{"code":"26136","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"7615","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202204\/el_salvador\/26136","link_edit":"","name":"Tras una semana de acoso a la prensa, el presidente de la Asamblea exige a periodistas: "v\u00e1yanse"","slug":"tras-una-semana-de-acoso-a-la-prensa-el-presidente-de-la-asamblea-exige-a-periodistas-andquot-vayanseandquot-","info":"Tras la intensificaci\u00f3n de ataques a periodistas en El Salvador, que ha llevado a algunos a exiliarse preventivamente, y la aprobaci\u00f3n de una ley mordaza que penaliza a quienes hagan cobertura de pandillas, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, exigi\u00f3 desde la tarima legislativa a los periodistas cr\u00edticos que se vayan del pa\u00eds. "No los necesitamos", dijo.\u00a0","mtag":null,"noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rmonge'\u003E Rebeca Monge\u003C\/span\u003E","data":{"rebeca-monge":{"sort":"rmonge","slug":"rebeca-monge","path":"rebeca_monge","name":"Rebeca Monge","edge":"0","init":"0"}}},"view":"7615","pict":{"cms-image-000037429-png":{"feat":"0","sort":"37429","name":"cms-image-000037429.png","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037429.png","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037429.png","back":"","slug":"cms-image-000037429-png","text":"<p>El lunes 11 de abril, el presidente Bukele tergivers\u00f3 el contenido de una entrevista televisiva para acusar a Juan Mart\u00ednez de ser colaborador de pandillas.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl lunes 11 de abril, el presidente Bukele tergivers\u00f3 el contenido de una entrevista televisiva para acusar a Juan Mart\u00ednez de ser colaborador de pandillas.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037430-jpg":{"feat":"1","sort":"37430","name":"cms-image-000037430.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037430.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037430.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037430-jpg","text":"<p>Durante la sesi\u00f3n plenaria del martes 19 de abril, Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa arremeti\u00f3 contra los periodistas.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDurante la sesi\u00f3n plenaria del martes 19 de abril, Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa arremeti\u00f3 contra los periodistas.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037355-jpg":{"feat":"0","sort":"37355","name":"cms-image-000037355.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037355.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037355.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037355-jpg","text":"<p>Miembros de la Fuerza Armada han montado un ret\u00e9n sobre la entrada principal al Reparto La Campanera, en el municipio de Soyapango. Los soldados tienen la orden de revisar e identificar a las personas que entran y salen de esta comunidad. En la imagen, el ret\u00e9n hace un registro de un veh\u00edculo repartidor de agua. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMiembros de la Fuerza Armada han montado un ret\u00e9n sobre la entrada principal al Reparto La Campanera, en el municipio de Soyapango. Los soldados tienen la orden de revisar e identificar a las personas que entran y salen de esta comunidad. En la imagen, el ret\u00e9n hace un registro de un veh\u00edculo repartidor de agua. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037377-jpg":{"feat":"0","sort":"37377","name":"cms-image-000037377.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037377.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037377.