{"code":"26241","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"4087","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202206\/el_salvador\/26241","link_edit":"","name":"Corte cede poder a Fiscal\u00eda sobre extradiciones mientras EUA presiona por pandilleros","slug":"corte-cede-poder-a-fiscalia-sobre-extradiciones-mientras-eua-presiona-por-pandilleros","info":"La Corte Suprema de Justicia (CSJ) inform\u00f3 que la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica (FGR) es la autoridad central encargada de comunicarse con otros pa\u00edses para procesar solicitudes de cooperaci\u00f3n judicial. Eso implica, seg\u00fan fuentes del \u00d3rgano Judicial, que la Fiscal\u00eda controlada por Bukele tiene un poder in\u00e9dito en los procesos de extradiciones y de otras solicitudes de informaci\u00f3n que hagan pa\u00edses como Estados Unidos, quien ha anunciado que prepara una acusaci\u00f3n contra funcionarios salvadore\u00f1os por negociaciones con pandillas.\u00a0","mtag":"Transparencia","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/glabrador'\u003E Gabriel Labrador\u003C\/span\u003E","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"glabrador","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4087","pict":{"cms-image-000037644-jpg":{"feat":"0","sort":"37644","name":"cms-image-000037644.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037644.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037644.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037644-jpg","text":"<p>Fiscal General de El Salvador, Rodolfo Delgado, en una diligencia ante la Corte Suprema de Justicia, en noviembre de 2021. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EFiscal General de El Salvador, Rodolfo Delgado, en una diligencia ante la Corte Suprema de Justicia, en noviembre de 2021. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037646-jpg":{"feat":"1","sort":"37646","name":"cms-image-000037646.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037646.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037646.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037646-jpg","text":"<p>\u00d3scar L\u00f3pez Jerez, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (izquierda) y Rodolfo Delgado Montes, fiscal general de la Rep\u00fablica. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003E\u00d3scar L\u00f3pez Jerez, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (izquierda) y Rodolfo Delgado Montes, fiscal general de la Rep\u00fablica. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37646,"date":{"live":"2022\/06\/26"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"06","data_post_dateLive_DD":"26","text":"\u003Cp\u003ELa Corte Suprema de Justicia (CSJ) cedi\u00f3 a la Fiscal\u00eda General de la Rep\u00fablica (FGR) la representaci\u00f3n del Estado cuando este deba responder solicitudes de cooperaci\u00f3n judicial de otros pa\u00edses. Eso incluye pedidos de informaci\u00f3n sobre personas a las que investigan por cr\u00edmenes cometidos en sus jurisdicciones y que, eventualmente, podr\u00edan pedir en extradici\u00f3n. Hasta ahora, las asistencias judiciales pedidas por otros Gobiernos se centralizaban en la Corte, cuyo rol pod\u00eda asemejarse al de un intermediario entre el Estado solicitante y la instituci\u00f3n salvadore\u00f1a a cargo de la informaci\u00f3n o el expediente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn \u003Ca href=\"https:\/\/www.csj.gob.sv\/el-presidente-de-la-csj-informa\/\"\u003E comunicado del presidente del \u00d3rgano Judicial \u003C\/a\u003E del jueves 23 de junio detalla que la Fiscal\u00eda recibir\u00e1, \u201cdirectamente\u201d, cualquier petici\u00f3n o respuesta de cooperaci\u00f3n en materia penal a partir de una resoluci\u00f3n de fecha 21 de junio. \u201cLas solicitudes de asistencia judicial internacional en materia penal tanto activas como pasivas, con el fin de ser incorporadas oportunamente a las investigaciones administrativas (\u2026) y tambi\u00e9n las que se originen de una causa penal procuradas por la Fiscal\u00eda (\u2026.) deben ser remitidas directamente a la citada instituci\u00f3n para su curso respectivo (\u2026)\u201d, dice el comunicado, atribuido al presidente del \u00d3rgano Judicial, \u00d3scar L\u00f3pez Jerez. La instituci\u00f3n a la que se refiere es la Direcci\u00f3n de Asuntos Internacionales de la Fiscal\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETanto el actual Fiscal General, Rodolfo Delgado, como diez de