{"code":"26153","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"22006","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202205\/el_salvador\/26153","link_edit":"","name":"Pagar extorsi\u00f3n a pesar del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n","slug":"pagar-extorsion-a-pesar-del-regimen-de-excepcion","info":"El pago de "la renta" a las pandillas ha sido como un virus inmune a los planes de seguridad de las \u00faltimas dos d\u00e9cadas. Ni el arenero Plan S\u00faper Mano Dura, ni la tregua del Gobierno de Mauricio Funes con las pandillas, ni el secreto Plan Control Territorial actual han erradicado el problema. Siete fuentes, empresarios y empleados, cuentan que ni la militarizaci\u00f3n de varios puntos del pa\u00eds ni el encarcelamiento de miles durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n han detenido las extorsiones. Ellos siguen pagando. .","mtag":"Violencia","noun":{"html":"Efren Lemus","data":{"efren-lemus":{"sort":"","slug":"efren-lemus","path":"efren_lemus","name":"Efren Lemus"}}},"view":"22006","pict":{"cms-image-000037461-jpg":{"feat":"0","sort":"37461","name":"cms-image-000037461.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037461.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037461.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037461-jpg","text":"<p>Comercio informal del mercado central frente a la iglesia El Calvario de San Salvador, sobre la 6a Calle Poniente. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EComercio informal del mercado central frente a la iglesia El Calvario de San Salvador, sobre la 6a Calle Poniente. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037462-jpg":{"feat":"0","sort":"37462","name":"cms-image-000037462.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037462.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037462.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037462-jpg","text":"<p>Vendedores desmontan sus locales ubicados sobre la calle Rub\u00e9n Dar\u00edo, en San Salvador, despu\u00e9s de un plazo 48 horas que la Alacald\u00eda de San Salvador dio para desalojar ese corredor de ventas, donde algunos comerciantes aseguran que cada semana pagaban $40 a la pandilla para poder vender. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EVendedores desmontan sus locales ubicados sobre la calle Rub\u00e9n Dar\u00edo, en San Salvador, despu\u00e9s de un plazo 48 horas que la Alacald\u00eda de San Salvador dio para desalojar ese corredor de ventas, donde algunos comerciantes aseguran que cada semana pagaban $40 a la pandilla para poder vender. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037463-jpg":{"feat":"0","sort":"37463","name":"cms-image-000037463.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037463.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037463.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037463-jpg","text":"<p>Militares revisan un cami\u00f3n repartidor de bebidas, sobre la entrada de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n que mantiene un operativo permanente en ese lugar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitares revisan un cami\u00f3n repartidor de bebidas, sobre la entrada de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n que mantiene un operativo permanente en ese lugar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037464-jpg":{"feat":"1","sort":"37464","name":"cms-image-000037464.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037464.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037464.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037464-jpg","text":"<p>Militares registran a los habitantes de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante los operativos permantes por el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n iniciado el 27 de marzo de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMilitares registran a los habitantes de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante los operativos permantes por el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n iniciado el 27 de marzo de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037465-jpg":{"feat":"0","sort":"37465","name":"cms-image-000037465.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037465.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037465.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037465-jpg","text":"<p>Un militar registra a un repartidor de comida sobre la calle principal de la comunidad 22 de Abril, en el municipio de Soyapango.