{"code":"27246","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"7224","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202402\/el_salvador\/27246","link_edit":"","name":"Magistrados suplentes: \u201cYa no estamos en posici\u00f3n de aceptar decisiones no emanadas de forma legal\u201d","slug":"magistrados-suplentes-ldquo-ya-no-estamos-en-posicion-de-aceptar-decisiones-no-emanadas-de-forma-legal-rdquo-","info":"Magistrados suplentes del TSE decidieron desligarse del proceso electoral y de las decisiones tomadas por la instituci\u00f3n despu\u00e9s del colapso del sistema de transmisi\u00f3n de resultados preliminares el 4 de febrero. El Faro tuvo acceso a tres notas enviadas por los magistrados suplentes a lo largo de la semana. La \u00faltima de ellas, fechada 11 de febrero, se\u00f1ala que como magistrados suplentes ya no est\u00e1n dispuestos a tolerar m\u00e1s "decisiones y actuaciones que no hayan sido emanadas en forma legal y correcta del pleno".","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Gabriel Labrador","data":{"gabriel-labrador":{"sort":"","slug":"gabriel-labrador","path":"gabriel_labrador","name":"Gabriel Labrador"}}},"view":"7224","pict":{"cms-image-000040079-jpg":{"feat":"1","sort":"40079","name":"cms-image-000040079.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040079.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040079.jpg","back":"","slug":"cms-image-000040079-jpg","text":"","capt":""},"cms-image-000040080-jpg":{"feat":"0","sort":"40080","name":"cms-image-000040080.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040080.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040080.jpg","back":"","slug":"cms-image-000040080-jpg","text":"","capt":"\u003Cp\u003EDe izquierda a derecha: Blanca Paz (suplente), Marlon Cornejo (suplente), Guillermo Wellman (propietario), Dora Mart\u00ednez (propietaria y presidenta), Noel Orellana (propietario), Julio Olivo (propietario), Ren\u00e9 Molina (suplente) y Rub\u00e9n Mel\u00e9ndez (propietario). Foto: tomada del TSE.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":40079,"date":{"live":"2024\/02\/12"},"data_post_dateLive_YY":"2024","data_post_dateLive_MM":"02","data_post_dateLive_DD":"12","text":"\u003Cp\u003EEl organismo colegiado del Tribunal Supremo Electoral, compuesto por cinco magistrados propietarios y cinco suplentes, ha sufrido una ruptura a ra\u00edz del irregular proceso electoral que apenas el viernes \u2014cinco d\u00edas despu\u00e9s de la elecci\u00f3n\u2014 \u003Ca href=\"\/es\/202402\/el_salvador\/27245\/bukele-se-reelige-inconstitucionalmente-con-el-82-de-los-votos-mientras-la-oposicion-pide-repetir-elecciones-legislativas\" target=\"_blank\"\u003Econfirm\u00f3 a Nayib Bukele como el ganador para que gobierne por cinco a\u00f1os m\u00e1s\u003C\/a\u003E, a pesar de la prohibici\u00f3n constitucional expl\u00edcita.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro obtuvo copia de tres cartas que los magistrados suplentes enviaron a sus colegas propietarios del organismo colegiado durante la semana despu\u00e9s de las elecciones del 4 de febrero. En la \u00faltima de las notas, recibida por la secretar\u00eda general del TSE este domingo 11 de febrero al mediod\u00eda, cuatro de los cinco suplentes toman distancia de todas las decisiones y anuncios brindados por el TSE desde la noche del 4 de febrero cuando el sistema de transmisi\u00f3n preliminar de datos fall\u00f3. En una de las cartas, sugieren que se han cometido acciones lejanas a la \"forma legal\" y \"correcta\". De forma \"unilateral\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=40080 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"De izquierda a derecha: Blanca Paz (suplente), Marlon Cornejo (suplente), Guillermo Wellman (propietario), Dora Mart\u00ednez (propietaria y presidenta), Noel Orellana (propietario), Julio Olivo (propietario), Ren\u00e9 Molina (suplente) y Rub\u00e9n Mel\u00e9ndez (propietario). Foto: tomada del TSE.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E De izquierda a derecha: Blanca Paz (suplente), Marlon Cornejo (suplente), Guillermo Wellman (propietario), Dora Mart\u00ednez (propietaria y presidenta), Noel Orellana (propietario), Julio Olivo (propietario), Ren\u00e9 Molina (suplente) y Rub\u00e9n Mel\u00e9ndez (propietario). Foto: tomada del TSE. \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn la carta, los magistrados suplentes aseguran: \u201cya no estamos en la posici\u00f3n de aceptar decisiones que no hayan sido emanadas de forma legal\u201d ni tampoco \u201cdeclaraciones y compromisos tomados unilateralmente\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos magistrados suplentes enviaron otras dos cartas: la primera de ellas, al d\u00eda siguiente de la