{"code":"26494","sect":"Internacionales","sect_slug":"internacionales","hits":"804","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202211\/internacionales\/26494","link_edit":"","name":"M\u00e9xico y las dictaduras del Mundial","slug":"mexico-y-las-dictaduras-del-mundial","info":"El mundo es lo que pasa entre Mundiales. Dentro del campo, el f\u00fatbol es solo el mejor juego del mundo.","mtag":"Cultura","noun":{"html":"Patxi Veiras","data":{"patxi-veiras":{"sort":"","slug":"patxi-veiras","path":"patxi_veiras","name":"Patxi Veiras","edge":"0","init":"0"}}},"view":"804","pict":{"cms-image-000038233-jpg":{"feat":"1","sort":"38233","name":"cms-image-000038233.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038233.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038233.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038233-jpg","text":"<p>Jos\u00e9 Luis Pardo, columnista de El Faro pra el Mundial de Qatar 2022.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJos\u00e9 Luis Pardo, columnista de El Faro pra el Mundial de Qatar 2022.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":38233,"date":{"live":"2022\/11\/21"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"11","data_post_dateLive_DD":"21","text":"\u003Cp\u003EEn el primer Mundial celebrado en M\u00e9xico se coron\u00f3 un rey. En el segundo, naci\u00f3 un dios. No s\u00e9 cu\u00e1ntas veces vi estas dos im\u00e1genes granuladas de una cinta VHS sobre la historia de los Mundiales que mi padre hab\u00eda comprado en alg\u00fan quiosco del barrio. En 1970, Edson Arantes do Nascimento \u2018Pel\u00e9\u2019 con un sombrero de charro aupado por una multitud en el Estadio Azteca despu\u00e9s de conquistar su tercer mundial. En 1986, Diego Armando Maradona convirti\u00e9ndose para siempre en un h\u00e9roe tr\u00e1gico, un tramposo divino que nos record\u00f3 que los artistas aprenden las reglas para romperlas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn los tiempos inocentes de la infancia esa cinta para m\u00ed era la mejor de las pel\u00edculas. Cada vez que la ve\u00eda aplicaba la misma suspensi\u00f3n de la incredulidad que cuando veo un drag\u00f3n volando en \u003Cem\u003EGame of Thrones\u003C\/em\u003E. Pero, como todos, crec\u00ed. Aquellas grandes palabras de gestas y fe, esos reyes, dioses y h\u00e9roes que habitaban el fant\u00e1stico planeta f\u00fatbol, comenzaron a convivir en mi cabeza con personajes siniestros y otras palabras: dictaduras, matanzas, represi\u00f3n, guerras, las cloacas de la FIFA, la geopol\u00edtica de los Mundiales. El f\u00fatbol de corbata y cuello blanco me despertaba de los sue\u00f1os de gambeta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAhora ya tengo canas y conozco bien M\u00e9xico. En tiempos mundialistas, este es mi tercer Mundial desde que llegu\u00e9 de Espa\u00f1a. Al poco tiempo mis pasiones por el deporte y la historia se juntaron para descubrir que dos a\u00f1os antes de que Pel\u00e9 fuera coronado como Rey del Mundo en el \u201combligo de la Luna\u201d \u2014y el mismo mes en que se inauguraron los Juegos Ol\u00edmpicos de 1968\u2014 el Ej\u00e9rcito y los paramilitares masacraron a 300 personas en una manifestaci\u00f3n pac\u00edfica en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco. As\u00ed: el Estado matando a sus estudiantes unos d\u00edas antes de empezar ese evento deportivo s\u00edmbolo de la uni\u00f3n y la paz universal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa matanza y el binomio de megaeventos que mostraron M\u00e9xico al mundo inauguraron una de las d\u00e9cadas m\u00e1s oscuras de lo que Mario Vargas Llosa calific\u00f3 como \u201cla dictadura\u201d perfecta del PRI. Los setenta fueron los a\u00f1os m\u00e1s crueles de la \u003Cem\u003Eguerra sucia\u003C\/em\u003E: cientos de desaparecidos, torturas y cad\u00e1veres de campesinos, m\u00e9dicos, maestros, de cualquiera con una chispa de rebeld\u00eda, arrojados desde aviones militares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa c\u00ednica narrativa de que los Mundiales son agentes de la democracia estaba caduca mucho antes de Qatar. Son lo que les toca ser en cada momento, lo que la pol\u00edtica y el dinero, y muchas veces la corrupci\u00f3n, mandan.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESiempre ha sido as\u00ed. En 1974, en medio de la Guerra Fr\u00eda, el Mundial se celebr\u00f3 en la Alemania Federal. El evento sali\u00f3 redondo para el bloque de Occidente. Aunque \u003Cem\u003Enuestra Alemania \u003C\/em\u003Eperdi\u00f3 en la fase de grupos contra su vecina del otro lado del Tel\u00f3n de Acero, al final conquist\u00f3 el torneo. Capitalismo 1 Comunismo 0. Cuatro a\u00f1os despu\u00e9s, la dictadura militar celebraba en el palco del Monumental de Buenos Aires como suyos los goles de Mario Alberto Kempes con los que Argentina gan\u00f3 su primer Mundial.