{"code":"26218","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"15904","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202206\/el_salvador\/26218","link_edit":"","name":"Diario de un defensor p\u00fablico aplastado por el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n","slug":"diario-de-un-defensor-publico-aplastado-por-el-regimen-de-excepcion","info":"Un defensor p\u00fablico colapsa dentro de una instituci\u00f3n ya colapsada. Un cuadro ag\u00f3nico provocado por los miles de detenidos bajo el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n que buscan en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica una defensa. \u00bfC\u00f3mo trabaja un defensor sin sucumbir al hartazgo? \u00bfPuede la Defensor\u00eda P\u00fablica garantizar una defensa efectiva en una audiencia de cientos de reos? Este es el diario de un defensor p\u00fablico, a dos meses y medio de iniciado el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n y m\u00e1s de 39,000 personas detenidas. El Faro sigui\u00f3 sus pasos por siete semanas.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jgavarrete'\u003E Julia Gavarrete\u003C\/span\u003E","data":{"julia-gavarrete":{"sort":"jgavarrete","slug":"julia-gavarrete","path":"julia_gavarrete","name":"Julia Gavarrete","edge":"0","init":"0"}}},"view":"15904","pict":{"cms-image-000037590-jpg":{"feat":"0","sort":"37590","name":"cms-image-000037590.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037590.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037590.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037590-jpg","text":"<p>El 1 de junio de 2022, en su discurso de tercer a\u00f1o de gesti\u00f3n ante la Asamblea Legislativa, el presidente Nayib Bukele asegur\u00f3 que estaba ganado la guerra a las pandillas tras aprobar el tercer mes del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 1 de junio de 2022, en su discurso de tercer a\u00f1o de gesti\u00f3n ante la Asamblea Legislativa, el presidente Nayib Bukele asegur\u00f3 que estaba ganado la guerra a las pandillas tras aprobar el tercer mes del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037591-jpg":{"feat":"0","sort":"37591","name":"cms-image-000037591.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037591.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037591.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037591-jpg","text":"<p>Agentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAgentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037592-jpg":{"feat":"0","sort":"37592","name":"cms-image-000037592.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037592.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037592.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037592-jpg","text":"<p>Varios de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanecen\u00a0 frente a los defensores p\u00fablicos de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica que dan seguimiento a sus casos, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EVarios de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanecen\u00a0 frente a los defensores p\u00fablicos de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica que dan seguimiento a sus casos, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037593-jpg":{"feat":"0","sort":"37593","name":"cms-image-000037593.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037593.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037593.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037593-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000037594-jpg":{"feat":"0","sort":"37594","name":"cms-image-000037594.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037594.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037594.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037594-jpg","text":"<p>Familiares de detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan a un costado de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica de San Salvador para acceder a un defensor p\u00fablico, el 25 de abril de 2022. Llegaron desde distintos municipios del pa\u00eds para obtener informaci\u00f3n de sus parientes. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFamiliares de detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan a un costado de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica de San Salvador para acceder a un defensor p\u00fablico, el 25 de abril de 2022. Llegaron desde distintos municipios del pa\u00eds para obtener informaci\u00f3n de sus parientes. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037595-jpg":{"feat":"1","sort":"37595","name":"cms-image-000037595.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037595.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037595.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037595-jpg","text":"<p>Un hombre que fue detenido durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanece a la espera de una entrevista con un defensor p\u00fablico de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EUn hombre que fue detenido durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanece a la espera de una entrevista con un defensor p\u00fablico de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037596-jpg":{"feat":"0","sort":"37596","name":"cms-image-000037596.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037596.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037596.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037596-jpg","text":"<p>Varias mujeres intentan obetener informaci\u00f3n sobre sus familiares detenidos, frente al port\u00f3n principal del penal La Esperanza, en Mariona. Las m\u00faltiples detenciones durante el r\u00e9gimen y la poca informaci\u00f3n sobre los casos, generaron acumulaci\u00f3n de personas frente a los centros penitenciarios. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EVarias mujeres intentan obetener informaci\u00f3n sobre sus familiares detenidos, frente al port\u00f3n principal del penal La Esperanza, en Mariona. Las m\u00faltiples detenciones durante el r\u00e9gimen y la poca informaci\u00f3n sobre los casos, generaron acumulaci\u00f3n de personas frente a los centros penitenciarios. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037597-jpg":{"feat":"0","sort":"37597","name":"cms-image-000037597.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037597.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037597.