{"code":"26121","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"21568","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202204\/el_salvador\/26121","link_edit":"","name":"Investigaci\u00f3n Catedral: Osiris Luna gast\u00f3 $278,000 en supervisores fantasmas","slug":"investigacion-catedral-osiris-luna-gasto-278-000-en-supervisores-fantasmas","info":"En 2020, la Fiscal\u00eda comenz\u00f3 a investigar al director de Centros Penales, Osiris Luna Meza, tras publicaciones period\u00edsticas que denunciaban el gasto irregular de $8.5 millones de las Tiendas Institucionales. Con escuchas telef\u00f3nicas, los fiscales de la anterior administraci\u00f3n de la instituci\u00f3n construyeron un caso contra Luna acus\u00e1ndolo de utilizar parte del dinero de forma ilegal: seg\u00fan Catedral, diez supervisores cobraban salarios desproporcionados a cambio de entregar dinero a Luna. Dos de esos supervisores, consigna la investigaci\u00f3n, fueron protegidos bajo las claves \u201cSol\u201d y \u201cLuna\u201d, y confesaron\u00a0la corrupci\u00f3n involucrando a Luna, su madre y su empleado de confianza, un militante de GANA.\u00a0","mtag":"Corrupci\u00f3n","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/elemus'\u003E Efren Lemus\u003C\/span\u003E","data":{"efren-lemus":{"sort":"elemus","slug":"efren-lemus","path":"efren_lemus","name":"Efren Lemus","edge":"0","init":"0"}}},"view":"21568","pict":{"cms-image-000037382-jpg":{"feat":"0","sort":"37382","name":"cms-image-000037382.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037382.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037382.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037382-jpg","text":"<p>Fotograf\u00eda que Osiris Luna public\u00f3 en su cuenta de Twitter el 15 de junio de 2018, cuando lleg\u00f3 al arzobispado de San Salvador a firmar un compromiso para no privatizar el agua. Lo acompa\u00f1a Wilfredo Ostorga Hern\u00e1ndez, un militante de GANA que cobr\u00f3 ilegalmente $23,340.04 de la Tienda Institucional. Foto de El Faro: Archivo.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFotograf\u00eda que Osiris Luna public\u00f3 en su cuenta de Twitter el 15 de junio de 2018, cuando lleg\u00f3 al arzobispado de San Salvador a firmar un compromiso para no privatizar el agua. Lo acompa\u00f1a Wilfredo Ostorga Hern\u00e1ndez, un militante de GANA que cobr\u00f3 ilegalmente $23,340.04 de la Tienda Institucional. Foto de El Faro: Archivo.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037383-jpg":{"feat":"0","sort":"37383","name":"cms-image-000037383.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037383.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037383.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037383-jpg","text":"<p>El viceministro de Justicia y Seguridad y director de Centros Penales, Osiris Luna, junto a su madre, Alma Yanira Meza. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluy\u00f3 a Luna en una lista corrupta\u00a0 en diciembre de 2021. Foto de El Faro: Archivo.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl viceministro de Justicia y Seguridad y director de Centros Penales, Osiris Luna, junto a su madre, Alma Yanira Meza. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluy\u00f3 a Luna en una lista corrupta\u00a0 en diciembre de 2021. Foto de El Faro: Archivo.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037384-jpg":{"feat":"0","sort":"37384","name":"cms-image-000037384.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037384.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037384.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037384-jpg","text":"<p>Osiris Luna, viceministro de Seguridad y Justicia y director de Centros Penales, ingresa al Centro Penitenciario de Izalco, en el departamento de Sonsonate, acompa\u00f1ado por Wilfredo C\u00f3rdoba, empleado de Casa Presidencial, el 27 de abril de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsiris Luna, viceministro de Seguridad y Justicia y director de Centros Penales, ingresa al Centro Penitenciario de Izalco, en el departamento de Sonsonate, acompa\u00f1ado por Wilfredo C\u00f3rdoba, empleado de Casa Presidencial, el 27 de abril de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037385-jpg":{"feat":"0","sort":"37385","name":"cms-image-000037385.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037385.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037385.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037385-jpg","text":"<p>Osiris Luna, viceministro de Seguridad y Justicia y director de Centros Penales, ingresa al Centro Penitenciario de Izalco, en el departamento de Sonsonate, el 27 de abril de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsiris Luna, viceministro de Seguridad y Justicia y director de Centros Penales, ingresa al Centro Penitenciario de Izalco, en el departamento de Sonsonate, el 27 de abril de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037386-jpg":{"feat":"1","sort":"37386","name":"cms-image-000037386.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037386.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037386.