{"code":"26370","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"8059","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202209\/el_salvador\/26370","link_edit":"","name":"R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n confirma divisi\u00f3n entre Dem\u00f3cratas y Republicanos respecto a Bukele","slug":"regimen-de-excepcion-confirma-division-entre-democratas-y-republicanos-respecto-a-bukele","info":"El copresidente republicano de la Comisi\u00f3n Tom Lantos de Derechos Humanos se ausent\u00f3 de la audiencia del lunes tras una queja formal del Gobierno de El Salvador por falta de balance en los invitados. Los testigos del Departamento de Estado y la sociedad civil advirtieron del da\u00f1o irreversible que el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n puede hacer a los derechos humanos en el pa\u00eds.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jlsanz'\u003E Jos\u00e9 Luis Sanz\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rgressier'\u003E Roman Gressier\u003C\/span\u003E","data":{"jose-luis-sanz":{"sort":"jlsanz","slug":"jose-luis-sanz","path":"jose_luis_sanz","name":"Jos\u00e9 Luis Sanz","edge":"0","init":"0"},"roman-gressier":{"sort":"rgressier","slug":"roman-gressier","path":"roman_gressier","name":"Roman Gressier","edge":"1","init":"0"}}},"view":"8059","pict":{"cms-image-000037964-jpg":{"feat":"1","sort":"37964","name":"cms-image-000037964.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037964.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037964.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037964-jpg","text":"<p>El 26 de abril de 2022, bajo el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, fue capturado Jos\u00e9 Leonidas Bonilla en su casa en San Juan Opico. Padec\u00eda de presi\u00f3n arterial y del coraz\u00f3n. Seg\u00fan sus familiares, no recibi\u00f3 sus medicamentos en cuatro meses y en agosto termin\u00f3 en el hospital de Zacamil, donde muri\u00f3 por fallas en coraz\u00f3n, cerebro, ri\u00f1ones e h\u00edgado.\u00a0 Su funeral ocurri\u00f3 el d\u00eda en que ten\u00eda programada la audiencia de su proceso.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 26 de abril de 2022, bajo el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, fue capturado Jos\u00e9 Leonidas Bonilla en su casa en San Juan Opico. Padec\u00eda de presi\u00f3n arterial y del coraz\u00f3n. Seg\u00fan sus familiares, no recibi\u00f3 sus medicamentos en cuatro meses y en agosto termin\u00f3 en el hospital de Zacamil, donde muri\u00f3 por fallas en coraz\u00f3n, cerebro, ri\u00f1ones e h\u00edgado.\u00a0 Su funeral ocurri\u00f3 el d\u00eda en que ten\u00eda programada la audiencia de su proceso.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037591-jpg":{"feat":"0","sort":"37591","name":"cms-image-000037591.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037591.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037591.JPG","back":"","slug":"cms-image-000037591-jpg","text":"<p>Agentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAgentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000037986-jpg":{"feat":"0","sort":"37986","name":"cms-image-000037986.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037986.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000037986.jpg","back":"","slug":"cms-image-000037986-jpg","text":"<p>El representante estadounidense, Jim McGovern, habla durante una conferencia de prensa el 22 de junio de 2022 en Washington, DC., donde pidi\u00f3 a los EE. UU. que se unan a un tratado sobre la prohibici\u00f3n de las armas nucleares. Foto de El Faro: Brandon Bell\/ Getty Images\/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl representante estadounidense, Jim McGovern, habla durante una conferencia de prensa el 22 de junio de 2022 en Washington, DC., donde pidi\u00f3 a los EE. UU. que se unan a un tratado sobre la prohibici\u00f3n de las armas nucleares. Foto de El Faro: Brandon Bell\/ Getty Images\/ AFP.