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037597-jpg","text":"<p>Detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan ser traslados desde el penal La Esperanza hacia el Centro Judicial Isidro Men\u00e9ndez. Afuera, muchos buscaban a sus familiares entre estos reos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDetenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan ser traslados desde el penal La Esperanza hacia el Centro Judicial Isidro Men\u00e9ndez. Afuera, muchos buscaban a sus familiares entre estos reos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037598-jpg":{"feat":"0","sort":"37598","name":"cms-image-000037598.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037598.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037598.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037598-jpg","text":"<p>Detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n son traslados hacia el penal La Esperanza desde diferentes bartolinas donde estuvieron por m\u00e1s de 15 d\u00edas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EDetenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n son traslados hacia el penal La Esperanza desde diferentes bartolinas donde estuvieron por m\u00e1s de 15 d\u00edas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37595,"date":{"live":"2022\/06\/12"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"12","text":"\u003Cp id=\"docs-internal-guid-6a57c55f-7fff-ce0c-c378-a8383d432d4f\" dir=\"ltr\"\u003E\u2014Ninguno. No hemos podido lograr la libertad de ninguno \u2014dir\u00e1 el defensor al final. Pero antes hay que seguirlo d\u00eda a d\u00eda para entender por qu\u00e9 su fracaso ha sido rotundo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde que lo conoc\u00ed supe que en el escritorio de este hombre no cabe un papel m\u00e1s. As\u00ed me lo dijo el primer d\u00eda. Trabaja en la Unidad de Delitos Penales de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica desde hace una d\u00e9cada y nunca hab\u00eda visto su escritorio cubierto de tantos expedientes como ocurre desde dos meses atr\u00e1s. Es un defensor p\u00fablico, de los que busca la gente que no puede pagar uno particular, de los que responde al objetivo de la Procuradur\u00eda de \u201casegurar todas las garant\u00edas necesarias\u201d en la defensa de una persona. El defensor pidi\u00f3 ser llamado as\u00ed por miedo a perder su trabajo, y por la misma raz\u00f3n se omiten las especificidades de algunas situaciones. Tras la masacre pandillera cometida el fin de semana del 26 de marzo, empez\u00f3 el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n que ha sido prorrogado en dos ocasiones, y los 45 o 50 expedientes que sol\u00edan llegar al mes a su oficina pasaron a ser 60, luego 70 y hasta 95 en un solo d\u00eda. Durante el viernes 10 de junio El Faro busc\u00f3 una postura oficial de la instituci\u00f3n para la que el abogado trabaja, pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta. Los casos que el abogado lleva, y con ellos las familias desesperadas que atiende, se multiplicaron a medida avanz\u00f3 el r\u00e9gimen. \u201cAhora no podemos ni contabilizar los casos\u201d, adelanta en esta historia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EMartes, 19 de abril de 2022\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESon las 12 del mediod\u00eda. El defensor tiene frente a \u00e9l a casi 200 personas que fueron detenidas a comienzos del r\u00e9gimen. Los detenidos entran y salen de la sala de audiencias, y \u00e9l a duras penas logra identificarlos. Revisa los cientos de p\u00e1ginas que distribuy\u00f3 en tres bloques de f\u00f3lderes amarillos. De esas hojas depende que algunos logren la libertad ese d\u00eda. Es la primera audiencia de imposici\u00f3n de medidas de este tipo a la que asiste. Su apuesta es sacar a 15 de los detenidos. Lleva desde antecedentes policiales, de trabajo, domiciliar y familiares de esas personas. Se trata de arraigos de todo tipo con los que pretende demostrar que los privados de libertad que defiende tienen un empleo, una familia, un domicilio, y pueden seguir el proceso penal sin fugarse, enfrentar sus cargos en libertad. Pausa. El juez de ese juzgado especializado declara receso.\u00a0 \u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37595 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Un hombre que fue detenido durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanece a la espera de una entrevista con un defensor p\u00fablico de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Un hombre que fue detenido durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanece a la espera de una entrevista con un defensor p\u00fablico de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EQuedamos con el defensor de juntarnos en un caf\u00e9. Es la primera vez que hablamos en persona, luego de un par de d\u00edas a puro intercambio de mensajes de texto. Me concede 30 minutos para conversar sobre c\u00f3mo es su vida en estos d\u00edas. Poco tiempo para una pregunta tan compleja. El defensor viste de traje, con una camisa de blancura impecable que en cualquier momento podr\u00eda mancharse con el refresco de fresa que toma desde una bolsa y que ser\u00e1 su \u00fanico almuerzo. Es evidente que tiempo es lo que menos tiene. El trabajo de este defensor aument\u00f3 en un 100 % desde aquel 27 de marzo en el que el Gobierno de Nayib Bukele pidi\u00f3 a la Asamblea un \u003Ca href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/202203\/el_salvador\/26096\/El-Salvador-en-R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n-tras-jornada-de-m%C3%A1s-de-70-homicidios.htm\" target=\"_blank\"\u003ER\u00e9gimen de Excepci\u00f3n\u003C\/a\u003E para declarar lo que llam\u00f3 una \u201cguerra contra las pandillas\u201d. \u00bfQu\u00e9 ha cambiado en su trabajo? \u00bfQu\u00e9 patrones en las detenciones ha identificado? \u00bfHa detectado detenciones arbitrarias? Tengo varias preguntas y la media hora se acaba. Nos damos cuenta de que esta pl\u00e1tica no es suficiente para todo lo que \u00e9l tiene por contar. Le hago una nueva propuesta: le pido un nuevo encuentro para que me cuente c\u00f3mo termina la audiencia de hoy. La acepta. Est\u00e1 decidido a denunciar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u2014Yo s\u00e9 que es un riesgo estar aqu\u00ed, con usted \u2014me dice\u2014. Pero si no hablo yo, \u00bfqui\u00e9n m\u00e1s lo har\u00e1?