{"code":"27385","sect":"Centroam\u00e9rica","sect_slug":"centroamerica","hits":"2301","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202405\/centroamerica\/27385","link_edit":"","name":"\u201cEl nuevo Congreso tiene los mismos impulsos de corrupci\u00f3n, con s\u00edndrome de abstinencia\u201d","slug":"-ldquo-el-nuevo-congreso-tiene-los-mismos-impulsos-de-corrupcion-con-sindrome-de-abstinencia-rdquo-","info":"El jefe de bancada de Semilla, Samuel P\u00e9rez, admite que no sabe si la maniobra que el presidente Bernardo Ar\u00e9valo lanz\u00f3 el lunes 6 para destituir a la fiscal general ser\u00e1 exitosa. Dice que si no logran la reforma de ley del MP estos d\u00edas tendr\u00e1n que \u201creplantear la estrategia\u201d, pero que \u201cla \u00fanica ruta legal segura para remover a la fiscal es presentar una iniciativa de ley\u201d. Para conseguir los votos se pregunta, sin recurrir a arreglos corruptos, \u201c\u00bfc\u00f3mo generamos incentivos que dejen satisfechos a los diputados y diputadas que no son del r\u00e9gimen anterior?\u201d","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"Roman Gressier \/ Ciudad de Guatemala","data":{"roman-gressier-ciudad-de-guatemala":{"sort":"","slug":"roman-gressier-ciudad-de-guatemala","path":"roman_gressier_ciudad_de_guatemala","name":"Roman Gressier \/ Ciudad de Guatemala"}}},"view":"2301","pict":{"cms-image-000040454-jpg":{"feat":"0","sort":"40454","name":"cms-image-000040454.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040454.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040454.jpg","back":"","slug":"cms-image-000040454-jpg","text":"<p>Samuel P\u00e9rez, diputado de Semilla, fue nombrado presidente del Congreso de la Rep\u00fablica el 14 de enero de 2024. Pero la Corte de Constitucionalidad intervino para anular la nueva Junta Directiva y desde entonces la bancada de Semilla ha quedado suspendida temporalmente sin derecho a participar en la Junta ni en comisiones legislativas. Foto de El Faro: Carlos Barrera.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ESamuel P\u00e9rez, diputado de Semilla, fue nombrado presidente del Congreso de la Rep\u00fablica el 14 de enero de 2024. Pero la Corte de Constitucionalidad intervino para anular la nueva Junta Directiva y desde entonces la bancada de Semilla ha quedado suspendida temporalmente sin derecho a participar en la Junta ni en comisiones legislativas. Foto de El Faro: Carlos Barrera.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000040455-jpg":{"feat":"0","sort":"40455","name":"cms-image-000040455.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040455.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040455.jpg","back":"","slug":"cms-image-000040455-jpg","text":"<p>El diputado Samuel P\u00e9rez camina a la par del presidente electo Bernardo Ar\u00e9valo al frente de la \"Marcha por la democracia\", sostenida en la Ciudad de Guatemala el 7 de diciembre de 2023, para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl diputado Samuel P\u00e9rez camina a la par del presidente electo Bernardo Ar\u00e9valo al frente de la \"Marcha por la democracia\", sostenida en la Ciudad de Guatemala el 7 de diciembre de 2023, para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000040456-jpg":{"feat":"1","sort":"40456","name":"cms-image-000040456.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040456.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000040456.jpg","back":"","slug":"cms-image-000040456-jpg","text":"<p>Samuel P\u00e9rez, diputado del partido oficialista Semilla, en conversaci\u00f3n con El Faro este jueves 9 de mayo de 2024. Foto de El Faro: Roman Gressier.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ESamuel P\u00e9rez, diputado del partido oficialista Semilla, en conversaci\u00f3n con El Faro este jueves 9 de mayo de 2024. Foto de El Faro: Roman Gressier.\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":40456,"date":{"live":"2024\/05\/10"},"data_post_dateLive_YY":"2024","data_post_dateLive_MM":"05","data_post_dateLive_DD":"10","text":"\u003Cp id=\"docs-internal-guid-db4649e4-7fff-0d30-89b3-a79cae2cfecd\" dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202405\/centroamerica\/27386\/the-only-safe-route-to-remove-the-attorney-general-is-by-congressional-reform\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl lunes 6 el presidente Bernardo Ar\u00e9valo present\u00f3 ante el Congreso de Guatemala una propuesta de reforma que pretende zanjar su pulso con la fiscal general Consuelo Porras, que \u003Ca href=\"\/es\/202310\/centroamerica\/27103\/senora-fiscal-usted-que-se-considera-catolica-renuncie\"\u003Ese niega a renunciar pese a duras cr\u00edticas\u003C\/a\u003E por \u003Ca href=\"\/es\/202202\/centroamerica\/26013\/Gobierno-de-Guatemala-y-sus-aliados-niegan-y-se-contradicen-tras-publicaci%C3%B3n-sobre-sobornos.htm\"\u003Efavorecer a altos funcionarios en casos de corrupci\u00f3n\u003C\/a\u003E, adem\u00e1s de su declaraci\u00f3n en diciembre que las elecciones del a\u00f1o pasado \u003Ca