\u00a0 Este tipo de registros son cotidianos en el marco del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Se hacen principalmente en comunidades de San Salvador con alta presencia pandillera. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn militar registra a un repartidor de comida sobre la calle principal de la comunidad 22 de Abril, en el municipio de Soyapango.\u00a0 Este tipo de registros son cotidianos en el marco del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Se hacen principalmente en comunidades de San Salvador con alta presencia pandillera. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37464,"date":{"live":"2022\/05\/02"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"02","text":"\u003Cp\u003EAl finalizar el 20 de abril de 2022, el due\u00f1o de un restaurante capitalino estaba feliz. Durante todo el d\u00eda no recibi\u00f3 ni la llamada telef\u00f3nica ni la visita de los pandilleros que, durante m\u00e1s de media d\u00e9cada, lo han extorsionado. Al d\u00eda siguiente fue igual. \u201cYo estaba contento y pens\u00e9: \u00a1al fin voy a dejar de pagar!\u201d. Al due\u00f1o del restaurante esa felicidad le dur\u00f3 dos d\u00edas. El viernes 22 de abril, bajo pleno R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n y pese a las redadas que han dejado a miles de detenidos en la c\u00e1rcel, el empresario recibi\u00f3 una llamada del Barrio 18 Revolucionarios, en la que le recordaban que deb\u00eda pagar \u201cla renta\u201d mensual: 275 d\u00f3lares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl due\u00f1o del restaurante paga la renta el 20 de cada mes, pero, seg\u00fan le informaron, la pandilla cobr\u00f3 tarde en este caso debido a inconvenientes provocados por \u003Ca title=\"El Regimen de Excepcion \" href=\"\/es\/202203\/el_salvador\/26096\/El-Salvador-en-R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n-tras-jornada-de-m%C3%A1s-de-70-homicidios.htm\"\u003Eel R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n\u003C\/a\u003E. \u201cEn los \u00faltimos d\u00edas, las patrullas y las motos de la Polic\u00eda pasan a cada rato frente a mi negocio, pero el problema sigue. Yo sigo pagando. Lo que la pandilla quer\u00eda cambiar era la forma de pagar. Cuando me llamaron, me dijeron que ten\u00eda que ir a dejar la renta a un lugar, pero les dije que yo no me iba a arriesgar a que me capturen o que capturen a alguno de mis empleados por andar entregando ese pisto. Les dije que si quer\u00edan el dinero que pasaran a traerlo aqu\u00ed\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 22 de abril, un muchacho lleg\u00f3 a recoger la renta al local. En las \u00faltimas dos semanas, a parte del restaurantero, El Faro entrevist\u00f3 por separado a dos miembros de una gremial del transporte p\u00fablico, a un distribuidor mayorista de productos de la canasta b\u00e1sica en el Gran San Salvador, a la ejecutiva de una cadena de farmacias y a dos vendedores ruteros. Los siete entrevistados dijeron que siguen pagando la renta. \u201cNunca hemos dejado de pagar\u201d, respondi\u00f3 el distribuidor mayorista, quien accedi\u00f3 a contestar unas preguntas con la condici\u00f3n de reservar su nombre por temor a represalias de las pandillas o del Gobierno. La misma condici\u00f3n pidieron todos. Todos confirmaron seguir pagando a las pandillas, pero fueron escuetos para dar detalles debido al temor que les gener\u00f3 dar declaraciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl problema de \u003Ca href=\"http:\/\/www.especiales.elfaro.net\/es\/extorsion\/investigaciones\/\" target=\"_blank\"\u003Ela extorsi\u00f3n\u003C\/a\u003E no es nuevo. Las fuentes consultadas por este peri\u00f3dico cuentan que ese problema se agudiz\u00f3 tras la implementaci\u00f3n de los planes Mano Dura y S\u00faper Mano Dura, impulsados por los \u00faltimos dos gobiernos de ARENA: Francisco Flores (1999-2004) y Antonio Saca (2004-2009). Tras el fracaso de esas pol\u00edticas de seguridad, las pandillas afianzaron su presencia en 247 de los 262 municipios del pa\u00eds, seg\u00fan informaci\u00f3n oficial. Extorsionaban al 70 % de los comercios. Desplazaban a comunidades enteras de sus hogares. Obligaron a miles de salvadore\u00f1os a emigrar y convirtieron al pa\u00eds en uno de los m\u00e1s homicidas del continente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37463 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Militares revisan un cami\u00f3n repartidor de bebidas, sobre la entrada de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n que mantiene un operativo permanente en ese lugar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Militares revisan un cami\u00f3n repartidor de bebidas, sobre la entrada de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n que mantiene un operativo permanente en ese lugar. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn 2012, las pandillas utilizaron el alza y la reducci\u00f3n de los homicidios para negociar una \u003Ca href=\"\/es\/202104\/el_salvador\/25386\/La-tregua.htm\" target=\"_blank\"\u003Etregua\u003C\/a\u003E con el Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014). Y, aunque el Gobierno logr\u00f3 una reducci\u00f3n de los cr\u00edmenes, el delito de la extorsi\u00f3n se mantuvo intacto. El mayorista de productos de la canasta b\u00e1sica cuenta que durante la tregua, adem\u00e1s de pagar la cuota mensual, tuvo que montar tiendas que eran manejadas por las madres o esposas de los \u201cpalabreros\u201d (l\u00edderes de clicas) en colonias populosas del Gran San Salvador. Un estudio del Banco Central de Reserva (BCR) estimaba que en el 2016 la violencia de las pandillas le costaba a El Salvador 4,000 millones de d\u00f3lares al a\u00f1o. Ese a\u00f1o, \u003Ca title=\"La mafia de pobres\" href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/201611\/salanegra\/19580\/La-mafia-de-pobres-que-desangra-El-Salvador.htm\"\u003EEl Faro y The New York Times\u003C\/a\u003E hicieron una investigaci\u00f3n conjunta que determin\u00f3 que los ingresos anuales de la Mara Salvatrucha 13 rondaban los 31.2 millones de d\u00f3lares, principalmente gracias a la extorsi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn junio de 2019, el Gobierno de Nayib Bukele anunci\u00f3 el Plan Control Territorial. A pesar de que se ha demostrado que el Gobierno actual \u003Ca href=\"\/es\/202108\/el_salvador\/25668\/Gobierno-de-Bukele-negoci%C3%B3-con-las-tres-pandillas-e-intent%C3%B3-esconder-la-evidencia.htm\" target=\"_blank\"\u003Eha negociado con las pandillas\u003C\/a\u003E la reducci\u00f3n de los homicidios, la administraci\u00f3n sigue manteniendo que ha sido la recuperaci\u00f3n del territorio lo que logr\u00f3 ese descenso. Sin embargo, el 26 de marzo de 2022, Bukele pidi\u00f3 la aprobaci\u00f3n de un R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n por un incremento abrupto de asesinatos en un solo fin de semana de 87 muertos. Tanto el Plan Control Territorial como el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n redujeron los homicidios, pero las extorsiones se mantienen, seg\u00fan las personas entrevistadas por El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAdem\u00e1s de entrevistar a siete empresarios y empleados que sufren directamente el problema de la renta, El Faro pregunt\u00f3 a Federico Hern\u00e1ndez, exdirector ejecutivo de la C\u00e1mara de Comercio, sobre el impacto del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. \u201cTengo conocidos que siguen pagando renta. Tienen empresas de distribuci\u00f3n de productos y me confirman que siguen pagando renta para ingresar a determinados sitios. Al principio del Estado de Excepci\u00f3n se suspendi\u00f3 el pago de renta, pero fue ante la posibilidad de la captura. Lo que hicieron las pandillas fue recomponerse, esperar un poco y luego volver a la exigencia de la renta como antes\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp align=\"center\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 26 de marzo de 2022 fue \u003Ca href=\"\/es\/202204\/el_salvador\/26107\/Las-v%C3%ADctimas-del-d%C3%ADa-m%C3%A1s-violento-del-siglo.htm\" target=\"_blank\"\u003Eel d\u00eda m\u00e1s violento\u003C\/a\u003E en lo que va del siglo. La Polic\u00eda registr\u00f3 62 homicidios, una cifra que opacaba la reducci\u00f3n de ese delito durante la gesti\u00f3n Bukele: en el 2018, durante el \u00faltimo a\u00f1o de Gobierno del FMLN, el promedio era de 9.2 homicidios al d\u00eda; mientras que el a\u00f1o pasado fue de 3.1.