{"code":"27756","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"2698","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202503\/el_salvador\/27756","link_edit":"","name":"Estudiar entre ruinas y bajo carpas en Izalco","slug":"estudiar-entre-ruinas-y-bajo-carpas-en-izalco","info":"Tres escuelas en Sonsonate reflejan el estado de la educaci\u00f3n p\u00fablica en El Salvador en 2025. La remodelaci\u00f3n de la escuela de Las Higueras se reactiv\u00f3 solo despu\u00e9s de que se viralizaron im\u00e1genes de las carpas donde los alumnos recibieron clases durante todo 2024. La escuela en El Bamb\u00fa, remodelada en 2023 con cooperaci\u00f3n alemana, fue clausurada por baja inscripci\u00f3n. Lejos de los reflectores, en Tapalshucut, los alumnos siguen recibiendo clases en una carpa con logo de Unicef.","mtag":"Desigualdad","noun":{"html":"Ramiro Guevara y \u003Cspan class='tint-text--dark' data_href='\/user\/profile\/vpena'\u003E V\u00edctor Pe\u00f1a\u003C\/span\u003E","data":{"ramiro-guevara":{"sort":"","slug":"ramiro-guevara","path":"ramiro_guevara","name":"Ramiro Guevara","edge":"0","init":"0"},"victor-pena":{"sort":"vpena","slug":"victor-pena","path":"victor_pena","name":"V\u00edctor Pe\u00f1a","edge":"1","init":"0"}}},"view":"2698","pict":{"cms-image-000041592-jpg":{"feat":"0","sort":"41592","name":"cms-image-000041592.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041592.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041592.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041592-jpg","text":"<p>El 20 de febrero de 2025, el Gobierno comenz\u00f3 a desmantelar las champas del Centro Escolar Jorge Lard\u00e9, donde los alumnos recib\u00edan sus clases, en el cant\u00f3n Las Higueras, en Izalco, Sonsonate. As\u00ed lo confirmaron a El Faro varios vecinos y padres de familia. Las labores comenzaron unos d\u00edas despu\u00e9s de que algunos medios de comunicaci\u00f3n publicaron las condiciones de la escuela. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 20 de febrero de 2025, el Gobierno comenz\u00f3 a desmantelar las champas del Centro Escolar Jorge Lard\u00e9, donde los alumnos recib\u00edan sus clases, en el cant\u00f3n Las Higueras, en Izalco, Sonsonate. As\u00ed lo confirmaron a El Faro varios vecinos y padres de familia. Las labores comenzaron unos d\u00edas despu\u00e9s de que algunos medios de comunicaci\u00f3n publicaron las condiciones de la escuela. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041593-jpg":{"feat":"0","sort":"41593","name":"cms-image-000041593.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041593.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041593.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041593-jpg","text":"<p>El Centro Escolar Tapalshucut Norte, en Izalco, est\u00e1 abandonado desde hace un a\u00f1o cuando desmontaron el techo. As\u00ed lo contaron algunos vecinos del lugar. All\u00ed, los alumnos tambi\u00e9n reciben clases bajo una carpa desde que la remodelaci\u00f3n de la escuela quedo en el olvido. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl Centro Escolar Tapalshucut Norte, en Izalco, est\u00e1 abandonado desde hace un a\u00f1o cuando desmontaron el techo. As\u00ed lo contaron algunos vecinos del lugar. All\u00ed, los alumnos tambi\u00e9n reciben clases bajo una carpa desde que la remodelaci\u00f3n de la escuela quedo en el olvido. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041594-jpg":{"feat":"0","sort":"41594","name":"cms-image-000041594.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041594.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041594.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041594-jpg","text":"<p>El 20 de febrero de 2025, el Ministerio de Educaci\u00f3n anunci\u00f3 el cierre del Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa, en Izalco. El Ministerio lo justific\u00f3 por una baja inscripci\u00f3n de alumnos para el a\u00f1o 2025. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl 20 de febrero de 2025, el Ministerio de Educaci\u00f3n anunci\u00f3 el cierre del Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa, en Izalco. El Ministerio lo justific\u00f3 por una baja inscripci\u00f3n de alumnos para el a\u00f1o 2025. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041595-jpg":{"feat":"0","sort":"41595","name":"cms-image-000041595.