{"code":"26578","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"2627","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202212\/centroamerica\/26578","link_edit":"","name":"\u201cA la gente no le gustan las medidas preventivas, quiere pu\u00f1o duro\u201d","slug":"-ldquo-a-la-gente-no-le-gustan-las-medidas-preventivas-quiere-puno-duro-rdquo-","info":"El secretario de seguridad de Honduras, Ram\u00f3n Sabill\u00f3n, niega que la decisi\u00f3n de suspender derechos constitucionales y desplegar ej\u00e9rcito y polic\u00eda en decenas de comunidades marginadas contradiga las promesas de campa\u00f1a de la presidenta Xiomara Castro, que dijo que los derechos humanos estar\u00edan en el centro de su agenda pol\u00edtica. En esta entrevista, celebrada hace diez d\u00edas, se distancia del r\u00e9gimen de excepci\u00f3n salvadore\u00f1o, pero afirma que \u201chay cosas que se pueden rescatar\u201d del modelo de Bukele.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/rgressier'\u003E Roman Gressier\u003C\/span\u003E","data":{"roman-gressier":{"sort":"rgressier","slug":"roman-gressier","path":"roman_gressier","name":"Roman Gressier","edge":"0","init":"0"}}},"view":"2627","pict":{"cms-image-000038388-jpg":{"feat":"0","sort":"38388","name":"cms-image-000038388.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038388.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038388.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038388-jpg","text":"<p>El secretario de seguridad hondure\u00f1o Ram\u00f3n Sabill\u00f3n en su despacho en Tegucigalpa el 5 de abril de 2022. Sabill\u00f3n fue despedido como director de la Polic\u00eda Nacional en 2014 por el entonces presidente Juan Orlando Hern\u00e1ndez, tras desmantelar una operaci\u00f3n del cartel Valle Valle. Siete a\u00f1os despu\u00e9s, fue el que arrest\u00f3 al exmandatario, ahora extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotr\u00e1fico. Foto de El Faro: Orlando Sierra\/AFP<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl secretario de seguridad hondure\u00f1o Ram\u00f3n Sabill\u00f3n en su despacho en Tegucigalpa el 5 de abril de 2022. Sabill\u00f3n fue despedido como director de la Polic\u00eda Nacional en 2014 por el entonces presidente Juan Orlando Hern\u00e1ndez, tras desmantelar una operaci\u00f3n del cartel Valle Valle. Siete a\u00f1os despu\u00e9s, fue el que arrest\u00f3 al exmandatario, ahora extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotr\u00e1fico. Foto de El Faro: Orlando Sierra\/AFP\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038389-jpg":{"feat":"1","sort":"38389","name":"cms-image-000038389.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038389.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038389.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038389-jpg","text":"<p>Honduran Minister of Security Ramon Sabillon speaks with AFP during an interview at his office in Tegucigalpa, on April 5, 2022. - Sabillon, who was dismissed as National Police director in 2014 by then Honduran President Juan Orlando Hernandez after dismantling an operation of the Valle Valle drug cartel, was who arrested him seven years later. Hernandez will be extradited to the US on alleged links with drug trafficking. (Photo by Orlando SIERRA \/ AFP)<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EHonduran Minister of Security Ramon Sabillon speaks with AFP during an interview at his office in Tegucigalpa, on April 5, 2022. - Sabillon, who was dismissed as National Police director in 2014 by then Honduran President Juan Orlando Hernandez after dismantling an operation of the Valle Valle drug cartel, was who arrested him seven years later. Hernandez will be extradited to the US on alleged links with drug trafficking. (Photo by Orlando SIERRA \/ AFP)\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":38389,"date":{"live":"2022\/12\/07"},"data_post_dateLive_YY":"2022","data_post_dateLive_MM":"12","data_post_dateLive_DD":"07","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202212\/centroamerica\/26579\/%E2%80%9CHonduras-can-learn-things-from-Bukele%E2%80%99s-state-of-exception%E2%80%9D.