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037386-jpg","text":"<p>Osiris Luna, viceministro de Seguridad y Justicia y director de Centros Penales, durante una intervenci\u00f3n en Centro Penitenciario de Izalco, en el departamento de Sonsonate, el 27 de abril de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EOsiris Luna, viceministro de Seguridad y Justicia y director de Centros Penales, durante una intervenci\u00f3n en Centro Penitenciario de Izalco, en el departamento de Sonsonate, el 27 de abril de 2020. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037409-jpg":{"feat":"0","sort":"37409","name":"cms-image-000037409.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037409.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037409.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037409-jpg","text":"<p>A finales de abril de 2021, los fiscales del Grupo Especial Antimafia (GEA) recomendaron aj fiscal general Ra\u00fal Melara procesar al director de Centros Penales, Osiris Luna, por el delito de peculado. Esta es una de las l\u00e1minas que resume la investigaci\u00f3n fiscal.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EA finales de abril de 2021, los fiscales del Grupo Especial Antimafia (GEA) recomendaron al fiscal general Ra\u00fal Melara procesar al director de Centros Penales, Osiris Luna, por el delito de peculado. Esta es una de las l\u00e1minas que resume la investigaci\u00f3n fiscal.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037410-jpg":{"feat":"0","sort":"37410","name":"cms-image-000037410.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037410.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037410.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037410-jpg","text":"<p>El exdirector de centros penales, Nelson Rauda, durante la vista p\u00fablica del caso de la tregua con pandilllas, que el gobierno del expresidente Mauricio Funes orden\u00f3 para la reducci\u00f3n de violencia en El Salvador. El juicio fue realizado en el Centro Judicial Isidro Men\u00e9ndez de San Salvador, el 10 de agosto de 2017. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl exdirector de centros penales, Nelson Rauda, durante la vista p\u00fablica del caso de la tregua con pandilllas, que el gobierno del expresidente Mauricio Funes orden\u00f3 para la reducci\u00f3n de violencia en El Salvador. El juicio fue realizado en el Centro Judicial Isidro Men\u00e9ndez de San Salvador, el 10 de agosto de 2017. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37386,"date":{"live":"2022\/04\/08"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"04","data_post_dateLive_DD":"08","text":"\u003Cp\u003EDos exempleados de la Direcci\u00f3n General de Centros Penales declararon ante la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica (FGR) que ten\u00edan plazas fantasmas y que, durante m\u00e1s de un a\u00f1o, cobraron jugosos salarios con la condici\u00f3n de entregar una parte de ese dinero al director Osiris Luna Meza. Los dos exempleados hab\u00edan sido contratados como \u201csupervisores regionales\u201d, una figura creada durante los primeros 19 meses de la gesti\u00f3n de Luna. Esos cargos no ten\u00edan ninguna funci\u00f3n espec\u00edfica en los manuales operativos de esa instituci\u00f3n, pese a que cobraban salarios que oscilaban entre los $1,526 y $3,333 mensuales. \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ETodo lo anterior qued\u00f3 consignado en la investigaci\u00f3n \u003Ca href=\"\/es\/202111\/el_salvador\/0000025828-0000025828_investigacion-catedral-concluyo-que-mario-duran-y-nuevas-ideas-usaron-el-pes-para-campana\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ECatedral\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E, realizada por un grupo especial anticorrupci\u00f3n que oper\u00f3 en 2020, cuando Ra\u00fal Melara era fiscal general, antes de que el 1 de mayo de 2021 la Asamblea controlada por Bukele \u003Ca href=\"\/es\/202105\/el_salvador\/25451\/Bukele-usa-a-la-nueva-Asamblea-para-tomar-control-de-la-Sala-de-lo-Constitucional-y-la-Fiscal%C3%ADa.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Elo destituyera e impusiera a su sustituto\u003C\/span\u003E\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAdem\u00e1s de esos dos exempleados que confesaron sus plazas fantasmas, la anterior administraci\u00f3n de la Fiscal\u00eda descubri\u00f3 que Luna contrat\u00f3 a ocho supervisores regionales m\u00e1s, quienes cobraron un total de $278,353.48 pese a que no hay evidencia documental del trabajo que realizaron en Centros Penales y pese a que el Reglamento Penitenciario aprobado por el Gobierno de Nayib Bukele \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Ese lo prohib\u00eda\u003C\/span\u003E. El dinero para esas plazas, seg\u00fan los documentos analizados por El Faro, sali\u00f3 del presupuesto de las Tiendas Institucionales, el ente que administra el dinero que depositan los familiares de los reos y que en la \u00faltima d\u00e9cada ha sido se\u00f1alado como un foco de corrupci\u00f3n gubernamental.