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":37964,"date":{"live":"2022\/09\/13"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"09","data_post_dateLive_DD":"13","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202209\/el_salvador\/26376\/State-of-Exception-Confirms-Divide-between-US-Dems-and-GOP-over-Bukele.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEstados Unidos critic\u00f3 este lunes con dureza el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n y las violaciones de derechos humanos cometidas en los \u00faltimos meses por el Gobierno de El Salvador, en una \u003Ca href=\"https:\/\/humanrightscommission.house.gov\/events\/hearings\/state-exception-el-salvador\"\u003Eaudiencia especial\u003C\/a\u003E de la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos de la C\u00e1mara de Representantes que se extendi\u00f3 por dos horas y que tambi\u00e9n puso en evidencia las diferencias entre Republicanos y Dem\u00f3cratas, e incluso dentro de las mismas filas dem\u00f3cratas, sobre qu\u00e9 estrategia debe seguir Washington frente a la deriva autoritaria del presidente Nayib Bukele.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cAlgunas de las medidas tomadas (por El Salvador) contradicen los est\u00e1ndares de derechos humanos\u201d, afirm\u00f3 en su testimonio ante el Congreso Emily Mendrala, subsecretaria adjunta de Estado para asuntos del hemisferio occidental. \u201cEn intercambios privados con el Gobierno de El Salvador, el Departamento (de Estado) ha remarcado la importancia de respetar los derechos humanos, inclu\u00eddas las garant\u00edas de un juicio justo\u201d, sigui\u00f3. \u201cEn una democracia, todo acusado de un crimen debe enfrentar un sistema de justicia transparente\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EScott Busby, subsecretario adjunto de Estado para Democracia, Derechos Humanos y Trabajo, destac\u00f3 los cientos de denuncias de detenciones de personas inocentes bajo el argumento del combate a las pandillas, y cuestion\u00f3 lo dicho por funcionarios salvadore\u00f1os respecto a la revisi\u00f3n sistem\u00e1tica de esos casos y la supuesta inmediata liberaci\u00f3n de inocentes. \u201cCualquier mecanismo actual de revisi\u00f3n no est\u00e1 funcionando, o funciona demasiado despacio como para ser efectivo\u201d, dijo Busby. \u201cSi (el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n) contin\u00faa, anticipamos impactos duraderos sobre los derechos humanos y el estado de derecho\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAntes, el congresista dem\u00f3crata de Massachusetts James McGovern, que presidi\u00f3 la audiencia, hab\u00eda sido todav\u00eda m\u00e1s crudo al calificar de \u201cdraconiano\u201d el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n en El Salvador.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl congresista critic\u00f3 la pol\u00edtica de detenciones masivas impulsada por Bukele y dijo que la cifra de m\u00e1s de 50,000 detenidos en solo cinco meses de la que presume el Gobierno de El Salvador \u201cno tiene equivalente en Latinoam\u00e9rica, ni siquiera en los peores d\u00edas\u00a0 de las dictaduras militares\u201d. \u201cEs un n\u00famero que me hace pensar en la Turqu\u00eda de Erdogan o el Egipto de El-Sisi\u201d, dijo, comparando al presidente de El Salvador con dos jefes de estado denunciados internacionalmente por sus pol\u00edticas represivas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37986 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El representante estadounidense, Jim McGovern, habla durante una conferencia de prensa el 22 de junio de 2022 en Washington, DC., donde pidi\u00f3 a los EE. UU. que se unan a un tratado sobre la prohibici\u00f3n de las armas nucleares. Foto de El Faro: Brandon Bell\/ Getty Images\/ AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El representante estadounidense, Jim