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041595.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041595.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041595-jpg","text":"<p>El Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa funcionaba con el apoyo econ\u00f3mico de cooperaci\u00f3n alemana. El espacio servir\u00e1 para el cuidado de personas mayores, seg\u00fan un comunicado de la Embajada de Alemania unas horas despu\u00e9s que se anunciara el cierre. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa funcionaba con el apoyo econ\u00f3mico de cooperaci\u00f3n alemana. El espacio servir\u00e1 para el cuidado de personas mayores, seg\u00fan un comunicado de la Embajada de Alemania unas horas despu\u00e9s que se anunciara el cierre. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041596-jpg":{"feat":"0","sort":"41596","name":"cms-image-000041596.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041596.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041596.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041596-jpg","text":"<p>Interior del aula donde los alumnos reciben clases en el Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut, en Izalco. As\u00ed lo hacen desde hace un a\u00f1o, sobre un piso de tierra y bajo una carpa con el logo de Unicef sotenida por tubos met\u00e1licos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EInterior del aula donde los alumnos reciben clases en el Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut, en Izalco. As\u00ed lo hacen desde hace un a\u00f1o, sobre un piso de tierra y bajo una carpa con el logo de Unicef sotenida por tubos met\u00e1licos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041597-jpg":{"feat":"1","sort":"41597","name":"cms-image-000041597.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041597.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041597.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041597-jpg","text":"<p>La carpa donde los alumnos reciben sus clases est\u00e1 ubicada a unos cien metros del centro escolar que viene siendo desmantelado desde hace un a\u00f1o en el cant\u00f3n Tapalshucut Norte. Est\u00e1 ubicado en una propiedad privada de la misma comunidad. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELa carpa donde los alumnos reciben sus clases est\u00e1 ubicada a unos cien metros del centro escolar que viene siendo desmantelado desde hace un a\u00f1o en el cant\u00f3n Tapalshucut Norte. Est\u00e1 ubicado en una propiedad privada de la misma comunidad. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041598-jpg":{"feat":"0","sort":"41598","name":"cms-image-000041598.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041598.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041598.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041598-jpg","text":"<p>Estado actual de los salones y la infraestructura del Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut Norte, en Izalco, Sonsonate. La remodelaci\u00f3n de esta escuela qued\u00f3 abandonada desde hace un a\u00f1o. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEstado actual de los salones y la infraestructura del Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut Norte, en Izalco, Sonsonate. La remodelaci\u00f3n de esta escuela qued\u00f3 abandonada desde hace un a\u00f1o. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":41597,"date":{"live":"2025\/03\/04"},"data_post_dateLive_YY":"2025","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"04","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202503\/el_salvador\/27777\/Schools-in-Shambles-and-Tent-Classrooms-Public-Education-in-Izalco.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAntes de que empezara la remodelaci\u00f3n, el \u00fanico inconveniente que Katherine recuerda en el Complejo Educativo Jorge Lard\u00e9, eran las goteras en el techo. Katherine es una joven de diecisiete a\u00f1os que reci\u00e9n acaba de terminar su segundo a\u00f1o de bachillerato en esa escuela del cant\u00f3n Las Higueras, de Izalco, departamento de Sonsonate. \u201cNosotros, en los grados nos sent\u00edamos bien. A la escuela s\u00f3lo le faltaba que le cambiaran el tejado. Nada m\u00e1s. La escuela estaba buena. No s\u00e9 por qu\u00e9 hicieron eso\u201d, dijo Katherine.