{"code":"27713","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"6888","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202501\/el_salvador\/27713","link_edit":"","name":"Muri\u00f3 Mauricio Funes: de c\u00e9lebre periodista y primer presidente de la izquierda a protegido de una dictadura","slug":"murio-mauricio-funes-de-celebre-periodista-y-primer-presidente-de-la-izquierda-a-protegido-de-una-dictadura","info":"Siendo ciudadano de la Nicaragua del dictador Ortega, ha muerto en Managua el expresidente Mauricio Funes, el primer presidente de izquierda en El Salvador, que termin\u00f3 sus d\u00edas huyendo de acusaciones y condenas que iban desde el saqueo p\u00fablico hasta el pacto con pandillas.\u00a0","mtag":"Pol\u00edtica","noun":{"html":"\u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/sarauz'\u003E Sergio Arauz\u003C\/span\u003E y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/omartinez'\u003E \u00d3scar Mart\u00ednez\u003C\/span\u003E","data":{"sergio-arauz":{"sort":"sarauz","slug":"sergio-arauz","path":"sergio_arauz","name":"Sergio Arauz","edge":"0","init":"0"},"oscar-martinez":{"sort":"omartinez","slug":"oscar-martinez","path":"oscar_martinez","name":"\u00d3scar Mart\u00ednez","edge":"1","init":"0"}}},"view":"6888","pict":{"cms-image-000041412-jpg":{"feat":"1","sort":"41412","name":"cms-image-000041412.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041412.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041412.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041412-jpg","text":"<p>Mauricio Funes pronuncia un discurso durante una ceremonia con el presidente de Brasil, Luiz In\u00e1cio Lula da Silva (fuera de cuadro), en la sede de la Federaci\u00f3n Estatal de Industrias de Sao Paulo (FIESP), en Sao Paulo, Brasil, el 9 de agosto de 2010. Foto de El Faro: Mauricio Lima\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMauricio Funes pronuncia un discurso durante una ceremonia con el presidente de Brasil, Luiz In\u00e1cio Lula da Silva (fuera de cuadro), en la sede de la Federaci\u00f3n Estatal de Industrias de Sao Paulo (FIESP), en Sao Paulo, Brasil, el 9 de agosto de 2010. Foto de El Faro: Mauricio Lima\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041413-jpg":{"feat":"0","sort":"41413","name":"cms-image-000041413.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041413.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041413.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041413-jpg","text":"<p>Mauricio Funes ofrece una conferencia de prensa en el a\u00f1o 2000, cuando era el director de Canal 12 y uno de los periodistas m\u00e1s reconocidos de El Salvador. Foto de El Faro: Yuri Cortez\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMauricio Funes ofrece una conferencia de prensa en el a\u00f1o 2000, cuando era el director de Canal 12 y uno de los periodistas m\u00e1s reconocidos de El Salvador. Foto de El Faro: Yuri Cortez\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041414-jpg":{"feat":"0","sort":"41414","name":"cms-image-000041414.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041414.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041414.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041414-jpg","text":"<p>El candidato presidencial del Frente Farabundo Mart\u00ed para la Liberaci\u00f3n (FMLN) de El Salvador, el periodista de televisi\u00f3n Mauricio Funes (2\u00ba por la izquierda), llega a la Convenci\u00f3n Nacional en el Estadio Cuscatl\u00e1n de San Salvador, el 11 de noviembre de 2007, durante la proclamaci\u00f3n de las elecciones presidenciales para las elecciones de marzo de 2009. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl candidato presidencial del Frente Farabundo Mart\u00ed para la Liberaci\u00f3n (FMLN) de El Salvador, el periodista de televisi\u00f3n Mauricio Funes (2\u00ba por la izquierda), llega a la Convenci\u00f3n Nacional en el Estadio Cuscatl\u00e1n de San Salvador, el 11 de noviembre de 2007, durante la proclamaci\u00f3n de las elecciones presidenciales para las elecciones de marzo de 2009. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041415-jpg":{"feat":"0","sort":"41415","name":"cms-image-000041415.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041415.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041415.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041415-jpg","text":"<p>El presidente Mauricio Funes junto al presidente estadounidense Barack Obama, despu\u00e9s de una conferencia de prensa conjunta en la Casa Presidencial de San Salvador, El Salvador, el 22 de marzo de 2011. Foto de El Faro: Saul Loeb\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente Mauricio Funes junto al presidente estadounidense Barack Obama, despu\u00e9s de una conferencia de prensa conjunta en la Casa Presidencial de San Salvador, El Salvador, el 22 de marzo de 2011. Foto de El Faro: Saul Loeb\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041416-jpg":{"feat":"0","sort":"41416","name":"cms-image-000041416.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041416.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041416.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041416-jpg","text":"<p>El presidente brasile\u00f1o Luiz In\u00e1cio Lula Da Silva (izq.) y su hom\u00f3logo salvadore\u00f1o, Mauricio Funes, saludan a su llegada a la Casa Presidencial en San Salvador, el 26 de febrero de 2010. Lula lleg\u00f3 desde Cuba y Hait\u00ed. Foto de El Faro:Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl presidente brasile\u00f1o Luiz In\u00e1cio Lula Da Silva (izq.) y su hom\u00f3logo salvadore\u00f1o, Mauricio Funes, saludan a su llegada a la Casa Presidencial en San Salvador, el 26 de febrero de 2010. Lula lleg\u00f3 desde Cuba y Hait\u00ed. Foto de El Faro:Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041417-jpg":{"feat":"0","sort":"41417","name":"cms-image-000041417.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041417.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041417.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041417-jpg","text":"<p>Imagen publicada por la presidencia de Nicaragua que muestra al ex presidente de Salvador, Mauricio Funes, ofreciendo una entrevista al canal de televisi\u00f3n oficial despu\u00e9s de que Nicaragua le concediera asilo pol\u00edtico, en Managua el 8 de septiembre de 2016. Foto de El Faro: Jairo Cajina\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EImagen publicada por la presidencia de Nicaragua que muestra al ex presidente de Salvador, Mauricio Funes, ofreciendo una entrevista al canal de televisi\u00f3n oficial despu\u00e9s de que Nicaragua le concediera asilo pol\u00edtico, en Managua el 8 de septiembre de 2016. Foto de El Faro: Jairo Cajina\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041418-jpg":{"feat":"0","sort":"41418","name":"cms-image-000041418.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041418.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041418.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041418-jpg","text":"<p>Presidente de El Salvador, Mauricio Funes y el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, caminan hacia una conferencia de prensa despu\u00e9s de su reuni\u00f3n sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca, el 30 de marzo de 2012, en San Salvador, El Salvador. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EPresidente de El Salvador, Mauricio Funes y el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, caminan hacia una conferencia de prensa despu\u00e9s de su reuni\u00f3n sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca, el 30 de marzo de 2012, en San Salvador, El Salvador. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000026330-jpg":{"feat":"0","sort":"26330","name":"cms-image-000026330.JPG","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000026330.JPG","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000026330.JPG","back":"","slug":"cms-image-000026330-jpg","text":"<p>El expresidente de la Rep\u00fablica, Mauricio Funes, en una de sus \u00faltimas apariciones p\u00fablicas en 2016, en la Fiscal\u00eda General. Funes ha sido condenado por enriquecimiento il\u00edcito junto a uno de sus hijos, al no poder justificar m\u00e1s de 400 mil d\u00f3lares. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl expresidente de la Rep\u00fablica, Mauricio Funes, en una de sus \u00faltimas apariciones p\u00fablicas en 2016, en la Fiscal\u00eda General. Funes ha sido condenado por enriquecimiento il\u00edcito junto a uno de sus hijos, al no poder justificar m\u00e1s de 400 mil d\u00f3lares. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000017805-jpg":{"feat":"0","sort":"17805","name":"cms-image-000017805.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000017805.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000017805.jpg","back":"","slug":"cms-image-000017805-jpg","text":"Conferencia de prensa en Casa Presidencial en la cual el presidente Mauricio Funes deleg\u00f3 la responsabilidad de decidir si abrir o no los archivos militares para buscar pistas de violadores de los derechos humanos.","capt":"Conferencia de prensa en Casa Presidencial en la cual el presidente Mauricio Funes deleg\u00f3 la responsabilidad de decidir si abrir o no los archivos militares para buscar pistas de violadores de los derechos humanos."}},"pict_main__sort":41412,"date":{"live":"2025\/01\/22"},"data_post_dateLive_YY":"2025","data_post_dateLive_MM":"01","data_post_dateLive_DD":"22","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202501\/el_salvador\/27714\/mauricio-funes-dies-from-first-leftist-president-of-el-salvador-to-protege-of-nicaraguan-dictatorship\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EBajo \u201cdolencia cr\u00f3nica\u201d, el expresidente salvadore\u00f1o Mauricio Funes ha muerto en una dictadura. De c\u00e9lebre periodista televisivo, caracterizado por sus agudas e inc\u00f3modas entrevistas a pol\u00edticos, pas\u00f3 a ser candidato presidencial de la exguerrilla y gan\u00f3 las elecciones salvadore\u00f1as bajo la bandera roja en 2009, rompiendo la hegemon\u00eda de la derecha en la posguerra del pa\u00eds. Tras cinco a\u00f1os de presidencia caracterizados por esc\u00e1ndalos personales, saqueo de las finanzas p\u00fablicas para un opulento estilo de vida y un pacto con las pandillas para reducir los homicidios, Funes huy\u00f3 a la Nicaragua del dictador Daniel Ortega, que desde 2016 le otorg\u00f3 asilo y desde 2019 la ciudadan\u00eda. Nunca reconoci\u00f3 sus delitos y siempre esgrimi\u00f3 que era solo un perseguido pol\u00edtico, a pesar de que cuando huy\u00f3 del pa\u00eds fue su mismo partido el que estaba en el Ejecutivo. Recib\u00eda pagos del Ministerio de Relaciones Exteriores de la tiran\u00eda nicarag\u00fcense y se dedicaba a dar sus aireadas opiniones pol\u00edticas en las redes sociales. Convertido en tab\u00fa por el partido con el que lleg\u00f3 a la presidencia, con una imagen p\u00fablica desastrosa en El Salvador, bajo abundante evidencia de haber saqueado las arcas del Estado para su inter\u00e9s personal y el de su familia, el pol\u00edtico que inaugur\u00f3 