McGovern, habla durante una conferencia de prensa el 22 de junio de 2022 en Washington, DC., donde pidi\u00f3 a los EE. UU. que se unan a un tratado sobre la prohibici\u00f3n de las armas nucleares. Foto de El Faro: Brandon Bell\/ Getty Images\/ AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAunque en tono prudente, Busby dijo en varios momentos que el Departamento de Estado \u201ccomparte las preocupaciones\u201d de McGovern, que dedic\u00f3 casi dos tercios de la audiencia a escuchar el testimonio y las denuncias de representantes de la organizaci\u00f3n luterana Cristosal, la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso (DPLF), y Human Rights Watch, adem\u00e1s del periodista salvadore\u00f1o H\u00e9ctor Silva \u00c1valos, todos ellos f\u00e9rreos cr\u00edticos del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n y de la estrategia de concentraci\u00f3n de poder ejecutada por Bukele en los \u00faltimos tres a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa audiencia del lunes, de hecho, fue convocada a petici\u00f3n de diversas organizaciones de derechos humanos en El Salvador, ante la falta de cauces institucionales para denunciar abusos en un pa\u00eds en el que los tres poderes del Estado est\u00e1n controlados por Bukele. Ning\u00fan representante del Gobierno salvadore\u00f1o fue invitado a testificar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn su comparecencia, Noah Bullock, director ejecutivo de Cristosal, denunci\u00f3 que la cifra de \u003Ca href=\"\/es\/202208\/el_salvador\/26344\/Dos-meses-despu%C3%A9s-de-su-captura-el-cuerpo-vapuleado-de-Don-Paco-regres%C3%B3-a-casa-en-un-ata%C3%BAd.htm\"\u003Emuertos bajo detenci\u00f3n\u003C\/a\u003E en los \u00faltimos cinco meses ya alcanza los 76, y record\u00f3 que al menos tres decenas de ellos mostraron se\u00f1as de tortura y de posible \u201casesinato extrajudicial\u201d. Bullock afirm\u00f3 ante la Comisi\u00f3n que la Fiscal\u00eda General de El Salvador \u201cno ha abierto investigaci\u00f3n por ninguno de los salvadore\u00f1os muertos bajo custodia estatal\u201d, en contra de lo que el Estado salvadore\u00f1o \u003Ca href=\"\/es\/202208\/el_salvador\/26330\/Estado-salvadore%C3%B1o-admiti%C3%B3-a-la-ONU-que-investiga-muertes-en-c%C3%A1rceles-durante-el-R%C3%A9gimen.htm\"\u003Ecomunic\u00f3 formalmente a Naciones Unidas\u003C\/a\u003E el 27 de julio, despu\u00e9s de que seis oficinas distintas de la ONU exigieran explicaciones tras detectar patrones de violaciones de derechos humanos durante el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBullock denunci\u00f3 tambi\u00e9n que su organizaci\u00f3n ha recibido reportes de familiares de \u201cadvertencias de las autoridades de que sufrir\u00e1n represalias por hablar con organizaciones de derechos humanos, con menci\u00f3n espec\u00edfica a Cristosal\u201d. La organizaci\u00f3n ha documentado 416 casos de familiares de detenidos que sufrieron intimidaciones o violencia por denunciar abusos. De ellos, 112 fueron amenazados con nuevos arrestos y, de estos \u00faltimos, 68 fueron detenidos como represalia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EDiferencias internas\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDurante la audiencia, la subsecretaria adjunta Mendrala pidi\u00f3 en nombre del Departamento de Estado \u201crespaldo bipartidista en el Congreso\u201d para impulsar que el combate a la violencia en el continente se haga \u201cde forma sostenible, \u00e9tica y democr\u00e1tica\u201d, en un esfuerzo por no individualizar en Bukele una pr\u00e1ctica \u2014el abuso de la fuerza por parte de gobiernos autoritarios\u2014 que se ha repetido por a\u00f1os en el continente. Entre l\u00edneas, era adem\u00e1s un lamento por la brecha partidaria que, desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, ha limitado el ya de por s\u00ed complicado margen de acci\u00f3n del Gobierno estadounidense en