{"code":"27092","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"1317","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202310\/centroamerica\/27092","link_edit":"","name":"\u201cEl di\u00e1logo con los pueblos ind\u00edgenas ha de ser parte de la primavera democr\u00e1tica\u201d","slug":"-ldquo-el-dialogo-con-los-pueblos-indigenas-ha-de-ser-parte-de-la-primavera-democratica-rdquo-","info":"El presidente del Parlamento Xinca, una de las organizaciones ind\u00edgenas que paraliza desde el lunes buena parte de Guatemala para exigir la renuncia de la Fiscal General y el respeto a los resultados electorales, dice que un gobierno de Bernardo Ar\u00e9valo tendr\u00e1 en ellos \u201cel respaldo necesario\u201d, pero tambi\u00e9n \u201cfiscalizadores\u201d. \u201cSomos la mayor\u00eda, y eso lo tenemos que poner a nuestro favor\u201d, dice de las protestas de estos d\u00edas, pero insiste en que eso tambi\u00e9n les da derecho a una conversaci\u00f3n real con el nuevo presidente: \u201cque no sea, \u2018Les voy a dar 20 minutos para platicar y tr\u00e1iganme lo m\u00e1s preciso\u2019\u201d, dice.","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Roman Gressier \/ Ciudad de Guatemala","data":{"roman-gressier-ciudad-de-guatemala":{"sort":"","slug":"roman-gressier-ciudad-de-guatemala","path":"roman_gressier_ciudad_de_guatemala","name":"Roman Gressier \/ Ciudad de Guatemala"}}},"view":"1317","pict":{"cms-image-000039587-jpg":{"feat":"0","sort":"39587","name":"cms-image-000039587.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039587.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039587.jpg","back":"","slug":"cms-image-000039587-jpg","text":"<p>Cientos de manifestantes se reunieron en frente del Ministerio P\u00fablico este 2 de octubre de 2023 para exigir la renuncia de los principales actores involucrados en el esfuerzo de la fiscal\u00eda por impedir el traslado de poder el pr\u00f3ximo 14 de enero. Foto de El Faro: Roman Gressier<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ECientos de manifestantes se reunieron en frente del Ministerio P\u00fablico este 2 de octubre de 2023 para exigir la renuncia de los principales actores involucrados en el esfuerzo de la fiscal\u00eda por impedir el traslado de poder el pr\u00f3ximo 14 de enero. Foto de El Faro: Roman Gressier\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000039588-jpeg":{"feat":"1","sort":"39588","name":"cms-image-000039588.jpeg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039588.jpeg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039588.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000039588-jpeg","text":"<p>Aleisar Arana, presidente del Parlamento Xinka, en la sede del Ministerio P\u00fablico en Ciudad de Guatemala el 4 de octubre de 2023. Desde 2014 la vara de mando que le ha conferido el pueblo xinka, oriundo del suroriente de Guatemala. Foto de El Faro: Roman Gressier<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EAleisar Arana, presidente del Parlamento Xinka, en la sede del Ministerio P\u00fablico en Ciudad de Guatemala el 4 de octubre de 2023. Desde 2014 la vara de mando que le ha conferido el pueblo xinka, oriundo del suroriente de Guatemala. Foto de El Faro: Roman Gressier\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000039589-jpeg":{"feat":"0","sort":"39589","name":"cms-image-000039589.jpeg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039589.jpeg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000039589.jpeg","back":"","slug":"cms-image-000039589-jpeg","text":"<p>Miembros del Parlamento Xinka llegaron a Ciudad de Guatemala el 18 de septiembre en medio de una sostenida interferencia judicial en el proceso electoral. \u201cLos #PueblosOriginarios nos organizamos en contra del intento del #GolpeDeEstado y exigimos la renuncia de #ConsueloPorras, #RafaelCurruchiche, #CintiaMonterroso y #FredyOrellana\u201d, escribi\u00f3 el Parlamento en su cuenta de Twitter.