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl supuesto poder transformador de los Mundiales tampoco fue suficiente contra el conflicto armado colombiano y el narcotr\u00e1fico. El gobierno de turno de Colombia renunci\u00f3 a ser la de sede del 86. Maradona acab\u00f3 rompiendo las caderas de media Inglaterra en M\u00e9xico, cuatro a\u00f1os despu\u00e9s de la Guerra de las Malvinas, en parte por la mano que ten\u00edan en la FIFA algunos dirigentes de Televisa, el monopolio televisivo dirigido por Enrique Azc\u00e1rraga Milmo, \u003Cem\u003EEl Tigre\u003C\/em\u003E, que no ten\u00eda reparos en decir que hac\u00eda \u201ctelevisi\u00f3n para jodidos\u201d. Ni siquiera nos hace falta retroceder tanto en el tiempo: el anterior Mundial se celebr\u00f3 en la Rusia de Putin, ese presidente que nos record\u00f3 que la guerra en Europa es posible.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero el Mundial de Qatar tiene una amargura especial, algo parecido a lo que supuso \u003Cem\u003Eel fin de la ideolog\u00eda\u003C\/em\u003E en la Historia. Es el epitafio del f\u00fatbol rom\u00e1ntico. Es el final de un trayecto que inici\u00f3 en 1934 en Uruguay, ese pa\u00eds de 3 millones de habitantes que con sus dos campeonatos mundiales nos dice que en el f\u00fatbol todo es posible, hasta otro pa\u00eds de 3 millones de habitantes sin ning\u00fan arraigo futbol\u00edstico, que m\u00e1s que un pa\u00eds es un pozo sin fondo de gas, d\u00f3lares, censura y violaciones de los derechos humanos. Es la celebraci\u00f3n de un fastuoso simulacro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EQuiz\u00e1s en mi cabeza biempensante todos estos argumentos me hayan impedido experimentar demasiados sentimientos respecto a este Mundial. En las calles de M\u00e9xico lo que se percibe es ausencia de emoci\u00f3n. Resulta extra\u00f1o para un pa\u00eds que sabe romperse el coraz\u00f3n como ninguno y donde en cada cita mundialista se repite el mismo arco emocional desbocado: la ilusi\u00f3n de que este a\u00f1o s\u00ed hasta la decepci\u00f3n en los octavos de final, bien sea por una volea imposible de Maxi Rodr\u00edguez o porque Arjen Robben se tiraba en el \u00e1rea con la misma facilidad con la que regateaba. Los m\u00e1s optimistas pueden consolarse con que el inc\u00f3modo Qatar es solo una etapa de transici\u00f3n hacia 2026, cuando M\u00e9xico se convierta en el primer pa\u00eds en ser tres veces sede del Mundial. Esta vez en compa\u00f1\u00eda de Estados Unidos y Canad\u00e1, como una especie de Tratado de F\u00fatbol y Libre Comercio de Norteam\u00e9rica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la desafecci\u00f3n por el Mundial que ya arranca hay tambi\u00e9n otras razones m\u00e1s prosaicas como que los due\u00f1os de un desierto lograran que el Mundial se celebrara en invierno. En M\u00e9xico viene la \u00e9poca de las posadas y en lugar del 31 de diciembre, en la pr\u00e1ctica el a\u00f1o se acaba el d\u00eda de la Virgen de Guadalupe, el 12. En Alemania, las camisetas de la selecci\u00f3n no se venden al ritmo habitual, al parecer una de las razones porque es problem\u00e1tico lucir una prenda de manga corta en el fr\u00edo invierno europeo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EY, claro, est\u00e1n las razones futbol\u00edsticas. La selecci\u00f3n mexicana es la m\u00e1s gris de los \u00faltimos tiempos, sin grandes estrellas como Hugo S\u00e1nchez o Rafael M\u00e1rquez, y los referentes que quedan han dejado sus mejores d\u00edas atr\u00e1s. Hasta el anuncio de la convocatoria fue desabrido. Mientras Inglaterra presentaba a sus jugadores con un hermoso v\u00eddeo animado, M\u00e9xico lo hizo con uno que parec\u00eda hecho por un becario de la Federaci\u00f3n en un mal d\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo les voy a enga\u00f1ar. Mi falta de emoci\u00f3n o mi conciencia no me impedir\u00e1n ver el Mundial de Qatar. Mi hija de tres a\u00f1os, quiz\u00e1s s\u00ed.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHace tiempo le\u00ed esta frase: \u201cEl f\u00fatbol es la cosa m\u00e1s importante de las cosas menos importantes\u201d, que se le atribuye tanto a Jorge Valdano como a Arrigo Sacchi. Creo que el ni\u00f1o que ve\u00eda esa cinta de la historia de los Mundiales como si fuera una pel\u00edcula, no estaba tan confundido. Entre los 23 jugadores de la selecci\u00f3n francesa que gan\u00f3 el Mundial del 98 solo cuatro eran hijos de madre y padre nacidos en Francia. Su victoria enseguida se vendi\u00f3 como el triunfo de la diversidad. Ahora en cada elecci\u00f3n la ultraderechista y xen\u00f3foba Marine Le Pen toca cada vez con m\u00e1s fuerza las puertas de la presidencia del pa\u00eds. Estoy convencido de que cuando llegue el 2026 y el planeta f\u00fatbol se detenga en Norteam\u00e9rica los centroamericanos seguir\u00e1n huyendo de la violencia, la miseria y las dictaduras de sus pa\u00edses. El Mundial es como la casa de los espejos de un grotesco circo dirigido por un mont\u00f3n de P.T. Barnum. El mundo es lo que pasa entre Mundiales. Dentro del campo, el f\u00fatbol es solo el mejor juego del mundo.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo colgar\u00e9 un cartel de \u003Cem\u003ECerrado por f\u00fatbol \u003C\/em\u003Een la puerta de mi casa como hizo alguna vez Eduardo Galeano. Pero despu\u00e9s de invertir tantas horas de mi infancia en ver a un rey coronado y el nacimiento de un dios en M\u00e9xico, no me perdonar\u00eda perderme el posible ascenso de un \u003Cem\u003EMess\u00edas\u003C\/em\u003E en el desierto.\u00a0 \u00a0\u003C\/p\u003E"}