Centroam\u00e9rica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn las \u00faltimas semanas, fuentes en el Departamento de Estado han asegurado a El Faro que las posibles diferencias con el partido republicano \u201cno han sido un factor importante\u201d en los evidentes problemas de la administraci\u00f3n para concretar su estrategia diplom\u00e1tica en El Salvador, \u201ca diferencia de lo que sucede en Guatemala\u201d, donde seg\u00fan la misma fuente \u201cincluso pocos dem\u00f3cratas dimensionan el aparato de lobby que han creado en Washington\u201d la \u00e9lite empresarial y el Gobierno de Alejandro Giammattei. Aun as\u00ed, en la audiencia del lunes sobre El Salvador ni siquiera hab\u00eda alg\u00fan republicano que pudiera escuchar la petici\u00f3n de unidad de Mendrala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl congresista de New Jersey Christopher Smith, que preside junto a McGovern la Comisi\u00f3n Tom Lantos de Derechos Humanos en la C\u00e1mara de Representantes, ten\u00eda previsto participar pero se excus\u00f3 a \u00faltima hora y se limit\u00f3 a enviar un pronunciamiento escrito que, si bien tiene palabras duras para Bukele, resta importancia a sus excesos y dedica la mitad del espacio a denunciar la represi\u00f3n en Nicaragua y cuestionar las prioridades de los dem\u00f3cratas en la regi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cTodos estamos de acuerdo en que el presidente Bukele no ha estado a la altura de las expectativas de muchos observadores que esperaban que marcara una ruptura con el pasado y con los partidos tradicionales corruptos de izquierda y derecha\u201d, escribe Smith en su declaraci\u00f3n, obtenida por El Faro, en la que afirma que Bukele \u201ces en esencia un populista\u201d. \u201cUno podr\u00eda incluso compararlo con un peronista\u201d, dice el republicano, en referencia al movimiento personalista y con vocaci\u00f3n transideol\u00f3gica fundado en los a\u00f1os 40 por Juan Domingo Per\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cBukele contin\u00faa confundiendo\u201d, escribe Smith. \u201cPero dicho esto, me pregunto por qu\u00e9 nos estamos enfocando en El Salvador y no en Nicaragua, donde las violaciones a los derechos son mucho, mucho m\u00e1s avanzadas y severas.\u201d \u201cBukele deber\u00eda ser condenado por bullying a los otros dos poderes\u201d, dice, pero destaca que aun as\u00ed los salvadore\u00f1os \u201cen su sabidur\u00eda\u201d, le dieron una super mayor\u00eda parlamentaria en la elecci\u00f3n de 2021: \u201cPueden no gustar los resultados, pero El Salvador es todav\u00eda una democracia\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/drive.google.com\/file\/d\/1b_gsuCS3kVji8W4v1fobdNnViWksJ6tX\/preview\" width=\"640\" height=\"480\" style=\"display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa ambivalencia de m\u00faltiples l\u00edderes republicanos hacia Bukele es en parte m\u00e9rito de la millonaria inversi\u00f3n que el Gobierno de El Salvador ha hecho en lobistas para evitar que los principales pol\u00edticos republicanos acuerpen mayores medidas de presi\u00f3n en su contra. El pasado 28 de julio, \u003Ca href=\"https:\/\/www.foreign.senate.gov\/hearings\/nominations072822am\"\u003Een una audiencia del Senado\u003C\/a\u003E para evaluar a William Duncan como posible embajador ante El Salvador, el republicano de Florida Marco Rubio dijo del Gobierno de Bukele: \u201cNo hay que aplaudir o celebrar todas las cosas con las que no estamos de acuerdo, pero tenemos un inter\u00e9s de seguridad nacional que hay que balancear\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa ausencia de Smith se puede interpretar como otra peque\u00f1a victoria diplom\u00e1tica de Bukele. El Faro confirm\u00f3 que la Embajada de El Salvador envi\u00f3 el viernes 9 de septiembre al congresista republicano una queja formal por la selecci\u00f3n de testigos invitados a la audiencia, en la que inst\u00f3 a la Comisi\u00f3n