href=\"\/en\/202312\/centroamerica\/27179\/without-authority-or-proof-guatemalan-ag-asserts-arevalo-rsquo-s-election-is-null\"\u003Edeber\u00edan declararse \u201cnulas\u201d\u003C\/a\u003E. Si la iniciativa se aprueba, el presidente podr\u00e1 destituir a la fiscal por la comisi\u00f3n de delitos o por faltar a sus funciones, sin necesidad previa de una condena penal en firme como la ley exige ahora. Tambi\u00e9n podr\u00eda destituirla por \u201cfalta de capacidad, idoneidad u honradez\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ELa iniciativa reabre el delicado debate en la \u00faltima d\u00e9cada sobre la independencia del Ministerio P\u00fablico en Guatemala, pero sobre todo encarna el pulso pol\u00edtico por arrebatar a la coalici\u00f3n de intereses corruptos que oper\u00f3 durante la administraci\u00f3n de Alejandro Giammattei su principal herramienta de persecuci\u00f3n pol\u00edtica, y as\u00ed desbloquear \u003Ca href=\"\/es\/202403\/centroamerica\/27291\/%E2%80%9CLa-destituci%C3%B3n-de-la-fiscal-general-requiere-un-apoyo-general%E2%80%9D.htm\"\u003Euno de los mayores obst\u00e1culos que enfrenta Ar\u00e9valo\u003C\/a\u003E para llevar adelante su plan de gobierno.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl diputado Samuel P\u00e9rez, jefe de fracci\u00f3n de \u003Ca href=\"\/es\/202308\/centroamerica\/27026\/Semilla-de-grupo-de-reflexi%C3%B3n-a-la-Presidencia-de-Guatemala.htm\"\u003ESemilla, el partido de Ar\u00e9valo\u003C\/a\u003E \u2014que ha sido suspendida temporalmente en medio de una investigaci\u00f3n puesta en marcha por Porras a mediados del a\u00f1o pasado, entre primera y segunda vuelta electoral, \u003Ca href=\"\/es\/202307\/centroamerica\/26935\"\u003Epor supuestas firmas falsas y lavado de dinero\u003C\/a\u003E\u2014 asegur\u00f3 en un principio que ten\u00eda garantizados los votos para aprobar la reforma, pero ha fallado dos veces en una semana en la tarea previa de conseguir que el Congreso sesione. No han logrado siquiera que tres cuartos de los diputados comparezcan y se forme qu\u00f3rum.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cAlgunos diputados dicen, \u2018Van a poner a otro fiscal que nos va a perseguir\u2019, a pesar de nuestro cabildeo expl\u00edcito diciendo que queremos parar la persecuci\u00f3n pol\u00edtica de todos lados\u201d, dice P\u00e9rez a El Faro en esta entrevista. Responde tambi\u00e9n a cr\u00edticas recientes al liderazgo legislativo de Semilla, que ha pasado de ser una peque\u00f1a bancada de oposici\u00f3n a llevar el yugo de marcar agenda pese a tener solo 23 de 160 curules y, debido a su suspensi\u00f3n, su exclusi\u00f3n de la Junta Directiva y de las diversas comisiones legislativas. \u201cHay mil excusas. Cada uno busca justificar el hecho de que no viene a posicionarse con contundencia y valent\u00eda ante una demanda popular\u201d, dice, refiri\u00e9ndose a la salida de Porras de la Fiscal\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl futuro de la reforma es opaco. A\u00fan si Semilla consigue los votos, la Corte de Constitucionalidad ha ordenado al presidente que no \u201catente contra el mandato\u201d de la fiscal. No se ha pronunciado a\u00fan sobre otro amparo que ha pedido la \u003Ca href=\"\/es\/202308\/centroamerica\/27005\/mendez-ruiz-nos-mueven-los-ideales-que-movieron-a-nuestros-soldados-en-la-epoca-mas-dura-de-guatemala\"\u003EFundaci\u00f3n Contra el Terrorismo, f\u00e9rreo aliado de Porras\u003C\/a\u003E, para tratar de conseguir que la nueva normativa, si se aprueba, s\u00f3lo se pueda aplicar al siguiente fiscal, a partir de 2026.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl tiempo tambi\u00e9n corre contra Semilla. El 15 de mayo el Congreso entra en receso de m\u00e1s de dos meses, por lo que la reforma s\u00f3lo podr\u00eda aprobarse por mayor\u00eda calificada en las sesiones del martes 14 o jueves 16, en sesiones extraordinarias en las pr\u00f3ximas semanas, o hasta que los diputados vuelvan a sus curules en agosto.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPor qu\u00e9 presentar una iniciativa tan trascendental solo semana y media antes del receso del Congreso, con una l\u00ednea de tiempo tan apretada?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo deber\u00eda ser motivo de ausencia en las plenarias el hecho de que estemos cerca del receso parlamentario. Ten\u00edamos una hip\u00f3tesis inicial de que la fiscal renunciar\u00eda al momento de ver fracasado su intento de golpe de Estado. Por un tiempo uno dec\u00eda \u201cbueno, ya en un par de semanas se va\u201d. Cuando no sucedi\u00f3, el presidente sigui\u00f3 insistiendo. Desde el proyecto pol\u00edtico de Semilla no hemos cambiado nuestra postura de pedir su renuncia. Pero despu\u00e9s la fiscal volvi\u00f3 a atacar y es ah\u00ed donde hab\u00eda que llevar un proceso de an\u00e1lisis que no fuera improvisado, o tuviera una consecuencia no intencionada, negativa, que terminara por blindar a la fiscal. La \u00fanica ruta legal segura para remover a la fiscal era presentar una iniciativa de ley. De hecho, la Corte de Constitucionalidad confirm\u00f3 esta semana que ah\u00ed hay una ruta.