los magistrados de la Corte fueron impuestos por la Asamblea Legislativa controlada por el presidente Nayib Bukele en dos tandas: la primera, el 1 de mayo; y la segunda, el 30 de junio, ambas de 2021. Delgado era ya cercano al bukelismo antes de su nombramiento. En diciembre de 2020, actuando como abogado privado, estuvo a cargo de \u003Ca href=\"\/es\/202012\/el_salvador\/25107\/Director-de-la-PNC-es-absuelto-y-juez-le-advierte-que-%E2%80%9Cno-estamos-en-una-monarqu%C3%ADa%E2%80%9D.htm\"\u003E la defensa de Mauricio Arriaza Chicas, jefe de la Polic\u00eda\u003C\/a\u003E, cuando era acusado de haber incumplido su deber de llevar por apremio a funcionarios de Bukele a declarar ante la Asamblea Legislativa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan dos fuentes de la Corte, que pidieron anonimato por miedo a represalias, este es un paso que abre la puerta para que sea la Fiscal\u00eda quien dirima en un primer momento si continuar o no con un pedido de extradici\u00f3n. Seg\u00fan las fuentes, si bien es la Corte quien debe dar el aval final para extraditar a alguien, la Fiscal\u00eda puede detener ese proceso en la fase que ahora le compete. Por ejemplo, podr\u00eda argumentar que los requisitos formales de una solicitud de extradici\u00f3n no se cumplen y que por tanto esta debe denegarse. Otro escenario, confirm\u00f3 una de las fuentes, es que cuando la Fiscal\u00eda valore que una extradici\u00f3n no deba aprobarse, la Corte podr\u00eda adoptar esa misma postura deneg\u00e1ndola, obedeciendo el criterio fiscal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3002&ImageHeight=2000&ImageId=37646 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\u00d3scar L\u00f3pez Jerez, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (izquierda) y Rodolfo Delgado Montes, fiscal general de la Rep\u00fablica. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E \u00d3scar L\u00f3pez Jerez, magistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia (izquierda) y Rodolfo Delgado Montes, fiscal general de la Rep\u00fablica. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda.\u00a0 \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl fiscal actual, impuesto por el oficialismo, est\u00e1 nombrado en el cargo hasta al menos enero de 2025, tras las elecciones presidenciales de principios de 2024, en las que, gracias a una resoluci\u00f3n de la Corte, \u003Ca href=\"\/es\/202109\/el_salvador\/25693\/Sala-de-lo-Constitucional-avala-reelecci%C3%B3n-de-Bukele-y-Estados-Unidos-lo-compara-con-Hugo-Ch%C3%A1vez.htm\" target=\"_blank\"\u003EBukele puede competir\u003C\/a\u003E y convertirse, de ganar, en el primer presidente electo para dos periodos continuos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Corte, compuesta por 15 magistrados y sus suplentes, es un organismo m\u00e1s dif\u00edcil de controlar que la Fiscal\u00eda, dirigida por un solo hombre. Adem\u00e1s, quienes reeligieron en el cargo a Delgado son los diputados de Bukele y sus aliados. Esta cesi\u00f3n de poder\u00a0 a la Fiscal\u00eda ocurre en medio de un intenso cabildeo de parte de Estados Unidos para que El Salvador extradite a l\u00edderes pandilleros de la Mara Salvatrucha-13. Entre ellos, a Crook, quien, seg\u00fan \u003Ca href=\"\/es\/202205\/el_salvador\/26175\/Audios-de-Carlos-Marroqu%C3%ADn-revelan-que-masacre-de-marzo-ocurri%C3%B3-por-ruptura-entre-Gobierno-y-MS.htm\" target=\"_blank\"\u003Eaudios publicados por este medio\u003C\/a\u003E, fue sacado de prisi\u00f3n y llevado hasta Guatemala por Carlos Marroqu\u00edn, funcionario del Gobierno del presidente Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u201cEn s\u00edntesis, se le pasa a la FGR la funci\u00f3n de que le d\u00e9 tr\u00e1mite a las solicitudes de extradici\u00f3n, al reconocerle la calidad de autoridad central a la que se refieren algunos tratados de cooperaci\u00f3n mutua en materia penal\u201d, explic\u00f3 una de las fuentes. Hasta ahora, la CSJ recib\u00eda las solicitudes de extradici\u00f3n y delegaba en un juzgado los tr\u00e1mites iniciales tras la captura de la persona. Estos tr\u00e1mites pasar\u00e1n a manos de la Fiscal\u00eda, bajo completo control del oficialismo, cuando el convenio bilateral de El Salvador con el pa\u00eds que pide la extradici\u00f3n as\u00ed lo indique.