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAnte el alza abrupta de los homicidios, la Presidencia solicit\u00f3 a la Asamblea Legislativa aprobar un R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Los diputados aprobaron suspender cuatro garant\u00edas constitucionales: el derecho a la libertad de reuni\u00f3n y asociaci\u00f3n, el derecho a la defensa, el derecho a la inviolabilidad de la correspondencia e intervenci\u00f3n de las comunicaciones sin una orden judicial y el plazo de detenci\u00f3n por m\u00e1s de 72 horas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna vez aprobado el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, la Polic\u00eda y el Ej\u00e9rcito tomaron el control de colonias obreras acechadas por las pandillas y realizaron capturas masivas, principalmente de personas con tatuajes alusivos a pandillas. El domingo 24 de abril de 2022, la Asamblea Legislativa aprob\u00f3 \u003Ca title=\"Se extiende el Regimen de Excepcion\" href=\"\/es\/202204\/el_salvador\/26143\/Asamblea-bukelista-ampl%C3%ADa-R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n-por-30-d%C3%ADas-y-anula-la-ley-de-compras-del-Estado.htm\"\u003Euna pr\u00f3rroga al R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n\u003C\/a\u003E y las capturas masivas siguieron. \u201cHasta las 7 PM de este d\u00eda, el total de terroristas capturados es de 20,290 en solo 33 d\u00edas\u201d, escribi\u00f3 Bukele en su cuenta de Twitter, el 27 de abril pasado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAunque cientos de esas capturas han ocurrido en colonias populosas de municipios como San Marcos, Apopa y Soyapango, la estructura pandilleril encargada de las extorsiones sigue activa. Al menos eso cuenta el due\u00f1o del restaurante. Lo mismo dice un empresario del transporte p\u00fablico y uno de los mayores distribuidores de productos de la canasta b\u00e1sica en el Gran San Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2015\u00bfHa dejado de pagar la renta bajo el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n? \u2015pregunt\u00f3 El Faro al distribuidor mayorista.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2015De ninguna manera. Nunca hemos dejado de pagar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2015\u00bfIncluso bajo el Plan Control Territorial?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2015Como le repito: nunca hemos dejado de pagar. Quiz\u00e1s se modific\u00f3 un poco en pandemia porque se increment\u00f3 (por parte de las pandillas) el pedido de productos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37465 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un militar registra a un repartidor de comida sobre la calle principal de la comunidad 22 de Abril, en el municipio de Soyapango.\u00a0 Este tipo de registros son cotidianos en el marco del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Se hacen principalmente en comunidades de San Salvador con alta presencia pandillera. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un militar registra a un repartidor de comida sobre la calle principal de la comunidad 22 de Abril, en el municipio de Soyapango.\u00a0 Este tipo de registros son cotidianos en el marco del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Se hacen principalmente en comunidades de San Salvador con alta presencia pandillera. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste mayorista tiene m\u00e1s de dos d\u00e9cadas en el negocio de abastecer con productos de la canasta b\u00e1sica las tiendas de colonias populosas. Al mismo tiempo que ha visto crecer su negocio, tambi\u00e9n ha sido testigo de c\u00f3mo el pago de la renta se ha complejizado. Este empresario cuenta que, en su caso, las pandillas sistematizaron el cobro de la extorsi\u00f3n durante el Gobierno de Saca, cuando se implement\u00f3 S\u00faper Mano Dura, el plan que en teor\u00eda iba acabar con las pandillas. Las pandillas no desaparecieron y el fracaso del plan provoc\u00f3 que las estructuras criminales establecieran un monto fijo que el mayorista deb\u00eda pagar cada mes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDurante la tregua de las pandillas y el Gobierno de Funes, el mayorista dice que las pandillas le obligaron a montar tiendas para las madres o esposas de los \u201cpalabreros\u201d (l\u00edderes). La entrega de esos productos qued\u00f3 registrada en la contabilidad formal de la empresa como \u201cregal\u00edas\u201d. El empresario explica por qu\u00e9: \u201cser\u00eda delito registrarlo (en la contabilidad) como lo que es: una extorsi\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETras el fracaso de la tregua, el \u00faltimo Gobierno del FMLN, que dirigi\u00f3 Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, declar\u00f3 una guerra a las pandillas y convirti\u00f3 a El Salvador en uno de los pa\u00edses m\u00e1s violentos del