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfAl presentar la iniciativa ten\u00edan los votos asegurados, o buscaban mover la pelota a la cancha de los dem\u00e1s diputados?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EUna buena parte del Congreso est\u00e1 comprometida con detener la persecuci\u00f3n pol\u00edtica. Otras bancadas no nos dec\u00edan \u201cPor fin viene esta iniciativa\u201d pero tampoco ten\u00edan posiciones en contra o negativas. Algunos dijeron que s\u00ed, otros aclararon dudas despu\u00e9s de las reuniones con el presidente y muchos dijeron \u201cAh\u00ed vamos a estar\u201d, pero al final no asistieron.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa reforma busca quitar al cargo de fiscal general el blindaje que se aprob\u00f3 en 2016, en la \u00e9poca de la exfiscal Thelma Aldana.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ECorrecto. Pero no es retrotraer la ley a lo que exist\u00eda antes. Se trata de hacer cumplir la Constituci\u00f3n, porque ahora hay una garant\u00eda de impunidad absoluta: la fiscal no puede ser removida a menos que se investigue a s\u00ed misma y haya un juicio en donde la condenen. Hab\u00eda que desarrollar causales claras para que el presidente pueda decidir cu\u00e1ndo puede remover a quien ocupe la fiscal\u00eda general.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa iniciativa introduce causales como la falta de honradez o el incumplimiento de sus funciones, pero son t\u00e9rminos ambiguos.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EHa habido propuestas alternativas que sugieren que remover a un fiscal general simplemente sea una decisi\u00f3n de un d\u00eda para otro del presidente. En esta se mantuvieron garant\u00edas. Obviamente, el objetivo final s\u00ed es remover a Consuelo Porras, y creemos que hay causas justificadas m\u00e1s all\u00e1 del intento de golpe de Estado y la amenaza a la democracia que representa tenerla al frente del Ministerio P\u00fablico. Pero la iniciativa de ley plantea que se hagan evaluaciones. Incluso se le da un periodo para que presente un informe sobre su desempe\u00f1o. Y al final de cuentas la Constituci\u00f3n es muy clara al decir que el presidente tiene la capacidad de remover a la fiscal general.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EAntes de la reforma de 2016, los presidentes de Guatemala ten\u00edan ese poder discrecional, bajo el amplio paraguas de la \u201ccausa justificada\u201d. \u00bfEst\u00e1n buscando un punto medio?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EAntes los fiscales se manten\u00edan en su cargo porque no instrumentalizaban el Ministerio P\u00fablico para fines pol\u00edticos de persecuci\u00f3n ni para intentos de golpe de Estado. Hubo una escalada en la historia reciente del pa\u00eds, incluso de Am\u00e9rica Latina, en la que se empez\u00f3 a llevar la disputa pol\u00edtica a la cancha de persecuci\u00f3n penal, o \u003Cem\u003Elawfare\u003C\/em\u003E. El actor determinante en muchos casos es el Ministerio P\u00fablico, as\u00ed que el debate nacional se traslada hacia la capacidad de mantener suficiente autonom\u00eda para que no sea arbitraria la remoci\u00f3n de un fiscal general, pero tambi\u00e9n tener v\u00e1lvulas de escape para que tampoco sea un \u00f3rgano paralelo de poder que se convierte en un instrumento de persecuci\u00f3n de adversarios, con blindaje absoluto y sin rendici\u00f3n de cuentas; la fiscal Porras no se va a condenar a s\u00ed misma.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 significar\u00eda para la bancada de Semilla un posible fracaso de esta iniciativa de reforma?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EHabr\u00eda que replantear la t\u00e1ctica. La bancada de Semilla est\u00e1 completamente subida a este tema, pero tenemos que entender mejor cu\u00e1les son las variables que hacen que varios bloques legislativos no asistan a los plenos. No es que vengan y digan \u201cYo me posiciono en contra\u201d, sino que est\u00e1n enviando un mensaje completamente diferente. Seg\u00fan lo que nos han dicho, tiene que ver mucho con temor a la fiscal, a la exposici\u00f3n p\u00fablica y a quedar mal con el presidente. Algunos diputados dicen \u201cVan a poner a otro fiscal que nos va a perseguir\u201d a pesar de nuestro cabildeo expl\u00edcito diciendo que queremos parar la persecuci\u00f3n pol\u00edtica de todos lados. No podemos instrumentalizar el Ministerio P\u00fablico. No va a haber persecuci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=40455 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El diputado Samuel P\u00e9rez camina a la par del presidente electo Bernardo Ar\u00e9valo al frente de la \"Marcha por la democracia\", sostenida en la Ciudad de Guatemala el 7 de diciembre de 2023, para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El diputado Samuel P\u00e9rez camina a la par del presidente electo Bernardo Ar\u00e9valo al frente de la \"Marcha por la democracia\", sostenida en la Ciudad de Guatemala el 7 de diciembre de 2023, para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras. Foto de El Faro: Carlos Alonzo\/AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn los \u00faltimos d\u00edas varios diputados han \u003Ca href=\"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=aapfvHil64U\"\u003Ecriticado el liderazgo de Semilla\u003C\/a\u003E en el Congreso, incluso diciendo que no est\u00e1n en contra de esta iniciativa pero que quieren abordar una agenda legislativa m\u00e1s amplia, una \u201c\u003Ca href=\"https:\/\/twitter.com\/NeryRodas\/status\/1787321490313990246\"\u003Eagenda de desarrollo del pa\u00eds\u003C\/a\u003E\u201d.