El Salvador / Transparencia

Bukele nombra ministro de Hacienda a un investigado por los contratos de la pandemia

Nelson Fuentes sale del Ministerio de Hacienda y el presidente Nayib Bukele cede el control de la cartera a Jos茅 Alejandro Zelaya, el ex viceministro de Ingresos investigado por la Fiscal铆a por sus nexos con una empresa contratada por el Ministerio de Salud para proveer protectores faciales. Junto a Zelaya, otro fundador de Nuevas Ideas llega al viceministerio de Ingresos y Gustavo Villatoro, una sombra de Herbert Saca, asume la Superintendencia del Sistema Financiero.聽


Fecha inv谩lida
Jimmy Alvarado, Gabriel Labrador y Nelson Rauda*

El Gobierno de Nayib Bukele ha convertido en ministro de Hacienda al exviceministro de Ingresos Jos茅 Alejandro Zelaya Villalobo, un funcionario investigado por la Fiscal铆a General de la Rep煤blica por su nexos con la empresa SYGM Asesores, S. A. de C. V., que vendi贸 al Ministerio de Salud protectores faciales en $750,000 durante la emergencia por covid-19.

Zelaya, un hombre cercano al presidente Bukele y fundador del partido Nuevas Ideas, llega a sustituir a Nelson Fuentes, el 煤nico funcionario sobreviviente de los gobiernos del FMLN en la era Bukele. Junto a Zelaya, el Gobierno tambi茅n nombr贸 a Douglas Rodr铆guez como viceministro de Ingresos. Rodr铆guez, al igual que Zelaya, tambi茅n es fundador del partido creado y dirigido por amigos, empleados, parientes y socios del presidente Bukele .

Los cambios en el gabinete econ贸mico fueron confirmados en la tarde de este 28 de julio por la Secretar铆a de Comunicaciones de la Presidencia. En las rotaciones, el Gobierno tambi茅n movi贸 de la direcci贸n de Aduanas a Gustavo Villatoro, un exfuncionario del gobierno de Antonio Saca, hacia la presidencia de la Superintendencia del Sistema Financiero. El cargo que qued贸 vacante fue ocupado por su segunda, la abogada Samadhy Mart铆nez.

A trav茅s de su cuenta oficial en Twitter, el presidente Bukele anunci贸 que se esperan dos cambios m谩s en un gabinete, que atraviesa por fuertes cuestionamientos por el uso de fondos p煤blicos destinados a la emergencia por covid-19. Investigaciones period铆sticas han revelado que el Ministerio de Salud dirigido por Francisco Alab铆 ha favorecido con contratos de cientos de miles de d贸lares a empresas de funcionarios del Gabinete, vinculadas a funcionarios de Gobierno o a sus familiares.

Un ministro bajo investigaci贸n

Uno de estos funcionarios investigados por la Fiscal铆a General de la Rep煤blica es el ahora ministro de Hacienda Zelaya. El 25 de abril, el Ministerio de Salud otorg贸 un contrato para adquirir protectores faciales tasados con un sobreprecio unitario de hasta 121% a SYGM Asesores, una empresa mercantil con apenas seis meses de vida, seg煤n revel贸 una investigaci贸n de Salud con Lupa. En otra investigaci贸n, El Diario de Hoy revel贸 que los representantes legales de esa empresa (R ogelio Cabrera y Jorge Alberto V谩squez Turcios) son al mismo tiempo empleados de SCI Audit Tax Advisory , una empresa fundada y dirigida por Zelaya. En su hoja de vida, de hecho, Zelaya destaca haber fundado SCI Audit Tax Advisory .

El Diario de Hoy revel贸 adem谩s que SYGM Asesores compart铆a oficina con SCI Audit Tax Advisory hasta en noviembre de 2019. Hace un mes, Zelaya acudi贸 a la Fiscal铆a y escribi贸 en su cuenta de Twitter “no soy socio de nadie que haya vendido al Estado” . El Tribunal de 脡tica Gubernamental estudia una demanda interpuesta contra el funcionario por su v铆nculo con la empresa que vendi贸 insumos m茅dicos al Estado. El 26 de junio, el fiscal general Ra煤l Melara tambi茅n anunci贸 que este caso ser铆a investigado. Fuentes fiscales confirman a El Faro que est谩 investigaci贸n se encuentra activa.