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos nombres de los supervisores regionales, el monto de dinero y la cantidad de meses que cobraron en Centros Penales est\u00e1n detallados en una presentaci\u00f3n que resume los hallazgos m\u00e1s importantes de Catedral. El Faro tiene una copia de este documento. Este peri\u00f3dico, adem\u00e1s, entrevist\u00f3 por separado a una fuente de Centros Penales que conoci\u00f3 de primera mano sobre las plazas fantasmas, as\u00ed como a un exfiscal y un exasesor de la Fiscal\u00eda que participaron en la investigaci\u00f3n y que a\u00f1adieron m\u00e1s detalles a la publicaci\u00f3n con la condici\u00f3n de no revelar su identidad por temor a represalias legales.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Fiscal\u00eda obtuvo las primeras pistas de las plazas fantasmas gracias al personal del Centro de Intervenci\u00f3n de las Telecomunicaciones (CITE), quienes registraron en intervenciones telef\u00f3nicas que Luna y su madre, \u003Ca title=\"Robo de alimentos\" href=\"\/es\/202109\/el_salvador\/25732\/Osiris-Luna-vendi%C3%B3-42000-sacos-de-alimentos-que-eran-para-los-afectados-de-la-pandemia.htm\"\u003Ela abogada Alma Yanira Meza Olivares,\u003C\/a\u003E contrataron personas en Centros Penales para prestar su nombre y as\u00ed cobrar salarios. Para corroborar esos datos, los fiscales citaron a algunos de los supuestos empleados para entrevistarlos en enero de 2021, seg\u00fan los documentos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37383 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El viceministro de Justicia y Seguridad y director de Centros Penales, Osiris Luna, junto a su madre, Alma Yanira Meza. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluy\u00f3 a Luna en una lista corrupta\u00a0 en diciembre de 2021. Foto de El Faro: Archivo.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El viceministro de Justicia y Seguridad y director de Centros Penales, Osiris Luna, junto a su madre, Alma Yanira Meza. El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluy\u00f3 a Luna en una lista corrupta\u00a0 en diciembre de 2021. Foto de El Faro: Archivo. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDos exempleados de Centros Penales aceptaron que sus plazas eran fantasmas y recibieron un criterio de oportunidad, un beneficio judicial que consiste en aportar detalles sobre un delito cometido a cambio de no ser procesados. En la entrevista, los testigos coincidieron en un punto importante para la investigaci\u00f3n: firmaron un contrato para una plaza a la que nunca asistieron y no ganaron el salario establecido. \u201cLe dar\u00e9 un ejemplo: si la plaza era de $500, a ellos les daban menos de $100. Ganaban una tontera\u201d, explic\u00f3 el asesor fiscal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUn exempleado, protegido con la clave \u201cLuna\u201d, dijo haber recibido 18 salarios y un aguinaldo que suman un total de $27,485.32; mientras que el otro exempleado, protegido con la clave \u201cSol\u201d, asegur\u00f3 haber cobrado diez salarios y un aguinaldo que suman $15,456.30. La Fiscal\u00eda calific\u00f3 esas plazas como \u201cficticias\u201d o \u201cfantasmas\u201d. As\u00ed est\u00e1 consignado en Catedral, un expediente asignado al Grupo Especial Antimafia (GEA), que tambi\u00e9n document\u00f3 \u003Ca href=\"\/es\/202108\/el_salvador\/25668\/Gobierno-de-Bukele-negoci%C3%B3-con-las-tres-pandillas-e-intent%C3%B3-esconder-la-evidencia.htm\" target=\"_blank\"\u003Elas negociaciones\u003C\/a\u003E de este Gobierno con las pandillas, y que fue desarticulado por Rodolfo Delgado, el fiscal general impuesto por el oficialismo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa investigaci\u00f3n Catedral concluy\u00f3 que en Centros Penales operaba una \u201cc\u00e9lula\u201d criminal que se lucraba del robo de alimentos para los afectados de la pandemia, de ama\u00f1os en los contratos de personal y de otras irregularidades detectadas por los fiscales. El testimonio de los exempleados y las escuchas telef\u00f3nicas apuntan a que \u003Ca title=\"EUA acusa a Osiris Luna\" href=\"\/es\/202112\/el_salvador\/25888\/Sanciones-por-pacto-con-pandillas-y-corrupci%C3%B3n-enfrentan-a-Bukele-con-Estados-Unidos.htm\"\u003Eese grupo criminal era dirigido por Luna\u003C\/a\u003E;\u00a0su madre, Alma Yanira Meza Olivares; y el empleado Wilfredo Hern\u00e1ndez Ostorga, un militante de la Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), el partido con el que Bukele gan\u00f3 la Presidencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas otras personas contratadas como supervisores se dedican a labores dom\u00e9sticas, la contadur\u00eda, la administraci\u00f3n o reportan que son estudiantes, seg\u00fan informaci\u00f3n de varios registros p\u00fablicos consultados por este peri\u00f3dico. Los fiscales, muchos de ellos exiliados fuera del pa\u00eds ahora mismo, citaron los hechos de una manera directa en una presentaci\u00f3n que una fuente entreg\u00f3 a El Faro a mediados del 2021 y que este peri\u00f3dico ha publicado a medida que corrobora la informaci\u00f3n: \u201cl\u00ednea de acci\u00f3n en beneficio propio de la c\u00e9lula: plazas fantasmas en Tiendas Institucionales\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EFuentes