Internacionales /

Barco antiballenero se hunde tras ser embestido en Antártida

Uno de los barcos de este grupo conservacionista que tiene un espacio en el Discovery Channel, se fue al fondo del mar en el Antártico, después de un choque con un ballenero japonés que, según el grupo, los embistió a propósito.


Miércoles, 6 de enero de 2010
Ricardo Vaquerano

Sidney, enero 6. Un barco japonés de pesca de ballenas embistió la proa de un barco de un grupo conservacionista, el cual acabó hundiéndose el miércoles en los fríos mares de la Antártida, dijo el grupo llamado Sea Shepherd.

Los seis miembros de la tripulación del barco fueron transferidos a otra nave de la misma flota de conservación, que ha sido vista en acción en todo el mundo gracias a una serie en la cadena de televisión Discovery Channel. El barco hundido, el Ady Gil, lleva el mismo nombre que el presentador del programa televisivo estadounidense que donó 5 millones de dólares para comprarlo.

El accidente fue el más grave de los últimos años, durante los cuales Sea Shepherd ha enviado botes a aguas remotas para hostigar a barcos japoneses en un intento de que cesen su caza anual de ballenas.

Los enfrentamientos, en los que se usaron bombas fétidas, sogas colocadas con el objetivo de enredar motores y equipamientos con sonido, han sido algo común durante los últimos años, pero los choques entre barcos también han ocurrido.

La flota dijo que el Ady Gil, una nave de alta tecnología que parece un bombardero, fue embestido por el barco japonés Shonan Maru cerca de la bahía Commonwealth. El barco de la sociedad conservacionista perdió unos tres metros (10 pies) de su proa.

Locky Maclean, el oficial de cubierta del principal barco de la flota, llamado Steve Irwin (por el naturalista y conservacionista australiano fallecido cuando lo atacó una mantarraya), dijo que un miembro neozelandés de la tripulación parecía haberse roto dos costillas, pero que el resto de personas resultaron ilesas.

Los miembros de la tripulación fueron transferidos al tercer barco de la flota, aunque el capitán del Ady Gil permaneció a bordo para ver que podía rescatarse.

'El pronóstico original es que se estaba hundiendo. En estos momentos está lleno de agua aunque aún mantiene un poco de flotabilidad', dijo Maclean a Associated Press por satélite desde el Steve Irwin.

El grupo acusó al barco japonés de atacar deliberadamente al Ady Gil.

En ocasiones anteriores, los miembros de Sea Shepherd incluso llegaron a abordar naves balleneras japonesas, exponiéndose en más de alguna ocasión a que les imputaran cargos hasta de piratería.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.