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMiembros del Parlamento Xinka llegaron a Ciudad de Guatemala el 18 de septiembre en medio de una sostenida interferencia judicial en el proceso electoral. \u201cLos #PueblosOriginarios nos organizamos en contra del intento del #GolpeDeEstado y exigimos la renuncia de #ConsueloPorras, #RafaelCurruchiche, #CintiaMonterroso y #FredyOrellana\u201d, escribi\u00f3 el Parlamento en su cuenta de Twitter.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":39588,"date":{"live":"2023\/10\/05"},"data_post_dateLive_YY":"2023","data_post_dateLive_MM":"10","data_post_dateLive_DD":"05","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cem\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202310\/centroamerica\/27093\/dialogue-with-indigenous-peoples-must-be-part-of-the-democratic-springtime-in-guatemala\" target=\"_blank\"\u003ERead in English\u003C\/a\u003E\u003C\/em\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EFrente a la fachada austera del Ministerio P\u00fablico (MP) de Guatemala, un edificio gris con una docena de grandes ventanales cuadrados, se han congregado cientos de manifestantes. Son parte de los miles que protestan por todo el pa\u00eds desde el lunes 2 para forzar un paro nacional. Los han convocado diversas organizaciones de autoridades ind\u00edgenas y exigen, mes y medio despu\u00e9s de las elecciones de agosto, que se respeten los resultados y renuncie la fiscal general Consuelo Porras, cabeza visible del intento de boicotear la victoria del socialdem\u00f3crata Bernardo Ar\u00e9valo e impedir el traspaso de poder previsto para enero.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESon ya cuatro d\u00edas de bloqueos en las principales carreteras del pa\u00eds e incluso el Puerto Quetzal. Acad\u00e9micos y universitarios, sindicatos, colectivos de campesinos, organizaciones de derechos humanos, y un creciente n\u00famero de analistas y periodistas se han unido a las demandas en un lento crescendo, al tiempo que los episodios de represi\u00f3n policial se repiten. En la capital, el MP mantiene cerradas sus cortinas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAleisar Arana es el Huxi Hurak (presidente) del Parlamento Xinka, que aglutina a las autoridades del segundo pueblo ind\u00edgena m\u00e1s numeroso de Guatemala despu\u00e9s de los mayas y, junto a grupos de mayor fuerza \u003Ca href=\"\/es\/202201\/centroamerica\/25923\/Mart%C3%ADn-Toc-%E2%80%9CLlegar-a-la-presidencia-de-Guatemala-requiere-recursos-que-yo-no-tengo%E2%80%9D.htm\"\u003Ecomo los 48 Cantones de Totonicap\u00e1n\u003C\/a\u003E o las alcald\u00edas ind\u00edgenas de Solol\u00e1, alrededor del lago Atitl\u00e1n, echa estos d\u00edas en las calles un pulso al poder pol\u00edtico tradicional. \u201cMe preguntan, \u2018\u00bfPor qu\u00e9 est\u00e1n bloqueando (las calles)?\u2019\u201d, dice en esta entrevista con El Faro, \u201cPero los que est\u00e1n bloqueando (el pa\u00eds) son la Corte de Constitucionalidad, la justicia. Es Consuelo Porras. Nom\u00e1s dejen de bloquear ellos, nosotros nos quitamos corriendo\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EArana acusa al presidente Alejandro Giammattei y el sector privado conservador de dirigir tras bambalinas los ataques a las elecciones y contra Ar\u00e9valo, a trav\u00e9s del sistema de Justicia, pero expresa optimismo. Aunque apenas el Parlamento Xinka apenas tuvo con \u00e9l en agosto \u201cuna reuni\u00f3n bien cortita porque siempre andan con prisa\u201d, cree que Ar\u00e9valo cumplir\u00e1 sus promesas de lucha contra la corrupci\u00f3n, y sus compromisos en materia de freno a las concesiones de miner\u00eda y reconocimiento de sus derechos sobre tierras ancestrales. Eso, matiza Arana desde la protesta frente al MP, \u201csi llega a tomar posesi\u00f3n\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn la convocatoria a paro nacional que hizo el Parlamento Xinka el 30 de septiembre junto con multitud de alcald\u00edas ind\u00edgenas, pusieron un mantra: \u201cNo volvimos, siempre estuvimos; no somos uno, ni dos, somos todos\u201d. \u00bfQu\u00e9 significa?