fiscales que El Faro ha consultado por separado, coinciden en se\u00f1alar que a finales de abril de 2021, el GEA hizo una exposici\u00f3n de los avances de Catedral al entonces fiscal general, Ra\u00fal Melara. En el caso de los contratos, los fiscales recomendaron procesar al director Luna por tres delitos: peculado (apropiaci\u00f3n de recursos p\u00fablicos), actos arbitrarios e incumplimiento de deberes. \u201cFue una investigaci\u00f3n dif\u00edcil, porque no ten\u00edamos apoyo de la Polic\u00eda y tampoco se les ten\u00eda confianza. Obtuvimos detalles por las escuchas, pero las diligencias (seguimientos) fueron hechas por los fiscales\u201d, cont\u00f3 en enero 2022 uno de los fiscales, quien dio informaci\u00f3n con la condici\u00f3n de reservar su identidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 28 de diciembre de 2021, \u003Ca title=\"German Arriaza confirma caso Catedral\" href=\"https:\/\/www.reuters.com\/world\/americas\/exclusive-salvadoran-ex-prosecutor-says-government-quashed-probe-into-pact-with-2021-12-28\/\"\u003EReuters cit\u00f3 al exfiscal German Arriaza\u003C\/a\u003E, quien fue el jefe del grupo que investig\u00f3 Catedral. Arriaza reconoci\u00f3 que hab\u00eda investigaciones por corrupci\u00f3n y negociaci\u00f3n con pandillas. Asegur\u00f3 que el actual Gobierno cerr\u00f3 esa investigaci\u00f3n y reconoci\u00f3 haber dejado el pa\u00eds.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl GEA tambi\u00e9n recomend\u00f3 procesar a la madre de Luna c\u00f3mo c\u00f3mplice no necesaria en el delito de peculado. Aunque ella no tiene un nombramiento oficial en Centros Penales, las escuchas telef\u00f3nicas revelaron, seg\u00fan el GEA, que coordinaba directamente con Ostorga, el militante de GANA, la contrataci\u00f3n de los supervisores fantasmas. Seg\u00fan la investigaci\u00f3n, el poder de la madre de Luna era tal que los gerentes de Centros Penales no cuestionaban sus \u00f3rdenes relativas a la contrataci\u00f3n irregular de personal y proveedores. \u201cElla coordina directamente con supervisores y dem\u00e1s (miembros) de la estructura\u201d, consigna la presentaci\u00f3n fiscal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl esquema de corrupci\u00f3n que la Fiscal\u00eda atribuy\u00f3 a Luna incluye a otros tres empleados de Centros Penales: Eduardo Antonio Acevedo, jefe de personal; Luis de Jes\u00fas de la O Tobar, un militante de Nuevas Ideas que trabaj\u00f3 cuatro meses como jefe de Tiendas Institucionales; y su sucesora, Carolina Elizabeth Tespan de Turcios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn enero de 2020, \u003Ca href=\"https:\/\/www.revistafactum.com\/falsificador-centros-penales\/\" target=\"_blank\"\u003ERevista Factum revel\u00f3\u003C\/a\u003E que De la O Tobar consign\u00f3 en su hoja de vida que era un abogado graduado de la Universidad de El Salvador, pero era mentira. Tambi\u00e9n falsific\u00f3 varios diplomas, seg\u00fan la publicaci\u00f3n. Pese a ello, Centros Penales lo contrat\u00f3 como jefe del Departamento de Registro y Control Penitenciario y luego lo traslad\u00f3 a la jefatura de Tiendas Institucionales. Cuatro meses despu\u00e9s de la publicaci\u00f3n, en mayo de 2020, la Fiscal\u00eda dirigida por Ra\u00fal Melara lo proces\u00f3 por ejercicio ilegal de la profesi\u00f3n y uso de documentos falsos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl proceso judicial contra De la O Tobar contin\u00faa abierto. En octubre de 2021, el Juzgado Octavo de Instrucci\u00f3n sobresey\u00f3 definitivamente al exempleado de Centros Penales del delito de ejercicio ilegal de la profesi\u00f3n, pero orden\u00f3 que enfrente un juicio por el uso y tenencia de documentos falsos. El expediente pas\u00f3 al Tribunal Tercero de Sentencia, pero hasta la \u00faltima semana de marzo de 2022, ese tribunal a\u00fan no hab\u00eda determinado la fecha del juicio. La investigaci\u00f3n Catedral recomend\u00f3 procesar a De la O Tobar por complicidad en el delito de peculado relacionado con las plazas fantasmas. La misma sugerencia hicieron los fiscales contra otros dos mandos medios de Penales, Tespan de Turcios y Acevedo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37382 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Fotograf\u00eda que Osiris Luna public\u00f3 en su cuenta de Twitter el 15 de junio de 2018, cuando lleg\u00f3 al arzobispado de San Salvador a firmar un compromiso para no privatizar el agua. Lo acompa\u00f1a Wilfredo Ostorga Hern\u00e1ndez, un militante de GANA que cobr\u00f3 ilegalmente $23,340.04 de la Tienda Institucional. Foto de El Faro: Archivo.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Fotograf\u00eda que Osiris Luna public\u00f3 en su cuenta de Twitter el 15 de junio de 2018, cuando lleg\u00f3 al arzobispado de San Salvador a firmar un compromiso para no privatizar el agua. Lo acompa\u00f1a Wilfredo Ostorga Hern\u00e1ndez, un militante de GANA que cobr\u00f3 ilegalmente $23,340.04 de la Tienda Institucional. Foto de El Faro: Archivo. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa ma\u00f1ana del 7 de abril de 2022, El Faro llam\u00f3 al encargado de Prensa de Centros Penales para solicitarle una entrevista con los supervisores regionales y con el director Luna, pero no hubo ninguna respuesta. Este peri\u00f3dico tambi\u00e9n llam\u00f3 alos celulares de Luna y de su madre. Luna no contest\u00f3, mientras que la persona que respondi\u00f3 en el celular de su madre dijo que le har\u00eda llegar la solicitud de entrevista. Al cierre de esta nota no hubo respuesta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELuna y el c\u00edrculo vicioso\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl dinero de las Tiendas Institucionales ha sido el fruto prohibido para los directores de Centros Penales durante la \u00faltima d\u00e9cada. Cuatro personas han desfilado por ese cargo, y los cuatro han usado esos fondos como una caja chica, sin rendir cuentas claras. Dos exdirectores ya fueron condenados, un tercero enfrenta actualmente un proceso en un juzgado capitalino, mientras que el actual gast\u00f3 $8.5 millones sin aplicar el mecanismo que le ordena la ley, pero el Gobierno de Bukele lo mantiene en el cargo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos primeros dos en tener problemas por el manejo del dinero de las Tiendas Institucionales fueron Nelson Rauda (2012-2013, bajo Gobierno del Fmln) y Rodil Hern\u00e1ndez (2013-2017, bajo Gobierno del Fmln). El 19 de julio de 2021, el Tribunal Quinto de Sentencia conden\u00f3 a los dos exfuncionarios por el uso ilegal de $208,000, dinero que usaron para pagar sobresueldos, pr\u00e9stamos al personal e informes de inteligencia durante \u003Ca href=\"\/es\/202104\/el_salvador\/25386\/La-tregua.htm\" target=\"_blank\"\u003Ela tregua\u003C\/a\u003E que el Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014) pact\u00f3 con las pandillas. El tribunal los conden\u00f3 a dos a\u00f1os de c\u00e1rcel por esos gastos, pero la pena les fue reemplazada por trabajos de utilidad p\u00fablica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDurante el \u00faltimo Gobierno del FMLN (2014-2019), los titulares de Seguridad P\u00fablica impulsaron un nuevo modelo para manejar las Tiendas Institucionales: la Asociaci\u00f3n Yo Cambio (ASOCAMBIO). Un objetivo de la asociaci\u00f3n era \u201cfinanciar, promover y administrar las Tiendas Institucionales en centros penitenciarios, centros de detenci\u00f3n menor y granjas penitenciarias\u201d, seg\u00fan el documento de fundaci\u00f3n que data del 31 de julio de 2018. ASOCAMBIO firm\u00f3 un acuerdo de cooperaci\u00f3n con el Ministerio de Seguridad y Justicia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa administraci\u00f3n de las tiendas penitenciarias pas\u00f3 de Centros Penales hacia ASOCAMBIO, pero el dinero sigui\u00f3 en las mismas manos. Los fundadores y principales directivos de la asociaci\u00f3n eran el exviceministro de Seguridad, Mauricio Ram\u00edrez Landaverde; el exviceministro, Ra\u00fal L\u00f3pez; y el exdirector de Centros Penales, Marco Tulio Lima, entre otros.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl cuatro de junio de 2019, con la llegada del Gobierno de Bukele, Luna fue juramentado como director de Centros Penales y, de entrada, cuestion\u00f3 que el Estado hubiera entregado a una asociaci\u00f3n la administraci\u00f3n de m\u00e1s de $12 millones anuales sin que la Corte de Cuentas pudiera auditar esos fondos, ya que ASOCAMBIO era un ente privado. \u201c#Asocambio es el monumento a la corrupci\u00f3n\u201d, \u201cVengo a poner orden y hacer una rehabilitaci\u00f3n efectiva\u201d, \u201cSe garantizar\u00e1 la transparencia de los fondos p\u00fablicos en esta instituci\u00f3n\u201d, fueron algunos mensajes que Luna escribi\u00f3 en su cuenta de Twitter durante sus primeras semanas de trabajo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl 27 de julio de 2019, el Ministerio de Justicia de Bukele present\u00f3 una denuncia ante la Fiscal\u00eda por la creaci\u00f3n de ASOCAMBIO. Dos a\u00f1os despu\u00e9s, en septiembre de 2021, el fiscal impuesto por el oficialismo orden\u00f3 capturar al exministro Ram\u00edrez Landaverde, al exdirector de penales Tulio Lima y a otras siete personas por peculado, falsedad ideol\u00f3gica, cohecho impropio y actos arbitrarios. El proceso contin\u00faa abierto en un juzgado capitalino.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBajo el argumento de evitar el uso discrecional del dinero de las Tiendas Institucionales, el 18 de septiembre de 2019, el Gobierno de Bukele reform\u00f3 el Reglamento General de la Ley Penitenciaria. Agreg\u00f3 un art\u00edculo \u2015el 154 con 18 literales\u2015 que regula un nuevo mecanismo para el uso y control de esos fondos. Los cambios obligaban a Centros Penales crear una cuenta llamada \u201cFondo \u00danico de Tiendas Institucionales\u201d, donde los familiares de los privados de libertad pudieran depositar mensualmente $150.