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUn caso en el que eso podr\u00eda ocurrir es en las extradiciones que pida Estados Unidos. El convenio bilateral firmado por ese pa\u00eds y El Salvador, vigente desde 1911, menciona que la Fiscal\u00eda (\u201cel ministerio fiscal\u201d, dice el convenio) puede ser la contraparte salvadore\u00f1a del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) para coordinar cualquier extradici\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl comunicado de la Corte tambi\u00e9n menciona que la Fiscal\u00eda ser\u00e1 la autoridad central salvadore\u00f1a para enviar o recibir informaci\u00f3n en causas penales abiertas, pero tambi\u00e9n investigaciones que a\u00fan est\u00e9n en fase \u201cadministrativa\u201d, es decir, que no hayan sido presentadas a un juzgado. Una investigaci\u00f3n as\u00ed es la que el DOJ de Estados Unidos prepara en aquel pa\u00eds contra dos funcionarios salvadore\u00f1os acusados de haber\u003Ca href=\"\/es\/202108\/el_salvador\/25668\/Gobierno-de-Bukele-negoci%C3%B3-con-las-tres-pandillas-e-intent%C3%B3-esconder-la-evidencia.htm\" target=\"_blank\"\u003E negociado con las pandillas\u003C\/a\u003E para que estas mantuvieran bajos los homicidios en El Salvador. \u003Ca href=\"file:\/\/\/C:\/Users\/editorie\/Downloads\/Seg%C3%BAn%20una%20nota%20de%20Reuters,%20de%20diciembre%20del%20a%C3%B1o%20pasado,\"\u003E Seg\u00fan una nota de Reuters\u003C\/a\u003E\u00a0de diciembre del a\u00f1o pasado la acusaci\u00f3n ser\u00e1 contra Osiris Luna, Director de Centros Penales y Viceministro de Justicia, y Carlos Marroqu\u00edn, Director de Tejido Social. En el marco de esas indagaciones, la Corte ya no ser\u00e1 la responsable de canalizar las solicitudes de informaci\u00f3n de la administraci\u00f3n Biden, sino que la Fiscal\u00eda de Delgado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELo que no cambia, seg\u00fan el comunicado, es que la decisi\u00f3n final de extraditar a alguien quedar\u00e1 en manos de la CSJ, como lo ordena la Constituci\u00f3n de la Rep\u00fablica vigente desde 1983. La Fiscal\u00eda, en todo caso, puede evitar que se llegue a la necesidad de tomar esa decisi\u00f3n, deteniendo el proceso previamente.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstados Unidos ha reiniciado su ofensiva diplom\u00e1tica para presionar al Gobierno de Bukele para que conceda la extradici\u00f3n de los l\u00edderes de la MS-13 que una Corte de Nueva York procesa. Patrick Ventrell, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, fue expl\u00edcito el viernes 24 de junio en una conferencia de prensa desde la sede estadounidense en el pa\u00eds: \u201cAhora m\u00e1s que nunca es esencial extraditar a l\u00edderes de pandillas para que enfrenten a la justicia en Estados Unidos. Hacemos un llamado a las autoridades aqu\u00ed en El Salvador para que extraditen inmediatamente a esos criminales, pandilleros, y especialmente a esos que est\u00e1n bajo su custodia\", dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn agosto pasado, el acuerdo de la Corte para extraditar a Estados Unidos a un mando medio de la MS-13, Armando Eli\u00fa Melgar, alias Blue, que podr\u00eda ser condenado a tres cadenas perpetuas en el pa\u00eds del Norte, fue revocado por la mayor\u00eda de magistrados, y el caso sigue en estudio. Ventrell hizo alusi\u00f3n a ese caso el viernes. \"La justicia para las v\u00edctimas de Blue no se debe alargar un d\u00eda m\u00e1s. Ning\u00fan l\u00edder de pandilla debe sentirse a salvo de la justicia, no importa d\u00f3nde haya cometido sus cr\u00edmenes\", dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EOtro de los l\u00edderes de la MS-13 al queEstados Unidos pide es Borromeo Enrique Henr\u00edquez, conocido como Diablito de Hollywood, el m\u00e1s reconocido l\u00edder de la ranfla de la Mara que est\u00e1 recluido en el penal de m\u00e1xima seguridad de Zacatecoluca y que ha dirigido las negociaciones con los Gobiernos del FMLN y Bukele, as\u00ed como con Arena y el FMLN, desde al menos 2012. Henr\u00edquez tuvo como \u003Ca href=\"\/es\/202206\/columnas\/26221\/Magistrado-y-defensor-de-l%C3%ADderes-pandilleros-un-problema-pol%C3%ADtico.htm\"\u003E abogado defensor al actual magistrado de la Corte, Miguel \u00c1ngel Flores Durel\u003C\/a\u003E, quien en \u003Ca href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/202205\/el_salvador\/26185\/Magistrado-se-excusa-de-debatir-extradici%C3%B3n-de-Diablito-de-Hollywood-porque-fue-su-defensor.htm\"\u003E marzo se apart\u00f3 de conocer todos los tr\u00e1mites de su antiguo cliente \u003C\/a\u003E para evitar el conflicto de inter\u00e9s.