{"code":"26557","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"3400","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202211\/el_salvador\/26557","link_edit":"","name":"Quince miembros de El Faro demandan a NSO Group en EE.UU por espionaje con Pegasus","slug":"quince-miembros-de-el-faro-demandan-a-nso-group-en-ee-uu-por-espionaje-con-pegasus","info":"La demanda ha sido presentada en una Corte de Estados Unidos por un instituto de abogados con sede en la Universidad de Columbia. La demanda pide a la corte que ordene a NSO Group revelar el nombre del cliente que gener\u00f3 el espionaje y tambi\u00e9n que identifique y destruya la informaci\u00f3n extra\u00edda de los aparatos del personal de El Faro que estuvo intervenido. La empresa israel\u00ed ha asegurado que solo vende el programa a Estados. Es la primera vez que periodistas que han sido v\u00edctimas de ataques con Pegasus presentan una demanda en una corte federal de Estados Unidos.","mtag":"Impunidad","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/jgavarrete'\u003E Julia Gavarrete\u003C\/span\u003E","data":{"julia-gavarrete":{"sort":"jgavarrete","slug":"julia-gavarrete","path":"julia_gavarrete","name":"Julia Gavarrete","edge":"0","init":"0"}}},"view":"3400","pict":{"cms-image-000038322-jpg":{"feat":"0","sort":"38322","name":"cms-image-000038322.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038322.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038322.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038322-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000038323-jpg":{"feat":"0","sort":"38323","name":"cms-image-000038323.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038323.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038323.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038323-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000038324-jpg":{"feat":"0","sort":"38324","name":"cms-image-000038324.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038324.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038324.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038324-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000038325-jpg":{"feat":"0","sort":"38325","name":"cms-image-000038325.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038325.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038325.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038325-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000038326-jpg":{"feat":"1","sort":"38326","name":"cms-image-000038326.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038326.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038326.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038326-jpg","text":"","capt":""}},"pict_main__sort":38326,"date":{"live":"2022\/11\/30"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"11","data_post_dateLive_DD":"30","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202211\/el_salvador\/26559\/15-Members-of-El-Faro-Sue-NSO-in-US-Federal-Court-for-Pegasus-Hacks.htm\"\u003ERead in English\u003C\/a\u003E\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEste mi\u00e9rcoles 30 de noviembre, 15 miembros de El Faro presentaron una demanda en una corte federal de Estados Unidos en contra de la empresa responsable del dise\u00f1o del software de espionaje Pegasus, NSO Group. Los demandantes, periodistas de la redacci\u00f3n de El Faro en conjunto con personal administrativo del medio, denuncian una serie de violaciones a la Ley de Abuso y Fraude Inform\u00e1tico (CFAA, por sus siglas en ingl\u00e9s), que proh\u00edbe el acceso a computadoras sin autorizaci\u00f3n. El recurso fue presentado por The Knight Institute, una organizaci\u00f3n legal sin fines de lucro con sede en la Universidad de Columbia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cNSO Group viol\u00f3 esa ley cuando intervinieron los tel\u00e9fonos de los demandantes\u201d, sostuvo Carrie DeCell, abogada s\u00e9nior de The The Knight Institute. DeCell agreg\u00f3 que tambi\u00e9n se demand\u00f3 a NSO Group bajo una ley de