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037377-jpg","text":"<p>Desde el d\u00eda que la Asamblea Legislativa aprob\u00f3 el estado de excepci\u00f3n, los residentes del Distrito Italia, en el municipio de Tonacatepeque, tienen que pasar por el dispositivo de seguridad montado por la Fuerza Armada en la entrada principal de la colonia.\u00a0 Foto de El Faro: Carlos Barrera.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDesde el d\u00eda que la Asamblea Legislativa aprob\u00f3 el estado de excepci\u00f3n, los residentes del Distrito Italia, en el municipio de Tonacatepeque, tienen que pasar por el dispositivo de seguridad montado por la Fuerza Armada en la entrada principal de la colonia.\u00a0 Foto de El Faro: Carlos Barrera.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37430,"date":{"live":"2022\/04\/21"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"04","data_post_dateLive_DD":"21","text":"\u003Cp\u003EDurante la m\u00e1s reciente sesi\u00f3n plenaria, este martes 19 de abril, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, coron\u00f3 a gritos una semana en la que el bukelismo insult\u00f3 y atac\u00f3 a distintos periodistas a quienes lleg\u00f3 a tachar de terroristas o pandilleros. Castro, exsecretario privado de Bukele y hoy presidente del Legislativo, fue estridente en su tono contra los periodistas e investigadores del fen\u00f3meno de las pandillas en El Salvador: \u201cEstos periodistas \u2018inc\u00f3modos\u2019, que andan con miedo, dicen\u2026 No los necesitamos. \u00a1V\u00e1yanse!\u201d, exigi\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAunque no mencion\u00f3 su nombre, Castro hizo referencia al antrop\u00f3logo y periodista Juan Mart\u00ednez d'Aubuisson, a quien acus\u00f3 una vez m\u00e1s de ser c\u00f3mplice de las pandillas. \u201cDec\u00eda un sinverg\u00fcenza de esos: \u2018Un a\u00f1o me fui a vivir con los mareros\u2019. Imag\u00ednense cu\u00e1ntas cosas se dio cuenta, cu\u00e1ntas cosas escuch\u00f3, de cu\u00e1ntos cr\u00edmenes seguramente fue testigo\u201d, dijo Castro.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl mensaje de Castro ocurre en un contexto muy concreto: en la primera semana de abril, la Asamblea dirigida por Castro aprob\u00f3 una ley mordaza que penaliza a medios y periodistas que \u201creproduzcan mensajes presuntamente originados u originados por pandillas\u201d. A esto le sigui\u00f3 un coro de voces afines al oficialismo que, desde sus cuentas de redes sociales, canales de televisi\u00f3n o plataformas en internet acusaron a varios medios de comunicaci\u00f3n y periodistas de ser voceros de las pandillas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa ofensiva tras la aprobaci\u00f3n de las reformas la inici\u00f3 el mismo presidente Nayib Bukele, el 11 de abril, y esta fue secundada por funcionarios del Gobierno. Ese 11 de abril, Bukele difundi\u00f3 desde su cuenta de Twitter un extracto de 22 segundos de un video de la cadena \u003Cem\u003ERussia Today\u003C\/em\u003E, en el que junto a otros especialistas en seguridad p\u00fablica, el antrop\u00f3logo Mart\u00ednez explica en casi 30 minutos que las pandillas cumplen un desafortunado rol social en El Salvador, donde controlan amplias zonas del territorio nacional e imponen en las comunidades y colonias obreras sus propias medidas de seguridad contra pandillas contrarias. El presidente llam\u00f3 \u201cbasura\u201d y \"sobrino de un genocida\" a Mart\u00ednez, en referencia a que el acad\u00e9mico es sobrino del fallecido Roberto d'Aubuisson, \u003Ca href=\"\/es\/201003\/noticias\/1403\/As%C3%AD-matamos-a-monse%C3%B1or-Romero.htm\" target=\"_blank\"\u003Eel asesino de monse\u00f1or Romero\u003C\/a\u003E. \u201cEstos son los REFERENTES de la comunidad internacional\u201d, agreg\u00f3 