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl mi\u00e9rcoles 7 de diciembre, la Polic\u00eda y Ej\u00e9rcito de Honduras amanecieron bajo un enorme despliegue de fuerzas en decenas de colonias de las dos ciudades m\u00e1s grandes de Honduras, comunidades que la noche anterior perdieron m\u00faltiples derechos constitucionales por decreto ejecutivo. Es el campo de batalla de lo que, doce d\u00edas antes, la presidenta Xiomara Castro llam\u00f3 una \u201cguerra contra las extorsiones\u201d al estilo del vecino presidente Nayib Bukele, que desde inicios de abril pasado mantiene todo el territorio de El Salvador bajo r\u00e9gimen de excepci\u00f3n en una llamada \"guerra contra las pandillas\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECastro, que a finales de enero cumplir\u00e1 un a\u00f1o en el poder, prometi\u00f3 restaurar la democracia a Honduras tras una d\u00e9cada de narcogobierno (\u201cnarcodictadura\u201d, llama su gobierno a los doce a\u00f1os del Partido Nacional en el poder), pero \u003Ca href=\"https:\/\/drive.google.com\/file\/d\/1nRNQNzbPtqB1txl6nyDpPSIXjnyR5PbE\/view?usp=sharing\"\u003Epor decreto ejecutivo\u003C\/a\u003E el pasado s\u00e1bado suspendi\u00f3 en 89 colonias la capital y 73 en San Pedro Sula seis \u003Ca href=\"https:\/\/www.oas.org\/dil\/esp\/constitucion_de_honduras.pdf\"\u003Ederechos constitucionales\u003C\/a\u003E: la libertad de tr\u00e1nsito y protecci\u00f3n contra mudanzas forzadas, la libertad de asociaci\u00f3n, la \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/odh.sedh.gob.hn\/category\/view\/338\/derecho-a-la-integridad-y-libertad-personal\"\u003Elibertad personal\u003C\/a\u003E\u201d, el derecho de pagar fianza para evitar prisi\u00f3n preventiva, la prohibici\u00f3n de arrestos sin orden judicial, y el derecho a \u201cno ser arrestado por obligaciones que no provengan de delito\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn El Salvador, una suspensi\u00f3n de garant\u00edas similar ha llevado a casi 60,000 arrestos en los \u00faltimos 9 meses, y a miles de denuncias de detenciones arbitrarias, torturas y violaci\u00f3n de debido proceso. En Honduras, el secretario de Estado para la Seguridad P\u00fablica, Ram\u00f3n Sabill\u00f3n, matiza el tono belicista de la Presidencia con promesas de respeto a los derechos humanos y atenci\u00f3n a las \u201ccausas ra\u00edces\u201d del crimen. Trata de tomar distancia de los excesos del modelo de Nayib Bukele, aunque en agosto el presidente del Congreso hondure\u00f1o, Rolando Redondo, visit\u00f3 El Salvador, se reuni\u00f3 con el vicepresidente F\u00e9lix Ulloa y declar\u00f3 que vino a conocer los resultados del llamado \u201cPlan Control Territorial\u201d de Bukele. Tambi\u00e9n Julissa Villanueva, viceministra de seguridad, ha dicho p\u00fablicamente que Honduras deb\u00eda ver qu\u00e9 puede aprender del modelo salvadore\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero en los diez d\u00edas desde que convers\u00f3 con El Faro por tel\u00e9fono el 27 de noviembre, las medidas descritas por el Secretario \u2014uno de los firmantes del decreto ejecutivo\u2014 han cambiado: el n\u00famero de colonias sitiadas ha aumentado de 120 a 162; \u00e9l destac\u00f3 un solo derecho suspendido y ahora son seis; y el Gobierno pas\u00f3 por encima del Congreso, imponiendo el estado de excepci\u00f3n por orden ejecutivo. Por la ma\u00f1ana del mi\u00e9rcoles, El Faro busc\u00f3 al secretario y a una asistente de prensa para ofrecerle la oportunidad de actualizar sus declaraciones. La asistente afirm\u00f3 que \u201cpor cumplimiento de agenda se me hace imposible en este momento contactar al se\u00f1or ministro\u201d. A la hora de publicar, Sabill\u00f3n no hab\u00eda contestado otra gesti\u00f3n por El Faro hecha directamente a su celular.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESabill\u00f3n, que admite en la entrevista que en decisiones de este tipo el discurso pol\u00edtico se impone al criterio t\u00e9cnico, asegura que en los estados de excepci\u00f3n de Honduras no habr\u00e1 abusos de poder, pero hay que tener en cuenta que otras de sus respuestas no coinciden con la realidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9 las extorsiones y por qu\u00e9 combatirlas de esta forma ahora? Pareciera que el Gobierno cree que es el principal problema de Honduras en este momento, incluso por encima del narcotr\u00e1fico.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo es que uno est\u00e9 por encima del otro, sino que se vinculan. Las maras se diversificaron a la distribuci\u00f3n de drogas, sicariato, lavado. Cumplen la tipolog\u00eda de crimen organizado de la Convenci\u00f3n de Palermo. Damos ese vuelco para tratar los dos problemas por igual.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00a0\u00bfEst\u00e1 diciendo que al declarar la guerra contra las extorsiones tambi\u00e9n lo hace contra el narcotr\u00e1fico?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELleva impl\u00edcito un componente de tr\u00e1fico interno y distribuci\u00f3n, que son los dos problemas que queremos atacar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfy tambi\u00e9n una guerra contra las pandillas?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EExactamente, y a toda la tipolog\u00eda que ellos manejan, como el uso y tr\u00e1fico de armas y municiones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9 la narrativa b\u00e9lica? \u00bfNo pueden abordar estos problemas desde su pol\u00edtica de seguridad p\u00fablica?