{"code":"26794","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"11878","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202303\/centroamerica\/26794","link_edit":"","name":"\u201cCon el caso Diario Militar entend\u00ed que Guatemala est\u00e1 dise\u00f1ada para la impunidad\u201d","slug":"-ldquo-con-el-caso-diario-militar-entendi-que-guatemala-esta-disenada-para-la-impunidad-rdquo-","info":"El juez que hizo que Guatemala juzgara el genocidio Ixil y encarcel\u00f3 al expresidente P\u00e9rez Molina habla, desde el exilio, de la militarizaci\u00f3n de la pol\u00edtica guatemalteca. Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez denuncia amenazas y seguimientos a su familia y advierte que se est\u00e1n desmontando, deliberadamente, todos los casos que \u00e9l llevaba.","mtag":"Corrupci\u00f3n","noun":{"html":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington","data":{"jose-luis-sanz-washington":{"sort":"","slug":"jose-luis-sanz-washington","path":"jose_luis_sanz_washington","name":"Jos\u00e9 Luis Sanz \/ Washington"}}},"view":"11878","pict":{"cms-image-000038857-jpg":{"feat":"1","sort":"38857","name":"cms-image-000038857.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038857.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038857.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038857-jpg","text":"<p>Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, juez guatemalteco en el exilio, este mes de marzo durante su entrevista con El Faro en Washington, D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMiguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, juez guatemalteco en el exilio, este mes de marzo durante su entrevista con El Faro en Washington, D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038858-jpg":{"feat":"0","sort":"38858","name":"cms-image-000038858.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038858.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038858.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038858-jpg","text":"<p>Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, juez guatemalteco en el exilio, este mes de marzo durante su entrevista con El Faro en Washington, D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMiguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, juez guatemalteco en el exilio, este mes de marzo durante su entrevista con El Faro en Washington, D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038189-jpeg":{"feat":"0","sort":"38189","name":"cms-image-000038189.jpeg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038189.jpeg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038189.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000038189-jpeg","text":"<p>Juez Miguel \u00c1ngel Galvez durante una audiencia contra el expresidente guatemala Otto P\u00e9rez Molina en la Corte Suprema de Justicia, en junio de 2016. Foto: Johan Ordonez \/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EJuez Miguel \u00c1ngel Galvez durante una audiencia contra el expresidente guatemala Otto P\u00e9rez Molina en la Corte Suprema de Justicia, en junio de 2016. Foto: Johan Ordonez \/ AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038182-jpg":{"feat":"0","sort":"38182","name":"cms-image-000038182.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038182.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038182.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038182-jpg","text":"<p>Un Tribunal de Mayor Riesgo de Guatemala presidido por el juez Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez celebr\u00f3 una audiencia preliminar el 7 de junio de 2021 contra m\u00e1s de una docena de militares y polic\u00edas retirados por la presunta tortura, desaparici\u00f3n forzada y asesinato de al menos 195 disidentes pol\u00edticos incluidos en secreto en una lista negra del Ej\u00e9rcito entre 1983 y 1985. El caso se conoce como \"Diario Militar\" o \"Expediente Escuadr\u00f3n de la Muerte\". Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAcusados en el caso \"Diario MIlitar\", durante una audiencia preliminar ante el\u00a0Juez de Mayor Riesgo Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez el 7 de junio de 2021. En el caso se acusa a m\u00e1s de una docena de militares y polic\u00edas retirados por la presunta tortura, desaparici\u00f3n forzada y asesinato de al menos 195 disidentes pol\u00edticos incluidos en secreto en una lista negra del Ej\u00e9rcito entre 1983 y 1985. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038181-jpg":{"feat":"0","sort":"38181","name":"cms-image-000038181.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038181.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038181.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038181-jpg","text":"<p>Homenaje a las v\u00edctimas del \"Diario Militar\" frente al Palacio de Justicia en la Ciudad de Guatemala el 7 de junio de 2021, durante una de las audiencias del caso. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EHomenaje a las v\u00edctimas del \"Diario Militar\" frente al Palacio de Justicia en la Ciudad de Guatemala el 7 de junio de 2021, durante una de las audiencias del caso. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038180-jpg":{"feat":"0","sort":"38180","name":"cms-image-000038180.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038180.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038180.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038180-jpg","text":"<p>El juez Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, durante una audiencia contra la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, arrestada por cargos de corrupci\u00f3n el viernes 24 de agosto de 2015 en Ciudad de Guatemala. Los fiscales y funcionarios de una comisi\u00f3n de investigaci\u00f3n de la ONU dijeron que hab\u00edan descubierto una amplia evidencia que implica al presidente de Guatemala, Otto P\u00e9rez, y a Baldetti en un esquema masivo y altamente organizado para reducir los aranceles aduaneros de los importadores a cambio de sobornos. La residencia de Baldetti fue allanada en busca de pruebas. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl juez Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, durante una audiencia contra la exvicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, arrestada por cargos de corrupci\u00f3n el viernes 24 de agosto de 2015 en Ciudad de Guatemala. Los fiscales y funcionarios de una comisi\u00f3n de investigaci\u00f3n de la ONU dijeron que hab\u00edan descubierto una amplia evidencia que implica al presidente de Guatemala, Otto P\u00e9rez, y a Baldetti en un esquema masivo y altamente organizado para reducir los aranceles aduaneros de los importadores a cambio de sobornos. La residencia de Baldetti fue allanada en busca de pruebas. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/ AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000038859-jpg":{"feat":"0","sort":"38859","name":"cms-image-000038859.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038859.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038859.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038859-jpg","text":"<p>El juez Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez escucha una audiencia del expresidente guatemalteco Otto P\u00e9rez (fuera del marco) en la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de Guatemala el 3 de septiembre de 2015. El expresidente guatemalteco Otto P\u00e9rez compareci\u00f3 ante el tribunal el jueves por acusaciones de corrupci\u00f3n, horas despu\u00e9s de haber renunciado tras Protestas sin precedentes que han alterado el panorama pol\u00edtico a tres d\u00edas de las elecciones. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/ AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl juez Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez escucha una audiencia del expresidente guatemalteco Otto P\u00e9rez (fuera del marco) en la Corte Suprema de Justicia de la ciudad de Guatemala el 3 de septiembre de 2015. El expresidente guatemalteco Otto P\u00e9rez compareci\u00f3 ante el tribunal el jueves por acusaciones de corrupci\u00f3n, horas despu\u00e9s de haber renunciado tras Protestas sin precedentes que han alterado el panorama pol\u00edtico a tres d\u00edas de las elecciones. Foto de El Faro: Johan Ord\u00f3\u00f1ez\/ AFP.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":38857,"date":{"live":"2023\/04\/10"},"data_post_dateLive_YY":"2023","data_post_dateLive_MM":"04","data_post_dateLive_DD":"10","text":"\u003Cp\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202304\/centroamerica\/26801\/%E2%80%9CWith-the-Death-Squad-Dossier-I-understood-that-Guatemala-is-designed-for-impunity%E2%80%9D.