el presidente. Mart\u00ednez es autor de diferentes libros e investigaciones acad\u00e9micas sobre violencia en Centroam\u00e9rica. Entre sus libros hay algunos que lo llevaron a entrevistar a lo largo de a\u00f1os a pandilleros y a penetrar en las comunidades que dominan para comprender las din\u00e1micas de sometimiento que ejercen sobre la poblaci\u00f3n. Sus publicaciones han sido traducidas a m\u00e1s de cinco idiomas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl director de Centros Penales, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/osirislunameza\/status\/1513630702973112322?s=21&t=zrQEWSh8tLfrNtEoN4m2ew\"\u003EOsiris Luna, respondi\u00f3\u003C\/a\u003E a la publicaci\u00f3n del presidente en Twitter diciendo: \u201ceste es un terrorista, es uno m\u00e1s de ellos. Es impresionante el nivel de sinismo (sic) con el que lo dice\u201d. Juan Mart\u00ednez no es periodista de El Faro, sino un colaborador que ha publicado algunas columnas de opini\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os. Sin embargo, Luna aprovech\u00f3 la ocasi\u00f3n para atacar a los periodistas de este peri\u00f3dico: \u201cEst\u00e1 clara la agenda del faro, estos son los portavoces de las pandillas, que tanto da\u00f1o le han causado al pueblo, son unos mercenarios\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJuan Mart\u00ednez ha \u003Ca href=\"https:\/\/www.washingtonpost.com\/es\/post-opinion\/2022\/04\/18\/bukele-maras-el-salvador-ideologia-estado-excepcion-pandillas-ley-mordaza\/\"\u003Edenunciado\u003C\/a\u003E que las amenazas de muerte contra \u00e9l y sus fuentes aumentaron tras el ataque del presidente, al que tambi\u00e9n contestaron diputados de su partido Nuevas Ideas. El antrop\u00f3logo es autor, entre otros libros e investigaciones acad\u00e9micas, de \u003Cem\u003EVer, O\u00edr y Callar\u003C\/em\u003E, un libro en el que documenta la forma en que las pandillas controlan territorios y someten a su poblaci\u00f3n. Mart\u00ednez ha estudiado el fen\u00f3meno de la violencia causada por esos grupos criminales en El Salvador durante m\u00e1s de una d\u00e9cada y sus libros, traducidos a m\u00e1s de cinco idiomas, le han concedido reconocimiento internacional.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDurante su diatriba contra el antrop\u00f3logo este martes, el presidente de la Asamblea continu\u00f3 diciendo: \u201c\u00c9l confes\u00f3 que estuvo un a\u00f1o viviendo con ellos (pandilleros) y se sent\u00eda seguro. Y ahora que est\u00e1n metiendo presos a los terroristas se siente inseguro en este pa\u00eds, y andan pidiendo asilo\u201d. As\u00ed, hizo referencia a Mart\u00ednez y a los periodistas cr\u00edticos en general para invitarlos, a gritos, a irse del pa\u00eds: \u201c\u00a1Que les den asilo y que se vayan, hombre! Si es que aqu\u00ed no aportan nada. Si se quieren ir, que se vayan. \u00bfLos necesitamos? No los necesitamos. \u00a1V\u00e1yanse!\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJuan Pappier, investigador s\u00e9nior de la divisi\u00f3n de las Am\u00e9ricas de Human Rights Watch, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/JuanPappierHRW\/status\/1516853150841507848?s=20&t=hjiPPG8lfmpKxZdGroNFJA\"\u003Ereaccion\u00f3\u003C\/a\u003E en Twitter diciendo: \u201cSe mof\u00f3 de los periodistas que denuncian amedrentamiento. Les dijo que se vayan del pa\u00eds. Podr\u00eda haber sido el discurso de un funcionario del r\u00e9gimen de Maduro\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl martes, Mart\u00ednez confirm\u00f3 a El Faro que se encuentra bajo resguardo en un lugar seguro de forma preventiva y desminti\u00f3 que est\u00e9 pidiendo asilo. \u201cNo est\u00e1 dentro de mis planes