California equivalente a la CFAA. Carrie DeCell sostiene que este caso es un ejemplo de que Pegasus ha sido usado para vigilar, intimidar y perseguir periodistas. \u201cSus comunicaciones y actividades fueron monitoreadas, y sus datos personales vulnerados y robados\u201d, dice la abogada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUna de las principales exigencias de esta demanda es que la corte federal requiera a NSO Group para que la empresa identifique, regrese y elimine toda informaci\u00f3n obtenida a trav\u00e9s de estos ataques. En el recurso judicial tambi\u00e9n se solicita a la Corte a que se proh\u00edba a NSO Group volver a ejecutar Pegasus contra los miembros de este medio y, a que la misma corte federal, gire una orden contra NSO Group para que pueda revelar el cliente que estuvo detr\u00e1s del espionaje.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38325 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntre junio de 2020 y noviembre de 2021\u003Ca href=\"\/es\/202201\/el_salvador\/25935\/Veintid%C3%B3s-miembros-de-El-Faro-fueron-intervenidos-con-Pegasus-226-veces-entre-2020-y-2021.htm\"\u003E, las comunicaciones de 22 miembros de este peri\u00f3dico fueron intervenidas con Pegasus\u003C\/a\u003E, un potente programa de espionaje capaz de extraer todo tipo de informaci\u00f3n de un aparato telef\u00f3nico: desde im\u00e1genes, videos, conversaciones, claves de redes sociales o cuentas bancarias as\u00ed como los registros de geolocalizaci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cstrong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/strong\u003EEsta es la primera vez que periodistas que han sido v\u00edctimas de ataques con Pegasus presentan una demanda en una corte federal de Estados Unidos. Carlos Dada, director y fundador de El Faro cuyo tel\u00e9fono fue intervenido durante 167 d\u00edas, describe esta demanda \u201ccomo un intento por defender nuestros derechos\u201d. \u201cLamentablemente hemos tenido que buscar un tribunal en otro pa\u00eds, porque no existe ninguna posibilidad de que en El Salvador podamos obtener justicia, o siquiera informaci\u00f3n oficial sobre c\u00f3mo y qu\u00e9 agencia gubernamental nos ha espiado y tiene en su poder todos los contenidos de nuestros tel\u00e9fonos\u201d, explic\u00f3 Dada.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa demanda fue presentada en el Distrito Norte California, la misma corte donde Apple \u003Ca href=\"https:\/\/www.apple.com\/newsroom\/2021\/11\/apple-sues-nso-group-to-curb-the-abuse-of-state-sponsored-spyware\/\"\u003Edemand\u00f3 a NSO Group en 2021\u003C\/a\u003E por generar \u201cvigilancia sofisticada\u201d contra actores espec\u00edficos a trav\u00e9s de sus aparatos celulares. En \u003Ca href=\"https:\/\/www.apple.com\/newsroom\/pdfs\/Apple_v_NSO_Complaint_112321.pdf\"\u003Esu denuncia\u003C\/a\u003E, Apple present\u00f3 informaci\u00f3n de c\u00f3mo NSO Group infect\u00f3 dispositivos a trav\u00e9s del programa Pegasus. Con esta denuncia, la empresa pretende obtener una orden judicial permanente para prohibir que NSO Group use cualquier software, servicio o dispositivo de Apple para espiar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cstrong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/strong\u003EEntre los demandantes hay 13 miembros de la redacci\u00f3n, editores, periodistas y fotoperiodistas, y dos miembros del personal administrativo. Entre los miembros de la redacci\u00f3n, est\u00e1 el periodista de nacionalidad estadounidense Rom\u00e1n Gressier y el jefe editorial de El Faro English y corresponsal en Estados Unidos, de origen espa\u00f1ol, Jos\u00e9 Luis Sanz. Tambi\u00e9n es parte de los demandantes Nelson Rauda, periodista freelance y colaborador de El Faro English, que reside en Estados Unidos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EImpunidad detr\u00e1s del espionaje \u201cobsesivo\u201d\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn enero pasado se hizo p\u00fablico que al menos 35 personas fueron infectadas con Pegasus.