el pluralismo ideol\u00f3gico en la presidencia salvadore\u00f1a, y que durante su discurso de toma de posesi\u00f3n dijo: \u201cno tenemos derecho a equivocarnos\u201d, ha muerto protegido por la dictadura de Daniel Ortega que a\u00fan enarbola los signos de una izquierda del siglo pasado y que ha encarcelado, asesinado, expulsado y desterrado a miles de sus ciudadanos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan una nota de prensa del Ministerio de Salud de Nicaragua, Carlos Mauricio Funes Cartagena muri\u00f3 a los 65 a\u00f1os de edad en un hospital p\u00fablico de Nicaragua por una \u201cgrave dolencia cr\u00f3nica\u201d a las 9:35 de la noche de este 21 de enero de 2025, tras ser asistido por petici\u00f3n de sus familiares \u201ccon el sacramento de la extremaunci\u00f3n\u201d, realizado por el padre Antonio Castro Granados. Fuentes cercanas al exmandatario confirmaron a El Faro que Funes sufri\u00f3 un infarto y estuvo hospitalizado desde el 8 de enero.\u00a0 En Nicaragua le sobreviven sus hijos Carlos y Diego Funes,\u00a0 asilados junto al mandatario y adheridos a dos casos judiciales. Su expareja, Michelle Guzm\u00e1n, madre del \u00faltimo de sus hijos, a\u00fan menor de edad, lo acompa\u00f1\u00f3 durante su hospitalizaci\u00f3n. En El Salvador deja a un hijo y una hija.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2675&ImageId=41414 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El candidato presidencial del Frente Farabundo Mart\u00ed para la Liberaci\u00f3n (FMLN) de El Salvador, el periodista de televisi\u00f3n Mauricio Funes (2\u00ba por la izquierda), llega a la Convenci\u00f3n Nacional en el Estadio Cuscatl\u00e1n de San Salvador, el 11 de noviembre de 2007, durante la proclamaci\u00f3n de las elecciones presidenciales para las elecciones de marzo de 2009. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El candidato presidencial del Frente Farabundo Mart\u00ed para la Liberaci\u00f3n (FMLN) de El Salvador, el periodista de televisi\u00f3n Mauricio Funes (2\u00ba por la izquierda), llega a la Convenci\u00f3n Nacional en el Estadio Cuscatl\u00e1n de San Salvador, el 11 de noviembre de 2007, durante la proclamaci\u00f3n de las elecciones presidenciales para las elecciones de marzo de 2009. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cstrong\u003EUn paso fugaz e hist\u00f3rico por la pol\u00edtica\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EFunes lleg\u00f3 a la Presidencia luego de una prodigiosa y larga carrera de 21 a\u00f1os en el periodismo. Gan\u00f3 el premio m\u00e1s antiguo del oficio, y uno de los m\u00e1s prestigiosos del mundo, el Maria Moors Cabot en 1994, entregado por la Universidad de Columbia; entrevist\u00f3 mordazmente a todos los presidentes de la naciente democracia salvadore\u00f1a. Fue entrevistador de la televisi\u00f3n nacional en el Canal 12 de televisi\u00f3n y corresponsal de CNN. Cubri\u00f3 la guerra salvadore\u00f1a para el estatal Canal 10 y la radio YSUCA, y durante sus a\u00f1os de televisi\u00f3n en Canal 12 entrevist\u00f3 a figuras pol\u00edticas como Lula Da Silva, C\u00e9sar Gaviria, Hugo Ch\u00e1vez o Fidel Castro.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn 2004, en una entrevista a El Faro, Funes revel\u00f3\u003Ca href=\"http:\/\/web.archive.org\/web\/20090201154826\/http:\/\/www.elfaro.net\/secciones\/Noticias\/Marzo31\/noticias3_20030331.asp\"\u003E su inter\u00e9s\u003C\/a\u003E en lanzarse a la pol\u00edtica para buscar la candidatura presidencial del principal partido de izquierda, el FMLN.