continente. En 2015, por ejemplo, el promedio diario de homicidios fue de 18.4. En junio de 2019, cuando Bukele asumi\u00f3 el Gobierno, una de sus primeras medidas en materia de seguridad fue anunciar el Plan Control Territorial, que no ha dejado evidencia de haber reducido la extorsi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cComenzamos pagando 150 d\u00f3lares al mes (durante el Gobierno de Saca), pero a estas alturas ya estamos pagando 700 d\u00f3lares en la mayor\u00eda de lugares. Adem\u00e1s, nos piden producto\u201d. Esta cantidad, 700 d\u00f3lares como suma\u00a0\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003Emensual entre todas las colonias que visita\u003C\/span\u003E, es lo que ha tenido que pagar el mayorista durante los casi tres a\u00f1os del Plan Control Territorial y tambi\u00e9n durante el primer mes del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 28 de marzo de 2022, el presidente Bukele inform\u00f3 en su cuenta de Twitter sobre la captura de 16,000 pandilleros y revel\u00f3 la cantidad de los que faltaba capturar: \u201cA LA COMUNIDAD INTERNACIONAL: Tenemos 70,000 pandilleros a\u00fan en las calles. Vengan por ellos, ll\u00e9venselos a sus pa\u00edses, s\u00e1quenlos de esta persecuci\u00f3n dictatorial y autoritaria\u201d, escribi\u00f3 en Twitter.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el 2017, bajo el Gobierno del Fmln, la Polic\u00eda report\u00f3 a 64,000 pandilleros activos. Eso significa que, seg\u00fan las cifras de Bukele, en los \u00faltimos cinco a\u00f1os, incluidos tres de su gesti\u00f3n, las pandillas aumentaron en unos 22,000 miembros.\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003E La extorsi\u00f3n es la fuente principal con la que las pandillas sostienen su econom\u00eda de subsistencia: compra de armas, pago de funerales, abogados, apoyo a familiares de pandilleros asesinados.\u00a0\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp align=\"center\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa falta de confianza en la Polic\u00eda es la raz\u00f3n que m\u00e1s repitieron los comerciantes entrevistados para explicar por qu\u00e9 no denuncian ese delito.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2015Te voy a contar algo: cuando abrimos (hace casi una d\u00e9cada) pas\u00e9 tres meses sin pagar renta. Un d\u00eda llegaron dos mujeres, me pasaron un celular y me dijeron: le llaman. Era el palabrero. Yo puse la denuncia en la Polic\u00eda, me dieron una clave y los agentes me dijeron que al siguiente d\u00eda iban a llegar los investigadores para ampliar la entrevista. Los estuve esperando todo el d\u00eda. Como a las cuatro de la tarde les llam\u00e9: \u00a1hey, aqu\u00ed los estoy esperando!, les dije. Me dijeron que ten\u00eda que ir a una delegaci\u00f3n. Entonces, yo dije: \u00a1ah no, esto est\u00e1 raro! Yo no iba ir a una delegaci\u00f3n a exponerme o exponer a mi familia. Este es un tema que no solo involucra a pandilleros sino tambi\u00e9n a polic\u00edas, dice el propietario del restaurante.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl mayorista que distribuye productos de la canasta b\u00e1sica responde con argumentos parecidos sobre por qu\u00e9 no denuncia a los chantajistas. \u201cUna vez, cuando (David) Mungu\u00eda Pay\u00e9s era ministro, los pandilleros llegaron a la casa de un empleado nuestro a amenazarlo de muerte\u201d. El empresario dice que indag\u00f3 c\u00f3mo los pandilleros hab\u00edan obtenido los datos de su empleado y que sus fuentes le dijeron que la informaci\u00f3n la hab\u00edan obtenido de \u201cNeurona\u201d, una base de datos de la Polic\u00eda. Por este hecho, dice, no conf\u00eda en las autoridades.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa raz\u00f3n por la que no denuncia se mantiene firme bajo esta administraci\u00f3n y a pesar de toda la campa\u00f1a de difusi\u00f3n de capturas de supuestos pandilleros que se ha hecho en las semanas de R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, que llev\u00f3 a la Polic\u00eda incluso a difundir torturas de pandilleros en sus cuentas de redes sociales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 22 de abril de 2022, Diario El Salvador, un medio de propaganda del Gobierno, public\u00f3 una nota titulada: \u201cASI: distribuidores ya no pagan 'renta' para entrar a comunidades\u201d. La publicaci\u00f3n citaba unas declaraciones del presidente de esa gremial, Eduardo Cader. \u201cAhora hay acceso a zonas que antes estaban vetadas por las pandillas y creo que eso es beneficioso\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl mismo 22 de abril, Cader matiz\u00f3 la publicaci\u00f3n de Diario El Salvador en su cuenta de Twitter: \u201cSin embargo hay que aclarar que el acceso a las comunidades NO es generalizado, falta mucho por cumplir el cometido (?)