{"code":"26847","sect":"Columnas","sect_slug":"columnas","hits":"4395","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202305\/columnas\/26847","link_edit":"","name":"Un cuarto de siglo","slug":"un-cuarto-de-siglo","info":"El deterioro de las democracias en Centroam\u00e9rica ha debilitado las condiciones para ejercer el periodismo con libertad. Lamentablemente, nuestro aniversario llega el mismo d\u00eda de la \u00faltima edici\u00f3n de elPeri\u00f3dico de Guatemala, que cierra operaciones castigado por un gobierno y un sistema pol\u00edtico y judicial corruptos, intolerantes con la cr\u00edtica y profundamente antidemocr\u00e1ticos.","mtag":null,"noun":{"html":"El Faro","data":{"el-faro":{"sort":"","slug":"el-faro","path":"el_faro","name":"El Faro","edge":"0","init":"0"}}},"view":"4395","pict":{"cms-image-000038987-jpg":{"feat":"1","sort":"38987","name":"cms-image-000038987.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038987.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000038987.jpg","back":"","slug":"cms-image-000038987-jpg","text":"<p>Logo conmemorativo de los 25 a\u00f1os de fundaci\u00f3n de El Faro.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELogo conmemorativo de los 25 a\u00f1os de fundaci\u00f3n de El Faro.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":38987,"date":{"live":"2023\/05\/15"},"data_post_dateLive_YY":"2023","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"15","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202305\/opinion\/26849\/A-Quarter-Century-of-Journalism.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro cumple 25 a\u00f1os. El camino ha sido intenso y con abundantes desaf\u00edos, que nos han llevado a evolucionar, a madurar nuestros procesos editoriales y encontrar tambi\u00e9n una voz propia para hacer periodismo. En un cuarto de siglo, El Faro se ha convertido en uno de los m\u00e1s din\u00e1micos y reconocidos exponentes del periodismo latinoamericano. Ello solo ha sido posible porque, a pesar de las m\u00faltiples amenazas y las asfixiantes condiciones econ\u00f3micas en diversos momentos, ejercemos y hemos ejercido este oficio en libertad.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro fue uno de los primeros medios nacidos en la era democr\u00e1tica salvadore\u00f1a, despu\u00e9s de los Acuerdos de Paz, y el \u00fanico que sobrevive de aquella primera generaci\u00f3n de posguerra. No podr\u00edamos haber existido antes, durante los a\u00f1os de los reg\u00edmenes militares o la guerra, en los que el periodismo estaba condenado a servir de altavoz del poder militar o a ejercer en la clandestinidad o el exilio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHemos sido siempre inc\u00f3modos con el poder, pero los contrapesos necesarios en toda democracia pusieron l\u00edmites al ejercicio de esos poderes (pol\u00edtico, econ\u00f3mico, militar), de tal manera que pudimos hacer frente a cada desaf\u00edo sin sacrificar nuestra independencia o ceder a censuras. No es que no hubiera pol\u00edticos corruptos, criminales\u00a0 o autoridades policiales y militares deseosos de silenciarnos. Es que les era mucho m\u00e1s dif\u00edcil.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl deterioro de las democracias en Centroam\u00e9rica ha debilitado las condiciones para ejercer el periodismo con libertad. Lamentablemente, nuestro aniversario llega el mismo d\u00eda de la \u00faltima edici\u00f3n de elPeri\u00f3dico de Guatemala, que cierra operaciones castigado por un gobierno y un sistema pol\u00edtico y judicial corruptos, intolerantes con la cr\u00edtica y profundamente antidemocr\u00e1ticos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl fundador y presidente de elPeri\u00f3dico, Jos\u00e9 Rub\u00e9n Zamora, lleva ya nueve meses en prisi\u00f3n acusado de lavado de dinero en un proceso viciado desde su inicio. Zamora ha perdido a ocho defensores; cuatro de ellos han sido detenidos. Un juez ha solicitado adem\u00e1s abrir investigaciones criminales contra otros nueve periodistas y columnistas que han escrito sobre el caso, la mayor\u00eda en ese mismo medio. En el proceso, la fiscal\u00eda orden\u00f3 el congelamiento de las cuentas bancarias de elPeri\u00f3dico. Guatemala pierde hoy al medio referente en la lucha contra la corrupci\u00f3n. Es un atentado contra el derecho de los ciudadanos a estar informados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EelPeri\u00f3dico naci\u00f3 dos a\u00f1os antes que El Faro. Fue punto de encuentro de generaciones de periodistas guatemaltecos, comprometidos tambi\u00e9n con la democracia y, por tanto, muy activos en la labor de denunciar la corrupci\u00f3n y la intromisi\u00f3n del crimen organizado en la vida pol\u00edtica y empresarial de ese pa\u00eds.