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ESomos un pueblo \u00fanico. Nosotros, el pueblo xinka, somos una cultura diferente a la cultura maya, pero eso no nos ha impedido articularnos, juntar pensamientos, trazar rutas hacia un mismo objetivo al cual vamos caminando.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCu\u00e1l es ese objetivo?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EAhorita el objetivo es que \u003Ca href=\"\/es\/202307\/centroamerica\/26956\/Lista-Engel-sanciona-a-los-operadores-del-intento-de-golpe-electoral-en-Guatemala.htm\"\u003EConsuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana\u003C\/a\u003E renuncien. Pero el objetivo com\u00fan es encontrar la armon\u00eda entre pueblos y tener una vida digna en la cual se respeten nuestros derechos. Y un derecho importante para nosotros es el derecho a la consulta previa (antes de la aprobaci\u00f3n de proyectos mineros). Cualquier decisi\u00f3n la tenemos que consultar con nuestra gente y cumplimos con lo que la poblaci\u00f3n nos traslada. Dentro de nuestra cultura, este es el principio primordial: guiar obedeciendo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHan anunciado un paro indefinido hasta que renuncie Porras. \u00bfHasta d\u00f3nde llega ese \u2018indefinido\u2019?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo nos vamos a mover hasta que nuestras demandas sean escuchadas. Ahorita nuestro objetivo es que el 14 de enero lleguen a tomar posesi\u00f3n las autoridades que fueron electas democr\u00e1ticamente. Sentimos que se est\u00e1 vulnerando esa voluntad que el pueblo mostr\u00f3 en las urnas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl Parlamento Xinka y otras autoridades ancestrales ya pidieron, en \u003Ca href=\"\/es\/202107\/centroamerica\/25635\/El-desconsuelo-guatemalteco-vuelve-a-manifestarse-en-las-calles.htm\"\u003Ejulio de 2021\u003C\/a\u003E, la renuncia de la fiscal general y eso no ha pasado todav\u00eda. \u00bfEst\u00e1n dispuestos a protestar aqu\u00ed, frente al MP, durante meses?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEs un tanto dif\u00edcil, porque tenemos necesidades que cumplir en nuestros territorios, tenemos trabajo. Pero en la medida de lo posible vamos a hacer toda la presi\u00f3n. Cuando se pidi\u00f3 la renuncia de Consuelo Porras (fue despu\u00e9s de que) \u003Ca href=\"\/es\/202107\/centroamerica\/25623\/Entrevista-con-un-exfiscal-rumbo-al-exilio-%E2%80%9Ctodo-lo-hecho-por-Porras-es-oscuro-ahora-lo-puedo-decir%E2%80%9D.htm\"\u003Eel fiscal Juan Francisco Sandoval tuvo que abandonar el pa\u00eds\u003C\/a\u003E, pero desde antes nosotros nos opusimos a su nombramiento, porque sab\u00edamos que Porras no era la persona id\u00f3nea, honesta, que tendr\u00eda que asumir un puesto tan importante como jefa del Ministerio P\u00fablico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=3000&ImageId=39587 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Cientos de manifestantes se reunieron en frente del Ministerio P\u00fablico este 2 de octubre de 2023 para exigir la renuncia de los principales actores involucrados en el esfuerzo de la fiscal\u00eda por impedir el traslado de poder el pr\u00f3ximo 14 de enero. Foto de El Faro: Roman Gressier\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Cientos de manifestantes se reunieron en frente del Ministerio P\u00fablico este 2 de octubre de 2023 para exigir la renuncia de los principales actores involucrados en el esfuerzo de la fiscal\u00eda por impedir el traslado de poder el pr\u00f3ximo 14 de enero. Foto de El Faro: Roman Gressier \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ESi la fiscal general no renuncia y los que ahora protestan se desmovilizan, \u00bfno teme que eso env\u00ede un mensaje de debilidad?