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EYo habl\u00e9 de prevenci\u00f3n y control. Otras instancias del Estado, que tocan el tema social y econ\u00f3mico, tienen su responsabilidad en el tema de la familia. Y nosotros tambi\u00e9n vemos el componente de derechos humanos y seguridad humana. Tiene que darse ese proceso de rehabilitaci\u00f3n y reinserci\u00f3n social. Una sociedad tiene que atacar el crimen desde la ra\u00edz, no s\u00f3lo reprimir. Lo que pasa es que a la gente no le gustan las medidas preventivas, quiere pu\u00f1o duro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntonces, hablar de guerra\u2026 lo que pasa es que dijeron algo por ah\u00ed y usted sabe que el tecnicismo no es el nivel superior [de decisi\u00f3n], que es el de la pol\u00edtica. Ah\u00ed se definen los discursos que se dan. Entonces, para que la gente entienda que vamos con fuerza, con contundencia, la se\u00f1ora presidenta utiliza apropiadamente ese t\u00e9rmino.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38388 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El secretario de seguridad hondure\u00f1o Ram\u00f3n Sabill\u00f3n en su despacho en Tegucigalpa el 5 de abril de 2022. Sabill\u00f3n fue despedido como director de la Polic\u00eda Nacional en 2014 por el entonces presidente Juan Orlando Hern\u00e1ndez, tras desmantelar una operaci\u00f3n del cartel Valle Valle. Siete a\u00f1os despu\u00e9s, fue el que arrest\u00f3 al exmandatario, ahora extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotr\u00e1fico. Foto de El Faro: Orlando Sierra\/AFP\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El secretario de seguridad hondure\u00f1o Ram\u00f3n Sabill\u00f3n en su despacho en Tegucigalpa el 5 de abril de 2022. Sabill\u00f3n fue despedido como director de la Polic\u00eda Nacional en 2014 por el entonces presidente Juan Orlando Hern\u00e1ndez, tras desmantelar una operaci\u00f3n del cartel Valle Valle. Siete a\u00f1os despu\u00e9s, fue el que arrest\u00f3 al exmandatario, ahora extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotr\u00e1fico. Foto de El Faro: Orlando Sierra\/AFP \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPero habr\u00e1 una suspensi\u00f3n de derechos constitucionales en decenas de comunidades, que podr\u00edan amanecer sitiadas por el Ej\u00e9rcito o la Polic\u00eda.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EM\u00e1s que todo por la Polic\u00eda. Pero la Polic\u00eda es de forma t\u00e9cnica. Estamos tratando de que el estado de excepci\u00f3n sea lo menos invasivo posible y tambi\u00e9n que haya periodicidad, un sistema horario, como en otros toques [de queda], como en otras actividades de la naci\u00f3n, de las comunidades. Con tratos diferenciados, porque cada comunidad tiene su propia cultura, su propia actividad social, econ\u00f3mica, educativa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPero s\u00ed se van a suspender derechos constitucionales.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEs probable, en cuanto a la circulaci\u00f3n. No de los ciudadanos, sino de ciertos grupos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEl derecho de ingresar o salir de ciertas comunidades?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ES\u00ed. Pero, por ejemplo, en el caso de un trabajador de salud que tiene turno tiene que haber discrecionalidad porque desarrolla un trabajo de car\u00e1cter social, como tambi\u00e9n lo hacen las empresas de seguridad. Estamos tejiendo algo muy delicado que no va a trastocar las actividades econ\u00f3micas de cada municipio. Ser\u00e1 en zonas focales nada m\u00e1s. Esos 120 barrios o colonias est\u00e1n principalmente en San Pedro Sula y Tegucigalpa, pero va a ser progresivo y estudiado en otras comunidades porque la movilidad criminal va de una ciudad a otra.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl Heraldo ha nombrado \u003Ca href=\"https:\/\/www.elheraldo.hn\/honduras\/estado-de-sitio-colonias-controladas-por-criminales-tegucigalpa-san-pedro-sula-extorsion-policia-nacional-honduras-LA11111965\"\u003Ediez art\u00edculos\u003C\/a\u003E de la Constituci\u00f3n que podr\u00edan suspenderse en casos de estado de sitio. \u00bfEso no es lo que el Gobierno ha solicitado?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo. Creo que lo est\u00e1n sobredimensionando. Imaginan una forma absolutista de la norma. Pero no, no hay ninguna privaci\u00f3n de\u2026 Recuerde que nuestra propuesta va a pasar por el Ejecutivo y por el Congreso. Repito: ser\u00e1 lo menos invasivo posible en la vida de una comunidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfY c\u00f3mo espera que esto avance entre los diversos grupos legislativos?