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESu labor en Canal 12 termin\u00f3 en febrero de 2005, cuando la direcci\u00f3n de Canal 12, en manos de la sociedad mexicana As Media, interrumpi\u00f3 la transmisi\u00f3n de su programa de entrevistas y opini\u00f3n Al D\u00eda, cuando Funes denunciaba el despido de cinco de sus empleados. Luego fue despedido. Ya en 2003, cuando, en el mismo canal, Funes ten\u00eda el espacio Sin Censura, hab\u00eda sido sacado del aire debido a sus fuertes cr\u00edticas a la administraci\u00f3n conservadora del pa\u00eds tras los terremotos de 2001. Con el paso del tiempo se demostrar\u00eda que el gobierno de derecha, encabezado por el entonces presidente Francisco Flores, desvi\u00f3 millones de d\u00f3lares de la ayuda para los damnificados hacia las arcas del partido Arena. La prensa internacional\u00a0 conden\u00f3 la censura contra Funes. Tras aquellos a\u00f1os turbulentos, Funes se lanzar\u00eda a construir su proyecto pol\u00edtico.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41413 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Mauricio Funes ofrece una conferencia de prensa en el a\u00f1o 2000, cuando era el director de Canal 12 y uno de los periodistas m\u00e1s reconocidos de El Salvador. Foto de El Faro: Yuri Cortez\/AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Mauricio Funes ofrece una conferencia de prensa en el a\u00f1o 2000, cuando era el director de Canal 12 y uno de los periodistas m\u00e1s reconocidos de El Salvador. Foto de El Faro: Yuri Cortez\/AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn este momento de su vida, Funes pagaba sus deudas bancarias para veh\u00edculos y vivienda como cualquier salvadore\u00f1o de clase media: en plazos largos y con orden de descuento directo al salario.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn 2007, finalmente materializ\u00f3 su aspiraci\u00f3n pol\u00edtica e inici\u00f3 su campa\u00f1a presidencial como candidato de una coalici\u00f3n de partidos de izquierda encabezada por el FMLN.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECentr\u00f3\u00a0 su campa\u00f1a en promesas de combate a la corrupci\u00f3n enquistada tras 20 a\u00f1os de gobiernos de Arena y prometi\u00f3 una revoluci\u00f3n \u00e9tica.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESostuvo un pulso de poder con la dirigencia hist\u00f3rica del partido, y cre\u00f3 a su alrededor una nueva c\u00fapula de influencia sui g\u00e9neris que se hac\u00eda llamar \u201c\u003Ca href=\"\/es\/206005\/el_salvador\/18673\/Qui%C3%A9nes-son-los-amigos-de-Mauricio.htm\"\u003ELos Amigos de Mauricio\u003C\/a\u003E\u201d: el empresario y cafetalero Miguel Men\u00e9ndez, mejor conocido como Mecaf\u00e9; los hermanos Gerardo y Carlos C\u00e1ceres, empresario el primero y banquero el segundo, junto a su sobrino Francisco, tambi\u00e9n cafetalero; el economista \u00c1lex Segovia; el entonces coronel David Mungu\u00eda Pay\u00e9s; y un pol\u00edtico conservador de los a\u00f1os ochenta, Luis Lagos. Buena parte de ese grupo guarda prisi\u00f3n\u00a0 o acusada de delitos vinculados con desfalcos al Estado o pactos con pandillas durante la administraci\u00f3n de Funes.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn 2009, con el 52 % de los votos, Funes se convirti\u00f3 en el primer presidente de izquierda de la historia de El Salvador. Gan\u00f3 unas re\u00f1idas elecciones ante el candidato de Arena, Rodrigo \u00c1vila, un exdirector de la Polic\u00eda Nacional Civil. En un pa\u00eds acostumbrado a la polarizaci\u00f3n pol\u00edtica, las primeras palabras de Funes como presidente electo fueron de unidad nacional: habl\u00f3 de \u201cun nuevo acuerdo de paz\u201d, de la \u201creconciliaci\u00f3n del pa\u00eds\u201d y de dejar de lado \u201cla confrontaci\u00f3n y el revanchismo\u201d. Los medios nacionales e internacionales registraron la efervescencia