Internacionales /

Ya es ley en España el aborto libre hasta la 14a. semana

La normativa modificada, que data de 1985, también permitirá que las menores de 16 y 17 años puedan practicarse un aborto sin necesidad de pedir autorización a sus padres. La reforma entrará en vigencia dentro de cuatro meses.


Miércoles, 24 de febrero de 2010
AP

Madrid, febrero 24. El Senado español aprobó este miércoles la reforma de la ley del aborto, que autoriza la interrupción libre del embarazo hasta la 14a. semana y que ha chocado con una oposición frontal de la Iglesia Católica y los partidos conservadores.

El texto aprobado primero en el Congreso y ahora en el Senado eliminó la calificación de aborto como delito y lo convirtió en un derecho. El texto superó el trámite de la cámara alta sin una sola modificación, con lo que no deberá ser ratificado de nuevo por el Congreso. La normativa impulsada por el gobierno socialista entrará en vigor dentro de cuatro meses.

La nueva ley autoriza el aborto libre hasta la 14a. semana y la interrupción voluntaria hasta la 22a. semana en caso de que el médico diagnostique un riesgo serio para la vida del bebé o la madre. Uno de los puntos más controvertidos es el que permite abortar a las menores de 16 y 17 años sin consentimiento paterno.

El Partido Socialista salvó en las votaciones del miércoles tres vetos de los grupos conservadores y 88 enmiendas parciales para sacar adelante la ley sin tocar una sola coma del texto salido de la cámara baja el pasado diciembre.

La senadora y número tres de los socialistas, Leire Pajín, aseguró que España salda una vieja deuda que la sociedad había contraído con las mujeres. 'Las mujeres que no compartan la norma no harán uso de ella, pero las que quieran hacerlo no podemos ni debemos impedírselo', dijo Pajín durante su intervención.

La portavoz del opositor Partido Popular, Carmen Dueñas, acusó al ejecutivo de imponer el aborto libre y de despreciar la voz de los ciudadanos. 'El gobierno quiere acabar con uno de los pilares de la sociedad española como es la familia', argumentó Dueñas.

La nueva legislación rompe con la tradición católica del país y se acerca más a las normativas del entorno europeo, como la francesa o la alemana. Desde que el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero asumió el poder en 2004, leyes como la del matrimonio homosexual, la agilización del divorcio y ahora la del aborto han enturbiado la relación entre el ejecutivo y la jerarquía eclesial.

La ley reformada, que data de 1985, tipificaba el aborto como un delito, pero permitía la interrupción voluntaria hasta la 12a. semana si era un embarazo por causa de violación y hasta la 22a. si había un riesgo vital para la madre o el feto.

Además, consentía el aborto en cualquier fase del embarazo si un médico certificaba riesgo físico o mental para la madre. Esta cláusula era la más utilizada en la mayoría de los más de 100 mil abortos practicados cada año en España.

Además del aborto libre hasta la 14a. semana, la gran novedad del texto es el artículo que permite la interrupción voluntaria para las menores de edad sin autorización paterna. Este punto generó una enorme polémica. Finalmente, la ley establece que las jóvenes de 16 y 17 años deberán informar a al menos uno de sus padres o tutores, aunque no necesitarán de su aprobación legal para abortar.

La Iglesia Católica española pidió que el aborto fuera considerado un delito y dijo hace unos meses que los políticos que votasen a favor de la reforma se convertirían en 'pecadores públicos' y no podrían comulgar.

En octubre, una gran manifestación en contra de la ley concentró a decenas de miles de personas en Madrid, demostrando que el aborto sigue siendo un asunto delicado en España, un país en el que, según las encuestas, la mayoría de ciudadanos se declaran católicos.

Se espera que los grupos convocantes de aquella marcha vuelvan a movilizarse en los próximos días en rechazo de la normativa.

logo-undefined
CAMINEMOS JUNTOS, OTROS 25 AÑOS
Si te parece valioso el trabajo de El Faro, apóyanos para seguir. Únete a nuestra comunidad de lectores y lectoras que con su membresía mensual, trimestral o anual garantizan nuestra sostenibilidad y hacen posible que nuestro equipo de periodistas continúen haciendo periodismo transparente, confiable y ético.
Apóyanos desde $3.75/mes. Cancela cuando quieras.

Edificio Centro Colón, 5to Piso, Oficina 5-7, San José, Costa Rica.
El Faro es apoyado por:
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
logo_footer
FUNDACIÓN PERIÓDICA (San José, Costa Rica). Todos los Derechos Reservados. Copyright© 1998 - 2023. Fundado el 25 de abril de 1998.