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa remodelaci\u00f3n comenz\u00f3 en noviembre de 2023. Un mes y medio despu\u00e9s, la empresa subcontratada por el Ministerio de Educaci\u00f3n abandon\u00f3 la obra sin explicar a la comunidad estudiantil las razones, dejando a estudiantes y profesores sin un lugar donde continuar el ciclo escolar.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ECuando la escuela ya no se pod\u00eda utilizar, los profesores dieron instrucciones a los estudiantes de que recibir\u00edan las clases en modalidad virtual por un tiempo. Pero no todos los alumnos ten\u00edan conexi\u00f3n estable a energ\u00eda el\u00e9ctrica e internet o siquiera una computadora.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EA mediados de abril de 2024, un grupo de padres de familia se organiz\u00f3 para invertir 22.75 d\u00f3lares por alumno y reunir el presupuesto para improvisar una champa que pronto se convertir\u00eda en el sal\u00f3n de clases de los estudiantes de segundo a\u00f1o de bachillerato. Ivania, una de las madres que aport\u00f3 dinero, dijo que los intentos por restituir las zonas de trabajo no fueron iniciativa de los profesores ni del Gobierno. \u201cAl principio, los ni\u00f1os no ten\u00edan en d\u00f3nde estar. Tocaba que andar viendo d\u00f3nde les colaboraban para que pudieran estudiar. Ya despu\u00e9s, cada grado se reuni\u00f3 y entre todos los pap\u00e1s se decidi\u00f3 juntar un poquito de dinero para hacerles algo provisional\u201d.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EKatherine es una de las m\u00e1s de 500 estudiantes que han recibido clases debajo de carpas, en casas particulares y tambi\u00e9n en las instalaciones de una Iglesia Adventista desde finales de 2023. Dos estudiantes, tres padres de familia y otros dos miembros de la comunidad hablaron con El Faro durante una visita el 21 de febrero.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ERecibir clases dentro de esa carpa era inviable. \u201cEstar todo el d\u00eda ah\u00ed era horrible. Yo quer\u00eda salir huyendo del calor y el polvo. Y, cuando llov\u00eda, nos moj\u00e1bamos los zapatos. Ten\u00edamos que usar un solo pupitre entre dos o tres personas para estar escribiendo, porque tambi\u00e9n los pupitres no alcanzaban\u201d, se quej\u00f3 Katherine.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJoaqu\u00edn, un estudiante de segundo ciclo, cuenta que muchos de sus compa\u00f1eros que recib\u00edan clases en las carpas padec\u00edan enfermedades respiratorias. \u201cSe entraba todo el polvo de afuera y despu\u00e9s uno se enfermaba. Y, como no ten\u00edan pizarra, los profesores s\u00f3lo explicaban as\u00ed nom\u00e1s\u201d. Tanto Joaqu\u00edn como Katherine coinciden en que entre los estudiantes y los padres de familia instalaron tres ba\u00f1os con inodoros que fueron donados de otra escuela -que no supieron identificar-. \u201cAl principio, s\u00f3lo hab\u00eda un ba\u00f1o y casi no hab\u00eda agua. Despu\u00e9s, construyeron otros, pero estaban bien sucios porque eran ba\u00f1os viejos\u201d, dijo. \u201cYo siempre sal\u00eda enfermo de ah\u00ed, por todo el polvo\u201d, a\u00f1adi\u00f3.\u00a0 \u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EAlexander y Arel\u00ed son una pareja de agricultores y padres de dos menores en etapa de maternal y kinder. Sus hijos reciben clases desde las 10 a.m. hasta las 12 del mediod\u00eda, como parte del grupo de los m\u00e1s peque\u00f1os, ni\u00f1os menores de tres a\u00f1os. Alexander dijo que antes del desmantelamiento de las instalaciones del centro escolar, el director de la escuela les hab\u00eda dicho que la empresa a cargo construir\u00eda un segundo piso. Desde que la obra fue abandonada, ellos viven preocupados por la salud de sus hijos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cPor la polvaz\u00f3n que hay ah\u00ed, ellos, que est\u00e1n m\u00e1s chiquitos, se enferman. Los han mantenido en un lugar bien peque\u00f1o y con el techo sin funcionar\u201d, denunci\u00f3 Alexander. \u201cEl primer a\u00f1o, los estuve llevando al patio de una casa para la jornada, ya el a\u00f1o pasado ellos recib\u00edan las actividades en una galera. No ten\u00edan nada tapado y estaba medio encementado\u201d, describi\u00f3 Arel\u00ed. Ambos denunciaron que no hab\u00eda ba\u00f1os. \u201cCuando ellos quieren orinar, uno busca lugarcitos as\u00ed para que vayan, como detr\u00e1s de un palo\u201d, a\u00f1adi\u00f3 Arel\u00ed.