de parte de la sociedad aquella noche de marzo: hubo l\u00e1grimas de alegr\u00eda de excombatientes, cantos y consignas hist\u00f3ricas como \u201cpueblo que lucha, triunfa\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESu gobierno implement\u00f3 programas sociales como la entrega de \u00fatiles y uniformes escolares a estudiantes del sistema p\u00fablico y la descentralizaci\u00f3n de servicios de salud. Un \u003Ca href=\"https:\/\/fusades.org\/publicaciones\/documento_quinto_ao_de_gobierno_del_presidente_funes_apreciacin_general.pdf\"\u003Eestudio de Fusades\u003C\/a\u003E, un tanque de pensamiento de derecha, destaca que la reforma de salud cubri\u00f3 el 62 % de los municipios y la construcci\u00f3n de cinco hospitales. Durante su gobierno se aprob\u00f3 la Ley de Medicamentos que \u003Ca href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/201307\/noticias\/12655\/Laboratorios-internacionalescorrigen-plana-al-Ejecutivo-en-Ley-de-Medicamentos.htm\"\u003Eredujo los precios de las medicinas al establecer un precio m\u00e1ximo de venta\u003C\/a\u003E. Tambi\u00e9n se aprob\u00f3 la \u003Ca href=\"\/es\/201103\/noticias\/3672\/Asamblea-aprueba-por-unanimidad-la-Ley-de-Acceso-a-la-Informaci%C3%B3n.htm\"\u003ELey de Acceso a la Informaci\u00f3n\u003C\/a\u003E\u00a0P\u00fablica.\u00a0\u00a0Esa ley cre\u00f3 un Instituto de Acceso a Informaci\u00f3n que permiti\u00f3 el escrutinio de gobiernos de derecha pero tambi\u00e9n de la misma izquierda, a pesar de los intentos gubernamentales por ocultar, por ejemplo, \u003Ca href=\"https:\/\/www.elfaro.net\/es\/201609\/el_salvador\/19207\/Presidencia-entregar%C3%A1-una-informaci%C3%B3n-de-viajes-y-gastos-en-publicidad-que-no-termina-de-encontrar.htm\"\u003Esus gastos en publicidad\u003C\/a\u003E. En 2012, Funes pidi\u00f3 perd\u00f3n en nombre del Estado a las v\u00edctimas de la masacre de El Mozote, y su gobierno comenz\u00f3 el cumplimiento de las medidas de reparaci\u00f3n, a ra\u00edz de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por ese caso, emitida en octubre de ese a\u00f1o.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EPero aquella figura del presidente conciliador y abierto al di\u00e1logo dur\u00f3 poco tiempo. Rodeado de sus asesores de confianza, Funes hered\u00f3 los vicios que prometi\u00f3 erradicar: \u003Ca href=\"https:\/\/investigacion.elfaro.net\/sobresueldos\"\u003Esobresueldos\u003C\/a\u003E,\u003Ca href=\"\/es\/201703\/el_salvador\/19970\/La-billetera-secreta-de-$956-millones-al-servicio-de-cinco-presidentes.htm\"\u003E partidas secretas \u003C\/a\u003Ey \u003Ca href=\"https:\/\/www.revistafactum.com\/audios-completo\/\"\u003Eoperaciones pol\u00edticas de agentes \u003C\/a\u003Eoscuros, como \u003Ca href=\"\/es\/201909\/el_salvador\/23620\/La-fiesta-de-los-amigos-menos-conocidos-del-presidente-Bukele.htm\"\u003EHerbert Saca\u003C\/a\u003E, a quien socarronamente lleg\u00f3 a llamar \u201cel amigo\u201d.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EFunes, el pol\u00edtico, manch\u00f3 su reputaci\u00f3n a meses de iniciado su mandato, tras\u00a0 \u003Ca href=\"\/es\/201001\/noticias\/857\/Presidencia-quiere-dar-todo-el-pastel-de-publicidad-a-asesores-de-campa%C3%B1a-de-Funes.htm?st-full_text=all\"\u003Econcentrar los contratos de publicidad de su Gobierno en la agencia de su asesor de campa\u00f1a, Joao Santana\u003C\/a\u003E.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl llegar a la Presidencia, cambi\u00f3 dr\u00e1sticamente su estilo de vida: lleg\u00f3 a gastar en un mes en compras de tarjeta de cr\u00e9dito ($41,000), lo que antes ganaba en un a\u00f1o, sin contar cuantiosos gastos cuyos registros se conocieron al salir de la Presidencia. Se convirti\u00f3 en coleccionista de veh\u00edculos, \u2013se le encontraron 15; armas\u2013 registr\u00f3 92 a su nombre\u2013; y relojes de los que lleg\u00f3 a tener por docenas,de marcas de gama alta como Rolex, Patek Philippe y Cartier.