votaci\u00f3n; y, la segunda, el jueves 8 de febrero, cuando se cumpl\u00edan cuatro d\u00edas sin resultados oficiales y el TSE batallaba en un hotel capitalino para inaugurar la jornada de conteo final de actas y papeletas de la elecci\u00f3n presidencial. En ambas cartas, los suplentes reclamaron a sus colegas por la falta de informaci\u00f3n sobre las decisiones tomadas por los propietarios y tambi\u00e9n les ped\u00edan tomar las medidas necesarias para que la informaci\u00f3n sobre la ruta de acci\u00f3n fuera compartida entre los 10 magistrados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn las cartas, los magistrados suplentes tambi\u00e9n hicieron un recuento de las anomal\u00edas que observaron en los d\u00edas previos a la votaci\u00f3n y por ello pidieron no ser responsabilizados por los fallos del domingo 4. \u201cNo podemos aceptar responsabilidad alguna sobre los problemas que nos fueron planteados extempor\u00e1neamente\u201d, dice la carta del 5 de febrero, que insin\u00faa que los \u00fanicos que sab\u00edan del panorama completo de cara a la elecci\u00f3n eran los magistrados propietarios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn sus notas al organismo colegiado, los suplentes tambi\u00e9n mostraron abiertas dudas sobre si el TSE estar\u00eda en capacidad de llevar a feliz t\u00e9rmino la elecci\u00f3n del 3 de marzo que designar\u00e1 a los nuevos alcaldes y regidores de los 44 municipios del pa\u00eds.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa magistrada suplente Sonia Li\u00e9vano confirm\u00f3 la veracidad de los documentos pero agreg\u00f3 un matiz: \u201cLo que le puedo confirmar es que la nota fue atendida de inmediato y que se tomaron los acuerdos necesarios para estar de acuerdo en continuar trabajando juntos para sacar adelante el evento\u00a0electoral\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl magistrado propietario del TSE, Noel Orellana, tambi\u00e9n confirm\u00f3 que el organismo colegiado hab\u00eda recibido tres cartas de fecha 5, 8 y 11 de febrero pero, a su juicio, las ideas plasmadas no representaban ning\u00fan tema de trascendencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EDos de las cartas fueron firmadas por los cinco magistrados suplentes: Marlon Harold Cornejo \u00c1valos, suplente del magistrado propuesto por Arena; Carmen Veraliz Vel\u00e1zquez, suplente del magistrado propuesto por el FMLN; Ren\u00e9 Abelardo Molina, suplente de la presidenta del TSE del partido Gana; Mar\u00eda Blanca Paz Montalvo y Sonia Clementina Li\u00e9vano, suplentes de los magistrados colocados por la Corte Suprema de Justicia. \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa \u00faltima de las cartas, de fecha 11 de febrero, solo fue firmada por los \u00faltimos cuatro magistrados. Cornejo no aparece como firmante.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl domingo 11, adem\u00e1s, el TSE instal\u00f3 en el gimnasio Adolfo Pineda de San Salvador 300 mesas para contar voto por voto las papeletas de la elecci\u00f3n legislativa, cuyo resultado a\u00fan es incierto debido a que el 4 de febrero menos del 1 % de las actas se lograron transmitir.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEste proceso tambi\u00e9n ha sido accidentado porque, por un lado, los partidos pol\u00edticos como Arena, Vamos y Nuestro Tiempo aseguran que el TSE no brind\u00f3 informaci\u00f3n certera y oportuna sobre la log\u00edstica y mecanismo a seguir para el conteo de los votos. Por otro lado, el TSE asegura que la informaci\u00f3n s\u00ed se les entreg\u00f3 a los partidos participantes.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EHacia las 10 de la noche del domingo, Arena anunci\u00f3 que se retiraba del escrutinio porque el TSE no estaba garantizando \"las condiciones de un proceso transparente\".\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ECarlos Garc\u00eda Saade, presidente de Arena, critic\u00f3 que las mesas que revisar\u00edan voto por voto en realidad no tendr\u00edan ning\u00fan poder de decisi\u00f3n para enmendar potenciales errores cometidos el 4 de febrero por las JRV y que eso volv\u00eda in\u00fatil el conteo. Vamos y Nuestro Tiempo tambi\u00e9n criticaron que no se les iba a permitir recalificar los votos si detectaban un error.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl martes 6 de febrero, en una reuni\u00f3n a puertas cerradas con los representantes de los partidos pol\u00edticos, la presidenta del TSE, Dora Mart\u00ednez, reconoci\u00f3 \u003Ca href=\"\/es\/202402\/el_salvador\/27239\/presidenta-tse-no-descartamos-hayan-intervenido-para-que-las-cosas-sucedieran-como-sucedieron\"\u003Eel fracaso en el proceso electoral e insunu\u00f3 que este podr\u00eda deberse a un boicot premeditado.