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas carpas de la escuela se viralizaron en internet durante la segunda semana de febrero, primero en redes sociales y luego en medios de comunicaci\u00f3n, tras un v\u00eddeo del Noticiero Teledos, el 17 de febrero, que tuvo 714,000 reproducciones.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELas carpas ya no est\u00e1n. Familiares de alumnos de la escuela dijeron a El Faro que el 20 de febrero llegaron veh\u00edculos con el logo del Ministerio de Educaci\u00f3n y maquinaria pesada. Mientras se desarrollan las construcciones, de nuevo, los estudiantes recibir\u00e1n las clases en la Iglesia Adventista o en otras casas particulares que la vecindad ha proporcionado.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2250&ImageId=41592 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 20 de febrero de 2025, el Gobierno comenz\u00f3 a desmantelar las champas del Centro Escolar Jorge Lard\u00e9, donde los alumnos recib\u00edan sus clases, en el cant\u00f3n Las Higueras, en Izalco, Sonsonate. As\u00ed lo confirmaron a El Faro varios vecinos y padres de familia. Las labores comenzaron unos d\u00edas despu\u00e9s de que algunos medios de comunicaci\u00f3n publicaron las condiciones de la escuela. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 20 de febrero de 2025, el Gobierno comenz\u00f3 a desmantelar las champas del Centro Escolar Jorge Lard\u00e9, donde los alumnos recib\u00edan sus clases, en el cant\u00f3n Las Higueras, en Izalco, Sonsonate. As\u00ed lo confirmaron a El Faro varios vecinos y padres de familia. Las labores comenzaron unos d\u00edas despu\u00e9s de que algunos medios de comunicaci\u00f3n publicaron las condiciones de la escuela. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Gobierno, dijo Ivania, a\u00fan no les ha dado mayor informaci\u00f3n. \u201cAyer (20 de febrero) tuvimos asamblea de padres y dijeron que la empresa (constructora) como que los hab\u00eda dejado tirados, pero ahorita ya est\u00e1n trabajando. Ayer empezaron. No han dicho cu\u00e1nto se van a tardar, pero la mayor\u00eda de pap\u00e1s dicen que han venido por unos v\u00eddeos de redes sociales. Supuestamente, de esta escuela, hubo un padre que subi\u00f3 videos de c\u00f3mo estaban en un principio los ni\u00f1os. Porque ya tiene bastante tiempo y no se hab\u00edan acercado\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cNo sabemos qui\u00e9n fue el que puso esa denuncia en internet sobre el estado de la escuela, pero hoy a ver si la arreglan\u201d, dijo Cecilia mientras bat\u00eda palmas para moldear el bolillo de masa que pronto ser\u00eda lanzado en forma de tortilla a la plancha. \u201cAyer mismo, 20 de febrero, empezaron a destruir las champas, porque en la ma\u00f1ana todav\u00eda estaban puestas y ya en la tarde empezaron a destruirlas porque empezaron a trabajar ya, porque a mediod\u00eda pas\u00f3 la m\u00e1quina por ah\u00ed\u201d, dijo Estela, quien tambi\u00e9n echaba tortillas. Ambas tortilleras son abuelas de estudiantes que han padecido el abandono del Ministerio de Educaci\u00f3n.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde las afueras del predio donde se encontraba la escuela, El Faro pudo ver veh\u00edculos con emblemas del Ministerio de Educaci\u00f3n y maquinaria de construcci\u00f3n, as\u00ed como a decenas de trabajadores que se movilizaban con herramientas varias.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl caso de la escuela en Las Higueras es extremo, pero no es aislado. Desde que el presidente Nayib Bukele prometi\u00f3 en 2022 renovar 5,000 escuelas bajo el programa Mi Nueva Escuela, solo ha logrado el 8 % de avance, seg\u00fan un\u003Ca href=\"\/es\/202501\/el_salvador\/27703\/Gobierno-ha-renovado-424-escuelas-de-las-5150-que-prometi%C3%B3.htm\"\u003E informe del Estado salvadore\u00f1o enviado al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en octubre de 2024\u003C\/a\u003E. El presupuesto para infraestructura se ha ejecutado menos del 2 % por a\u00f1o \u003Ca href=\"https:\/\/www.presidencia.gob.sv\/presidente-nayib-bukele-lanza-reforma-educativa-mi-nueva-escuela-para-transformar-la-educacion-desde-la-formacion-docente-hasta-la-infraestructura-escolar\/\"\u003Edesde que Bukele lanz\u00f3 el programa en septiembre de 2022.