\u00a0 Acumul\u00f3 y\u003Ca href=\"https:\/\/mauricio-funes.elfaro.net\/las-pruebas-de-como-funes-derrocho-dinero-publico\"\u003E derroch\u00f3 millones de d\u00f3lares de fondos p\u00fablicos en viajes, compras y gastos de vida \u003C\/a\u003Ede sus parejas o amantes. En 2018, gracias a 1,810 documentos originales de la Partida de Gastos Reservados de la administraci\u00f3n de Funes, este peri\u00f3dico pudo constatar el saqueo perpetrado por el expresidente: joyas, ropa, vacaciones en Disney World, miles de d\u00f3lares en pagos de sus deudas personales, una fiesta infantil para su hijo o viajes en jets privados.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=2000&ImageHeight=1333&ImageId=26330 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El expresidente de la Rep\u00fablica, Mauricio Funes, en una de sus \u00faltimas apariciones p\u00fablicas en 2016, en la Fiscal\u00eda General. Funes ha sido condenado por enriquecimiento il\u00edcito junto a uno de sus hijos, al no poder justificar m\u00e1s de 400 mil d\u00f3lares. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El expresidente de la Rep\u00fablica, Mauricio Funes, en una de sus \u00faltimas apariciones p\u00fablicas en 2016, en la Fiscal\u00eda General. Funes ha sido condenado por enriquecimiento il\u00edcito junto a uno de sus hijos, al no poder justificar m\u00e1s de 400 mil d\u00f3lares. Foto: V\u00edctor Pe\u00f1a \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAl cuarto a\u00f1o de su Presidencia, El Faro revel\u00f3 \u003Ca href=\"\/es\/casos\/caso_funes_probidad\"\u003Euna cadena de favores\u003C\/a\u003E que benefici\u00f3 con un Spa de casi un mill\u00f3n de d\u00f3lares a su \u00faltima pareja, Ada Michelle Guzm\u00e1n, y con la que tuvo uno de los seis hijos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDe aquel Funes que sacudi\u00f3 el pa\u00eds con sus entrevistas televisivas o que ilusion\u00f3 a millones de salvadore\u00f1os, no qued\u00f3 ni el respeto por la prensa independiente. Funes atacaba e insultaba constantemente a los periodistas que desvelaban su corrupci\u00f3n. Lo hac\u00eda desde sus redes sociales y, cuando a\u00fan era presidente, desde su programa semanal de radio.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESe fug\u00f3 a Nicaragua en agosto de 2016, cuando en El Salvador iniciaron al menos dos de los procesos judiciales en su contra: uno por enriquecimiento il\u00edcito y otro por lavado de dinero en un caso de 350 millones de d\u00f3lares provenientes de la partida secreta que administr\u00f3 su gobierno. Tambi\u00e9n se le conden\u00f3 en ausencia por dos delitos: defraudaci\u00f3n del fisco (seis a\u00f1os de prisi\u00f3n) y asociaciones il\u00edcitas (14 a\u00f1os de prisi\u00f3n), en un caso que se conoci\u00f3 p\u00fablicamente como la tregua\u003Ca href=\"\/es\/201203\/noticias\/7985\/Gobierno-negoci%C3%B3-con-pandillas-reducci%C3%B3n-de-homicidios.htm\"\u003E con las pandillas\u003C\/a\u003E. Esto \u00faltimo implic\u00f3 el traslado de m\u00e1s de una treintena de l\u00edderes de todas las pandillas desde el penal de m\u00e1xima seguridad hasta penales comunes, para facilitarles el control de sus estructuras y reducir los homicidios. En 2009, Funes tom\u00f3 las riendas de un pa\u00eds que, tras el fracasado plan S\u00faper Mano Dura del expresidente Antonio Saca, era el m\u00e1s violento del mundo, con 72 homicidios por cada 100,000 habitantes. El exministro de Seguridad, David Mungu\u00eda Pay\u00e9s -ahora en