Internacionales /

La Comisión Tripartita del Salario Mínimo acuerda un alza del 12% para 2013

Las negociaciones entre trabajadores, empresarios y gobierno cuajaron este jueves en un acuerdo para aumentar en promedio un 12% el salario mínimo. El alza, sin embargo, se hará en dos fases: un 6% en marzo y otro 6% en septiembre. Desde la empresa privada se valoró que el acuerdo ayuda al país porque otorga estabilidad.

Viernes, 8 de marzo de 2013
Iván Olivares (Confidencial) / El Faro

Managua, NICARAGUA. Luego de casi dos meses de negociación, la Comisión Tripartita del Salario Mínimo de Nicaragua acordó este jueves un aumento al salario mínimo que oscila entre el 10% y el 12.50% anual, en función de los distintos sectores. La buena noticia en esta ocasión no es solo el acuerdo, sino que se logró uno anual, en vez de uno semestral, lo que garatinza al menos 12 meses de estabilidad.

Por ley, representantes de los trabajadores, de los empleadores y el gobierno conforman esa Comisión que debe reunirse dos veces al año para decidir el porcentaje en que habrá de incrementarse el salario mínimo con base en diversos parámetros, entre ellos la inflación y el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), con la intención de mantener la capacidad adquisitiva de los trabajadores.

José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), declaró que el salario mínimo se incrementará un 6% el 1 de marzo y otro 6% el 1 de septiembre. Con los nuevos ajustes, el salario mínimo mensual será de unos $155, y aumentará a unos $164 a partir del 1 de septiembre.

En el caso de las pymes, el crecimiento será de 5% a partir del 15 de febrero y otro 5% para el 15 de agosto, mientras que el sector agro recibirá un 6.25% semestral.

A eso se le añade el 10% anual acordado de previo para el sector de las zonas francas, lo que, a juicio de los empresarios, aumenta el atractivo del país a la inversión extranjera, al otorgar estabilidad a las reglas del juego.

En esa misma línea se expresó Rosario Murillo, Secretaria del Comité de Comunicación y Ciudadanía del gobierno, al asegurar en una alocución en el Canal 4 de TV, que “con este acuerdo, estamos contribuyendo todos –empresarios, trabajadores, gobierno– a la estabilidad, gobernabilidad y la paz en nuestro país”.

© Confidencial
Este artículo fue publicado originalmente el 7 de marzo de 2013 en Confidencial.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.