Noticias /

Barack Obama gana el premio Nobel de la Paz

El presidente estadounidense dijo que el reconocimiento internacional es un “llamado a la acción” y reconoció que no se sentía merecedor del mismo. El Comité Nobel Noruego rechazó las críticas de que este galardón era algo prematuro.

Viernes, 9 de octubre de 2009
Rodrigo Baires
El comité noruego del Premio Nobel decidió otorgar el galardón en el área de la paz  de 2009 al presidente estadounidense Barack Obama, este viernes.  En un corto comunicado de prensa, el comité encargado de otorgar el premio reconoció que el mandatario de Estados Unidos ha creado un nuevo clima en la política internacional, subrayando su gestión de una diplomacia multilateral y de un proceso de desarme nuclear. “La diplomacia multilateral ha recuperado un puesto prioritario, con énfasis en el papel que pueden desempeñar la ONU y otras instituciones internacionales”, explica el comité.

El presidente del Comité para el Nobel noruego, Thorbjoern Jagland, dijo que en la asignación del premio se dio gran importancia a los esfuerzos de Obama “por un mundo sin armas nucleares”. El premio, que consiste en un millón de euros, una medalla y un diploma, será entregado el 10 de diciembre en Oslo, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, el industrial y filántropo sueco.

“No lo veo como un reconocimiento de mis propios logros, sino más bien como una afirmación del liderazgo estadounidense. Aceptaré este premio como un llamado a la acción”, dijo Barack Obama, quien conoció la noticia a las 5 de la mañana, hora de Washington D.C., cuando el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs se lo comunicó.

“No siento que merezca estar en compañía de tantas figuras transformativas que han sido honradas con este premio”, dijo Obama, reaccionando al anuncio del Comité del Nobel.

La nominación de Obama, una de las 205 que el Comité noruego del Nobel estudiaba en esta ocasión, estaba opacada por otras. En la lista de favoritos estaban las colombianas Piedad Córdoba, mediadora con las FARC, e Ingrid Betancourt, símbolo de la liberación de rehenes en Colombia; Sima Samar, la ex relatora de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Sudán y presidenta de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán (AIHRC); y Morgan Tsvangirai, primer ministro zimbabuense, quien logró quitar del poder al dictador de su país Robert Mugabe.

De inmediato surgieron expresiones de sorpresa. Lech Walesa, líder anticomunista polaco y Premio Nobel de la Paz 1983, dijo este viernes que pensaba que el premio le había sido concedido demasiado pronto.  “¿Quién, Obama? Demasiado rápido. No ha tenido tiempo para hacer nada hasta ahora”, declaró a los periodistas en Varsovia, Polonia.

El director del Comité Nobel Noruego rechazó las críticas en una conferencia de prensa luego del anuncio del premio. “Si ustedes miran la historia del Premio de la Paz, en muchas ocasiones lo hemos otorgado para tratar de realzar lo que muchas personalidades estaban tratando de hacer', dijo. Como ejemplo, Jagland mencionó al canciller de Alemania occidental Willy Brandt, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1971; y a Mijail Gorbachev, el último líder soviético que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990

Obama será el cuarto presidente de Estados Unidos en ganar el premio. Antes lo ganaron Theodore Roosevelt , en 1906, tras su mediación en la guerra ruso-japonesa; Woodrow Wilson, en 1919, y Jimmy Carter, en 2002, por promover la paz mundial.
logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.