inmediatos pedir asilo, no s\u00e9 c\u00f3mo se hace\u201d, asegur\u00f3. \u201cEntiendo que la situaci\u00f3n en El Salvador es muy peligrosa, este es un gobierno al que hay que tenerle cuidado y es agresivo con profesionales que ponen en duda la narrativa estatal, de modo que ameritar\u00eda pedir asilo, pero no s\u00e9 c\u00f3mo se hace\u201d, reafirm\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl experto tambi\u00e9n dijo a El Faro que ha decidido resguardarse tras conocer que hab\u00eda peticiones en el oficialismo para iniciar acusaciones penales en su contra, durante el \u003Ca href=\"\/es\/202203\/el_salvador\/26096\/El-Salvador-en-R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n-tras-jornada-de-m%C3%A1s-de-70-homicidios.htm\" target=\"_blank\"\u003ER\u00e9gimen de Excepci\u00f3n\u003C\/a\u003E que suspende el derecho a la defensa y contin\u00faa vigente en El Salvador hasta el 27 de este mes de abril, a menos de que la Asamblea lo prorrogue a petici\u00f3n de Bukele. \u201cCreo que, en caso de que fuera acusado ante el sistema judicial en el pa\u00eds, yo no ser\u00eda tratado con justicia. No he cometido ning\u00fan delito y por lo tanto no veo un motivo justo por el que se me quiera juzgar. Creo que se me juzga porque mi trabajo pone en riesgo la narrativa del Gobierno Bukele\u201d, dijo a El Faro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAnte la versi\u00f3n del presidente de la Asamblea sobre supuestas peticiones de asilo que han hecho periodistas, Mart\u00ednez dijo que el Gobierno Bukele percibe como un obst\u00e1culo a quienes investiguen y critiquen las pol\u00edticas de seguridad, y por lo tanto, busca alejar a esas voces cr\u00edticas. \u201cClaro que el oficialismo no nos necesita. Las voces disidentes son peligrosas para este Gobierno y representan obst\u00e1culos a este Gobierno. Por eso buscan silenciarnos y alejarnos del lugar. (Pero) nosotros no nos debemos al poder ni a los funcionarios ni a la gente que gobierna, sino a la gente que no tiene poder y a los que son gobernados\", agreg\u00f3 refiri\u00e9ndose a la ciudadan\u00eda. Tras los ataques a Mart\u00ednez, e incluso d\u00edas antes, otros periodistas de diferentes medios fueron insultados y difamados por redes sociales de diferentes miembros del partido Nuevas Ideas y funcionarios de gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa misma noche en que la Asamblea aprob\u00f3 la ley mordaza, la Asociaci\u00f3n de Periodistas de El Salvador (APES) advirti\u00f3 que la ley representa \"un claro intento de censura a los medios de comunicaci\u00f3n... Estas reformas mordaza son una nueva forma para criminalizar al trabajo period\u00edstico, una alarmante tendencia que APES ha venido se\u00f1alando. Se suma a la figura de los agentes encubiertos digitales (aprobada el 1 de febrero en el congreso), el esc\u00e1ndalo impune del espionaje a periodistas con el software Pegasus, y a la falta de garant\u00edas de privacidad a las comunicaciones bajo el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n\". \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp class=\"p1\"\u003ELa ma\u00f1ana del martes 19 de abril, antes de que iniciara la plenaria m\u00e1s reciente, la Asociaci\u00f3n de Periodistas de El Salvador y la Fundaci\u00f3n Cristosal, presentaron ante la Corte Suprema una demanda de inconstitucionalidad contra la ley mordaza aprobada en la Asamblea. \u201cNuestra principal preocupaci\u00f3n es que se est\u00e9 limitando el derecho a la informaci\u00f3n a la poblaci\u00f3n salvadore\u00f1a, lo que se le quiere esconder a los salvadore\u00f1as y salvadore\u00f1os\u201d, dijo el periodista C\u00e9sar Fagoaga, presidente de APES. \u201cEn este supuesto combate