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA las 8 de la noche recibo un mensaje de \u00e9l. Es un audio. El defensor cuenta que ninguno de sus defendidos sali\u00f3, ni aquellos 15 con los que pensaba salir. En el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, la constante es esa: casi nadie sale en la primera audiencia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014Nada, no pas\u00f3 nada. Hoy confirm\u00e9 la frustraci\u00f3n de muchos otros colegas: que el rol del defensor es pr\u00e1cticamente decorativo. Yo llegu\u00e9 con arraigos, pero el juez se esforz\u00f3 por desvirtuarme todo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EM\u00e1s que molestia, se nota des\u00e1nimo en su voz. Insiste en que present\u00f3 todo tipo de papeles: desde alquiler de casas, escrituras de propiedades, constancias de trabajo fijo, recibos de energ\u00eda, de agua, actas de matrimonio, de paternidad y maternidad. Pero nada pes\u00f3 para conceder medidas sustitutivas a la detenci\u00f3n. Se enfrent\u00f3 a un juez que puso en duda todos los arraigos que llevaba. En algunos casos le cuestion\u00f3 que ten\u00eda arraigo familiar, pero no laboral o que ten\u00eda el arraigo laboral, pero no domiciliar. Y cuando ten\u00eda todos, incluido el domiciliar, el juez dec\u00eda que tampoco era suficiente porque, aunque podr\u00eda tratarse de un contrato de arrendamiento, no era una garant\u00eda para saber si la persona acusada de pertenecer a pandillas estar\u00eda viviendo en el lugar en contra de la voluntad del due\u00f1o.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa es la primera denuncia que el defensor hace: que no hay claridad de qu\u00e9 es un arraigo o de lo que los jueces entienden hoy por arraigos. Los jueces no hacen ni una valoraci\u00f3n m\u00ednima sobre lo presentado porque hacerlo implicar\u00eda un fallo de su parte dentro de esta din\u00e1mica de guerra contra las pandillas que el presidente ha enarbolado. Todo aquel que vaya en contra de ella puede acabar en la remoci\u00f3n de su cargo o en un traslado, como\u003Ca href=\"\/es\/202204\/el_salvador\/26113\/Juez-document%C3%B3-que-Crook-fue-liberado-pese-a-tener-procesos-penales-abiertos.htm\"\u003E el caso del juez Godofredo Salazar,\u003C\/a\u003E quien fue acusado por el presidente en Twitter de ser \u201cc\u00f3mplice del crimen organizado\u201d. La Corte lo retir\u00f3 del Juzgado Especializado de Sentencia A y lo convirti\u00f3 en un juez de primera instancia en Ilobasco, Caba\u00f1as. La propaganda oficial en redes muestra mayoritariamente a hombres con tatuajes de pandillas, sin importar si algunos de ellos ya han sido liberados tras pagar por sus delitos o incluso si se han rehabilitado y forman parte de alguna iglesia evang\u00e9lica. Sin embargo, miles de salvadore\u00f1os han sido capturados solo porque un polic\u00eda o soldado los consideraron sospechosos o incluso, como revel\u00f3 el Movimiento de Trabajadores de la Polic\u00eda, porque los jefes de la instituci\u00f3n exigieron una \u003Ca href=\"https:\/\/diario.elmundo.sv\/nacionales\/denuncian-que-jefes-policiales-imponen-cuotas-de-detenciones-diarias-en-el-regimen-de-excepcion\" target=\"_blank\"\u003Ecuota de capturas diarias\u003C\/a\u003E a los agentes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014Los jueces no analizan los arraigos para ver qu\u00e9 pueden tomar en beneficio del imputado que permita otorgarle medidas sustitutivas \u2014dice el defensor\u2014. Ahora tiene que pasar a la siguiente etapa, los seis meses de instrucci\u00f3n, y con la medida m\u00e1s gravosa: la detenci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37597 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan ser traslados desde el penal La Esperanza hacia el Centro Judicial Isidro Men\u00e9ndez. Afuera, muchos buscaban a sus familiares entre estos reos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan ser traslados desde el penal La Esperanza hacia el Centro Judicial Isidro Men\u00e9ndez. Afuera, muchos buscaban a sus familiares entre estos reos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EM\u00e1s de 39,000 de personas han ido a parar a un sistema penitenciario hacinado, donde ya hab\u00eda 36,663 reos. Seg\u00fan Amnist\u00eda Internacional inform\u00f3 el 2 de junio en una conferencia en San Salvador, el r\u00e9gimen ha dejado al pa\u00eds con la tasa m\u00e1s alta de encarcelamiento en el mundo: 1,164 personas en prisi\u00f3n por cada 100,000 habitantes.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETras despedirme del abogado, en Twitter circula la noticia de un reo detenido por el r\u00e9gimen que\u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Cuatro-reos-capturados-durante-el-regimen-de-excepcion-han-muerto-en-el-penal-de-Izalco-20220419-0044.html\"\u003E muri\u00f3 en el penal de Izalco\u003C\/a\u003E. Elvis Josu\u00e9 S\u00e1nchez Rivera, de 21 a\u00f1os, un joven saxofonista, es el cuarto reo que hasta este d\u00eda fallece bajo causas que las autoridades no aclaran (a fecha actual, esa cuenta ronda \u003Ca href=\"https:\/\/diario.elmundo.sv\/nacionales\/denuncian-que-jefes-policiales-imponen-cuotas-de-detenciones-diarias-en-el-regimen-de-excepcion\" target=\"_blank\"\u003Elos 40 muertos\u003C\/a\u003E seg\u00fan publicaciones period\u00edsticas). De su caso, seg\u00fan El Diario de Hoy, se sabe que no se hab\u00eda practicado autopsia y que, \u003Ca href=\"https:\/\/www.elsalvador.com\/noticias\/nacional\/joven-muere-golpiza-penal-izalco-sin-autopsia\/948400\/2022\/\"\u003Epese a tener moretones en su espalda\u003C\/a\u003E, las autoridades lo manejaron como \u201cuna muerte s\u00fabita\u201d provocada por \u201chipertensi\u00f3n\u201d. El caso de Josu\u00e9 fue examinado por forenses internacionales a petici\u00f3n de la organizaci\u00f3n Human Rights Watch (HRW). \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/juanpappierhrw\/status\/1521918410115923969?s=21&t=nd5vWZ4Ke08gKMVwUt6cJg\"\u003ELa conclusi\u00f3n: \u003C\/a\u003E\u201cmuerte sospechosa\u201d a causa de \u201cm\u00faltiples lesiones en diferentes partes del cuerpo que podr\u00edan haber ocurrido durante la privaci\u00f3n de libertad\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl caso de Josu\u00e9 es uno de cientos de historias por las que se han montado campa\u00f1as en redes sociales para exigir justicia y libertad: \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/fernand89526352\/status\/1524895369003520009?s=21&t=f8KLLVR32F5onOEgdWp-mg\"\u003E#JusticiaparaLuis\u003C\/a\u003E, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/v_melara\/status\/1515363206700535808?s=21&t=f8KLLVR32F5onOEgdWp-mg\"\u003E#JusticiaparaKevin\u003C\/a\u003E, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/arpassv\/status\/1519348322724716546?s=21&t=f8KLLVR32F5onOEgdWp-mg\"\u003E#LiberenAMarvin\u003C\/a\u003E, \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/bloque_rp\/status\/1523479587212361730?s=21&t=f8KLLVR32F5onOEgdWp-mg\"\u003E#LibertadparaGeovanni\u003C\/a\u003E,\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/23_keper\/status\/1529641338307760133?s=21&t=f8KLLVR32F5onOEgdWp-mg\"\u003E #JusticiaparaMilton\u003C\/a\u003E. Las etiquetas abundan. Sindicalistas, defensores y defensoras de derechos humanos, rescatistas, j\u00f3venes estudiantes, vendedores ambulantes, peque\u00f1os comerciantes y algunos profesionales: cualquiera puede ser detenido bajo sospecha de formar parte de una pandilla o de colaborar con una de estas estructuras delincuenciales.