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EHay mil excusas. Cada uno busca justificar el hecho de que no viene a posicionarse con contundencia y valent\u00eda ante una demanda popular. Otros quieren utilizar esto como un instrumento de presi\u00f3n hacia el presidente, pero en realidad este no es un tema del plan de gobierno, no es una ampliaci\u00f3n presupuestaria, ni la propuesta de la Ley de Competencia. Esta es una demanda del pueblo de Guatemala, que lo expres\u00f3 en las urnas y en las calles. El presidente la canaliz\u00f3 y ahora les toca a los diputados cumplir.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ESi no se consigue declarar la urgencia nacional la pr\u00f3xima semana, el Congreso tendr\u00e1 que discutir esta iniciativa en tres sesiones separadas. \u00bfSupondr\u00e1 esto demorar el tema de la fiscal general por varios meses, hasta que termine el receso legislativo el 1 de agosto?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo necesariamente. Todav\u00eda nos quedan las dos sesiones de la otra semana y se puede convocar a pleno extraordinario en cualquier momento. No es que est\u00e9 simplemente perdida esta semana y ya estuvo. El presidente del Congreso podr\u00eda convocar al pleno extraordinario y se crear\u00eda una Comisi\u00f3n Permanente ante la ausencia de Junta Directiva.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfD\u00f3nde est\u00e1 colocado el presidente Nery Ramos en estas negociaciones?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEl presidente del Congreso tiene un rol complejo, pero \u00e9l ha expresado y demostrado un compromiso total con el proyecto pol\u00edtico del Gobierno. Forma parte de una alianza en quienes depositamos nuestra confianza y \u00e9l ha hecho su trabajo, dentro de su campo de acci\u00f3n, para intentar hacer avanzar esta iniciativa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ENo ha dicho en p\u00fablico \u201cYo apoyo esta iniciativa\u201d.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELa apoya.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQui\u00e9nes m\u00e1s la apoyan? \u00bfD\u00f3nde est\u00e1n sus votos?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEn realidad no tenemos votos duros como tal, porque esta es una ley muy particular. Tambi\u00e9n hay que tener en cuenta que, aunque muchos simplemente no se atreven a decirlo, hay quienes no quieren que desaparezca una pieza clave del r\u00e9gimen anterior de corrupci\u00f3n, impunidad y autoritarismo. No quieren este cambio porque entonces perder\u00e1n oportunidades de beneficiarse particularmente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EHay sectores del Congreso, bancadas enteras, con las que han tenido roces, como sucedi\u00f3 en la elecci\u00f3n de gobernadores departamentales o el presupuesto.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EClaro. Y hay muchos diputados que creen que lo nuestro es un \u003Cem\u003Ebluff\u003C\/em\u003E. Creen que estamos diciendo que vamos a combatir la corrupci\u00f3n, pero que bajo de agua vamos a continuar con las mismas pr\u00e1cticas. Y cuando se dan cuenta de que no es as\u00ed, empiezan a extorsionar. Nos dicen, \u201cNo me diste equis concesi\u00f3n y ya no tengo mi feudo en mi distrito\u201d. Pero no vamos a conceder feudos. Estamos dispuestos a tener conversaciones sobre poder pol\u00edtico real y hacerles part\u00edcipes en la discusi\u00f3n. Conseguir inversi\u00f3n p\u00fablica para su distrito es el rol de un diputado, pero eso no significa decir \u201cMira, aqu\u00ed est\u00e1n 30,000 quetzales para que votes por esta ley\u201d. Intuyo que hay una percepci\u00f3n p\u00fablica de que el Congreso cambi\u00f3, pero hay que recordar que en realidad los actores son los mismos, con los mismos impulsos de corrupci\u00f3n, aunque ahora con s\u00edndrome de abstinencia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfA qu\u00e9 se refiere cuando dice que algunos diputados extorsionan a Semilla?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo es una extorsi\u00f3n delictiva, sino que presionan con interpretaciones de que \u201cYo no me siento lo suficientemente aliado, \u00bfhabr\u00e1 alg\u00fan incentivo para m\u00ed o no?\u201d Nuestra interpretaci\u00f3n es que probablemente quieren cosas que no estamos dispuestos a dar.