a \u201cconsiderar incluir en el panel una mirada m\u00e1s balanceada\u201d \u2014se ofreci\u00f3 para proponer nombres\u2014 y protest\u00f3 por que se tomara como fuente una publicaci\u00f3n period\u00edstica, \u003Ca href=\"\/es\/202205\/el_salvador\/26175\/Audios-de-Carlos-Marroqu%C3%ADn-revelan-que-masacre-de-marzo-ocurri%C3%B3-por-ruptura-entre-Gobierno-y-MS.htm\"\u003Eesta\u003C\/a\u003E de El Faro, para afirmar que el repunte de homicidios de finales de marzo, que sirvi\u00f3 de motivo para decretar el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, fue causado por la ruptura de una negociaci\u00f3n del Gobierno de Bukele con las pandillas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn su carta, la Embajada ofreci\u00f3 al congresista una reuni\u00f3n con la embajadora en Washington, Milena Mayorga, para \u201cclarificar la posici\u00f3n del Gobierno\u201d y \u201clos hechos distorsionados por esa informaci\u00f3n enga\u00f1osa\u201d. Ese mismo d\u00eda, la embajadora hab\u00eda protestado en redes sociales por la inclusi\u00f3n del periodista H\u00e9ctor Silva entre los panelistas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn una respuesta por escrito, la oficina de Smith descarg\u00f3 en sus colegas dem\u00f3cratas en el Comit\u00e9 la responsabilidad por la composici\u00f3n de los paneles y expres\u00f3 que compart\u00eda con la Embajada la preocupaci\u00f3n \u201cpor la falta de balance en los testigos\u201d, aunque aclar\u00f3 que \u201chay aspectos de la pol\u00edtica y las conductas del Gobierno (de El Salvador) que pueden ser cuestionadas de forma leg\u00edtima\u201d. La tarde del lunes este peri\u00f3dico pregunt\u00f3 al equipo del congresista si la correspondencia con el Gobierno de El Salvador motiv\u00f3 en alguna medida su ausencia en la audiencia, pero no obtuvo respuesta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa abogada constitucionalista Leonor Arteaga, representante de la Fundaci\u00f3n para el Debido Proceso (DPLF), una de las promotoras y participantes en la audiencia del lunes, lament\u00f3 el lunes por la tarde la ausencia de Smith: \u201cSi los republicanos siguen dando espacio o incluso cierto respaldo a Bukele, \u00e9l se va a aferrar a eso\u201d, dijo. \u201cEs algo que le puede dar ox\u00edgeno para rato\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u201cUna pistola sobre la mesa\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETambi\u00e9n entre los dem\u00f3cratas persisten las grietas a la hora de definir una pol\u00edtica hacia El Salvador. McGovern se dirigi\u00f3 el lunes \u201ca aquellos que refrenan su cr\u00edtica al Gobierno de El Salvador diciendo que las acciones del presidente Bukele son populares y que sus \u00edndices de aprobaci\u00f3n son altos\u201d, una evidente alusi\u00f3n a quienes en Washington, tanto en la Casa Blanca como en el Departamento de Estado y el Congreso, citan las encuestas como una limitante para que Estados Unidos sea m\u00e1s tajante en sus condenas p\u00fablicas o aplique a El Salvador y sus funcionarios sanciones m\u00e1s duras. \u201cSer popular no significa estar en lo correcto\u201d, les dijo McGovern.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETiziano Breda, analista para Centroam\u00e9rica de International Crisis Group, afirma que el destinatario del mensaje de esta audiencia \u201cpodr\u00eda ser la misma administraci\u00f3n Biden, para que se empuje alguna proactividad mayor en relaci\u00f3n con gestiones diplom\u00e1ticas y posibles medidas a tomar\u201d. \u201cHasta ahora el Gobierno de Biden ha sido bastante cauteloso en expresarse y no ha tenido clara la estrategia a utilizar\u201d, dice Breda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl periodista H\u00e9ctor Silva, que el lunes testific\u00f3 en la audiencia sobre El Salvador, coincide: \u201cEn general, en la administraci\u00f3n Biden no saben qu\u00e9 hacer con el Tri\u00e1ngulo Norte. Hay