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna vez que el dinero llega a esa cuenta, el Reglamento ordena que los fondos pasen a otra cuenta llamada Fondos Ajenos en Custodia, que controla el Ministerio de Hacienda. El Gobierno puso un segundo candado para evitar el gasto discrecional. La modificaci\u00f3n al reglamento ordena la creaci\u00f3n de una comisi\u00f3n para determinar el uso de esos fondos. Esa comisi\u00f3n debe estar conformada por cinco miembros: un representante de la Polic\u00eda, tres del Ministerio de Seguridad y el director de Centros Penales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHay evidencia period\u00edstica de que Luna incumpli\u00f3 esa ley. Entre el 15 y el 17 de agosto de 2020, \u003Ca title=\"Osiris Luna en Factum\" href=\"https:\/\/www.revistafactum.com\/osiris-luna-tiendas\/\"\u003ERevista Factum\u003C\/a\u003E y el programa \u003Ca title=\"Osiris Luna en focos\" href=\"https:\/\/focostv.com\/tag\/osiris-luna\/\"\u003EFocos\u003C\/a\u003E revelaron detalles sobre c\u00f3mo el director de Penales gast\u00f3 de manera indebida $8.5 millones, porque nunca remes\u00f3 esa cantidad a la cuenta del Ministerio de Hacienda, tal como la ley ordena. Tampoco cre\u00f3 la comisi\u00f3n para determinar el uso de ese dinero, sino que lo gast\u00f3 de manera discrecional. Las investigaciones period\u00edsticas revelaron otras irregularidades, como dep\u00f3sitos de hasta $300, cuando el m\u00e1ximo, no acumulable, es de 150 por cada privado de libertad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETras las publicaciones de Revista Factum y Focos, la Fiscal\u00eda dirigida por Melara abri\u00f3 una investigaci\u00f3n por el uso del dinero de las tiendas institucionales. Los fiscales allanaron y se apoderaron de documentos, pidieron intervenci\u00f3n telef\u00f3nica y entrevistaron a testigos. La investigaci\u00f3n se volvi\u00f3 compleja porque los fiscales acumularon en el camino otros hechos por investigar: \u003Ca title=\"Bukele negocia con las tres pandillas\" href=\"\/es\/202108\/el_salvador\/25668\/Gobierno-de-Bukele-negoci%C3%B3-con-las-tres-pandillas-e-intent%C3%B3-esconder-la-evidencia.htm\"\u003Ela negociaci\u00f3n del Gobierno de Bukele con las pandillas\u003C\/a\u003E y la corrupci\u00f3n en la entrega de paquetes de alimentos durante la pandemia. Un hecho los llev\u00f3 a otros. Cuando los fiscales presentaron el informe de hallazgos a finales de abril de 2021, apenas hab\u00edan resuelto el destino del 3.1% del dinero que Luna gast\u00f3 irregularmente de las Tiendas Institucionales, seg\u00fan la investigaci\u00f3n. Es decir, de los $8.5 millones que no report\u00f3 a Hacienda y que gast\u00f3 sin autorizaci\u00f3n de la comisi\u00f3n, $278,353.48 los us\u00f3 para contratar supervisores fantasmas, concluyeron los fiscales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELos fantasmas de penales\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Tienda Institucional es una isla en la administraci\u00f3n de Centros Penales. Ese ente tiene su propio presupuesto (entre $12 y $14 millones anuales), su propio jefe de personal y su propio departamento de contabilidad. Es una estructura paralela con cierta autonom\u00eda administrativa y que solo rinde cuenta a la Subdirecci\u00f3n General Administrativa y, por supuesto, al director general de Centros Penales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa tienda tiene un jefe que elabora el presupuesto anual, paga a los proveedores y gestiona \u2015en teor\u00eda\u2015 que el dinero de los privados de libertad sea trasladado a la cuenta de los Fondos Ajenos en Custodia del Ministerio de Hacienda. Adem\u00e1s, el organigrama oficial ordena a ese jefe \u201cvelar por el buen funcionamiento de las tiendas dentro de los centros penitenciarios\u201d. Para cumplir con este fin, la Tienda Institucional cuenta con un coordinador de tienda por cada centro penal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste coordinador atiende todos los asuntos administrativos: hace \u2015en teor\u00eda\u2015 los pedidos de los productos de alimentaci\u00f3n e higiene que m\u00e1s se necesitan, supervisa el abastecimiento y atiende otros asuntos rutinarios como vigilar que el personal a su cargo cumpla con los horarios. El coordinador remite cada semana los detalles al departamento de contabilidad de la Tienda Institucional. As\u00ed hab\u00eda funcionado en teor\u00eda. Sin embargo, en junio de 2019, Luna consider\u00f3 que era necesario crear diez nuevas plazas. La administraci\u00f3n las bautiz\u00f3 como \u201csupervisores regionales\u201d, sin un rol espec\u00edfico en los manuales de funcionamiento, pero con salarios superiores a las jefaturas oficiales. \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003ESeg\u00fan la investigaci\u00f3n fiscal,\u00a0\u003C\/span\u003Euna supervisora regional cobr\u00f3 $3,300 mensuales, casi el salario oficial asignado al director de penales: $3,484.58.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EOsiris Lili Cardona Hern\u00e1ndez, empleada que vive en la Residencial Altavista II de Tonacatepeque, cobr\u00f3 $20,000 durante seis meses. Es decir, un salario mensual de $3,333.33 por actividades que no constan en documentos oficiales, seg\u00fan un fiscal de Catedral. La ma\u00f1ana del 26 de marzo, El Faro busc\u00f3 a los supervisores regionales en las direcciones consignadas en documentos oficiales. Tras realizar las primeras visitas en colonias populosas de Soyapango, ante la advertencia de los vecinos y ante un \u003Ca href=\"http:\/\/www.elfaro.net\/es\/202204\/el_salvador\/26107\/Las-v%C3%ADctimas-del-d%C3%ADa-m%C3%A1s-violento-del-siglo.htm\" target=\"_blank\"\u003Eincremento brutal de los homicidios\u003C\/a\u003E durante ese fin de semana, el peri\u00f3dico suspendi\u00f3 la b\u00fasqueda de Cardona Hern\u00e1ndez. Para concederle su derecho de respuesta se llam\u00f3 a la oficina de Comunicaciones de Centros Penales, pero hasta el cierre de esta nota no hab\u00edan respondido a la solicitud.