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENuestra articulaci\u00f3n con los pueblos mayas, lejos de debilitarse, se va a fortalecer m\u00e1s porque ya estamos conscientes de que nuestra responsabilidad como ciudadanos y pueblos originarios de Guatemala es mantener la unidad en nuestras demandas, para que esto pueda tener un buen resultado. Somos la mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n en Guatemala, y eso lo tenemos que poner a nuestro favor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfC\u00f3mo coordinaron el paro? \u00bfQu\u00e9 acercamientos pol\u00edticos previos hubo?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ETuvimos asambleas para juntar nuestros pensamientos y trazar la ruta, pero fue un tanto dif\u00edcil porque los contextos a cada rato cambiaban. Dec\u00edamos, \u2018En tal d\u00eda nos vamos a movilizar, vamos a iniciar unas protestas\u2019, pero de repente se trasladaba a otro d\u00eda. Hasta ahorita se logr\u00f3 definir y dijimos, \u2018El 2 (de octubre) iniciamos, Y que sea una movilizaci\u00f3n indefinida\u2019.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQui\u00e9nes se sentaron en esa mesa?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EFuimos varias autoridades. El paro principalmente est\u00e1 liderado por los 48 Cantones y por Solol\u00e1. Han sido los dos pueblos hist\u00f3ricos que han mantenido la organizaci\u00f3n y capacidad para movilizar bastante gente. Y el pueblo xinka, a pesar de que solo emergimos con los Acuerdos de Paz (el Estado de Guatemala \u003Ca href=\"https:\/\/digi.usac.edu.gt\/edigi\/pdf\/xinka.pdf\"\u003Ereconoci\u00f3 a los Xinka en 1995\u003C\/a\u003E, un a\u00f1o antes de los acuerdos), hoy hemos sido protagonistas tambi\u00e9n de esta lucha y en la defensa de nuestra tierra. Nos hemos posicionado y nos hemos dado a conocer no solo a nivel nacional \u003Ca href=\"https:\/\/parlamentoxinka.org.gt\/el-parlamento-del-pueblo-xinka-de-guatemala-recibio-el-premio-de-derechos-humanos-robert-f-kennedy\/\"\u003Esino internacional\u003C\/a\u003E, como un pueblo con estructura muy organizada en tres departamentos, representado a trav\u00e9s del Parlamento Xinka.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfHoy hay m\u00e1s unidad entre pueblos originarios?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ES\u00ed. Y esperamos que se sigan sumando m\u00e1s pueblos que han sido invisibilizados, maltratados, humillados, Me refiero, en estos tiempos, \u003Ca href=\"\/es\/202203\/centroamerica\/26055\/Filtraci%C3%B3n-de-documentos-confirma-cooptaci%C3%B3n-del-Estado-guatemalteco-por-empresa-minera.htm\"\u003Eal pueblo Q\u2019eqchi en su territorio en El Estor, Izabal\u003C\/a\u003E y esa \u00e1rea.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEsa coordinaci\u00f3n incluye a colectivos campesinos como CODECA?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EComo autoridad ancestral siempre hemos administrado nuestras tierras comunales; el pueblo xinka es el que tiene m\u00e1s tierras comunales en el pa\u00eds. Pero nos hemos diferenciado porque no hemos hecho pol\u00edtica partidista. CODECA y el MLP buscan poner presidente, diputados, alcaldes, que est\u00e1 muy bien, pero nosotros hemos insistido en que nuestra gente analice su voto y cada uno defina qui\u00e9nes son las personas m\u00e1s id\u00f3neas. Antes nos cooptaban los partidos pol\u00edticos corruptos. Ten\u00edan dinero para financiar sus campa\u00f1as y tomaron el poder. La gente recibi\u00f3 un mont\u00f3n de dinero, incluso en efectivo, a cambio de su voto, pero se siente traicionada porque ah\u00ed est\u00e1 el resultado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfConf\u00edan en la Corte de Constitucionalidad y en la Corte Suprema de Justicia?