\u201d, escribi\u00f3. La tarde del jueves 28 de abril de 2022, El Faro solicit\u00f3 una entrevista con los representantes de la ASI, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cDesde mi punto de vista, el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n no ha sido efectivo para terminar con las acciones de las pandillas en las comunidades. Eso incluye extorsi\u00f3n, controles de entrada y salida de barrios y colonias. La captura indiscriminada de pandilleros, incluso si fuera cierto que se trata siempre de tales, que no lo es en muchos casos, no conduce a poner freno a la actividad pandilleril. Si la estructura no es tocada en su cabeza, la clica sigue funcionando. El promedio de edad de las personas que est\u00e1n siendo capturadas no indica que se est\u00e1 focalizando en cabecillas, sino en miembros secundarios o perif\u00e9ricos de las estructuras\u201d, dice Hern\u00e1ndez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa semana pasada, El Faro tambi\u00e9n contact\u00f3 a la Asociaci\u00f3n de Restaurantes de El Salvador (ARES) para que valoraran cu\u00e1l ha sido el impacto del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n en el problema de las extorsiones. Hasta el cierre de esta nota, los representantes de esa asociaci\u00f3n tampoco respondieron a la solicitud de entrevista.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37464 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Militares registran a los habitantes de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante los operativos permantes por el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n iniciado el 27 de marzo de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Militares registran a los habitantes de la comunidad San Jos\u00e9 del Pino, en el municipio de Santa Tecla, durante los operativos permantes por el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n iniciado el 27 de marzo de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp align=\"center\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cLo que le puedo decir es que rutas de Ciudad Delgado y Soyapago siguen pagando la renta. Todo sigue igual\u201d, responde uno de los asesores de una gremial del transporte p\u00fablico. El Faro contact\u00f3 a tres empresarios de buses y microbuses, pero la mayor\u00eda rechaz\u00f3 hablar sobre el problema de las extorsiones. \u201cNo quiero terminar preso como Catalino Miranda\u201d, respondi\u00f3 uno de ellos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"\/es\/201612\/salanegra\/19286\/Catalino-no-paga-a-las-pandillas.htm\" target=\"_blank\"\u003ECatalino Miranda\u003C\/a\u003E es uno de los empresarios del transporte p\u00fablico que se reuni\u00f3 con el Gobierno para negociar temas gremiales. El 12 de marzo de 2022, apenas dos d\u00edas despu\u00e9s de su reuni\u00f3n en Casa Presidencial, la Polic\u00eda lo captur\u00f3 por supuestamente incrementar el cobro del pasaje, y \u003Ca href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/202203\/ef_foto\/26069\/El-ej%C3%A9rcito-se-toma-cientos-de-autobuses-de-Catalino-Miranda.htm\" target=\"_blank\"\u003Eel Gobierno confisc\u00f3 sus unidades\u003C\/a\u003E. Los transportistas\u00a0 contactados contaron que preparaban un paro, pero recibieron amenazas de que les suceder\u00eda lo mismo que a Catalino. Ya nadie protest\u00f3. Ahora, esos empresarios tambi\u00e9n tienen miedo de hablar sobre las extorsiones. \u201cYo no quiero que ma\u00f1ana est\u00e9 encima de mi empresa el Viceministerio de Transporte o el Ministerio de Hacienda\u201d, dijo otro empresario al justificar su silencio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe los tres empresarios contactados por este peri\u00f3dico, solo uno cont\u00f3 escuetos detalles sobre el pago de la renta durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. \u00c9l es due\u00f1o de siete microbuses que prestan su servicio entre la ciudad y algunas colonias de la periferia de Ahuachap\u00e1n. El empresario paga tres d\u00f3lares diarios por cada microb\u00fas; es decir, 21 d\u00f3lares semanales a la Mara Salvatrucha-13. \u201cLa renta no ha subido, sigo pagando lo mismo. Lo que no cesa es la puntualidad para pagar\u201d, cont\u00f3 el peque\u00f1o empresario.