, cuando se dieron cuenta de que los coyotes los hab\u00edan abandonado en medio de la nada porque el furg\u00f3n no se mov\u00eda. \u201cEst\u00e1bamos m\u00e1s muertos que vivos, casi todos desmayados por la asfixia, y entonces decidimos abrir un hoyo en la parte trasera del tr\u00e1iler y sacamos a un chavalo delgado para que pudiera abrir por fuera porque si no nos hubi\u00e9ramos ahogado toditos\u201d. En la angustia por salir, pisotearon el vientre de Clorinda, que se hab\u00eda ca\u00eddo. Muri\u00f3 en el hospital al segundo d\u00eda, v\u00edctima de \u201cs\u00edndrome de disfunci\u00f3n multiorg\u00e1nica\u201d. El ni\u00f1o tambi\u00e9n. \u201cMuerte fetal\u201d, declararon los m\u00e9dicos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl viernes 4 de marzo, la noche en que Clorinda habl\u00f3 con su hermana Cenia por \u00faltima vez, otro grupo de migrantes buscaba atravesar las aguas del r\u00edo Bravo cerca de Piedras Negras, tambi\u00e9n en el estado de Coahuila. En la oscuridad, metidos en la corriente hasta la cintura, hac\u00edan una cadena con las manos para evitar ser arrastrados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAng\u00e9lica Silva, que hab\u00eda hecho el azaroso viaje a lo largo de semanas desde Nicaragua, formaba parte de la cadena, y uno de los hombres que cruzaba con ella le hab\u00eda hecho el favor de cargar a su ni\u00f1a de cuatro a\u00f1os, Ang\u00e9lica Mariel. Casi al alcanzar la orilla del otro lado, la madre fue arrebatada por la corriente, pero logr\u00f3 alcanzar la otra orilla. El hombre fue arrastrado tambi\u00e9n, y no pudo retener a la ni\u00f1a.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs lo que ella cuenta a la emisora \u201cLa Rancherita del Aire\u201d, desde Eagle Pass, en Texas. Escuch\u00f3 a la ni\u00f1a gritar pidiendo auxilio, pero que por alguna raz\u00f3n crey\u00f3 que la hab\u00edan rescatado del lado mexicano.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl fin la encontr\u00f3, aguas abajo, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Fue identificada por la vestimenta que llevaba,\u00a0una licra de color negro y una blusa de botones rosados y medias del mismo color.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA la madre le fue concedido asilo pol\u00edtico. Su intenci\u00f3n era llegar a Miami, donde tiene familiares. Ahora debi\u00f3 seguir el viaje sola.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EGabriela Espinoza, de 32 a\u00f1os, originaria de Managua, tambi\u00e9n pereci\u00f3 en las aguas del r\u00edo Bravo el 21 de marzo. Seg\u00fan la Voz de Coahuila, un pescador intent\u00f3 in\u00fatilmente rescatarla mientras era arrastrada por la corriente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHab\u00eda iniciado su viaje el 15 de febrero. Quer\u00eda reunir dinero para mejorar la vida de su madre, Mar\u00eda Mercedes Espinoza, due\u00f1a de una pulper\u00eda. \u201c\u00bfPara qu\u00e9 te vas a ir, mi hijita? Me est\u00e1s dejando ya vieja de 71 a\u00f1os, mejor qu\u00e9date conmigo, sos mi \u00fanica hija mujer\u201d, le suplic\u00f3, pero no pudo hacerla desistir. \u201cElla quer\u00eda que yo viviera como una reina\u201d, dice do\u00f1a Mar\u00eda Mercedes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo sab\u00edan en la familia la suerte que hab\u00eda corrido en su viaje, hasta que su hermano Darwin recibi\u00f3 en Facebook la solicitud de amistad de una desconocida. \u201cYa desde ese momento sent\u00ed algo en mi coraz\u00f3n, la acept\u00e9, y la persona me mand\u00f3 una foto de la c\u00e9dula de Gabriela y me pregunt\u00f3 que si era mi hermana, y entonces me dio la noticia de que se hab\u00eda ahogado\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl cuerpo se encuentra ahora en una morgue en M\u00e9xico y la repatriaci\u00f3n cuesta 7 mil d\u00f3lares, que la familia no tiene. Para pagar al coyote tuvieron que vender un solar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs un drama que se multiplica en miles de vidas. S\u00f3lo en diciembre de 2021 la Oficina de Aduanas y Protecci\u00f3n Fronteriza de Estados Unidos report\u00f3 m\u00e1s de 15 mil detenciones de nicarag\u00fcenses que intentaban cruzar desde M\u00e9xico, y en todo ese a\u00f1o la cifra lleg\u00f3 a 87 mil personas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn El Paso, Texas, los nicarag\u00fcenses se entregan por centenares cada d\u00eda a las autoridades con la esperanza de recibir asilo, pero no todos tienen suerte, y muchos son rechazados y obligados a regresar a M\u00e9xico. Y para llegar hasta los pasos fronterizos hay que exponerse a los enga\u00f1os de los coyotes, a extorsiones de la polic\u00eda, a los secuestros por bandas criminales. Ocultos en bodegas, hacinados en furgones, por d\u00edas sin comer, ni ba\u00f1arse. Y el riesgo constante de la muerte.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs un \u00e9xodo sin precedentes en la historia de Nicaragua, motivado cada vez m\u00e1s por razones pol\u00edticas, adem\u00e1s de las penurias econ\u00f3mica y la falta de empleo y de oportunidades. Huyen de la represi\u00f3n, del constante asedio policiaco, de la venganza gubernamental que se ceba en los que disienten y son vigilados en sus barrios, o en sus trabajos en los ministerios y entidades de gobierno. Haber estado presente en una marcha de protesta es ya un delito, opinar en las redes sociales tambi\u00e9n. Decir algo contra el r\u00e9gimen en un chat es suficiente para ser encarcelado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAhora que la atenci\u00f3n mundial se concentra en los miles que huyen de sus hogares en Ucrania, para librarse de las bombas ultras\u00f3nicas de Putin, no olvidemos a estos otros refugiados que huyen de una dictadura de la que s\u00f3lo se sabe muy de vez en cuando.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=960&ImageHeight=638&ImageId=23431 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Sergio Ram\u00edrez, escritor nicarag\u00fcense. Premio Carlos Fuentes, Premio Alfaguara de Novela y Premio Miguel de Cervantes.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Sergio Ram\u00edrez, escritor nicarag\u00fcense. Premio Carlos Fuentes, Premio Alfaguara de Novela y Premio Miguel de Cervantes. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}