{"code":"27762","sect":"El Salvador","sect_slug":"el-salvador","hits":"2252","link":"https:\/\/elfaro.net\/es\/202503\/el_salvador\/27762","link_edit":"","name":"Vendedores del Centro se ven obligados a rematar su mercader\u00eda ante aviso de desalojo","slug":"vendedores-del-centro-se-ven-obligados-a-rematar-su-mercaderia-ante-aviso-de-desalojo","info":"Vendedores del Centro Hist\u00f3rico de San Salvador liquidaron sus productos en la 4ta calle poniente, despu\u00e9s de recibir una nueva solicitud de desalojo como parte del plan de revitalizaci\u00f3n del \u00e1rea, uno de los proyectos insignia del presidente Nayib Bukele. El 27 de febrero, la Alcald\u00eda de San Salvador notific\u00f3 a unos 1,000 vendedores, exigiendo que desocuparan el espacio de manera \u201cvoluntaria\u201d en un plazo de 72 horas, advirtiendo que, al concluir dicho plazo, se proceder\u00e1 con la \u201cintervenci\u00f3n necesaria para el reordenamiento de la zona\u201d.","mtag":null,"noun":{"html":"Graciela Barrera","data":{"graciela-barrera":{"sort":"","slug":"graciela-barrera","path":"graciela_barrera","name":"Graciela Barrera"}}},"view":"2252","pict":{"cms-image-000041611-jpg":{"feat":"0","sort":"41611","name":"cms-image-000041611.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041611.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041611.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041611-jpg","text":"<p>Los due\u00f1os de los puestos lamentan que hasta sus ayudantes se van a quedar sin empleo. En el puesto de un vendedor llamado Andr\u00e9s Mart\u00ednez son 4 personas que se quedan sin trabajo despu\u00e9s de d\u00e9cadas vendiendo en el mismo lugar. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos due\u00f1os de los puestos lamentan que hasta sus ayudantes se van a quedar sin empleo. En el puesto de un vendedor llamado Andr\u00e9s Mart\u00ednez son 4 personas que se quedan sin trabajo despu\u00e9s de d\u00e9cadas vendiendo en el mismo lugar. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041612-jpg":{"feat":"0","sort":"41612","name":"cms-image-000041612.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041612.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041612.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041612-jpg","text":"<p>En algunos puestos, sobre la 4ta Avenida, pusieron en liquidaci\u00f3n los productos desde el 27 de marzo cuando recibieron el aviso de desalojo por parte de la alcald\u00eda de San Salvador. Los vendedores esperan terminar con el producto antes de regresar a sus casas para empezar de nuevo. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEn algunos puestos, sobre la 4ta Avenida, pusieron en liquidaci\u00f3n los productos desde el 27 de marzo cuando recibieron el aviso de desalojo por parte de la alcald\u00eda de San Salvador. Los vendedores esperan terminar con el producto antes de regresar a sus casas para empezar de nuevo. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041613-jpg":{"feat":"0","sort":"41613","name":"cms-image-000041613.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041613.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041613.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041613-jpg","text":"<p>Los que ten\u00eda puestos que hab\u00edan sido hechos con estructura met\u00e1lica empezaron el desmantelamiento desde el viernes 28 para, ''no tener problemas con el CAM'', mencionaron. En algunos casos tuvieron que contratar a trabajadores para poder desarmar estructuras que por d\u00e9cadas usaron para poder trabajar. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003ELos que ten\u00eda puestos que hab\u00edan sido hechos con estructura met\u00e1lica empezaron el desmantelamiento desde el viernes 28 para, ''no tener problemas con el CAM'', mencionaron. En algunos casos tuvieron que contratar a trabajadores para poder desarmar estructuras que por d\u00e9cadas usaron para poder trabajar. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041614-jpg":{"feat":"0","sort":"41614","name":"cms-image-000041614.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041614.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041614.