\u00a0 Activistas, defensoras y defensores de derechos humanos y periodistas aparecieron en la lista de lo que se conoci\u00f3 como\u003Ca href=\"https:\/\/citizenlab.ca\/2022\/01\/project-torogoz-extensive-hacking-media-civil-society-el-salvador-pegasus-spyware\/\"\u003E \u201cProyecto Torogoz\u201d\u003C\/a\u003E, un reporte de las organizaciones Citizen Lab, un laboratorio de la Universidad de Toronto, y Access Now, organizaci\u00f3n que promueve la defensa de los derechos digitales que recolect\u00f3 importante evidencia que confirma el espionaje, pero adem\u00e1s que las infecciones generadas con Pegasus ocurrieron desde El Salvador. Es decir, el informe fue determinante al concluir de la existencia de un operador local que es el responsable de los ataques.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl reporte de ambas organizaciones tambi\u00e9n confirm\u00f3 que el caso de El Faro no tiene precedentes. \u201cEste es uno de los casos de espionaje m\u00e1s impactantes y obsesivos que hemos investigado\", dijo en su momento John Scott-Railton, investigador de Citizen Lab que lider\u00f3 el reporte, sobre la evidencia t\u00e9cnica recolectada de los diferentes tel\u00e9fonos analizados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38323 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas comunicaciones tanto de jefes editoriales, periodistas y personal con cargo administrativo estuvieron comprometidas por infecciones generadas casi de manera constante y remota sin necesidad de que la persona tenga que dar click a un enlace. Este m\u00e9todo se conoce como \u003Ca href=\"https:\/\/citizenlab.ca\/2021\/09\/forcedentry-nso-group-imessage-zero-click-exploit-captured-in-the-wild\/\"\u003E\u201cFORCEDENTRY\u201d\u003C\/a\u003E, que tambi\u00e9n ha sido retomado dentro de la demanda que fue presentada en la corte estadounidense. \u201cSus tel\u00e9fonos fueron intervenidos de manera remota, de forma encubierta\u201d, coment\u00f3 DeCell sobre lo que considera un hecho a destacar dentro de la demanda. Se trata de infecciones que fueron ejecutadas sin que la persona pudiera estar consciente de que estaba siendo blanco de ataque o de que pudiera identificar que alguien estaba leyendo sus conversaciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntre algunos casos, como el del periodista Carlos Mart\u00ednez, las infecciones alcanzaron 269 d\u00edas en los que permanecieron en su tel\u00e9fono. En el caso del director y fundador del peri\u00f3dico, Carlos Dada, fueron 167 d\u00edas de espionaje en 12 eventos de intervenci\u00f3n. Quien menos tuvo un evento de intervenci\u00f3n; quien m\u00e1s, tuvo 42 ingresos a su tel\u00e9fono, que fue el caso del jefe de Redacci\u00f3n, \u00d3scar Mart\u00ednez.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl an\u00e1lisis exhaustivo desarrollado por Citizen Lab y Access Now tambi\u00e9n permiti\u00f3 obtener informaci\u00f3n precisa sobre fechas en las que fueron infectados los tel\u00e9fonos. Con esto, una conclusi\u00f3n adicional a la que llegaron las organizaciones es que existe una alta coincidencia entre las fechas en las que fueron intervenidos los aparatos con procesos de investigaci\u00f3n de cada periodista que involucran esencialmente diferentes casos de corrupci\u00f3n en el Gobierno de Nayib Bukele como la \u003Ca href=\"\/es\/202108\/el_salvador\/25668\/Gobierno-de-Bukele-negoci%C3%B3-con-las-tres-pandillas-e-intent%C3%B3-esconder-la-evidencia.htm\"\u003Enegociaci\u00f3n con pandillas\u003C\/a\u003E o la implementaci\u00f3n \u003Ca href=\"\/es\/202107\/el_salvador\/25609\/Bukele-y-sus-hermanos-planean-emitir-colones-digitales.htm\"\u003Edel bitcoin\u003C\/a\u003E. Este dato es uno de los que ha sido retomado dentro de la demanda interpuesta este mi\u00e9rcoles en Estados Unidos. \u201cMuchos de estos ataques ocurrieron cuando se comunicaban con fuentes confidenciales, incluidos funcionarios de la embajada de los EE.UU., e informaban sobre abusos por parte del gobierno salvadore\u00f1o\u201d, a\u00f1adi\u00f3 DeCell.