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn Twitter, los mensajes de denuncias sobre detenciones aparecen a diario. Con suerte, y luego de muchas presiones, se logra la libertad de alguien. As\u00ed ocurri\u00f3 con \u003Ca href=\"https:\/\/www.elsalvador.com\/noticias\/nacional\/regimen-de-excepcion-redadas\/946935\/2022\/\"\u003EKevin Rivas\u003C\/a\u003E, un joven productor audiovisual reconocido en su barrio en Soyapango por facilitar becas a otros j\u00f3venes que viven en zonas en riesgo. La familia presion\u00f3 para que lo dejaran en libertad antes de que fuese enviado a un penal. Lo mismo ocurri\u00f3 con \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Liberaron-a-Christian-Machado-el-joven-que-fue-detenido-pese-a-tener-una-discapacidad-20220422-0076.html\"\u003EChristian Alexander Machado\u003C\/a\u003E, un joven de 18 a\u00f1os con autismo. Pese a demostrar con papeles m\u00e9dicos su condici\u00f3n, la Polic\u00eda se lo llev\u00f3. Su liberaci\u00f3n ocurri\u00f3 el 22 de abril tras presiones de familiares que se hicieron p\u00fablicas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EY es que parece que vivir en zonas controladas por pandillas es sin\u00f3nimo de ser criminal o colaborador durante este periodo que, si no se vuelve a ampliar, abarcar\u00e1 90 d\u00edas de este 2022. El defensor sintetiza estas ideas con un ejemplo que se vuelve cada vez m\u00e1s com\u00fan dentro de los casos que defiende:\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Digamos que la polic\u00eda detiene a una persona. Le revisa su celular. Hay un mensaje de alguien, que no necesariamente es pandillero, que dice: \u201chey, bicho, ah\u00ed va la jura\u201d. Cuando se vive en lugares de alta delincuencia, la gente manda esos mensajes. Cualquiera te agradecer\u00eda que te avisen que llega la Polic\u00eda, porque solo a pegarte va. Pero, a partir de ese momento, eso eventualmente se usar\u00eda como prueba, porque ya parece un indicio. La Fiscal\u00eda dice: \u201cAqu\u00ed hay mensajes que se parecen al l\u00e9xico pandilleril o se prev\u00e9 una colaboraci\u00f3n con las pandillas\u201d. Pero, ojo, esto puede ser accidental.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37591 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Agentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Agentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELunes 25 de abril de 2022\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMa\u00f1ana concurrida. Como cada lunes a primera hora, el escritorio del defensor se vuelve a saturar de expedientes de quienes fueron detenidos el fin de semana. Cada expediente nuevo vaticina una crisis futura que deber\u00e1 ser resuelta por los \u00fanicos \u003Ca href=\"https:\/\/focostv.com\/tenemos-263-defensores-publicos-y-casi-50-mil-casos-al-ano-a-nivel-nacional\/\"\u003E263 defensores p\u00fablicos\u003C\/a\u003E con los que cuenta la PGR. Y es que un expediente puede ser el caso de una persona con un delito, pero tambi\u00e9n en un mismo expediente puede haber cientos de casos de gente detenida y agrupada en una sola carpeta.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsto \u00faltimo es lo m\u00e1s com\u00fan para el defensor desde que comenz\u00f3 el r\u00e9gimen, por eso es tozudo al hablar de arraigos y de su importancia dentro de una estrategia que le permita individualizar casos en una audiencia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ERecibir expedientes es el arranque de su jornada este lunes. Hoy no ser\u00e1 d\u00eda de audiencias, sino de entrevistas, de pasar horas sentado en su escritorio mientras recibe a detenidos durante el r\u00e9gimen y a parientes desesperados. Esa es quiz\u00e1 la parte m\u00e1s dura de su trabajo: atender a familiares de quienes est\u00e1n detenidos y que buscan, en medio del desconsuelo, respuestas, informaci\u00f3n o apoyo emocional. A veces, el defensor tambi\u00e9n tiene que actuar de terapeuta y escucharles. \u201c\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 mi familiar?\u201d; \u201c\u00bfMe puede decir c\u00f3mo est\u00e1 de salud?\u201d; \u201c\u00bfLo ha visto?\u201d, son las preguntas recurrentes que le hacen.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014El clima es desgastante. Desgasta no poder decirle a la gente d\u00f3nde est\u00e1 su pariente detenido. Tal vez a algunos los he visto en audiencias, \u00bfpero al resto?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EFrente a la entrada principal de la PGR es cada vez m\u00e1s frecuente que amanezcan cientos de personas que piden informaci\u00f3n de sus parientes detenidos. Las oficinas de San Salvador y Santa Tecla concentran los casos que reciben de la zona metropolitana y el departamento de La Libertad.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEsa ma\u00f1ana del 25 de abril, aqu\u00ed, en Santa Tecla, las filas son interminables. Hay mujeres, madres, esposas, hermanas. Quieren saber qu\u00e9 ha sido de sus detenidos y de sus procesos. Pese a no recibir informaci\u00f3n, ah\u00ed siguen. Buscan respuestas, que alguien les diga que los arraigos que han llevado han sido suficientes para obtener medidas sustitutivas a la detenci\u00f3n o demostrar que son inocentes. Algunas corren con la suerte de ver a sus detenidos a lo lejos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMar\u00eda es de Zaragoza. Ella pide ser llamada as\u00ed por miedo a ser identificada. Lleva hora y media parada a un lado de la puerta principal de las oficinas de la Procuradur\u00eda. Son las 7 de la ma\u00f1ana. Me cuenta que dej\u00f3 a sus dos hijos peque\u00f1os con una hermana ese lunes. Es la cuarta vez que llega con m\u00e1s papeles con informaci\u00f3n extra acerca de su esposo, un alba\u00f1il de 27 a\u00f1os, detenido siete d\u00edas atr\u00e1s cuando estaba en su casa. La Polic\u00eda dijo que se lo llevar\u00edan para investigarlo, pero que pasadas dos horas quedar\u00eda libre. Nunca ocurri\u00f3.