a la delincuencia en El Salvador se est\u00e1n cometiendo demasiados abusos, se est\u00e1n limitando derechos y se est\u00e1 restringiendo la libertad de prensa\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn una \u003Ca href=\"https:\/\/www.washingtonpost.com\/es\/post-opinion\/2022\/04\/18\/bukele-maras-el-salvador-ideologia-estado-excepcion-pandillas-ley-mordaza\/\" target=\"_blank\"\u003Ecolumna de opini\u00f3n\u003C\/a\u003E publicada esta semana en The Washington Post, el antrop\u00f3logo Mart\u00ednez sostiene que la \u003Ca href=\"\/es\/202204\/el_salvador\/26117\/Asamblea-controlada-por-Bukele-aprueba-ley-mordaza-bajo-la-excusa-de-combate-a-pandillas.htm\"\u003Eley mordaza aprobada el 5 de abril\u003C\/a\u003E para penalizar a medios que informen sobre negociaciones con pandillas responde a \u201cla necesidad de silenciar\u201d a periodistas y cr\u00edticos y pide a la comunidad internacional y a periodistas en el exterior que no abandonen al periodismo independiente en El Salvador. \"El autoritarismo que hoy est\u00e1 en nuestra casa pronto podr\u00eda tocar sus puertas\", escribi\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Gobierno tambi\u00e9n ha dirigido en los \u00faltimos d\u00edas una ola de ataques contra el periodista y colaborador de The New York Times, Bryan Avelar. El \u003Ca href=\"https:\/\/diarioelsalvador.com\/difunden-video-donde-exdirector-de-la-ansp-expresa-que-periodista-bryan-es-hermano-de-un-palabrero\/212587\/\"\u003Ediario oficialista\u003C\/a\u003E retom\u00f3 una versi\u00f3n falsa de un exdirector de la Academia Nacional de Seguridad P\u00fablica (ANSP) que en 2017 asegur\u00f3 que Avelar es hermano de un pandillero que fue capturado bajo el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n este mes. Sin embargo, el periodista no tiene hermanos. El oficialismo tambi\u00e9n lo acus\u00f3 en redes sociales de tener v\u00ednculos con las pandillas. Este mi\u00e9rcoles, Avelar dijo a El Faro que, debido un incremento de amenazas en su contra, est\u00e1 en un lugar seguro para resguardarse y sostuvo que no tiene planes de solicitar asilo a ning\u00fan pa\u00eds.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl oficialismo marca un punto de inflexi\u00f3n con sanciones a medios y periodistas\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa intensificaci\u00f3n de ataques del Gobierno contra la prensa desde inicios de abril culmin\u00f3 esta semana con la imagen de Castro gritando a periodistas que se vayan del pa\u00eds. Sin embargo, el embate ha sido sostenido desde que el fin de semana del 26 de mayo las pandillas asesinaron a \u003Ca href=\"\/es\/202204\/el_salvador\/26107\/Las-v%C3%ADctimas-del-d%C3%ADa-m%C3%A1s-violento-del-siglo.htm\" target=\"_blank\"\u003E87 personas\u003C\/a\u003E. Tras la aprobaci\u00f3n del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, la reforma al C\u00f3digo Penal aprobada el 5 de abril para sancionar con 15 a\u00f1os de prisi\u00f3n a medios o periodistas que \u201creproduzcan mensajes presuntamente originados u originados por las pandillas\u201d fue el punto de inflexi\u00f3n con el que, por primera vez en la administraci\u00f3n de Bukele, se establecen penas de c\u00e1rcel a medios y periodistas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETres d\u00edas despu\u00e9s de la aprobaci\u00f3n de esa ley mordaza, al inicio de la Semana Santa, el usuario de Twitter Kevin S\u00e1nchez, quien se autodenomin\u00f3 como miembro de Nuevas Ideas y se presentaba en fotograf\u00edas de bracete con diputados oficialistas, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/KevinsNI2019\/status\/1512630326769688581\"\u003Easegur\u00f3\u003C\/a\u003E que presentar\u00eda ante