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDeCell tampoco duda al afirmar que el caso de El Faro no es solo un ejemplo de ataque a la prensa, sino que podr\u00eda considerarse \u201cuno de los m\u00e1s deliberados, sostenidos y altamente sofisticados con un software esp\u00eda que hayan ocurrido hasta la fecha\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPese a que hay suficiente evidencia que confirma el uso \u201cobsesivo\u201d de Pegasus en El Salvador, a\u00fan no hay respuestas de qui\u00e9nes han estado detr\u00e1s de este espionaje. Si bien NSO Group argumenta que solo le vende este programa a gobiernos como a agencias de seguridad de los estados, el gobierno salvadore\u00f1o \u003Ca href=\"https:\/\/www.reuters.com\/technology\/salvadoran-journalists-phones-hacked-with-spyware-report-finds-2022-01-13\/\"\u003Eha negado haber hecho compras de licencias\u003C\/a\u003E. A esto se suma que las pocas respuestas del Estado salvadore\u00f1o ha sido generar reformas que algunas organizaciones sociales han denunciado por \u201clegalizar el espionaje\u201d. En febrero pasado, solo un mes despu\u00e9s de la publicaci\u00f3n sobre los ataques con Pegasus, el gobierno de El Salvador envi\u00f3 reformas a la Asamblea Legislativa, controlada por el partido oficialista, Nuevas Ideas, para que creara la figura de \u003Ca href=\"\/es\/202202\/el_salvador\/25987\/Asamblea-abre-la-puerta-al-espionaje-a-ciudadanos-con-%E2%80%9Cagentes-encubiertos-digitales%E2%80%9D.htm\"\u003E\u201cagentes encubiertos digitales\u201d,\u003C\/a\u003E que se convertir\u00edan en una especie de patrulleros digitales que, \u201cpor medio de programas inform\u00e1ticos\u201d, podr\u00e1n obtener informaci\u00f3n que sea usada en medio de procesos de investigaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa demanda contra NSO Group, seg\u00fan el director de El Faro, es una oportunidad para dar un paso m\u00e1s en denunciar el espionaje contra periodistas ante la falta de respuestas de un Estado. \u201cNSO es la empresa responsable de este espionaje contra periodistas y defensoras de derechos humanos en todo el mundo y queremos que asuma su responsabilidad, al menos informando de manera transparente cuando sus programas han sido mal utilizados, porque nos ponen en riesgo y vulneran, adem\u00e1s, el derecho de los ciudadanos a estar informados\u201d, dijo Dada.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDeCell considera que parte del objetivo tras la demanda es conseguir justicia a trav\u00e9s de las empresas que conforman la industria de espionaje. \u201cLos fabricantes de spyware que participan en la persecuci\u00f3n de periodistas no deber\u00edan poder operar con impunidad\u201d, insisti\u00f3 la abogada sobre un llamado que ya antes en m\u00faltiples ocasiones ha sido compartido por organizaciones como \u003Ca href=\"https:\/\/www.amnesty.org\/en\/latest\/news\/2022\/07\/the-pegasus-project-one-year-on-spyware-crisis-continues-after-failure-to-clamp-down-on-surveillance-industry\/\"\u003EAmnist\u00eda Internacional\u003C\/a\u003E, respecto a una industria que, bajo la justificaci\u00f3n de crear herramientas para \u201ccombatir el crimen\u201d, consigue generar ingresos a partir de la violaci\u00f3n de derechos humanos, de ataques y de persecusi\u00f3n de voces disidentes y periodistas.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38324 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPara Dada, la demanda contra NSO Group abre la puerta para que empresas como NSO Group y otras que distribuyen tecnolog\u00eda de vigilancia sepan que los ataques contra la libertad de prensa tienen consecuencias. \u201cQuiero creer que, si se abrieran m\u00e1s juicios en otras partes del mundo contra estas empresas, se la pensar\u00edan mejor antes de permitir que sus programas sean utilizados (para atacar a periodistas). Nosotros seguiremos intentando defender nuestros derechos, como periodistas y como ciudadanos, que han sido violentados con el sistema de espionaje m\u00e1s invasivo del mundo\u201d, afirm\u00f3 el director de El Faro. \u003Cstrong\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E"}