¿Vos le tenés miedo a algún animal?
No.
¿Ni a las cucarachas?
No.
¿Y a las ratas?
No, si ratas era lo que le daba de comer a las serpientes y tenía que criarlas.
Por lo que veo no sos de este tipo de gente romántica con su trabajo. Porque a la pregunta de si hay un animal que temás, los conservacionistas suelen responder 'a la gente'.
No, no hay por qué. Mmm... aunque estadísticamente en África sí. En 1994, 17 personas fueron muertas por mordedura de serpientes venenosas y 33 fueron muertas por mordeduras de humanos.
¿De humano?
Ujum.
Santo Dios ¿Es muy infecciosa la mordedura de la gente?
La cantidad de bacterias que el humano tiene en la boca es casi igual que la cantidad de bacterias que tiene un dragón de Komodo.
¿Pero estás hablando de gente con rabia o algo así?
No, gente normal, gente sin ningún tipo de enfermedad: no se lavaron los dientes y mordieron a alguien. Se llama septicemia, infección en la sangre, infección generalizada en el cuerpo y muerte.
¿El sapiens sapiens tiene casi igual cantidad de bacterias en la boca que el dragón de Komodo?
Similar, no tantas, pero similar.
¿Más que una masacuata?
Las serpientes tienen la boca más limpia que podás imaginar: todos los colmillos están cubiertos por piel. Cuando la serpiente muerde, salen de la piel y cuando se retraen toda esa piel quita todos los tejidos, toda la sangre y todo lo que hay en cada colmillo.
¿De forma que si no fuera por su veneno, su mordedura sería inofensiva?
Ajá. Yo he sido mordido por boas miles y miles de veces sin lavarme las manos porque he estado en el monte y todo.
En todo caso se enfermarán ellas.
Posiblemente. El ser humano es mucho más contaminado que casi cualquier animal. Comemos mal, fumamos, tomamos...
¡Hombre, hombre... no hay que generalizar!
Sí, realmente, si ponés a un animal en estado silvestre, digamos un tigre, y le ponés un pedazo de carne humana, uno de vaca y otro de pollo, ese tigre primero se comerá el de vaca o el de pollo antes de comerse el de carne humana.
¿Tenemos demasiadas toxinas en el cuerpo?
La carne humana huele mal porque estamos tan contaminados.
¿Has visto alguna vez de cerca un dragón de Komodo?
Solo una vez, pero no he podido entrar a su jaula, desgraciadamente.
Son animales aterradores, ¿no?
No, son una lagartija grande.
Pero corren rápido y son extremadamente agresivos.
Sí, pero no cazan humanos. Son agresivos entre ellos y, si tiene opción, el dragón de Komodo va a comerse un búfalo o un pollo en lugar de un humano.
Entiendo que los reptiles son de las criaturas que habitan el planeta aquellas más antiguas...
Sí, más o menos. Las cucarachas tienen la misma forma desde mucho antes que los reptiles.
¿Cuál es el reptil cuya apariencia ha pasado más tiempo sin mutar?
Tortugas y cocodrilos, y el más antiguo de todos los reptiles que está vivo todavía y no ha sufrido ningún cambio es la tuátara, de Nueva Zelanda.
¿La tuátara? ¿Qué es eso?
Es un fósil viviente, un reptil que está clasificado completamente aparte de todos los demás reptiles.
¿Y qué características presenta?
Tiene huesos dérmicos, huesos que se exponen desde la columna sobre la piel, tiene un ojo pineal, que es un tercer ojo en la parte de arriba de la cabeza con el que todavía ve...
¿Qué es un ojo pineal?
Todos los reptiles tienen un ojo pineal, al igual que las aves, es un hueco en el cráneo con una semirretina que les permite ver la cantidad de luz...
¿Y una gallina lo tiene?
Todas las aves, y por eso saben cuándo emigrar, cuándo ir a dormir, cuándo aparearse...
¿Es como un exposímetro?
Todos los reptiles lo tienen. Si ves tu iguana, mirá en la parte de arriba de la cabeza y entre los dos ojos hay un puntito negro. Ese es un ojo, pero ya es tan rudimentario que solo percibe luz, excepto en la tuátara. La tuátara también puede percibir formas, como un halcón volando sobre ella, aún si tiene los ojos cerrados, siempre puede ver la sombra.
La tortuga de Galápagos se supone que llega a vivir aproximadamente 180-220 años, máximo, pero no está comprobado.
Sigamos con las trivias: ¿Qué diferencia hay entre un cocodrilo y un caimán?
Ah, la forma de la mandíbula, el tamaño... al caimán se le ve un par de dientes a veces, y al cocodrilo se le ven todos.
¿Es cierto que a estos animales poderosos les podés cerrar la boca con una mano?
Sí. Toda la fuerza es en el cerrado.
¿Una mano basta para que no abran la boca?
Una banda elástica.
¿En serio?