dos visiones en la administraci\u00f3n y en el Congreso: una es conciliadora y dice que pensando en el tema chino y ruso, que tiene enorme peso en Washington, no se pueden quemar todas las naves. La otra apunta a que, si no se ataca el problema de manera m\u00e1s directa, en El Salvador y Guatemala se va a reproducir el escenario de Nicaragua. Este sector, aun as\u00ed, no tiene claridad de rumbo y a\u00fan debate c\u00f3mo utilizar las herramientas con las que cuenta Estados Unidos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EMcGovern est\u00e1 en el segundo grupo. El congresista pidi\u00f3 a la Casa Blanca m\u00e1s presi\u00f3n a Bukele, incluyendo a trav\u00e9s de instituciones multilaterales, \u003Ca href=\"\/es\/202112\/centroamerica\/25875\/Senador-Men%C3%A9ndez-%E2%80%9CNicaragua-y-El-Salvador-no-deber%C3%ADan-gozar-de-preferencia-comercial%E2%80%9D.htm\"\u003Ecomercio\u003C\/a\u003E, calificaciones de riesgo para viajeros estadounidenses y auditor\u00edas al dinero de cooperaci\u00f3n y pr\u00e9stamos. El lunes dej\u00f3 ver su preocupaci\u00f3n por la posibilidad de que en la administraci\u00f3n Biden se impongan los m\u00e1s pragm\u00e1ticos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPor ejemplo, critic\u00f3 abiertamente el m\u00e1s reciente informe sobre la estrategia internacional de control de drogas, elaborado por el Departamento de Estado, que dice que el retroceso democr\u00e1tico en El Salvador no ha reducido la capacidad del pa\u00eds para ser un socio de los esfuerzos antidrogas de Estados Unidos: \u201cMe impact\u00f3 esa afirmaci\u00f3n\u201d, dijo el dem\u00f3crata. \u201cYo pensar\u00eda que despedazar el estado de derecho, como Bukele ha hecho sistem\u00e1ticamente desde que lleg\u00f3 al cargo, ser\u00eda un obvio golpe a cualquier esfuerzo serio de lidiar con las pandillas atrincheradas en El Salvador\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=37591 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Agentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Agentes policiales custodian a dos de los detenidos durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Ambos fueron presentados ante un defensor p\u00fablico en la Procuradur\u00eda General de la Rep\u00fablica, el 25 de abril de 2022. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas organizaciones que dieron testimonio en la audiencia tomaron la misma l\u00ednea. La directora interina de la divisi\u00f3n Am\u00e9ricas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, inst\u00f3 a Estados Unidos a \u201cenviar un mensaje contundente de que no se aliar\u00e1 con gobiernos que no respetan la independencia judicial y que los ataques constantes contra las cortes y las \u003Ca href=\"\/es\/202207\/el_salvador\/26287\/R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n-rompe-r%C3%A9cord-de-demandas-de-habeas-corpus-desde-el-fin-de-la-Guerra.htm\"\u003Eviolaciones generalizadas a los derechos humanos\u003C\/a\u003E, como las que se est\u00e1n cometiendo en El Salvador, tendr\u00e1n consecuencias incluyendo, de ser necesaria, la suspensi\u00f3n de ayuda militar\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa administraci\u00f3n Biden ha \u003Ca href=\"\/es\/202207\/centroamerica\/26283\/Estados-Unidos-decide-no-incluir-a-Alejandro-Zelaya-en-la-Lista-Engel.htm\"\u003Eretirado las visas\u003C\/a\u003E y congelado los bienes de una decena de funcionarios y exfuncionarios de la administraci\u00f3n Bukele acusados de corrupci\u00f3n o conductas antidemocr\u00e1ticas. En 2021, USAID ya cort\u00f3 su financiamiento a la Polic\u00eda Nacional Civil, Fiscal\u00eda General, Corte Suprema e Instituto de Acceso a la Informaci\u00f3n P\u00fablica, tras la destituci\u00f3n ilegal de la Sala de lo Constitucional y el fiscal general. El anuncio de que esos fondos se redirigir\u00edan a la sociedad civil y al refuerzo del periodismo independiente aliment\u00f3 meses despu\u00e9s