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPero habr\u00e1 temas de negociaci\u00f3n pol\u00edtica donde seguramente ustedes podr\u00edan buscar el apoyo de bancadas que est\u00e1n en un \u00e1rea gris respecto al oficialismo, como la de Cabal [del excandidato presidencial Edmond Mulet]. \u00bfEst\u00e1 Semilla dispuesta a ceder para acercarse a esos grupos?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EYa lo hemos hecho con demandas leg\u00edtimas en las que podemos tener coincidencias. En temas relacionados con la delegaci\u00f3n de poder, eso es natural. Nosotros no ganamos como Morena en M\u00e9xico. Ganamos sobre todo los distritos urbanos. Y hay diputados de otros partidos con completa legitimidad en su territorio y est\u00e1 bien hacer concesiones sobre gobernabilidad local. Pero a\u00fan as\u00ed, no es suficiente para muchos de ellos, porque buscan ver d\u00f3nde pueden meter negocios de corrupci\u00f3n. Se desesperan. No les gustan las concesiones que ofrecemos porque las ven poco pr\u00e1cticas para sus fines.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ETambi\u00e9n ha habido cr\u00edticas estos d\u00edas de que, en temas que no tienen que ver con corrupci\u00f3n per se, Semilla toma una postura moralista desde la que ve a las dem\u00e1s bancadas con superioridad.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EPara nada. Creo que es v\u00e1lido que cada uno intente justificar su posici\u00f3n y construya un relato, pero en realidad hemos tenido comunicaci\u00f3n fluida con pr\u00e1cticamente todos los bloques y con cada facci\u00f3n de los bloques. A lo mejor no queda satisfecho todo el mundo, pero no quiere decir que no hagamos el trabajo de operaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEs cierto que parte del bloque de Vamos, el partido del expresidente Alejandro Giammattei, que tiene el mayor n\u00famero de esca\u00f1os, est\u00e1 dispuesto a negociar con Semilla?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EDe hecho varios de ellos estuvieron presentes en la sesi\u00f3n del martes. Vinieron con mucha valent\u00eda, porque ellos son los m\u00e1s expuestos a represalias. Esa es la din\u00e1mica que hemos tenido desde hace ya meses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 ha sido de la alianza de Giammattei que domin\u00f3 el pasado Congreso? Los partidos que la formaban siguen ah\u00ed.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo hay que entenderlo desde la l\u00f3gica de partidos, sino desde la del r\u00e9gimen, que sustituye sus piezas pero conserva la maquinaria. Giammattei compraba diputados, garantizaba impunidad y delegaba feudos, sobre todo desde los ministerios de \u003Ca href=\"https:\/\/cicloscap.com\/las-constructoras-de-politicos-o-financistas-electorales-ganan-hegemonia-en-la-contratacion-de-obra-publica\/\"\u003EComunicaciones, Infraestructura y Vivienda\u003C\/a\u003E o de Desarrollo Social. Pero tambi\u00e9n lo hac\u00edan Jimmy Morales [2016-2020] y Otto P\u00e9rez Molina [2012-2015]. Nosotros rompimos con eso. No es que ahora haya diputados de Giammattei, sino que son del r\u00e9gimen pasado y buscan las mismas concesiones.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn este proceso de transici\u00f3n, \u00bfc\u00f3mo generamos incentivos que dejen satisfechos a los diputados y diputadas que no son del r\u00e9gimen anterior, para garantizarles capital pol\u00edtico? Ese es nuestro gran reto y hay que ser creativos: ya no vas a ganarte el proyecto para construir un hospital, porque ah\u00ed te robabas el 50 por ciento, pero s\u00ed vas a estar presente en la inauguraci\u00f3n, y en tu territorio vas a ver el resultado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfHay pruebas de que Giammattei compraba votos?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo tengo un documento o recibo que diga \u201cAs\u00ed lo hac\u00eda el presidente\u201d pero el a\u00f1o pasado hubo una \u003Ca href=\"https:\/\/cicloscap.com\/las-constructoras-de-politicos-o-financistas-electorales-ganan-hegemonia-en-la-contratacion-de-obra-publica\/\"\u003Efamosa ampliaci\u00f3n de presupuesto\u003C\/a\u003E por alrededor de tres mil millones de quetzales para el Ministerio de Comunicaciones. El Ministerio ahora ha denunciado que hay obras que se pagaron y no se hicieron y ah\u00ed hubo robo de recursos p\u00fablicos que seguramente fueron para la campa\u00f1a. Tambi\u00e9n Allan Rodr\u00edguez [expresidente del Congreso por el partido de Giammattei] llamaba a los diputados y trataba de comprarlos para que votaran a favor de ciertas cosas. Ven\u00edan a las once o doce de la noche a la presidencia del Congreso a cobrar. El d\u00eda en que iban a quitar la inmunidad a los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, hab\u00eda diputados que sal\u00edan del Congreso para recibir una bolsa y con lo que creemos fue dinero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUno nunca escuchaba a diputados del oficialismo defender una iniciativa de ley por posici\u00f3n pol\u00edtica. Los \u00fanicos que lo hac\u00edamos \u00e9ramos los diputados de oposici\u00f3n. Ellos llegaban a votar \u00fanicamente porque les pagaban. Este Congreso es diferente; todo mundo se pronuncia a favor o en contra, cada bloque tiene su posici\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl 14 de enero usted consigui\u00f3 92 votos para convertirse en presidente del Congreso y poder tomar juramento al presidente Ar\u00e9valo, pero la Corte de Constitucionalidad r\u00e1pidamente lo baj\u00f3 de ah\u00ed. En su c\u00e1lculo imagino que tambi\u00e9n entra el factor de las Cortes Suprema y de Constitucionalidad.