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EHemos puesto amparos y hemos tocado la puerta de las instituciones para utilizar las herramientas legales que tenemos a disposici\u00f3n, y para que no digan que la \u00fanica herramienta que tiene el pueblo es la protesta. Pero realmente no confiamos. La Corte Suprema de Justicia acaba de dar un rev\u00e9s: no va a conocer los amparos que puso el presidente electo. Nosotros lo dejamos bien claro antes de iniciar estas protestas, el 18 (de septiembre) vinimos ac\u00e1 y dijimos, \u2018No queremos venir y manifestar de esa forma; atiendan el llamado del pueblo\u2019. Pero no lo hicieron.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=3000&ImageId=39589 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Miembros del Parlamento Xinka llegaron a Ciudad de Guatemala el 18 de septiembre en medio de una sostenida interferencia judicial en el proceso electoral. \u201cLos #PueblosOriginarios nos organizamos en contra del intento del #GolpeDeEstado y exigimos la renuncia de #ConsueloPorras, #RafaelCurruchiche, #CintiaMonterroso y #FredyOrellana\u201d, escribi\u00f3 el Parlamento en su cuenta de Twitter.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Miembros del Parlamento Xinka llegaron a Ciudad de Guatemala el 18 de septiembre en medio de una sostenida interferencia judicial en el proceso electoral. \u201cLos #PueblosOriginarios nos organizamos en contra del intento del #GolpeDeEstado y exigimos la renuncia de #ConsueloPorras, #RafaelCurruchiche, #CintiaMonterroso y #FredyOrellana\u201d, escribi\u00f3 el Parlamento en su cuenta de Twitter. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCulpan al presidente Giammattei por lo que est\u00e1 sucediendo?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EConsideramos que \u00e9l es la gran figura que dio m\u00e1s poder a esta estructura de corrupci\u00f3n y de criminales. \u00c9l es el responsable. Lo que m\u00e1s duele es que a trav\u00e9s de sus discursos mentirosos dice algo y hace otra cosa. Vemos que la principal cabeza de todo el sistema de Gobierno \u2014ya sea el Ejecutivo, Legislativo, Judicial\u2014 es \u00e9l.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfCreen que el presidente ha querido alterar el proceso electoral?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo tenemos la menor duda de que \u00e9l es parte de esta situaci\u00f3n. Ahorita (el mi\u00e9rcoles 4) se pronunci\u00f3 para pedir que los guatemaltecos hici\u00e9ramos equipo, dijo que las formas no eran tomarnos las calles. Pero no nos dejan otra opci\u00f3n que tomarlas. Nosotros no queremos andar haciendo esto. Tenemos otras cosas que hacer en nuestros territorios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 opinan del papel del sector privado en esta crisis pol\u00edtica?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEl sector privado es el que est\u00e1 arriba. Eso lo tenemos claro tambi\u00e9n. Es el que ha manejado las campa\u00f1as pol\u00edticas y las ha financiado. Ha puesto cortes de justicia, ha construido toda esta estructura tambi\u00e9n. Entre los culpables de la situaci\u00f3n que vivimos hoy est\u00e1n los monopolios que controlan el comercio. Ellos nos tienen en esta situaci\u00f3n y apenas desde ayer han salido con pronunciamientos pidiendo que la Corte de Constitucionalidad resuelva para salir de esta crisis. Ojal\u00e1 que al que siempre ha tenido el poder s\u00ed le hagan caso.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa C\u00e1mara del Agro pidi\u00f3 este lunes que la Polic\u00eda Nacional Civil \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/x.com\/CamagroGuate\/status\/1709342898955735209?s=20\"\u003Edespejara las v\u00edas\u003C\/a\u003E\u201d de tr\u00e1nsito que ustedes bloquean. \u00bfNo cree que estas movilizaciones podr\u00edan provocar un miedo a\u00fan mayor de los sectores conservadores al cambio pol\u00edtico y a un gobierno de Ar\u00e9valo?