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cNo es un tema de salarios altos, ah\u00ed el problema es que no hay documentos que demuestren en qu\u00e9 trabajaron, d\u00f3nde trabajaron y en qu\u00e9 momento\u201d, explic\u00f3 uno de los fiscales que particip\u00f3 en la investigaci\u00f3n. Los fiscales entrevistaron a algunos de los supervisores regionales, pero en el caso de dos de ellos, lejos de defender su trabajo confesaron que sus plazas eran fantasmas. Los testigos \u201cSol\u201d y \u201cLuna\u201d consignados en Catedral. Con esos dos testimonios anexados al expediente, en abril de 2021, los fiscales recomendaron al entonces fiscal Melara procesar a ocho supervisores regionales como c\u00f3mplices no necesarios en el delito de peculado, atribuido a Luna. En promedio, durante 19 meses, los supervisores cobraron de la Tienda Institucional $278,353.48, seg\u00fan la investigaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=1673&ImageId=37409 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"A finales de abril de 2021, los fiscales del Grupo Especial Antimafia (GEA) recomendaron al fiscal general Ra\u00fal Melara procesar al director de Centros Penales, Osiris Luna, por el delito de peculado. Esta es una de las l\u00e1minas que resume la investigaci\u00f3n fiscal.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E A finales de abril de 2021, los fiscales del Grupo Especial Antimafia (GEA) recomendaron al fiscal general Ra\u00fal Melara procesar al director de Centros Penales, Osiris Luna, por el delito de peculado. Esta es una de las l\u00e1minas que resume la investigaci\u00f3n fiscal. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAdem\u00e1s de la informaci\u00f3n consignada en la presentaci\u00f3n de Catedral y de los datos que proporcion\u00f3 uno de los fiscales del caso, El Faro entrevist\u00f3 a una fuente que trabaj\u00f3 durante m\u00e1s de una d\u00e9cada en Centros Penales. Esta fuente dijo: \u201cEsa figura (de los supervisores) en las tiendas no existe. Territorialmente o f\u00edsicamente, dentro de la estructura de tiendas, nunca existieron, simplemente era gente a la que se le pagaba un salario\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl segundo supervisor con salario m\u00e1s alto era Mario Ernesto Ortega Mart\u00ednez, quien cada mes cobraba $2,828.48, un salario mayor, por ejemplo, que el asignado al Procurador Adjunto para la Defensa de los Derechos Humanos. Ortega Mart\u00ednez, un empleado que reporta su domicilio en la colonia Minerva de San Salvador, cobr\u00f3 nueve meses y un aguinaldo que suman $25,456.30. Luego de cobrar ese salario, el supervisor regional pas\u00f3 a dirigir la granja penitenciaria de Santa Ana, seg\u00fan el directorio penitenciario actualizado hasta el 19 de marzo de 2021. El Faro llam\u00f3 al tel\u00e9fono y escribi\u00f3 al correo oficial de la granja para obtener una versi\u00f3n de Ortega Mart\u00ednez, pero hasta el cierre de esta nota no hab\u00eda respuesta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan Catedral, Mar\u00eda Trinidad Barrera viuda de Ard\u00f3n estaba en el tercer pelda\u00f1o de mejores salarios como supervisora de tienda institucional. Su salario\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E promedio\u003C\/span\u003E era de $2,674.66, superando el salario de la persona que la contrat\u00f3: el jefe de personal de la Tienda Institucional, que gana, oficialmente, $2,000. De Ard\u00f3n cobr\u00f3 un salario durante diez meses y un aguinaldo que suman un total de $26,746.62.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPor su parte, Mar\u00eda Fernanda del Carmen Medina, que es empleada y residente en Soyapango, cobr\u00f3 a la Tienda Institucional de Centros Penales $2,500 mensuales durante seis meses, \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Eseg\u00fan Catedral.\u003C\/span\u003E Eso suma un total de $15,000. La colonia donde se la investigaci\u00f3n registra su domicilio est\u00e1 ubicada atr\u00e1s de Plaza Mundo. Luego de pasar el centro comercial hay una calle adoquinada que serpentea entre una colonia en la que, poco a poco, aparecen los grafitis de las pandillas. Al fondo de esa colonia est\u00e1 la calle Ojo de Agua. Ah\u00ed hay algunas casas de construcci\u00f3n mixta y otras de l\u00e1mina.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan los registros oficiales, Medina vive en una casa que tiene fachada de l\u00e1mina y una puerta de color verde, a la par de una tienda. Casi al mediod\u00eda del 26 de marzo, El Faro busc\u00f3 a Medina para solicitarle una entrevista. Dos muchachos estaban parados frente a la puerta, sobre la calle adoquinada. Cuando un equipo de este peri\u00f3dico intent\u00f3 tocar la puerta de esa casa ocurri\u00f3 esta breve conversaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2015\u00bfA qui\u00e9n buscan?