Sí. Una banda elástica medio gruesecita, ¿verdad?
¿Y hay cocodrilos en El Salvador?
Sí.
¿Y cómo un cocodrilo puede sobrevivir en El Salvador?
Hay muchísima comida: cotuzas, pájaros, peces, serpientes, otros cocodrilos, perros...
Otra trivia: de las serpientes constrictoras, ¿basta con la fuerza de un adulto para librarse de su abrazo?
Depende del tamaño. Si pasa de cuatro metros y medio, no.
¿Y son manejables?
La anaconda más grande que logré capturar era de cinco metros y medio, la siguiente era como de seis metros y medio, pero no la pude medir bien porque se me escapó.
Pasemos de culebras a sapos. ¿Los sapos son venenosos?
En El Salvador hay una parte donde son tóxicas las ranas.
¿Los sapos?
Tienen leche, también pueden ser tóxicos, puede ser que quemen. Pero hay gente que lame sapos, que tienen características alucinógenas. Pero tiene alcaloides, o sea veneno: puede dañar tu hígado si lames un sapo, o te puede producir fallo renal.
El consejo es simple: señores, es mejor no andar lamiendo a los sapos.
Lavarse la manos bien antes de tocarse los ojos, nariz o boca.
Y estas ranitas multicolores que se usaban para envenenar las puntas de las flechas, ¿de esas no hay en El Salvador?
No, aquí no. En la parte central de Nicaragua. Pero para el tamaño del país, tenemos diversidad, hay 58 especies de serpientes, para un país de 20 mil kilómetros cuadrados. En Islandia como 180 especies y es como 120 veces más grande que El Salvador. Estamos bien en eso en este país.
¿Y cómo andamos en ranas y sapos?
En sapos no mucho, en ranas sí hay una gran variedad.
La rana es la hembra del sapo, ¿verdad? (En este punto, Mauro, el fotógrafo, es incapaz de soportar tal prueba de ignorancia de Carlos y, apenas escucha la pregunta, grita un enorme “!Noooooooooooo¡”)
La rana es una cosa y el sapo otra cosa.
¿Y cuál es la diferencia?
La rana tiene una piel lisa y siempre húmeda, necesita estar siempre cerca del agua. El sapo tiene la piel rugosa, seca y puede estar lejos del agua por un montón de tiempo. Dos familias completamente diferentes.
Sigamos con las trivias a lo Animal Planet: los culebros, o sea, las culebras machos, ¿tienen pene?
Todos los reptiles tienen dos hemipenes.
¡Dos!
En caso de que uno falle, tienen backup. Podés encontrar fotos en internet. Normalmente, cuando se aparean, el macho roza la cola de la hembra, la hembra enrolla la colita, entonces él introduce uno de los hemipenes.
¿Nunca los dos?
No.
El otro lo está guardando por si falla uno.
Por si la hembra se asusta y sale corriendo.
¿Se lo puede cortar?
No, pero se lo puede dañar.
Monstruoso animal.
Entonces ya no lo puede retraer, se queda afuera, se seca y se cae. Aquí tengo mi kit, para sexar serpientes esto es lo que usas (comienza a enseñar una serie de palillos metálicos).
¿Sexar serpientes?
Para ver si son hembras o machos.
¿Y eso lo andás siempre en tu cartera?
Sí, son de acero inoxidable, lo uso para diferentes cosas, para ver los colmillos...
¿Andás siempre en tu cartera un sexador de serpientes?
El sexador lo tenés que introducir hacia la punta de la cola...
No le gustará mucho, supongo.
No, no les gusta mucho, dependiendo del tamaño y especie. Lo introducís con cuidado, dependiendo del tamaño de la serpiente, y dependiendo de cuánto entre, es macho o hembra.
¿No hay otra forma de saber si es hembra o macho?
En el caso de boas y pitones, ellos tienen unas uñas, que se llaman espolones, a la par de la cloaca, una a cada lado, que son los remanentes de las piernas –porque tienen pelvis, huesos de piernas y las dos uñitas…
¿Alguna vez estos animales tuvieron patitas?
Sí, como una lagartija.
En serio, ¿y perdieron las patas por...?
Por vivir bajo tierra. La historia de la evolución de las serpientes empieza con que eran lagartijas que por A ó B motivo tuvieron que mudarse bajo tierra. Ahí, las patitas les hacían estorbo hasta que se redujeron a esquincos, que son animales con cuerpos bien alargados y patas pequeñas. Siguieron viviendo bajo tierra y ya no necesitaban las patas, y estas desaparecieron. Pero todavía tenían párpados, hasta que estos desparecieron y se convirtieron en una escama encima del ojo. Las serpientes no tienen párpados. No necesitaban el oído, porque viviendo bajo tierra no es necesario. Entonces, modificaron el oído, lo cubrieron y ahora sienten por vibraciones. No tienen piernas, pero igual habitan en todos los países de todos los continentes…
¿Cuánto puede correr una serpiente?