cr\u00edticas de Bukele contra Estados Unidos y otros pa\u00edses, a los que en septiembre del a\u00f1o pasado acus\u00f3 de haber financiado masivas protestas contra su Gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl subsecretario Busby subray\u00f3 en la audiencia del lunes el programa Voces, anunciado por la encargada de USAID Samantha Power en la Cumbre de las Am\u00e9ricas en junio, que destinar\u00e1 $42 millones a \u201cpromover la democracia digital y libertad de expresi\u00f3n, fortalecer a los medios independientes y \u003Ca href=\"\/es\/202207\/el_salvador\/26294\/El-bukelismo-se-ensa%C3%B1a-con-las-mujeres-periodistas.htm\"\u003Econtrarrestar la criminalizaci\u00f3n\u003C\/a\u003E\u201d para \u201cproteger, defender y promover el espacio c\u00edvico en Centroam\u00e9rica\u201d. En su testimonio, H\u00e9ctor Silva cit\u00f3 a otra periodista que considera el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n una advertencia permanente a las voces cr\u00edticas: \u201cuna pistola sobre la mesa, que aun cuando no te apunten con ella te recuerda que en cualquier momento pueden tomarla y disparar contra ti\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EDesaf\u00edo internacional\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPese a las hostilidades verbales entre ambos gobiernos, Estados Unidos afirma que a\u00fan tiene l\u00edneas de comunicaci\u00f3n con Bukele. Busby asegur\u00f3 tambi\u00e9n este lunes que, en la aprobaci\u00f3n de la quinta extensi\u00f3n consecutiva del R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n, en agosto, el Gobierno de El Salvador accedi\u00f3 a sus peticiones de restaurar el derecho de libre asociaci\u00f3n. Los derechos a la defensa efectiva, la \u003Ca href=\"\/es\/202208\/el_salvador\/26296\/Una-familia-que-no-debe-nada-huye-del-R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n.htm\"\u003Epresunci\u00f3n de inocencia\u003C\/a\u003E, la privacidad de comunicaciones y a no autoincriminarse siguen suspendidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Departamento de Estado a\u00fan no ha definido si certificar\u00e1 a El Salvador para seguir recibiendo cooperaci\u00f3n de Estados Unidos, un aval que en teor\u00eda incluye requisitos en combate a la corrupci\u00f3n y la impunidad, transparencia e institucionalidad, independencia del sistema judicial y protecci\u00f3n de derechos de la sociedad civil, la oposici\u00f3n pol\u00edtica y la prensa. Seg\u00fan documentos p\u00fablicos \u003Ca href=\"https:\/\/www.federalregister.gov\/documents\/2022\/08\/30\/2022-18728\/certification-pursuant-to-section-7045a2a-of-the-department-of-state-foreign-operations-and-related\"\u003Epublicados en el Registro Federal\u003C\/a\u003E, en el norte de Centroam\u00e9rica solo Honduras ha sido ya certificado este a\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EOtras delegaciones diplom\u00e1ticas han guardado silencio en p\u00fablico sobre las numerosas denuncias de detenciones arbitrarias y torturas durante el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n. Esta semana Birgit Gerstenberg, coordinadora residente de las Naciones Unidas en El Salvador, se vio envuelta en una intensa pol\u00e9mica despu\u00e9s de que el peri\u00f3dico gubernamental Diario El Salvador usara una \u003Ca href=\"https:\/\/diarioelsalvador.com\/naciones-unidas-respeta-aplicacion-del-regimen-de-excepcion-y-augura-buen-resultado\/269739\/\"\u003Edeclaraci\u00f3n\u003C\/a\u003E suya para \u003Ca href=\"https:\/\/www.facebook.com\/101082908396020\/posts\/628312715673034\/\"\u003Etitular\u003C\/a\u003E \u201cLa ONU valora positivamente el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n\u201d. Las cr\u00edticas inmediatas de organizaciones de Derechos Humanos forzaron a Gerstenberg a hacer \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/BGerstenbergUN\/status\/1568391880928546816?s=20&t=Qsd1MOTGdMCFWnViu3KP1A\"\u003Euna