prisi\u00f3n-, coordin\u00f3 ese plan y admiti\u00f3 que ten\u00eda la venia de Funes. Otorgaron beneficios carcelarios a los l\u00edderes criminales, que iban desde celulares hasta fiestas con mujeres y alcohol. Funes neg\u00f3 la participaci\u00f3n de su gobierno en la tregua cada vez que pudo, pero la evidencia era aplastante. La tregua devino en su versi\u00f3n m\u00e1s vulgar cuando los partidos pol\u00edticos empezaron a ofrecer a los pandilleros dinero a cambio de influir en las elecciones, y el proceso languideci\u00f3 desde 2013, bajo la candidatura presidencial del entonces vicepresidente Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn Nicaragua, Funes vivi\u00f3 una vida como funcionario de segundo rango. Al terminar su carrera, recib\u00eda un salario de la Canciller\u00eda nicarag\u00fcense de 90,080.46 c\u00f3rdobas mensuales (unos 2,739 d\u00f3lares al cambio oficial), seg\u00fan una planilla de esa instituci\u00f3n \u003Ca href=\"https:\/\/confidencial.com.ni\/funes-recibe-salario-de-la-cancilleria-orteguista\/\"\u003Erevelada por Confidencial el lunes 13 de mayo\u003C\/a\u003E de 2019.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl exmandatario afirmaba que viv\u00eda de su trabajo consultor y asesor para la dictadura de Ortega. \u201cNo me escondo en Nicaragua. Llevo una vida p\u00fablica como la de cualquier otro que trabaja legal y abiertamente en una instituci\u00f3n del Estado. Tampoco soy pr\u00f3fugo, ya que no estoy evadiendo la justicia a pesar de que se trata de una justicia selectiva y fraudulenta\u201d, dijo en una entrevista que dio el 29 de octubre de 2024. Se lo dijo a Ra\u00fal Palacios, un creador de contenido que lo entrevistaba frecuentemente en los \u00faltimos a\u00f1os, y qui\u00e9n asegura que Michelle Guzm\u00e1n, expareja del salvadore\u00f1o, le coment\u00f3 que Funes fue ingresado en coma aproximadamente el 8 de enero.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41418 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Presidente de El Salvador, Mauricio Funes y el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, caminan hacia una conferencia de prensa despu\u00e9s de su reuni\u00f3n sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca, el 30 de marzo de 2012, en San Salvador, El Salvador. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP.\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Presidente de El Salvador, Mauricio Funes y el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, caminan hacia una conferencia de prensa despu\u00e9s de su reuni\u00f3n sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca, el 30 de marzo de 2012, en San Salvador, El Salvador. Foto de El Faro: Jos\u00e9 Cabezas\/AFP. \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESin ninguna influencia en la pol\u00edtica salvadore\u00f1a, a sus 65 a\u00f1os, muri\u00f3 el expresidente que marc\u00f3 el hito m\u00e1s importante de la pol\u00edtica en la posguerra salvadore\u00f1a: la transici\u00f3n entre derecha e izquierda. Su fracasada gesti\u00f3n a\u00fan alcanz\u00f3 para un raqu\u00edtico triunfo electoral en 2014 de quien fue su vicepresidente, el excomandante guerrillero Salvador S\u00e1nchez Cer\u00e9n, tambi\u00e9n gracias a la estrategia de Funes, que se ali\u00f3 con parte de la derecha m\u00e1s corrupta del pa\u00eds, representada por el partido Gana, y logr\u00f3 restar fuerza a Arena.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa izquierda gobern\u00f3 hasta 2019, cuando a fuerza de fracasos se rompi\u00f3 el ciclo de los partidos de la posguerra y el pa\u00eds qued\u00f3 en manos de Nayib Bukele y su proyecto autoritario.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003Cbr \/\u003E\u003C\/p\u003E"}