La más rápida del mundo puede alcanzar 33 millas por hora (unos 52 kilómetros por hora) en bajada, que es la mamba negra, y 13 millas por hora, en plano.
¿Cómo hacés para saber cuando un animal de estos está durmiendo?
No se puede saber.
¿Y ustedes dos tienen mascotas?
Una iguana roja, un perro y un gato.
¿Hijos?
No todavía.
Si alguna vez son padres y tienen un bebé, ¿no les daría miedo tener en la casa una serpiente?
No, lo que pasa es que tenés que saber qué serpientes tener en casa. En mi casa en Australia trabajaba ocho horas diarias con serpientes venenosas. Lógicamente no tendría una serpiente venenosa. Y ahora, ya casado y si tuviera un hijo, no tendría serpientes venenosas tampoco, porque es un riesgo para mí. (Habla su esposa: “Yo creo que si tuviéramos hijos sería importante para nosotros mostrarle las serpientes. Si vamos a caminar por una montaña y el niño encuentra una culebra, él sabrá que tiene que respetarla”.)
He visto, en televisión, que el miedo a este tipo de animales es natural, que nacemos con ese temor.
No, el temor es por la falta de conocimiento.
Por ejemplo, entiendo que los monos nacen con un instinto que los protege de las serpientes y producen sonidos, incluso, para decir “serpiente”.
Sí, pero es aprendido.
¿Eso es aprendido?
La mona mamá tiene al monito bebé agarrado y al ver a la serpiente empieza a hacer el sonido. El temor de los humanos a la serpiente es algo aprendido.
¿Pero qué es mejor: que un niño aprenda a temer a las serpientes o que no aprenda a temerles?
Lo mejor es que no les tema, porque si no les teme, tiene conocimiento.
¿En tu casa cuál es el animal más raro que has tenido?
No sé, la verdad es que con tanto animal... tuve un par de zorros cafés, zorros grises, dos halcones..
¿Se pueden educar como perros?
No, no, siempre muerden, pero se usan unos guantes un poco protegidos. Halcones, gavilanes, cocodrilos, tortugas, serpientes, camaleones...
¿Les ponés nombre a las serpientes?
A algunas sí, a otras no. Las que sé que van a quedarse conmigo para siempre, sí, las que son sólo para fotografiar, no.
¿Nombres?
Apocalipsis...
¡Ja, ja, ja...!
Porque era el fin de la vida de los ratones. Tenía a Cancerbero, que es el perro que cuidaba las puertas del infierno que tiene tres cabezas.
Tus nombres nos amigan mucho con las serpientes.
Pero hay otras que se llamaban Joe, Tina. El nombre es indiferente. Apocalipsis era la boa más grande que tenía, era de tres metros y miedo. A Cancerbero le puse así porque tenía la mala costumbre de morder una rata, enrollarla, dejar la rata enrollada, agarrar otra, enrollarla y agarrar otra... mataba tres al mismo tiempo.
¿Y por qué no las meten muertas las ratitas?
Se puede, depende de la serpiente.
Pero es que es cruel.
Cuando estaba dándoles de comer así, yo criaba mis propias ratas.
Igual es cruel.
Me parece más cruel darle de comer un animal muerto y matarle el instinto al animal.
Pero es que la ratita sufre mucho.
No, la verdad es que no, es bastante rápido.
El animal está aterrado, lo metés a la jaula con una serpiente y el animal está aterrado.
Una vez puse una rata café, en una jaula con dos boas y esa rata vivió en esa jaula aproximadamente siete meses hasta que la saqué. No les gustó el color, no quisieron comérsela, y la rata vivió ahí por aproximadamente siete meses. Echaba una blanca, se comían la blanca pero no la café.
Casi que era la mascota de las culebras.
Yo no creo que el animal tenga miedo, no sabe. La serpiente es un cazador bastante efectivo, si la serpiente quiere cazar una rata, la va a agarrar, no hay forma de que la rata se vaya, especialmente si está en una caja.
¿Por qué si tenés las posibilidades de estar en Australia, y la posibilidad de estar en Sudáfrica, estás en El Salvador?
Mi familia está aquí. (Esposa: Queremos tener hijos y en Australia es muy muy caro tener hijos y mandarlos a la escuela, mandar a tus hijos al kindergarden cuesta más que tu casa, más que la renta, que andará por 300 dólares a la semana, el kinder te cuesta como 400).
Cualquiera diría que preferiría criar a sus hijos en Australia que en El Salvador...
Cada país tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Podrán decir aquí las maras, el crimen, etcétera, y Australia las drogas, salirse del colegio está de moda, alcohol en los menores de edad está de moda, sexo en menores de edad está de moda, entonces es lo mismo, hay cosas buenas aquí, hay cosas malas aquí, hay cosas buenas allá, hay cosas malas allá. En cada país del mundo donde he estado siempre hay bueno y malo.