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ESin duda, y particularmente la Corte de Constitucionalidad. Buena parte de la corte est\u00e1 dise\u00f1ada para preservar el r\u00e9gimen que la puso ah\u00ed. Tienen lealtades. Lo que pasa es que \u003Ca href=\"\/es\/202308\/centroamerica\/27010\/la-rotunda-victoria-de-arevalo-sacude-el-mapa-politico-corrupto-de-guatemala\"\u003Elleg\u00f3 Semilla, un outlier completo, a meterse al sistema\u003C\/a\u003E con objetivos de transformarlo. La corte es un basti\u00f3n importante del antiguo r\u00e9gimen y en ocasiones negocia. Pero la gran mayor\u00eda de veces se convierte en un contrapeso pol\u00edtico fuerte y eso fue lo que sucedi\u00f3 con la elecci\u00f3n de Junta Directiva. La CC nunca se hab\u00eda involucrado tanto en el Congreso como en estos \u00faltimos tres meses.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EDurante la segunda mitad del a\u00f1o pasado, esa misma CC ayud\u00f3 a que no avanzara el intento de revertir los resultados electorales.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EHicieron el m\u00ednimo esfuerzo posible. La CC nunca se ha pronunciado por la suspensi\u00f3n completamente ilegal de nuestro partido, a pesar de que ellos est\u00e1n conscientes de que es as\u00ed. Es un riesgo mortal no s\u00f3lo para los partidos pol\u00edticos sino tambi\u00e9n para las empresas. La CC no ha tenido un rol realmente activo para garantizar el proceso de transici\u00f3n. No fue la CC la que logr\u00f3 los votos en el Congreso para poder garantizar la transici\u00f3n. De hecho, fue a pesar suya.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=40454 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Samuel P\u00e9rez, diputado de Semilla, fue nombrado presidente del Congreso de la Rep\u00fablica el 14 de enero de 2024. Pero la Corte de Constitucionalidad intervino para anular la nueva Junta Directiva y desde entonces la bancada de Semilla ha quedado suspendida temporalmente sin derecho a participar en la Junta ni en comisiones legislativas. Foto de El Faro: Carlos Barrera.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Samuel P\u00e9rez, diputado de Semilla, fue nombrado presidente del Congreso de la Rep\u00fablica el 14 de enero de 2024. Pero la Corte de Constitucionalidad intervino para anular la nueva Junta Directiva y desde entonces la bancada de Semilla ha quedado suspendida temporalmente sin derecho a participar en la Junta ni en comisiones legislativas. Foto de El Faro: Carlos Barrera. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn los pr\u00f3ximos meses se elegir\u00e1 una nueva Corte Suprema. Ha habido dos investigaciones penales en la \u00faltima d\u00e9cada por comisiones paralelas que buscaban incidir de forma corrupta en ese proceso. \u00bfQu\u00e9 estrategia tomar\u00e1 Semilla para evitarlo?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENuestro objetivo es generar condiciones que cambien la din\u00e1mica tradicional de elecci\u00f3n de cortes para tratar de tener resultados distintos y un sistema de justicia mucho m\u00e1s independiente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEso pasa por las Comisiones de Postulaci\u00f3n.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EPor eso. Es que a m\u00ed no me corresponde decirlo. Nuestro rol en el Congreso es simplemente recibir las ternas, los listados, y tratar de elegir a las mejores personas.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EVarios perfiles aptos para competir por esos cargos est\u00e1n en el exilio y cabe pensar que habr\u00e1 una fuerte presi\u00f3n sobre todo el proceso. \u00bfC\u00f3mo se logra tener una mejor lista de candidatos?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EMe tengo que circunscribir a lo \u00fanico que puedo hacer yo desde el Congreso. De hecho, se han montado casos contra actores que no les compete estar metidos en otros procesos. Mi posici\u00f3n como diputado es que tenemos que recibir los listados y votar por los mejores.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfQu\u00e9 relaci\u00f3n tiene la bancada de Semilla con la Embajada de Estados Unidos?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELa bancada siempre ha tenido una relaci\u00f3n fluida y positiva con la embajada de Estados Unidos. Tenemos reuniones con cierta frecuencia, pues es un socio comercial importante adem\u00e1s de un actor pol\u00edtico relevante. Ahora ha cambiado la intensidad o frecuencia de la relaci\u00f3n, porque somos bancada de gobierno, pero nunca hemos tenido problemas o choques. Desde el 2015 los intereses de Estados Unidos est\u00e1n bastante alineados con los de Guatemala en la defensa de la democracia, combate a la corrupci\u00f3n y generaci\u00f3n de un clima de negocios favorable y estrategias de desarrollo. Tenemos concordancia.