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESu cierre es un golpe para todo el periodismo centroamericano; un retroceso y un anuncio de que la voluntad de silenciar a los cr\u00edticos no es exclusivo de la dictadura de Ortega en Nicaragua. El pacto de corruptos, ese mismo que impidi\u00f3 las candidaturas de varios opositores para las pr\u00f3ximas elecciones presidenciales, ha dado ya suficientes muestras de su af\u00e1n por enterrar la lucha contra la corrupci\u00f3n y el cap\u00edtulo democr\u00e1tico en Guatemala.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn El Salvador nos acercamos tambi\u00e9n a pasos acelerados a una dictadura, en la que el presidente Bukele controla todos los poderes del Estado y sabe que violar la Constituci\u00f3n no tiene ninguna consecuencia. Nuestra democracia est\u00e1 amenazada de muerte.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELos primeros cuatro a\u00f1os de Bukele y sus ataques a la democracia, y al periodismo, han sido suficientes para confirmar cu\u00e1nto requiere la prensa independiente de garant\u00edas y contrapesos para ser libre, robusta y f\u00e9rtil. Para cumplir mejor con su responsabilidad de informar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EParece, a simple vista, que no hay mucho que celebrar en un entorno como el descrito. Pero sobran motivos para reafirmar el oficio. La generalidad del periodismo independiente guatemalteco ha respondido a la altura de las graves circunstancias, advirtiendo a quienes pretenden seguir lucr\u00e1ndose del estado y concentrando poder que el cierre de elPeri\u00f3dico no los har\u00e1 claudicar. Por el contrario, redoblar\u00e1n esfuerzos para investigar y denunciar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero los centroamericanos deben saber que, cuando el poder pretende silenciar al periodismo, no es solo la edici\u00f3n de un peri\u00f3dico lo que est\u00e1 en juego, sino nuestra libertad de pensamiento, de expresi\u00f3n y de prensa. Nuestra democracia.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECientos de colegas nicarag\u00fcenses, tambi\u00e9n, est\u00e1n dando lecciones de resistencia con su continuado ejercicio period\u00edstico desde el exilio y la clandestinidad, con sus medios cerrados por el tirano. Los aspirantes a dictadores deben tomar nota: no bastan las amenazas ni los abusos de poder para silenciarnos. No basta encarcelar al m\u00e1s visible ni cerrar a los m\u00e1s cr\u00edticos. Del periodismo centroamericano, independiente y dispuesto a jug\u00e1rsela, tomamos nosotros inspiraci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EVeinticinco a\u00f1os despu\u00e9s, podemos decir a los lectores de ElFaro que, a pesar de los embates desde el poder, nuestro pensamiento y nuestra pluma siguen libres. Seguimos investigando a ese poder; y eso nos ha permitido confirmar la generalizada corrupci\u00f3n y los pactos criminales del r\u00e9gimen de Bukele, como lo hicimos antes con los gobiernos del FMLN y de Arena. Seguimos tambi\u00e9n, y seguiremos, invirtiendo muchos de nuestros esfuerzos en contar c\u00f3mo afectan a los m\u00e1s vulnerables las decisiones de los m\u00e1s poderosos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl periodismo es cr\u00edtico o no es. Interpela al poder o no es. Cuestiona o es propaganda. Propaganda es lo que necesitan quienes quieren silenciarnos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHoy reafirmamos nuestra voluntad de seguir haciendo periodismo, de no capitular ni acomodarnos a los deseos de los poderosos a cambio de tranquilidad o mejores condiciones. Y esto solo tiene sentido porque nos sabemos acompa\u00f1ados de una comunidad de lectores. Caminemos juntos, otros 25 a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E"}