\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EUna \u201ccrisis irremediable\u201d a 9 d\u00edas de la elecci\u00f3n\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan lo plasmado en la nota del 5 de febrero, desde el d\u00eda antes de la elecci\u00f3n el organismo colegiado ya dialogaba y ya reconoc\u00eda la enorme posibilidad de que el d\u00eda de los comicios muchas cosas salieran mal.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"text-align: center;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 8px 0px 4px;\"\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/www.calameo.com\/books\/00611193124615b05c8f0\" target=\"_blank\"\u003ECarta del 5 de febrero de 2024\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/v.calameo.com\/?bkcode=00611193124615b05c8f0&mode=mini\" width=\"480\" height=\"300\" frameborder=\"0\" scrolling=\"no\" style=\"margin: 0 auto;\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 4px 0px 8px;\"\u003E\u003Ca href=\"http:\/\/www.calameo.com\/\" target=\"_blank\"\u003ELeer m\u00e1s publicaciones en Calam\u00e9o\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESeg\u00fan la misiva, en una reuni\u00f3n del 25 de enero, a los magistrados suplentes se les \u201cencomend\u00f3 supervisar y tratar de superar los obst\u00e1culos detectados\u201d en los simulacros. Pero seg\u00fan dicen los funcionarios suplentes en sus cartas, en aquel momento ellos ya consideraban que el TSE estaba \u201cfuera de tiempo para solventar\u201d los problemas detectados.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn esa primera carta, los magistrados dicen que para el 25 de enero sab\u00edan que \u201cestaban en una crisis irremediable\u201d que ya hab\u00eda alterado buena parte del Plan General de Elecciones (PLAGEL). Ese plan consiste en 25 programas (o ejes de trabajo) en los cuales se subdivide la organizaci\u00f3n del proceso electoral y que se considera la columna vertebral de toda la organizaci\u00f3n. La crisis y los fallos que no se enmendaron en los \u00faltimos d\u00edas de enero, seg\u00fan los magistrados suplentes, solo pod\u00eda tener un resultado: una crisis el d\u00eda de las votaciones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos magistrados tambi\u00e9n detallan que fue hasta el d\u00eda 26 de enero, a nueve d\u00edas de las elecciones, que el TSE convoc\u00f3 a los encargados de los programas del PLAGEL para escuchar si ten\u00edan inconvenientes o dificultades. Seg\u00fan la carta, en esa reuni\u00f3n, las \u00e1reas operativas informaron de cuatro problemas principales, entre ellas \u201cla crisis para la conformaci\u00f3n de miembros de las Juntas Receptoras de Votos\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EComo se ver\u00eda en el d\u00eda de la votaci\u00f3n, la manera en la que se integraron las \u00a08,562 JRV provoc\u00f3 abundantes quejas de los partidos pol\u00edticos. Por ley, cada mesa queda integrada por un delegado de los cuatro partidos con mayor votaci\u00f3n en la \u00faltima elecci\u00f3n y la quinta silla se rifa entre el resto de los partidos contendientes. Seg\u00fan las quejas de los partidos, el partido oficialista Nuevas Ideas hab\u00eda acaparado la mayor\u00eda de puestos vali\u00e9ndose de argucias legales.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos otros tres problemas que los jefes del Pagel expusieron en la reuni\u00f3n del 26 de enero fueron la falta de personal temporal para los diferentes programas, el incumplimiento de la jornada ordinaria de trabajo del personal contratado y la falta de compromiso del personal con el proceso electoral.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos funcionarios suplentes reclamaron a sus colegas que no fueron informados oportunamente de ese rosario de problemas detectados por los jefes de programas del Plagel. Y que cuando por fin les informaron, ya faltaba demasiado poco para la votaci\u00f3n. \u201cNo podemos aceptar responsabilidad alguna sobre los problemas que nos fueron planteados extempor\u00e1neamente y las consecuencias que se reflejaron el cuatro de febrero\u201d, dice la carta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETambi\u00e9n reclamaron que nunca se enteraron de las decisiones y acuerdos tomados por una instancia temporal denominada \u201cComisi\u00f3n Coordinadora de Elecciones\u201d en la que, seg\u00fan una fuente administrativa del TSE, no participaban los suplentes sino solo propietarios. Seg\u00fan la fuente, la comisi\u00f3n supervisaba las contrataciones necesarias para el proceso electoral, la adquisiciones de bienes y servicios, y organizaci\u00f3n electoral de todas las unidades y los programas del Plagel.