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EVino a la PGR porque le urge saber de su esposo, aunque le preocupa dejar a su hermano solo. Durante el fin de semana, los polic\u00edas llegaron a buscarlo. Ahora teme que su hermano sea el siguiente en la familia en ir detenido. \u00c9l tiene 23 a\u00f1os, trabaja y es estudiante de bachillerato que espera graduarse este a\u00f1o a distancia. \u201cHasta lo han felicitado los polic\u00edas por estudiar\u201d, cuenta Mar\u00eda. El miedo de Mar\u00eda es porque su hermano ya le dijo que no podr\u00e1 con la idea de que lo lleven detenido. \u201c\u2018Si me llevan, me voy a matar''', fue la advertencia a Mar\u00eda. Ella no sabe qu\u00e9 hacer.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EA unos pasos de Mar\u00eda est\u00e1 una joven bajita, de unos 17 a\u00f1os. Carga una bolsa de pl\u00e1stico negra en la mano. \u201cPregunt\u00e1 si ya vinieron los detenidos\u201d, le pide a su t\u00eda que est\u00e1 al lado. \u201cNo and\u00e9s con miedo, pregunt\u00e1\u201d, le insiste. La jovencita busca a su padre, detenido hace dos semanas. El d\u00eda anterior, su hermano tambi\u00e9n hab\u00eda sido detenido camino a San Miguel, cuando hac\u00eda un viaje en taxi. \u201cPor eso anda as\u00ed, toda preocupada\u201d, dice la t\u00eda. La t\u00eda es vendedora en el mercado de Santa Tecla. Cuenta que ah\u00ed a varias madres les han detenido a sus hijos. Tambi\u00e9n en la comunidad donde vive. \u201cNos tienen viviendo en zozobra\u201d, contin\u00faa. Para ella, hoy se vive como en la guerra, donde en muchos casos por maldad o venganza alguien se\u00f1alaba a otro de ser guerrillero. \u201cPero como ahora por eso de cero homicidios -dijo la t\u00eda sobre la propaganda gubernamental-, ya no nos matan, nos llevan presos\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa sobrina estira el cuello lo m\u00e1s que puede para tener mejor visi\u00f3n. Ve a su padre. Corre. La t\u00eda va detr\u00e1s. El hombre, con esposas en las manos, est\u00e1 recostado al lado derecho de una patrulla parqueada en la entrada trasera del edificio de color blanco con pinta de exf\u00e1brica m\u00e1s que de defensor\u00eda p\u00fablica. Dos polic\u00edas platican con \u00e9l. Se ve exhausto. Ella se acerca a uno de los agentes y le entrega la bolsa con ropa limpia para \u00e9l. \u201c\u00bfC\u00f3mo est\u00e1n?\u201d, le pregunta \u00e9l. Un metro y medio de distancia les separa. \u201cBien\u201d, le responde ella, con el llanto contenido y la voz entrecortada. No sabe c\u00f3mo decirle que su hermano tambi\u00e9n fue detenido.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37594 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Familiares de detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan a un costado de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica de San Salvador para acceder a un defensor p\u00fablico, el 25 de abril de 2022. Llegaron desde distintos municipios del pa\u00eds para obtener informaci\u00f3n de sus parientes. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Familiares de detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n esperan a un costado de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica de San Salvador para acceder a un defensor p\u00fablico, el 25 de abril de 2022. Llegaron desde distintos municipios del pa\u00eds para obtener informaci\u00f3n de sus parientes. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe vuelta en la entrada principal, un grupo de mujeres murmuran entre ellas. Las tres tienen a sus esposos detenidos. \u201cA \u00e9l le pegaron con la cacha\u201d, dice una. \u201cA m\u00ed esposo me lo dejaron inconsciente de la gran paliza\u201d, cuenta la otra. \u201cLa camisa de \u00e9l chorreaba en sangre. La rompieron y la quemaron. Ellos (la Polic\u00eda) bien saben lo que han hecho\u201d, replica la tercera. Las tres guardan silencio al ver que un empleado de la PGR se asoma a la puerta principal. La estructura de metal grande y corrediza, se abre. Son casi las 8 de la ma\u00f1ana.\u00a0\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u2014\u00a1Los que traen arraigos, tarjeta y documentos en mano, de este lado! Los que no tienen tarjeta, h\u00e1ganse al muro \u2014grita el servidor p\u00fablico.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa fila se parte en dos. Unas 250 personas rodean a esta hora el edificio blanco.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014\u00bfAlguien viene a otra unidad? \u00bfFamiliar? \u00bfPatrimonial? \u2014insiste el hombre.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENadie responde. Todas las personas vienen por detenciones del r\u00e9gimen.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAntes de que acabe el d\u00eda, el defensor me env\u00eda un mensaje. Es sobre una petici\u00f3n desesperada que recibi\u00f3 hoy de una madre de un detenido que quiere que \u00e9l vaya a su casa para demostrarle c\u00f3mo viven ella y su hijo. La idea de la madre es que el defensor se convenza de la inocencia de su hijo. El defensor se neg\u00f3. Se neg\u00f3 porque su trabajo es convencer a un juez y derribar lo que la Fiscal\u00eda presenta, algo muy dif\u00edcil de lograr en estos tiempos. Su principal estrategia es cuestionar la informaci\u00f3n que la Polic\u00eda deja plasmada en las actas de detenci\u00f3n, que muchas veces se justifican con testimonios referenciales, de persons que no presenciaron directamente ning\u00fan crimen, o de los mismos agentes captores que relacionan a los detenidos con actividades sospechosas o delictivas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Y como lo que la Polic\u00eda dice, as\u00ed es, \u00bfve\u00e1? \u2014cuestiona el defensor.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EMi\u00e9rcoles, 27 de abril de 2022\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESe cumplieron 31 d\u00edas bajo R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. La Polic\u00eda celebra en Twitter el haber \u201csacado de las calles a 19,720 criminales\u201d. Comienza a correr la\u003Ca href=\"\/es\/202204\/el_salvador\/26143\/Asamblea-bukelista-ampl%C3%ADa-R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n-por-30-d%C3%ADas-y-anula-la-ley-de-compras-del-Estado.htm\"\u003E ampliaci\u00f3n del r\u00e9gimen \u003C\/a\u003Epor otros 30 d\u00edas m\u00e1s.