Tras las revelaciones de Salud con lupa y El Diario de Hoy, la comunicaci贸n oficial del Gobierno resalt贸 la figura de Zelaya en una campa帽a que, seg煤n las autoridades, busca cerrar huecos de evasi贸n y elusi贸n de impuestos a grandes empresas. En el 煤ltimo mes y medio, Zelaya ha entablado demandas por presunta evasi贸n de impuestos en la Fiscal铆a contra diversas compa帽铆as.

Jos茅 Alejandro Zelaya Villalobo, conocido por Jos茅 Alejandro Zelaya Villalobos, es originario de El Triunfo, Usulut谩n. Es licenciado en Contadur铆a P煤blica de la Universidad de El Salvador y trabaj贸 como contador general y coordinador del departamento de Finanzas del Hospital San Francisco, en San Miguel. Inici贸 su carrera como asesor en alcald铆as del interior del pa铆s. Seg煤n su hoja de vida, posee maestr铆as en Direcci贸n de Empresas y Relaciones Internacionales. Durante la gesti贸n de Bukele en San Salvador, fue asesor de la Secretar铆a Municipal en la comuna. Es tambi茅n uno de los fundadores del partido Nuevas Ideas. 脡l estamp贸 su firma junto a otras decenas de familiares, socios, empleados y amigos en la escritura de constituci贸n del partido, de fecha 11 de marzo de 2018. En el mismo documento, Zelaya qued贸 ratificado como secretario nacional de actas y acuerdos del partido en una junta directiva transitoria, y particip贸 en la campa帽a presidencial que llev贸 a Bukele hasta el Ejecutivo.

El final del 煤ltimo ministro del FMLN

La llegada de Zelaya a la silla principal de Hacienda ocurre tras la renuncia de Nelson Fuentes. Su salida era una noticia cantada desde mayo. Ese mes el gobierno exigi贸 a la Asamblea Legislativa que acelerara la incorporaci贸n de 389 millones de d贸lares al presupuesto, de un pr茅stamo negociado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y como medida de presi贸n amenaz贸 con no pagar salarios de la Asamblea Legislativa y del 脫rgano Judicial. El Diario de Hoy public贸 que el cargo de Fuentes estuvo en vilo cuando Fuentes contrari贸 ese discurso y llev贸 a cabo la transferencia para el pago de salarios a la Asamblea Legislativa , luego de una de las habituales confrontaciones protagonizadas por el Ejecutivo contra el Legislativo. Fue en esa semana que funcionarios del Ejecutivo participaron en una campa帽a en redes sociales en la que renunciaban a su salario, incluidos algunos funcionarios con cargos “ad-honorem”.

A mediados de julio, una fuente cercana al ministro y que habla con El Faro con la condici贸n de anonimato asegur贸 que Fuentes ya hab铆a tomado una decisi贸n de retirarse del cargo porque no se sent铆a “para nada c贸modo” con las decisiones del Gobierno. El exfuncionario habr铆a planteado su desencuentro y eso, seg煤n la fuente, no agradaba en Casa Presidencial. “Mi tiempo se termina aqu铆”, lleg贸 a decir el exministro a trav茅s de un mensaje de texto a mediados de julio. Fuentes, adem谩s, no pod铆a tener acceso, porque se lo imped铆an, al trabajo del viceministro Zelaya en Impuestos Internos ni de Aduanas, que entonces dirig铆a Gustavo Villatoro, desde hoy a cargo de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

Pese a las desavenencias, el exministro continu贸 al frente de Hacienda. El jueves 23 present贸 su informe de rendici贸n de cuentas al pleno de la Asamblea, y en su discurso omiti贸 mencionar la opacidad en el manejo de los fondos de emergencia y el boicot que el Gobierno de Bukele propin贸 al Comit茅 de Emergencia que iba a fiscalizar esos recursos.