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn la propuesta de reforma a la Ley Org\u00e1nica del MP, \u00bfen qu\u00e9 influye la embajada?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo es que coordinemos con la Embajada nada que tenga que ver con el Congreso, pero nos han recordado tanto a nosotros como a otros bloques que sancionaron a Consuelo Porras por sus acciones antidemocr\u00e1ticas y a favor de la corrupci\u00f3n. Me imagino que, si hay una ruta para sacarla, es de inter\u00e9s para la seguridad de Estados Unidos o para su visi\u00f3n democr\u00e1tica. No olvidemos que Porras ha intervenido en temas de crimen transnacional, protegiendo a narcotraficantes. Tambi\u00e9n se ha involucrado en la investigaci\u00f3n contra Save the Children, un caso que tiene impacto incluso en este momento electoral en Estados Unidos. Pareciera un pe\u00f3n de algunos grupos radicales ac\u00e1 y en Estados Unidos. Seguramente hay un inter\u00e9s de la embajada en poner en discusi\u00f3n el tema de la Fiscal General.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfLe han dicho en privado que apoyan la iniciativa de reforma?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo es que nos expresen \u201cNos gusta su iniciativa de ley\u201d, pero evidentemente est\u00e1n de acuerdo con el objetivo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEn diciembre la embajada revoc\u00f3 m\u00e1s de 100 visas de congresistas en medio de los esfuerzos por impedir el traslado de poder. El Washington Post inform\u00f3 que la estrategia de Estados Unidos ante el Congreso de Guatemala \u003Ca href=\"https:\/\/www.washingtonpost.com\/world\/2024\/01\/12\/bernardo-arevalo-guatemala-inauguration-biden\/\"\u003Econsist\u00eda en una mezcla\u003C\/a\u003E de sanciones, diplomacia de bajo perfil y torcer brazos. \u00bfSigue en pie esa estrategia?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo conozco la estrategia de la embajada. A m\u00ed me sorprendi\u00f3 mucho cuando sacaron la revocatoria de visas. Fueron muy categ\u00f3ricos. Esa votaci\u00f3n en particular pretend\u00eda garantizar que avanzara un intento de golpe de Estado. Creo que lo que hicieron fue utilizar los instrumentos que tienen para mandar un mensaje de manera m\u00e1s contundente.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ELa diputada Sandra Jovel, ahora de oposici\u00f3n, lleg\u00f3 a quejarse afirmando que la embajada estaba llamando a diputados uno a uno, amenazando con sanciones si se apoyaba esa iniciativa, alineada con Consuelo Porras. \u00bfLe consta eso?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo, yo nunca recib\u00ed llamada de nadie.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003ENo hubieran tenido motivo para llamarle a usted, que es del partido de Ar\u00e9valo.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ELo que s\u00ed seguramente sucedi\u00f3 es que hubo reuniones, de todos los diputados que aceptaron, con personas de la embajada para que los diputados expresaran su posici\u00f3n. Pero no es que haya una operaci\u00f3n coordinada. Simplemente son intereses alineados. Para nosotros es insostenible que Consuelo Porras sea la fiscal y Estados Unidos utiliza sus instrumentos, por su lado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfSemilla, teniendo una bancada de 23 diputados, ve en la Embajada de Estados Unidos un aliado f\u00e1ctico?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EAl momento de hacer una estrategia no pensamos \u201cEstos votos [los conseguir\u00e1] la Embajada\u201d, pero estamos conscientes de que est\u00e1n al tanto constantemente de lo que sucede en el Congreso y saben cu\u00e1ndo hay votaciones clave. No es que queramos pasar una iniciativa de ley para atender el c\u00e1ncer y le digamos a la embajada \u201cLlamen para quitar visas\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPero Semilla era consciente de que el secretario de Estado Antony Blinken ven\u00eda el martes 7 y por eso trataron de ingresar la reforma de la ley del MP a la agenda legislativa ese d\u00eda.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo, esa s\u00ed fue una coincidencia completa. Yo no sab\u00eda, de hecho, que ven\u00eda el secretario Blinken. Seg\u00fan me dijo alguien del Ejecutivo, \u00e9l ven\u00eda por un tema de migraci\u00f3n y estuvo en Guatemala hasta mediod\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EAr\u00e9valo ya viaj\u00f3 a Europa, el Grupo de Puebla y Washington en sus primeros tres meses. Parece que el apoyo internacional est\u00e1 en el centro de su c\u00e1lculo.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ETotalmente, pero tambi\u00e9n con una visi\u00f3n\u00a0 de reciprocidad. El a\u00f1o pasado hubo un consenso casi absoluto en la comunidad internacional durante nuestro periodo de transici\u00f3n. Hubo pronunciamientos expl\u00edcitos, incluso amenazas de acciones, desde la OEA, frente a los intentos de evitar que el presidente Ar\u00e9valo asumiera su cargo. El presidente, adem\u00e1s, tuvo una carrera profesional como diplom\u00e1tico.