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041614-jpg","text":"<p>Muchos vendedores sacaron sus productos y los pusieron en la calle para ser liquidados. Nadie quer\u00eda quedarse con inversi\u00f3n que despu\u00e9s no iban a vender, como el caso del puesto retratado que puso cada par de zapatos a 5 d\u00f3lares cada uno, no importaba si fuera de ni\u00f1o o de adulto. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EMuchos vendedores sacaron sus productos y los pusieron en la calle para ser liquidados. Nadie quer\u00eda quedarse con inversi\u00f3n que despu\u00e9s no iban a vender, como el caso del puesto retratado que puso cada par de zapatos a 5 d\u00f3lares cada uno, no importaba si fuera de ni\u00f1o o de adulto. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"},"cms-image-000041615-jpg":{"feat":"1","sort":"41615","name":"cms-image-000041615.jpg","link":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041615.jpg","path":"https:\/\/elfaro.net\/images\/cms-image-000041615.jpg","back":"","slug":"cms-image-000041615-jpg","text":"<p>El viernes 28 de marzo la 4ta calle poniente estuvo abarrotada por centenares de personas que fueron atridas por el remate de productos de los vendedores del centro. Un d\u00eda antes, el 27 de marzo, los vendedores recibieron un aviso de la alcald\u00eda de San Salvador para desalojar zona voluntariamente en 72 horas. Foto de El Faro: Carlos Barrera<\/p>","capt":"\u003Cp\u003EEl viernes 28 de marzo la 4ta calle poniente estuvo abarrotada por centenares de personas que fueron atridas por el remate de productos de los vendedores del centro. Un d\u00eda antes, el 27 de marzo, los vendedores recibieron un aviso de la alcald\u00eda de San Salvador para desalojar zona voluntariamente en 72 horas. Foto de El Faro: Carlos Barrera\u003C\/p\u003E"}},"pict_main__sort":41615,"date":{"live":"2025\/03\/01"},"data_post_dateLive_YY":"2025","data_post_dateLive_MM":"03","data_post_dateLive_DD":"01","text":"\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Ca href=\"\/en\/202503\/el_salvador\/27766\/San-Salvador-Vendors-Forced-to-Sell-Off-Merchandise-before-72-Hour-Eviction.htm\"\u003E\u003Cem\u003ERead in English\u003C\/em\u003E\u003C\/a\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cAqu\u00ed hemos pasado buenas tormentas, el Stan, el Mitch, hemos pasado terremotos, guerras, asedio de las pandillas y siempre hab\u00edamos salido adelante, pero con esto ya no se pudo\u201d, dijo con resignaci\u00f3n Roberto Orellana, un vendedor de frutas que lleva 36 a\u00f1os gan\u00e1ndose la vida en la 4ta calle poniente del Centro Hist\u00f3rico de San Salvador. El 27 de febrero, la Alcald\u00eda de San Salvador pidi\u00f3 a \u00e9l y a otros 1,000 comerciantes desalojar en solo 72 horas la zona para continuar con el plan de revitalizaci\u00f3n del Centro, que promete ser \u201cun espacio de todos y para todos\u201d. Tras el aviso, algunos vendedores lloraron, otros decidieron cerrar sus puestos e irse. \u201cOtros, en el arrebato no hallaron qu\u00e9 hacer, comenzaron a liquidar su mercader\u00eda\u201d, cont\u00f3 Roberto. Por eso, este 28 de febrero los comerciantes remataban sus productos a la mitad o incluso menos del precio en que los compraron, con la esperanza de recuperar al menos la inversi\u00f3n que hicieron porque tampoco les alcanza para pagar un transporte que les movilice toda su mercader\u00eda.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41611 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Los due\u00f1os de los puestos lamentan que hasta sus ayudantes se van a quedar sin empleo. En el puesto de un vendedor llamado Andr\u00e9s Mart\u00ednez son 4 personas que se quedan sin trabajo despu\u00e9s de d\u00e9cadas vendiendo en el mismo lugar. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Los due\u00f1os de los puestos lamentan que hasta sus ayudantes se van a quedar sin empleo. En el puesto de un vendedor llamado Andr\u00e9s Mart\u00ednez son 4 personas que se quedan sin trabajo despu\u00e9s de d\u00e9cadas vendiendo en el mismo lugar. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003ELa 4ta calle poniente, desde atr\u00e1s del Edificio Sim\u00e1n hasta el mercado Sagrado Coraz\u00f3n, parec\u00eda un mercadillo navide\u00f1o. Decenas de personas se acercaron a aprovechar la liquidaci\u00f3n. Carlos Hern\u00e1ndez, de 62 a\u00f1os, vend\u00eda junto a su sobrina, en un puesto de frazadas donde hab\u00eda un parlante que repet\u00eda: \u201cLiquidaci\u00f3n por motivo de hambre, liquidaci\u00f3n por motivo de desalojo\u201d. Carlos habl\u00f3 sobre algo que desde los medios y las redes sociales es menos evidente: el arraigo que los vendedores tienen a ese espacio que habitaron por a\u00f1os. Toda su familia vivi\u00f3 de la venta informal y, desde que \u00e9l tiene memoria, su mam\u00e1 vendi\u00f3 empanadas en el Centro Hist\u00f3rico. \u201cAqu\u00ed est\u00e1n nuestra ra\u00edces, los que estamos m\u00e1s viejos aqu\u00ed nos criamos en la calle\u201d, cont\u00f3. Pero, ahora que debe desalojar el lugar, pide al presidente Bukele que cumpla su promesa de velar por el pueblo: \u201cdijo que iba a velar por el pueblo, \u00bfdonde est\u00e1?\u201d. No pide mucho: \u201csolo que nos deje trabajar\u201d, dijo.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn octubre de 2024, m\u00e1s de un centenar de vendedores ambulantes se presentaron a la Asamblea Legislativa para pedir el apoyo de los diputados para frenar los desalojos y mantener sus ventas en la temporada navide\u00f1a. La presi\u00f3n de los comerciantes hizo que la Alcald\u00eda detuviera los desalojos por tres meses. Sin embargo, este 27 de febrero recibieron un aviso de la municipalidad donde maquilla que hagan un \u201cretiro voluntario\u201d de las estructuras de sus ventas porque al finalizar el plazo estipulado \u201cse proceder\u00e1 a ejecutar la intervenci\u00f3n necesaria para el reordenamiento de la zona\u201d, dec\u00eda el comunicado.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEntre el murmullo de varias voces gritando el precio de la ropa, mochilas, toallas, s\u00e1banas, frutas, rasuradoras, lapiceros, joyas, relojes y todas las personas que llegaron a comprar, hab\u00eda que esquivar los cartones tirados a media calle con zapatos desordenados en los que un peque\u00f1o cartel anunciaba que todos esos pares nuevos costaban $5, las cajas con pares de calcetines a $0.50, frazadas a $2, ropa a $1 o cubrecamas a $1. Muchos de ellos temen porque sus prestamistas les han dicho que no van a prestarles m\u00e1s dinero mientras no exista seguridad de que puedan pagar los cr\u00e9ditos.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41615 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"El viernes 28 de marzo la 4ta calle poniente estuvo abarrotada por centenares de personas que fueron atridas por el remate de productos de los vendedores del centro. Un d\u00eda antes, el 27 de marzo, los vendedores recibieron un aviso de la alcald\u00eda de San Salvador para desalojar zona voluntariamente en 72 horas. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E El viernes 28 de marzo la 4ta calle poniente estuvo abarrotada por centenares de personas que fueron atridas por el remate de productos de los vendedores del centro. Un d\u00eda antes, el 27 de marzo, los vendedores recibieron un aviso de la alcald\u00eda de San Salvador para desalojar zona voluntariamente en 72 horas. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u201cAqu\u00ed toda la gente tiene cr\u00e9ditos, tiene cosas que pagar y nadie se ha puesto en los zapatos de uno, el se\u00f1or alcalde ha dicho desalojo en 72 horas pero a nosotros \u00bfqui\u00e9n nos va a ayudar a pagar?\u201d, se quej\u00f3 Yanira Rivas, de 36 a\u00f1os, qui\u00e9n cuenta que lleva toda su vida trabajando en el Centro, porque su mam\u00e1 tambi\u00e9n se dedic\u00f3 a vender all\u00ed. Yanira tiene que pagar $10 diarios del pr\u00e9stamo de $500 que hizo para invertir en las carteras que el viernes 28 de febrero vend\u00eda a $1.50, tras el aviso del desalojo. Adem\u00e1s de eso, debe pagar mensualmente $150 de casa y d\u00eda a d\u00eda necesita al menos $25 para su alimentaci\u00f3n, pasajes y materiales de la escuela de sus tres ni\u00f1os. Ella dijo que ahora su plan es ir a vender a otros mercados de otros departamentos como Santa Ana. Viajar para trabajar tambi\u00e9n implica que sus hijos dejen de estudiar. Yanira piensa en esa alternativa con un poco de desilusi\u00f3n porque ha visto que los desalojos de los vendedores ambulantes no solo est\u00e1n sucediendo en el Centro de San Salvador, sino en varios puntos del pa\u00eds. En enero de este a\u00f1o, \u003Ca href=\"https:\/\/www.elsalvador.com\/noticias\/nacional\/mercados-mejicanos-san-salvador-alcaldia-de-\/1194728\/2025\/\"\u003Em\u00e1s de 60 vendedores de la Plaza Zacamil\u00a0\u003C\/a\u003Eque fueron desalojados denunciaron que la Alcald\u00eda de San Salvador no les ha ofrecido ninguna alternativa.