GRINDHOUSE: PLANET TERROR (EUA, 2007)
“Grindhouse” es uno de esos proyectos propios de esos enfant terribles a los que se les deja ser tan o más terribles que como pueden ser. Claro, esa libertad se las da, primero, la taquilla, luego su talento para crear y recrear constantemente un estilo propio; un tercer aval quizá venga de la influencia que han ganado en el mercado cinematográfico: hábitos de consumo, nuevos públicos y pauta para otros creadores que alimenten a ese mercado.
La industria se pone feliz ante estos casos, y así es como podemos ver obras como esta, bajo la dirección de Robert Rodríguez y Quentin Tarantino. De “Grindhouse” se dice que es una larga película en dos partes, como se dijo de Kill Bill. Para mí se trata de dos películas, y podría aceptar, si el alegato es largo y entretenido, que son una secuela.
“Planet Terror” es la parte que dirige Rodríguez, y es sobre la que escribo aquí. Se trata de una delirante vuelta al cine B, a esas películas que caracterizan a la industria de los años 70s que se nutrieron de los excesos de la mórbida filmografía italiana, el cine negro y la ciencia ficción.
Se llamó Cine B desde tiempos de la gran depresión, cuando surge el 'studio system' para enfrentar la postcrisis: cine barato, que al principio se distinguía por sus efectos y maquillajes artesanales, por el amateurismo de sus actores y directores, muchos de los cuales luego entraron al 'star system'. Cuando se popularizó la televisión a colores, el Cine B entró como producto estrella, y es por eso que también se le conoce como cine para televisión. Por sus temas y estilo visual pasó de un modelo de producción a un género estético, que con el trascurrir del tiempo se ha hecho objeto de culto.
Rodríguez, quien se ha declarado hijo del cine B, trae a cuento a mutantes-zombies asesinos y exterminadores encabezados por el teniente Muldoon (Bruce Willis) y que son combatidos por una pareja explosiva “El Wray” (Freddy Rodríguez) y “Cherry Darling” (Rose McGowan), una suerte de mercenarios salvadores del mundo. También tiene su aparición Quentin Tarantino en un papel que no dudo que le divirtió mucho. El elenco es completado por una nómina de actores y actrices traídos de todos lados, incluso del olvido, del cine B, de 'El Mariachi', y es un experimento con buen resultado.
La historia como tal quizá sea lo menos trascendente, pero sí es un guión bien estructurado que fluye divertidamente, lleno de retazos temáticos propios del género homenajeado que juega con diálogos complejos y reflexivos, y sorprende con giros que alcanzan a impostar el humor involuntario propio de estas producciones, donde el terror es solo un efecto secundario.
Rodríguez falsea digitalmente también la textura de la imagen, simula el uso de dos o tres cámaras con registros diferentes, simula el deterioro de la cinta y quemadas en el rollo; a veces resulta impecable, como en la secuencia en el hospital, pero a veces se pierde la intención. La música también es un interesante ejercicio de ambientación, un rescate de temas de autores 'de culto' que le imprimen también mucho al ritmo narrativo.
El esfuerzo de Rodríguez por recrear la estética del cine B no se limita al purulento maquillaje, ni a la exhibición de vísceras por doquier y bajo cualquier pretexto, tampoco el sórdido personaje de una mujer mutilada que lleva por prótesis una escopeta. Rodríguez adopta una postura creativa que lleva de trasfondo un discurso desafiante y sarcástico, una especie de reivindicación de una forma de hacer cine. La cinta incluye un falso 'trailer', de una supuesta película que se llama 'Machete', que en sí mismo es un deleite, ojalá un anuncio, que reafirma que cuando se tiene credibilidad se puede hacer lo que se quiere, incluso burlarse de sí mismo.
“Planet Terror” es una pieza para gustos particulares, un divertimento para sus autores, que vale la pena apreciar con buena disposición a entender y aprender un poco del lenguaje del cine y sus posibilidades. La otra semana hablaremos de 'Death Proof', la secuela que dirige Tarantino.
Links del trailer:
http://www.youtube.com/watch?v=8RB4aW85A5Y
FICHA:
PLANET TERROR (EUA, 2007)
(Grindhouse)
Dirección y guión: Robert Rodriguez.
Duración: 97 min.
Género: Acción, terror.
Interpretación: Rose McGowan (Cherry), Marley Shelton (Dakota Block), Freddy Rodríguez (Wray), Josh Brolin (Dr. William Block), Jeff Fahey (J.T.), Michael Biehn (sheriff Hague), Naveen Andrews (Abby), Stacy Ferguson (Tammy), Rebel Rodríguez (Tony Block), Bruce Willis (Muldoon), Julio Óscar Mechoso (Romey), Nicky Katt (Joe), Hung Nguyen (Dr. Crane).
Producción: Robert Rodríguez y Elizabeth Avellan.
Música: Robert Rodríguez.
Fotografía: Robert Rodríguez.
Montaje: Robert Rodríguez y Sally Menke.
Estreno en EUA: 6 Abril 2007