\u00a0\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cstrong\u003E\u003Cspan style=\"text-align: center;\"\u003EM\u00e1s escuelas en ruinas, m\u00e1s champas con alumnos\u003C\/span\u003E\u003C\/strong\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"text-align: center;\"\u003EA 7.6 kil\u00f3metros de distancia de Las Higueras, en el cant\u00f3n y caser\u00edo Tapalshucut norte, hay otra escuela que desde 2023 tiene el techo derrumbado y se encuentra abandonada. La estructura est\u00e1 repleta de maleza crecida y con los muros resquebrajados. El centro escolar tambi\u00e9n fue intervenido en febrero de ese a\u00f1o con objetivos de remodelaci\u00f3n, pero las obras fueron abandonadas por la empresa que subcontrat\u00f3 el Ministerio de Educaci\u00f3n, tres semanas despu\u00e9s de iniciada la obra. Aqu\u00ed no han llegado cuadrillas de trabajadores a reanudar la remodelaci\u00f3n.\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cspan style=\"text-align: center;\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2250&ImageId=41598 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Estado actual de los salones y la infraestructura del Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut Norte, en Izalco, Sonsonate. La remodelaci\u00f3n de esta escuela qued\u00f3 abandonada desde hace un a\u00f1o. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Estado actual de los salones y la infraestructura del Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut Norte, en Izalco, Sonsonate. La remodelaci\u00f3n de esta escuela qued\u00f3 abandonada desde hace un a\u00f1o. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/span\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EUna profesora que pidi\u00f3 el anonimato por temor a represalias dijo a El Faro que los estudiantes de parvularia est\u00e1n recibiendo las clases en una vivienda alquilada y que los alumnos de secundaria se dividen entre otra vivienda de ladrillos y una carpa multifuncional que tiene el logo de UNICEF, en el patio bald\u00edo de esa casa.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2250&ImageId=41596 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Interior del aula donde los alumnos reciben clases en el Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut, en Izalco. As\u00ed lo hacen desde hace un a\u00f1o, sobre un piso de tierra y bajo una carpa con el logo de Unicef sotenida por tubos met\u00e1licos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Interior del aula donde los alumnos reciben clases en el Centro Escolar Cant\u00f3n Tapalshucut, en Izalco. As\u00ed lo hacen desde hace un a\u00f1o, sobre un piso de tierra y bajo una carpa con el logo de Unicef sotenida por tubos met\u00e1licos. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EAlonso Mart\u00ednez, miembro de la directiva de la comunidad, dijo a El Faro que el desmantelamiento de la escuela a manos del Ministerio de Educaci\u00f3n ha sido \u201cuna desgracia\u201d: \u201cPara m\u00ed es una l\u00e1stima ver c\u00f3mo tienen esa escuela, porque bastantes ni\u00f1os de aqu\u00ed se han tenido que ir a las escuelas de la poblaci\u00f3n o la ciudad. Aqu\u00ed, cuando es invierno, es un desastre. Los pobres cipotes, tal vez con sus zapatillos bien lustrados, y ellos nadando en grandes lodazales\u201d.\u00a0\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41597 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"La carpa donde los alumnos reciben sus clases est\u00e1 ubicada a unos cien metros del centro escolar que viene siendo desmantelado desde hace un a\u00f1o en el cant\u00f3n Tapalshucut Norte. Est\u00e1 ubicado en una propiedad privada de la misma comunidad. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E La carpa donde los alumnos reciben sus clases est\u00e1 ubicada a unos cien metros del centro escolar que viene siendo desmantelado desde hace un a\u00f1o en el cant\u00f3n Tapalshucut Norte. Est\u00e1 ubicado en una propiedad privada de la misma comunidad. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEl Faro accedi\u00f3 el 21 de febrero a las instalaciones donde los estudiantes y profesores se re\u00fanen. Para llegar al terreno no hace falta abrir un port\u00f3n, basta con seguir un camino irregular de tierra y pasar a trav\u00e9s de un hueco que interrumpe la fila de maderos rudimentarios que hacen de valla.