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBien. Ellos han pedido [el decreto], porque esto es un tema pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEst\u00e1n tomando el actual R\u00e9gimen de Excepci\u00f3n de El Salvador como referente?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo, mire: cada pa\u00eds tiene sus propias realidades y toma sus decisiones. Nosotros estamos tomando v\u00edas alternas. Hace m\u00e1s de un mes [en octubre] se cre\u00f3 la Oficina de Rehabilitaci\u00f3n, Resocializaci\u00f3n y Reinserci\u00f3n. Ya podemos ir a las dos etapas, distinto al otro modelo, que lo nuestro no sea invasivo a la dignidad ni a los derechos humanos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfDecretar el Estado de Excepci\u00f3n no lleva impl\u00edcito que el Estado no es capaz de abordar las extorsiones sin recurrir a la suspensi\u00f3n de derechos?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo, nosotros siempre nos enmarcamos en dignidad y derechos humanos. A corto plazo, con nuestra f\u00f3rmula, con nuestros ocho ejes estrat\u00e9gicos, vamos a poder. Ya despu\u00e9s vamos a publicar esos componentes, pero la estrategia es muy consecuente con la realidad hondure\u00f1a. Hay componentes de El Salvador que podr\u00edan ser utilizados, pero no en la dimensi\u00f3n total que ellos tienen. Hay cosas que se pueden rescatar, pero en la f\u00f3rmula catracha.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 elementos del modelo de Bukele quieren rescatar?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl primero es el respeto a la actividad socioecon\u00f3mica y la cultura de cada comunidad, cada colonia. Respetar la locomoci\u00f3n, identificaci\u00f3n activa de individuos para ver si se est\u00e1 movilizando una persona cre\u00edble, sin v\u00ednculo con esas estructuras.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn El Salvador ha habido casi 60,000 arrestos y miles de denuncias de violaciones de derechos. Se han suspendido el derecho a la defensa, la privacidad de comunicaciones. Usted dice que quiere rescatar elementos de lo que sucede en El Salvador, y quisiera entender bien a cu\u00e1les se refiere.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn locomoci\u00f3n, en circulaci\u00f3n tendremos algunas diferencias. Lo nuestro va por colonias. Y no todas las de San Pedro y Tegucigalpa. No creo que sea una modalidad total de restricci\u00f3n de derechos en esos dos municipios iniciales. Recuerde que estamos en \u00e9poca decembrina, con celebraciones. Hay que saberla aplicar, que no sea invasiva.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfHonduras necesita una depuraci\u00f3n de la Polic\u00eda o el Ej\u00e9rcito?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EYo solo puedo responder por la Polic\u00eda. Recuerde que de 2016 a 2018 se sacaron casi 5,000 polic\u00edas con procesos no confiables jur\u00eddicamente. Nuestra propuesta de reclutamiento o de despedir personal la llevamos de acuerdo al sistema de derecho. Y vamos perfeccionando el talento humano, porque la Polic\u00eda no solo tiene que reprimir, sino aplicar otros modelos educativos: el tema de dignidad humana, derechos humanos, derechos de la mujer y de etnias.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EA prop\u00f3sito de eso, \u00bfhan investigado el involucramiento de la Polic\u00eda en el desalojo de la comunidad gar\u00edfuna en Punta Gorda?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ENo se trata de involucramiento sino de intervenci\u00f3n. Hablar de \u201cinvolucramiento\u201d sugiere una violaci\u00f3n a los derechos humanos, y esa intervenci\u00f3n policial fue por resoluci\u00f3n judicial. Iba un fiscal, iba el juez ejecutor. La cumplimos y ayer [26 de noviembre] fue la audiencia en la que quedaron libres las seis personas. La Polic\u00eda es solo un actor del sistema. No todo recae en la Polic\u00eda. \u00bfQu\u00e9 tal si un polic\u00eda no obedece una resoluci\u00f3n judicial? Adem\u00e1s de ser detenido, es restringido su derecho de ascenso y pierde su empleo. La gente puede ver la funcionalidad de la Polic\u00eda de forma simplista, pero es compleja.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa Polic\u00eda tiene que cumplir \u00f3rdenes judiciales, pero la comunidad gar\u00edfuna tiene el derecho a la tierra ancestral\u2026\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBueno, ese es otro tema\u2026\u00bfusted c\u00f3mo define el concepto de ancestral?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ENo lo defino yo sino la Corte Interamericana.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEso no lo califica la Polic\u00eda, lo califica el Poder Judicial. Al Estado en conjunto le corresponde, a la corte.\u003C\/p\u003E"}