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EJunto a Yanira vend\u00eda Yaneth Mart\u00ednez, de 39 a\u00f1os. Ella, temerosa de lo que pueda pasarle por hablar con periodistas, dijo estar arrepentida de votar en las elecciones por Bukele, porque cuando estaba pidiendo los votos \u201c\u00e9l se vino a meter aqu\u00ed al mercado y vino a prometer un mont\u00f3n de cosas, todo eso se le olvid\u00f3\u201d, cont\u00f3 casi susurrando. Yaneth ten\u00eda como meta vender todo el maquillaje que normalmente vende entre $2 y $1, antes de que se agote el tiempo para desalojar la zona.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EDesde que inici\u00f3 el plan de revitalizaci\u00f3n del Centro Hist\u00f3rico en 2015 hasta ahora, m\u00e1s de 200 cuadras y miles de vendedores han sido desalojados sin alternativas que sean efectivas para ellos. \u201cEllos dicen que hay no s\u00e9 cu\u00e1ntos puestos en el mercado y aqu\u00ed somos m\u00e1s de mil personas. Y all\u00ed en el mercado es mentira que hay esos mil puestos\u201d, dijo Yanira Rivas. El mercado Central, Tinetti y el Hula Hula, son los que la Alcald\u00eda de San Salvador ha destinado como \u201calternativa\u201d para que los vendedores puedan seguir vendiendo en el Centro, pero no hay espacio para todos e implica que paguen m\u00e1s por un local donde venden menos.\u00a0\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003E\u003Cbr\/\u003E \u003Cfigure class=\"pict pict_land pict_move_posc 0 cs_img cs_img--curr rule--ss_c\" data-shot=\"pict\" data-hint=\"pict\"\u003E \u003Cdiv class=\"pict__pobj text-overflow\"\u003E\u003Cimg src=https:\/\/elfaro.net\/get_img?ImageWidth=4000&ImageHeight=2667&ImageId=41613 class=\"pobj\" style=\"max-width: 100%\" rel=\"resizable\" alt=\"Los que ten\u00eda puestos que hab\u00edan sido hechos con estructura met\u00e1lica empezaron el desmantelamiento desde el viernes 28 para, ''no tener problemas con el CAM'', mencionaron. En algunos casos tuvieron que contratar a trabajadores para poder desarmar estructuras que por d\u00e9cadas usaron para poder trabajar. Foto de El Faro: Carlos Barrera\" \/\u003E\u003C\/div\u003E \u003Cfigcaption class=\"pict__text cs_img_caption folk_content typo_buttons line--ss_s0c line--ss_s0c--auto block full-width text-overflow rule--ss_l relative\"\u003E \u003Cdiv class=\"__content block-inline full-width align-top tint-text--idle relative\"\u003E Los que ten\u00eda puestos que hab\u00edan sido hechos con estructura met\u00e1lica empezaron el desmantelamiento desde el viernes 28 para, ''no tener problemas con el CAM'', mencionaron. En algunos casos tuvieron que contratar a trabajadores para poder desarmar estructuras que por d\u00e9cadas usaron para poder trabajar. Foto de El Faro: Carlos Barrera \u003Cdiv class=\"photographer text_italic rule--ss_l tint-text--idle\"\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/div\u003E \u003C\/figcaption\u003E \u003C\/figure\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EEn contraste con lo prometido por el plan de revitalizaci\u00f3n del Centro Hist\u00f3rico de San Salvador, los vendedores del Centro coinciden en que ese espacio no est\u00e1 destinado para ellos. \"Aqu\u00ed, lo que menos vale es el salvadore\u00f1o, y lo que m\u00e1s vale es el extranjero. Eso es lo que se ve, lo que se siente, lo que se dice, lo que se respira aqu\u00ed en el Centro de San Salvador\", expres\u00f3 Roberto Orellana, con l\u00e1grimas en los ojos. Seg\u00fan el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el 70 % de los salvadore\u00f1os dependen del trabajo informal para subsistir.\u003C\/p\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cbr\/\u003E\u003Cp dir=\"ltr\"\u003EHay una cosa m\u00e1s en lo que todos los vendedores desalojados coinciden. Roberto lo describe as\u00ed: \"Hoy, ser vendedor ambulante se compara con ser pandillero; creo que ni los pandilleros viv\u00edan lo que nosotros vivimos\", dijo, en referencia a las constantes persecuciones e incautaci\u00f3n de su mercader\u00eda de parte del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM). Algunos vendedores denuncian haber sido amenazados con ser capturados bajo el r\u00e9gimen de excepci\u00f3n.\u003C\/p\u003E"}