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ESeg\u00fan la docente, cuando el centro escolar cerr\u00f3 por las construcciones, la directora, bajo \u00f3rdenes del Ministerio de Educaci\u00f3n, busc\u00f3 casas y terrenos disponibles para alquilarlos mientras terminaban las labores. Esto, asegur\u00f3 ella, ha provocado deserci\u00f3n escolar, porque los estudiantes no se sienten c\u00f3modos recibiendo sus clases en esas condiciones. \u201cAntes hab\u00eda 125 estudiantes y hoy s\u00f3lo hay 80\u201d, dijo.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41593 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El Centro Escolar Tapalshucut Norte, en Izalco, est\u00e1 abandonado desde hace un a\u00f1o cuando desmontaron el techo. As\u00ed lo contaron algunos vecinos del lugar. All\u00ed, los alumnos tambi\u00e9n reciben clases bajo una carpa desde que la remodelaci\u00f3n de la escuela quedo en el olvido. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El Centro Escolar Tapalshucut Norte, en Izalco, est\u00e1 abandonado desde hace un a\u00f1o cuando desmontaron el techo. As\u00ed lo contaron algunos vecinos del lugar. All\u00ed, los alumnos tambi\u00e9n reciben clases bajo una carpa desde que la remodelaci\u00f3n de la escuela quedo en el olvido. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EUnos 50,000 estudiantes dejaron de matricularse este a\u00f1o en el pa\u00eds, seg\u00fan representantes gremiales. En una \u003Ca href=\"https:\/\/www.youtube.com\/watch?v=xLw3Nwllpkg\"\u003Eentrevista televisiva\u003C\/a\u003E, el secretario general de Simeduco, Francisco Zelada, estim\u00f3 en 25,000 el n\u00famero de estudiantes que dejaron de matricularse este a\u00f1o en escuelas p\u00fablicas. La situaci\u00f3n no es distinta en el sector privado. Javier Hern\u00e1ndez, presidente de la Asociaci\u00f3n de Colegios Privados de El Salvador, cifr\u00f3 tambi\u00e9n en 25,000 los estudiantes que no se inscribieron en 2025.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEn su visita a las instalaciones de la escuela de Tapalshucut, El Faro atestigu\u00f3 c\u00f3mo una camioneta blanca con placas particulares se estacion\u00f3 frente a la escuela abandonada. Tres personas bajaron de ella: un hombre y dos mujeres; una de ellas se present\u00f3 como delegada municipal del distrito de Izalco.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl hombre, que estaba a dos metros de uno de los periodistas de El Faro, respondi\u00f3 el tel\u00e9fono, cuyo volumen estaba alto. El periodista logr\u00f3 escuchar la conversaci\u00f3n: \u201cAl\u00f3, ingeniero, soy un representante de MUSSAL, una organizaci\u00f3n que da apoyo al excelent\u00edsimo se\u00f1or presidente Nayib Bukele, andamos verificando las condiciones de la escuela, pero perm\u00edtame, aqu\u00ed veo a una persona grabando video\u201d, dijo mientras miraba a otro de los periodistas de este medio. Del otro lado de la l\u00ednea, el ingeniero le sugiri\u00f3 que grabara al segundo periodista con su tel\u00e9fono: \u201cRegistre todo lo que hace, pero usted guarde silencio\u201d, le dijo. La acci\u00f3n fue interrumpida por una profesora que iba de salida.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl hombre y una de las mujeres se presentaron como representantes del Movimiento de Unidad Social Salvadore\u00f1o (MUSSAL), y aseguraron a la docente que llegaron a verificar las condiciones de la escuela, tras una coordinaci\u00f3n con Ibrajim Bukele, hermano del presidente, despu\u00e9s de que los padres de familia del cant\u00f3n Las Higueras denunciaran las condiciones en las que sus hijos estaban recibiendo clases bajo carpas desde hace dos a\u00f1os.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ETanto en Facebook como en X, MUSSAL se presenta como \u201cun movimiento en apoyo a nivel nacional para el mejor Presidente de la historia Nayib Bukele (sic)\u201d. En una de sus publicaciones fijadas aparece su presidente, Am\u00edlcar Monge, y otros miembros de la organizaci\u00f3n, reunidos con Ibrajim Bukele, uno de los hermanos del presidente, con la leyenda: \u201cen favor de las comunidades y cantones de nuestro Pa\u00eds\". En otras, tambi\u00e9n divulgan campa\u00f1as sobre las visitas que hacen sus miembros a distintas comunidades rurales. Tambi\u00e9n comparten propaganda de Bukele.