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEstamos pidiendo \u00fanicamente que nos respeten, que la situaci\u00f3n cambie. Yo tengo 60 a\u00f1os. He visto un gobierno tras otro y la situaci\u00f3n sigue en retroceso. Hoy nos manifestamos porque vemos clara la opci\u00f3n del presidente electo. Trae otro sistema. \u00c9l ha sido claro en que va a combatir la corrupci\u00f3n. Si llega a tomar posesi\u00f3n, ojal\u00e1 lo haga. Y ah\u00ed vamos a jugar un rol importante como autoridades ancestrales, para que a trav\u00e9s del apoyo ciudadano pueda ejecutar parte de su plan de trabajo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESabemos que en el Congreso va a haber oposici\u00f3n, que las cortes estar\u00e1n en contra y es una situaci\u00f3n bien complicada. Pero esperamos darle el respaldo necesario y al mismo tiempo ser fiscalizadores. Por eso vemos positiva la situaci\u00f3n que estamos viviendo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 propuestas del Gobierno entrante les gustan?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELo m\u00e1s importante es el combate a la corrupci\u00f3n. Pagamos nuestros impuestos pero no se han devuelto en obras, sino en carreteras que no se arreglan. Ponen el material m\u00e1s barato y al mes ya est\u00e1n con baches. La crisis de los hospitales, de la educaci\u00f3n. El medioambiente es otra cosa que nos tiene muy preocupados, porque el Gobierno no est\u00e1 manejando bien los desechos s\u00f3lidos y esto est\u00e1 contaminando los r\u00edos. Hay una problem\u00e1tica bien compleja y queremos que en eso se enfoque su labor.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 conversaciones han tenido con Ar\u00e9valo? \u00bfHa asumido compromisos espec\u00edficos con el Parlamento Xinka?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ETuvimos una reuni\u00f3n bien cortita porque siempre andan con prisa. En aquel momento todav\u00eda no hab\u00eda sido electo. Como Parlamento Xinka le presentamos un pliego de peticiones de nuestras necesidades m\u00e1s prontas. Se comprometi\u00f3 a trabajar, siempre con el apoyo entre ambos, para echar a andar estas propuestas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 priorizaron en esa conversaci\u00f3n?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEn nuestras tierras comunales ha habido despojo por cuesti\u00f3n de titulaciones. En Jalapa hay \u00f3rdenes de desalojo y es una situaci\u00f3n bien complicada. Lo otro que nos preocupa es el mont\u00f3n de licencias de miner\u00eda. Casi todas est\u00e1n mapeadas en nuestra \u00e1rea. Ar\u00e9valo se comprometi\u00f3 a impulsar una moratoria a la ley de miner\u00eda. Dijo que va a analizar los efectos positivos y negativos de la ley actual. Uno de los negativos es que la ley afecta a los pueblos y no fuimos consultados. El art\u00edculo seis del Convenio 169 de la Organizaci\u00f3n Internacional del Trabajo (OIT) dice que cualquier medida administrativa o legislativa que va a afectar a los pueblos originarios se les tiene que consultar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHay l\u00edderes ind\u00edgenas que acusan a Semilla, el partido del presidente electo, de ser clasista. \u00bfLo ven ustedes as\u00ed?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EYo no lo calificar\u00eda as\u00ed. Yo veo apertura. Pero tenemos que experimentar todav\u00eda c\u00f3mo va a ser el desarrollo de lo conversado. En el tiempo que Semilla lleva en el Congreso hemos visto un buen trabajo en el que han defendido a los pueblos. Siempre se han opuesto a leyes regresivas. Eso creo que vali\u00f3 para que Ar\u00e9valo haya sido electo. Lo otro que est\u00e1 claro es el legado que dej\u00f3 su pap\u00e1, el presidente Juan Jos\u00e9 Ar\u00e9valo Bermejo (1945-1951). No estuve en ese tiempo, pero los abuelos, mi pap\u00e1 y todos ellos, recuerdan el cambio que hubo en un momento que tambi\u00e9n era de crisis, porque acababan de sacar al dictador Jorge Ubico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEs Semilla es un partido demasiado urbano?