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2015A la se\u00f1ora Mar\u00eda Medina.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2015Esa es la casa de la familia Medina, pero ah\u00ed no vive nadie con ese nombre. Quiz\u00e1 alguien de la familia que vive en Santa Ana puso esta direcci\u00f3n por trabajo. Yo lo que les recomiendo es que se vayan porque pueden aparecer los muchachos (pandilleros) y ellos andan armados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro suspendi\u00f3 el trabajo de campo y busc\u00f3 la versi\u00f3n de los otros supervisores regionales por medio de Centros Penales, la instituci\u00f3n que los contrat\u00f3. Dos de las personas que durante m\u00e1s tiempo cobraron como supervisores son: Dina Elizabeth Barrera Rivas, empleada que reporta su direcci\u00f3n en San Vicente, y Ricardo Antonio Rodr\u00edguez Villalta, un estudiante que, seg\u00fan pudo averiguar este medio, reporta su domicilio en la colonia Manzano de San Salvador. Ambos cobraron un promedio de $2,181.91 durante 19 meses \u2015incluyendo un aguinaldo\u2015, lo que suma $41,456.30 por cada uno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPor medio de testimonios, los fiscales establecieron que el responsable del grupo de supervisores regionales era Wilfredo Hern\u00e1ndez Molina, conocido como Wilfredo Ostorga Molina, el militante de GANA, y, seg\u00fan fuentes de El Faro, hombre de confianza del director Luna. Este peri\u00f3dico ha documentado que Ostorga Molina y Luna han participado en actividades partidarias desde el 2014. Cuando Luna gan\u00f3 una diputaci\u00f3n, Ostorga Hern\u00e1ndez fue contratado por la Asamblea Legislativa; y cuando Luna fue nombrado director de Centros Penales, su empleado tambi\u00e9n fue contratado en esa instituci\u00f3n. Ostorga Hern\u00e1ndez cobr\u00f3 de las tiendas penitenciarias $23,340.04, durante once meses, incluyendo un aguinaldo, \u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Eseg\u00fan Catedral, y aunque no aparece en el organigrama de Centros Penales.\u003C\/span\u003E En promedio, su salario mensual fue de $2,121.82.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EDe estafador a director de penal\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECarlos Antonio Belloso Morales, un hombre que ha dedicado buena parte de su vida al cobro de deudas, fue condenado por estafa el 6 de marzo de 2017. \u00c9l trabajaba como gerente de cr\u00e9dito y recuperaci\u00f3n del desaparecido Banco Azteca, instituci\u00f3n que lo acus\u00f3 de confabular con unos abogados para estafar al banco con la cantidad de $73,377, seg\u00fan su expediente judicial que El Faro pudo constatar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl equipo jur\u00eddico del Banco Azteca recuperaba deudas, pero Belloso Morales reportaba que ese trabajo lo hab\u00eda realizado el abogado Luis Mauricio Bonilla Villeda y la empresa Soluciones SA. La investigaci\u00f3n tambi\u00e9n determin\u00f3 que el gerente bancario incumpli\u00f3 los reglamentos internos porque promovi\u00f3 recuperaci\u00f3n de moras antes de las 35 semanas de atraso, con el objetivo de beneficiar a los despachos con los que trabajaba.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Tribunal Primero de Sentencia los conden\u00f3 a tres a\u00f1os de prisi\u00f3n, pero la pena no se ejecut\u00f3 porque Belloso Morales se comprometi\u00f3 a pagar $19,267.26, mientras que los otros dos abogados, el resto de la estafa, $54,109.97. El 17 de marzo pasado, El Faro consult\u00f3 al tribunal si Belloso Morales pag\u00f3 la deuda, cu\u00e1ndo y c\u00f3mo la pag\u00f3. Un empleado judicial explic\u00f3 que el caso est\u00e1 en el archivo y que demorar\u00e1 tiempo dar una respuesta al respecto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDos a\u00f1os despu\u00e9s de ser condenado por estafa, en el 2019, Belloso Morales fue contratado como supervisor regional (el peri\u00f3dico no ha logrado precisar las fechas exactas de los contratos porque Centros Penales ha declarado reservada la informaci\u00f3n de la Tienda Institucional).\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E Seg\u00fan Catedral,\u003C\/span\u003E Belloso Morales cobr\u00f3 durante 19 meses \u2015incluyendo un aguinaldo\u2015 la cantidad de $41,956.30. Eso significa que, en promedio, cobr\u00f3 $2,208.23 mensual, m\u00e1s de lo que cobra el director de un centro penitenciario, cuyo salario es de $2,118, seg\u00fan el Portal de Transparencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPese al antecedente por estafa, Centros Penales ascendi\u00f3 a Belloso Morales como director del penal de Usulut\u00e1n, seg\u00fan la estructura organizativa actualizada hasta enero de 2021.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: right;\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003ECon reportes de Carlos Mart\u00ednez y Gabriela C\u00e1ceres\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E"}