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Faro contact\u00f3 a trav\u00e9s de whatsapp a MUSSAL, para conocer su vinculaci\u00f3n con el Gobierno y por qu\u00e9 realizan operaciones que deber\u00eda hacer el Ministerio. Nadie contest\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003ESiempre en Izalco, en Sonsonate Este, a 5.4 kil\u00f3metros de distancia del cant\u00f3n Las Higueras, el Centro Escolar Comunidad El Bamb\u00fa tambi\u00e9n fue cerrado recientemente por el Ministerio de Educaci\u00f3n. En enero de este a\u00f1o, los padres de familia de la comunidad fueron avisados de que el cierre se deb\u00eda a la baja matr\u00edcula, afirm\u00f3 a El Faro Martha P\u00e9rez, l\u00edder comunitaria. Seg\u00fan una nota de La Prensa Gr\u00e1fica, el a\u00f1o pasado este centro escolar recibi\u00f3 a 35 estudiantes de parvularia a sexto grado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2666&ImageId=41595 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa funcionaba con el apoyo econ\u00f3mico de cooperaci\u00f3n alemana. El espacio servir\u00e1 para el cuidado de personas mayores, seg\u00fan un comunicado de la Embajada de Alemania unas horas despu\u00e9s que se anunciara el cierre. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa funcionaba con el apoyo econ\u00f3mico de cooperaci\u00f3n alemana. El espacio servir\u00e1 para el cuidado de personas mayores, seg\u00fan un comunicado de la Embajada de Alemania unas horas despu\u00e9s que se anunciara el cierre. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003EEl Bamb\u00fa cerr\u00f3 a pesar de que en 2023 la Embajada de Alemania en El Salvador hizo un donativo de 24,197 d\u00f3lares para la construcci\u00f3n de tres aulas nuevas, una cocina, una bodega, un cerco perimetral, una pila y la remodelaci\u00f3n del techo, seg\u00fan confirm\u00f3 a El Faro la oficina de comunicaciones de la Embajada. Cuando se inauguraron estas construcciones, el diputado de Nuevas Ideas Jos\u00e9 Ra\u00fal Chamagua divulg\u00f3 fotos de la escuela y de su participaci\u00f3n en los actos de inauguraci\u00f3n. \u201cTuve el privilegio de compartir con la comunidad esta alegr\u00eda, antes de venirme a la plenaria a legislar por y para todos los salvadore\u00f1os\u201d. El Faro contact\u00f3 a Chamagua para conocer su postura sobre el cierre, pero no respondi\u00f3.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2250&ImageId=41594 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El 20 de febrero de 2025, el Ministerio de Educaci\u00f3n anunci\u00f3 el cierre del Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa, en Izalco. El Ministerio lo justific\u00f3 por una baja inscripci\u00f3n de alumnos para el a\u00f1o 2025. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El 20 de febrero de 2025, el Ministerio de Educaci\u00f3n anunci\u00f3 el cierre del Centro Escolar del caser\u00edo El Bamb\u00fa, en Izalco. El Ministerio lo justific\u00f3 por una baja inscripci\u00f3n de alumnos para el a\u00f1o 2025. Foto de El Faro: V\u00edctor Pe\u00f1a.\u00a0 \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa situaci\u00f3n de las escuelas y la deserci\u00f3n de alumnos ocurren en un a\u00f1o en que el Gobierno recort\u00f3 $30 millones al presupuesto de Educaci\u00f3n. Es el \u003Ca href=\"https:\/\/www.laprensagrafica.com\/elsalvador\/Educacion-perderia-protagonismo-en-2025-presupuesto-como-porcentaje-del-PIB-seria-el-mas-bajo-desde-2020-20241004-0103.html\"\u003Eporcentaje m\u00e1s bajo respecto al PIB desde 2020\u003C\/a\u003E, seg\u00fan revel\u00f3 una nota de La Prensa Gr\u00e1fica. Idalia Z\u00faniga, una l\u00edder sindical que entrevist\u00f3 El Faro el a\u00f1o pasado advirti\u00f3:\u003Ca href=\"\/es\/202410\/el_salvador\/27607\/en-el-salvador-se-esta-desmontando-la-escuela-publica\"\u003E \u201cEn El Salvador se est\u00e1 desmontando la escuela p\u00fablica\u201d\u003C\/a\u003E. Estos recortes presupuestarios ocurren mientras el gobierno intenta cumplir con una reducci\u00f3n al gasto p\u00fablico, como parte de un acuerdo con Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio de pr\u00e9stamos multimillonarios.\u003C\/p\u003E"}