Su 煤ltima participaci贸n al frente de la cartera, de hecho, lo perfila como un funcionario leal a Bukele. Fuentes hizo lobby hasta el 煤ltimo momento a favor de las apuestas de gastos del Ejecutivo ante la Asamblea. El lunes 27, compareci贸 ante la Comisi贸n de Hacienda para dar explicaciones por el uso de 23.4 millones de d贸lares del Ministerio de Agricultura que fueron transferidos para comprar granos b谩sicos. De ese monto, 7.7 millones ten铆a un destino en el presupuesto para el pago de salarios de la Direcci贸n de Administraci贸n Institucional, Econom铆a Agropecuaria, Sanidad Vegetal, Ordenamiento Forestal, Cuencas y Riego, Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura y Desarrollo Ganadero.

Por esa maniobra de los 7.7 millones, los diputados cuestionaron a Fuentes por el incumplimiento del art铆culo 43 de la Ley de Administraci贸n Financiera, dado que se hab铆an comprometido recursos para suscribir contratos para comprar granos b谩sicos que no estaban previstos en el presupuesto. “Proh铆bese a cualquier titular (...) entrar en negociaciones, adquirir compromisos o firmar contratos que comprometan fondos p煤blicos no previstos en el presupuesto. Tal prohibici贸n se aplica espec铆ficamente, pero no exclusivamente al compromiso de fondos derivado de prestaciones y beneficios salariales no presupuestados y la negociaci贸n con proveedores de suministros o servicios”, dice la Ley AFI.

Los diputados amenazaron con dar aviso a la Fiscal铆a. Fuentes respondi贸 a los diputados: “Cuando las modificaciones se dan al interior del gabinete las autorizaciones se dan al interior del Ministerio de Hacienda y de la Direcci贸n General de Presupuesto”.

A esa sesi贸n tambi茅n estuvo citado el ministro de Agricultura, Pablo Anliker, pero este no asisti贸 por segunda vez a la comisi贸n.

El Faro intent贸 conocer los motivos de la renuncia de Fuentes a trav茅s de llamadas y mensajes a trav茅s de la aplicaci贸n de mensajer铆a Whatsapp, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.

Adi贸s al t茅cnico de confianza ante los organismos internacionales

En la tarde de este 28 de julio, antes de que el Gobierno hiciera oficial el cambio en Hacienda, los organismos financieros internacionales ya daban por hecho que Fuentes no iba m谩s al cargo de la cartera. Su paso y su ascenso en Hacienda, desde su llegada en 2010, le hab铆a granjeado un aura de confiabilidad a nivel nacional e internacional. En el pa铆s, Fuentes ya era considerado como un t茅cnico h谩bil por Arena, a pesar de que su carrera se blind贸 durante los gobiernos del izquierdista FMLN.

En el Gobierno Bukele, Fuentes fue una carta clave para gestionar 1,645 millones de d贸lares para el fondo de emergencia con organismos financieros internacionales: el Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integraci贸n Econ贸mica, el Fondo Monetario Internacional.

Tambi茅n fue el encargado de gestionar la colocaci贸n de t铆tulos valores. En la negociaci贸n por un pr茅stamo de 389 millones con el FMI, junto con el presidente del Banco Central de Reserva, Fuentes firm贸 una carta compromiso que implica que El Salvador tendr谩 un ajuste fiscal en el periodo 2021-2024 a trav茅s de nuevos impuestos y recortes en el gasto p煤blico.

La carrera de Fuentes en la administraci贸n p煤blica inici贸 en julio de 2010 cuando ingres贸 al Ministerio de Hacienda como Asesor de Despacho. Gan贸 la confianza como t茅cnico del entonces ministro Carlos C谩ceres, quien lo nombr贸 director de Pol铆tica Econ贸mica y Fiscal. Permaneci贸 como uno de los asesores de confianza durante los 煤ltimos cuatro a帽os de gobierno de Mauricio Funes y los primeros cuatro a帽os de gobierno de Salvador S谩nchez Cer茅n.