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECada que puede, el defensor responde a mis mensajes al final de sus jornadas. A veces suena exhausto, decepcionado o hasta cat\u00e1rtico. Hoy, por ejemplo, cuenta que entre las 12 del mediod\u00eda y las cuatro de la tarde, pas\u00f3 enredado de entrevista en entrevista. En esas horas recibi\u00f3 en su oficina a unos 200 hombres que llegaban en grupos. Vest\u00edan shorts, camisetas y crocs blancos, \u003Ca href=\"\/es\/202205\/ef_foto\/26204\/\"\u003Eel uniforme de los reos.\u003C\/a\u003E Cuando los detenidos llegan, \u00e9l tiene que explicarles que se encuentran en v\u00edas de investigaci\u00f3n y que al cumplir 15 d\u00edas de la detenci\u00f3n deber\u00e1n pasar por una audiencia. Un trabajo mec\u00e1nico que repite una y otra vez.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa figura del defensor aparece iniciada la fase judicial. Antes de eso, durante los 15 d\u00edas que concede el r\u00e9gimen, el Estado inhibe incluso a los familiares de saber d\u00f3nde est\u00e1 su pariente detenido. A veces, incluso pasados los 15 d\u00edas la informaci\u00f3n no llega a las familias.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EComo es el caso de David Ortiz, que no encuentra a su hermano, desde el 13 de abril cuando fue detenido camino a su trabajo. La \u00faltima vez que lo vio ya estaba montado en una coaster de la Polic\u00eda. No sabe si su hermano ha comido o si ha podido cambiarse de ropa. Durante las primeras horas de su detenci\u00f3n, pag\u00f3 $15 para garantizar que tuviera tres tiempos de comida los dos d\u00edas que permaneci\u00f3 dentro de la bartolina. Pero no sabe m\u00e1s, cree que su hermano est\u00e1 en el centro penal conocido como Mariona. En cada lugar al que va recibe la misma respuesta: \u201cNo tenemos \u00f3rdenes de dar informaci\u00f3n de nadie\u201d. De ah\u00ed \u003Ca href=\"\/es\/202205\/ef_foto\/26152\/Las-mujeres-que-buscan-entre-el-R%C3%A9gimen.htm\"\u003Elas dram\u00e1ticas escenas\u003C\/a\u003E fuera de los centros penales que se han visto desde que comenz\u00f3 el r\u00e9gimen: gente durmiendo en las calles a la espera de que su familiar aparezca en las puertas de una c\u00e1rcel.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37596 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Varias mujeres intentan obetener informaci\u00f3n sobre sus familiares detenidos, frente al port\u00f3n principal del penal La Esperanza, en Mariona. Las m\u00faltiples detenciones durante el r\u00e9gimen y la poca informaci\u00f3n sobre los casos, generaron acumulaci\u00f3n de personas frente a los centros penitenciarios. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Varias mujeres intentan obetener informaci\u00f3n sobre sus familiares detenidos, frente al port\u00f3n principal del penal La Esperanza, en Mariona. Las m\u00faltiples detenciones durante el r\u00e9gimen y la poca informaci\u00f3n sobre los casos, generaron acumulaci\u00f3n de personas frente a los centros penitenciarios. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECristosal es una de las organizaciones que m\u00e1s presiona por evidenciar los abusos durante el r\u00e9gimen. Uno de ellos es justamente que familiares no sepan nada de sus detenidos, por lo que han llegado a calificar lo que ocurre como \u201cdesaparici\u00f3n forzada\u201d desde el Estado, con todas las reminiscencias de guerra que ello conlleva. David Morales, exprocurador de Derechos Humanos y abogado de Cristosal, compara la desaparici\u00f3n forzada de hoy con lo que durante el conflicto se llam\u00f3 una \u201cpersona detenida desaparecida\u201d. \u201cY sabemos que en la d\u00e9cada de los ochentas esto deriv\u00f3 en miles de presuntas ejecuciones extrajudiciales y que las v\u00edctimas no eran encontradas\u201d, alerta Morales.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EViernes, 6 de mayo de 2022\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHan pasado tres semanas desde la \u00faltima vez que nos vimos con el defensor. Consigo que me conceda un espacio para volver a juntarnos. Esta vez no lleva ni corbata ni traje formal. Pese a ser viernes, de noche, luego de una jornada laboral extenuante y con la lluvia por caer en la capital, a\u00fan encuentra energ\u00edas para retomar la pl\u00e1tica pendiente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETengo varias preguntas anotadas: \u00bfUn solo defensor tiene la capacidad de representar a 300 personas en un solo caso? \u00bfManeja a detalle la informaci\u00f3n de cada uno de sus representados en una audiencia? \u00bfPuede reunirse con los familiares de cada detenido para recolectar informaci\u00f3n que sirva en el proceso?\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa respuesta del defensor es simple:\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00a0\u2014Imposible, todo eso es imposible. Un solo caso deja agotado. No es una cuesti\u00f3n jur\u00eddica, sino humana.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDescribe las audiencias como una escena de cansancio generalizado: desde la colaboradora del tribunal que teclea en una audiencia masiva, la secretaria del juzgado que refleja hartazgo en su rostro, los mismos abogados particulares que se presentan a la audiencia y que saben que no lograr\u00e1n nada porque no han tenido ni acceso a los casos. En medio de todos ellos, est\u00e1n los defensores p\u00fablicos, que muchas veces tiran la toalla antes de empezar porque saben que se enfrentan a la imposici\u00f3n de todo un sistema.