Internacionales /

Presidentes de Centroamérica anuncian acuerdo para readmitir a Honduras en OEA

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también anunció el restablecimiento inmediato de las relaciones diplomáticas de su país con Honduras, rotas a raíz del golpe militar contra el entonces presidente hondureño Manuel Zelaya en junio de 2009.

Domingo, 22 de mayo de 2011
AP/El Faro

Nicaragua, El Salvador y Guatemala avalaron este domingo el reingreso de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA) y su 'plena participación' en el bloque centroamericano, tras la firma en Colombia de un acuerdo para la reconciliación hondureña.

La decisión surge tras una cumbre del grupo CA-4, conformado por las cuatro naciones del norte de Centroamérica, celebrada en Nicaragua, único país que no reconocía al gobierno hondureño de Porfirio Lobo. 

'Los presidentes del llamado CA-4 respaldan este acuerdo (firmado en la ciudad colombiana de Cartagena) promovido por los presidentes de Venezuela y Colombia que crear las condiciones para la reintegración de Honduras a la OEA y su participación plena en el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA)', manifestaron los mandatarios en una Declaración leída por el presidente nicaragüense Daniel Ortega.

Ortega también anunció el restablecimiento inmediato de las relaciones diplomáticas con Honduras, rotas a raíz del golpe militar contra el entonces presidente hondureño Manuel Zelaya en junio de 2009.

Ortega leyó una declaración de los presidentes de El Salvador, Mauricio Funes; de Honduras, Porfirio Lobo; y de Guatemala, Álvaro Colom, en la que respaldaron los acuerdos firmados horas antes en Cartagena de Indias, Colombia, que permiten el regreso de Zelaya a su país y la reincorporación hondureña a la Organización de los Estados Americanos.

Ortega se reunió con sus colegas desde temprano en espera de la firma del acuerdo de Cartagena con la mediación de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez. El acto de la suscripción culminó con un estrechamiento de manos entre Zelaya y el presidente Lobo.

En el texto, los gobernantes solicitaron a los países de las Américas 'que apoyen esta decisión para (permitir) la pronta incorporación de Honduras a la OEA y a todos los foros internacionales'.

La próxima Asamblea General de la OEA se realizará entre el 5 y el 7 de junio, en El Salvador, donde se espera que se haga oficial el reingreso de Honduras. La agenda oficila de la cumbre tiene  como tema central la “Seguridad Ciudadana en las Américas”. Dicho tema fue propuesto por el gobierno de El Salvador y aprobado en forma unánime por el Consejo Permanente de la Organización el pasado mes de diciembre.

El acuerdo de Cartagena selló el retorno de Zelaya a su país, previsto para el día 28. Honduras, además, espera el informe de una Comisión de la Verdad que investiga el golpe de Estado y que el parecer ya tiene listo su documento. El presidente de la comisión, el guatemalteco Eduardo Stein, dijo hace un mes que esperarán a que pase la asamblea de la OEA para dar a conocer sus hallazgos y conclusiones.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.