En abril de 2017, cuando El Salvador cay贸 en impago por no poder honrar sus compromisos con el fondo de pensiones, debido a la par谩lisis provocada por la falta de acuerdos entre el FMLN y Arena, Fuentes era la mano derecha de C谩ceres que cabildeaba con la oposici贸n acuerdos para encontrar salidas financieras a la crisis de ese a帽o. En octubre de 2017, fue clave para lograr acuerdos para una reforma de pensiones que aument贸 el porcentaje del salario que le descuentan a los trabajadores para financiar el pago de pensiones y darle un respiro a las finanzas del gobierno.

En marzo de 2018, S谩nchez Cer茅n nombr贸 a Fuentes como ministro de Hacienda para suplir la salida de C谩ceres tras su nombramiento como embajador de El Salvador en M茅xico, como parte de una rotaci贸n de cargos en respuesta a la debacle del FMLN en las elecciones legislativas de ese a帽o, que precedieron la salida del FMLN del Ejecutivo.

Con el triunfo de Bukele, Fuentes comenz贸 a ser perfilado como opci贸n para ocupar el cargo de ministro de Hacienda ante la falta de perfiles con experiencia en las filas oficialistas para asumir esa responsabilidad, seg煤n relataron dos fuentes que conocieron el proceso de reclutamiento. Fue el 煤nico t茅cnico de alto nivel que mantuvo su cargo tras el cambio de gobierno y el 煤nico ministro del gabinete econ贸mico ajeno a los c铆rculos de amigos, empleados y familiares de los hermanos Bukele Ortez, el clan que gobierna con Nayib Bukele.

El 1 de junio de 2019, durante la toma de posesi贸n, Ibrajim Bukele, hermano del presidente y uno de los reclutadores del gabinete econ贸mico y de las aut贸nomas, dijo a El Faro que el nombramiento de Fuentes era temporal mientras evaluaban otros perfiles. “Hasta donde yo s茅, su nombramiento es como interino”, dijo Ibrajim.

D铆as antes de la toma de posesi贸n, El Faro revel贸 que el gobierno S谩nchez Cer茅n duplic贸 el salario de Nelson Fuentes como ministro de Hacienda e intent贸 ocultarlo con un contrato de asesor. Esa maniobra le permiti贸 cobrar $7,500, a pesar de que la Ley de Salarios estipula que un ministro puede cobrar como m谩ximo $3,345. El gobierno de Nayib Bukele mantuvo el “otro salario” al ministro de Hacienda y permiti贸 que continuara con el nombramiento de ministro ad-honorem y con el contrato de asesor. El gobierno de Bukele ha replicado ese mecanismo para que otros funcionarios puedan cobrar m谩s de lo que dice la Ley de Salarios en sus respectivos cargos.

Bukele tambi茅n potencia a una sombra de Herbert Saca

Junto a Zelaya de viceministro de Ingresos a ministro de Hacienda, el presidente Nayib Bukele tambi茅n ascendi贸 a Gustavo Villatoro, hasta este martes director de Aduanas, al cargo de presidente de la SSF.

Gustavo Villatoro ocup贸 el cargo de director general de Aduanas, una dependencia del Ministerio de Hacienda, desde el 12 de junio de 2019. Era el mismo cargo que mantuvo durante todo el quinquenio de Antonio Saca, entre 2004 y 2009.

Villatoro sustituye a Mirna Patricia Ar茅valo de Pati帽o, quien hab铆a sido nombrada en el cargo por Bukele en julio de 2019. Ar茅valo es una abogada con un posgrado en Derecho Administrativo y con experiencia en el sistema financiero. La SSF es la instituci贸n encargada de supervisar las operaciones de todas las entidades que componen el sistema bancario, las administradoras de fondos de pensiones, las bolsas de valores, los bancos cooperativos, las titularizadoras, todos los bancos estatales, entre otras instituciones.