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde noviembre Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez lleva su vida en una maleta. En la habitaci\u00f3n de hotel que es su casa por unos d\u00edas ha colocado la cafetera en el suelo, junto a la cama, para tener m\u00e1s espacio de trabajo en el escritorio, y con naturalidad mueve papeles de una peque\u00f1a mesa para improvisar una sala en la que hacer la entrevista. Sus primeros meses de exilio son esto: improvisar, adaptarse. Y mantenerse ocupado. Casi cada d\u00eda denuncia en p\u00fablico o en privado la persecuci\u00f3n contra \u00e9l y otros jueces en Guatemala. Casi cada d\u00eda se quiebra cuando relata lo que est\u00e1 atravesando.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl hombre que envi\u00f3 al exdictador Efra\u00edn R\u00edos Montt a juicio por genocidio, que encarcel\u00f3 por corrupci\u00f3n al expresidente Otto P\u00e9rez Molina, y que estaba juzgando un descomunal entramado p\u00fablico-privado de cooptaci\u00f3n del Estado en el que participaban bancos, constructoras y medios de comunicaci\u00f3n, tiene 64 a\u00f1os. Estaba a punto de jubilarse cuando el a\u00f1o pasado se vio acorralado por el brazo judicial ese mismo aparataje de corrupci\u00f3n y tuvo que huir. Para ese entonces la hija de Rios Montt, Zury, ya encabezaba todas las encuestas para convertirse en presidenta de Guatemala a mediados de este a\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EG\u00e1lvez describe la debacle con dignidad transparente, sin esconder su dolor, mostr\u00e1ndose vulnerable. \u201cEl exilio golpea tan fuerte porque uno desde antes lo estaba ya viviendo (...) Como si un doctor te dijera en qu\u00e9 fecha vas a morir\u201d, dice. \u201cHay veces, en las que llegas a pensar que uno de los errores que cometiste fue creer en la Justicia\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECulpa a un \u201cellos\u201d difuso con el que el ya exjuez se refiere al Gobierno actual, al pacto de intereses privados que lo sostiene, a sus ejecutores en el sistema de Justicia, pero sobre todo a los militares que, dice, han vuelto a tomar control de las instituciones de Guatemala y apuntalan el actual pacto de impunidad. Por estar juzgandoesos militares, dice, \u201cellos\u201d lo forzaron a huir de su pa\u00eds. El pasado lunes 20 de marzo, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, advirti\u00f3 a los representantes del Estado: \u201cdesde ya los responsabilizo de algo que me pueda pasar, no solo a mi integridad sino a mi familia en Guatemala\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHace tres semanas, G\u00e1lvez pas\u00f3 por Washington para hablar en persona ante la Comisi\u00f3n Interamericana de Derechos Humanos y aprovech\u00f3 para reunirse con funcionarios estadounidenses. De esos encuentros concluye que Estados Unidos no se atrever\u00e1 a tomar acciones m\u00e1s duras contra quienes est\u00e1n haciendo de su pa\u00eds un reino de absoluta impunidad. \u201cYa son pocos los aliados que tienen en Centroam\u00e9rica, y no quieren perder a Guatemala\u201d, dice.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Usted sigue apelando a instancias internacionales y denunciando la persecuci\u00f3n en su contra, pero supongo que no pretende volver a Guatemala. \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECon la permanencia o no de la CICIG nos est\u00e1bamos jugando un pulso, y al haber ganado ellos el organismo judicial se deterior\u00f3. Ya no respetan la ley. Los magistrados actuales est\u00e1n haciendo unas tonter\u00edas... El rompimiento del estado de derecho es impresionante. Entonces, en esas condiciones s\u00e9 que al organismo judicial ya no vuelvo. La situaci\u00f3n est\u00e1 tan deteriorada... Imag\u00ednate la escena: estaba yo un d\u00eda en la sala de audiencias, un d\u00eda lo normal, con gente en la sala porque est\u00e1bamos con un proceso, y de repente llegaba [Ricardo] M\u00e9ndez Ru\u00edz (incluido en la lista Engel de Estados Unidos y miembro de la conservadora Fundaci\u00f3n contra el Terrorismo) con [Ra\u00fal] Falla (abogado de la FCT), y met\u00edan la cabeza por la puerta y pegaban el grito y dec\u00edan \u201c\u00a1Jueeeez prevaricadoooor!\u201d En mitad de una audiencia. Es un deterioro de todo. La justicia en Guatemala ha quedado por los suelos, completamente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ELa que cuenta es una escena de matoner\u00eda de colegio.