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ETal vez s\u00ed, pero vemos una apertura aceptable cuando ellos manifiestan que somos importantes nosotros los agricultores y necesitamos que se nos ayuden para producir para el consumo de nuestro pa\u00eds y que no est\u00e9n importando productos que aqu\u00ed podemos cosechar. Ese apoyo ser\u00eda importante para nosotros. Vivimos en el corredor seco y este a\u00f1o tuvimos p\u00e9rdidas tremendas en el cultivo de ma\u00edz. Hay r\u00edos donde se pueden hacer proyectos de riego. Toda el agua que est\u00e1 cayendo se puede almacenar. Hay una buena opci\u00f3n de cambio para nuestro territorio.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EAr\u00e9valo ha prometido una \u201cnueva primavera democr\u00e1tica\u201d. \u00bfQu\u00e9 esperan ustedes de esa primavera?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003E(Sonr\u00ede y hace una pausa.) Bueno, ojal\u00e1 as\u00ed sea, porque lo primero que uno espera en una democracia es que todos seamos respetados, que podamos sentarnos con \u00e9l. Ser\u00eda interesante tener una relaci\u00f3n que no sea, \u2018Les voy a dar 20 minutos para platicar y tr\u00e1iganme lo m\u00e1s preciso\u2019. Se necesita una conversaci\u00f3n que genere confianza. El di\u00e1logo es parte de esa primavera.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=3000&ImageId=39588 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Aleisar Arana, presidente del Parlamento Xinka, en la sede del Ministerio P\u00fablico en Ciudad de Guatemala el 4 de octubre de 2023. Desde 2014 la vara de mando que le ha conferido el pueblo xinka, oriundo del suroriente de Guatemala. Foto de El Faro: Roman Gressier\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Aleisar Arana, presidente del Parlamento Xinka, en la sede del Ministerio P\u00fablico en Ciudad de Guatemala el 4 de octubre de 2023. Desde 2014 la vara de mando que le ha conferido el pueblo xinka, oriundo del suroriente de Guatemala. Foto de El Faro: Roman Gressier \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 avance democr\u00e1tico en las instituciones esperar\u00eda en los pr\u00f3ximos cuatro a\u00f1os?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EUn gran avance ser\u00eda educar a los ciudadanos para que conozcan sus derechos. Eso s\u00ed ser\u00eda fortalecer el Estado de Derecho. En estas elecciones \u00edbamos a nuestras comunidades y platic\u00e1bamos para que las personas fueran conscientes de en qui\u00e9nes iban a depositar su voto, para que conocieran m\u00e1s de los candidatos. Hicimos un simulacro de votaci\u00f3n para ver si hab\u00edan entendido, pero vimos que mucha de nuestra gente todav\u00eda no est\u00e1 preparada para hacer un an\u00e1lisis profundo de la pol\u00edtica.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl empoderamiento de la gente es el \u00fanico camino para que el pa\u00eds salga del laberinto autoritario. Si uno conoce la ley, la Constituci\u00f3n, el c\u00f3digo municipal y los acuerdos y convenios que Guatemala ha firmado y ratificado en materia de derechos ind\u00edgenas y humanos, tendremos un mejor an\u00e1lisis y debate. Muchas veces la gente calla porque no sabe de qu\u00e9 est\u00e1n hablando y hay pol\u00edticos que conocen esa debilidad, porque hablan con palabras t\u00e9cnicas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003ESi Ar\u00e9valo, una vez llegue al cargo, enfrenta bloqueos pol\u00edticos e institucionales, \u00bfel pueblo xinka saldr\u00e1 de nuevo a las calles?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EA veces me preguntan, \u2018\u00bfPor qu\u00e9 est\u00e1n bloqueando (las calles)?\u2019 Pero los que est\u00e1n bloqueando (el pa\u00eds) son la Corte de Constitucionalidad, la justicia. Es Consuelo Porras. Nom\u00e1s dejen de bloquear ellos y nosotros nos quitamos corriendo. Si esos bloqueos por los que pregunta van en contra del proyecto que tiene Ar\u00e9valo para el desarrollo, con mucho gusto saldremos. Y creo que \u00e9l va a poder trabajar si tiene el apoyo de la ciudadan\u00eda.\u003C\/p\u003E"}