la Fiscal\u00eda controlada por Bukele, \u201cun aviso formal\u201d contra la periodista Gabriela C\u00e1ceres y el jefe de redacci\u00f3n de El Faro, Oscar Mart\u00ednez, \u201cpor haber replicado mensajes afines a pandillas con el fin de atemorizar a la poblaci\u00f3n\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESin embargo, S\u00e1nchez no acompa\u00f1\u00f3 su anuncio con pruebas de r\u00e9plicas de mensajes afines a las pandillas, sino con la imagen de \u003Ca href=\"\/es\/202204\/el_salvador\/26113\/Juez-document%C3%B3-que-Crook-fue-liberado-pese-a-tener-procesos-penales-abiertos.htm\"\u003Euna nota\u003C\/a\u003E de C\u00e1ceres que informa que un l\u00edder que integra la c\u00fapula de la Mara Salvatrucha-13, llamado Elmer Canales Rivera, alias \u201cCrook\u201d, fue liberado en junio de 2021, seg\u00fan documentos oficiales enviados por un juez. Junto a otros 13 l\u00edderes pandilleros, Estados Unidos requiere a \u201cCrook\u201d en extradici\u00f3n desde ese mismo mes, para que sea juzgado en Nueva York por delitos de terrorismo. La nota en El Faro revela un documento en el que un juez especializado en crimen organizado expuso a la Direcci\u00f3n General de Centros Penales en 2021 que \u201cCrook\u201d cumpl\u00eda una condena por tr\u00e1fico de objetos prohibidos en centros penales y ten\u00eda un proceso penal vigente, por lo que no pod\u00eda ser liberado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn una \u003Ca href=\"https:\/\/elpais.com\/internacional\/2022-04-17\/huir-o-permanecer-ser-periodista-en-el-pais-de-bukele.html?ssm=TW_CC\"\u003Ecolumna\u003C\/a\u003E de opini\u00f3n publicada en el diario espa\u00f1ol El Pa\u00eds, el jefe de redacci\u00f3n de El Faro hizo un recuento de los hechos y expuso que la acusaci\u00f3n de S\u00e1nchez llev\u00f3 a sus familiares y colegas a advertirle que debe abandonar el pa\u00eds para resguardarse. \u00d3scar Mart\u00ednez contin\u00faa en el pa\u00eds.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa Relator\u00eda Especial para la Libertad de Expresi\u00f3n de la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alert\u00f3 el 13 de abril sobre \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/www.oas.org\/es\/cidh\/expresion\/showarticle.asp?artID=1232&lID=2\"\u003Eriesgos de criminalizaci\u00f3n severa\u003C\/a\u003E a ejercicios leg\u00edtimos de la libertad de expresi\u00f3n en El Salvador\u201d, tras la aprobaci\u00f3n de la ley mordaza, y \u201cprohibiciones dirigidas espec\u00edficamente a medios de comunicaci\u00f3n\u201d en la Ley de Proscripci\u00f3n de Pandillas. Llam\u00f3 al Estado salvadore\u00f1o a adecuar las reformas a est\u00e1ndares internacionales de derechos humanos suscritos por El Salvador en materia de libertad de expresi\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, manifest\u00f3 el 10 de abril que el Gobierno estadounidense \u201cest\u00e1 preocupado por la violencia en El Salvador y la aprobaci\u00f3n de reformas al C\u00f3digo Penal el 5 de abril que criminalizan la cobertura period\u00edstica sobre ciertas actividades de las pandillas\u201d. \u201cLa ley se presta a intentos de censurar a los medios, prevenir la cobertura sobre corrupci\u00f3n y otros asuntos de inter\u00e9s p\u00fablico, y silenciar a cr\u00edticos del Gobierno salvadore\u00f1o\u201d, dicta un \u003Ca href=\"https:\/\/www.state.gov\/violence-and-threats-to-free-speech-in-el-salvador\/\"\u003Ecomunicado del Departamento de Estado\u003C\/a\u003E. \u201cAhora m\u00e1s que nunca, es esencial extraditar a l\u00edderes pandilleros (requeridos por EE.UU. desde junio de 2021) para que enfrenten a la justicia estadounidense\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/p\u003E"}