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Al final, nos hemos vuelto una manera de justificar o de dar apariencia de que la persona tuvo defensa \u2014lamenta el defensor\u2014. Est\u00e1n procurando que todo tenga una cara revestida de legalidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EExplica que es complicado procurar una defensa efectiva cuando los procedimientos han sido declarados bajo reserva, cuando hay desconocimiento de fechas y lugares de audiencias, cuando se les niega informaci\u00f3n a familiares y abogados privados, cuando existe una sobresaturaci\u00f3n del trabajo de defensa p\u00fablica. Estos son algunos patrones identificados por organizaciones como Cristosal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPara Samuel Salavarr\u00eda, colaborador jur\u00eddico de Azul Originario (AZO), organizaci\u00f3n que denuncia violaciones de derechos humanos, lo que se est\u00e1 viendo dentro del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n es a\u00fan m\u00e1s preocupante que lo visto anteriormente con las usuales redadas ocurridas en tiempos de Arena, cuando echaron a andar los planes Mano Dura y S\u00faper Mano Dura entre 2003 y 2009, cuando perdieron el poder y dejaron a El Salvador con una tasa de 71 homicidios por cada 100,000 habitantes. Ahora, la tasa de homicidios es mucho menor, y ronda los 20, pero seg\u00fan Salavarr\u00eda, la violencia estatal e institucional es m\u00e1s marcada. \u201cNo hay mecanismos para las detenciones, no hay garant\u00edas constitucionales, se pierde la seguridad jur\u00eddica, el principio de inocencia, el principio de legalidad y el principio de retroactividad a ley favorable al imputado\u201d, explica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37592 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Varios de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanecen\u00a0 frente a los defensores p\u00fablicos de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica que dan seguimiento a sus casos, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Varios de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n permanecen\u00a0 frente a los defensores p\u00fablicos de la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica que dan seguimiento a sus casos, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBajo esta idea, el defensor no titubea al afirmar que buena parte de las detenciones que han ocurrido hasta ahora son un claro ejemplo de que no hay investigaci\u00f3n previa ni de la Polic\u00eda Nacional Civil ni de la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica. Es de la opini\u00f3n de que el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n solo vino a nutrir al \u201cpensamiento inquisitivo\u201d al que ya se enfrentaban desde tiempo atr\u00e1s. Hoy, explica, existe un Ministerio P\u00fablico y un Ministerio de Justicia dotado de las herramientas que siempre quiso tener: primero capturo y luego investigo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELlevamos casi tres horas conversando con el defensor. Hemos hablado de los polic\u00edas, que seg\u00fan \u00e9l se convierten en \u201clos grandes alimentadores\u201d de lo que est\u00e1 escrito en un acta y que luego ser\u00e1 usado por la Fiscal\u00eda para acusar; de la gravedad de los\u003Ca href=\"\/es\/202203\/el_salvador\/26105\/Bukelismo-aumenta-penas-incluso-a-ni%C3%B1os-y-habilita-jueces-an%C3%B3nimos-contra-pandilleros.htm\"\u003E testigos de referencia \u003C\/a\u003Een juicios -nada nuevo para \u00e9l, pero que complicar\u00e1 los procesos de defensa ahora que ya son parte de la ley-; de los jueces, que \u201cson una decepci\u00f3n\u201d, sobre todo los que fueron impuestos luego de que la Asamblea Legislativa, controlada por el presidente Nayib Bukele, \u003Ca href=\"\/es\/202109\/el_salvador\/25681\/Asamblea-de-Bukele-reforma-la-ley-para-purgar-a-un-tercio-de-los-jueces.htm\"\u003Ejubilara de manera autom\u00e1tica \u003C\/a\u003Ea casi un tercio de los jueces del pa\u00eds. As\u00ed es como poco a poco todo el sistema se complejiza, \u201cse cierra\u201d, dice \u00e9l, y entra en un efecto bola de nieve de no parar.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMientras tanto, el defensor sigue haciendo lo que puede. Por la ma\u00f1ana, fue a una audiencia, pero no del r\u00e9gimen. Se trataba de un caso de abuso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Los casos antiguos se est\u00e1n perdiendo \u2014sostiene.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELo interrumpo. Comienza a caer un fuerte aguacero y el ruido de la lluvia sobre la l\u00e1mina que cubre el caf\u00e9 donde nos encontramos no me deja escuchar con claridad.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014\u00bfSe est\u00e1n pudriendo? \u2014pregunto.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Bueno, je, je, je. No est\u00e1 tan lejos de esa frase. \u00bfSabe por qu\u00e9? Hay problemas m\u00e1s graves que esto que est\u00e1 pasando ahorita y se va a reflejar m\u00e1s adelante, porque la pandemia gener\u00f3 una mora judicial grande. Dos a\u00f1os pr\u00e1cticamente con procesos parados. A esos dos a\u00f1os agr\u00e9guele que hoy solo se aplazan las audiencias.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EMi\u00e9rcoles, 25 de mayo de 2022\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs mi\u00e9rcoles por la noche. La Asamblea Legislativa aprueba una extensi\u00f3n del r\u00e9gimen por 30 d\u00edas m\u00e1s. A estas alturas, para el defensor,\u00a0 ya son costumbre los problemas para defender que le impone la Polic\u00eda, a la que culpa por el \u201cdesorden\u201d generado por detenciones arbitrarias, por fiscales y jueces que se han convertido en simples \u201cpasapapeles\u201d. No asumen ninguna responsabilidad porque hay miedo, asegura, como tambi\u00e9n hay miedo en muchos otros defensores particulares y de la Procuradur\u00eda, lo que les lleva a operar en autom\u00e1tico.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl defensor me manda un audio donde me cuenta la frustraci\u00f3n de hoy:\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Hay un caso donde todo apunta a que existe un error de la Polic\u00eda, es una captura totalmente arbitraria. Se le explic\u00f3 la situaci\u00f3n al juez, para que valore. Pero no quieren asumir ninguna responsabilidad por miedo. Por eso adornan o disfrazan de jurisprudencia las resoluciones y ah\u00ed van.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37598 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n son traslados hacia el penal La Esperanza desde diferentes bartolinas donde estuvieron por m\u00e1s de 15 d\u00edas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n son traslados hacia el penal La Esperanza desde diferentes bartolinas donde estuvieron por m\u00e1s de 15 d\u00edas. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas detenciones arbitrarias comienzan a ser m\u00e1s evidentes, y pocos son los que salen. A inicios de mayo, solo un \u003Ca href=\"https:\/\/diario.elmundo.sv\/nacionales\/confirman-liberacion-de-168-detenidos-por-regimen-de-excepcion\"\u003E1.12 % de la gente detenida hab\u00eda sido liberada \u003C\/a\u003Eporque hubo \u201cun error\u201d a la hora de la captura. Las autoridades dicen que 168 personas salieron de prisi\u00f3n porque la Fiscal\u00eda \u201clogr\u00f3 identificar\u201d que no ten\u00edan v\u00ednculos con pandillas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero detr\u00e1s de estas pocas liberaciones, el defensor ve una \u201cestrategia de legitimaci\u00f3n ante la poblaci\u00f3n: si yo libero, doy la impresi\u00f3n de que estoy haciendo mi trabajo objetivamente\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u00bfC\u00f3mo se logra que una persona salga? A\u00fan es una pregunta sin respuestas claras. El mismo defensor no sabe contestar con claridad: bien puede ser que la Fiscal\u00eda averigu\u00f3 qui\u00e9n es la persona, o por presiones de sociedad civil o que \u201cllaman de m\u00e1s arriba\u201d pidiendo la liberaci\u00f3n. Lo que s\u00ed es un hecho es que para que una persona sea liberada esto debe ocurrir antes de que vaya a audiencia inicial de imposici\u00f3n de medidas, explica el defensor. Una vez instalada, muy dif\u00edcilmente saldr\u00e1.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Y hasta ahorita ning\u00fan juez especializado se ha echado la responsabilidad de haber dejado a alguien en libertad \u2014dice el defensor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EMi\u00e9rcoles, 1 de junio de 2022\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHoy se cumplen tres a\u00f1os de Gobierno del presidente Nayib Bukele. Antes de que el mandatario llegue a la Asamblea Legislativa a dar su discurso, intercambiamos un par de mensajes con el defensor. Hablamos de c\u00f3mo logra resistir el hartazgo. Me dice que su familia, sus hijos, un partido de f\u00fatbol, una pel\u00edcula de Star Wars o ir a la iglesia para desahogarse han sido su refugio en los \u00faltimos d\u00edas. Le ayudan a canalizar el estr\u00e9s para no desistir de un trabajo que siempre quiso tener.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Siempre quise ser defensor p\u00fablico penal, porque siempre cre\u00ed que es estar m\u00e1s cerca de quien no tiene qui\u00e9n d\u00e9 la cara por esa persona. A pesar de todo, tengo momentos en los que me siento satisfecho de lo que hago, por ser el procurador defensor que soy. Y a pesar del estr\u00e9s, me siento como pez en el agua, es como una especie de deporte ir contra el sistema inquisidor, d\u00e9spota, autoritario, aut\u00f3mata, todo aquello que se mueve en autom\u00e1tico.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMientras el defensor me responde, Bukele inicia su discurso de tercer a\u00f1o de mandato.\u00a0 \"Estamos muy cerca de ganar la guerra contra las pandillas\u201d, dice en cadena nacional.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Gobierno ha intensificado su campa\u00f1a: \u201cNo nos vamos a detener hasta erradicar a las pandillas\u201d. Est\u00e1 en todos lados: en vallas publicitarias, mupis, radios, televisi\u00f3n y redes sociales. El Ministerio de Justicia y Seguridad pide que la gente llame para dar informaci\u00f3n que les sea \u00fatil \u201cpara capturar a m\u00e1s terroristas\u201d. Seg\u00fan sus c\u00e1lculos, en El Salvador hay alrededor de 70,000 pandilleros.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37590 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 1 de junio de 2022, en su discurso de tercer a\u00f1o de gesti\u00f3n ante la Asamblea Legislativa, el presidente Nayib Bukele asegur\u00f3 que estaba ganado la guerra a las pandillas tras aprobar el tercer mes del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 1 de junio de 2022, en su discurso de tercer a\u00f1o de gesti\u00f3n ante la Asamblea Legislativa, el presidente Nayib Bukele asegur\u00f3 que estaba ganado la guerra a las pandillas tras aprobar el tercer mes del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EVan 39,667 terroristas capturados en R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n dir\u00e1n d\u00edas despu\u00e9s las autoridades en Twitter, una cifra que ya duplica la poblaci\u00f3n carcelaria. De estas, 31,480 personas se encuentran ya en detenci\u00f3n provisional. La misma Amnist\u00eda Internacional acus\u00f3 al Gobierno de Bukele de cometer durante el r\u00e9gimen \u201cgrandes violaciones de derechos humanos\u201d que pueden desembocar en \u201cresponsabilidad penal internacional\u201d. Cristosal incluso habla de \u201ccr\u00edmenes de lesa humanidad\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn el primer mes del r\u00e9gimen, cinco organizaciones sociales recibieron un total de 338 denuncias de violaciones de derechos humanos. El Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca), la Fundaci\u00f3n de Estudios para la Aplicaci\u00f3n del Derecho (FESPAD), Azul Originario, el Servicio Social Pasionista (SSPAS) y Cristosal emitieron un comunicado conjunto donde expusieron que en m\u00e1s del 70 % de los casos recibidos se trat\u00f3 de una detenci\u00f3n arbitraria. Dos meses despu\u00e9s, el total de denuncias es de 1,173.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EJuan Pappier, investigador s\u00e9nior de la Divisi\u00f3n de las Am\u00e9ricas de Human Rights Watch, asegura que no solo est\u00e1n preocupados por las detenciones arbitrarias, sino por quienes han muerto bajo custodia policial (41 personas al cierre de este texto, seg\u00fan datos provistos por Cristosal).\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp style=\"text-align: center;\" dir=\"ltr\"\u003E***\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa situaci\u00f3n se agudiza en la PGR. El defensor ha perdido la cuenta de cu\u00e1ntas personas lloran frente a \u00e9l. Gente que ofrece lo que puede para demostrar que su hijo es inocente. Por su experiencia, dice poder distinguir entre un llanto por impotencia y un llanto fingido. \u00c9l tambi\u00e9n se est\u00e1 quedando sin opciones. Hace uso de recursos que puedan favorecer a detenidos, pero lo hace m\u00e1s por terquedad que porque crea que funcione. Asegura que el resto de sus colegas se lo dicen: \u201c\u00bfPara qu\u00e9 est\u00e1s haciendo eso? Te est\u00e1s desgastando por gusto\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014\u00bfY c\u00f3mo marcha el d\u00eda a d\u00eda dentro de su oficina?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Esto es una locura completa. Estamos atendiendo gente, detenidos, familiares de los que ya fueron a audiencias. \u00bfQu\u00e9 le puedo decir? Es una megasaturaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014\u00bfHan logrado medidas sustitutivas en alguno de los casos? \u00bfUsted o alguien de su equipo?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u2014Ninguno. No hemos podido lograr la libertad de ninguno.\u003C\/p\u003E"}