aclaraci\u00f3n\u003C\/a\u003E, en la que, si bien afirma que el R\u00e9gimen \u201ces una decisi\u00f3n soberana de los Estados\u201d, enfatiza que \u201clas medidas deben estar enmarcadas en el respeto a los derechos humanos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan cifras gubernamentales, desde que se proclam\u00f3 el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n el 27 de marzo, las autoridades han detenido a un promedio de alrededor de 304 personas al d\u00eda. Organizaciones de derechos humanos han denunciado constantes detenciones arbitrarias, y torturas como el uso de gas pimienta, racionamiento de comida y obligar a los detenidos a permanecer parados, invasiones a la propiedad privada y violaciones al debido proceso. Una investigaci\u00f3n de El Faro revel\u00f3 cientos de arrestos bajo argumentos espurios como \u003Ca href=\"\/es\/202208\/el_salvador\/26318\/Los-expedientes-ocultos-del-R%C3%A9gimen-cientos-de-arrestos-por-%E2%80%9Cnerviosismo%E2%80%9D-y-%E2%80%9Cficha-policial%E2%80%9D.htm?ref=home\"\u003Emostrar \u201cnerviosismo\u201d\u003C\/a\u003E ante las autoridades o tener una ficha policial por condenas ya cumplidas o incluso por cargos que terminaron en un veredicto de inocencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBullock dijo ante la Comisi\u00f3n del Congreso que su organizaci\u00f3n ha recibido 2,698 denuncias corroboradas de irregularidades bajo el R\u00e9gimen. \u201cEsta experiencia ha dejado en evidencia que la defensa legal de salvadore\u00f1os acusados de cr\u00edmenes bajo el R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n \u003Ca href=\"\/es\/202206\/el_salvador\/26218\/Diario-de-un-defensor-p%C3%BAblico-aplastado-por-el-R%C3%A9gimen-de-Excepci%C3%B3n.htm?ref=home\"\u003Ees virtualmente imposible\u003C\/a\u003E\u201d, dijo. Cristosal tiene reportes de entre 200 y 600 individuos que en el momento de su audiencia de defensa no estaban presentes en el tribunal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBreda, de Crisis Group, coincide con Cristosal. Afirma que la audiencia del lunes \u201ces el resultado de la poca eficacia de las instancias tanto nacionales como de circuito interamericano y de la ONU en abrir espacios para ciertos cambios en esta pol\u00edtica de gobierno\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ETaraciuk, de Human Rights Watch, \u003Ca href=\"https:\/\/www.hrw.org\/es\/news\/2022\/09\/12\/el-salvador-declaracion-ante-la-comision-de-derechos-humanos-tom-lantos-de-la\"\u003Etestific\u00f3 \u003C\/a\u003Eque se han documentado al menos siete casos de personas con enfermedades mentales que fueron detenidas y acusadas de nexos con pandillas, e insisti\u00f3 en que hay pr\u00e1cticas sistem\u00e1ticas de privaci\u00f3n de tratamiento m\u00e9dico a detenidos con enfermedades cr\u00f3nicas, as\u00ed como casos de detenidos sin acceso a comida y agua potable. Hizo un llamado a \u201cmecanismos m\u00e1s robustos de rendici\u00f3n de cuentas para \u003Ca href=\"\/es\/202112\/el_salvador\/25900\/Cr%C3%B3nica-de-los-tropiezos-pol%C3%ADticos-en-la-negociaci%C3%B3n-con-el-FMI.htm\"\u003Epr\u00e9stamos existentes y nuevos\u003C\/a\u003E, para que contribuyan a la protecci\u00f3n de derechos humanos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cEllos saben lo que se ha dicho aqu\u00ed hoy\u201d, dijo Taraciuk en referencia a la comunidad internacional que guarda silencio al respecto, \u201cpero no es prioritario cuando hablan de derechos humanos en la regi\u00f3n\u201d. \u201cEstamos en un punto de inflexi\u00f3n'', agreg\u00f3, y poco despu\u00e9s de la audiencia \u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/TamaraTaraciuk\/status\/1569424026262544386?s=20&t=nZnEEuHaaOAcyodID4E-3Q\"\u003Etuite\u00f3\u003C\/a\u003E: \u201cEstados Unidos tiene que jugar un rol central en evitar que El Salvador se vuelva la siguiente dictadura de la regi\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E"}