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor supuesto. Hay un descaro total, tal cinismo que uno termina pensando en que hasta el p\u00edcaro deber\u00eda tener principios, alguna \u00e9tica. Pero estos son unos corrientes. Para m\u00ed ese es el tema.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMire, yo antes de que pasara lo que pas\u00f3, ya ten\u00eda en mi mente s\u00f3lo terminar algunos procesos y jubilarme. Pedir en la Universidad Rafael Land\u00edvar, que es donde yo daba clases, que me incrementaran tres o cuatro clases y ya con mi pensi\u00f3n y los cursos pensaba \u201cah\u00ed nivelo mi ingreso y ya vivo tranquilo\u201d. Pero no me dieron tiempo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38182 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Acusados en el caso \"Diario MIlitar\", durante una audiencia preliminar ante el\u00a0Juez de Mayor Riesgo Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez el 7 de junio de 2021. En el caso se acusa a m\u00e1s de una docena de militares y polic\u00edas retirados por la presunta tortura, desaparici\u00f3n forzada y asesinato de al menos 195 disidentes pol\u00edticos incluidos en secreto en una lista negra del Ej\u00e9rcito entre 1983 y 1985. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Acusados en el caso \"Diario MIlitar\", durante una audiencia preliminar ante el\u00a0Juez de Mayor Riesgo Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez el 7 de junio de 2021. En el caso se acusa a m\u00e1s de una docena de militares y polic\u00edas retirados por la presunta tortura, desaparici\u00f3n forzada y asesinato de al menos 195 disidentes pol\u00edticos incluidos en secreto en una lista negra del Ej\u00e9rcito entre 1983 y 1985. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 casos quer\u00eda terminar?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl caso Cooptaci\u00f3n del Estado, el proceso del Diario Militar... Hab\u00eda algunos procesos muy interesantes, de distintos niveles, como un antejuicio contra un juez de Izabal relacionado con temas de narcotr\u00e1fico. Pensaba que, si me lo propon\u00eda, pod\u00eda terminar esos procesos en un a\u00f1o o un a\u00f1o y medio, y ya quedarme tranquilo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfC\u00f3mo fue la decisi\u00f3n de salir?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMire, yo tengo guardaespaldas desde 2000. Fui uno de los primeros jueces a los que se les asign\u00f3 seguridad en Guatemala. Y se me asign\u00f3 un carro blindado a partir de 2015. Siempre fui consciente de estar en un riesgo mayor al com\u00fan, al que tienen todos los jueces. Pero el a\u00f1o pasado lleg\u00f3 un momento en el que el riesgo subi\u00f3 y ya no pod\u00eda estar all\u00ed. Desde que me amenaza M\u00e9ndez Ruiz en mayo se desata una campa\u00f1a exagerada contra m\u00ed. Incluso me empiezan a dar seguimiento, entran a mi residencial... Me amenazan con una impunidad total. Y entonces los expertos en riesgo analizan todos los casos de militares que he llevado, los cruzan con los de corrupci\u00f3n y me dicen que no descartan un atentado contra m\u00ed. Ah\u00ed empez\u00f3 una cuenta regresiva, un momento que va llegando, llegando, llegando... hasta que llega. \u00bfY por qu\u00e9? Porque las instituciones en Guatemala se est\u00e1n militarizando, sobre todo el ministerio de Gobernaci\u00f3n. Lo han ido dise\u00f1ando como en los 80, cuando en cada departamento hab\u00eda un militar. Estudiando el caso Diario Militar lo entend\u00ed todo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 quiere decir con eso?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EQue Guatemala est\u00e1 dise\u00f1ada para la impunidad. Romeo Lucas gobierna de 1978 a 1982; Efra\u00edn R\u00edos Montt le da un golpe de estado y gobierna 82 y 83; en 1983 le dan golpe de estado a R\u00edos Montt y entra Mej\u00eda V\u00edctores, que convoca a una constituyente. Pero \u00bfc\u00f3mo se justifica que mientras hay una constituyente, con toda la presi\u00f3n para que se firme la paz, en a\u00f1os en los que incluso se llegan a sentar ya a dialogar las agrupaciones guerrilleras y el Ejecutivo, sigan matando a los profesionales y a los estudiantes? \u00bfQu\u00e9 justifica que se siguieran desmantelando la facultad de Derecho, la facultad de Econom\u00eda de la Universidad de San Carlos? \u00bfQu\u00e9 explica que siguiera la represi\u00f3n? En Guatemala la paz fue impuesta. Los militares, aunque viven de la guerra, sab\u00edan que el conflicto no pod\u00eda seguir y trataron de garantizar que no habr\u00eda un cambio verdadero, quisieron romper todo lo intelectual, todas las posibilidades de que Guatemala se pudiera levantar alg\u00fan d\u00eda. El Diario Militar muestra c\u00f3mo matan a profesionales, a estudiantes. Ah\u00ed es donde uno entiende cu\u00e1l era el objetivo de los militares.