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EEl exdiputado Jos\u00e9 Ubico acaba de declararse culpable en Estados Unidos en una conspiraci\u00f3n internacional de narcotr\u00e1fico. \u00bfC\u00f3mo repercute esto en el Congreso?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo s\u00e9 qu\u00e9 efecto tiene, pero \u00e9l ten\u00eda negocios con varios diputados del actual Congreso. Habr\u00e1 que ver qu\u00e9 declara como parte de su confesi\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EFue presidente de la Comisi\u00f3n de Seguridad Nacional durante siete a\u00f1os. Era un diputado de peso.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEs que el Congreso tiene bancadas que responden directamente a carteles. Depende de la regi\u00f3n por la que fueron electos. Son posiciones muy expl\u00edcitas de personas que tienen \u003Ca href=\"\/es\/202209\/centroamerica\/26354\/Nexos-entre-Los-Huistas-de-Guatemala-C%C3%A1rtel-Jalisco-Nueva-Generaci%C3%B3n-y-disidentes-de-las-FARC.htm\"\u003Efamiliares directamente vinculados al narcotr\u00e1fico\u003C\/a\u003E. Hay una penetraci\u00f3n muy fuerte del crimen organizado en la pol\u00edtica del pa\u00eds. Son diferentes partidos pol\u00edticos del r\u00e9gimen. El Congreso no tiene una disputa ideol\u00f3gica entre izquierdas y derechas, como quieren hacer ver, sino que realmente hay criminales que buscan preservar privilegios e impunidad.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=3000&ImageId=40456 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Samuel P\u00e9rez, diputado del partido oficialista Semilla, en conversaci\u00f3n con El Faro este jueves 9 de mayo de 2024. Foto de El Faro: Roman Gressier.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Samuel P\u00e9rez, diputado del partido oficialista Semilla, en conversaci\u00f3n con El Faro este jueves 9 de mayo de 2024. Foto de El Faro: Roman Gressier. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPor lo pronto parece que la fiscal no va a ning\u00fan lado por v\u00eda legislativa, a menos que suceda algo inesperado la otra semana. \u00bfHacia d\u00f3nde reorientar\u00e1n en los pr\u00f3ximos meses el pulso con la fiscal?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo descartamos en absoluto lograr la reforma la otra semana. Hemos puesto mucha atenci\u00f3n a lo que han comunicado los diputados de los diferentes bloques, creamos o no que lo que dicen sea real. Si a pesar de ello no se logra un consenso amplio en el Congreso, tenemos que replantear la estrategia, pero no estamos tirando esto para largo. Esto es un escenario que ten\u00edamos totalmente contemplado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfLa estrategia seguir\u00e1 centrada en el tablero legislativo?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003EEs una de las rutas m\u00e1s eficientes, y la que ofrece m\u00e1s garant\u00edas de blindaje frente a las cortes. Es una ruta segura.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfPretenden convocar ustedes manifestaciones en las calles?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo convocamos a ninguna movilizaci\u00f3n. De hecho, vino un sindicato que no est\u00e1 de acuerdo con el gobierno y hoy est\u00e1n expatrulleros, un grupo de choque que quem\u00f3 el Congreso. Pero ahora lo otro que s\u00ed es importante para nosotros es la relaci\u00f3n con otras organizaciones sociales. Estamos tambi\u00e9n en esa conversaci\u00f3n.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003E\u00bfEst\u00e1n buscando subir la temperatura?\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo hay que descartar ninguna alternativa. La generaci\u00f3n de consensos es una responsabilidad que asumimos en la bancada Semilla. La otra es una variable completamente ex\u00f3gena. Nadie en el pa\u00eds, con excepci\u00f3n de algunas autoridades ind\u00edgenas o grupos organizados hist\u00f3ricos, tiene en sus manos movilizarse de un d\u00eda para otro. Nosotros conversamos con muchos grupos organizados, pero esa no ha sido esa nuestra apuesta en este momento.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EPuede que un d\u00eda esos movimientos pongan al gobierno o a la bancada bajo la misma lupa.\u003C\/strong\u003E\u003Cbr \/\u003ENo lo dudo. La sociedad guatemalteca cumpli\u00f3 un objetivo hist\u00f3rico, el de resguardar la democracia. Y puede ser que se genere una indignaci\u00f3n tal con los diputados que no vienen al Congreso, que se genera una movilizaci\u00f3n la pr\u00f3xima semana. Pero nosotros s\u00ed estamos presentes y fue el presidente quien mand\u00f3 esa soluci\u00f3n al Congreso. Los diputados a veces dicen que para la gente en la calle todos los diputados son exactamente lo mismo. Pero la gente sabe diferenciar qui\u00e9nes est\u00e1n comprometidos con el pueblo y quienes no.\u003C\/p\u003E"}