A diferencia de la abogada Ar茅valo, que hizo carrera tanto en la SSF como en el Banco Central de Reserva, la trayectoria profesional de Villatoro tiene poco que ver con la supervisi贸n de bancos y el sistema financiero. Villatoro es un abogado que lleg贸 a ser jefe de la Unidad contra el crimen organizado en la Fiscal铆a General de la Rep煤blica y destac贸 como miembro de la unidad antisecuestros. Ha sido tambi茅n asesor en seguridad y en tr谩mites aduaneros.

A tono con el reemplazo del ministro de Hacienda, el nuevo superintendente tambi茅n tiene un mayor bagaje pol铆tico que la funcionaria a la que reemplaza . Hasta inicios de 2009, Villatoro fue ubicado por informes de inteligencia del Estado como un operador de Herbert Saca, el primo del expresidente Antonio Saca, en el quinquenio 2004-2009. Cercano al presidente Saca en actividades del partido Arena, Villatoro tambi茅n fue amigo de Adolfo Torrez, otrora l铆der de Arena en la capital que falleci贸 tras un disparo en el pecho que la Fiscal铆a catalog贸 como suicidio.

“Yo conoc铆 al presidente Bukele en una presentaci贸n de mi aplicaci贸n Smart 912 -una plataforma m贸vil enfocada en la prevenci贸n del crimen-, como alcalde de Nuevo Cuscatl谩n”, dijo Villatoro, en junio del a帽o pasado, cuando fue nombrado en Aduanas.

El Faro pidi贸 una declaraci贸n al Secretario de Prensa de la Presidencia y a la Secretaria de Comunicaciones para conocer la raz贸n de las sustituciones pero al cierre de la nota no hubo respuesta. Por la noche de este martes 28, la Presidencia public贸 un comunicado en el que dec铆a que los nombramientos buscaban generar “un dinamismo fiscal, tributario y aduanero”.

El Gobierno tambi茅n jurament贸 como nuevo viceministro de Ingresos a Douglas Rodriguez Fuentes. Rodr铆guez es graduado de la Licenciatura en Contadur铆a y estaba a cargo de la Direcci贸n General de Ingresos Internos del Ministerio de Hacienda. Adem谩s es miembro fundador de Nuevas Ideas, partido presidido por Xavier Zablah, primo del presidente Bukele. Dentro de la estructura partidaria, Rodr铆guez es el secretario de la Comisi贸n Electoral Nacional desde que Federico Anliker, actual presidente de Cepa, era secretario general. En las internas del partido para elegir a los candidatos a diputados a alcaldes, a principios de julio, Rodr铆guez estuvo al frente de las conferencias de prensa informando sobre el proceso con la presidenta de la CEN, Karen Gonz谩lez. Rodr铆guez tambi茅n estuvo ligado a la administraci贸n de Bukele en la Alcald铆a de San Salvador, donde se desempe帽贸 como administrador general de cementerios y como jefe de la delegaci贸n distrital V, interino, un cargo que desempe帽贸 ad-honorem a partir del 12 de octubre de 2015. Labor贸 en la alcald铆a de San Salvador hasta el 31 de agosto de 2019 y tambi茅n trabaj贸 ad-honorem en la Alcald铆a de Nuevo Cuscatl谩n “hasta el a帽o 2015”, seg煤n su curr铆culum.

A cargo de Aduanas, el Gobierno coloc贸 a Samadhy Mart铆nez Cornejo como directora general. Mart铆nez era la subdirectora de la entidad. Se ha desempe帽ado como asesora comercial de la C谩mara Americana de Comercio de El Salvador. En enero de este a帽o se convirti贸 en abogada, seg煤n lo registra el Diario Oficial.

*Con reportes de Roxana Lazo, Gabriela C谩ceres, Sergio Arauz y Jaime Quintanilla.

logo-undefined
Apoya el periodismo inc贸modo
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, ap贸yanos para seguir. 脷nete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membres铆a mensual o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas llegue adonde otros no llegan y cuente lo que otros no cuentan o tratan de ocultar.
T煤 tambi茅n puedes hacer periodismo inc贸modo.Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Col贸n, 5to Piso, Oficina 5-7, San Jos茅, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACI脫N PERI脫DICA (San Jos茅, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright漏 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.