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa Constituci\u00f3n finalmente entra en vigencia en 1986, el 14 de enero, y esa Constituci\u00f3n crea lo que se conoce como comisiones de postulaci\u00f3n, con el prop\u00f3sito de dar participaci\u00f3n en la vida pol\u00edtica a la Universidad de San Carlos y al Colegio de Abogados, que son de las pocas instituciones que se mantuvieron despu\u00e9s del conflicto. Pero el objetivo real era, a cambio de prebendas pol\u00edticas, romper la educaci\u00f3n, porque dar a la San Carlos poder para participar en la elecci\u00f3n de Fiscal general, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, magistrados de la Corte de Constitucionalidad, Defensa P\u00fablica, hasta 53 cargos p\u00fablicos en total, hizo que los partidos pol\u00edticos se volcaran al control de la universidad, que ahora forma a votantes, no a profesionales. Por donde entraran a la Universidad, el hueco ten\u00eda carne. Fue una estrategia por etapas, en la que los sectores de poder pol\u00edtico se adue\u00f1aron de una universidad que, por otro lado, ya era d\u00e9bil porque hab\u00edan matado a todos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Hay quienes denuncian que, apenas unos meses despu\u00e9s de que usted dejara el juzgado, el caso Diario Militar ya presenta retrocesos. \u00bfTiene esa impresi\u00f3n? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDefinitivamente. Por eso ese proceso levant\u00f3 mi perfil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E \u00bfSe refiere a que por ese proceso le forzaron a dejar el juzgado y el pa\u00eds? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHay un contexto mayor. Hay otros procesos. Piense que yo tuve el proceso por la quema de la embajada de Espa\u00f1a, \u003Ca href=\"\/es\/201806\/columnas\/22095\/De-Sepur-Zarco-a-El-Mozote-en-b%C3%BAsqueda-de-la-justicia-con-sentido-de-mujer.htm\"\u003E Sepur Zarco\u003C\/a\u003E, el proceso Genocidio... No es que faltaran razones. Pero el Diario Militar despert\u00f3 a algunos componentes militares y es el que, para m\u00ed, gener\u00f3 esa presi\u00f3n para que yo tuviera que salir del pa\u00eds. As\u00ed se explica que nada m\u00e1s presentar yo mi renuncia le \u003Ca href=\"\/en\/202303\/centroamerica\/26751\/Disassembling-the-Death-Squad-Dossier-Case.htm\"\u003E den medidas sustitutivas a Toribio Acevedo\u003C\/a\u003E. Ah\u00ed se entiende bien cu\u00e1l era el prop\u00f3sito de mi salida.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2668&ImageId=38857 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, juez guatemalteco en el exilio, este mes de marzo durante su entrevista con El Faro en Washington, D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Miguel \u00c1ngel G\u00e1lvez, juez guatemalteco en el exilio, este mes de marzo durante su entrevista con El Faro en Washington, D.C. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Luis Sanz. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 opina de esas medidas sustitutivas?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELas medidas sustitutivas son una facultad discrecional que tiene el juez. Eso no se discute. El problema es que \u00bfc\u00f3mo es posible que \u003Ca href=\"\/es\/202303\/columnas\/26748\/virginia-laparra-personifica-la-caceria-contra-la-oposicion-en-guatemala\" target=\"_blank\"\u003EVirginia Laparra\u003C\/a\u003E est\u00e9 detenida con una condena de cuatro a\u00f1os de prisi\u00f3n y mientras tanto tenga medidas sustitutivas alguien que est\u00e1 acusado de cr\u00edmenes contra la humanidad, ejecuci\u00f3n extrajudicial, tortura, desaparici\u00f3n forzada? No hay proporci\u00f3n. Adem\u00e1s, en casos como este hay que valorar tambi\u00e9n la cantidad de v\u00edctimas, y el hecho de que en el caso del Diario Militar las v\u00edctimas son gente muy vulnerable. No estamos hablando de una, dos, tres muertes, sino de que el Diario militar tiene 175 fotos; y eso no significa solo 175 asesinatos, desapariciones o personas torturadas, sino que por cada uno de esos rostros hubo una esposa, hijos, que sufrieron muerte, tortura, desapariciones. Esas medidas sustitutivas ponen en riesgo a los sobrevivientes y testigos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCree usted que est\u00e1n desmontando el caso?