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELos cinco magistrados propietarios del TSE son Dora Mart\u00ednez, magistrada presidenta y propuesta del partido Gana; Guillermo Wellman, magistrado propuesto por Arena; Julio Olivo, magistrado propuesto por el FMLN; Rub\u00e9n Mel\u00e9ndez y Noel Orellana, propuestos por la Corte Superma de Justicia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003EDudas para el 3 de marzo\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su segunda carta al organismo colegiado, los suplentes volvieron a exigir m\u00e1s comunicaci\u00f3n sobre las decisiones que estaban tomando sus colegas propietarios. Ped\u00edan que se tomaran \u201clas medidas necesarias para que todos los magistrados que conforman este organismo colegiado estuvieran en todo momento informados de todo lo que acontezca en el desarrollo del presente evento electoral y posteriormente\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"text-align: center;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 8px 0px 4px;\"\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/www.calameo.com\/books\/00611193179015cb40af2\" target=\"_blank\"\u003ECarta del 8 de febrero de 2024\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/v.calameo.com\/?bkcode=00611193179015cb40af2&mode=mini\" width=\"480\" height=\"300\" frameborder=\"0\" scrolling=\"no\" style=\"margin: 0 auto;\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 4px 0px 8px;\"\u003E\u003Ca href=\"http:\/\/www.calameo.com\/\" target=\"_blank\"\u003ELeer m\u00e1s publicaciones en Calam\u00e9o\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETambi\u00e9n mostraron dudas sobre si el equipo funcionar\u00eda adecuadamente el 3 de marzo. Se\u00f1alaban que el mismo equipo se hab\u00eda usado en la elecci\u00f3n de 2021 y que hab\u00eda funcionado \u201cperfectamente\u201d, con lo cual les llamaba la atenci\u00f3n el fallo del 4 de febrero. \u201cEs necesario determinar qu\u00e9 sucedi\u00f3 en esta \u00faltima elecci\u00f3n por lo cual se deber\u00eda cuestionar \u00bfse probaron debidamente? \u00bfse hicieron algunos cambios que impidieron su correcto funcionamiento?\u201d, plasmaron en su carta los funcionarios.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETambi\u00e9n ped\u00edan que se mejorara la capacitaci\u00f3n de los miembros de las JRV y que se tomaran las providencias necesarias para garantizar el pago a tiempo de los que tendr\u00edan que trabajar el 3 de marzo en las mesas electorales, como una manera de incentivarlos. Sugieren revisar el sistema \u201cen cuanto a la base de datos y mecanismos de contingencia\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"text-align: center;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 8px 0px 4px;\"\u003E\u003Ca href=\"https:\/\/www.calameo.com\/books\/0061119317c777624e924\" target=\"_blank\"\u003ECarta del 11 de febrero de 2024\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Ciframe src=\"https:\/\/v.calameo.com\/?bkcode=0061119317c777624e924&mode=mini\" width=\"480\" height=\"300\" frameborder=\"0\" scrolling=\"no\" style=\"margin: 0 auto;\" allowfullscreen=\"\"\u003E\u003C\/iframe\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cdiv style=\"margin: 4px 0px 8px;\"\u003E\u003Ca href=\"http:\/\/www.calameo.com\/\" target=\"_blank\"\u003ELeer m\u00e1s publicaciones en Calam\u00e9o\u003C\/a\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/div\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAl parecer, a una semana de la elecci\u00f3n, el ambiente del organismo colegiado era de divisi\u00f3n. Y al mismo tiempo que el escrutinio final de la votaci\u00f3n presidencial se enredaba m\u00e1s y m\u00e1s en el hotel Hilton de San Salvador, los funcionarios suplentes decidieron jugar una \u00faltima carta: presionar para una \u201creuni\u00f3n de urgencia\u201d a sus colegas del organismo colegiado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa reuni\u00f3n, seg\u00fan una copia a la que tuvo acceso El Faro, servir\u00eda para tomar decisiones \u201cpertinentes y necesarias para seguir adelante con el proceso de conteo de votos\u201d que reflejen \u201cla opini\u00f3n y posici\u00f3n de todos los magistrados que integran el TSE\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EPero en la carta los magistrados suplentes dejaron entrever que todo lo actuado por el TSE en realidad no hab\u00eda sido una acci\u00f3n conjunta sino una serie de decisiones tomadas \u00fanicamente por los propietarios. \u201cManifestamos claramente que ya no estamos en la posici\u00f3n de aceptar decisiones y actuaciones que no hayan sido emanadas en forma legal y correcta del pleno, as\u00ed como las declaraciones y compromisos que no hayan sido legalmente tomados y mucho menos tomados unilateralmente\u201d.\u003C\/p\u003E"}