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EUna pr\u00e1ctica desde 2021\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl comunicado de la Corte dice, expl\u00edcitamente, que la FGR ser\u00e1 la nueva autoridad central cuando el convenio bilateral as\u00ed lo diga. Eso quiere decir que hay cooperaciones judiciales con ciertos pa\u00edses que se mantendr\u00e1n tal cual ha sido hasta ahora, es decir, canalizando la informaci\u00f3n a trav\u00e9s de la Corte. Eso ser\u00e1 as\u00ed, por ejemplo, en el caso de las cooperaciones judiciales entre El Salvador y el resto de Centroam\u00e9rica, pero tambi\u00e9n con M\u00e9xico, Uruguay, Argentina, Per\u00fa, Ecuador. En todos ellos, la autoridad central identificada por El Salvador es la Corte, o Canciller\u00eda o el Ministerio de Seguridad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHay pa\u00edses con los que El Salvador no tiene un tratado bilateral amplio en materia judicial, como en el caso de Estados Unidos. Hasta la fecha, no obstante, ambos pa\u00edses han utilizado la Convenci\u00f3n interamericana de Cooperaci\u00f3n en Materia Penal para intercambiar solicitudes e informaci\u00f3n en materia penal, tal como consta en distintas resoluciones de Corte Plena de los a\u00f1os 2019, 2020, 2021 y 2022 revisadas por El Faro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37644 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Fiscal General de El Salvador, Rodolfo Delgado, en una diligencia ante la Corte Suprema de Justicia, en noviembre de 2021. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Fiscal General de El Salvador, Rodolfo Delgado, en una diligencia ante la Corte Suprema de Justicia, en noviembre de 2021. Foto tomada del sitio oficial de la Fiscal\u00eda. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA partir de la revisi\u00f3n de esas resoluciones, es evidente que el bukelismo ha querido darle m\u00e1s poder a la Fiscal\u00eda en detrimento de la Corte. Fue a partir del 1 de mayo de 2021 que la Fiscal\u00eda comenz\u00f3 a centralizar la informaci\u00f3n que se enviar\u00eda a otros pa\u00edses. Es decir, el cambio hecho p\u00fablico este 23 de junio por el presidente de la Corte solo oficializ\u00f3 algo que ya era una pr\u00e1ctica com\u00fan desde mayo de 2021. En este tiempo, la oficina fiscal encargada de tramitar la informaci\u00f3n dej\u00f3 de ser una unidad y ha sido renombrada Direcci\u00f3n de Asuntos Internacionales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAntes del 1 de mayo de 2021, cuando un pa\u00eds requer\u00eda informaci\u00f3n a El Salvador sobre un crimen o sobre ciertas personas de inter\u00e9s, la solicitud se canalizaba a trav\u00e9s de la Corte, que luego delegaba la responsabilidad del env\u00edo al Ministerio de Relaciones Exteriores o el Ministerio de Seguridad y Justicia. A partir de la imposici\u00f3n de los funcionarios del bukelismo, en mayo de 2021, la Fiscal\u00eda comenz\u00f3 a ser la instituci\u00f3n responsable, seg\u00fan se desprende de las resoluciones consultadas por este peri\u00f3dico. Pero fue hasta la semana pasada que se inform\u00f3 acerca de ese cambio, con el comunicado de la Corte.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa primera resoluci\u00f3n en la que se identific\u00f3 a la Fiscal\u00eda como nueva autoridad central tiene fecha del 6 de mayo de 2021, disponible en el sitio web de la Corte. En ella ya no se menciona ni a la Canciller\u00eda salvadore\u00f1a ni al Ministerio de Seguridad como la autoridad central responsable en El Salvador, como s\u00ed se hac\u00eda en las \u00faltimas resoluciones de abril, cuando faltaban solo unos d\u00edas para el descabezamiento del \u00d3rgano Judicial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl 18 de mayo, en resoluciones de peticiones de cooperaci\u00f3n a pa\u00edses como Nicaragua y Guatemala, la Corte ya nombra con todas sus letras a la Fiscal\u00eda como la autoridad central responsable.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl comunicado de la Corte dice que la decisi\u00f3n de nombrar nueva autoridad central a la Fiscal\u00eda se tom\u00f3 resolviendo una solicitud de cooperaci\u00f3n que la misma Fiscal\u00eda hizo a Honduras por un caso de falsedad ideol\u00f3gica que investiga.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro intent\u00f3 obtener una explicaci\u00f3n de la Fiscal\u00eda, el viernes 24 de junio, para comprender los alcances de este cambio anunciado por la Corte, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.\u003C\/p\u003E"}