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDesde luego. Y no solo el caso Diario Militar sino todos los procesos que yo llevaba. Empezando por un asunto b\u00e1sico: \u00bfqui\u00e9n de los que pongan va a entender el proceso cooptaci\u00f3n del Estado, si eso a m\u00ed me llev\u00f3 a\u00f1os entender todas sus ramificaciones? Lo mismo que sucede con el caso La L\u00ednea: las personas que quedaron a cargo ni siquiera entienden el proceso. \u00bfQu\u00e9 futuro puede tener el caso en esas condiciones?\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl objetivo era ese. \u00bfQui\u00e9n trabaj\u00f3 con la CICIG? La FECI. Pues a ellos sacaron primero. Sacaron a \u003Ca href=\"\/es\/202107\/centroamerica\/25623\/Entrevista-con-un-exfiscal-rumbo-al-exilio-%E2%80%9Ctodo-lo-hecho-por-Porras-es-oscuro-ahora-lo-puedo-decir%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003EJuan Francisco [Sandoval]\u003C\/a\u003E, y dos a\u00f1os despu\u00e9s est\u00e1 desmontada totalmente la FECI. Pero quedaban los jueces, y por eso \u003Ca href=\"\/es\/202203\/centroamerica\/26081\/Aif%C3%A1n-desde-el-exilio-%E2%80%9CEn-Guatemala-estaba-en-riesgo-mi-vida%E2%80%9D.htm\" target=\"_blank\"\u003E\u00c9rika [Aif\u00e1n]\u003C\/a\u003E fue la primera que sali\u00f3. Despu\u00e9s vino mi caso, precisamente porque nuestros juzgados fueron creados de forma expresa para ver casos de estructuras criminales\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfC\u00f3mo est\u00e1 viviendo el exilio?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEs dif\u00edcil. El exilio solo el que lo ha sufrido lo entiende. Salir de mi pa\u00eds despu\u00e9s de 23 a\u00f1os en los que mi \u00fanico ingreso fue un salario mensual. Yo no tengo absolutamente nada, porque en esos 23 a\u00f1os es poco lo que pude hacer, pero imag\u00ednate, salir con solo una valija, dejar atr\u00e1s tus libros, tu ropa. Estar en otro pa\u00eds, careciendo incluso de un su\u00e9ter, de una camisa, teniendo las tuyas all\u00e1 en su casa, es... Es como si se quedara all\u00ed una parte del coraz\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Ha estado en Europa, pasa por Estados Unidos, va hacia Costa Rica, pero a\u00fan no ha encontrado d\u00f3nde asentarse. \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo. Una alternativa es Espa\u00f1a. Tambi\u00e9n est\u00e1n M\u00e9xico o Costa Rica. Pero no es f\u00e1cil, porque me han ofrecido un estipendio para estudiar, pero eso ser\u00eda solo mantenerme entretenido. Yo lo que tengo que hacer es trabajar, hacer asesor\u00edas, investigaciones, encontrar un trabajo estable para poder llevar conmigo a mi familia a mi hijo, que siguen en Guatemala. Hacerlo antes ser\u00eda irresponsable.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEst\u00e1n ellos seguros en Guatemala?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ENo. Y el problema es que cuanto m\u00e1s hable, m\u00e1s les expongo a ellos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EEl chantaje, la amenaza, le siguen all\u00e1 donde vaya.\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPor supuesto. Llevo cinco meses fuera del pa\u00eds, y siguen llegando carros a la casa de mi mam\u00e1. Se mantienen afuera, tomando fotos de la gente que sale y entra. Y hay gente de mi familia a la que han dejado sin trabajo. Es como si estuvi\u00e9ramos todav\u00eda en guerra: si para ellos eres un objetivo no se conforman con atacarte, quieren destruir todo a tu alrededor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=3000&ImageHeight=2000&ImageId=38181 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Homenaje a las v\u00edctimas del \"Diario Militar\" frente al Palacio de Justicia en la Ciudad de Guatemala el 7 de junio de 2021, durante una de las audiencias del caso. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Homenaje a las v\u00edctimas del \"Diario Militar\" frente al Palacio de Justicia en la Ciudad de Guatemala el 7 de junio de 2021, durante una de las audiencias del caso. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfHa hablado con el resto de exiliados?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ES\u00ed, con todos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 han logrado sac\u00e1ndolos?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EMir\u00e1, la cooperaci\u00f3n internacional se est\u00e1 terminando. Apoyo ya no hay ni para las personas que est\u00e1n fuera, ni para quienes est\u00e1n detenidos, ni para quienes siguen en Guatemala pero es evidente que van a tener que salir. Falta inter\u00e9s a nivel pol\u00edtico para obligar a Guatemala a retomar los caminos del derecho.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Ha estado en Europa estos meses. \u00bfSe entiende all\u00ed lo que pasa en Guatemala? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEntienden lo que sucede, por supuesto. La no inscripci\u00f3n del MLP hizo ver definitivamente de qu\u00e9 tipo de democracia estamos hablando. S\u00ed, son conscientes, pero tienen otras prioridades. El desaf\u00edo es lograr que el Europa y en Estados Unidos se retome no solo el tema de Guatemala, sino el de Centroam\u00e9rica, que es una bomba de tiempo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E \u00bfQu\u00e9 impresi\u00f3n saca de las reuniones que ha tenido en Washington? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAqu\u00ed es peor, porque la situaci\u00f3n se entiende a\u00fan mejor pero el desaf\u00edo es convencerlos de que sin su apoyo va a ser imposible que algo mejore en Guatemala.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfApoyo en qu\u00e9 forma?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECon sanciones al poder econ\u00f3mico. Y a militares. Estados Unidos tiene las herramientas, pero no termina de utilizarlas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9?\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEstados Unidos ya son pocos los aliados que tiene en Centroam\u00e9rica, y no quiere perder a Guatemala. Por eso se pregunta hasta d\u00f3nde es prudente llegar. Y hay mucha presi\u00f3n en el escenario internacional. Est\u00e1 el tema de China, el de Rusia... El panorama es complejo y temen que si toman una decisi\u00f3n m\u00e1s firme Guatemala incline por otro.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E Hace a\u00f1o y medio usted visit\u00f3 Washington con Erika Aif\u00e1n y otros jueces. Todav\u00eda estaban en el cargo, pero ya estaba muy presente la posibilidad de que la presi\u00f3n aumentara y los llevara a la c\u00e1rcel o al exilio. Recuerdo una reuni\u00f3n en la que compatriotas suyos les dieron palabras de \u00e1nimo y les repet\u00edan, en broma: \u201cNo queremos veros por ac\u00e1\u201d. \u00bfEn aquel momento, cre\u00eda que esto se pod\u00eda evitar o ya pensaba que era cuesti\u00f3n de tiempo? \u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETal y como se estaban desarrollando las cosas sab\u00eda que era cuesti\u00f3n de tiempo. Por eso el exilio golpea tan fuerte, porque uno desde antes lo est\u00e1 ya viviendo y empieza a reparar m\u00e1s en las personas que lo rodean, y empieza a reflexionar... Como si un doctor te dijera en qu\u00e9 fecha vas a morir. El cuerpo y la mente se congelan y uno quisiera detener el tiempo. Entonces uno entra en... [Al juez G\u00e1lvez se le empiezan a salir las l\u00e1grimas, pero sostiene la mirada y no deja de hablar]. Hay veces, en las que llegas a pensar que uno de los errores que cometiste fue creer en la Justicia. Porque uno se mete en lo que est\u00e1 haciendo y se sustrae de la realidad. Tu mundo son los procesos, y uno se despierta, se levanta, camina, y es el proceso, el proceso, el proceso. El proceso lo sue\u00f1as, y ya no tienes tiempo para los dem\u00e1s.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa verdad es que solo los que lo estamos viviendo podemos entenderlo. Uno pensaba, \u00bfpor qu\u00e9 pedir ayuda si nosotros podemos hacerlo? Qu\u00e9 tristeza. \u00bfC\u00f3mo es posible que estemos as\u00ed? Hemos de admitirlo: en las condiciones que est\u00e1 el pa\u00eds, no, no podemos hacerlo solos.\u003C\/p\u003E"}