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"background-color: #ffffff;\"\u003EEl 20 de abril de 2022,\u003C\/span\u003E durante una cobertura por el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n en la zona occidental, la ejecutiva de una farmacia que tiene operaciones en San Juan Opico, Col\u00f3n, Usulut\u00e1n, Santa Ana y Metap\u00e1n cont\u00f3 que, en su caso, el monto por distribuir productos en zonas controladas por pandillas hab\u00eda aumentado: antes del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n pagaban cinco d\u00f3lares semanales y, despu\u00e9s de esa medida, el monto aument\u00f3 a 20 d\u00f3lares cada semana por colonia donde presta el servicio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro tambi\u00e9n entrevist\u00f3 a dos vendedores ruteros, quienes trabajan para dos empresas distintas que se dedican a vender papel higi\u00e9nico, toallas sanitarias, detergentes, jugos, dulces, chocolates, entre otros productos. El primer vendedor cont\u00f3 que hace preventa en Soyapango, uno de los municipios m\u00e1s afectados por las pandillas. \u201cLa empresa me da una lista de colonias donde puedo ir a vender. A las colonias donde voy es porque ya se ha pagado la renta, pero de eso se encarga un supervisor. \u00c9l me dice d\u00f3nde puedo ir y d\u00f3nde no\u201d, explica el vendedor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDe las siete fuentes consultadas, este vendedor es el \u00fanico que se ha visto beneficiado por el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, a pesar de que su empresa sigue pagando la cuota a las pandillas. Lo cuenta as\u00ed: \u201cLa empresa paga una cuota, pero a m\u00ed tambi\u00e9n me dan 30 d\u00f3lares mensuales para que le entregue a los bichos (pandilleros). Cada vez que llego, les doy un d\u00f3lar para que compren soda o churritos. Ellos hasta se alegran cuando me ven llegar: \u201cah\u00ed viene el bicho que se va sacar los churritos\u201d, me dicen. Pero esta \u00faltima vez que fui no hab\u00eda nadie, estaba todo solo, as\u00ed que me alivian\u00e9\u201d, confiesa este vendedor que no devolvi\u00f3 los 30 d\u00f3lares que la empresa le asigna como caja chica para entregar a las pandillas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtro vendedor cuya ruta de trabajo es San Marcos, Olocuilta, Santo Tom\u00e1s, Panchimalco y Santiago Texacuango cuenta que hay un encargado en la empresa que se encarga de decirle cu\u00e1les son los cantones y las colonias donde puede ofrecer los productos. Esos lugares son donde ya se ha pagado la renta. Este vendedor no recibe ning\u00fan centavo para entregar a la pandilla. En caso de que le pidan, tiene que sacarlo de su bolsa. \u201cMe contrataron en enero y me dijeron que no deb\u00eda andar el DUI ni ninguna cosa de valor. Por ejemplo, cuando fui a la colonia 10 de octubre (San Marcos) me acompa\u00f1\u00f3 alguien que ten\u00eda experiencia. Luego uno va conociendo a la gente y sabe que los vendedores de fruta son familiares de pandilleros y uno lo que hace es comprarles a ellos para que no molesten cuando uno anda trabajando\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa tarde del primero de mayo de 2022, diez d\u00edas despu\u00e9s de entrevistar a una de las fuentes del transporte p\u00fablico, El Faro le llam\u00f3 de nuevo para monitorear c\u00f3mo segu\u00eda el problema de la extorsi\u00f3n. Ya en plena pr\u00f3rroga del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, la respuesta del empresario fue breve: \u201ctodo sigue igual\u201d.\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37462 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Vendedores desmontan sus locales ubicados sobre la calle Rub\u00e9n Dar\u00edo, en San Salvador, despu\u00e9s de un plazo 48 horas que la Alacald\u00eda de San Salvador dio para desalojar ese corredor de ventas, donde algunos comerciantes aseguran que cada semana pagaban $40 a la pandilla para poder vender. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Vendedores desmontan sus locales ubicados sobre la calle Rub\u00e9n Dar\u00edo, en San Salvador, despu\u00e9s de un plazo 48 horas que la Alacald\u00eda de San Salvador dio para desalojar ese corredor de ventas, donde algunos comerciantes aseguran que cada semana pagaban $40 a la pandilla para poder vender. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E"}